Intermitentes locos R 1100 GS

Motosoldschool

Arrancando
Registrado
14 Ene 2022
Mensajes
4
Puntos
1
Ubicación
Barcelona
Muy buenas chic@s,
Despues de pasar por el apartado de presentaciones me paso por aqui a ver si podeis arrojar algo de luz a mi calvario, ya que me estoy voloviendo realmente loco.
La moto: R 1100 GS 1994
El problema: Sólo van los intermitentes de un lado.
Os cuento, a la moto sólo le funcionan los intermitentes de un lado. He cambiado el relé, que vale una pasta, y con ese relé funcionan los del otro lado. He cambiado las piñas, otra pasta, y hace lo mismo. Conclusión, de las piñas no es ya que hace siempre lo mismo con unas o con otras. He cambiado las de los dos lados y hace lo mismo. El relé, depende uno o el otro o va el lado derecho o el izquierdo. Esto tmb pasa con el interruptor de los Warnings. Así que agradezco a ver si alguien o bien me pasa el esquema eléctrico o me echa una mano. perdón por la chapa y Gassss a las Boxers. Un saludo.
 
Me gusta el tema. Eso de buscar ratones me encanta.
A ver si podemos ayudarte.
En principio yo descarto que tengas algún problema de cableado o de piñas porque de una forma o de otra te funcionan todas las lámparas.
Vamos a por el relé:
El que has comprado
1.-¿ Es nuevo o de esos de ocasión?
2.- ¿ Tiene exactamente el mismo número de referencia que el viejo?
3.- ¿ Están bien limpios de óxido o suciedad los pines del zócalo del relé? ¿Tienen buen apriete y hacen buen contacto?
Ya nos vas contando
 
Las bombillas son las correctas ya que funcionan correctamente. El problema es que o va un lado o va el otro. De todas maneras las comprobaré, no fuera a ser una tonteria de estas. Gracias.
 
El relé es de ocasión y es la misma referéncia que el original. El anclaje está limpio y hace buen anclaje ya que lleva la clema esa de seguridad que lo deja bien fijado. Luego miro de subir alguna foto.
 
El material eléctrico de ocasión no es muy de fiar.
Yo diría que un relé tiene averiado el circuito de izquierdas y el otro tiene averiado el circuito de derechas.
Si tienes algún amigo con una moto parecida que lleve el mismo relé haz una prueba intercambiandolos.
 
Hazles caso a estos dos tios majetes de aqui arriba, que saben de lo que vá la vaina, esto...al hilo... Vaina está bien escrito o es con "B" de Boxer?
 
Aunque sea salirse un poquito del tema pero me ha hecho gracia esa expresión de vaina, que aquí en España no se usa pero sí en Sudamérica y cuyo significado pueden ser variopinto, empleandose tanto para bueno como para malo e incluso con otros significados dependiendo del pais
 
Aunque sea salirse un poquito del tema pero me ha hecho gracia esa expresión de vaina, que aquí en España no se usa pero sí en Sudamérica y cuyo significado pueden ser variopinto, empleandose tanto para bueno como para malo e incluso con otros significados dependiendo del pais
Pues yo habitualmente empleo esa expresion y ya vés de donde soy pues... jajaja


Será que la trajeron los Jesuitas o me la inculcaron los Clerigos de San Viator jajajajaja
 
En una ocasión después de lavar la moto me pasó algo parecido .
Al darle al interruptor de largas se arreglaba , desmonte la piña , limpia contactos y se solucionó también intercambie un relé que funcionaba bien y me hacía lo mismo .
El problema es si no sabes si el relé está bien .
 
En una ocasión después de lavar la moto me pasó algo parecido .
Al darle al interruptor de largas se arreglaba , desmonte la piña , limpia contactos y se solucionó también intercambie un relé que funcionaba bien y me hacía lo mismo .
El problema es si no sabes si el relé está bien .
La cuestión es que con un relé le da un fallo y con otro relé le da un fallo distinto.
Si el fallo no se debe al relé debería hacer siempre lo mismo independientemente del relé que monte ( siendo iguales). Si cambiando de relé cambia de fallo lo lógico es pensar que los dos relés están mal, cada uno en una parte.
Hay que recordar que el relé de intermitencias no es un relé electromecánico del tipo solenoide y contactos, es un circuito electrónico con componentes integrados
 
También se pueden comprobar los relés no...??? Si funcionan o no.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20220115_150803.jpg
    Screenshot_20220115_150803.jpg
    144,5 KB · Visitas: 19
Última edición:
También se pueden comprobar los relés no...??? Si funcionan o no.
Los relés de intermitencias necesitan carga en las salidas de las lámparas para poder comprobarlos. No son contactos en los que medir continuidad, son transistores y no se pueden comprobar tan fácilmente como un contacto abierto/cerrado.
Aunque la mejor prueba es la de montarlos en su zócalo y accionarlos.
En este caso particular un relé no da salida a las lámparas izquierdas y el otro no da salida a las lámparas derechas. Todo lo demás funciona bien en ambos casos
 
En realidad se podrían probar.. pero habría que hacer unas "prolongaciones" de cableado para sacar el relé del zócalo, que siga conectado y se pueda medir.
Es un poco complejo, porque hay que prolongar todos los contactos pero se podría hacer.

Yo no sé si descartaría la posibilidad de un cruce de cables pelados por presión de las "bridas asesinas"
 
yo tengo un caso que de un rato a otro dejaron de encender las direccionales y revisando se habia reventado un fusibe al cambiarlo lo volio a reventare el mismo instante e revisado lineas y me sale que una linea del fusible tiene negativo y positivo (de un extremo del porta fusible esta bien solo ahy positivo) pero del otro lado esta positivo y negativo haciendo la prueba de aislante y lo peor k no encuentro diagrama para la r1100 gs
 
Atrás
Arriba