Cuarenta años de motero

Montecristo

Curveando
Registrado
23 Feb 2011
Mensajes
8.197
Puntos
113
Ubicación
En un pequeño islote
Pues eso, hoy cumplo 40 años disfrutando de la moto y su maravilloso mundo. Desde mi primer vespa hasta hoy he recorrido marcas, carreteras y países., he conocido cientos de moteros espectaculares, una tribu increible. La moto me ha enseñado a crecer, respetar, aprender, dialogar, amar, madurar, sentir.... y he tenido una evolucion muy interesante, desde aprovechar mi nivel/experiencia para pasar unos km/h mas rapido una curva y asumir riesgos infantiles, hasta aprovechar mi experiencia/nivel y conocimiento para ir seguro y no jugar con mi vida y menos con la de los demas. Trazar fino, frenar poco, oler el aire, respirar y seguir con la misma sonrisa que tenia a los 13 años con mi vespa. Mi primera moto.

Saludos compañeros.
Mi agradecimiento a mi padre y a una moto honesta y simple como esta.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20210318_072246_com.google.android.apps.photos.jpg
    Screenshot_20210318_072246_com.google.android.apps.photos.jpg
    57 KB · Visitas: 308
Pues eso, hoy cumplo 40 años disfrutando de la moto y su maravilloso mundo. Desde mi primer vespa hasta hoy he recorrido marcas, carreteras y países., he conocido cientos de moteros espectaculares, una tribu increible. La moto me ha enseñado a crecer, respetar, aprender, dialogar, amar, madurar, sentir.... y he tenido una evolucion muy interesante, desde aprovechar mi nivel/experiencia para pasar unos km/h mas rapido una curva y asumir riesgos infantiles, hasta aprovechar mi experiencia/nivel y conocimiento para ir seguro y no jugar con mi vida y menos con la de los demas. Trazar fino, frenar poco, oler el aire, respirar y seguir con la misma sonrisa que tenia a los 13 años con mi vespa. Mi primera moto.

Saludos compañeros.
Mi agradecimiento a mi padre y a una moto honesta y simple como esta.
Bonita celebración y mejor reflexión de lo que es ese espíritu de juvenil y permanente felicidad a lomos de una moto, tengamos la edad que tengamos y sea cual fuere esa moto.
Seguimos!
Vs.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Enhorabuena Ricardo, para mi todo un lujo si señor y denota que no te gusta la moto ????
Ahh al final que te compraste que no me he enterado.
Saludos y gas
 
Ahh y para mí que empecé tarde comparado con muchos de los miembros de este magnifico foro y colectivo sois un ejemplo a
seguir y he tenido momentos de flojedad y he pensado a veces en dejar la moto, pero cada dia que pasa y años que pasan reconozco que me gusta
más.
 
Pues eso, hoy cumplo 40 años disfrutando de la moto y su maravilloso mundo. Desde mi primer vespa hasta hoy he recorrido marcas, carreteras y países., he conocido cientos de moteros espectaculares, una tribu increible. La moto me ha enseñado a crecer, respetar, aprender, dialogar, amar, madurar, sentir.... y he tenido una evolucion muy interesante, desde aprovechar mi nivel/experiencia para pasar unos km/h mas rapido una curva y asumir riesgos infantiles, hasta aprovechar mi experiencia/nivel y conocimiento para ir seguro y no jugar con mi vida y menos con la de los demas. Trazar fino, frenar poco, oler el aire, respirar y seguir con la misma sonrisa que tenia a los 13 años con mi vespa. Mi primera moto.

Saludos compañeros.
Mi agradecimiento a mi padre y a una moto honesta y simple como esta.
Enhorabuena!! Yo soy más "pipiolo", llevo unos 24 años, pero comparto algo contigo, y es la primera moto que llevé. Una vespa fué la primera moto que conducí (aunque no era de mi propiedad) y a día de hoy, todavía recuerdo las sensaciones que provocaron en mí. La mejor manera de engancharse a esto de la moto.

Que cumplamos muchos más. Un saludo.
 
Querido Javo!!! Que alegría saber de ti y que por lo que veo estas bien y espero que los tuyos también.
Nosotros somos vieja escuela ya!!! Tranquilidad y buenos alimentos ?.
Pero nos faltan la ostia de años para disfrutar nuestras súper maquinas eh!!! Además de dar mucha guerra ?
Hoombre que si,nos queda mucha,mucha guerra por dar,recorriendo cumpliendo retos,viajando en moto..
Tengo el sueño de stalingrado en mente y pendiente tambien de la fotografia de mi gran panzer boxer en la plaza roja....Conquista pacifica...jojojojojojojo
 
Pues eso, hoy cumplo 40 años disfrutando de la moto y su maravilloso mundo. Desde mi primer vespa hasta hoy he recorrido marcas, carreteras y países., he conocido cientos de moteros espectaculares, una tribu increible. La moto me ha enseñado a crecer, respetar, aprender, dialogar, amar, madurar, sentir.... y he tenido una evolucion muy interesante, desde aprovechar mi nivel/experiencia para pasar unos km/h mas rapido una curva y asumir riesgos infantiles, hasta aprovechar mi experiencia/nivel y conocimiento para ir seguro y no jugar con mi vida y menos con la de los demas. Trazar fino, frenar poco, oler el aire, respirar y seguir con la misma sonrisa que tenia a los 13 años con mi vespa. Mi primera moto.

Saludos compañeros.
Mi agradecimiento a mi padre y a una moto honesta y simple como esta.
Enhorabuena Montecristo, por haber tenido la suerte y el privilegio de haber llegado hasta aquí. No creas que todos pueden decir lo mismo, tú ya has llegado, ahora tenemos que llegar los demás. Que no es poco.

Tu reflexión me ha hecho pensar, no has perdido un ápice de la ilusión del mundo motero y eso te mantiene joven, al menos a mí me mantiene joven aunque creo que por edad te supero. Empecé con la moto después de los 30 y ojalá hubiera empezado a los 0.

Es evidente que la moto te ha hecho mejor persona, has disfrutado, has vivido, has compartido, has respetado y has protegido la vida de otros y la tuya.

Y lo que te queda. No se puede pedir mas.

Una "V" enorme y reitero mi enhorabuena.

Saludos.
 
¡Muchas felicidades! Ya van siendo unos cuantos esos 40 años.

Estoy escandalizado?de leer la cantidad de vejestorios y aspirantes a vejestorios que van saliendo...casi da vergüenza, pero en mi caso van 56 añitos de ná en moto...y al igual que Montecristo la afición se la debo a mi padre-y mi tío-...que ya iban en moto en los años 20 del pasado siglo.
 
¡Muchas felicidades! Ya van siendo unos cuantos esos 40 años.

Estoy escandalizado?de leer la cantidad de vejestorios y aspirantes a vejestorios que van saliendo...casi da vergüenza, pero en mi caso van 56 añitos de ná en moto...y al igual que Montecristo la afición se la debo a mi padre-y mi tío-...que ya iban en moto en los años 20 del pasado siglo.
Ostias!!, eso son palabras mayores!! :ROFLMAO:

Saludos.
 
Enhorabuena compañero, a seguir disfrutando de nuestra bendita afición. Yo empecé en 1974 con una Mini Marcelino y luego el gran salto a mi primera CB750 Four en el Sahara Español.Ver el archivo adjunto 241491
la CB 750 Four, la maquina, sin duda. Yo en el 82 me enamore de la CB 900...pero la pasta no daba para tanto... bonita foto
 
Enhorabuena compañero, a seguir disfrutando de nuestra bendita afición. Yo empecé en 1974 con una Mini Marcelino y luego el gran salto a mi primera CB750 Four en el Sahara Español.Ver el archivo adjunto 241491
Esta foto es un auténtico documento histórico.

En aquellos años esa máquina era la leche, ojo cómo brillan los colectores de escape!!! :LOL:

Eso sí, el casco, joder!! :ROFLMAO:.

Saludos.
 
Te faltan seis para cogerme ????!!!
Felicidades, enhorabuena y bonita reflexión.
Creo o pienso que lo importante no es la/s moto/s que hayamos tenido o tengamos, lo más importante es haber llegado hasta aquí intactos y con el espíritu que nos hace seguir.
En mi caso ya empecé con siete años y en motocross, para pasar años más tarde al enduro, una lesión muy fuerte en competición en los Montes de Cuenca (Os acordáis?) me deshizo los pocos huesos que tenía enteros en el cuerpo, y en la espalda para más inri, me tuvo dos años sin poder caminar y siete sin subir a una moto.
Ahora aquí estoy!!! Llevo cinco años (Sin contar este último) rodando por el mundo, este último he dado dos vueltas enteras a España, quería decir que este último no cuenta como salidas al extranjero, mientras el cuerpo y la Negrita aguantamos, o un "loco" de la carretera (Que los hay) no nos trunque el objetivo, ahí seguiremos dando guerra ?.
Espero al menos que toda esta familia que estamos aquí podamos decir lo mismo después de muchos años subidos a las motos.
P.D.: No todos los moteros que he encontrado por el mundo adelante eran buena gente eh!!! Es más, de algunos ya ni me acuerdo.
En el enlace de abajo, a mitad de la página más o menos, podéis ver un video que hizo un locutor motero de radio malagueño basado en mi libro, el video se llama sentimiento motero, después hizo una actualización poniendo mi nombre abajo, pero a mi me gusta más la primera.
Que lo disfrutéis pero está prohibido "soltar la lágrima" eh!!!

Ejemplo de superación sin anestesia!! :D.

Efectivamente, no todos son/somos buenos, hay de todo en la viña del señor. Pero fíjate de quien te acuerdas ahora.

Efectivamente, de los buenos.

Saludos.
 
Enhorabuena Montecristo de alguien que lleva 49 años de motero (desde los 14 a los actuales 63) y 20 motos y que sigue adorando las motos como el primer día.
Hoy por ejemplo, como ya han anunciado que el sábado nos confinan en mi concejo, he cogido mi gs y lloviendo a mares, he salido para hacer unos 200 km de carreteritas asturianas y despedirme hasta dentro de, mínimo 14 dias
Ahora que lo leo el año que viene hago mis bodas de oro motoristas, habrá que celebrarlo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Enhorabuena a todos los que vamos paso a paso, año tras año y seguimos teniendo esa misma ilusión por las motos, como cuando eramos niños o adolescentes y nos brillaban los ojos a ver una moto e imaginarnos que algún día podrías hacer lo que veíamos a los adultos de entonces.
Para mi, una de las cosas más emocionantes es cuando tengo previsto un largo viaje y me dedico con mis rutinas a preparar el equipaje, planificar rutas etc, la noche antes de salir, duermo poco y mal. Me suelo levantar antes de lo previsto y cuando me subo en la moto, pongo primera y salgo, me vienen de golpe imagenes que cuando era niño soñaba y se me dibuja una sonrisa y me vuelven a brillar los ojos.
Salud a todos los que compartimos esta incomprendida para muchos, sensación.
 
Última edición:
Aqui con mis dos compañeras de esa epoca.. 1988, una, tras hacerle 110k km le perdi la pista, mi otra compañera continua junto a mi, o yo junto a ella. La verdad sin ella habria sido muy dificil disfrutar de la moto de la que nunca baje. Desde aqui millones de gracias por acompañarme tantos miles de km.

Saludos compañeros
 

Adjuntos

  • Screenshot_20210318_150811_com.google.android.apps.photos.jpg
    Screenshot_20210318_150811_com.google.android.apps.photos.jpg
    59,9 KB · Visitas: 121
Enhorabuena compañero.

Yo hace treinta años que soy motero, pero por vicisitudes de la vida, hace doce que tengo moto.

Curiosamente, de todos los moteros que me rodeaban cuando yo no tenía medios para tener una y ellos sí, solo yo tengo moto ahora.

A seguir disfrutando de muchos kilómetros más.
 
Aqui con mis dos compañeras de esa epoca.. 1988, una, tras hacerle 110k km le perdi la pista, mi otra compañera continua junto a mi, o yo junto a ella. La verdad sin ella habria sido muy dificil disfrutar de la moto de la que nunca baje. Desde aqui millones de gracias por acompañarme tantos miles de km.

Saludos compañeros
Ostras tu vaya top case, se divisa junto a la muralla china y el escenario de Truman desde la MIR jajajajaja
 
Zorionak al creador del hilo y le deseo muchos y prosperos años futuros de andar y disfrutar del panorama, cultura y amistades moteras.
Cuando llega ese momento de madurez motera en que dejas de jugártela para disfrutar con seguridad, que es como un "click", cuando llega lo sabes, es una gozada.
Yo empece con una vespino que me dejo un amigo en el pueblo y en una pista de tierra tire de frenos (que flipate tu estaban cambiados respecto a un bici) y me meti un guantazo que hoy todavía me duele.
Pero no me quito las ganas de moto. A mis padres si. A los 16 me regalaron un casco cuando les tenia la cabeza a explotar por moto. Y a los 20 me regale una GS500 nueva de tranca, que parecía un puto misil y que me creía Crivillé con el ella, no se como no me mate. Fueron pasando las motos y cuanto mas potentes y capaces, mas lento iba yo y mas me fijaba en las cosas que de verdad importan a un motero.

Venga, por muchos años!!
 
Enhorabuena a todos los que vamos paso a paso, año tras año y seguimos teniendo esa misma ilusión por las motos, como cuando eramos niños o adolescentes y nos brillaban los ojos a ver una moto e imaginarnos que algún día podrías hacer lo que veíamos a los adultos de entonces.
Para mi, una de las cosas más emocionantes es cuando tengo previsto un largo viaje y me dedico con mis rutinas a preparar el equipaje, planificar rutas etc, la noche antes de salir, duermo poco y mal. Me suelo levantar antes de lo previsto y cuando me subo en la moto, pongo primera y salgo, me vienen de golpe imagenes que cuando era niño soñaba y se me dibuja una sonrisa y me vuelven a brillar los ojos.
Salud a todos los que compartimos esta incomprendida para muchos, sensación.
joer!!
pensaba que era de los pocos que le sucedía esto, ya veo que no soy el único enfermo, como me alegro jeje ;)
sobretodo me pasa cuando salgo a rodar por la vieja Europa
 
joer!!
pensaba que era de los pocos que le sucedía esto, ya veo que no soy el único enfermo, como me alegro jeje ;)
sobretodo me pasa cuando salgo a rodar por la vieja Europa
Nos pasa a muchos, mi hermano motero y yo hacemos imaginarias las noches antes de salir de viaje, contamos las horas.... Unos nervios, una ilusión, de verdad esto del moto-viajero es enfermizo.

Saludos compañeros.
 
Y que lo digas Josep!!!
A pesar del grave accidente, grandes recuerdos rodeado de lo mejor de la época a nivel nacional. Esas son las cosas que echas de menos con los años, Montes de Cuenca, Baja de Aragón cuando todo era sin GPS ni leches, mucho compañerismo independientemente del nivel o la fama del momento y venga rutómetro y a navegar, a veces intentando seguir a los buenos para no perderte, ???bufff!!!
Pero es lo que hay y tenemos que estar orgullosos y aceptarlo porque es ley de vida, lo bueno y lo bonito es haber llegado hasta aquí y poder contarlo como el compañero Montecristo y muchos más que no dicen nada pero están ahí.

Vaya, vaya, tienes un currículum motero ejemplar. En la Baja también corriste?
 
¡Muchas felicidades! Ya van siendo unos cuantos esos 40 años.

Estoy escandalizado?de leer la cantidad de vejestorios y aspirantes a vejestorios que van saliendo...casi da vergüenza, pero en mi caso van 56 añitos de ná en moto...y al igual que Montecristo la afición se la debo a mi padre-y mi tío-...que ya iban en moto en los años 20 del pasado siglo.

De casta le viene al galgo...!!!.
No es de extrañar tu sabiduría motera y especialmente del norte de África...viejo zorro del desierto.
 
¡Muchas felicidades! Ya van siendo unos cuantos esos 40 años.

Estoy escandalizado?de leer la cantidad de vejestorios y aspirantes a vejestorios que van saliendo...casi da vergüenza, pero en mi caso van 56 añitos de ná en moto...y al igual que Montecristo la afición se la debo a mi padre-y mi tío-...que ya iban en moto en los años 20 del pasado siglo.
:ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: aquí un aspirante a vejestorio más, je je je, pero leerte, me anima mucho
 
Pues eso, hoy cumplo 40 años disfrutando de la moto y su maravilloso mundo. Desde mi primer vespa hasta hoy he recorrido marcas, carreteras y países., he conocido cientos de moteros espectaculares, una tribu increible. La moto me ha enseñado a crecer, respetar, aprender, dialogar, amar, madurar, sentir.... y he tenido una evolucion muy interesante, desde aprovechar mi nivel/experiencia para pasar unos km/h mas rapido una curva y asumir riesgos infantiles, hasta aprovechar mi experiencia/nivel y conocimiento para ir seguro y no jugar con mi vida y menos con la de los demas. Trazar fino, frenar poco, oler el aire, respirar y seguir con la misma sonrisa que tenia a los 13 años con mi vespa. Mi primera moto.

Saludos compañeros.
Mi agradecimiento a mi padre y a una moto honesta y simple como esta.
Felicidades por esos cuarenta .... y que sean otros tantos. Me identifico mucho con tu mensaje.

Como dice @frenchie, quedo sorprendido de de los años de experiencia de los que por aquí escribe.
Vamos .... en otras palabras ..... la juventud al poder.

Si reuniéramos las experiencias vividas durante estos años morteros, las pusiéramos por escrito ... el Espasa Calpe se quedaba “chico”.

He de reconocer que este foro, con sus participantes tan insignes ....me ayudan a mantener viva la ilusión por la moto.
 
Olé bravo !
Yo debo andar por los 42 ó 43, también.
Curioso como se te mete el gusanillo y no te lo quitas en la vida.
A veces me pongo a pensar en “hasta cuanto podré montar” y me entran sudores fríos.
Con la de viajes que me quedan por hacer.
A disfrutar de esto tan maravilloso toca, con salud y seguridad.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Me "reconforta" saber que no soy el único que duerme mal la noche antes de una ruta, sobre todo si he quedado.

Por cierto, que el año que viene cumplo yo también mi "cuarentena"....... allá por el 82 heredé la Puch X30 de mi hermano......

Luego vinieron más, pero eso ya es otra historia....

Lo importante es que seguimos a los mandos de nuestras motos....
 
Ser motero tras tantos años demuestra dos cosas, tu gran afición y tus ganas de mantenerte joven.
Lo tengo claro, esto se lleva en la sangre, y muchas veces se hereda de nuestros padres.

Somos muchos los que estamos en tu misma situación, los que tenemos que "luchar" contra nuestra misma familia que no entienden el que sigamos montando en moto, los que constantemente buscamos un momento para poder montar, los que nos gusta todo lo que huele a este mundo, los que no nos asusta el frío o el calor con tal de ir en moto, los que volvemos la cabeza al pasar una moto, los que vemos un modelo novedoso o preparado en la calle o veterana y le damos vueltas a su alrededor, como un perro, analizandola, etc.

Lo dicho, felicidades a ti, a todos los que estamos en esta parecida situación y a los que nos relevarán.
Mucha salud para continuar en la brecha, compañero.

Rafa-ka
 
Siiiii!!! Dos años seguidos, casi a finales de los 90, nos inscribíamos unos cuantos gallegos, los otros corrían la copa Defender para el campeonato de España y yo en moto en superiores 4T, salíamos juntos desde Galicia he íbamos de "fiesta" todo el camino ?????, demás ucoincidió un año que llovió lo que no tiene nombre, incluso tuvo que ir el ejército a montar un puente en un río que llevaba años prácticamente seco. Creo que el día aquel me llegó el agua hasta la médula ?????, y la ropa no era ni la sombra de la de hoy, muy colorida y muy chula pero nada práctica, por aquel entonces lo único que había seguro de verdad eran las botas y las rodilleras, recuerdo que iba estrenando las primeras rodilleras que llegaban a España de hierro hasta la espinilla, lo recuerdo muy bien porque en la espinilla casi no me abrochaban las botas, y cuando las saqué tenían las dos piernas llenas de sangre de las heridas que me hicieron ?????.
Sufríamos pero disfrutábamos como niños.

Pues conoceras a Josep Lluis Steuri, vecino de Vilafranca, que gano la Baja en el 88 y alguna más, creo. Yo en el 88 segui la Baja en un Suzuki Sj 413, de lo mejor que he hecho en mi vida. Creo que en coches ganó Ari Vatanen , con un Peugeot 405 Rally Raid, un maquinorro espectacular, le daba un faenon al del helicoptero que no veas.

Por cierto, mi abuela es de Lugo, osea, un 25 % de mis genes son de Becerreá
 
Qué recuerdos de aquellos años. Os dejo a mi Vespa PX 200 iris (con mezclador de aceite automático), casi nada, que aquel verano (por supuesto con la que luego fue mi mujer) bajamos desde Badajoz a Tarifa y luego a Rota. Incluso llevábamos tienda de campaña (canadiense por supuesto), infiernillo y sartén para hacer apaños). Aquello si que era una aventura...
Gracias,
 

Adjuntos

  • IMG_0005.JPG
    IMG_0005.JPG
    151,5 KB · Visitas: 56
Qué recuerdos de aquellos años. Os dejo a mi Vespa PX 200 iris (con mezclador de aceite automático), casi nada, que aquel verano (por supuesto con la que luego fue mi mujer) bajamos desde Badajoz a Tarifa y luego a Rota. Incluso llevábamos tienda de campaña (canadiense por supuesto), infiernillo y sartén para hacer apaños). Aquello si que era una aventura...
Gracias,
O de camping por perpignan o monaco, ya no recuerdo, solo recuerdo que nos cantaban los franceses "el burriquito como tu, que no...." , solo les duro el cantureo unos minutos jrjr.

Saludos compañeros
 

Adjuntos

  • Screenshot_20210319_083605_com.google.android.apps.photos.jpg
    Screenshot_20210319_083605_com.google.android.apps.photos.jpg
    62,9 KB · Visitas: 68
Si conozco a Steuri pero de vista, con quien hice buenas migas y hemos tenido contacto durante muchos años fue con Arcarons y alguno de los mecánicos, también a Carlos Más, Carlos fue el que me preparó la moto para correr.
El coche de Vatanen estaba a años luz de resto, y eso que ya empezaba a haber buenas maquinas en España. Y te acuerdas de los Pegaso que después terminaron en el Dakar?
Joder Josep!!! Perdona que me enrolle, pero es que me emociono recordando la mejor época de mi vida encima de las motos, imagina que he llegado a hacer un año el Gilles Lalay, una auténtica locura para la época, agua, barro, piedras resbaladizas de narices y un frío que te mueres, pero de loco y cabezón lo hice y lo terminé, con media moto pero lo terminé, de los últimos pero lo terminé, creo que estuve un mes para poder sentarme en condiciones y estirar el cuerpo ????.
Al que he tenido el honor de conocer y con el que me llevaba genial fue al lamentablemente fallecido Fabrizio Meoni, además he tenido el placer de estar en su casa y rodar con el en una de sus motos enseñándome su zona, de hecho todavía tengo hoy contacto con su familia, es más, en febrero de 2020 estuve visitándolos igual que a mucha gente por Europa y Rusia, con ellos estuve cuando ya venía para casa... llegué a casa y el put... Covid ????. Pero todo bien eh!!! Solo unas simples molestias muy leves, hice pruebas en un laboratorio privado donde me salió el resultado positivo (Pagando claro!!! Porque en esas fechas todavía no se hacían en España nada de lo que se hace hoy sin pagar), pero también que según parece soy inmune, no por haberlo pasado, sino por ciertas cosas que me hacen inmune según ellos, porque yo la verdad no sé ni qué creer.
Pues mira!!! Casi somos paisaniños ?.
Saludos Josep, gracias por traerme tan buenos y bonitos recuerdos.

Gracias a ti, Anxo, por compartirlos, un curriculum motero como el tuyo, esta al alcance de muy pocos. Claro que me acuerdo de los Pegaso, de hecho eran muy parecidos a los "Egipcios" de los bomberos o la mili, pero bien preparados.

Un abrazo !!
 
Atrás
Arriba