Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Gracias irlopez por tus consejos. Estoy barajando la posibilidad de hacer LA PAMIR HIGHWAY ROUTE, y estoy viendo la viabilidad que tiene dicho proyecto. Así que me toca leer y leer información, además de buscar alternativas y maneras de que se pueda hacer en un mes. Lo que si me gustaría es hacerlo por el sur bordeando el Mar Caspio, entrando por Irán, pasar por Samarcanda sí o sí y la vuelta no la tengo tan claro. Por eso estoy viendo poder hacerlo en un mes sin reventarme a km diarios. Está complicado.Tienes uno que cruza hasta Iguomentizsa (Grecia), desde donde puedes tirar por autopista hasta EStambul, con una frontera muy tranquila y rápida. No olvides sacarte la Visa de Turquía por Internet.
El ferry desde Italia sale desde tres sitios, dependiendo de lo que quieras. Si te quieres empapar de algo diferente, baja costeando hasta Brindisi. Es el peor ferry de todos, pero va repleto de inmigrantes africanos y es un espectáculo lo que se monta allí...
Gracias irlopez por tus consejos. Estoy barajando la posibilidad de hacer LA PAMIR HIGHWAY ROUTE, y estoy viendo la viabilidad que tiene dicho proyecto. Así que me toca leer y leer información, además de buscar alternativas y maneras de que se pueda hacer en un mes. Lo que si me gustaría es hacerlo por el sur bordeando el Mar Caspio, entrando por Irán, pasar por Samarcanda sí o sí y la vuelta no la tengo tan claro. Por eso estoy viendo poder hacerlo en un mes sin reventarme a km diarios. Está complicado.
Pues sí, tienes toda la razón del mundo. Creo que es demasiado pretencioso de mi parte tratar de llegar tan lejos y con tan poco tiempo. En fin, de momento me voy a Marruecos en Semana Santa para abrir boca. Un saludo.Ah!
Y ese otro año que lo quieras intentar en un mes, te acompaño, que ya estoy acostumbrado a las tiradas de 1500km diarios para llegar...
Pues sí, tienes toda la razón del mundo. Creo que es demasiado pretencioso de mi parte tratar de llegar tan lejos y con tan poco tiempo. En fin, de momento me voy a Marruecos en Semana Santa para abrir boca. Un saludo.
Tener en cuenta las limitaciones para la entrada de motos de gran cilindrada en Irán. Creo que limite está en 250 cc. al menos estad atentos a los cambios en el foro hay información y un caso en el que la moto paso obligatoriamente por Irán "en un camión".
Viajazo en cualquier caso.
Estoy mirando y valorando opciones. Sabéis sí hay ferry desde Italia a Turquía??. He visto a Grecia, pero no Turquía. Gracias por adelantado. Un saludo!!
Echare un vistazo a ver que sale. Muchas graciassi no recuerdo mal, entre Italia y eslovenia hay una terminal con un ferry a Turkia. A pocos kms de Venecia, justo a la entrada de eslovenia. Yo me equivoque y me meti directo a la terminal, buscando una area donde comprar la viñeta de eslovenia....
Tener en cuenta las limitaciones para la entrada de motos de gran cilindrada en Irán. Creo que limite está en 250 cc. al menos estad atentos a los cambios en el foro hay información y un caso en el que la moto paso obligatoriamente por Irán "en un camión".
Viajazo en cualquier caso.
Si preguntas por ahí, Samarcanda tiene el encanto de decir "Pues he llegao, como el Silvestre".
Muchas gracias Víctor por tus palabras. Este foro es un ejemplo del trabajo bien hecho y está lleno de gente auténtica, comprometida y dispuesta ha ayudar a todo aquel que lo necesite. Un abrazo y saludos cordiales!!.Creo que tienes un ejemplo más cercano ? @irlopez.
Pero la cuestión en sí es esa, a Samarkanda se puede ir en avión y realizar la visita de la ciudad sin pasar el suplicio de su frontera o el “sableo” constante al turista en algunos casos.
Tú realizaste un buen viaje y eres conocedor ahora de esos países por los que pasaste siendo de gran valor tu experiencia, por eso estoy de acuerdo también contigo cuando dices que es mejor quizá menos ruta y disfrutarla más que tener que realizar largas jornadas de moto para completar el viaje trazado y, ojo, que todo es válido, pues habrá viajeros que disfruten realizando viajes tanto de una forma como de otra empleando el mismo tiempo.
A @Manu72, con quien he hablado en alguna que otra ocasión y a quién siempre que mi conocimiento me lo permita ayudaré en todo lo que pueda, sea para el proyecto de viaje que sea, siempre le he recomendado lo mismo, que depende, y son muchos los factores; si viajas solo o no, y de no ser así saber si el compañero o compañeros tiene la misma capacidad de tutear que tú o viceversa, fundamental para afrontar todo tipo de situaciones y sobre todo tiradas largas, por encima de 600 - 700 kilómetros diarios por todo tipo de terreno.
¿Lo que propone @Manu72 sobre La Pamir es factible?, pues seguro que sí si te atienes al plan de ir “fundido” (días de moto sin parar), llegar allí, realizar el itinerario y volver igual, ¿es lo ideal?, pues volvemos a lo mismo, depende de muchos factores. Lo recomendable es barajar todas las opciones sobre papel, kilómetros, países de interés, tiempo disponible, presupuesto (si se tiene ?), kilómetros dispuestos a realizar a diario, en fin, tener una visión lo más pormenorizada posible de las opciones y una vez que se tiene claro ceñirse mucho a lo trazado.
Bueno, estoy convencido que con el empeño de Manu conseguirá llevar a buen puerto el plan de viaje y aquí en el Foro va a encontrar a muchos buenos y grandes viajeros que le aconsejen con detalle.
Saludos cordiales.
Monoooooo... Te echo de menoooss. A ver si no se vemooos.Creo que tienes un ejemplo más cercano ? @irlopez.
Pero la cuestión en sí es esa, a Samarkanda se puede ir en avión y realizar la visita de la ciudad sin pasar el suplicio de su frontera o el “sableo” constante al turista en algunos casos.
Tú realizaste un buen viaje y eres conocedor ahora de esos países por los que pasaste siendo de gran valor tu experiencia, por eso estoy de acuerdo también contigo cuando dices que es mejor quizá menos ruta y disfrutarla más que tener que realizar largas jornadas de moto para completar el viaje trazado y, ojo, que todo es válido, pues habrá viajeros que disfruten realizando viajes tanto de una forma como de otra empleando el mismo tiempo.
A @Manu72, con quien he hablado en alguna que otra ocasión y a quién siempre que mi conocimiento me lo permita ayudaré en todo lo que pueda, sea para el proyecto de viaje que sea, siempre le he recomendado lo mismo, que depende, y son muchos los factores; si viajas solo o no, y de no ser así saber si el compañero o compañeros tiene la misma capacidad de rutear que tú o viceversa, fundamental para afrontar todo tipo de situaciones y sobre todo tiradas largas, por encima de 600 - 700 kilómetros diarios por todo tipo de terreno.
¿Lo que propone @Manu72 sobre La Pamir es factible?, pues seguro que sí si te atienes al plan de ir “fundido” (días de moto sin parar), hasta llegar allí, realizar el itinerario y volver igual, ¿es lo ideal?, pues volvemos a lo mismo, depende de muchos factores. Lo recomendable es barajar todas las opciones sobre papel, kilómetros, países de interés, tiempo disponible, presupuesto (si se tiene ?), kilómetros dispuestos a realizar a diario, en fin, tener una visión lo más pormenorizada posible de las opciones y una vez que se tiene claro ceñirse mucho a lo trazado.
Bueno, estoy convencido que con el empeño de Manu conseguirá llevar a buen puerto el plan de viaje y aquí en el Foro va a encontrar a muchos buenos y grandes viajeros que le aconsejen con detalle.
Saludos cordiales.
Yo también iría con artillería, pero sigo evaluando opciones. Como dijo @irlopez, lo suyo sería conocer antes países como Turquía, Armenia e Irán. Así que ahí andamos. Pero vamos, que hacerlo lo haré más tarde o más temprano. Un saludo.@Manu72 yo también estoy planificando la Pamir para este verano, en mi caso voy con artillera, que es la que relata después la crónica y hace las fotos...
Ya lo he cuadrado en 32 días saliendo desde Granada, eso si, España, Italia, Turquía y Georgia hasta Tbilisi en 6 días (sin artillera), hace dos veranos estuve en Armenia y hasta la frontera de Georgia con Rusia en kazbegi, lo tengo trillado.
Sería interesante intercambiar info...
Muchas gracias fennek por la información. Un saludo.Hay un RoRo de Toulon o Sete a Pendik u otro puerto cerca a Istanbul. www.samer.com ellos salen de Trieste pero creo que tienen de Toulon también, pregúntales, se ocupan de tu vuelo a Istanbul y todo
Yo también iría con artillería, pero sigo evaluando opciones. Como dijo @irlopez, lo suyo sería conocer antes países como Turquía, Armenia e Irán. Así que ahí andamos. Pero vamos, que hacerlo lo haré más tarde o más temprano. Un saludo.
Tienes uno que cruza hasta Iguomentizsa (Grecia), desde donde puedes tirar por autopista hasta EStambul, con una frontera muy tranquila y rápida. No olvides sacarte la Visa de Turquía por Internet.
El ferry desde Italia sale desde tres sitios, dependiendo de lo que quieras. Si te quieres empapar de algo diferente, baja costeando hasta Brindisi. Es el peor ferry de todos, pero va repleto de inmigrantes africanos y es un espectáculo lo que se monta allí...
También estoy dándole vueltas a la posibilidad de enviar las motos en un contenedor marítimo hasta Estambul. Meter las 3 motos en un contenedor de 20 pies y cuando llegue vuelo directo desde Madrid, así ahorro la mitad de tiempo, saliendo desde el puerto de Valencia. la historia es que me den presupuesto, joder como me están mareando...
También estoy dándole vueltas a la posibilidad de enviar las motos en un contenedor marítimo hasta Estambul. Meter las 3 motos en un contenedor de 20 pies y cuando llegue vuelo directo desde Madrid, así ahorro la mitad de tiempo, saliendo desde el puerto de Valencia. la historia es que me den presupuesto, joder como me están mareando...
Ya, pero no creas que me es fácil que me den presupuesto. La verdad es que la logística no es mi fuerte, pero he mandado varios correos pidiendo información/presupuesto y unos me dicen que motos no y otros no me han respondido. Así andamos Lendakari74.Ten en cuenta que en un 20 pies caben 8 motos con maletas fácil... y se paga el container completo...así que si solo metes 3 motos el coste será mayor por cabeza..