Lo tenemos 4 compañeros y usamos la tecnología DMC para conectarnos... Estamos muy contentos. en intercom para conexión no hay que hacer nada y la reconexión es automática. No hay que conservar orden dentro del grupo. La gente puede salir y entrar del grupo sin problemas. También puedes añadir a otros compañeros con otros intercomunicadores de otras marcas dentro del grupo DMC (usando el gateway y el bridge).
Atención, su uso cuesta un poco porque tiene muchas funcionalidades pero hay buenos videos en youtube (busca motogeek freak en inglés o los propios que tiene Cardo que son sin voz pero visuales). Luego es fácil de usar. Unos compañeros lo llevan a un Nav V, otros al Nav IV y yo lo llevo al móvil. Todos con móvil (Android y iPhone), conectados en red DMC y música o mapas o radares o alpify o lo que quieras desde el navegador o desde el móvil (puedes tener dos móviles conectados o un móvil y un gps). Además puedes hacer que funcionen dos fuentes de sonido a la vez (música e intercom, intercom y navegador, etc.).
En mi caso, sólo te puedo decir que es muy recomendable. Efectivamente no es el más barato pero las diferencias con otros de su misma marca y de otras marcas, creo que lo explican. Si tienes otro compañero que lo quiera, el duo sale unos 40€ más barato que comprarlo solo.
La aplicación del móvil lo hace fácil de utilizar. En mi caso, Android 6 y el smartset 3.0.3... el packtalk con la última versión disponible, la 2.5. No dejes de actualizarlo a través de Cardo community (normalmente, en los 4 que he puesto en marcha, venía con la 1.0 que es una castaña).
Si lo ves complicado, entonces no lo compres. No es algo de usar de inmediato. Conviene mirar los videos, aprender un poco, leer el manual, actualizarlo y ponerlo en marcha. Pero una vez hecho, a mi juicio, es el intercomunicador más completo del mercado. Hay un buen soporte en inglés (por email) y también hay un cardo oficial en español en facebook.
Si lo compras, asegúrate comprarlo en tienda oficial Cardo para asegurarte soporte y garantía. Hay tiendas que lo ofrecen en este foro (en el canal correspondiente de compras). Pregúntales que contestan pronto y bien.
Ah, el sonido, depende mucho de cómo coloques los altavoces en el casco. Conviene usar un poco de tiempo para que queden bien, cerca de los oídos y frente a ellos. También ofrecen altavoces de 40mm opcionalmente (yo los tengo esos) pero mis compañeros tienen los originales de 32 mm y están contentos. También depende de cómo configures las fuentes de sonido A2DP o el HFP del teléfono o del navegador (depende de cuál sea tu configuración). En la app Smartset puedes configurar cada una de ellas por separado.
Insisto, conviene mirarlo bien antes de comprarlo. Es excelente pero no es evidente
Espero que sea de utilidad.
Un saludo.