Vuestra opinión sobre ... Patinetes

runnersgp

Acelerando
Registrado
21 Mar 2006
Mensajes
325
Puntos
63
Ubicación
San Borondón
Despues de ver ayer unas imágenes de 3 personas circulando por un túnel en Madrid (creo), me cabr... Me parece increíble que le puedan estar dando tantas "facilidades" para que estos vehículos puedan seguir circulando por donde quieran, por más que intenten regular. Igual aquí más de uno se sentirá ofendido, pido disculpas de antemano, pero quiero manifestar mi opinión.
Las ciudades cada día haciendo más aparcamientos para estos vehículos, cuando por ejemplo, por lo menos aquí, cada día hay menos aparcamientos para motos. Los que existen siempre están a tope, y si aparcas sobre la acera, normalmente no te dicen nada, pero de vez en cuendo te encuentras con el de turno, que te cuesta una discusión como mal menor.
Y luego está como conducen y por donde conducen. Dirección prohibida, aceras, etc.., van cambiando según les convenga, se te meten por la derecha, izquierda, etc...
Creo que deberían estar más vigilados y no perseguir tanto a las motos, que parece que tenemos la culpa de todos los males y accidentes de la circulación (ojo, que hay casos, siempre hay el que no respeta y va haciendo el "cabra", pero afortunadamente son minoría)

Saludos.

Pd: escribo esto porque iba esta mañana en mi coche y un tipo en patineta a las 7 de la mañana, él en dirección prohibida de frente a mi, y me recrimina que no me aparté para dejarlo pasar (coches aparcados a ambos lado de la calle). Increíble.
 
Se mezclan muchos factores: muchos usuarios desconocen la normativa, circulan con exceso de velocidad, circulan por donde no deben, y también se juntan juventud, imprudencia, etc...

Para mi, lo suyo hubiera sido fomentar el uso de la bici, carriles bici, zonas de aparcamiento, etc (como en Europa, vaya), y mucho más ecológico (aunque yo voy en moto jajaja).

Vsss
 
Para mi deberian llevar matricula y estar obligados a contratar un seguro minimo, lo mismo para bicicletas y para cualquier vehiculo que circule por la via publica.

No veo porque un ciclomotor debe tenerlo y una bicicleta o un patinete no.
 
Para mi deberian llevar matricula y estar obligados a contratar un seguro minimo, lo mismo para bicicletas y para cualquier vehiculo que circule por la via publica.

No veo porque un ciclomotor debe tenerlo y una bicicleta o un patinete no.
Suscribo letra por letra lo dicho por el compañero (resumiendo: +1).
 
El tema es un poco caos y debería aclararse.

Si un patinete o una bicicleta son vehículos, no pueden circular por las aceras y tienen que cumplir el código de circulación. Cada día veo patinetes y bicis cruzando un paso cebra como cualquier peatón y reclamando su preferencia (fuera de carriles bici). ¿Esto es normal?? Por otro lado, cuando quieren circulan por el asfalto como cualquier vehículo.

Yo lo que reclamo es claridad: ¿UN PATINETE O UNA BICI SON VEHÍCULOS O NO??

Si son vehículos, debería dejarse meridianamente claro, restringir la circulación al ámbito de los vehículos (o a los correspondientes carriles especiales) y exigir las medidas de protección correspondientes.

La actual ambigüedad permite que patinetes y bicicletas circulen como peatones y como vehículos a conveniencia. Y no hablo de carriles-bici señalizados. Esto está claro que es terreno de bicicletas y patinetes, y no me parece mal. Hablo de los entornos que no tienen carriles especiales.
 
Son un peligro,y al ser vehiculo de movilidad pues exigir lo mismo que una moto,tanto rn documentacion legal,seguro ,impuesto circulacion,matricula,luces intermitentes,y seguridad pasiva casco etc,vamos u peligro peligro,y splicarles toda norma fe circulacion
 
Yo soy usuario de moto y de patinete y respecto a estos últimos, cuando voy en la calzada por no haber carril bici, los coches se van encabronando todo el rato, porque se supone que estorbamos a la circulación...

Faltan regulación, carriles adicionales para los vehículos más lentos y educación (vial y general). Si no hay espacio, hay que compartir los carriles que haya. Flipo como en ciudades europeas de mucha bici la gente está más que acostumbrada y demuestran que se puede convivir perfectamente.

Y la regulación ya tarda, todos los vehículos deberían tener seguro. Bicis también. Incluso las infantiles.
 
Mi opinión es que la única manera de regular su circulación sería que todas, absolutamente todas las calles tuvieran carriles bici/patinete y ambos vehículos pudieran circular únicamente por esos carriles.
 
Mi opinión respecto el vehículo en sí es que no me gusta. No lo tendría nunca. Prefiero antes una bicicleta de toda la vida adaptada a mis necesidades. Eléctrica, plegable... Hay infinidad. La veo mucho más segura y estable que cualquier patinete. Esquivar, frenazos de emergencia, amortiguar baches, bajar bordillos etc.

Respecto los usuarios. Pues tampoco me gustan las actitudes mayoritarias? Increíble no hayan más accidentes. Dirección prohibida, acera, carretera, semáforos en rojo. Particulares, de empresas tipo glovo etc etc.

Vamos a la anarquía... el hostiado/vulnerable es el , pero me fastidiaria aún a pesar de toda mi prudencia tener un percance con algún elemento de este tipo... En coche sería un pequeño roce/bollo? Veríamos quien me lo paga. Pero en moto, por tratar de esquivar y sin llegar a tener contacto con el susodicho... El se da a la fuga y yo moto destrozada y magullado???

Chungo. Por mi los mandaba todos a la hoguera...
 
Última edición:
Es una nueva movilidad que está empezando y a la que nos tenemos que acostumbrar y creo que son una estupenda opción para moverse por ciudad y por pueblos.
Hace falta algo de civismo y concienciación entre sus usuarios y el resto.
 
Pues eso una opción de movilidad muy interesante, pero peligrosa al convivir con coches y tal y ser muy ágil y frágil. En cuanto se pongan serios y los regulen exigiendo seguros y tal como deberían hacer con las bicis eléctricas pues se cargan el negocio.

Saludos compañeros
 
Soy usuario de bici de carretera, y a todos los que incumplen las normas más básicas les sancionaria duramente, saltarse semáforos, circular por las aceras, direcciones prohibidas, pero es complicado pillarles infragantis, respecto al seguro, mi seguro de hogar me cubre la responsabilidad civil cuando salgo en bicicleta.
 
Soy usuario de bici de carretera, y a todos los que incumplen las normas más básicas les sancionaria duramente, saltarse semáforos, circular por las aceras, direcciones prohibidas, pero es complicado pillarles infragantis, respecto al seguro, mi seguro de hogar me cubre la responsabilidad civil cuando salgo en bicicleta.

El problema es que no es obligatorio (por ley) que tengas seguro de hogar, salvo en casos muy concretos…..asi que podrias ir en bicicleta, NO tener seguro de RC…e ir 100% legal ?.

Yo (y como yo, más) solo pido que dicho seguro sea obligatorio para todo aquel vehiculo que circule por la calzada. Ni mas ni menos.
 
Soy usuario de bici de carretera, y a todos los que incumplen las normas más básicas les sancionaria duramente, saltarse semáforos, circular por las aceras, direcciones prohibidas, pero es complicado pillarles infragantis, respecto al seguro, mi seguro de hogar me cubre la responsabilidad civil cuando salgo en bicicleta.
Como tu soy usuario bici trekking y la verdad lo que veo cada día es para empapelar algunos. El otro día iba en la moto y en un paso de cebra viene un sr montado en bici y lo cruza, le dejo pasar ( pa que p8tar y tal) y le digo con la cabeza que no...y ya de palabra que si va montado y circulando.. es un vehículo y no tiene derecho usar el paso de cebra como un peatón...madre mía lo que le dije...me dijo que no tenía ni idea y que me fuese tomar por tal, vamos un ogro lleno de deudas. Pero tu fíjate que indocumentado, así va el país. Y si el seguro todo riesgo hogar cubre entre muchas cosas la responsabilidad civil de la bici de pedales, lo que no se es si cubre las ebike y los patinetes eléctricos.

Saludos compañero
 
La verdad es que yo tampoco se si cubre patinetes y bicis eléctricas, pero si que estaría bien que cuando circulas con un vehículo por una vía pública supieras cuales son las normas, por lo menos cuando las incumples lo sabes, yo algun día me llevaré un patinete por delante en algún paso de cebra, salen disparados y sin mirar, el otro día tuve que pegar un frenazo con la furgoneta y el tío me dice que si no veo el paso de cebra, le digo que no tiene preferencia y que no puede pasar montado y me contesta que eso no te lo crees ni tu, que a mi me vas a decir que esta prohibido, no tienes ni p**a idea.

Unos cursillos obligatorios con la normativa irían bien.
 
Sí, lo de “paso de peatones” mucha chavalería no lo tiene muy claro, me parece. Y eso que todos han estudiado el mínimo de seguridad vial en el cole.

O vamos, que igual lo saben pero creen que el escudo protector de Marvel les va a salvar del hospital en caso de porrazo…
 
Decir que al verlos me dan sensaciones encontradas:
- por un lado simpáticos, me hacen acordar a la juventud(los que eran impulsion a sangre, es decir esfuerzo propio).
- por otro lado, medio de movilidad , peligroso , diría que mas que una bicicleta/moto , por pequeño diametro de rueda, poca distancia entre ejes, muy propenso a perder estabilidad ante irregularidades de la vía.

No hago uso de ellos, tomo distancia cuando voy en auto/moto y me encuentro en mismo sentido con alguno de ellos.

Tambien decir que he visto algunos circular muy juiciosamente, con cascos, luces y también otros menos con conducción" temeraria", ni mas ni menos que con otros vehiculos(bicicletas, motos, autos, etc)
 
Las motos por lo menos pasan unas ITV, llevan frenos, luces todo con homologación y una placa que las identifica y no viajan en el anonimato, sus conductores tiene un permiso de conducir seguro De responsabilidad y un sin fin más que no voy a enumerar, y que tenga que compartir calzada con ellos que parece un juguete yo personalmente no lo veo, pero bueno para opiniones tantas como culos
 
Las motos por lo menos pasan unas ITV, llevan frenos, luces todo con homologación y una placa que las identifica y no viajan en el anonimato, sus conductores tiene un permiso de conducir seguro De responsabilidad y un sin fin más que no voy a enumerar, y que tenga que compartir calzada con ellos que parece un juguete yo personalmente no lo veo, pero bueno para opiniones tantas como culos
De acuerdo, pero como todo, primero arranca caótico, luego estados ven el negocio de cobrar, y luego generalmente en post de la seguridad, legislan, cobran ,etc. tiempo al tiempo.
 
No entiendo esa manía de exigir seguro de responsabilidad, como si eso fuese a evitar accidentes.
Si provocas un accidente en patinete, bicicleta, andando o subido a una gallina ya existe una legislación que te hará pagar los daños que has provocado y lo harás tengas o no seguro.
Poco a poco nosotros mismos nos vamos liando con todo tipo de obligaciones, prohibiciones, leyes, normas y sanciones ..... o sea en títeres que es lo que quieren los que nos desgobiernan.
 
No entiendo esa manía de exigir seguro de responsabilidad, como si eso fuese a evitar accidentes.
Si provocas un accidente en patinete, bicicleta, andando o subido a una gallina ya existe una legislación que te hará pagar los daños que has provocado y lo harás tengas o no seguro.
Poco a poco nosotros mismos nos vamos liando con todo tipo de obligaciones, prohibiciones, leyes, normas y sanciones ..... o sea en títeres que es lo que quieren los que nos desgobiernan.
Al accidente no lo evita o disminuye, pero lo bueno que veo es que si te generan un daño( a terceros), si el conductor del patinete o vehiculo que sea es insolvente, pues al mal momento no te lo quita nadie, pero el seguro te puede cubrir.

En una sociedad honorable, bajarse, dar datos y hacerse cargo de gastos y o sus parientes, amigos.
 
Como tu soy usuario bici trekking y la verdad lo que veo cada día es para empapelar algunos. El otro día iba en la moto y en un paso de cebra viene un sr montado en bici y lo cruza, le dejo pasar ( pa que p8tar y tal) y le digo con la cabeza que no...y ya de palabra que si va montado y circulando.. es un vehículo y no tiene derecho usar el paso de cebra como un peatón...madre mía lo que le dije...me dijo que no tenía ni idea y que me fuese tomar por tal, vamos un ogro lleno de deudas. Pero tu fíjate que indocumentado, así va el país. Y si el seguro todo riesgo hogar cubre entre muchas cosas la responsabilidad civil de la bici de pedales, lo que no se es si cubre las ebike y los patinetes eléctricos.

Saludos compañero
Las ebike del tipo pedelec se homologan a una bici convencional a efectos legales. Entiendo que el seguro debería de cubrirlas igual que a una bici normal.

" Las bicicletas eléctricas de pedaleo asistido cuentan con un motor eléctrico cuya potencia máxima debe ser como mucho de 250 W. Este solo asiste al ciclista si hace girar los pedales y, como mucho, hasta los 25 km/h. Es decir, no puede existir un acelerador o un impulsor que ponga en marcha el motor sin pedalear."

Todo lo q salga de ahí por ley debería llevar seguro y matrícula.
En cuanto a los patinetes, el problema no son los patinetes en sí. El problema es el uso que se le da (gente a saco por las aceras con los cascos puestos, etc....), y q además los vehículos de combustión han colonizado todo el espacio público.
Pero per se, yo prefiero q alguien se desplace en patinete y no en un Range Rover V8 por ejemplo. El patinete ocupa menos espacio, hace menos ruido, contamina menos y consume muchísima menos energía (recordemos que el petróleo es un recurso finito q además importamos ).

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
 
Algunos dirían lo mismo de las motos…
Ya lo dicen muchos de las bicis. Si vas por la carretera molestas, por la acera igual. Al final para muchos sobran las bicicletas . Sin embargo los del vehículo a motor tienen derecho a llegar a la puerta de cualquier sitio con sus cacharros contaminantes generadores de déficit comercial y q invaden todo el espacio público.

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
 
Seguro por lo que comentas algun encontronazo habras tenido con algun patinetista,como todos,y s veces te hacen perder la cordura ,educacion y civismo Silverio,por cierto me alegro mucho el volver a leerte,estas muy missing
 
Las motos por lo menos pasan unas ITV, llevan frenos, luces todo con homologación y una placa que las identifica y no viajan en el anonimato, sus conductores tiene un permiso de conducir seguro De responsabilidad y un sin fin más que no voy a enumerar, y que tenga que compartir calzada con ellos que parece un juguete yo personalmente no lo veo, pero bueno para opiniones tantas como culos
No todas las motos ni sus conductores cumplen con lo que comentas, al igual que no todos los patinetes o sus conductores cumplen con lo reglamentado.

Como también comentas, el mayor problema que creo que existe con estos vehículos (vehículos de movilidad personal y bicicletas), es la impunidad que les da el ir sin identificar.

El lobby de las bicicletas es muy poderoso y creo que antes se identificarán a los patinetes que a las bicicletas, siendo (para mi) éstas muchísimo más peligrosas por el mayor número de usuarios y mayor ámbito de circulación que tienen (los patinetes no pueden circular por vías interurbanas)
 
Mi opinión sobre patinetes es que tuve uno y así que empezaron con las memeces de que si casco, que si límite de velocidad, que si sólo asfalto que sí lo mismo un seguro y tal...

Lo largue.
 
Mi opinión sobre patinetes es que tuve uno y así que empezaron con las memeces de que si casco, que si límite de velocidad, que si sólo asfalto que sí lo mismo un seguro y tal...

Lo largue.
Es decir, que lo largaste en cuanto “amenazaron” con regular su uso.

Es lo que pasara con muchos de los que hoy lo siguen usando: en cuanto se regule su uso como lo que es(un vehiculo)….y se empiece a sancionar por no cumplir con la reglamentacion, quedaran “cuatro gatos” usandolo.

Toda la chavaleria que va haciendo el gil….as con ellos, se buscara otra cosa.

Quedaran los que ya van con casco, con luz, y por donde y como deben ir(alguno he visto….y ninguno bajaba de los 30-35 años).

Y yo que me alegraré…..porque ganas de reventar alguna cara he tenido, y no una ni dos veces….
 
Es decir, que lo largaste en cuanto “amenazaron” con regular su uso.

Es lo que pasara con muchos de los que hoy lo siguen usando: en cuanto se regule su uso como lo que es(un vehiculo)….y se empiece a sancionar por no cumplir con la reglamentacion, quedaran “cuatro gatos” usandolo.

Toda la chavaleria que va haciendo el gil….as con ellos, se buscara otra cosa.

Quedaran los que ya van con casco, con luz, y por donde y como deben ir(alguno he visto….y ninguno bajaba de los 30-35 años).

Y yo que me alegraré…..porque ganas de reventar alguna cara he tenido, y no una ni dos veces….

Es que el uso "regulado" ponía en riesgo mí vida, no puedes ir por asfalto con un vehículo que en repechos no alcanzaba los 15 por hora y te pasaba a centímetros desde el que iba puesto de todo, autobuses, camiones y demás.

Antes de regular una cosa hay que poner medios e infraestructuras, esas infraestructuras son básicamente carriles bici o patinete específicos en donde puedas circular con seguridad.

Lo fácil es no invertir un pavo y poner que se prohíbe todo y venga a tomar el café que son las diez y estamos sin tomarlo.

Regular si claro, por las aceras tampoco es normal ir... pero no se puede poner el carro delante de los bueyes.
 
Es que el uso "regulado" ponía en riesgo mí vida, no puedes ir por asfalto con un vehículo que en repechos no alcanzaba los 15 por hora y te pasaba a centímetros desde el que iba puesto de todo, autobuses, camiones y demás.

Antes de regular una cosa hay que poner medios e infraestructuras, esas infraestructuras son básicamente carriles bici o patinete específicos en donde puedas circular con seguridad.

Lo fácil es no invertir un pavo y poner que se prohíbe todo y venga a tomar el café que son las diez y estamos sin tomarlo.

Regular si claro, por las aceras tampoco es normal ir... pero no se puede poner el carro delante de los bueyes.
Y me parece perfecto lo que hiciste, basandote en que en una ciudad como la tuya, con las infraestructuras presentes, era del todo inviable utilizar el patinete. Pues asi debe ser: si por infraestructuras u orografia del terreno de “X” ciudad….los patinetes NO son alternativa por limitaciones prestacionales, lo logico es que no se vean (o apenas) por esas ciudades…..

….de igual forma que en ciudades pequeñas y bastante “planas”(como la mia) es del todo ilogico circular con motos grandes y coches por el centro de la ciudad.

Si que hace falta mas educacion, responsabilidad….y sentido comun. Y como escaseamos de ambas cosas….de momento lo de los patinetes es jodido.

Y repito: si tienen que circular por la calzada, que es mas logico que hacerlo por la acera, seguro obligatorio sí o sí.
 
Y me parece perfecto lo que hiciste, basandote en que en una ciudad como la tuya, con las infraestructuras presentes, era del todo inviable utilizar el patinete. Pues asi debe ser: si por infraestructuras u orografia del terreno de “X” ciudad….los patinetes NO son alternativa por limitaciones prestacionales, lo logico es que no se vean (o apenas) por esas ciudades…..

….de igual forma que en ciudades pequeñas y bastante “planas”(como la mia) es del todo ilogico circular con motos grandes y coches por el centro de la ciudad.

Si que hace falta mas educacion, responsabilidad….y sentido comun. Y como escaseamos de ambas cosas….de momento lo de los patinetes es jodido.

Y repito: si tienen que circular por la calzada, que es mas logico que hacerlo por la acera, seguro obligatorio sí o sí.

En Santiago de Compostela las infraestructuras son totalmente insuficientes para esos vehículos y si aún por encima le sumas que la gran parte del año el asfalto está mojado... apaga y vámonos.
 
No entiendo esa manía de exigir seguro de responsabilidad, como si eso fuese a evitar accidentes.
Si provocas un accidente en patinete, bicicleta, andando o subido a una gallina ya existe una legislación que te hará pagar los daños que has provocado y lo harás tengas o no seguro.
Poco a poco nosotros mismos nos vamos liando con todo tipo de obligaciones, prohibiciones, leyes, normas y sanciones ..... o sea en títeres que es lo que quieren los que nos desgobiernan.

El seguro obligatorio en para no tener que ir a juicio a la mas minima porque el mentecato de turno que te ha abollado el coche o tirado de la moto decida que NO es su culpa y que no te paga un duro. Y dios te libre de que se declare insolvente….que no ves un duro en tu vida.

A mi que se abra la cabeza por su culpa echandose encima mio me preocupa entre cero y nada; que me toque pagar los daños de mi vehiculo porque un energumeno SIN seguro ha decidido ir como le da la gana…..si que me repatea mucho. Y si: puede que en ese sentido este yo rozando algo la “psicopatía”.
 
Algunos usuarios son un auténtico peligro van como les sale de los hu....os.
Por la acera
Dirección prohibida.
Cruzando los pasos de cebra sin bajarse y a toda leche,ojo que algunos ciclistas esto también lo realizan y para cruzar los pasos de cebra se tienen que bajar de la bici excepto los que estén situados en carril bici.
Dos o tres en un patinete.

Mejor me callo de lo que pienso sobre algunas personas sobre su uso.
 
El colectivo motero tampoco es que esté muy bien visto por el resto de conductores, usuarios o peatones.
 
Más que seguro, lo que realmente solucionaria la problematica seria hacer que todo vehículo de ruedas a tracción mecanica o animal (humana incluida) llevase matricula, y se necesitara un carnet para llevarlo.
Porque el problema no está en la responsabilidad legal de los daños, sino en la responsabilidad legal de la propia conducción.

Que un patinete va por la acera? Foto, denuncia y al listillo se le acaba de un plumazo pisar una acera montado en el patinete cuando le llegue una multa por un valor de la mitad de lo que le costo el patinete.
Que un ciclista se salta un semaforo en rojo? Foto, denuncia y por pagar 200€ y perder 4 puntos en su vida vuelve a saltarse otro.

A partir de aquí, siempre van a haber gente que se salte las normas, pero de la misma forma que casi nadie va haciendo caballitos con la moto, la conducta de la mayoría de los conductores de bicis, patinetes, skates... cambiaría radicalmente a base de poder ser identificados en cualquier momento.
 
Atrás
Arriba