Casco nuevo ¿Y el viejo?

Mikogs

Allá vamos
Registrado
23 Mar 2016
Mensajes
661
Puntos
63
Ubicación
Oviedo
Buenas

Estoy pensando en comprar un casco nuevo y me dio por pensar que hacer con el viejo
Tiene unos años, tendría que renovar el interior, está algo rallado, ....
Pero la cuestión que me se me planteó fue ¿y que hago con el viejo? ¿Lo tiro? ¿Lo guardo de recuerdo y colección? ¿Qué hará el resto de moteros?
Todo esto me llevo a otro sitio; tal y como está la cosa ¿no sería posible donarlos a alguna organización o persona a la que sí le sirvan? ¿habrá alguien que los envíe a paises donde la gente no use casco porque es imposible que se lo paguen o simplemente no los haya?
Y eso es lo que os planteo en este post
¿Que hacemos con nuestros cascos "viejos"? ¿Conoceis alguna manera de darles un segundo uso? ¿Se podría organizar algo en este sentido?
Gracias
 
Hay por ahí un post en el que se hacian hasta maceteros!!! Haybuna tienda qie está haciendoplan renove con cascos.
Yo cambié las almohadillas de mi spirit 2 y lo tengo de 2do casco
 
Buenas

Estoy pensando en comprar un casco nuevo y me dio por pensar que hacer con el viejo
Tiene unos años, tendría que renovar el interior, está algo rallado, ....
Pero la cuestión que me se me planteó fue ¿y que hago con el viejo? ¿Lo tiro? ¿Lo guardo de recuerdo y colección? ¿Qué hará el resto de moteros?
Todo esto me llevo a otro sitio; tal y como está la cosa ¿no sería posible donarlos a alguna organización o persona a la que sí le sirvan? ¿habrá alguien que los envíe a paises donde la gente no use casco porque es imposible que se lo paguen o simplemente no los haya?
Y eso es lo que os planteo en este post
¿Que hacemos con nuestros cascos "viejos"? ¿Conoceis alguna manera de darles un segundo uso? ¿Se podría organizar algo en este sentido?
Gracias
Yo los he vendido todos por Wallapop poniendo un precio simbólico (entre 10€ y 20€ según el estado). No es por el dinero ya que, las molestias no compensan esos pocos euros. Es porque alguien que compra un casco por 10€ es porque, seguramente, está usando un quitamultas de esos de plástico y, aunque sea poco, va a mejorar su seguridad.

Lógicamente, le explico al comprador los años que tiene el casco y su estado de conservación. Por supuesto sin caídas ni golpes; cuando las han tenido sí que han ido directamente al contenedor.

Saludos,
 
Eso era a lo que me refería
Sin ofender a nadie, hacer un macetero de un casco que a otra persona le puede salvar la vida o, al menos, librarle de una lesión importante es justamente lo que no quiero
Mi idea era que igual que damos ropa que no usamos y va (o al menos eso espero) a gente que la necesita, si conoceis la forma de hacer eso mismo con los cascos que básicamente dejamos de usar por lo que en esta zona identificamos como "refalfiu" (cansancio de uso por exceso de cosas)
 
Los regalo, siempre hay alguien que los puede aprovechar. Los cambio de vez en cuando por capricho y estan en muy buen estado siempre.
 
Yo, cuando tengo algo que no uso y me da pena tirarlo porque todavía le puede servir a alguien, lo dejo sobre el contenedor de la basura o al pie de este con un cartelito que dice " buen estado". Suele durar media hora como mucho. Eso sí, no lo puedes dejar en la calle Serrano
 
Hay una página tipo wallapop, en la que la gente regala cosas que no usa y que otros pueden necesitar, como ropa de bebe, juguetes, etc
 
Hay una página tipo wallapop, en la que la gente regala cosas que no usa y que otros pueden necesitar, como ropa de bebe, juguetes, etc
El problema de esas páginas es que hay gente que recoge lo que regalas para luego venderlo. Yo prefiero ponerlo en Wallapop por un precio simbólico. Lo último que he "vendido" fueron unos zapatos que compré por internet y la talla no me acoplaba. Me costaron 60€, los anuncié por 10€ y cuándo vino el comprador a recogerlos y me explicó que eran para su padre, que no tenía muchos recursos, se las regalé.
 
No se si a nadie más le pasará, pero yo los acumulo todos, alguno he regalado, pero me da una pena desprenderme de un arai o un shoei de calidad q al final acabó con diógenes.
Igual con chaquetas, botas...y no hablemos de bragas de cuello...las escondo para que no me las tire la parienta..
 
No se si a nadie más le pasará, pero yo los acumulo todos, alguno he regalado, pero me da una pena desprenderme de un arai o un shoei de calidad q al final acabó con diógenes.
Igual con chaquetas, botas...y no hablemos de bragas de cuello...las escondo para que no me las tire la parienta..
Yo, hasta hace poco, le daba lecciones a Diógenes ? , porque vivía sólo, en un piso de 140m2, con dos plazas de garaje y un trastero de 10m2.

Hace poco me mudé al piso de mi chica, por lo que me he tenido que deshacer de muchísimo equipamiento que ya no usaba y que guardaba únicamente por valor sentimental. Y bueno, duele un poco deshacerse de esos recuerdos, pero te quedas bien si otro puede seguir dándole utilidad.

Por cierto, tengo un traje de Judo, de la marca Katsura, prácticamente sin uso... le interesa a alguien? :sneaky:

Saludos,
 
Yo, hasta hace poco, le daba lecciones a Diógenes ? , porque vivía sólo, en un piso de 140m2, con dos plazas de garaje y un trastero de 10m2.

Hace poco me mudé al piso de mi chica, por lo que me he tenido que deshacer de muchísimo equipamiento que ya no usaba y que guardaba únicamente por valor sentimental. Y bueno, duele un poco deshacerse de esos recuerdos, pero te quedas bien si otro puede seguir dándole utilidad.

Por cierto, tengo un traje de Judo, de la marca Katsura, prácticamente sin uso... le interesa a alguien? :sneaky:

Saludos,
Si fuese de muay thai...
Es tdo psicológico, te da pena deshacerte de las cosas...pero más pena te da que se estropeen sin uso
 
El problema de esas páginas es que hay gente que recoge lo que regalas para luego venderlo. Yo prefiero ponerlo en Wallapop por un precio simbólico. Lo último que he "vendido" fueron unos zapatos que compré por internet y la talla no me acoplaba. Me costaron 60€, los anuncié por 10€ y cuándo vino el comprador a recogerlos y me explicó que eran para su padre, que no tenía muchos recursos, se las regalé.
La gente que recoge para vender tampoco está muy desahogada económicamente, por lo tanto ayudas a dos. Al que recoge y al que compra a precio casi de chatarra.
Soy consciente de que las personas que recogen los trastos de los contenedores las quieren para venderlas, pero simplemente viendo los zapatos que llevan puestos se puede uno hacer una idea de cómo tienen el bolsillo de limpio
 
La gente que recoge para vender tampoco está muy desahogada económicamente, por lo tanto ayudas a dos. Al que recoge y al que compra a precio casi de chatarra.
Soy consciente de que las personas que recogen los trastos de los contenedores las quieren para venderlas, pero simplemente viendo los zapatos que llevan puestos se puede uno hacer una idea de cómo tienen el bolsillo de limpio
Me refiero a compra-ventas profesionales. En mi barrio hay una tienda de esas y el dueño no parece estar pasando muchas penurias.
 
Si te refieres a Cash Converters y similares la primera palabra que me viene a la cabeza es la de usureros
Si claro, a ese tipo de comercios me refiero. Yo, si vendo un casco por 10€ y me viene alguien con una Mobilette que se cae a trozos y un calimero con mil años, se lo regalo; que ya lo he hecho.

Saludos,
 
Una sola vez fui a una tienda de esas, a ver si me daban algo por un monitor de pc tft que ya no usaba pero estaba en perfecto estado.
Me dijeron que ellos no compraban nada, que el funcionamiento de la tienda era que yo les dejaba el objeto, ellos lo vendían al precio que ellos decidían y de ese precio yo me llevaría un 30%
Al final aquel monitor de pc fue mi primera venta en Wallapop.
 
Hay una página tipo wallapop, en la que la gente regala cosas que no usa y que otros pueden necesitar, como ropa de bebe, juguetes, etc
Si fuese de muay thai...
Es tdo psicológico, te da pena deshacerte de las cosas...pero más pena te da que se estropeen sin uso
Hay que ser práctico y darle salida, que como decía mi padre cuando hacían limpia en casa, "fuera, fuera, que nos come la mierda!" ?
 
Yo hice un par de maceteros, uno con un casco después de un accidente y otro del que no me quería desprender porque era un gran recuerdo de muchos viajes que hice con él, pero la mayoría los vendo, o malvendo, antes de que se hagan demasiado viejos.
Y también he usado la opción de dejarlo "olvidado" en algún sitio confiando en que alguien le vaya a sacar provecho :)
 
Por aquí otro con diogenes, me da mucha pena tirar los cascos, termino colgándolos en casa junto con los monos de cuero. Cierto es que los apuro bastante y en toda mi vida motera habré comprado unos 15 cascos más o menos.
 
0c059de06075c62112629ad4b14d2e62.jpg



cf634f84f023dff45a2ad8ff34dd335d.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba