Maneta de freno delantero con mal retorno

altuce

En rodaje
Registrado
29 Ago 2016
Mensajes
128
Puntos
18
Ubicación
Galicia
Buenas !!

Desde hace un tiempo mi maneta de freno de una K1100 LT no funciona demasiado bien. Frena perfectamente pero el retorno a su punto inicial no es perfecto. Es como si hubiera que empujarla un poquito hacia adelante. El caso es que ese problema fue a más, quedando la luz de freno encendida después de accionarla, es decir, el retorno empeoró aún más.

He estado mirando información sobre los frenos, tanto con el manual de taller como de algún tutorial colgado por aquí (https://www.bmwmotos.com/static/pdfs/21.pdf) que tiene muy buena pinta. Mi idea no es cambiar nada (ya que no tengo repuestos) sino desmontar y comprobar estado de los elementos, eliminar puntos de óxido, suciedad,... Mi pregunta es: ¿me meto? Voy a vaciar el líquido de frenos y se supone que deberé rellenarlo después (es nuevo, se le cambió hace poco), nunca he purgado el circuito ni sé como se hace, ni tengo más material que un maletín Mannesmann,... Soy muy novato con todo esto y los frenos me dan bastante reparo pero, al mismo tiempo, tenerla ahí parada... me digo, joder, es el momento.

Venga, me someto a vuestra opinión.

Salud !!!
 
Hola altuce!!! En ocasiones es simplemente cuestión de soltar el tornillo pasante que sujeta la manera, limpiar, engrasar y montar ajustando el apriete con la contratuerca del tornillo.
Yo soy partidario de empezar por lo sencillo.
Saludos.
 
Última edición:
Hola alice!!! En ocasiones es simplemente cuestión de soltar el tornillo pasante que sujeta la manera, limpiar, engrasar y montar ajustando el apriete con la contratuerca del tornillo.
Yo soy partidario de empezar por lo sencillo.
Saludos.

Hola, Luis. Cuando hablas de tornillo pasante, a cuál te refieres?

828D9A06-74B9-4213-AADF-FE7EA9166BDB.jpeg6DF33304-293C-41A3-BDFB-3B3F4601B881.jpeg
 
No lo veo en el esquema. Es el tornillo sobre el que pivota la maneta. Se ve la ranura debajo del depósito del líquido frenos.
 
Ese es el que sujeta la maneta, aflójalo con una allen de 5 mm y échale WD-40 porque te va a costar trabajo sacarlo, una vez fuera, límpialo bien, compueba el estado del casquillo que lleva y antes de meterlo engrásalo bien. Intenta aplanar también la pestaña del pulsador que la veo algo doblada. Otra cosa que deberías hacer si hace mucho que no se ha hecho, es cambiar el líquido de frenos.

Un saludo
 
Ese es el que sujeta la maneta, aflójalo con una allen de 5 mm y échale WD-40 porque te va a costar trabajo sacarlo, una vez fuera, límpialo bien, compueba el estado del casquillo que lleva y antes de meterlo engrásalo bien. Intenta aplanar también la pestaña del pulsador que la veo algo doblada. Otra cosa que deberías hacer si hace mucho que no se ha hecho, es cambiar el líquido de frenos.

Un saludo

Ok.

El líquido de frenos, supuestamente, se lo acaban de cambiar en el taller. Sí, sí, ya sé que como viene así del taller... De hecho me lo "enfatizaron" ellos. Cada vez tengo más claro que tengo que empezar a tomar las riendas de más cosas de mi moto.

Gracias !!!
 
Mi no entender...

Tiene su miga: la llevé para cambiar el líquido de frenos a un taller con el que tengo confianza (la confianza a veces... ya sabes). El caso es que, cuando me la trajo (la confianza), me comentó que hacía eso. Yo le dije que ya lo hacía antes, pero hasta probarla no me di cuenta de que fue a más. El mecánico quedó por pasarse un día por mi casa para echarle un vistazo, porque creía que era de un tornillo que ... blablabla. Eso fue justo antes del confinamiento. Así que quedó así.

Salud !!
 
Cuando se realiza purgado, es recomendable al pisar pedal o maneta no superar 3/4 de recorrido, es decir no llegar al fondo.Las razones es que en vehciulos con varios años pueden quedar puntos de óxido en bombas, en la zona generalmente no se llega a utilizar, mas aun cuando el cambio de liquidos no ha sido regular (2 años o menos), ya que su poder hidroscópico absorve humedad. Cuando se procede a purgar por metodo tradicional de presionar maneta/pedald, si hay óxido, al pasar oring por dichas zona se daña y una de los problemas suele ser de perdida de presión al presionar y no retorno del todo al soltar.Es una posibilidad, ademas de otros problemas posibles.
 
Este juego que hace es normal? Cuando manipulo ese tornillo se mueve la maneta también
 
Yo tenía ese mismo problema.

Que la maneta no retornaba del todo y la luz de freno se quedaba encendida.

Tan sencillo como aflojar ese tornillo, y sin sacarlo necesariamente, engrasarlo por debajo.

Luego es cuestión de apretarlo sin hacer el burro.

Simplemente que veas que la maneta regresa sin problemas.
 
Tan sencillo como aflojar ese tornillo, y sin sacarlo necesariamente, engrasarlo por debajo.

Me va a resultar complicado aflojarlo porque se viene la maneta con el. Voy a intentar sosteniendo la maneta pero está bastante "pegado" a ella
 
Este juego que hace es normal? Cuando manipulo ese tornillo se mueve la maneta también

Le falta engrase.

Ese tornillo lleva un casquillo en forma de tonel que sirve para que la maneta gire sobre el mismo.

No te costará mucho sacarlo, o cuando veas el casquillo, limpiarlo y lubricarlo.

Generalmente aflojando un poco el tornillo se soluciona, y tranquilo que no se va a perder porque se queda encajado en la maneta.
 
Me va a resultar complicado aflojarlo porque se viene la maneta con el. Voy a intentar sosteniendo la maneta pero está bastante "pegado" a ella

No te preocupes.

Con una llave allen, engrasando la zona por donde queda enrasado de la cabeza...sale.

Incluso si fuerzas un poco en diagonal la llave allen, le ayudas a tirar hacia afuera.
 
Solucionado !!!

Efectivamente era el dichoso tornillo. Conseguí aflojarlo, engrasarlo y volver a ponerlo. No lo apreté hasta el fondo porque cuanto más lo apretaba menos retorno tenía. Yo creo que la bomba no anda muy fina tampoco pero... ya iremos viendo.

Lo único que con el ansia, al desbloquear el tornillo, rompí ligeramente el plástico que engancha el cable del acelerador a la maneta. Hay que ser gañán, joder. El plástico, del sol y del tiempo que tiene, tampoco estaría en las mejores condiciones, un golpecito y... raja al canto. Cuando se pueda salir trataré de buscar alguna solución para evitar que vaya a más.

Gracias a todxs !!Captura.JPG
 
Última edición:
a veces, por no llevar el líquido adecuado, los latiguillos se empiezan a descomponer por dentro obstruyéndose con el peligro que conlleva de que se quede frenada, pudiendo llegar a bloquearse.

si con el tornillo flojo no llega a recuperar bien la maneta seguiría el consejo de chax de cambiar los latiguillos.

saludos. ;)
 
a veces, por no llevar el líquido adecuado, los latiguillos se empiezan a descomponer por dentro obstruyéndose con el peligro que conlleva de que se quede frenada, pudiendo llegar a bloquearse.

si con el tornillo flojo no llega a recuperar bien la maneta seguiría el consejo de chax de cambiar los latiguillos.

saludos. ;)
Correcto. En estos casos incluso se puede comprobar que la rueda no gira libre en vacio. Se queda frenada, mucho o poco según lo taponado que esté el latiguillo.
 
Ahora que habláis de latiguillos... alguna recomendación o los originales de RKMotonet, por ejemplo?

Un saludo.
 
Lo mejor es que desmontes los originales y te los hagan en metálico ó comprar el kit para la K1100LT con ABS I si es que tú moto es anterior a julio del '93.
 
Un buen kit de latiguillos metálicos sin duda.
Eso si, mangueras y racores negros para que no llamen la atencion en la itv.
 
Buenas !!

Desde hace un tiempo mi maneta de freno de una K1100 LT no funciona demasiado bien. Frena perfectamente pero el retorno a su punto inicial no es perfecto. Es como si hubiera que empujarla un poquito hacia adelante. El caso es que ese problema fue a más, quedando la luz de freno encendida después de accionarla, es decir, el retorno empeoró aún más.
Venga, me someto a vuestra opinión.

Salud !!!

Buenas tardes altuce.
En un par de ocasiones me encontre con un problema similar en una 16V.
La maneta retornaba, menos el final del recorrido.
En las dos, la causa era la deformacion del fuelle de la entrada de la bomba.
La comprobacion, desmontar maneta y engrasar su articulacion, pero montar sin el fuelle.
Si funciona bien, este es la causa y la solucion es colocarlo nuevo.
Si continua el fallo, tendras que continuar buscando.

Un saludo, Pepe.
 
Buenas tardes altuce.
En un par de ocasiones me encontre con un problema similar en una 16V.
La maneta retornaba, menos el final del recorrido.
En las dos, la causa era la deformacion del fuelle de la entrada de la bomba.
La comprobacion, desmontar maneta y engrasar su articulacion, pero montar sin el fuelle.
Si funciona bien, este es la causa y la solucion es colocarlo nuevo.
Si continua el fallo, tendras que continuar buscando.

Un saludo, Pepe.

Al final mejoró casi totalmente con el tornillo ese que la fija al manillar. Estaba muy tomado. Lo que hice fue no apretarlo hasta el final, ya que si aprieto a tope vuelve a pasar lo mismo. Cuando me meta con los latiguillos, haré un repaso de todo, ya que me da que mal no le va a venir.

Muchas gracias !
 
Es cierto lo k dice Josect. Yo pasé 3 Itv's con mi anterior K100 Mark II con latiguillos metálicos de esos cantos y nunca tuve problemas.
 
Yo con mi K12 tampoco he tenido problemas para pasar la ITV con latiguillos metálicos.
Y en la actual, en cuanto se pase esto del "confitamiento", se los pienso cambiar.
Es una mejora significativa en la frenada sin meterte en berengenales gordos.
Ahora que habláis de latiguillos... alguna recomendación o los originales de RKMotonet, por ejemplo?

Un saludo.

Latiguillos metálicos, sin más.
Si en tu zona hay alguna empresa que se dedique a latiguillos de hidráulica y neumática te los pueden hacer mucho más baratos que si los compras en una tienda de repuestos para moto.

Porque cuando tienes moto, te pasa lo mismo que estás gordo y vas a comprar ropa................vale el triple.
 
Atrás
Arriba