HONDA Y LAS MOTOS : El futuro hacia la electrificación...........

angelsan

Curveando
Registrado
16 Oct 2013
Mensajes
2.345
Puntos
113
Ubicación
Madrid cerca de Zielo
Parece que la transición que se va acercando " hacia el mundo eléctrico " no va a ser un cambio del blanco al negro según el Director General de Honda Motos Co .

Aquí tenéis el inicio de lo que se va planteando hacia el futuro de las motos que vienen ............

¿ Que os parece ? ,

¿ Sería esta una alternativa válida al futuro hacia la electrificación total conociendo ya muchos de los plazos que se están marcando hacia esas deseadas Cero emisiones en el caso de nuestras monturas ?

....

Aquí os facilito en artículo publicado hoy mismo con algo más de detalle las palabras del directivo de Honda motos .

IMG_0319.PNG

Slds y buen debate dentro del tema sugerido por favor ;)
 
Es facil que con lo que parece quieren proponer las marcas vayan sacando nuevos modelos electricos ya que tambien tienen su clientela como vemos pasa con los coches

Como será realmente el futuro?

Eso no lo puede afirmar nadie, si acierto adivino y poco mas, solo el tiempo será el encargado de descubrir la realidad.

Ya que lo que hoy no parece factible pueda lo sea en unos años o al revés, que lo que parece sea el futuro se estanque y cambie a otra cosa.
 
Ahora mismo Honda tiene el modelo e, un cochecito de menos de 4m, 154CV (¿para qué tantos en un coche así?), una autonomía de 222km (cuesta encontrar este dato) a 37.300€.

Mucho tienen que cambiar las cosas para que esos coches sean el futuro. Miedo me da pensar en las motos…
 
Mi voto sería para mejorar la eficiencia de los motores e híbridos, pero eso de querer sacar vehículos, con mejoras por software o funciones extras, que si las quieres tienes que pagar, que ya están implementadas, pero que se desbloquean si pagas, es de traca.

Por el ojal se los podrían meter.

El futuro, la bici con ruedas redondas e impulsada por un ser humano,

Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
 
Mi voto sería para mejorar la eficiencia de los motores e híbridos, pero eso de querer sacar vehículos, con mejoras por software o funciones extras, que si las quieres tienes que pagar, que ya están implementadas, pero que se desbloquean si pagas, es de traca.

Por el ojal se los podrían meter.

El futuro, la bici con ruedas redondas e impulsada por un ser humano,

Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk

Eso de los extras "bloqueados" si no los pagas en parte no lo veo mal, al fabricante le cuesta menos hacerlos todos iguales y despues segun las preferencias de cada usuario activan o no ciertas cosas pagando, ventajas

Mas facilidad para fabricante ya que todos son iguales y full equip y simplifica la fabricación, no olvidemos que antes u hoy tambien se paga por algunos extras y hay muchas cosas que no usamos o podemos prescindir y las tenemos que pagar, en cambio a la carta si yo vivo en una zona que no hace calor porque tengo que pagar el aire acondicionado?, si no quiero tanta potencia porque pagarla?, si no quiero cámara trasera o control de presion neumaticos igual, si no quiero control de crucero lo mismo etc etc y si un dia vendo el coche a otro y ese si quiere tal cosa la paga y sigue siendo el mismo coche cosa que antes una vez comprado no se podía hacer

Creo tiene su lógica, son cosas que nos ofrecen las nuevas tecnologías que según se mire puede ser ventajoso para ambos, fabricante y usuario, al final hoy también pagamos mas por tener ejem as memoria en el teléfono, o mas cv en el coche o mas funciones no? pues en el futuros muchas cosas se podrán elegir y cambiar dependiendo del cliente.
 
Eso de los extras "bloqueados" si no los pagas en parte no lo veo mal, al fabricante le cuesta menos hacerlos todos iguales y despues segun las preferencias de cada usuario activan o no ciertas cosas pagando, ventajas

Mas facilidad para fabricante ya que todos son iguales y full equip y simplifica la fabricación, no olvidemos que antes u hoy tambien se paga por algunos extras y hay muchas cosas que no usamos o podemos prescindir y las tenemos que pagar, en cambio a la carta si yo vivo en una zona que no hace calor porque tengo que pagar el aire acondicionado?, si no quiero tanta potencia porque pagarla?, si no quiero cámara trasera o control de presion neumaticos igual, si no quiero control de crucero lo mismo etc etc y si un dia vendo el coche a otro y ese si quiere tal cosa la paga y sigue siendo el mismo coche cosa que antes una vez comprado no se podía hacer

Creo tiene su lógica, son cosas que nos ofrecen las nuevas tecnologías que según se mire puede ser ventajoso para ambos, fabricante y usuario, al final hoy también pagamos mas por tener ejem as memoria en el teléfono, o mas cv en el coche o mas funciones no? pues en el futuros muchas cosas se podrán elegir y cambiar dependiendo del cliente.
Realmente me refiero a la parte software, que ya está implementada, no te dan algo por que lo pidas y te lo ponen a la carta posteriormente, no, el trabajo ya está echo, pero para sacar beneficio, no te lo desbloqueo si no pagas y lo quieres.

Eso lleva años haciendose en videojuegos por ejemplo, y creo que zero también lo está haciendo.

Siempre me pareció una táctica lamentable.
 
A ver qué acaban sacando como “moto gorda”.

¿Veis la Africa, la Goldwing o la CBR con motores eléctricos de aquí a 5 años?

A mí es que no me cabe en la cabeza pero vaya, cosas más raras han pasado en los últimos 5…
No es nada descabellado, a mi me da igual llevar una electrificada o de combustión, mientras el resto de cosas sean iguales o parecidas, y sobre todo, tenga autonomía.

Pero quedan muchas cosas por pulir todavía.
 
A ver qué acaban sacando como “moto gorda”.

¿Veis la Africa, la Goldwing o la CBR con motores eléctricos de aquí a 5 años?

A mí es que no me cabe en la cabeza pero vaya, cosas más raras han pasado en los últimos 5…
Todavía no. Más que nada por que son modelos punteros de Honda y cuando las electrifiquen querrán que sigan siendo referencia, y actualmente, quedarían un poco "chapuceros", creo yo.
 
Los modelos electricos que vemos aparecer en la actualidad y las hojas de ruta sobre la electricicacion futura de todas las marcas se remontan a años atras en un escenario en aquel entonces muy distinto al actual.

Creo que las marcas son conscientes que la realidad actual es muy distinta a todo lo que se pensaba no hace demadiado y lo que es peor el futuro es lo suficientemente incierto como para que todas sus inversiones realizadas en la electricicacion futura de sus modelos no tenga un retorno del 100% como dice presidente de la seccion de motos de Honda.

Personalmente pienso que la automocion va a ser la primera victima del populismo medioambiental que llevamos padeciendo desde hace ya bastante tiempo con medidas por decreto basadas mas en deseos que en realidades.
 
Da igual que sean movidas por nuevos combustibles o por motor eléctrico. El futuro cercano de la moto ocio va a ser tan caro que solo quedará para los muy pudientes, ya bien sea por precio de compra, que será lo menos, o via impuestos, que será lo que más. ( subidas de viñetas, pagar por circular en TodaS las carreteras,( pagar por usar) impuestos ecológicos, subida de impuestos a los consumibles contaminantes, (neumáticos, pastillas, líquidos, baterías, etc.) impuestos a... Etc etc.
Europa está acabada y acabando con el ocio a motor.
 
El futuro de la moto como ócio lo veo mas ligado al alquiler que a la compra.

Pagar por uso, no por compra.

Algo parecido a lo que sucede en el mundo del esquí. A dia de hoy, ya hay muchas tiendas de alquiler en las grandes estaciones (Baqueira Beret por ejemplo) en las que puedes pagar una especie de forfait de alquiler por temporada.
La ventaja es que llegas a la estación y en función del tipo de nieve que haya, pillas unos u otros esquís.

Pues con las motos igual.

Que quiero hacer un viaje de una semana, cargado hasta las trancas y con artillera? Pues alquilo una GS1250 ADV. Si el proximo fin de semana quiero irme solo a embarrarme por lo marrón, pues alquilo una Tenere 700.
 
El futuro de la moto como ócio lo veo mas ligado al alquiler que a la compra.

Pagar por uso, no por compra.

Algo parecido a lo que sucede en el mundo del esquí. A dia de hoy, ya hay muchas tiendas de alquiler en las grandes estaciones (Baqueira Beret por ejemplo) en las que puedes pagar una especie de forfait de alquiler por temporada.
La ventaja es que llegas a la estación y en función del tipo de nieve que haya, pillas unos u otros esquís.

Pues con las motos igual.

Que quiero hacer un viaje de una semana, cargado hasta las trancas y con artillera? Pues alquilo una GS1250 ADV. Si el proximo fin de semana quiero irme solo a embarrarme por lo marrón, pues alquilo una Tenere 700.

Y para ir a trabajar un scooter eléctrico en propiedad. Sí, quizás sea esa la solución, aunque menudo cambio cómo nos toque vivirlo a nosotros…
 
Hoy precisamente venía en moto a trabajar (35 km.) evitando un trozo de autopista por carreteras de pueblo alternativas y otro rato a 110 km/h por esa misma autopista e iba pensando que con una moto eléctrica de prestaciones de una 300 actual, satisfacía el 80% de los km. que hago (unos 10.000 al año), porque muchas veces la utilizo para hacer recados o sólo me puedo dar una pequeña vuelta (100-150 km.) por estas carreteras cántabras de montaña en las que no puedes superar 70-90 .Pero el martes que viene me voy a un curso en Barcelona y, como me he pedido un día por delante, me llevo la moto para volver el fin de semana por Pirineos.
Estoy seguro que Honda en 3 años sacará scooters como los chinos de ahora (Yamaha ya ha sacado un equiparable a 50 cc y pronto uno a 125) y quizás alguna moto con el precio exorbitado de las zero, que sin embargo no te hacen más de esos 150-180 km. con una pila.
O mucho mejoran las baterías (y ya ha pasado una década o más desde que prometían que pronto serían la host...) o se acabaron las motos tal y como las conocemos, eso de cargarla y meterse 1000 km. en dos días.
No creo que quepa en las motos la posibilidad que hay con algunos coches: meterles un motor eléctrico que hace 40 km. en ese modo y, aunque después pese 2500 kg. y lleve otro motor de combustión de 300 cv., ya tiene etiqueta eco, (porque no contamina).
 
Que quiero hacer un viaje de una semana, cargado hasta las trancas y con artillera? Pues alquilo una GS1250 ADV. Si el proximo fin de semana quiero irme solo a embarrarme por lo marrón, pues alquilo una Tenere 700.

A mi eso me parecería genial, siempre que los precios no sean desorbitados y se igualen un poco al de alquiler de los turismos. Yo solamente uso la moto para el ocio y cada vez menos kilómetros al año. No me importaría poder alquilar una cuando quisiera y no tener que estar pendiente de seguro, impuesto de circulación, ITV, mantenimiento...
 
No es nada descabellado, a mi me da igual llevar una electrificada o de combustión, mientras el resto de cosas sean iguales o parecidas, y sobre todo, tenga autonomía.

Pero quedan muchas cosas por pulir todavía.
Pienso igual
A mi el placer de la moto no me la da el ruido, el humo, el olor a gasolina

Si las hacen electricas y adaptan el sistema para que las cargas sean rapidas y existan muchos punto de recarga no lo veo un problema si no mas bien una ventaja.

La ausencia de cambios aceite, bujias, filtros, cadenas, revisiones anuales, reponer aceite "si consume" etc eso no es ninguna ventaja hacerlo cosa que los vehiculos electricos son mucho mas simples y mas baratos de mantener
 
Tengo una gran duda con los vehículos eléctricos...

¿Cuánto valdrán cuando tengan más de cinco años de antigüedad y las baterías estén murtas? ¿Nada?...
 
Tengo una gran duda con los vehículos eléctricos...

¿Cuánto valdrán cuando tengan más de cinco años de antigüedad y las baterías estén murtas? ¿Nada?...

Ya hay Teslas con mas de 5 años y las baterias siguen en plena forma y los precios del mercado de ocasion de los eléctricos no son nada baratos, es mas, con estos años mantienen mucho el precio en relacion a uno de combustion, si no llevan kilómetros son muy caros y si los llevan tampoco son baratos, un ejem de precios de Teslas ya con 5 años

Otra cosa es a los 10 o 15 años, pero sustituyendo baterias si se diera el caso y compensa el coche vuelve a tener mucha vida por delante.

Personalmente creo que los coches eléctricos no son los mas indicados para tenerlos ejem 15, 20 o mas años, diría que serán productos mas consumibles tipo "electrodomestico", tambien podria ser que se pague un "alquiler" tipo renting y siempre irás con coche "nuevo", quien sabe
 
A mi eso me parecería genial, siempre que los precios no sean desorbitados y se igualen un poco al de alquiler de los turismos. Yo solamente uso la moto para el ocio y cada vez menos kilómetros al año. No me importaría poder alquilar una cuando quisiera y no tener que estar pendiente de seguro, impuesto de circulación, ITV, mantenimiento...
Creo que esto de alquilar motos ya existe y años que hace.
Estoy seguro que si la usas solo algunas veces al año es mas rentable alquilar, te ahorras un seguro anual, itv si tiene los años, impuesto municipal, mantenimiento, cambio ruedas, depreciación y siempre vas con moto nueva y encima si quieres eliges modelo y vas cambiando.



 
Última edición:
Creo que esto de alquilar motos ya existe y años que hace.

Ya, pero un solo día entre semana cuesta 167.19€ para una GS en Hertz.
Aparte tienen un seguro de exención de responsabilidad por 95€ y uno llamado VIP por 175€. habría que ver que cubre por los 167,19€. Si le tienes que sumar cualquiera de las otras opciones, a mi personalmente me parece un precio exagerado. Al menos a mi, siempre comparándolo con los turismo como dije antes.
 
Ya hay Teslas con mas de 5 años y las baterias siguen en plena forma y los precios del mercado de ocasion de los eléctricos no son nada baratos, es mas, con estos años mantienen mucho el precio en relacion a uno de combustion, si no llevan kilómetros son muy caros y si los llevan tampoco son baratos, un ejem de precios de Teslas ya con 5 años

Otra cosa es a los 10 o 15 años, pero sustituyendo baterias si se diera el caso y compensa el coche vuelve a tener mucha vida por delante.

Personalmente creo que los coches eléctricos no son los mas indicados para tenerlos ejem 15, 20 o mas años, diría que serán productos mas consumibles tipo "electrodomestico", tambien podria ser que se pague un "alquiler" tipo renting y siempre irás con coche "nuevo", quien sabe
El tema es q muchas baterías cascan y el fabricante la solución q te da es meter una nueva, y los precios son una locura.
Si te compras un eléctrico de 5 años, y la batería tiene 8 de garantía por ejemplo, es una auténtica lotería. Igual en 3 años tienes q achatarrar el coche.
Hasta q los fabricantes no apuesten por un diseño q facilite la reparación, no le veo mucho futuro al tema. Otra cosa es q pillen a mucho despistao.
Minuto 31:30, el coche meses en el taller, reparaciones de todo tipo.... Métete en esos berenjenales fuera de garantía, acaba en la chatarra si o si.

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
 
Pienso igual
A mi el placer de la moto no me la da el ruido, el humo, el olor a gasolina

Si las hacen electricas y adaptan el sistema para que las cargas sean rapidas y existan muchos punto de recarga no lo veo un problema si no mas bien una ventaja.

La ausencia de cambios aceite, bujias, filtros, cadenas, revisiones anuales, reponer aceite "si consume" etc eso no es ninguna ventaja hacerlo cosa que los vehiculos electricos son mucho mas simples y mas baratos de mantener
Recuerdo hace décadas en el aeromodelismo, cuando empecé, todo el mundo era reacio, yo nunca toque un motor de gasolina, y mira al final, con las baterías de lipo primero, se pegó un gran cambio, no es lo mismo que una moto o coche, pero al final algo harán.

Hay mucha gente que sigue usando y seguirá usando la moto, no como ocio, si no como medio de transporte, y no se puede estar alquilando, ni que te cobren a precio de oro la gasolina.

Ya veremos qué pasa.

Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
 
Hay mucha gente que sigue usando y seguirá usando la moto, no como ocio, si no como medio de transporte, y no se puede estar alquilando, ni que te cobren a precio de oro la gasolina.

Ya veremos qué pasa.

Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk

Como que no se puede estar alquilando, los coches de renting o las motos con selec que es si no un "alquiler" y en coches funciona mucho de gente que los usa a diario e especial empresas que no quieren líos ni sorpresas a fin de mes.
 
El tema es q muchas baterías cascan y el fabricante la solución q te da es meter una nueva, y los precios son una locura.
Si te compras un eléctrico de 5 años, y la batería tiene 8 de garantía por ejemplo, es una auténtica lotería. Igual en 3 años tienes q achatarrar el coche.
Hasta q los fabricantes no apuesten por un diseño q facilite la reparación, no le veo mucho futuro al tema. Otra cosa es q pillen a mucho despistao.
Minuto 31:30, el coche meses en el taller, reparaciones de todo tipo.... Métete en esos berenjenales fuera de garantía, acaba en la chatarra si o si.

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Cascan las que cascan, garantia 8 años no significa que a los 9 ya casque, es como decir que un fabricante te da 2 años de garantia del coche y pasados esos 2 años tienes que tener problemas

Lógicamente la batería tarde o temprano cascará pero supongo que el mercado ofrecerá unos valores de precio por el estado y logicamente se estan evolucionando con las baterias que tambien se habla de garantias que no se degradan y que pueden dura rla vida del coche "una vida logica", son oros materiales otras tecnologías pero que todo evolucionará no tengais ninguna duda, el mejor coche electrico de hoy será una castaña comparando con uno de 10 o 20 años mas adelante.
 
Cascan las que cascan, garantia 8 años no significa que a los 9 ya casque, es como decir que un fabricante te da 2 años de garantia del coche y pasados esos 2 años tienes que tener problemas

Lógicamente la batería tarde o temprano cascará pero supongo que el mercado ofrecerá unos valores de precio por el estado y logicamente se estan evolucionando con las baterias que tambien se habla de garantias que no se degradan y que pueden dura rla vida del coche "una vida logica", son oros materiales otras tecnologías pero que todo evolucionará no tengais ninguna duda, el mejor coche electrico de hoy será una castaña comparando con uno de 10 o 20 años mas adelante.
Si, está claro pero el riesgo está ahí.
Has de saber q te compras es te coche por menos de 11.000€, y si en dos años tienes mala suerte igual te piden 12000 por una batería nueva. No es lo mismo q una avería de motor de combustión.
Otra cosa es q empiecen a aparecer manitas q te den soluciones más económicas, pero ya tienes q andar tu indagando y a lo mejor llevar el coche en grúa a otra ciudad.

 
Como que no se puede estar alquilando, los coches de renting o las motos con selec que es si no un "alquiler" y en coches funciona mucho de gente que los usa a diario e especial empresas que no quieren líos ni sorpresas a fin de mes.
Mi idea es comprar algo y que pase a mi propiedad, y amortizar y dar uso, no estar continuamente con una cuota de por vida, para por ejemplo tener un vehículo, pero bueno, es mi caso y mi manera de verlo, uso la moto a diario como medio de transporte, no digo que no se pueda, solo que en mi caso particular, no lo veo.

Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
 
Ya, pero un solo día entre semana cuesta 167.19€ para una GS en Hertz.
Aparte tienen un seguro de exención de responsabilidad por 95€ y uno llamado VIP por 175€. habría que ver que cubre por los 167,19€. Si le tienes que sumar cualquiera de las otras opciones, a mi personalmente me parece un precio exagerado. Al menos a mi, siempre comparándolo con los turismo como dije antes.

Pues yo creo que esos precios subirían, primero porque habría más demanda de alquiler y segundo porque el precio que tendrían que pagar las empresas de alquiler al fabricante serían mucho más altos que ahora porque el fabricante, al vender menos al consumidor final, subirían precios sí o sí.
 
Ya hay Teslas con mas de 5 años y las baterias siguen en plena forma y los precios del mercado de ocasion de los eléctricos no son nada baratos, es mas, con estos años mantienen mucho el precio en relacion a uno de combustion, si no llevan kilómetros son muy caros y si los llevan tampoco son baratos, un ejem de precios de Teslas ya con 5 años

Otra cosa es a los 10 o 15 años, pero sustituyendo baterias si se diera el caso y compensa el coche vuelve a tener mucha vida por delante.

Personalmente creo que los coches eléctricos no son los mas indicados para tenerlos ejem 15, 20 o mas años, diría que serán productos mas consumibles tipo "electrodomestico", tambien podria ser que se pague un "alquiler" tipo renting y siempre irás con coche "nuevo", quien sabe
Habrá que ver como evoluciona el mercado. Tal vez el coche en propiedad sea cosa del pasado y se pueda "alquilar" para momentos puntuales. El renting si haces bastantes kilómetros puede ser rentable, pero si haces pocos, como es mi caso, te sale carísimo. Donde esté la moto y una bici eléctrica...

Lo del gran mercado del coche de "alquiler" aliviaría mucho el tráfico, sobre todo el aparcamiento. Para mi, que toco el coche un par de veces al mes para la compra, veterinario y poco más, sería muy ventajoso. Para mi y para todos los que estén en una situación parecida a la mía.
 
Ya hay Teslas con mas de 5 años y las baterias siguen en plena forma y los precios del mercado de ocasion de los eléctricos no son nada baratos, es mas, con estos años mantienen mucho el precio en relacion a uno de combustion, si no llevan kilómetros son muy caros y si los llevan tampoco son baratos, un ejem de precios de Teslas ya con 5 años

Otra cosa es a los 10 o 15 años, pero sustituyendo baterias si se diera el caso y compensa el coche vuelve a tener mucha vida por delante.

Personalmente creo que los coches eléctricos no son los mas indicados para tenerlos ejem 15, 20 o mas años, diría que serán productos mas consumibles tipo "electrodomestico", tambien podria ser que se pague un "alquiler" tipo renting y siempre irás con coche "nuevo", quien sabe
Otro si... no me gustan ni Tesla ni Apple ni demás marcas sectarias.

Bueno, si me gusta el terrado de esta Apple. Savile Row 3.

 
Yo creo que a medio plazo en mi casa habrá una moto eléctrica a nada que mejoren los precios. Un dia normal hago unos 40 kmts, mitad autovia, mitad ciudad. En breve ya restringen el ir en vehículos de combustión al centro. Ademas vivo en un caserio y tema de cargador,etc no es problema.
Para los fines de semana y si me apetece una excursión ya tendré la R100GS.
Y me pone caliente la nueva S1000R.....pero es absurda en este contexto.
 
Véase la RAE.

BMW también.
Pues despues de leerlo parece decir que es:

Cualidad o actitud propia de la persona que defiende y sigue con fanatismo e intransigencia una idea o una doctrina, sin admitir ninguna crítica sobre la misma.

Que tiene que ver eso con una marca en cuestión?, la marca tiene la culpa del sectarismo? si que que no, es la marca sectaria o es la persona? yo creo que hay usuarios de todo tipo, hay gente que ve a BMW como lo mas y otros que tambien la tienen y les encuentran pegas y las criticas y al final se cambian d emarca, no entonces como se valora esto para poder generalizarlo?

El sectarismo de algo lo hacen ciertas personas y no la marca.

Por cierto, que moto tienes?
 
Pues despues de leerlo parece decir que es:

Cualidad o actitud propia de la persona que defiende y sigue con fanatismo e intransigencia una idea o una doctrina, sin admitir ninguna crítica sobre la misma.

Que tiene que ver eso con una marca en cuestión?, la marca tiene la culpa del sectarismo? si que que no, es la marca sectaria o es la persona? yo creo que hay usuarios de todo tipo, hay gente que ve a BMW como lo mas y otros que tambien la tienen y les encuentran pegas y las criticas y al final se cambian d emarca, no entonces como se valora esto para poder generalizarlo?

El sectarismo de algo lo hacen ciertas personas y no la marca.

Por cierto, que moto tienes?
Después de más de 50 años de motos, un medio de transporte llamado Yamaha Xmax 300 que da mucho más de lo que pide.
Iba a soltar la parrafada sobre las encarnizadas defensas de marcas y/o equipos de fútbol, pero para qué.
El que lo entienda, pues...
Sectas: marcas, equipos, partidos... todo lo que nos nubla la vista.
Lo único que sigue nublándome la vista son las mujeres.
Espero que no sean una secta...
 
Las motos eléctricas pasará igual que los coches, o incluso peor a ser vehículo mayormente de ocio, precios prohibitivos. Y eso de que bajarán no me creo nada. Ahi siguen con precios de la nobleza. Con suerte las chinas para la plebe. La moto con lo eléctrico se va acabar.
 
Después de más de 50 años de motos, un medio de transporte llamado Yamaha Xmax 300 que da mucho más de lo que pide.
Iba a soltar la parrafada sobre las encarnizadas defensas de marcas y/o equipos de fútbol, pero para qué.
El que lo entienda, pues...
Sectas: marcas, equipos, partidos... todo lo que nos nubla la vista.
Lo único que sigue nublándome la vista son las mujeres.
Espero que no sean una secta...

Que eso lo entendemos todos, pero tachas a X marcas de sectarias y eso no lo hace la marca lo hace el usuario y de estos los hay a muerte en todo y todas en general cuando es un producto "caro" por cierto Yamaha tampoco no se escapa porque como alguien opine mal de la Tmax que para ellos es la mega moto hipersónica que sale de los semáforos como un galgo y tumba en curva como la mejor R ni te cuento, asi Yamaha tambien es sectaria no?

Harley tiene sus defensores a muerte como los tiene BMW, Apple, Rolex, Nike, Mercedes, Porsche, Yamaha, el Barça, el Real Madrid el.....etc etc incluso los políticos, tienen sus seguidores que los defienden "a muerte"

Lógicamente cuando un producto, un personaje o una firma tiene éxito y ventas tiene y tendrá su "pandilla" de seguidores pero eso no lo hace la marca que es lo que parece que dices tu ya que tachaste a X marcas como Sectarias y esas no tiene culpa ya que no defienden nada, venden un producto, en cambio los usuarios, clientes, fans algunos de esos si.
 
Última edición:
Evidentemente que las marcas no se consideran sectas, tampoco lo hacen las religiones y otras asociaciones consideradas c
Que eso lo entendemos todos, pero tachas a X marcas de sectarias y eso no lo hace la marca lo hace el usuario y de estos los hay a muerte en todo y todas en general cuando es un producto "caro" por cierto Yamaha tampoco no se escapa porque como alguien opine mal de la Tmax que para ellos es la mega moto hipersónica que sale de los semáforos como un galgo y tumba en curva como la mejor R ni te cuento, asi Yamaha tambien es sectaria no?

Harley tiene sus defensores a muerte como los tiene BMW, Apple, Rolex, Nike, Mercedes, Porsche, Yamaha, el Barça, el Real Madrid el.....etc etc incluso los políticos, tienen sus seguidores que los defienden "a muerte"

Lógicamente cuando un producto, un personaje o una firma tiene éxito y ventas tiene y tendrá su "pandilla" de seguidores pero eso no lo hace la marca que es lo que parece que dices tu ya que tachaste a X marcas como Sectarias y esas no tiene culpa ya que no defienden nada, venden un producto, en cambio los usuarios, clientes, fans algunos de esos si.
Evidentemente que las marcas no se consideran como tales. Tampoco lo hacen las religiones y asociaciones consideradas sectas.

Normalmente esa consideración parte de quienes se creen en posesión de la verdad absoluta. De su verdad...
 
Atrás
Arriba