Gabbercore
Acelerando
Buenas compañeros,
No sé si a alguien se le ha ocurrido la idea de meter una chaqueta laminada, ya sea de GoreTex Pro u otras láminas (como el D-Dry XT de Dainese) en la lavadora. Yo llevo con la mía cerca de dos años, no la he lavado aún y empieza a oler como una cueva de un Dragón.
El caso es que yo era bastante reacio al tema, porque siempre "he leído" aquí y allá que eso jamás puede pasar, hay que llevarlos a tintorería o hacer limpieza en seco.
Nada más lejos de la realidad, el otro día quedé con dos amigos de Alemania para tomar algo, y les comenté el asunto. Ambos llevan chaquetas laminadas también, por el clima, aquí las chaquetas de 3 capas no sirven de mucho. Me recomendaron un producto que ellos usan para la equipación, que son unos "detergentes especiales" para este tipo de ropas, para usarlo EN LAVADORA ... me quedé ... Digo eso no puede ser posible, porque pierde la impermeabilidad de la que está dotada esta ropa.
Bien, empecé a indagar un poco el tema, y la verdad que me encontré con vídeos y blogs guiris que hablaban del tema. Todos usaban el mismo producto especial, esos dos detergentes. Gente que tenía ropa entera de Goretex pro para montaña y senderismo, gente con moto, etc ... digo joder, no pueden todos estar equivocados, así que bueno me decidí hacer la prueba. Total, si salía mal, pues dejaría este conjunto que tengo para dejarlo en otro país y compraría uno nuevo aquí, laminado también, así que me puse al lío con ello.
Los detergentes especiales son estos en cuestión (link a Amazon España):
Pasos a seguir:
1) PREPARAR CHAQUETA (Y PANTALÓN SI PROCEDE)
- Tendremos que quitar todas las protecciones de hombros, codos, rodilleras, etc.
- Cerrar todas las cremalleras.
- ATENTOS a la temperatura del agua que pone en la etiqueta de la ropa (suele ser 30ºC)
2) LIMPIAR LA LAVADORA (RESTOS DE OTROS DETERGENTES)
- Poner un ciclo corto de la lavadora SIN ningún detergente. Con esto limpiaremos todo. Hay gente que no lo hace, pero hay muchos que hacen hincapié en que si otro detergente que no sea estos, es decir un jabón normal, toca las prendas, te joderá la impermeabilidad.
- Limpiar los vasos donde se pone el detergente.
3) CICLO CON TECH WASH (limpiador)
- Primer ciclo con el TechWash (tapa verde).
- La ropa se mete tal cual, no hace falta darle la vuelta.
- Programa de LAVADO A MANO
- 30 grados
- 800 rpm
- 100 ml aproximadamente (por prenda)
4) CICLO CON TX DIRECT (capa impermeabilizadora)
- Segundo ciclo con el TXDirect (tapa azul).
- La ropa se mete tal cual, no hace falta darle la vuelta.
- Programa de LAVADO A MANO
- 30 grados
- 800 rpm
- 100 ml aproximadamente (por prenda)
5) SECADO (manual o a máquina)
- NO PONERLO AL SOL
- Se puede secar en una percha al exterior, o también en secadora (programa suave)
Y voliá
De momento me ha funcionado al 100%, vamos ha dejado la ropa como recién salida de fábrica en referencia a la impermeabilidad, y ya no me huele la ropa de invierno a nada. Repetiré el proceso el invierno que viene si sigue funcionando bien, pero como dije en la entradilla, esta gente es lo que usa y ya llevan varios años usándolo, así que mal no tiene que salir.
Os dejo un vídeo para los vagos del club de la NO lectura (como yo a veces ... )
No sé si a alguien se le ha ocurrido la idea de meter una chaqueta laminada, ya sea de GoreTex Pro u otras láminas (como el D-Dry XT de Dainese) en la lavadora. Yo llevo con la mía cerca de dos años, no la he lavado aún y empieza a oler como una cueva de un Dragón.
El caso es que yo era bastante reacio al tema, porque siempre "he leído" aquí y allá que eso jamás puede pasar, hay que llevarlos a tintorería o hacer limpieza en seco.
Nada más lejos de la realidad, el otro día quedé con dos amigos de Alemania para tomar algo, y les comenté el asunto. Ambos llevan chaquetas laminadas también, por el clima, aquí las chaquetas de 3 capas no sirven de mucho. Me recomendaron un producto que ellos usan para la equipación, que son unos "detergentes especiales" para este tipo de ropas, para usarlo EN LAVADORA ... me quedé ... Digo eso no puede ser posible, porque pierde la impermeabilidad de la que está dotada esta ropa.
Bien, empecé a indagar un poco el tema, y la verdad que me encontré con vídeos y blogs guiris que hablaban del tema. Todos usaban el mismo producto especial, esos dos detergentes. Gente que tenía ropa entera de Goretex pro para montaña y senderismo, gente con moto, etc ... digo joder, no pueden todos estar equivocados, así que bueno me decidí hacer la prueba. Total, si salía mal, pues dejaría este conjunto que tengo para dejarlo en otro país y compraría uno nuevo aquí, laminado también, así que me puse al lío con ello.
Los detergentes especiales son estos en cuestión (link a Amazon España):

Pasos a seguir:
1) PREPARAR CHAQUETA (Y PANTALÓN SI PROCEDE)
- Tendremos que quitar todas las protecciones de hombros, codos, rodilleras, etc.
- Cerrar todas las cremalleras.
- ATENTOS a la temperatura del agua que pone en la etiqueta de la ropa (suele ser 30ºC)
2) LIMPIAR LA LAVADORA (RESTOS DE OTROS DETERGENTES)
- Poner un ciclo corto de la lavadora SIN ningún detergente. Con esto limpiaremos todo. Hay gente que no lo hace, pero hay muchos que hacen hincapié en que si otro detergente que no sea estos, es decir un jabón normal, toca las prendas, te joderá la impermeabilidad.
- Limpiar los vasos donde se pone el detergente.
3) CICLO CON TECH WASH (limpiador)
- Primer ciclo con el TechWash (tapa verde).
- La ropa se mete tal cual, no hace falta darle la vuelta.
- Programa de LAVADO A MANO
- 30 grados
- 800 rpm
- 100 ml aproximadamente (por prenda)
4) CICLO CON TX DIRECT (capa impermeabilizadora)
- Segundo ciclo con el TXDirect (tapa azul).
- La ropa se mete tal cual, no hace falta darle la vuelta.
- Programa de LAVADO A MANO
- 30 grados
- 800 rpm
- 100 ml aproximadamente (por prenda)
5) SECADO (manual o a máquina)
- NO PONERLO AL SOL
- Se puede secar en una percha al exterior, o también en secadora (programa suave)
Y voliá



De momento me ha funcionado al 100%, vamos ha dejado la ropa como recién salida de fábrica en referencia a la impermeabilidad, y ya no me huele la ropa de invierno a nada. Repetiré el proceso el invierno que viene si sigue funcionando bien, pero como dije en la entradilla, esta gente es lo que usa y ya llevan varios años usándolo, así que mal no tiene que salir.
Os dejo un vídeo para los vagos del club de la NO lectura (como yo a veces ... )