Las 25 motos (no escúter) más vendidas en España en 2020

Bueno, es cierto que los datos de ventas se pueden ver y explicar de muchas maneras, todo depende de nuestros intereses, que a veces pueden ser distintos de desentrañar la verdad del mercado.

Para evaluar a los fabricantes en 2020, yo partiría de la base de que en el año del Covid lo normal es caer con respecto al año anterior. Es decir, vender menos. Si uno se mantiene en la media de la caída de todos, el resultado será normal o esperable. Si uno no cae y supera al 2019, un año normal, el resultado es espectacular. Y si uno cae más que la media podemos decir que algo pasa, ese algo puede tener explicación o ser un mal ejercicio.

Habláis de cuota de mercado, y yo no he visto en este hilo datos de cuota, solo de ventas por modelo y por fábrica.

Por otro lado, hablando del mercado español de la moto. A ver, no somos el centro del mundo pero tampoco somos un mercado despreciable. En Europa hemos llegado a ocupar el tercer puesto anual detrás de Francia y Alemania, países con mucha más población. Normalmente somos los cuartos detrás de Italia y por delante de Reino Unido. Depende del año y de la situación económica. Esto en cuanto a ventas anuales, en cuanto a parque lo desconozco.

Otra cosa es que Europa sea un mercado más o menos interesante para cada marca. Para BMW yo creo que es tan importante o más que USA, que ya es decir. Para Honda seguramente las ventas en Europa serán menos, pero de mayor valor añadido (motos más caras).

De todas formas, yo creo que lo que nos interesa a todos es nuestro mercado y cómo son recibidos los modelos en él. Lo que pase en otros países de Europa es interesante, pero como cultura general.

Lo que se vende influye en nuestra percepción de las cosas, en un sentido o en otro. Lo veo natural. Pero si uno tiene claro lo que quiere y lo que le gusta, creo que eso pasa a un segundo plano. Es posible que los resultados de ventas influyan más sobre compradores indecisos. Pero cuidado, pueden influir en los dos sentidos y de forma contraria. Hay gente que busca productos que se venden poco (véase este hilo).

A mí me gusta conocer los resultados de ventas porque me gustan las motos y me parece interesante saber lo que les gusta a los demás. Por ejemplo, a mí no me gusta la GS y no creo que me la compre nunca, pero no dejo de maravillarme de sus resultados en todos los países, me parece un fenómeno digno de estudio.
 
Estoy de acuerdo.
Lo de los beneficios o la rentabilidad de las ventas es muy diferente en cada marca. En el año 2018 Ktm ganó 1700 millones aprox. y lo consideraron un exito total. Harley Davidson ganó 5000 millones y lo consideró un fracaso, o casi.

No digo que sea un fracaso de BMW caer un 13% en ventas. tampoco lo digo de Honda y perdió un 22%. Pero si nos fijamos en los números de Anesdor, lo que sorprende es que KTM no pierda. Gane un 5%. Y no digo que eso es porque es mejor marca ni nada parecido. Digo que es un dato que me sorprende y que en mi opinión indica que las ventas de motos se dirigen a cilindradas mas pequeñas, o a motos mas de campo.
También me sorprende mucho que ktm aumente un 51% las ventas de diciembre con respecto al mismo mes de 2019. Parece un intento de final de año por aumentar ventas. No lo se.
Son datos curiosos. Pero no creo que demuestren mucho, o que nos influyan mucho a los que pagamos esas cifras.

Un saludo
 
Veo
Si. Y la GS un 18,7 %. También brutal
Es curioso esto de los datos.
Podemos verlos como mas nos guste.
Podemos ver que BMW sigue en cabeza de ventas, o podemos ver que ha perdido algo mas del 13% de ventas. Como todas las marcas. Bueno. Como "casi" todas.
Ver el archivo adjunto 230847


También podemos seguir creyendo que las marcas de motos fabrican pensando en el GRAN mercado español. Somos la referencia. Y no darnos cuenta de que a nivel mundial, las cosas son de otra forma, y que decir que tal o cual marca lo hace bien o mal, pensando en lo que se vende aquí, es un poco absurdo. (Somos el 0,.... del mercado de motos del mundo) Casi tan absurdo como decir que Honda, con sus 20 millones de ventas, debe aprender de BMW y sus 200.000 ventas.




Ver el archivo adjunto 230848

Ver el archivo adjunto 230849


Ver el archivo adjunto 230850

Todo esto no niega una verdad absoluta.
En ESPAÑA la trail mas vendida es la GS. Incluso cuando va perdiendo porcentaje de ventas.
No importa el motivo.

Otra verdad que A MI me sorprende es que los compradores se alegren de que una marca venda mas o menos. Parecemos socios capitalistas de la marca.
No me imagino a los propietarios de un Ferrari alegrandose por ver su coche en cualquier esquina.

Resumiendo. Esto de los datos de ventas me parece muy bien si es para comentar que el mercado parece que resiste la crisis. o para ver como responden las marcas nuevas, o incluso para conocer la aceptación de un modelo concreto.
Pero no comprendo ese orgullo de tener la moto que mas se vende. Excepto en el vendedor, claro. Y menos aún usar las ventas como muestra de calidad.


Un saludo


algo tiene el agua cuando la vendicen... es lo único que saco en claro..

Hay motos con muy buenas críticas que no se venden un carajo y otras tan criticada como nuestra denostada gs que arrasa...

Eso para ´mi quiere decir que quizá tengan demasiada visibilidad algunas opiniones que están bastante alejadas de la realdidad o de la opinión mayoritaria..
 
Por otro lado, estoy de acuerdo en que la situación de Suzuki es preocupante en España.

No solo porque ha sido desterrada del ranking de motos, ¡sino porque también ha desaparecido del de escúters!

Es especialmente preocupante porque la filosofía de Suzuki es la economía de sus monturas y la buena relación calidad/precio, y eso en el mercado español debiera encajar como un guante. Tendríamos que ver varios modelos de la marca en las listas de ventas, pero han desaparecido.

Se han quedado atrás y van a tener que trabajar mucho para recuperar el terreno que otros les han comido.
 
Por otro lado, estoy de acuerdo en que la situación de Suzuki es preocupante en España.

No solo porque ha sido desterrada del ranking de motos, ¡sino porque también ha desaparecido del de escúters!

Es especialmente preocupante porque la filosofía de Suzuki es la economía de sus monturas y la buena relación calidad/precio, y eso en el mercado español debiera encajar como un guante. Tendríamos que ver varios modelos de la marca en las listas de ventas, pero han desaparecido.

Se han quedado atrás y van a tener que trabajar mucho para recuperar el terreno que otros les han comido.


Solo la defienden entusiastas con anhelos del pasado..Las burmang se han quedado antiquisimas... las v strom 650 ya huelen... la 1000 el patito feo de las maxi trail.. las deportivas 3 cuartos de lo mismo.

He tenido 3 suzuki... en mis tiempos me la compraba porque para mí eran mucho mejores que la reina de la época.. la cbr 600 f que se tiró 10 años sin casi cambios, sin embargo suzuki todos los años remozaba sus deportivas siendo muy bonitas y con un rendimiento espectacular.

Lleva 10 años catastróficos y menos mal que los conces se están haciendo multi marca y venden macbor y otras chinas.. sino no se comían ni los motos..

Como dije en el hilo de la V-strom 1000 nada más salir y que causaron muchas criticas "el un híbrido invendible".. estética antigua.. medio moderna.. motor anquilosado desde hace 10 años... en fin.. motos indignas para la marca que recordemos es la CAMPEONA del mundo.


Supongo que se estarán hinchando en vender drz y demás motos antiguas en mercados emergentes, sino no me lo explico.
 
Me planteo está pregunta viendo el ranking de ventas:
si BMW bajara el precio de venta 5000€ se venderían más o menos unidades?

ahi lo dejo...
 
Por cierto, que bueno lo de Royal Endfield en Francia... ya en UK ha sido varios meses el modelo más vendido de todos, supongo que no tardará mucho en el resto de paises, España incluido.

Saludos
 
Otra lectura a hacer del ránking es localizar los modelos que han aumentado ventas en 2020 a pesar del covid, no siendo 2019 el año de lanzamiento, porque entonces el aumento es evidente.

Las que a pesar del covid han aumentado ventas son:

Kawasaki Z900
KTM 125 Duke
Benelli TRK502
Yamaha MT 125
KTM 790 Adventure
Benelli BN125
BMW S1000XR

Estos son los modelos con mejor evolución de la lista, aumentando ventas en un año de crisis profunda.
 
Por otro lado, estoy de acuerdo en que la situación de Suzuki es preocupante en España.

No solo porque ha sido desterrada del ranking de motos, ¡sino porque también ha desaparecido del de escúters!

Es especialmente preocupante porque la filosofía de Suzuki es la economía de sus monturas y la buena relación calidad/precio, y eso en el mercado español debiera encajar como un guante. Tendríamos que ver varios modelos de la marca en las listas de ventas, pero han desaparecido.

Se han quedado atrás y van a tener que trabajar mucho para recuperar el terreno que otros les han comido.
Históricamente Suzuki vivía de sus deportivas y de sus nakeds.

Las deportivas están en horas bajas, y kawa les ha comido la tostada con sus z.
No fabrican su gsxr 750, que no tenía rival.
Las v-storm tampoco les están funcionando. Se las han comido las demás marcas a bocados.

Yamaha y los coreanos tienen el mercado de scooters y Maxi scooters.

Hoy día quien no tenga un modelo puntero en maxitrail, naked y scooters, está muerto.

La gama de Suzuki se ha quedado totalmente desfasada.

El problema de Suzuki es que les están dando desde todos los ángulos. Eran la japonesa barata, buena relación calidad precio como tú dices, pero eso se lo están quitando los coreanos....y ahora los chinos.
?Cuantas ventas le habrá quitado la Benelli trk a la v storm 650?

Por arriba todo se está apretando más con KTM haciendo maxitrails y deportivas de muy buena relación calidad precio.

Todo esto afecta poco a honda, que está un escalón por encima de todas las demás y no compite en ese charco.
Yamaha y kawa han encontrado sus nichos y modelos fetiche en las MT, t-max, zetas, versis...

Pero Suzuki ha sido pillada con el paso cambiado y le están disputando su sitio.



Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Creo que no se vendería otra.... directamente. :rolleyes:
?Que maxitrail que baje su precio 5000€ no se comería el mercado?

Uno es mucho más benévolo al juzgar una moto que le sale regalada.

?Una KTM 1290 SAS a 11.000€?
?Una MTS 1260S a 16.000€ (con Ducati no se, porque también vende, o vendía, exclusividad)
?Una Triumph Tiger 1200 a 10.000€?

Esa es la política de kawa con la z900, que a 15.000 no vendería nada.
La z1000, que es esto que decimos, no aparece en las listas.





Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
Yo creo que si BMW le baja el precio a la GS, no vende ni la mitad.
Y si Ducati pone la V4 a 14.000 €, no vende ninguna.

Cada marca vende la imagen que vende.
Por mucho que analicemos el modelo, lo que nos están vendiendo no son caballos de potencia o velocidad punta. Nos están vendiendo una imagen . Si decimos Suzuki todos pensamos en motos de poco precio, de calidad contrastada pero sin componentes exclusivos. Una moto que nos va a dar la imagen de "esta está bién, y para lo que yo la uso me vale, pero las hay mejores". Y nosotros tenemos la sensación de transmitir a los demas que somos un tipo práctico, que busca cosas racionales y lógicas. Esa es la imagen que vende esa marca. Si su modelo X, vale 20.000 €, ya no encaja en esa imagen. No tiene sentido. No se venderá.
BMW vende la imagen de "soy un tio que busca lo mejor y me lo puedo permitir". Si, con mil matices mas, sin duda. Pero en esencia, eso. Si pone la moto a 12.000 €... quien la va a querer?? Si, ya sé que la moto ofrece mucho y bueno, pero los clientes de GS que han comprado la moto como primera moto gorda, no lo han hecho por sus cualidades. No las conocen. Lo han hecho para comprar la imagen BMW. Nada que criticar en ese aspecto.
Los clientes de KTM (en motos de carretera. el off es otra guerra) vamos de "maduro macarrilla y un poco radical y que no se para cuando termina el asfalto". O algo así. Por eso no nos molesta el foco de la 1290, o el calor... La realidad es muy diferente (en mi caso, totalmente diferente) pero eso es lo que vende KTM. Si mañana la ponen a 25.000 € perderia su imagen, porque esos precios son para los "pijos de Ducati", pero no para los de KTM.

Esto es un hobby , tenemos juguetes de 20.000 euros y no los compramos por su motor. O no sólo por su motor.

Un saludo
 
Yo creo que la gente tiene más criterio y es más razonable de lo que pensáis.

Estáis extrapolando algunos comportamientos extremos y radicales al global de los usuarios, y creo que os equivocáis. Yo creo que los comportamientos esnobs y clasistas existen, pero son minoritarios. La mayoría de la gente se mueve fundamentalmente por otros motivos, aunque pueda haber algo de eso en menor medida.

Estáis obviando que la GS es una moto estupenda que tiene unas capacidades que no tiene la competencia. Por eso se vende tanto, no por esnobismo, ni por ascender de clase social, ni por emular a Ewan McGregor. Alguna se venderá por eso, pero en mi opinión son muy pocas. Yo soy de los que cree que sin toda esa publicidad la moto seguiría en lo alto del ránking porque el "boca a boca" es un medio publicitario demoledor. Es muy posible que BMW esté tirando dinero en publicidad y estén pagando a McGregor por nada.

Desde mi punto de vista, es mucho más decisivo el Select que todo eso.

¿Qué pasaría si BMW rebajara el precio de la GS/GSA? Que se vendería mucho más, por supuesto, pero posiblemente los alemanes obtendrían menos beneficio. Esto lo tienen más que estudiado.
 
Al final esto es ciencia ficción, porque si bmw bajara la gs 5000€ o los otros bajaban la suya o no vendían ni una, con lo de la exclusividad, si tiene algo de verdad que lo tiene, seguiría gozando de ella.
 
Precisamente los que abogáis por el reclamo de la exclusividad, la distinción entre la masa, el caché... con la GS esos argumentos quedan en entredicho por su venta masiva en toda Europa.

El que quiera exclusividad, debe comprarse una moto más barata (como la mía) o la Panamerica. ?
 
Yo creo que la gente tiene más criterio y es más razonable de lo que pensáis.

Estáis extrapolando algunos comportamientos extremos y radicales al global de los usuarios, y creo que os equivocáis. Yo creo que los comportamientos esnobs y clasistas existen, pero son minoritarios. La mayoría de la gente se mueve fundamentalmente por otros motivos, aunque pueda haber algo de eso en menor medida.

Estáis obviando que la GS es una moto estupenda que tiene unas capacidades que no tiene la competencia. Por eso se vende tanto, no por esnobismo, ni por ascender de clase social, ni por emular a Ewan McGregor. Alguna se venderá por eso, pero en mi opinión son muy pocas. Yo soy de los que cree que sin toda esa publicidad la moto seguiría en lo alto del ránking porque el "boca a boca" es un medio publicitario demoledor. Es muy posible que BMW esté tirando dinero en publicidad y estén pagando a McGregor por nada.

Desde mi punto de vista, es mucho más decisivo el Select que todo eso.

¿Qué pasaría si BMW rebajara el precio de la GS/GSA? Que se vendería mucho más, por supuesto, pero posiblemente los alemanes obtendrían menos beneficio. Esto lo tienen más que estudiado.

No. No olvido que GS es una gran moto y ofrece muchisimo. Eso lo tengo claro. No se discute.
Pero fíjate. Sigues con el mantra que nos vende la marc a cuando dices: " ofrece mas que la competencia..."
Seguro???
Ofrecía mas que la competencia cuando la competencia era la Varadero y la Caponord (por ejemplo) .
Pero ahora??? Que MAS???
Potencia?? Autonomia?? Fiabilidad??? Electrónica???... No.
Lo que ofrece mas que su competencia es IMAGEN. O una imagen que los otros no tienen.
No se puede criticar. Es legítimo. Es su negocio y lo hacen mejor que la mayoria.
Por supuesto que quien compra la moto la disfruta y ve en ella lo que es. Un gran producto. Con unas cualudades enormes. Pero no superiores a la competencia como hace años. Es mas, en algunos apartados que podrian considerarse importantes, ha sido superada por la competencia. Entonces porqué se sigue vendiendo tanto???
Podemos decir que si el selecc, los concesionarios....
En mi opinión la clave es la imagen que se compra con ella.
Insisto. Eso no quiere decir que sea un timo o una mala moto o que sea un error comprarla. Para nada.

Un saludo
 
Precisamente los que abogáis por el reclamo de la exclusividad, la distinción entre la masa, el caché... con la GS esos argumentos quedan en entredicho por su venta masiva en toda Europa.

El que quiera exclusividad, debe comprarse una moto más barata (como la mía) o la Panamerica. ?
El marketing hace milagros, la exclusividad no significa que sean únicas, pero si que hagan SENTIR único. Que ocurre con los iPhone? Exactamente lo mismo, hay cantidad de marcas a su nivel y más baratas, pero llevar un IPhone es exclusivo y lo llevan millones de personas, puro marketing.
 
Pero fíjate. Sigues con el mantra que nos vende la marc a cuando dices: " ofrece mas que la competencia..."
Seguro???

No, no digo que ofrezca más. Digo que ofrece cosas que no tiene la competencia.

La combinación levers-boxer-cardan es algo que no tiene la competencia ni tendrá. Y esa para mí es la clave del éxito de la GS. Esa es la razón por la cual una moto tan grande y pesada en marcha no lo parece y es incluso manejable, y esa es la razón por la cual es tan fácil de conducir que cualquier piloto de mediana edad o mayor automáticamente gana varios grados de confianza y de eficacia en la conducción. Para mí ese es el secreto de la GS, al margen de otras virtudes que también tiene, pero no en exclusiva. Y eso es lo que le falta a otras motos con ciclo convencional de gran calidad (pero que hay que llevar con cierto esfuerzo y experiencia).

Resumiendo mucho: la GS te transforma como piloto y te hace mejor. Esto además de proporcionarte todas las virtudes que te aportan el resto de maxitrails.

Y esto no lo hace ninguna otra maxitrail del mercado, por el momento.

Honda ha querido seguir esta estrategia con la AT y el DCT. Ha sacado una maxitrail con algo que es exclusivo y que las demás difícilmente van a poder replicar. En parte yo me alegro de que no haya superado a la GS por ese sistema, porque me parece deprimente, pero esto son cosas mías. Lo que quiero decir es que ha intentado lo mismo que ha conseguido la GS, pero con menos éxito.

El tema del éxito de la GS lo tenemos muy discutido. Creo que ese mismo éxito rotundo en casi todos los países no puede ser explicado por el esnobismo, la publicidad o las ganas de distinguirse entre los moteros. Me parece una explicación demasiado sencilla y débil, considerando a los compradores de la GS como abducidos por la publicidad y su propia vanidad. Claro, eso no nos pasa a nosotros, los que no tenemos una GS.
 
No, no digo que ofrezca más. Digo que ofrece cosas que no tiene la competencia.

La combinación levers-boxer-cardan es algo que no tiene la competencia ni tendrá. Y esa para mí es la clave del éxito de la GS. Esa es la razón por la cual una moto tan grande y pesada en marcha no lo parece y es incluso manejable, y esa es la razón por la cual es tan fácil de conducir que cualquier piloto de mediana edad o mayor automáticamente gana varios grados de confianza y de eficacia en la conducción. Para mí ese es el secreto de la GS, al margen de otras virtudes que también tiene, pero no en exclusiva. Y eso es lo que le falta a otras motos con ciclo convencional de gran calidad (pero que hay que llevar con cierto esfuerzo y experiencia).

Resumiendo mucho: la GS te transforma como piloto y te hace mejor. Esto además de proporcionarte todas las virtudes que te aportan el resto de maxitrails.

Y esto no lo hace ninguna otra maxitrail del mercado, por el momento.

Honda ha querido seguir esta estrategia con la AT y el DCT. Ha sacado una maxitrail con algo que es exclusivo y que las demás difícilmente van a poder replicar. En parte yo me alegro de que no haya superado a la GS por ese sistema, porque me parece deprimente, pero esto son cosas mías. Lo que quiero decir es que ha intentado lo mismo que ha conseguido la GS, pero con menos éxito.

El tema del éxito de la GS lo tenemos muy discutido. Creo que ese mismo éxito rotundo en casi todos los países no puede ser explicado por el esnobismo, la publicidad o las ganas de distinguirse entre los moteros. Me parece una explicación demasiado sencilla y débil, considerando a los compradores de la GS como abducidos por la publicidad y su propia vanidad. Claro, eso no nos pasa a nosotros, los que no tenemos una GS.
Hombre, lo de mediana edad o edad avanzada y que ganamos confianza, me ha llegado al alma.
Esa gente, entre los que me incluyo, llevamos en moto desde la infancia y muchas motos en nuestro haber. No creo que que ni el telelever, ni el cardan y el bóxer sean decisorios en la mayoría de las ventas. En mi caso, a lo largo de estos años, cuando un amigo o conocido me ha pedido consejo sobre una bmw que se quería comprar, he tenido que explicarle todo eso, porque lo desconocía y van unos cuantos...desde luego hoy en día menos, la gente está más informada.
Un saludo.
 
El marketing hace milagros, la exclusividad no significa que sean únicas, pero si que hagan SENTIR único. Que ocurre con los iPhone? Exactamente lo mismo, hay cantidad de marcas a su nivel y más baratas, pero llevar un IPhone es exclusivo y lo llevan millones de personas, puro marketing.
Siendo lo que dices totalmente cierto, en el caso de Apple ha sabido generar un ecosistema muy cómodo, fácil e intuitivo. A prueba de bomba. y eso hace que muchas personas lo prefieran. Eso si, caro de narices. Pero cómprate un android Samsung tope gama o un Pixel. Tampoco son baratos.
En el caso de BMW, la red de talleres y concesionarios es un plus muy importante. También lo es, que suelen tener detalles positivos como cambiar piezas fuera de garantía. No siempre es así y a veces no se comportan como se espera de ellos. Pero es que en otras marcas suele ser bastante peor. Insisto, lo que comentas es una parte muy importante. Otro aspecto que ya se ha dicho es el valor de reventa. Cierto que uno no compra pensando en vender (normalmente), pero la posición en el mercado de BMW permite tener un valor de segunda mano bastante por encima del resto.
Cuando comparais con los coches hay una diferencia importante. En motos, la que mas se vende es de las mas caras. En coche el modelo más vendido es gama media. Ahí también hay cosas que analizar de nosotros como compradores.....
 
Yo creo que el fenómeno gs es porque es una moto ÚNICA...

que moto combina lever´s... boxer y cardan.. y con esa peculiar carrocería que admite todo.. algo de off. va bien en carretera.. mucho peso..

El resto compite con las mismas armas.. horquillas y suspensiones convencionales... te da igual wp que sach´s que ohlins.. el cambio no es sustancial.

Han dado con un triunverato lider y demuestra que vende por no ser bmw porque tiene otras motos en el catálogo bmw que no vende ni de lejos lo que esta.

Yo lo tengo claro.. soy un culo de mal asiento.. no me SOLÍAN durar las motos más de 2-3 años.. pero no la veo sustituta.. y cuanto más pruebo motos ajenas o de otras marcas más sensación reconfortante siento cuando cojo la mía y digo.. puff... es que voy como un señor!!!..

En fin unos gustos por lo que se ven en las ventas muy comunes pero A MÍ me ha quitado un marrón importante en términos de inversión en motos... no tengo pensado cambiar de moto y eso que la tengo muerta de risa por las circunstancias que todos sabemos y no paran de salir novedades.. Antes se me hacía el culo pesicola con los modelos y novedades.. ahora ya ni compro revistas jajajaj..

En serio.. hasta que no salga una revolución de la GS.. o sea un cambio análogo a las gs de aire-lc no me planteo cambio.
 
El marketing hace milagros, la exclusividad no significa que sean únicas, pero si que hagan SENTIR único. Que ocurre con los iPhone? Exactamente lo mismo, hay cantidad de marcas a su nivel y más baratas, pero llevar un IPhone es exclusivo y lo llevan millones de personas, puro marketing.

Yo no niego los efectos del márketing y la publicidad.

Solo digo que en el caso particular de la GS no me parecen los factores principales de su éxito.

También creo que un buen márketing y una buena publicidad no pueden vender un mal producto. Como mucho, pueden conseguir un buen lanzamiento que solo se mantendrá en el tiempo si hay algo consistente detrás.
 
Ofrecía mas que la competencia cuando la competencia era la Varadero y la Caponord (por ejemplo) .

En esa epoca, tenias la GS1150 o la Varadero y la Caponord .... y a mi modo de ver, estas dos ultimas eran muy superiores. Creo que si mirasemos ventas de Varadero y GS1150, la ganadora sería la Varadero.

El marketing hace milagros, la exclusividad no significa que sean únicas, pero si que hagan SENTIR único. Que ocurre con los iPhone? Exactamente lo mismo, hay cantidad de marcas a su nivel y más baratas, pero llevar un IPhone es exclusivo y lo llevan millones de personas, puro marketing.

que facil es hablar por hablar. Yo soy un poco anti Apple, no tengo nada Apple pero tengo que reconocer que el Iphone le ha dado caña a cualquier movil Android tan solo por el entorno y el tema multimedia + redes sociales. Es decir, habra mucho snob con Iphone, no lo pongo en duda pero es logico que sea record de ventas, es un producto brutal. Es más, todos los que se dedican a la imagen, sea en video o fotografia, redes, influencers, etc .... tienen un Iphone ... porque es el mejor.

.....
En mi opinión la clave es la imagen que se compra con ella.
Insisto. Eso no quiere decir que sea un timo o una mala moto o que sea un error comprarla. Para nada.

Un saludo

meter a todos los clientes en el mismo saco es un error habitual.
según tu razonamiento, los que se compran la Z900 que es también record de ventas .... lo hacen también por la imagen??? ahh no, según tu, la GS se vende pq da imagen y la Z900 pq es una buena moto :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:

una argumentación muy solida, sin duda alguna


en serio, la conversación ya entra en los topicos.
 
No creo que que ni el telelever, ni el cardan y el bóxer sean decisorios en la mayoría de las ventas.

En esto creo humildemente que te equivocas (no es solo el telelever, también el paralever). Reconociendo que pueden haber excepciones, por supuesto.

No es solo el hecho de leerlo en la lista de especificaciones de la moto, son las sensaciones y las capacidades que proporciona ese conjunto.
 
Última edición:
según tu razonamiento, los que se compran la Z900 que es también record de ventas .... lo hacen también por la imagen??? ahh no, según tu, la GS se vende pq da imagen y la Z900 pq es una buena moto :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:

una argumentación muy solida, sin duda alguna


en serio, la conversación ya entra en los topicos.

No hombre. No.
Nunca he dicho eso.
Nunca he dicho que la GS se venda SOLO por imagen.
He dicho que con su calidad vende la imagen. En un mismo pack.

Tampoco comparo sus ventas con las de una 900.
Son clientes diferentes.

Pero es solo una opinion.
Efectivamente caemos en lo de siempre y mencionar la GS, incluso insistiendo en cada post que es una moto magnífica, termina en bronca.
No eta mi intencion.

Un saludo
 
En esto creo humildemente que te equivocas (no es solo el telelever, también el paralever). Reconociendo que pueden haber excepciones, por supuesto.

No es solo el hecho de leerlo en la lista de especificaciones de la moto, son las sensaciones y las capacidades que proporciona ese conjunto.
A lo que me refiero, es que muchos llegan a la gs, sin conocer esas bondades indiscutibles, más de los que creemos.
 
Yo creo que la gente tiene más criterio y es más razonable de lo que pensáis.

Estáis extrapolando algunos comportamientos extremos y radicales al global de los usuarios, y creo que os equivocáis. Yo creo que los comportamientos esnobs y clasistas existen, pero son minoritarios. La mayoría de la gente se mueve fundamentalmente por otros motivos, aunque pueda haber algo de eso en menor medida.

Estáis obviando que la GS es una moto estupenda que tiene unas capacidades que no tiene la competencia. Por eso se vende tanto, no por esnobismo, ni por ascender de clase social, ni por emular a Ewan McGregor. Alguna se venderá por eso, pero en mi opinión son muy pocas. Yo soy de los que cree que sin toda esa publicidad la moto seguiría en lo alto del ránking porque el "boca a boca" es un medio publicitario demoledor. Es muy posible que BMW esté tirando dinero en publicidad y estén pagando a McGregor por nada.

Desde mi punto de vista, es mucho más decisivo el Select que todo eso.

¿Qué pasaría si BMW rebajara el precio de la GS/GSA? Que se vendería mucho más, por supuesto, pero posiblemente los alemanes obtendrían menos beneficio. Esto lo tienen más que estudiado.
No creo que BMW regale ni un euro a nadie.

Si paga a Charlie, con sin Ewan, es porque piensa que recupera más de lo que paga.

A lo mejor es solo por estar en los medios, y podría pagar al risitas y al cuñao por salir en una gs por Mongolia, pero me da a mí que el efecto no iba a ser el mismo.

Un saludo.

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Precisamente los que abogáis por el reclamo de la exclusividad, la distinción entre la masa, el caché... con la GS esos argumentos quedan en entredicho por su venta masiva en toda Europa.

El que quiera exclusividad, debe comprarse una moto más barata (como la mía) o la Panamerica.
La exclusividad hace ya mucho que no significa pocas ventas/unidades. Eso es rareza, no exclusividad. Hace ya mucho que esas dos palabras separaron sus caminos creo yo.

Exclusividad significa algo que cueste caro. Simplemente eso.

Pero lo de caro o barato es subjetivo....hasta cierto punto.
En productos de primera necesidad es algo que la mayoría no se pueda permitir (caviar o angulas a la comida)
Pero en productos "capricho" como motos o móviles, es algo que cueste muy por encima de la media de ese tipo de productos, y eso, en motos es BMW, Ducati, Harley, honda...y en móviles es Apple.

El porqué no lo sé muy bien, pero se me ocurre que una moto a 60.000 € o un móvil a 10.000€ no los compra ni el hijo del diseñador.

La gente está dispuesta a pagar fortunas por cosas que no necesita.

Lo dijo Ferdinand Porsche.


Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
A lo que me refiero, es que muchos llegan a la gs, sin conocer esas bondades indiscutibles, más de los que creemos.

Lo creo.

Pero una vez la prueban, o la compran si todavía no lo han hecho, o repiten modelo en cuanto se actualiza.

Creo que es raro comprar una moto de 20 y pico mil sin probarla, que seguro que habrá casos.
 
En esa epoca, tenias la GS1150 o la Varadero y la Caponord .... y a mi modo de ver, estas dos ultimas eran muy superiores. Creo que si mirasemos ventas de Varadero y GS1150, la ganadora sería la Varadero.



que facil es hablar por hablar. Yo soy un poco anti Apple, no tengo nada Apple pero tengo que reconocer que el Iphone le ha dado caña a cualquier movil Android tan solo por el entorno y el tema multimedia + redes sociales. Es decir, habra mucho snob con Iphone, no lo pongo en duda pero es logico que sea record de ventas, es un producto brutal. Es más, todos los que se dedican a la imagen, sea en video o fotografia, redes, influencers, etc .... tienen un Iphone ... porque es el mejor.



meter a todos los clientes en el mismo saco es un error habitual.
según tu razonamiento, los que se compran la Z900 que es también record de ventas .... lo hacen también por la imagen??? ahh no, según tu, la GS se vende pq da imagen y la Z900 pq es una buena moto

una argumentación muy solida, sin duda alguna


en serio, la conversación ya entra en los topicos.
Todos sabemos que un Porsche es mejor que un BMW, pero se venden muchos más bmw' s que porsches.

?Por que?

La cuestión es ?necesito algo que aporte un Porsche por encima de un BMW hasta el punto de pagar la diferencia?

En el caso de estos coches, la mayoría piensa que no, por eso se vende menos.

En el caso de la gs con respecto a una japonesa la mayoría piensa que si, por eso se vende más..


Pero ?que es ese "algo"? Esa es la cuestion.

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
Lo creo.

Pero una vez la prueban, o la compran si todavía no lo han hecho, o repiten modelo en cuanto se actualiza.

Creo que es raro comprar una moto de 20 y pico mil sin probarla, que seguro que habrá casos.
Esto que ha dicho es interesante. Acepto cualquier opinion acerca de las causas por las que alguien se compra una gs antes que otras motos más baratas que tienen tanta tecnologia, estatus, y fiabilidad, pero ?por qué hay gente, poca o no tan poca, que la cambia casi cada año por otra igual con dos gadgets más?

?Que aporta eso realmente a nivel tangible?....?un TFT?....?un abs pro?



Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
En mi caso, el éxito de ventas de la GS boxer me parece un inconveniente. Está increíblemente vista y eso es algo que no me gusta nada de nada. Todo el mundo tiene una.

Los motivos para ello son a mi juicio varios, como el marketing de BMW, el caracter rutero de la moto, su fama de buena reventa, la imagen de marca de BMW, que es una marca de coches premium muy conocida por todo el mundo, la financiación que hace que casi cualquiera pueda tener una...

Bien por BMW, porque fabrican GSs para ganar dinero, y si venden muchas y caras, ganan dinero, probablemente.

En mi caso a estas alturas tengo el corazón partío con la GS: me sigue gustando como siempre (he tenido 3) pero quizá por haberla disfrutado tanto ahora mismo estoy cansado de su planteamiento, estética y soluciones. Aparte de que su omnipresencia no me gusta. Soy un gran aficionado a las motos, me gustan todas y no me gusta cerrarme en sólo un modelo, por conseguido que esté. Motivo por el que me compré la Africa 1100 en vez de la cuarta GS.

Honda ha conseguido que vuelva a la marca tras muchos años en BMW. Y es que ha estado dormida por años a mi juicio, pero ahora está haciendo cosas interesantes como la Xadv, la NX750, la misma Africa...

A ver cómo evoluciona el modelo GS boxer. Ahora mismo mi moto favorita de la gama BMW es la ninety, que me encanta, y la s1000xr, que es alucinante.

Por último, deberían analizar en BMW que pasa con la 850. No se vende como debería. A mi juicio el problema principal es el motor, y también el vivir a la sombra de su hermana mayor, dando un poco la sensación de que la compras porque no puedes llegar a la 1250, cosa incierta en muchos casos.
 
Última edición:
Todos sabemos que un Porsche es mejor que un BMW, pero se venden muchos más bmw' s que porsches.

?Por que?

La cuestión es ?necesito algo que aporte un Porsche por encima de un BMW hasta el punto de pagar la diferencia?

En el caso de estos coches, la mayoría piensa que no, por eso se vende menos.

En el caso de la gs con respecto a una japonesa la mayoría piensa que si, por eso se vende más..


Pero ?que es ese "algo"? Esa es la cuestion.

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk

en mi modesta opinion, deberias comparar un coche BMW con un Renault .... y entonces verás que la gente si esta dispuesta a pagar la diferencia.

Lo mismo que sucede con la GS y ... por ejemplo la Tiger
 
En mi caso, el éxito de ventas de la GS boxer me parece un inconveniente. Está increíblemente vista y eso es algo que no me gusta nada de nada. Todo el mundo tiene una.

...

cuando alguien dice "todo el mundo tiene una ..." para decir que por eso no le es atractivo ese producto ... a mi me viene a la cabeza que esa persona busca "elitismo", "diferenciación", "identificación", "desvincularse de la masa" ... por encima de la calidad del producto.

No sé, obviamente en una moto busco una estetica atractiva ... pero lo que quiero es disfrutarla conduciendola, poco me importa lo que tengan los demás. Y desde luego no elegiria otro modelo por el simple hecho de buscar diferenciación.

Puedo entender el gusto por personalizar, hacerlo más tuyo, un producto: fundas en los moviles, correas en los relojes, accesorios en las motos ... todos decoramos nuestra casa a nuestro gusto, pero de ahi a buscar la diferenciación por ser poseedor de un producto u otro ??? el diferente soy yo, no el producto.

De hecho es una estrategia que utilizan las marcas y que nosotros aceptamos ... en mi modesta opinión de forma ingenua ... si tienes un Iphone eres guay, si tienes un Huawei eres un tirao, si tienes un coche Premium eres persona de exito, ... no sé tal vez deberiamos todos de dejarnos de tanto postureo.

Es como lo de comprar, incluso llevar un polo/camiseta lleno de logos de marcas. Entiendo que si estas patrocinado lleves el logo BMW, pero por "identificación" a titulo personal??? .... al menos a mi, no me encaja. No soy de BMW u Honda, y salvo que me regalen la camiseta ... y ni así.
 
en mi modesta opinion, deberias comparar un coche BMW con un Renault .... y entonces verás que la gente si esta dispuesta a pagar la diferencia.

Lo mismo que sucede con la GS y ... por ejemplo la Tiger
Ya lo he hecho. He comparado BMW con japonesas, y he dicho que se venden más bmw (en motos gordas)

No es el caso de Renault/BMW, que pienso que se vende más Renault.





Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
cuando alguien dice "todo el mundo tiene una ..." para decir que por eso no le es atractivo ese producto ... a mi me viene a la cabeza que esa persona busca "elitismo", "diferenciación", "identificación", "desvincularse de la masa" ... por encima de la calidad del producto.

No sé, obviamente en una moto busco una estetica atractiva ... pero lo que quiero es disfrutarla conduciendola, poco me importa lo que tengan los demás. Y desde luego no elegiria otro modelo por el simple hecho de buscar diferenciación.

Puedo entender el gusto por personalizar, hacerlo más tuyo, un producto: fundas en los moviles, correas en los relojes, accesorios en las motos ... todos decoramos nuestra casa a nuestro gusto, pero de ahi a buscar la diferenciación por ser poseedor de un producto u otro ??? el diferente soy yo, no el producto.

De hecho es una estrategia que utilizan las marcas y que nosotros aceptamos ... en mi modesta opinión de forma ingenua ... si tienes un Iphone eres guay, si tienes un Huawei eres un tirao, si tienes un coche Premium eres persona de exito, ... no sé tal vez deberiamos todos de dejarnos de tanto postureo.

Es como lo de comprar, incluso llevar un polo/camiseta lleno de logos de marcas. Entiendo que si estas patrocinado lleves el logo BMW, pero por "identificación" a titulo personal??? .... al menos a mi, no me encaja. No soy de BMW u Honda, y salvo que me regalen la camiseta ... y ni así.
Deu, el postureo vende.

Esto es así.

Queda muy bonito decir que uno está por encima del bien del mal, pero lo cierto es que todos buscamos cosas que se nos ponen más fáciles con cierto "postureo"

El que sea premio Nobel de algo, o mida dos metros, o sea olímpico en algo, igual lo consigue fácil.
Pero la mayoría rondamos el 1,75, tenemos educación en la media y lo más que hemos ganado en nuestra vida es un torneo de futbito de adolescentes.

Así que ?por qué no diferenciarnos en algo material, si eso nos proporciona esa visibilidad que otras especies animales obtienen con un penacho de plumas, un aullido gutural, un hocico de colores o un olor peculiar?



Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
Deu, el postureo vende.

Esto es así.

Queda muy bonito decir que uno está por encima del bien del mal, pero lo cierto es que todos buscamos cosas que se nos ponen más fáciles con cierto "postureo"

El que sea premio Nobel de algo, o mida dos metros, o sea olímpico en algo, igual lo consigue fácil.
Pero la mayoría rondamos el 1,75, tenemos educación en la media y lo más que hemos ganado en nuestra vida es un torneo de futbito de adolescentes.

Así que ?por qué no diferenciarnos en algo material, si eso nos proporciona esa visibilidad que otras especies animales obtienen con un penacho de plumas, un aullido gutural, un hocico de colores o un olor peculiar?



Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk

ya dijo Jesus que el que esté libre de pecado tire la primera piedra, por tanto no es mi animo enjuiciar a los demás, solo recuerdo .....que tal vez deberiamos alejarnos de la idea de comprar algo para intentar ser alguien.

Por otro lado, en tus letras pareces que unes exitos (ganar competiciones, ganar dinero o ser un erudito) con ser "alguien". Como que si no es así ..., eres transparente. Yo no pienso como tú.

Y por descontado que cada uno debemos reafirmar nuestra identidad, pero hacerlo comprando marcas y postureo ??? ya sé que hoy en dia es lo habitual pero no por ello se justifica.
 
ya dijo Jesus que el que esté libre de pecado tire la primera piedra, por tanto no es mi animo enjuiciar a los demás, solo recuerdo .....que tal vez deberiamos alejarnos de la idea de comprar algo para intentar ser alguien.

Por otro lado, en tus letras pareces que unes exitos (ganar competiciones, ganar dinero o ser un erudito) con ser "alguien". Como que si no es así ..., eres transparente. Yo no pienso como tú.

Y por descontado que cada uno debemos reafirmar nuestra identidad, pero hacerlo comprando marcas y postureo ??? ya sé que hoy en dia es lo habitual pero no por ello se justifica.
No me la voy a medir contigo, Deu.

Simplemente entiendo a casi todo el mundo, porque todos hacemos las mismas cosas.

Negar hacerlas ya es posturear.


Sigamos hablando de motos.



Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
Creo que comparar listas de ventas de coches con las de motos es absurdo.

Los coches se compran en la mayoría de veces por necesidad, suele prevalecer la razón mas que el corazón, y por eso se valora mas el precio.

Las motos sin embargo se compran mas por capricho, suele prevalecer mas el corazón que el razón, y aquí no se valora tanto el precio.

Simplemente por eso los coches mas vendidos suelen ser los mas asequibles mientras que la moto mas vendida es la carísima GS.
 
.....
Sigamos hablando de motos.

De motos ??? es que creo que todo está dicho. La GS y la Z900 son las más vendidas.
Nadie de nosotros puede decir bien, bien porque. Solo los que manejen estadisticas realizadas a sus compradores podran afirmar alguna cuestión.

El resto de la conversación, no es más que defender posturas personales ... sin un soporte objetivo, y mezclando usos y creencias personales a veces maximalistas, especialmente si no eres cliente de uno de estos modelos. En ese caso solo podrás decir cual ha sido tu razón para no comprarla, que desde luego no explica el exito de esos modelos.

Comprarlas o no comprarlas, objetivamente hablando, no te hace diferente, ni te da cache ni te lo quita, ni eres menos o más exigente, ni significa que no haya otros modelos igual de interesantes o incluso más. De hecho lo unico objetivo es que sea financiada o al contado esos clientes han pagado su precio de venta.

Simplemente parece que estos modelos convencen a más numero de clientes, y dominan el mercado español y europeo ... desde hace algunos años. Alguna virtud tendrán!!
 
Última edición:
Arriba