Tte.Spears
Acelerando
Pues esa es la duda, si pasarme o no a la 1250… pero os cuento antecedentes para que juzguéis.
Tengo casi 50 años y una 750 limitada desde hace casi 2 años, mi primera moto, de hecho, el “A” lo tendré en febrero, ahora mismo tengo el A2. La compré porque me gustó nada más verla (razón visceral) y la compré porque tenía todas las ayudas electrónicas que un novato podría necesitar (razón cerebral). Y a día de hoy lo único que lamento es no haber empezado en el mundo de la moto hace casi 50 años en vez de hace casi dos.
Dos años más tarde y más de 30.000 km, y una pandemia, después estoy envenenado con la R1250GS y entonces pienso y pienso si “si” o si “no”.
Por un lado, creo que el momento es óptimo; es una Exclusive con todos los paquetes, limitada, y no están sirviendo las nuevas 750 a tiempo por lo que el mercado de segunda mano te da una ventana para poder sacarle un buen precio.
Hace poco le preguntaba a @mababel, de Sueños Nómadas, que viajan con una 750 y una 1250, por su opinión, y evidentemente confirmaba que la 750 se queda corta en ocasiones. Parece obvio que ese montón de caballos adicionales se tienen que notar en pista, en cuesta, a bajas revoluciones, en marchas cortas… pero me dijo una frase que me dejó pensando “donde va una va la otra”.
Además, tenemos temas como el cardán vs cadena, embrague sin ese tacto raro que da el antirrebote, una pata de cabra más estable, llantas de radios, pedales regulables, frenada en pendiente, etc. pero no parece justo compararlas de igual a igual porque la realidad es que hablamos de una moto que cuesta el doble.
Supongo que todos los que tenemos una 750 hemos pensado, fantaseado, soñado con una 1250, y que incluso algunos habréis dado ese paso, pero habrá otros que no, así que os agradecería vuestras reflexiones cerebrales, porque visceralmente… de cabeza!!!

Tengo casi 50 años y una 750 limitada desde hace casi 2 años, mi primera moto, de hecho, el “A” lo tendré en febrero, ahora mismo tengo el A2. La compré porque me gustó nada más verla (razón visceral) y la compré porque tenía todas las ayudas electrónicas que un novato podría necesitar (razón cerebral). Y a día de hoy lo único que lamento es no haber empezado en el mundo de la moto hace casi 50 años en vez de hace casi dos.
Dos años más tarde y más de 30.000 km, y una pandemia, después estoy envenenado con la R1250GS y entonces pienso y pienso si “si” o si “no”.
Por un lado, creo que el momento es óptimo; es una Exclusive con todos los paquetes, limitada, y no están sirviendo las nuevas 750 a tiempo por lo que el mercado de segunda mano te da una ventana para poder sacarle un buen precio.
Hace poco le preguntaba a @mababel, de Sueños Nómadas, que viajan con una 750 y una 1250, por su opinión, y evidentemente confirmaba que la 750 se queda corta en ocasiones. Parece obvio que ese montón de caballos adicionales se tienen que notar en pista, en cuesta, a bajas revoluciones, en marchas cortas… pero me dijo una frase que me dejó pensando “donde va una va la otra”.
Además, tenemos temas como el cardán vs cadena, embrague sin ese tacto raro que da el antirrebote, una pata de cabra más estable, llantas de radios, pedales regulables, frenada en pendiente, etc. pero no parece justo compararlas de igual a igual porque la realidad es que hablamos de una moto que cuesta el doble.
Supongo que todos los que tenemos una 750 hemos pensado, fantaseado, soñado con una 1250, y que incluso algunos habréis dado ese paso, pero habrá otros que no, así que os agradecería vuestras reflexiones cerebrales, porque visceralmente… de cabeza!!!
