Creo que esa es la visión europea, pero no hay que olvidar que Harley allí es una marca que no tiene el "aura" de exotismo que tiene aquí. Allí es como la Seat de las motos. Sin embargo las motos europeas en USA sí que tienen "aura" exótica. Luchan contra el nacionalismo, pero ahí tienen el arma de la calidad. Y salen bien paradas.
Yo creo que en España una moto así tiene poco sentido y poco público. Pero en USA y en norte-centro Europa... Creo que esta máquina entra de lleno en el mercado del lujo, como Gucci, Lamborghini, Louis Vuitton, etc.
Claro, y nosotros estamos en Europa

. Hombre, en USA, Harley tiene su historia también, cómo guzzi o ducati la tienen en Italia, por decir algo.
Tanto cómo el "seat", pues no lo creo, porque además ellos tienen algo que nosotros no tenemos, el patriotismo, el "made in USA", y que además, lo lucen con orgullo (y estoy de acuerdo, en este tipo de motos, que compras algo más que el producto, digamos, que tiras el dinero)... pero evidentemente parte del encanto de estas marcas, es ese "exotismo", allí menos (cómo una ducati o guzzi en italia), aquí y en cualquier otra parte del mundo. Por supuesto que para ellos, otras marcas son más "exóticas", por ej, se vuelven locos con las bonneville.
Dicho esto... sucede cómo los coches... aquí un ford mustang o un chevrolet camaro eran "exóticos" (me encantan), y allí, pues... comunes, habituales, asequibles, no exóticos, pero si tienen esa historia de esos muscle car.
Quiero decir, que si no tenemos en cuenta ese exotismo, esa historia... ni el tato se compra una harley... habiendo, por decir algo (no sé si siguen a la venta), intruders 1800, vulcans 1700... que costaban un 30 o 40% menos que el equivalente en harley (y encima, seguro que, más económicas, y son mejores en todos y cada uno de los aspectos que valoramos en una moto, más fiables, más "rápidas" con mejores frenos, chasis, etc...), pero la gente se compra harley, por ese algo más, porque quiere una harley.
Es decir, que venga triumph... bmw... ducati... guzzi.... a meterse en este sector me parece estupendo, y de hecho llevan mucho tiempo intentándolo, y a ver lo que ofrecen, porque aquí no es la "guerra" habitual de más potencia, menos caballos, mejor ciclo, mejor precio... ya tienen que diferenciar sus motos (que normalmente acaban siendo bichos raros, ej, la triumph rocket o ducati diavel). Es "voy a fabricar una harley" pero que no es una harley, pero cómo yo lo valgo, igual de cara que una harley. Pues ya pueden tirar el precio, que para mi, es el chiste para comprar una "alternativa" (es decir, si tengo una electra glide de 34000 euros, y viene kawasaki con su 1700 por 23000, pues igual la kawasaki tiene "sentido" (e insisto, es posible que la máquina sea y encima más económica), pero si encima vienen con precios de Harley, pues.... lo tendrán, bajo mi punto de vista, complicado. Y hasta creo que lo van a tener complicado en USA.
Saludos