Consulta Técnica Cuentarrevoluciones-Tacómetro (electrónico) y cable misterioso

mmartindj

Arrancando
Registrado
19 Ene 2021
Mensajes
69
Puntos
18
Ubicación
Cáceres
Buenos días.
En el post de bienvenida ya os comenté que el cuentarrevoluciones no funcionaba.
El propietario anterior me dijo que dejó de funcionar hace mucho tiempo.

Deciros que me he leído todos los post relacionados con este tema y os comento lo que he hecho hasta ahora para ir descartando cosas y a ver si alguno de vosotros puede iluminarme:

  1. La batería estaba tocada, así que batería de gel nueva al canto. Por cierto, muy buena, por si alguien está buscando o le interesa --> batería

  2. Revisión de la continuidad del cable y rehacer conexiones, que tenía un empalme con cinta aislante (todo parece correcto).
    IMG_20210309_095349.jpg
    IMG_20210309_095401.jpg

  3. Medir resistencias de bobinas. Aunque todo parecía correcto, encontré unas muy baratas de segunda mano (30€), que no viene mal tener de repuesto. Probadas hace un rato y el tacómetro sigue muerto.
Lo único que se me ocurre ya es abrir el cuadro, pero soy muy manazas para las cosas delicadas y seguro que me cargo algo...

Por otra parte, me encontré un cable suelto que sale del mazo y no tengo ni idea de qué puede ser....todo el sistema eléctrico funciona perfectamente (a excepción del cuenta). Es marrón-negro y lo único que encuentro con esa codificación de color en el esquema es el interruptor de punto muerto, que funciona correctamente.
¿Alguna idea?

IMG_20210309_095559.jpg
IMG_20210309_095610.jpg

Muchas gracias de antemano por vuestro tiempo y sabiduría.
 
Esa clavija es original, y el cable negro y marrón en los 2v suele ser el que val al contacto del punto muerto y la luz de punto muerto.

Sigue el cable del sensor del punto muerto a ver cual tienes, y ese que tienes suelto de donde viene.

Lo del cuenta vueltas tiene pinta de ser electrónica.
 
Muchas gracias.
Seguiré la pista del cable y os cuento, aunque sea por curiosidad.
Yo me temo lo mismo del cuenta, en fin....os sigo informando.
 
La electrónica de los tacometros es bastante básica. Resistencias, condensadores gordos y soldaduras con muchos años.

Yo empezaría cambiando condensadores que se quedan secos, resoldando y mirando resistencias desvalorizadas.

De todas formas me gustaría pillar uno para verlo, que a muchos os ha dejado de ir y seguro que petan de lo mismo o parecido.

* He caido que el que más info de 2v tiene recopilada sabría algo, toma:


Enviado desdel CPC6128
 
La electrónica de los tacometros es bastante básica. Resistencias, condensadores gordos y soldaduras con muchos años.

Yo empezaría cambiando condensadores que se quedan secos, resoldando y mirando resistencias desvalorizadas.

De todas formas me gustaría pillar uno para verlo, que a muchos os ha dejado de ir y seguro que petan de lo mismo o parecido.

* He caido que el que más info de 2v tiene recopilada sabría algo, toma:


Enviado desdel CPC6128
Muchas gracias. Lo cierto es que la electrónica no es lo mio....
Pero cuando acabe con lo "gordo", prometo meterme con ello y ponerlo aquí, tanto si lo arreglo, como si lo quemo :cautious:
Me guardo la info.
Gracias!!
 
La electrónica de los tacometros es bastante básica. Resistencias, condensadores gordos y soldaduras con muchos años.

Yo empezaría cambiando condensadores que se quedan secos, resoldando y mirando resistencias desvalorizadas.

De todas formas me gustaría pillar uno para verlo, que a muchos os ha dejado de ir y seguro que petan de lo mismo o parecido.

* He caido que el que más info de 2v tiene recopilada sabría algo, toma:


Enviado desdel CPC6128
Lo tiene estudiado el amigo del enlace.
Es un conversor frecuencia/tensión el integrado con la electrónica de adaptación.
Como bien dices seguro que algun componente discreto fuera de margen.
Revisa lo básico que te decimos, si no encuentras nada, dejanoslo para que te lo revisemos antes de romperlo.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba