Esto está de moda, y no lo entiendo

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

xoumidamoni

Curveando
Registrado
20 Sep 2020
Mensajes
1.872
Puntos
113
Ubicación
.
He observado que en ciudad, la mayoría de conductores de scooter paran así en los semáforos:

IMG_0456.JPEG

Sinceramente, no lo entiendo: entorpecen el paso a transeúntes y no capto qué obtienen a cambio... salir antes cuando se pone verde (una décima de segundo)?
Ayer hice un trayecto con el de la foto y en cinco semáforos hizo lo mismo, a veces parando en medio del paso de peatones y tocando las narices a quienes cruzaban... él, tan tranquilo. De hecho, la de la foto fue la vez que más cerca se quedó de estar en una posición normal.

Supongo que es el civismo de ir en moto, cada vez más a la baja como en todas las facetas de la vida.
 
Ignorar la línea de detención, ignorar los coches las líneas de detención adelantadas para motos y bicis, es habitualísimo en mi ciudad (Zaragoza) por desgracia.

En mi opinión son simplemente pruebas añadidas de que cada día se conduce con menos consideración hacia el resto de usuarios.

Nunca sé si por ignorancia o por algo peor.

Manuel
 
Ignorar la línea de detención, ignorar los coches las líneas de detención adelantadas para motos y bicis, es habitualísimo en mi ciudad (Zaragoza) por desgracia.

En mi opinión son simplemente pruebas añadidas de que cada día se conduce con menos consideración hacia el resto de usuarios.

Nunca sé si por ignorancia o por algo peor.

Manuel

Yo creo que es por algo generalizado en la sociedad: no pensar en los demás. Es así de sencillo.
 
Si fuera un poco bajito y llevase una moto de 250kg tampoco pararía pisando sobre la pintura blanca. Yo en estos casos, como el tiempo del semáforo me lo permite, amablemente le indico mi opinión, porque quizas sea tan egoísta que no es consciente de lo que hace, puesto que solo piensa en sí mismo. Si aún así quiere seguir haciéndolo, yo no soy policía, pero al menos se lo habré dicho y ya no podrá decir que no es consciente de lo que hace.
 
Si fuera un poco bajito y llevase una moto de 250kg tampoco pararía pisando sobre la pintura blanca. Yo en estos casos, como el tiempo del semáforo me lo permite, amablemente le indico mi opinión, porque quizas sea tan egoísta que no es consciente de lo que hace, puesto que solo piensa en sí mismo. Si aún así quiere seguir haciéndolo, yo no soy policía, pero al menos se lo habré dicho y ya no podrá decir que no es consciente de lo que hace.
Estuve a punto de decirle algo, pero estoy contigo que no me toca hacer de policía. Además, como digo, creo que lo hace la gran mayoría de motos que llegan a primera línea de semáforo, con lo que me estaría todo el día dando advertencias. Y con la mala ostia que hay hoy en día en la calle, se corre el riesgo de acabar mal por cualquier chorrada como esta.
 
Esto no es un comportamiento solo de la mayoría de scooters, sino también de muchas motos. Por lo menos en Barcelona.
Pero me llama más la atención lo de empezar a salir cuando el muñeco de los peatones se pone en ambar.
 
Esto no es un comportamiento solo de la mayoría de scooters, sino también de muchas motos. Por lo menos en Barcelona.
Pero me llama más la atención lo de empezar a salir cuando el muñeco de los peatones se pone en ambar.
Cierto y me da un un coraje.
 
Esto no es un comportamiento solo de la mayoría de scooters, sino también de muchas motos. Por lo menos en Barcelona.
Pero me llama más la atención lo de empezar a salir cuando el muñeco de los peatones se pone en ambar.
Puff!!! Pues como se junte con el que se salta el semáforo del cruce nada más poner rojo...ya tenemos premio...
 
Ignorar la línea de detención, ignorar los coches las líneas de detención adelantadas para motos y bicis, es habitualísimo en mi ciudad (Zaragoza) por desgracia.

En mi opinión son simplemente pruebas añadidas de que cada día se conduce con menos consideración hacia el resto de usuarios.

Nunca sé si por ignorancia o por algo peor.

Manuel
Yo creo que el algo peor.
 
Suelen ser también los que aceleran en lugar de frenar cuando se pone en ambar

Comandante, ¿sabía usted que la gran mayoría de los conductores no saben distinguir el mensaje del disco ámbar fijo del que te indica el disco ámbar intermitente?

¿Y que se olvidan de que "semáforo rojo=muro infranqueable"?

Cada día peor.

Manuel
 
Son personas muy poco insolidarias que suelen ir con prisas. No hay más que ver de lo que son capaces con tal de que no les quiten su aspiradora favorita.

 
Comandante, ¿sabía usted que la gran mayoría de los conductores no saben distinguir el mensaje del disco ámbar fijo del que te indica el disco ámbar intermitente?

¿Y que se olvidan de que "semáforo rojo=muro infranqueable"?

Cada día peor.

Manuel
Pues si, y los semáforos que se pone intermitentes y el de peatones rojo?. Que nos quedamos ambos parados con cara de pasmaos!

Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
 
la queja de el compañero con foto demostrativa de prueba es correcta. pero yo no creo sean tantos , solo que si te fijas pues claro ves a 10/20/30 o 50 de cuantos 280.000 desplazamientos en moto por bcn...
si fuese tan habitual la urbana ya hubiese salido al paso , ya que las quejas de transeuntes vuelan... asi que en mi opinion es algo exagerado... puede influya la edad no lo se , ser joven al tener mas energia , puede que tengan mas prisa insconcientemente. he leido a alguno que lo dice en los semaforos a las otras motos esa manera de parar y creo se equivoca ya que esa funcion es policial , y perfectamente le pueden preguntar si es policia y entonces decirle que no moleste , . si va por la calle caminando tambien vera mil cosas mal hechas y asi sin parar. creo que no hay que fijarse tanto en lo mal que lo hacen los demas y lo bien que lo hago yo....yo aconsejo pasar de todo..se vive mas relajado.
 
la queja de el compañero con foto demostrativa de prueba es correcta. pero yo no creo sean tantos , solo que si te fijas pues claro ves a 10/20/30 o 50 de cuantos 280.000 desplazamientos en moto por bcn...
si fuese tan habitual la urbana ya hubiese salido al paso , ya que las quejas de transeuntes vuelan... asi que en mi opinion es algo exagerado... puede influya la edad no lo se , ser joven al tener mas energia , puede que tengan mas prisa insconcientemente. he leido a alguno que lo dice en los semaforos a las otras motos esa manera de parar y creo se equivoca ya que esa funcion es policial , y perfectamente le pueden preguntar si es policia y entonces decirle que no moleste , . si va por la calle caminando tambien vera mil cosas mal hechas y asi sin parar. creo que no hay que fijarse tanto en lo mal que lo hacen los demas y lo bien que lo hago yo....yo aconsejo pasar de todo..se vive mas relajado.
Por alusiones. No somos policías, ni maestros, pero eso no significa que no tengamos el derecho y el deber de construir una sociedad mejor entre todos, concienciando y enseñando, siempre educadamente. Claro que alguno puede responderte mal o decir que no tienes autoridad, pero tambien podemos discrepar y pensar cada uno de una forma diferente, todas respetables, y poder decirlo.

Corregir es una forma de compartir tus conocimientos y entablar una comunicación constructiva Si se enfoca positivamente. Todos sabemos que una corrección inoportuna puede resultar agresiva y a nadie le gusta que le corrijan afeandole con malas formas porque lo siente como una humillación. Y por eso a la hora de corregir es importante ser objetivo y respetuoso para no dañar al otro.

Ademas, hay que asegurarse de que efectivamente la otra persona está equivocada, de que yo voy a aportar algo positivo si le digo algo, valorar si esa persona apreciará o desdeñará lo que yo le diga, y desde luego si se hace no será como una recriminación ni será una humillación ni pública ni privada, y por último, hay que hacerlo en el momento oportuno.

A mi jamas me han contestado mal. A veces no lo he hecho porque he advertido que no se daban esas condiciones. Pero cuando lo he hecho no he tenido problema. Y conste que no voy por el mundo corrigiendo. No es mi forma de ser ni soy presuntuoso o me creo más que nadie. Pero sí que ante algunos comportamientos me veo en la obligación moral como ciudadano de decir ciertas cosas en ciertos momentos.

igual un día me mandan a la mierda o me meten una hostia, pero hasta ahora lo más frecuente ha sido que me asientan con la cabeza o sonrían o den gracias o simplemente callen.

Por eso, igual que tú piensas que yo estoy equivocado, yo pienso que eres tú quien lo está. Y no pasa nada. Cada uno es libre de adoptar la actitud que crea más conveniente.
 
Por alusiones. No somos policías, ni maestros, pero eso no significa que no tengamos el derecho y el deber de construir una sociedad mejor entre todos, concienciando y enseñando, siempre educadamente. Claro que alguno puede responderte mal o decir que no tienes autoridad, pero tambien podemos discrepar y pensar cada uno de una forma diferente, todas respetables, y poder decirlo.

Corregir es una forma de compartir tus conocimientos y entablar una comunicación constructiva Si se enfoca positivamente. Todos sabemos que una corrección inoportuna puede resultar agresiva y a nadie le gusta que le corrijan afeandole con malas formas porque lo siente como una humillación. Y por eso a la hora de corregir es importante ser objetivo y respetuoso para no dañar al otro.

Ademas, hay que asegurarse de que efectivamente la otra persona está equivocada, de que yo voy a aportar algo positivo si le digo algo, valorar si esa persona apreciará o desdeñará lo que yo le diga, y desde luego si se hace no será como una recriminación ni será una humillación ni pública ni privada, y por último, hay que hacerlo en el momento oportuno.

A mi jamas me han contestado mal. A veces no lo he hecho porque he advertido que no se daban esas condiciones. Pero cuando lo he hecho no he tenido problema. Y conste que no voy por el mundo corrigiendo. No es mi forma de ser ni soy presuntuoso o me creo más que nadie. Pero sí que ante algunos comportamientos me veo en la obligación moral como ciudadano de decir ciertas cosas en ciertos momentos.

igual un día me mandan a la mierda o me meten una hostia, pero hasta ahora lo más frecuente ha sido que me asientan con la cabeza o sonrían o den gracias o simplemente callen.

Por eso, igual que tú piensas que yo estoy equivocado, yo pienso que eres tú quien lo está. Y no pasa nada. Cada uno es libre de adoptar la actitud que crea más conveniente.
que en un foro comentemos lo que dices si puede tener un sentido , pero en mi opinion no se puede ir por la vida dando consejos de como debe uno de parar en un semaforo cuando el parar algo adelantado no es tan grave. fijarse demasiado en lo mal que lo hacen los demas y voy a enseñarles , creo a mi modo de ver es un error , ya que yo por ejemplo no lo veo tan mal.. claro que si queremos sacar punta podemos escribir hasta la saciedad... segun datos hay en bcn 280.000 desplazamientos diarios en moto , si la guardia urbana hubiese detectado lo que tu aconsejas a los demas conductores ya te digo que se pondrian a decirlo. en la gran via todos o casi todos que iban en moto , se metian por el carril bus , hubo quejas de los autobuses y taxistas y pusieron a poner multas a la guardia urbana y acabaron con casi el problema. en fin eres libre de dedicarte a hacer de policia en los semaforos en algo que no tiene ninguna gravedad ya que si no lo ponen aqui la foto y los hechos , yo ni me habia enterado. imagina .
pero como digo comentarlo aqui pues vale con eso charlamos , como las salidas de domingo o etc.etc. pero no a la pobre chica o chico del semaforo que frene algo mas adelantada... pero puedes utilizar tu libertad de hablar con ellos como te apetezca . yo solo hablo con algunos en un semaforo cuando veo que la moto que lleva me gusta y se lo digo por antigua o por modelos que me gustan. le pregunto que tal va y etc.etc. lo demas me da igual. ya que yo tambien hago imperfecciones la mayoria de veces sin querer... pero las hago .
 
Podríamos poner el ejemplo de aquellas personas que son tan limpias que llegan al extremo de no poder aguantar con una lata de refresco, o cerveza vacía en su coche y la arrojan por la ventanilla, o la bolsa de patatas del niño, o las bolsas con las sobras de la hamburguesa del autoburguer..
O aquella persona que desconoce que en las ciudades existen papeleras... Suelen ser los mismos, a pie, en moto, en coche o a caballo
 
Nadie enjuicia la gravedad del hecho, es simplemente el hecho en sí, denota falta de respeto hacia los demás.
es que si tu ya lo tachas de gravedad a lo mejor tenemos maneras de verlo diferente, si eso es grave , a lo grave de verdad como lo llamas?? y mezclarlo con falta de respeto en una ciudad con 280.000 desplazamientos de solo motos y 400.000 de coches estarias viendo faltas de respeto sin parar... si vamos por el arcen que aun es prohibido , es una falta de respeto o no? y como eso te diria mil. los coches no se apartan en españa entera para dejarte pasar es falta de respeto?? porque en francia si... por eso esto es una simpleria para mi... las faltas de respeto para mi son otras cosas , no cosas que las veo nimiedades , ojo a mi modo de ver... y tu en tu total derecho de verlo grave.
y lo de faltar al respeto es algo que tampoco entiendo... te faltan al respeto cuando aparcan detras tuyo en ciudad y bloquean tu salida??? o mas bien es imperativo en ciudad por falta de espacio , le pitas y aparece el señor a retirar su coche. yo lo veo asi. por 15m no creo deba de ponerlo en un parking. o yo lo veo diferente.
porque aparcar en doble fila tambien entorpecen la circulacion eso es faltar el respeto a los demas ?? en fin son maneras de verlo. un saludo y solo es mi opinion. ademas con eso como ves me explayo y me distraigo...
 
tal como le he dicho al compañero , una opinion vacia de contenido , intenta de aportar algo para saber como piensas , ya que llamar tontos a los demas sin conocerlos creo que es algo que tu te lo deberias de mirar.
Para vacias de contenido todas las tuyas, soberbio y juez forero. A ti te lo deberia mirar pero un tercero.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba