Olor a gasolina y petardeo

Pello74

En rodaje
Registrado
6 Abr 2020
Mensajes
109
Puntos
18
Ubicación
Irún
Hola a todos! Aquí estamos con otra duda a ver si podéis ayudar ?
Cuando cojo la moto en frío noto que tiene olor a gasolina por la zona baja del depósito.La llevé al mecánico y me dijo que no hay ninguna fuga.Por otra parte al reducir petardea levemente,puede estar relacionado? Puede ser debido a un desajuste de inyectores? Llevo escapes originales.
Gracias a todos! ✌?✌?
 
Cuando una moto petardea al cortar gas es por exceso de gasolina en la mezcla. Puede estar relacionado???? Pues sí pero tampoco debe jjjjjj.
 
La mia a veces petardea al reducir marchas rápido para entrar en rotonda y salir bien, me dijeron por la gasolina de 95 con la de 98 no pasa....curioso verdad.
Saludos
 
Hola a todos! Aquí estamos con otra duda a ver si podéis ayudar ?
Cuando cojo la moto en frío noto que tiene olor a gasolina por la zona baja del depósito.La llevé al mecánico y me dijo que no hay ninguna fuga.Por otra parte al reducir petardea levemente,puede estar relacionado? Puede ser debido a un desajuste de inyectores? Llevo escapes originales.
Gracias a todos! ✌?✌?
Hola qué tal, me pasó lo mismo. Era la bomba de combustible (fuga hidráulica) no se veía derrame ya que se evaporaba. Hay un recall fabrica, aunque mi moto es 2015 no pagué nada fabrica asumió costo. ..cool
 
El petardeo se da mayormente por mezcla pobre, sobre todo al cortar gas, donde los inyectores reducen cantidad inyectada(o en motores a carburador, la aguja de pantalla cierra mas el paso de combustible).
Si por algun fallo en el encendido no se enciende como debe la mezcla aire combustible, parte de ella pasa al sistema de escape sin encenderse , se va acumulando hasta lograr un % adecuado para encenderse y genera el petardeo.

Con motor en frío, la electrónica inyecta mas combustible , pero si por tema chispa( bujias, bobinas,etc) no se logra quemar del todo, parte pasara al escape y dará olor a cobustible(una de tantas posibilidades).
Deberias ver como queman las bujias(color) y en función de ello es como se debería proceder.
 
El petardeo se da mayormente por mezcla pobre, sobre todo al cortar gas, donde los inyectores reducen cantidad inyectada(o en motores a carburador, la aguja de pantalla cierra mas el paso de combustible).
Si por algun fallo en el encendido no se enciende como debe la mezcla aire combustible, parte de ella pasa al sistema de escape sin encenderse , se va acumulando hasta lograr un % adecuado para encenderse y genera el petardeo.

Con motor en frío, la electrónica inyecta mas combustible , pero si por tema chispa( bujias, bobinas,etc) no se logra quemar del todo, parte pasara al escape y dará olor a cobustible(una de tantas posibilidades).
Deberias ver como queman las bujias(color) y en función de ello es como se debería proceder.
Cuando hay exceso de gasolina, la mezcla es rica. Como bien has explicado la gasolina que no se quema por algún motivo pasa a los escapes y se produce las detonación , pero es por exceso de gasolina no quemaba y eso es rica.
 
Cuando hay exceso de gasolina, la mezcla es rica. Como bien has explicado la gasolina que no se quema por algún motivo pasa a los escapes y se produce las detonación , pero es por exceso de gasolina no quemaba y eso es rica.

Con todo el respeto que cualquier opinión se merece, pero disciento, y fundamento mis dichos:
El petardeo generalmente se da por mezcla pobre y no rica.Cuando se habla de mezcla pobre o mezcla rica es en referencia la la relación estequeometrica, 14,7 partes de aire por cada parte de combustible (nafta).

Si el petardeo se da con encendido y compresión ok y al cortar gas, pues es por mezcla pobre.Casi nunca hay petardeo al acelerar, donde enriquecemos la mezcla para mas potencia.


Otro tema es cuando hay algun problema de encendido o compresión , que pase combustible sin quemar o parcialmente quemado al sistema de escape . Pero como no se quema en cilindro tambien hay aire hasta que se dan las condiciones adecuadas para encenderse.Recordar que mezcla muy rica es muy, pero muy dificil de encender, menos si no comprimimos.Hace años en motores a carburador, por fallos en aguja de cierre se "ahogaban" y el motor no encendia,mezcla rica, muy dificil de encender.


Otra cosa que se suele dar, ya que mencionan detonación , cuando se da dentro de cilindros , una de las causas suele ser mezcla pobre, en mezclas ricas disminuye o se anula dicho proceso de combustión anormal y llamado detonación(frente de llama de gran velocidad que choca contra le frente de llama mas lento originado por el salto de chispa, o controlado comos e le llama también).
 
Joder como controlas,que envidia! Lo de las bobinas leí que si no lavas la moto con un chorro a presión no tienes porqué tener problemas.Cuando toque la revisión le diré que compruebe la bomba de gasolina por si pierde.
Gracias!
 
Pues a mi ha pasado algo curioso, nunca la guardo en el garaje del chalet y el otro día la metí y olía mucho a gasolina pero no mancha nada el suelo
 
Puede ser exceso de mezcla, los tirones que me da a mi en primera y segunda, a bajas vueltas, y abro gas a mas de medio puño, ? Si lo hago progresivo no lo hace.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba