Patinando embrague

vkr45

Allá vamos
Registrado
22 Dic 2012
Mensajes
778
Puntos
93
Ubicación
LLanura manchega
Buenos dias compañeros! os consulto un tema que no tengo muy claro y os consulto antes de meterme en fregaos....La historia comienza hace unos meses cuando salgo a hacer unos kms y veo que en autovia cuando paso de 5000 empieza a patinar embrague. El embrague lo cambié hara un par de años, no puede ser que este gastado, perdidas de aceites? reten de cigueñal se cambio a la vez que el embrague y lo mismo con la torica de la bomba de aceite con lo que puedo descartar lo anterior! bueeeno el domingo pasado me fui pa Valencia a la dgr y ya baje temblando por si me dejaba tirado pero me llevó y me trajo a casa, aunque el puerto de Almansa casi no lo subo!! asi que toca meterla a boxes y ayer empeze a desmontar quitando aceites de caja y al sacar el tornillo de llenado salio aceite pero a cascada (mas haya del nivel del agujero de llenado) puedo creer que se a ido el aceite del basculante a la caja?reten de la cruceta para cambiar? La caja desde que tengo la motillo no le he hecho nada asi que me decanto porque los patinazos vienen de los retenes de caja. Tengo entendido como quitar la cruceta (haciendo unos utiles) pero sacar el reten no tanto y lo mismo con el delantero y el del selector, a ver si me dais luz con la forma de sacarlos y si deberia cambiar alguna cosita mas a la vez (por ejemplo diafragma???)
Por otra parte y aprovechando la consulta, cuando salgo en primera arreandole la primera salta, no es que se quede en punto muerto si no que salta y engrana, salta y engrana no se si me explico....puede ser por el exceso de aceite comentado antes? o piñon de primera gastado? dispongo de otra caja que sera la que de momento apañare de retenes y esta la intentare abrir....el abrir lo tengo mas o menos claro, calentando la carcasa etc etc (cuando me ponga os hare la consulta pertinente) pero me tiene preocupado que he leido algo de calibrar al cerrarla, me podeis aclarar este punto?
Perdonar por el tochaco, muchas gracias y un saludo!!
 
Última edición:
Ademas de lo del embrague me dá que tienes el cambio para intervenir, un buen curro te queda por delante, en lo que pueda orientarte cuenta conmigo
 
Gracias robe, si esta claro que con estas motos no terminas nunca! por suerte, lo dicho, tengo otra caja que no creo que le salte la primera y pondre al dia de retenes y esta mientras, pues la investigaré
 
Gracias robe, si esta claro que con estas motos no terminas nunca! por suerte, lo dicho, tengo otra caja que no creo que le salte la primera y pondre al dia de retenes y esta mientras, pues la investigaré

La unica manera de no estar liado con estas motos clascias, es que cada vez que tengas un problema es atajarlo con decisión y revisar todo lo que haga falta sin mirar el tiempo empleado y sin tener prisa por volverla a coger, sin coger atajos.

Si la caja te falla, abrela, reparala en condiciones, igual si el embrague se te ha mojado, toca poner otro nuevo...es un dinero, pero es la unica manera de que se queda el cambio y embrague resuelto para que no te vuelva a dar la lata en decenas de miles de km.

Al final, intentando gastar poco, intentando parar la moto lo mínimo posible, al final gastas tanto o mas (a veces por dejar las cosas rompes hasta mas) y luego el sin sabor de pensar que estas todo el día con la moto liado y que siempre te da un problema cuando la cojes, tanto que llegas a cogerle yuyu ni te apetece cogerla porque sabes que la fiabilidad es nula.

Tomatelo como un proyecto de invierno y darle un repaso a esa caja y al embrague, tomatelo como otra manera de disfrutarla.
 
hola Mrtwin que tal? si yo disfruto mucho desmontando, comprobando y volviendo a montar me relaja bastante! vivo encima de mi taller y muchos domingos en pijama bajo la escalerita y me pongo a trastear los demas cacharros que tengo!
El embrague en el caso de que salga aceitado se puede recuperar con algun producto?una lijadita fina? lo digo porque el grosor estara practicamente intacto! por otro lado....sabeis si hay alguna forma de comprobar que el diafragma no a perdido su dureza?
 
hola Mrtwin que tal? si yo disfruto mucho desmontando, comprobando y volviendo a montar me relaja bastante! vivo encima de mi taller y muchos domingos en pijama bajo la escalerita y me pongo a trastear los demas cacharros que tengo!
El embrague en el caso de que salga aceitado se puede recuperar con algun producto?una lijadita fina? lo digo porque el grosor estara practicamente intacto! por otro lado....sabeis si hay alguna forma de comprobar que el diafragma no a perdido su dureza?

Que alegría tener el taller en casa....

Si fuera algo de facil acceso, hay limpiadores de discos y frenos que te pueden valer, pero si tras limpiarlo no queda bien...vuelta a desmontar. Todo depende también del tiempo que lleve patinando y los km que tengas.

Un caso que me ocurrio en mi moto.

Tras hacerme un afamado restaurador profesional el motor, decidí poner embrague nuevo, por completo. Desde entonces no dejaba de patinar si le apretaba.

Todo eran justificaciones...que si yo le exigía demasiado, que nunca nadie se queja, que todo es original, que tendrá un retén mal, que si mi moto tiene mucho par y ya les pasaba entonces...

El caso que cansado de ir patinando a partir de 4500 rpm, volvi a abrir, saqué el embrague para que me lo revisara el mismo profesional. Todo llegó igual, no había fugas de aceite y al final me quiso hacer creer que eso era normal en esa época, PERO ES QUE EL VIEJO IBA PERFECTO!!

Así que ni corto ni perezoso, maté mosquitos a cañonazos. Me fui al concesionario mas cercano, número de chasis y me compré otro embrague nuevo completo.

El que resvalaba estaba ya hasta azul....era insorportable no poder exigir a mi moto prestaciones porque resvalaba el embrage y no sabía que hacer, me sentía timado.

En casa, comparé todas las ref y me fijé que el muelle no era el de mi moto. Me soprendió mucho porque supuse que este restaurador tendría claro que piezas montar.

El caso que me había montado un muelle que no era de mi moto. En Realoem indica expresamente uno para todas las /6 excepto R90 que lleva el mismo de las R100, uno reforado.

Cuando lo llamé a pedir explicaciones, me dijo que siempre ponía ese y que nadie se había quejado y que a ver si yo se lo había cambiado...!!!!! Hasta en la factura tenía la referencia mal y me había vendido el que no era.

Con esto te digo que no tiene porque ser eso porque antes iba bien, pero que en ocasiones damos cosas por seguras porque vienen de manos o sitios que creemos expertos y también se equivocan y porque me dio la locura y tiré la casa por la ventana, si no sigo amargado por el embrague.

Si tienes el taller en casa y lo disfrutas, yo lo revisaba por completo, y un consejo....si montas embrague que sea el conjunto completo.

Por cierto, hace unas semanas le monté un embrague a la una GS de un amigo, que será el 5 o 6 que cambio y me sigue pareciendo mas facil sacar transmisión que soltar motor. No se si con tu experiencia y habiendo probado las dos cosas sigues prefiriendo soltar motor, pero centrar basculante son 10 minutos, y si sueltas la caja, la cruceta hay que soltarla tambien (recuerda, siempre tornillos nuevos).
 
Yo he probado los 2 sistemas y la verdad es que sigo sacando basculante,,,no sé si por costumbre o que..porque son muy equivalentes

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
 
Yo he probado los 2 sistemas y la verdad es que sigo sacando basculante,,,no sé si por costumbre o que..porque son muy equivalentes

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
Yo siempre que hemos tenido que sacar alguna siempre lo hemos hecho así basculante fuera nos parece más cómodo

loliyo
 
Muy buenas tardes compañeros, como esta tarde no apetecia salir a gastar pues me he puesto a sacar la caja y estos son los resultados...
Ha estado pasando lo que me temia... la caja pierde aceite y engrasa el embrague, aqui una foto que se intuye un poco el aceite en la parte inferior del eje primario
IMG_20191005_203158.jpg

Estoy revisando lo que tengo que cambiar en la segunda caja que tengo y me llama la atencion que los retenes de salida no estan montados igual!
Aqui la caja que llevo montada
IMG_20191005_203304.jpg
y por aqui la que voy a apañar de retenes mientras abro la anterior....

IMG_20191005_203324.jpg

he comparado la numeracion de las carcasas y coinciden ademas que la segunda caja estaba montada en un motor de r65 el cual se lo meti a la 45

IMG_20191005_203356.jpg

Ahora cual es la forma correcta de montar dicho reten?!

gracias y saludosss
 
Por los números del carter no te guies que son referencias de moldes de fundición, todas las cajas de cambios de las abuelas son iguales no hay cambios por modelos, lo que si hay variaciones en función de varios cambios que se han ido introduciendo como el cambio de sistema de embrague en el 80/81 y el cambio de angulo de tallado de los piñones que no sé de memoria cuando fué. El reten del eje primario hay que cambiarlo, no necesitas desmontar la caja para ello y el retén del eje de salida está montado al revés de como dice el Churchill que debe ser, aunque hay quien mantiene que también se puede montar al reves (poderse se puede, a la vista está) lo que no tengo claro es que vaya bien. Es muy corriente que nuestros cambios pierdan por los retenes del primario o secundario por 2 motivos muy corrientes, exceso de nivel,,,el un poquito mas de propina con el aceite de cambio es perjudicial y por roña acumulada en el tornillo que sirve para fijar la masa en la salida del cable ctakm. ese tornillo hace de respiradero del cambio y si se tapa empiezan los lios. Para cambiar el reten del secundario te hacen falta utiles o imaginación
 

Adjuntos

  • cambio alemania (3).jpg
    cambio alemania (3).jpg
    121 KB · Visitas: 35
  • cambio alemania (5).jpg
    cambio alemania (5).jpg
    126,7 KB · Visitas: 35
Gracias robe por tu respuesta, teniendo en cuenta que el nivel de aceite en la caja no llega practicamente al reten de salida y el aceite del basculante si que llega al reten que seria mejor montarlo con el labio y muelle para fuera de la caja? o sea como esta montado en la caja sustituta?
Los retenes del primario y el secundario que salen haciendo palanca y fuera?luego el colocarlos con un botador adecuado esta claro. Bueno tambien esta el reten de la palanca de cambio.
Si, el tema de los utiles es muy sencillo una barra con un par de agujeros para frenar la cruceta y otro para sacala, que aun estoy pensando si hacer el util que adjuntas tu, o en contra hacerlo como en el manual, una pletina redonda atornillada a la cruceta y tirar de util para sacar cojinetes (que como he comentado antes mi padre dispone de utillaje antiguo en el taller familiar)
 
El reten de la palanca de cambio es el menos lioso de cambiar. Si tienes posibilidad te haces el util bueno de sacar la cruceta, las fotos son antiguas y he ido evolucionando .Cuando desmontes repasa y apunta todo de como y donde va'. Asi hemos empezado todos. En mi tierra se dice aquello de Cortando cojones se aprende a Capar

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
 
Tras una visita dominical al taller familiar he encontrado estos utiles varios de la epoca. El redondo a la derecha con tornillo tiene justo el diametro de la cruceta pero los tornillos no coinciden, me gustaria hacerle los cuatro para que tire mejor de la cruceta y para el aflojado creo que cogere la de la izquierda que no tiene grosor excesivo, quiero cortar el hexagono por la mitad y soldarlo mas cerrado para que coja tambien de los 4 tornillos ya que es mas grande que la cruceta.

IMG_20191006_132234.jpg

ah! otro tema son los tornillos que tienen que ser mas largos que los orginales... sabeis si son dificiles de encontrar?yo tengo muchos tornillos y no me he apañado con ninguno....
 
Los tornillos son de 8/100 los encuentras sin problemas en ferreterias industriales, pidelos duritos
 
Yo me hice hacer estos utiles,baratos y me quité de problemas,(toco muchos cambios) el feo es para sacar la cruceta y el de dural es para colocar los 2 tipos de retenes (los de paralever son distintos,por eso las dos caras) y el remate es la placa de medición que es lo más complicado
402a111b9796de09262145b8a660c8bd.jpg
e65e47ef51a0472ce8adeb92b9e59d87.jpg
7ce8c502b27e57247df5b65948e809d8.jpg


Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
 
Mucha gracias robe, muy buena pinta tienen esos utiles, como sujetas el util de sacar la cruceta para que no te gire al apretar el tornillo?yo le hare dos caras para frenarlo con una llave inglesa grande que tengo.
Eso de la placa de medicion es lo que me falta por saber...lo he visto en videos, con esta placa que se supone que mides lo mucho o poco que has metido los ejes de piñones en sus alojamientos y por consiguiente las arandelas que has de meter?
 
Tiene un taladro en el lateral.la placa sirve para medir lo que sobresalen los rodamientos del plano y cuando se sabe el hueco de la tapa se calculan las arandelas necesarias para el ajuste

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
 
Los ejes con sus rodamientos deben estar perfectamente alojados en el carter de la caja, sino' mal ajuste puedes hacer.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
 
Perfectamente explicado robe. Pero en el caso de que abriese mi caja y tuviera x arandelas con volver a ponerlas en el mismo alojamiento seria suficiente o ese calibrado hay que hacerlo siempre que se abre?
 
Hay que hacerla siempreaunque un viejo mecánico de bmw me dijo una vez..es mejor una buena holgura que un mal ajuste

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
 
Perfectamente explicado robe. Pero en el caso de que abriese mi caja y tuviera x arandelas con volver a ponerlas en el mismo alojamiento seria suficiente o ese calibrado hay que hacerlo siempre que se abre?

Mi consejo y por experiencia, si abres la caja, hazle el ajuste con la plantilla, así te aseguras de que la caja vaya de lujo en frio y caliente, te duro muchos años y lo que gastes no caiga en saco roto.

De paso revisa que el secundario lleve circlip.
 
Yo me hice hacer estos utiles,baratos y me quité de problemas,(toco muchos cambios) el feo es para sacar la cruceta y el de dural es para colocar los 2 tipos de retenes (los de paralever son distintos,por eso las dos caras) y el remate es la placa de medición que es lo más complicado
402a111b9796de09262145b8a660c8bd.jpg
e65e47ef51a0472ce8adeb92b9e59d87.jpg
7ce8c502b27e57247df5b65948e809d8.jpg


Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Esa platillas es genial, la has comprado en algún sitio? Llevo tiempo con ganas de comprar una. Antes tenía amistad con el jefe de taller de un concesionario Bmw y me la dejaba a discrepción porque ni la usaban, pero cerraron y ya no tengo opción y la verdad que no abro ya mas cajas porque no la tengo.
 
La historia de esa plantilla es larga, compré muchas cosas cuando cerraron Talleres Salivillas ,,,,( La banda de Graná) la plantilla no estaba perfectamente calibrada y la llevé a mi amigo Alberto de JUROCA que me demostró ser un artista, porque al ser de inox no la podia sujetar ni con imanes,, solucion? una especie de cello de Doble Cara y solucionado. Los Artistas son artistas y me encanta tener muchos amigos entre ellos. De todas formas se puede comprar en Alemania luego pasaré el enlace, que en esto de la informatica ,,como en muchas otras cosas soy un melón ;) ;) ;)
 
roña acumulada en el tornillo que sirve para fijar la masa en la salida del cable ctakm. ese tornillo hace de respiradero del cambio y si se tapa empiezan los lios.

Cómo se comprueba que ese respiradero este funcionando correctamente?

Y en caso de querer limpiarlo, como lo hacéis? Lo quitas y le dais aire comprimido?
 
Gracias Robe, fantastico, cuando puedas pones el enlace que vaya estudiando la chapa famosa y mas adelante un tutorial de como ajustar cajas ;). Gracias a ti tambien Mrtwin, de todas formas hasta que no tenga las cosas muy claras y disponga de lo necesario no voy a aventurarme en abrir la caja, gracias a que tengo la otra que no creo que le pase nada grave solo cambio de retenes.
El respiradero que comentais son unos agujeritos que lleva el piñon de reenvio del kms?
 
host...! pues en mi caja el tornillo va por la izquierda (la zona plana que se ve a la izquierda en la foto) y no lleva ese agujerillo! seran diferentes modelos y años de cajas...
 
Y no le habrán puesto un tornillo normal por error?
Si no me equivoco el tornillo es para todos los modelos, pero no lo sé con certeza
Abajo de la imagen especifican para que modelos
9b4ab8078ab0a4674705e581ff5d477d.jpg
 
Hay que ver cuando me pongo a pensar lo que soy capaz de hacer, la pena es que dentro de 20 mnutos se me olvida :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
En la lista sale tanto r45 como r65 la cuestion es que la punta de mi tornillo es igual que la foto que adjuntas sbmwr, esta tarde me fijare si el agujero esta, como habeis comentado, tapado por la roña y no me he dado cuenta de su existencia.
Muy bien adjuntando el enlace robe... si es que hace mas el que quiere que el que puede!
Parece que la plaquita se cotiza bien, 89 euretes, bueno pone que con iva y envio incluidos....no esta tan mal.
 
Habeis llegado a pedir algo en la pagina que adjunta Robe? estoy viendo precios y la verdad que esta muy bien y hay de todo
 
Atrás
Arriba