¿Cómo se va a batir ese record? Era otra época, los pilotos no tenían (ni de lejos) la preparación física actual. Ni había tanta cantera, ahora te cogen los chavales y te arrancan las pegatas raaaaaapido.
Buffff, ahí entraría yo en un "agrio debate". Se vende por parte del "deporte" del motor que este es eso, un deporte, y los pilotos son portentos físicos.
Y yo no estoy de acuerdo. Son portentos físicos en el sentido de reflejos, inteligencia espacial (por decir algo), coordinación, etc., lo que quiera que sea importante para ser el más rápido, pero físicamente, en plan fuerza, resistencia, etc. son gente "en forma", con el físico que te puedes encontrar en cualquier deportista amateur de cierto nivel (o profesional de bajo escalafón, como un futbolista de tercera, y hay varios cientos en España).
Y mucho discutí yo sobre eso, con gente que ama la competición del motor, pero que deporte y rendimiento sabe poco.
Yo me baso :
1º en la endeblez física de algunos grandísimos pilotos, como por ejemplo, Pedrosa (y otros muchos). Si el físico fuera trascendental, nunca hubieran llegado a la élite.
2º En la enorme longevidad de otros, si se lo proponen: si fuera cosa de físico, ni Alonso, ni Carlos Sainz estarían con 40 ó 50 y pico años entre los mejores; y Rossi no hubiera ni haberse podido subir a la moto.
Yo creo que lo que tienes a los 40, como Rossi o a los 30, como Lorenzo, es otra cabeza, otra cuenta bancaria y otros huesos. Y en el caso de las motos, a medida que se cumplen años se arriesga menos.
Ya se que no tiene que ver con el tema, pero a mi me ha recordado eso. Un saludo.