duda grave que preciso de información urgente - wheelie

crosemffet

Allá vamos
Registrado
14 Ago 2019
Mensajes
920
Puntos
63
Ubicación
buenos aires, argentina
amigos, saludos a todos desde Buenos Aires, argentina. preciso cuanto antes de las opiniones y experiencia de vosotros, para resolver un problema que me tiene MUY preocupado.
se trata de una consulta sobre una GS 1250 adventure año 2020/21. equipada con todos los modos de conducción. (aun no tiene el modo ECO, que salió en 2021 un poco mas adelante).
a un amigo mío le pasó lo siguiente. andando con la moto, salió de un stop, pisó una pequeña piedra que había sobre el pavimento, y esto hizo que por acto reflejo la mano derecha hiciera fuerza hacia abajo presionando sobre el acelerador fuertemente, y en primera marcha.
como seguramente se imaginarán, la moto salió volando levantando la rueda delantera con tal fuerza, que la moto literalmente se dió vuelta y cayó varios metros mas adelante, cabeza abajo, es decir el piloto salió despedido (por suerte), y la moto pegó contra el suelo totalmente cabeza abajo, primero destrozó el parabrisas, espejos, tablero tft, y varios accesorios y temas menores. como imaginarán, la reparación costará varios miles de euros.
lo que puntualmente me preocupa mucho, y lo que preciso de vuestra ayuda, es lo siguiente:
-he leído que motos como la Africa Twin, tienen electrónica que -salvo que la desconectes-, te bloquea la posibilidad de que la moto te haga wheelie, es decir si la rueda delantera se despega del piso, corta la potencia.
las preguntas que preciso me respondan serían:
1-acaso la GS1250 no tiene esta funcionalidad?
2-si la tuviera, se conecta / desconecta manualmente?, automáticamente según el modo de conducción?, como es este tema?
3-ante un error en el acelerador la moto sale volando sin que la electrónica pueda ayudar?
realmente estoy muy preocupado. quiero comprar esta moto, pero temo que pueda pasarme algo así. no imagino que una moto con más de 130HP no pueda evitar salir volando por el aire en una esquina.
que sucedió para que a mi amigo le pase semejante cosa? que cosa salió mal?
aguardo vuestros comentarios, muy preocupado.
desde ya, muy agradecido, aprovecho para enviarles mis saludos,
 
Buenas, yo tengo la xr y creo que en eléctronica son muy parecidas. En la mía se puede desconectar en el cuadro. Siento lo de tu amigo!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
amigos, gracias por vuestras respuestas, pero no me estoy dando cuenta de la situación:
-la moto tiene o no tiene control anti wheelie?
-si lo tiene, por default viene conectado?
-si viene conectado, el control anti whillie no debería haber evitado que eso pasara?
-que es lo que falló?
estoy muy preocupado con esto, por favor hay alguno que sepa este tema? aguardo vuestras respuestas, gracias,
 
Buenas. Si la electrónica es igual que la de la XR (que, creo que sí), puedes desconectar todas las ayudas, pero cada vez que quitas y vuelves a poner el contacto, aparecen de nuevo activadas. Por tanto, o bien tu amigo las desconectó antes de tener el percance, o no estaban funcionando correctamente.

Yo he pasado por rasantes, gas a fondo (en segunda o tercera) y noto como la electrónica va cortando para evitar el wheelie.

Creo que hay peritos que pueden revisar la moto y comprobar si ha habido algún fallo, pero sólo de oídas.

Saludos,
 
En modo road simpre esta conectado el control de traccion y anti whillie. En modo Dynamic tambien pero menos intrusivo, llega a levantarse un palmo maximo. En modo Dynamic Pro, se ajusta a gusto del usuario y puedes dejar a cero de proteccion todo y es cuando conduces sin ninguna ayuda o con el nivel de intrusion que quieras configurar manualmente. En los modos Enduro y enduro pro ocurre lo mismo que en los modos Dynamic.
 
En las S1000RR, ya desde la 1a seria, el Modo Slick lleva incorporado el modo "antiwheelie"; quizas las 1250 en alguno de sus modos quizas si lleva incorporado ese el antiwheelie, pero tampoc me extrañaria que no lo llevara al no tratarse de motos de circuito.


La 1250GS si lleva el antiweelie. Activado en todos los modos y en el Dynamic Pro, te deja configurar más o menos intrusivo o incluso eliminar.
Tu amigo o le falló el sistema (primera vez que oigo algo parecido) o lo desactivó a sabiendas o sin darse cuenta.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
La 1250GS si lleva el antiweelie. Activado en todos los modos y en el Dynamic Pro, te deja configurar más o menos intrusivo o incluso eliminar.
Tu amigo o le falló el sistema (primera vez que oigo algo parecido) o lo desactivó a sabiendas o sin darse cuenta.


Sent from my iPhone using Tapatalk
Pues duda aclarada
 
ok, pero cuando apago el motor, y luego lo vuelvo a encender, resetea y vuelve todo a normal?
Cuando conectas de nuevo encendido arranca en el modo de conducción que dejaste y si es en modo pro, enduro o Dynamic, con la configuración que tu hayas dejado, si por medio del botón de la piña izquierda apagaste la moto con ABS o contról de tracción (donde gradua lo del anti-wheellie) desconectados, cuando vuelves a encender la moto lo hace con estas ayudas conectadas que es el modo por default que tiene la moto.
 
ok, muchas gracias a todos por vuestros comentarios, me están ayudando mucho.
una pregunta mas: he visto en un par de videos de YouTube que mencionan que una vez que la moto tiene puesto el chip para liberar los modos PRO, si desconectas el control de tracción, apagas la moto y luego la enciendes nuevamente, queda el control de tracción desconectado, es decir se elimina eso del control de tracción conectado por default al encender la moto.
podría alguno por favor aclararme si esto es o no así? es decir, con la moto liberada, al encenderla siempre enciende con el control de tracción conectado?
 
A no ser que tuviera activado el modo enduro pro, me extraña bastante.

Un amigo ha pasado de una GS 1200 del 2017 a una GS 1250 y con los modos de carretera (sin pro), el control "anticaballito", como han comentado otros compañeros, es mucho más intrusivo y no deja que la moto se despegue más que nos pocos cm (menos de 15). La 1200 deja un poco más, pero tampoco como para hacer eso.
 
Siento el accidente de tu amigo, pero el relato es difícil de creer.
Da la impresión de que estaba probando y se asustó y se cayó.
La 1250 , para hacerle un "looping" es casi imposible, no en Dynamic Pro, en Enduro Pro sube más.

Yo creo que desconectó todo y eso no se hace por error.

Lástima, hay motos más baratas para aprender a "wheelear"
 
Pues yo dudo completamente de lo que dices que salió volando y se dio la vuelta.
No me lo creo.

Tanto como imposible no es, pero hay que proponerselo a conciencia y hacer mucho el cafre, a parte de desconectar todo en el modo pro.

Yo con la versys 650 hacia wheelies muy facil tirando de embrague y echando un poco el culo hacia atras, y el Gs ni por asomo me salen como en aquella a pesar de tener el doble de potencia, la electronica te corta el rollo pero de manera fulminante.

Si a ese hombre le paso eso, fue por una imprudencia por su parte pero gordisima ademas, desactivar todo.. darle mango de golpe, estar sentado bien atras.. y aun asi, ser un manco de tres pares.. pq de la que ves que se desmadra, sueltas gas, y la moto cae a plomo por la retencion.

Desde luego, un caso entre un millon
 
Antiwheelie como tal no tiene, pero el control de tracción ejerce como tal, depende el modo de conducción que lleves el control de tracción es mas permisivo y en teoría lo máximo que se levantaría seria un palmo +-.

Te cuento un poco mi experiencia, al tiempo de tenerla e irnos conociendo, me di cuenta que en segunda al acelerar fuerte parecía que se quería levantar un poco pero no lo hacia, en un alarde de genialidad le desconecte el control de tracción a ver que hacia, y bueno entendi que el control de traccion actua como Antiwheelie jajajaja
 
Resulta complicado creer la historia, pero posible es. No lo voy a probar, pero casi seguro que si, desde parado, revolucionas a tope la moto y le sueltas el embrague de golpe, la moto puede que se de la vuelta y no le de tiempo a actuar al control de tracción. Pero vamos, que muy manazas hay que ser o hacerlo muy a mala leche para que ocurra. Me imagino que se sumaría el miedo, reacciones de pánico y demás para acabar la historia así. También depende del modo de conducción que llevara. Si era el enduro pro y había tocado, puede que llevara desconectadas las ayudas o muy laxas, lo que facilitaría el incidente.
 
Cito texto, del mensaje inicial de este hilo.
"andando con la moto, salió de un stop, pisó una pequeña piedra que había sobre el pavimento".
Que se haya alzado la moto sola, solo a puño de gas, pues como que no.
Averigua, el tamaño de la piedrecita !!.
 
amigo @Naranjito cuando dices "es un troll" a quien te refieres... te refieres a mi? aguardo ansioso tu respuesta, la que espero sea debidamente justificada. saludos cordiales desde buenos aires, argentina
 
amigo @Naranjito , no soy un troll. no pretendo crear ningún tipo de controversias en el foro. llevo en el foro varios años y decenas de posts sobre el grupo de scooters C, lo que comento es real. la moto es la de mi socio, puedo enviarte hasta la factura de la reparación y explicarte los detalles de todo cuanto aconteció y la forma en la que sucedieron todos los hechos, para que los corrobores. también puedo darte la fecha y concesionario en brasil en la que efectuó la reparación, para que hagas la consulta correspondiente sobre la veracidad del accidente. con gusto te puedo enviar por mensaje privado toda la información descripta, para que hagas la averiguación correspondiente. eso sí, te pido que si me tomo esa molestia, y pones en duda mis buenas intenciones, asumas el compromiso de hacer las averiguaciones correspondientes, y si resulta que lo que yo he dicho es completamente cierto, entonces tengas la cortesía de postear aquí que te has equivocado, y me hagas públicas las disculpas correspondientes. repito: si aceptas, te envío por privado toda la info para que corrobores, tomas el compromiso de corroborar, y si resulta cierto, entonces deberás hacer púbilcas tus disculpas. saludos cordiales desde buenos aries,
 
Sin control de traccion la moto se puede poner patas arriba en cuanto aceleres mas de la cuenta (en marchas cortas es sencillisimo). Lo de la piedra me parece absurdo. Mas piedras hay en el campo cuando hago off y no por eso se me levanta la moto. Con control de traccion es imposible a no ser que haya averia. El control de traccion lo puedes poner o quitar a voluntad. O sea: Una de dos, o tu amigo lo desconecto y acelero mas de la cuenta o tiene una averia, mejor dicho, tenia. Ahora tiene muchas mas.
saludos
 
amigo @Naranjito , no soy un troll. no pretendo crear ningún tipo de controversias en el foro. llevo en el foro varios años y decenas de posts sobre el grupo de scooters C, lo que comento es real. la moto es la de mi socio, puedo enviarte hasta la factura de la reparación y explicarte los detalles de todo cuanto aconteció y la forma en la que sucedieron todos los hechos, para que los corrobores. también puedo darte la fecha y concesionario en brasil en la que efectuó la reparación, para que hagas la consulta correspondiente sobre la veracidad del accidente. con gusto te puedo enviar por mensaje privado toda la información descripta, para que hagas la averiguación correspondiente. eso sí, te pido que si me tomo esa molestia, y pones en duda mis buenas intenciones, asumas el compromiso de hacer las averiguaciones correspondientes, y si resulta que lo que yo he dicho es completamente cierto, entonces tengas la cortesía de postear aquí que te has equivocado, y me hagas públicas las disculpas correspondientes. repito: si aceptas, te envío por privado toda la info para que corrobores, tomas el compromiso de corroborar, y si resulta cierto, entonces deberás hacer púbilcas tus disculpas. saludos cordiales desde buenos aries,
Ya te comente que las facturas, etc no me sirven de nada, claro que puedes tener facturas de que tu amigo estrello una moto, y yo de la mía. Pero la factura no hace real una rocambolesca historia sobre salir volando con la moto por darse contra una piedra, darse la vuelta, etc, etc.
En otros hilos que has puesto, mas historias para no dormir sobre salir en segunda, etc.

A raíz de estos dos temas que rozan lo absurdo, veo que ni tu ni tu compañero el accidentado tenéis la capacidad para llevar una moto mas allá de un scooter pequeño o similar.

Dicho esto, procedo a bloquearte, vaya a ser que se te ocurra mandarme algo que no te he pedido.
 
entiendo amigo @Naranjito, que no has aceptado el reto de probar la veracidad de la historia, y disculparte si fuera necesario conmigo, a pesar de haberte ofrecido todas las explicaciones del caso. considero cerrado el tema, ya que has rechazado el ofrecimiento. sin rencores de mi parte sobre tus dichos, si vienes por buenos aires, con gusto invitaré la cerveza !. cordiales saludos, desde argentina,
 
"acto reflejo la mano derecha hiciera fuerza hacia abajo presionando sobre el acelerador"
Es que esta frase no tiene ni pies ni cabeza para quien sabe de motos. No me la trago.

PD: no me envies ni facturas ni explicaciones de nada. Esto es un foro, no el juzgado.
 
Quiza la redaccion del compañero no sea la mas acertada pero el hecho es completamente verosimil.
Ayudas electronicas desactivadas, moto con¿120cv?, conductor novato......la moto que se levanta por fallo del piloto y lo demas viene solo.
Panico, pies fuera de las estriberas, agarrarse al manillar y golpe de gas final que hace salir volando la moto.
A mi me ha pasado muchas veces endureando, pierdes la postura y al agarrarte al manillar la moto se te va y das gas sin querer. El tipico superman. Sorprendente la de metros que es capaz de hacer uno asi antes de estamparse.
Luego ya depuras la tecnica y cuando ves que no llegas golpe de gas y lanzas la moto para dejarla arriba. El piloto ya subira despues.
 
amigo @BóXerpiente , eso de el acto reflejo de empujar la mano derecha hacia abajo y acelerar me ha sucedido a mi en mas de una oportunidad. incluso recuerdo una vez en la que en un camino de tierra, ante un obstáculo, me vi en dificultades muy serias por causa de ese problema. doy fe, me ha sucedido, y seguro a alguno más le ha pasado. me sucedió en el año 2021, con la moto Royal Enfield Himalayan, en la ruta 40 en el norte de los andes argentinos. es feo que pongan posts desacreditando la experiencia de otros usuarios, simplemente porque a vosotros tal vez no les ha sucedido, eso sería como poner "dudo que se te haya roto tal o cual cosa de la moto", simplemente porque a mi no se me rompió. los invito a por favor refleccionar sobre esta actitud. al menos a mi me hace sentir poco cómodo. todo lo que relato en mis posts, es auténtico, y resultado de mi experiencia personal o la experiencia personal de amigos de mi absoluta confianza en los cuales creo. saludos,
 
amigo @BóXerpiente , eso de el acto reflejo de empujar la mano derecha hacia abajo y acelerar me ha sucedido a mi en mas de una oportunidad. incluso recuerdo una vez en la que en un camino de tierra, ante un obstáculo, me vi en dificultades muy serias por causa de ese problema. doy fe, me ha sucedido, y seguro a alguno más le ha pasado. me sucedió en el año 2021, con la moto Royal Enfield Himalayan, en la ruta 40 en el norte de los andes argentinos. es feo que pongan posts desacreditando la experiencia de otros usuarios, simplemente porque a vosotros tal vez no les ha sucedido, eso sería como poner "dudo que se te haya roto tal o cual cosa de la moto", simplemente porque a mi no se me rompió. los invito a por favor refleccionar sobre esta actitud. al menos a mi me hace sentir poco cómodo. todo lo que relato en mis posts, es auténtico, y resultado de mi experiencia personal o la experiencia personal de amigos de mi absoluta confianza en los cuales creo. saludos,


En ningun momento se ha puesto en duda la averia, destrozo y consiguientes reparaciones. Eso es totalmente demostrable con facturas como bien ofreces tan a la ligera.

Lo que se pone en duda no es el 'ha pasado esto',
lo que se pone en duda por la mayoria de los usuarios que aqui hemos posteado es el 'esto ha pasado ASI' .
El modo en que se ha provocado el accidente. Que (casualmente) es lo unico que no se puede demostrar ni corroborar sin la telemetria de la electronica en el momento del accidente, y sin el apoyo de un video grabando el momento, para poder constatar el tamaño de 'esa pequeña piedra' (que volvemos al mismo tema, si era pequeña, no fisicamente no genera ese efecto de catapulta, si era grande deberia haberla visto... y esquivado).

Lo del acto reflejo, es el perfecto indicio de 2 causas: o se es un novato sin experiencia, lo cual te empeñas de sobremanera en negarlo; o igual estamos ante algun tipo de problema fisico, porque nadie en su sano juicio viendo un problema, acelera con una moto (con un coche es un caso distinto, solo pisas pedales, freno o acelerador) teniendo que retorcer un puño en direccion contraria hacia donde se encuentra la maneta de freno.

Asi pues, como decia, o inexperiencia o problema fisico. Sin pensar en ningun momento que, como dices al salir de un stop, estuviese intentando hacer cualquier tipo de maniobra llamemosla inadecuada.

Lo que se pone en duda no es el final de la historia, destrozo y reparaciones, si no el cómo se llegó a la situacion que provocó el destrozo.

Cualquier otro comentario que se me pasa por la cabeza ya lo hice anteriormente, con que seguir estirando este tema me parece innecesario.
 
amigo @SaorenRT coincido contigo en varias cosas. casi en todo. es muy probable que el conductor hizo alguna maniobra mal calculada, se distrajo, o cosa por el estilo y le pegó a alguna piedra en la calzada, tal vez no muy grande, pero suficiente para perder el control. eso no podría asegurarlo. lo importante es que me sido de gran ayuda los post de la mayoría de los usuarios, que me llevan a sacar las siguientes conclusiones:
1-la moto si tiene un control de estabilidad que debería evitar este accidente siempre y cuando estuviera habilitado
2-la moto puede regular la potencia y respuesta del acelerador si se pone en modo rain o mas aun si se pone en modo eco
3-la moto es poderosa, pero domable si se conduce con precaución.
con estas respuestas, considero mis dudas aclaradas, yo NO tengo la moto aún, y estoy en dudas de tenerla o no, ya que el scooter que si tengo no tiene ese problema, por cuanto la potencia que tiene es menos de la mitad, y el hecho de tener una transmisión CVT hace que haya un patinamiento constante del acelerador.
en lo que a mi respecta, el tema lo considero cerrado, y mis dudas fueron correctamente aclaradas.
saludos a todos y gracias por vuestros comentarios,
 
Atrás
Arriba