Restricciones en Alemania para motos. (Copiado de soy motero)

mogirs

Acelerando
Registrado
26 Ago 2008
Mensajes
207
Puntos
43
Ubicación
Lleida
La moto es mucho más frágil que el coche. Hemos dicho muchas veces que tiene grandes ventajas y grandes sensaciones para disfrutar, pero que el precio que debemos de pagar por ello es el de estar más expuestos en caso de accidente. Precisamente este es el argumento que esgrimen en Alemania, desde donde nos llega la noticia de que algunas carreteras están instaurando un límite de velocidad diferente para motos y para coches, en un nuevo fascículo de su "guerra contra las motos".

Hablamos concretamente de la carretera nacional 3196 entre Steinau y Marjoss en Spessart, donde los compañeros de MCN informa que se han establecido límites muy restrictivos para las motos. Mientras que los coches pueden circular a una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora, las motos no pueden pasar de 60 km/h. Una diferencia abismal de casi el doble de velocidad.

Como decimos, esta medida se basa en la seguridad de los motoristas y es que las autoridades tienen catalogada esa zona como un punto negro debido a los accidentes de motos, demasiado habituales. Según hemos podido observar a través de Google Maps es un tramo revirado de algo más de 14 kilómetros con algunas horquillas, otras curvas más rápidas… en efecto un lugar en el que poder disfrutar con cabeza de la moto.




Enviado desde mi Nokia 7.2 mediante Tapatalk
 
Vamos, que lo que nos quejamos de los ciclistas con el tema de las distintas velocidades, curvas sin visibilidad y tal, ahora van a añadir el duelo, coche-moto.
 
La moto es mucho más frágil que el coche. Hemos dicho muchas veces que tiene grandes ventajas y grandes sensaciones para disfrutar, pero que el precio que debemos de pagar por ello es el de estar más expuestos en caso de accidente. Precisamente este es el argumento que esgrimen en Alemania, desde donde nos llega la noticia de que algunas carreteras están instaurando un límite de velocidad diferente para motos y para coches, en un nuevo fascículo de su "guerra contra las motos".

Hablamos concretamente de la carretera nacional 3196 entre Steinau y Marjoss en Spessart, donde los compañeros de MCN informa que se han establecido límites muy restrictivos para las motos. Mientras que los coches pueden circular a una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora, las motos no pueden pasar de 60 km/h. Una diferencia abismal de casi el doble de velocidad.

Como decimos, esta medida se basa en la seguridad de los motoristas y es que las autoridades tienen catalogada esa zona como un punto negro debido a los accidentes de motos, demasiado habituales. Según hemos podido observar a través de Google Maps es un tramo revirado de algo más de 14 kilómetros con algunas horquillas, otras curvas más rápidas… en efecto un lugar en el que poder disfrutar con cabeza de la moto.




Enviado desde mi Nokia 7.2 mediante Tapatalk


Este tema junto con el de ruidos escape etc...se ha tratado en múltiples ocasiones a nivel europeo en el foro, la última:


Te pongo un post mío-post nº 12 del enlace- muy reciente al respecto

Al margen de "proteger a los cilcistas" en el Taunus...ésto es lo que hay en Europa, "ganado a pulso"-nos están criminalizando a los motocilcistas- a base de hacer el estúpido en motocicleta, ya sea ruido excesivo o velocidad excesiva:

Y lo que más me molesta es que por su culpa, a ver quietooos...: sigo refiriéndome a los que hacen ruido "en exceso", es que por su curpa curpita, los paises alpinos están restringiendo a los motociclistas carreteras increíbles, puertos preciosos, rutas maravillosas...y de restringir a criminalizar a los motociclistas hay muy poco; de hecho ya hay encuestas circulando que nos ponen, sí "nos", a todos de delincuentes para arriba.

En París:

"... otro estudio que demuestra que una sola moto equipada con un escape no homologado puede despertar hasta 10.000 personas (¡!) cuando atraviesa una ciudad como París de noche."

"París no quiere introducir una prohibición total (por el momento), pero instalará radares acústicos este año. Estos dispositivos inteligentes, dotados de sensores y cámaras (de identificación), permitirían sancionar a los propietarios de vehículos que hagan mucho ruido."


En Tyrol-Austria-

"Aquí está la redacción del decreto: "Debido a la considerable contaminación acústica para la población que vive en el distrito de Reutte, a partir de 2021 habrá una prohibición de circulación para motocicletas particularmente ruidosas del 15 de abril al 31 de octubre de cada año"


En Alemania:

"Las carreteras de acceso a Großer Feldberg se cerrarán regularmente a los motociclistas en el futuro. Es lo que propone la Society for Integrated Traffic Management (IVM), que evaluó el informe TÜV Hessen sobre una prueba de tráfico en 2019. Según esto, para el semestre de verano se prevén “pausas de ruido”: Esto significa cierres de abril a octubre cada segundo fin de semana del mes y en días festivos seleccionados como Semana Santa, Pentecostés, Corpus Christi y Día de la Ascensión."


En Italia:

"...límite de velocidad drástico en ciertos pasos italianos en los Dolomitas y Trentino (hasta 50 km/h)..." "Id a correr a Misano!..."

En Suiza:

"Feldberg/Taunus, cerrados a motocicistas en 2022...sancionar mejor o limitar el uso de piezas o modificaciones ilegales a los vehículos, por ejemplo, a través de silenciadores de reemplazo que son demasiado ruidosos; además de multas más elevadas, se debería considerar la posibilidad de retirar el permiso de conducción o confiscar el vehículo en cuestión, así como la de prohibir la circulación de vehículos especialmente ruidosos en determinadas vías"


En Paises Bajos, más de lo mismo...y en España para variar, lo veremos no tardando mucho.

¿Qué más nos hace falta?

Como ya he escrito en posts de este hilo, soy un amante del sonido de los motores-motos/coches etc..-pero una cosa es un buen sonido y otra cosa es ir atronando en plan salvaje, son cosas muy diferentes.

Y el comportamiento conduciendo, lo mismo. No se puede hacer el salvaje en lugares públicos abiertos; que alquilen un circuito y si les dejan que quemen rueda, atronen el aire sin db killer y se juegen la vida allí entre ellos...sin poner en peligro a nadie más y sin molestar ni salpicar a los demás.
 
Última edición:
Pues me hace mucha gracia que en Italia donde nadie y repito nadie respeta casi nada, se criminalice a las motos, que se lo hagan mirar, que a nosotros, cuando vamos por allí, nos adelanta dentro de las poblaciones todo bicho viviente.

Por cierto, hemos vuelto del viaje alpino hace apenas un par de semanas y nunca en mis siete viajes alpinos anteriores había visto tanto macarra, tanto quemado, tanta masificación, sobre todo en zona Dolomítica, a mediados de junio y entre semana, y tantísima moto con escapes no originales.

Vamos, que los dos españolitos parecíamos monjitas por aquellos lares, y eso que llevábamos motos "cañeras".
 
Lo de las rumorosisidad o estruendo buscado o intencionado en motos y coches yo lo consideraría un delito muy grave. Resonadores, omisión de dbkillers, tubarros deportivos y demás artefactos del estruendo. Además de prohibidos deberían ser objeto de control e inmovilizacion inmediata. La sociedad moderna no para a descansar por la noche ni por el día y obliga a que muchos de nosotros tengamos que descansar cuando podemos. El derecho a la tranquilidad y a no ser molestados innecesaria y voluntariamente deberia ser algo repudiado por todos los moteros y ciudadanos de bien. Hay, en mi opinión demasiada gente con un ego tan pequeño y maltrecho que necesita ir molestado y llamando la atención de todo el mundo con su infernal ruido entre las piernas. Damos así armas, justificaciones y excusas a los depredadores que pueblan nuestros parlamentos para prohibir y prohibir. No me gustan las prohibiciones absurdas ni que me despojen de mis ya famélicos derechos ciudadanos, pero la contaminación acústica debería limitarse a lo realmente necesario para el normal desarrollo de la actividad. Tampoco hay que hacer estudios muy profundos, ni pagar carísimos comites de expertos para saber que el ruido molesta. No querría que mis hijos fueran en autobús con un conductor, de viaje al que un tontolaba con un coche o una moto ruidosa, ha despojado del descanso reparador, a las 4 de la mañana y ha tenido que ponerse en pie para repartir obreros y a las 13:00 h le ponen a conducir en una línea de viajeros cansado y somnoliento. (Por poner un ejemplo que tengo cerca). Pilotos, médicos, enfermeros, vigilantes, policías y muchísimos más gremios trabajamos a turnos y noches. Cuandon una Harley "tuneada" cochucho o motucha ruidosa nos corta el descanso nos acordamos de su ..????
 
Última edición:
Totalmente. Deberían retirar esas porquerïas de motuchos con los tubarros y empapelar a los dueños. No hay derecho de que priven a la gente de su descanso.
 
O mucho peor compañero subaru. Un filósofo aún se plantearía si lo ha hecho bien... O mal... O si en el tiempo tendrá una justificación... Si es mejorable... O trascendente.. O... Justificable socialmente. Causas y propiedades... En fin... Las eternas dudas, reflexiones y disquisiciones filosóficas en busca de... Verdad... Trascendencia... ? Sería bonito y quizá más positivo y "barato" un filósofo o pensador al frente de sanidad, educación, industria o tráfico que no sea de "drogainas". ?
Sin embargo estos innombrables que "cortan el caro y esclusivísimo bacalao público" son, en mi opinión fácilmente superados en sus gestiones y decisiones por un mono. ? Desde el cariño y respeto que me merecen las simpáticas criaturas antropomorfas. ? Motos... Paqué... Porqué... Dequién... Yo voy en avión... ✈️ ??????
 
Última edición:


Este tema junto con el de ruidos escape etc...se ha tratado en múltiples ocasiones a nivel europeo en el foro, la última:


Te pongo un post mío-post nº 12 del enlace- muy reciente al respecto

Al margen de "proteger a los cilcistas" en el Taunus...ésto es lo que hay en Europa, "ganado a pulso"-nos están criminalizando a los motocilcistas- a base de hacer el estúpido en motocicleta, ya sea ruido excesivo o velocidad excesiva:

Y lo que más me molesta es que por su culpa, a ver quietooos...: sigo refiriéndome a los que hacen ruido "en exceso", es que por su curpa curpita, los paises alpinos están restringiendo a los motociclistas carreteras increíbles, puertos preciosos, rutas maravillosas...y de restringir a criminalizar a los motociclistas hay muy poco; de hecho ya hay encuestas circulando que nos ponen, sí "nos", a todos de delincuentes para arriba.

En París:

"... otro estudio que demuestra que una sola moto equipada con un escape no homologado puede despertar hasta 10.000 personas (¡!) cuando atraviesa una ciudad como París de noche."

"París no quiere introducir una prohibición total (por el momento), pero instalará radares acústicos este año. Estos dispositivos inteligentes, dotados de sensores y cámaras (de identificación), permitirían sancionar a los propietarios de vehículos que hagan mucho ruido."


En Tyrol-Austria-

"Aquí está la redacción del decreto: "Debido a la considerable contaminación acústica para la población que vive en el distrito de Reutte, a partir de 2021 habrá una prohibición de circulación para motocicletas particularmente ruidosas del 15 de abril al 31 de octubre de cada año"


En Alemania:

"Las carreteras de acceso a Großer Feldberg se cerrarán regularmente a los motociclistas en el futuro. Es lo que propone la Society for Integrated Traffic Management (IVM), que evaluó el informe TÜV Hessen sobre una prueba de tráfico en 2019. Según esto, para el semestre de verano se prevén “pausas de ruido”: Esto significa cierres de abril a octubre cada segundo fin de semana del mes y en días festivos seleccionados como Semana Santa, Pentecostés, Corpus Christi y Día de la Ascensión."


En Italia:

"...límite de velocidad drástico en ciertos pasos italianos en los Dolomitas y Trentino (hasta 50 km/h)..." "Id a correr a Misano!..."

En Suiza:

"Feldberg/Taunus, cerrados a motocicistas en 2022...sancionar mejor o limitar el uso de piezas o modificaciones ilegales a los vehículos, por ejemplo, a través de silenciadores de reemplazo que son demasiado ruidosos; además de multas más elevadas, se debería considerar la posibilidad de retirar el permiso de conducción o confiscar el vehículo en cuestión, así como la de prohibir la circulación de vehículos especialmente ruidosos en determinadas vías"


En Paises Bajos, más de lo mismo...y en España para variar, lo veremos no tardando mucho.

¿Qué más nos hace falta?

Como ya he escrito en posts de este hilo, soy un amante del sonido de los motores-motos/coches etc..-pero una cosa es un buen sonido y otra cosa es ir atronando en plan salvaje, son cosas muy diferentes.

Y el comportamiento conduciendo, lo mismo. No se puede hacer el salvaje en lugares públicos abiertos; que alquilen un circuito y si les dejan que quemen rueda, atronen el aire sin db killer y se juegen la vida allí entre ellos...sin poner en peligro a nadie más y sin molestar ni salpicar a los demás.
en España ya se hace desde hace mas de 20 años
SanJenJo, mientras dura la concentración de motos del publo de al lado, esta prohibido circular motos por la noche
 
Atrás
Arriba