Dinamométrica para clásicas

Boxer_GS

Arrancando
Registrado
25 Mar 2003
Mensajes
69
Puntos
8
Aprovechando la cuarentena estoy buscando una llave dinamométrica para operaciones de mantenimiento básicas como cambio de aceite y filtro de aceite.
Hay tornillos que van apretados a 5nm, otros a 10 y 30, pero me está resultando imposible encontrar una llave dinamométrica que abarque éste abanico, por ejemplo de 3 nm hasta 50 o 60 nm.
¿Alguna idea o sugerencia?.
Saludos.
P.d.: sé que algunos apretáis éstos tornillos (tapa filtro de aceite y tapón de cárter) a mano, pero no quiero arriesgarme a que se pase la rosca.
 
Dinamométrica para pares de apriete menores de 10Nm no tienen mucho sentido. Con una dinamométrica de 10 a 60Nm tienes más que suficiente para casi todo lo que normalmente harás en la moto.
 
Yo tengo una de calidad media de 20-110 Nm y otra malilla de 28-210 (que uso para hacer fuerza, mas que para medir). Alguna vez he echado de menos para menos de 20 pero me he ido aviando.
 
Ok, muchas gracias por vuestros consejos, los tendré en cuenta.
 
De 3 a 8 no hay llave dinamometrica, son destornilladores. Mira en wera, facom y otras marcas reputadas. En las más grandes no hace falta que te gastes tanto.

Si le das más par a un tornillo peque lo revientas. Aparte que normalmente van montados en aluminio y ya llevan mucho tiros pegados.

Un tornillo gordo que va a par alto también va montado en sitios resistentes. Y no lo rompes tan fácil.

Yo uso las de bauhaus pequeñas y la gorda del lidl. La del lidl pedí que me la calibraran en el curro y no hizo falta, ya venía bien ajustada.

Las llaves estan dimensionadas a la fuerza que tienen que aplicar excepto las allen largas.
Usando las llaves pillaras el tacto necesario y eso implica pasar algún tornillo. Así que también aprenderás a solucionarlo cuando te pase.

Recuerda guardarlas descargadas.

Desde rantamplan
 
Opino igual. Al menos dos dinamometricas. Yo tengo una desde 2 a 24 si mal no recuerdo, 20 a 80 y otra de 60 a 210.
 
Última edición:
En tiendas de accesorios para bicicletas suelen tener dinamometricas pequeñas , yo compré una que localice por internet así . Da hasta 25 Nm , y luego tengo otra de 20 a 200 , pero esta es mucho más cara , las dinamometricas buenas son bastante caras .
 
De 3 a 8 no hay llave dinamometrica, son destornilladores. Mira en wera, facom y otras marcas reputadas. En las más grandes no hace falta que te gastes tanto.

Si le das más par a un tornillo peque lo revientas. Aparte que normalmente van montados en aluminio y ya llevan mucho tiros pegados.

Un tornillo gordo que va a par alto también va montado en sitios resistentes. Y no lo rompes tan fácil.

Yo uso las de bauhaus pequeñas y la gorda del lidl. La del lidl pedí que me la calibraran en el curro y no hizo falta, ya venía bien ajustada.

Las llaves estan dimensionadas a la fuerza que tienen que aplicar excepto las allen largas.
Usando las llaves pillaras el tacto necesario y eso implica pasar algún tornillo. Así que también aprenderás a solucionarlo cuando te pase.

Recuerda guardarlas descargadas.

Desde rantamplan


buenos consejos,

las dinamometricas son cosa seria, pero no hay garantias, yo tengo tres, porque normalmente debes quedarte con el rango central de sus escalas
la cuestion es que como comentas esos tornillos han llevado ya su vida y muchas veces han sido meneados por “manos expertas”, esas que huyen de las dinamometricas, eso, unido a que los pares se especifican casi siempre en seco y a veces metemos en agujeros mojados, puede situarnos en un riesgo importante incluso armados con estas llaves
guardar descargadas, que gran consejo, hacerlo siempre
y lo ultimo, lo barato sale caro a la larga
suerte
 
Yo estaba así y se me ocurrió grabar las que vi para elegir, el proceso de compra, cómo usarlas y después guardarlas...



Saludos.
 
0bc1f88e352f38c79e4cdedbe7acb4a3[1].jpg
Mejor las de ventana, más cómodas de leer y ajustar.

997dd101db241a6a6da1a4e4239b0360[1].jpg
Estas llevan el cuadradillo pasante, por si tienes que dar el par a izq. No lo he usado nunca pero ahí está.
 
Pues muchas gracias a todos por vuestros consejos y experiencias, ya tengo entretenimiento para éstos días.

Una cosa más, supongo que una vez compre la llave o llaves dinamométricas, necesitaré un juego de vasos para adaptarlo a los tornillos allen, etc y un alargador, ¿no?.
Gracias compañeros, saludos.
 
Las dinas cuanto más directo mejor.

Si tienes sitio yo pillaria un carrito de esos que llevan todo y con espuma para que cada cosa tenga su sitio. Ahora no son tan caros.
Si no, un maletin de marca reconocida con llaves de 1/4 y 1/2 y puntas surtidas.
Van bien y te dacan de un apuro.

Verás que hay vasos que no son hexagonales, que tienen las paredes como abolladas. Esos hacen la fuerza entre las caras del hexagono no de las esquinas y nunca pasarás una cabeza.
Mucho mejor.




Desde rantamplan
 
..hola, hay dinamometricas de bajo rango, las que se usan para las bicis, y para apretar sin dinamometrica sin joder nada, usa la herramienta apropiada y logica para el tamaño del tornillo, aprieta todos los tornillos tirando solo con dos dedos, en cada vuelta de apriete tira de tres dedos y si hace falta apretar mas usa toda la mano pero sin apoyarte en la moto, sino en vilo, el apoyo hace que apretemos con mas fuerza que en vilo...espero os sirva...
saludos
 
Las dinas cuanto más directo mejor.

Si tienes sitio yo pillaria un carrito de esos que llevan todo y con espuma para que cada cosa tenga su sitio. Ahora no son tan caros.
Si no, un maletin de marca reconocida con llaves de 1/4 y 1/2 y puntas surtidas.
Van bien y te dacan de un apuro.

Verás que hay vasos que no son hexagonales, que tienen las paredes como abolladas. Esos hacen la fuerza entre las caras del hexagono no de las esquinas y nunca pasarás una cabeza.
Mucho mejor.




Desde rantamplan


hola rantamplan,
tengo dos preguntas,

una, como se marca el par a dar ?
- se sube hasta llegar al numero deseado
- se sube por encima un poco y se baja hasta el n7mero deseado (yo lo hago asi)

dos, como se llaman esos vasos rarunos ? yo conozco de seis y doce caras, pero yata, los que tu comentas me sorprenden

saludos
 
En tiendas de accesorios para bicicletas suelen tener dinamometricas pequeñas , yo compré una que localice por internet así . Da hasta 25 Nm , y luego tengo otra de 20 a 200 , pero esta es mucho más cara , las dinamometricas buenas son bastante caras .

correcto, bueno=caro
siempre ha sido asi, yo tengo dos hazet y una facom,
mi pregunta es que tal uso se saca de las baratas ?
necesito usar puntualmente un par 400N.m , podria invertir 50 euros maximo,...
 
La tengo y es una gozada, con rango de 10 a 80 abarcas casi todo el rango, incluso los Torques de rueda que creo recordar q eran 60
 
hola rantamplan,
tengo dos preguntas,

una, como se marca el par a dar ?
- se sube hasta llegar al numero deseado
- se sube por encima un poco y se baja hasta el n7mero deseado (yo lo hago asi)

dos, como se llaman esos vasos rarunos ? yo conozco de seis y doce caras, pero yata, los que tu comentas me sorprenden

saludos
Rantamplan es donde, no quien.

El par se sube desde 0 a lo que quieras y se bloquea el culo de la llave. Das el par momento en el que hace el salto y ya está. Se desbloquea y se lleva a 0 si ya has terminado.

Sobre todo en esas que poneis que son como la del Lidl. Se gira el pomo hasta el par deseado y se aprieta el tornillo del culo. O no saltará y tu tendrás un tornillo de 6mm que va a unos 6Nm apretado con una chicharra con un brazo de palanca de ~35 cm y una clase gratis de como reparar una rosca, quitar un tornillo partido o ambas cosas.

Los vasos que aprietan entre caras, no se si tienen nombre oficial.

891080cecd899ac5cf6390a4d509cfe2.jpg



Ahi puedes ver una tuerca que va a 120Nm la marquita que le hace en el color. Es con ese vaso. Lleva conmigo unos 21 años, está más que amortizada.
Ni una cabeza pasada.

32ba12301cc077dc28489518443c53ab.jpg

642befb8802aa25172fe8dfb899e6709.jpg


Por cierto también tengo una dina beta. No siempre gastarse pasta es señal de bueno.
El bloqueo trasero se hace con dos pasadores de plástico que se joden a la que te descuidas y quieres aflojar sin desbloquear. Total que me la regalaron y la uso de barra de fuerza cuando algo esta clavado.

234e582a4e24670bf6f3a6df4f8dc484.jpg

4d459d59329ea8d0f07ae0f90b991010.jpg




Normalmente si pillas un maletin en el alargo de 1/2 hay una pieza para poder usarlo como una T. Va bien comprar una barra buena del mismo diametro que el alargo para cuando tengas algo reacio a salir. Primero la palanca larga y si no ya con la aceitera rusa AKA llave de Thor.



Desde rantamplan
 
Rantamplan es donde, no quien.

El par se sube desde 0 a lo que quieras y se bloquea el culo de la llave. Das el par momento en el que hace el salto y ya está. Se desbloquea y se lleva a 0 si ya has terminado.

Sobre todo en esas que poneis que son como la del Lidl. Se gira el pomo hasta el par deseado y se aprieta el tornillo del culo. O no saltará y tu tendrás un tornillo de 6mm que va a unos 6Nm apretado con una chicharra con un brazo de palanca de ~35 cm y una clase gratis de como reparar una rosca, quitar un tornillo partido o ambas cosas.

Los vasos que aprietan entre caras, no se si tienen nombre oficial.

891080cecd899ac5cf6390a4d509cfe2.jpg



Ahi puedes ver una tuerca que va a 120Nm la marquita que le hace en el color. Es con ese vaso. Lleva conmigo unos 21 años, está más que amortizada.
Ni una cabeza pasada.

32ba12301cc077dc28489518443c53ab.jpg

642befb8802aa25172fe8dfb899e6709.jpg


Por cierto también tengo una dina beta. No siempre gastarse pasta es señal de bueno.
El bloqueo trasero se hace con dos pasadores de plástico que se joden a la que te descuidas y quieres aflojar sin desbloquear. Total que me la regalaron y la uso de barra de fuerza cuando algo esta clavado.

234e582a4e24670bf6f3a6df4f8dc484.jpg

4d459d59329ea8d0f07ae0f90b991010.jpg




Normalmente si pillas un maletin en el alargo de 1/2 hay una pieza para poder usarlo como una T. Va bien comprar una barra buena del mismo diametro que el alargo para cuando tengas algo reacio a salir. Primero la palanca larga y si no ya con la aceitera rusa AKA llave de Thor.



Desde rantamplan

colijo que te haya disgustado nominalizar tu gentilicio,

me parecio familiar, lo siento
 
Nada, no hay problema.

Las llaves de 12 caras van bien cuando tienes poco sitio para girar la llave, igual que las carracas de más dientes, que con el mismo movimiento enganchan más veces haciendo que sean mas efectivas. Y más caras claro.

Para empezar las llaves fijas del lidl estan bien, las planas, las combinadas y las de estrella curvadas. Ahora ponen menos medidas pero siguen estando bien y cuando les tienes que meter la mola para adaptarla a las necesidades especiales no duele tanto.

Ahora ponen mucho más esas que llevan la chicharra incorporada. No se como están.

Desde rantamplan
 
Ahora ponen mucho más esas que llevan la chicharra incorporada. No se como están.

Desde rantamplan

Yo de las últimas que compre un juego de Bahco, que cada llave lleva 4 medidas distintas... con 3 llaves cubres la mayoría de tornillos... una virguería....

Dinas uso dos, una grande regulera y otra más pequeña, de mejor calidad que cubrirá de 5 a 40 o así... es la que más empleo...
 
Atrás
Arriba