Pensando en cambiar de montura

cardiel21

Acelerando
Registrado
23 Nov 2019
Mensajes
295
Puntos
63
Ubicación
Basel
Pues hace ya un tiempo que me ronda la idea de cambiar la R1150R del 2004 por una R1200R del 2013
Llevo con ella 3 años y sin problemas, pero siempre voy con el runrún en la cabeza con el dichoso servo y que pueda fallar en cualquier momento, sobre todo cuando voy con la jefa detrás.
Como veis el cambio? Algún mal endémico de las 1200 que tengan?
Saludos
 
La jefa va mas segura con servo. Pero si lo que quieres es cambiar de moto, cualquier pretexto es bueno. Aunque a mi personalmente me gusta más la 1150 que la 1200.
 
No, los siguientes modelos sin servofreno tienen muy buena potencia de frenado, la verdad. El servofreno da la impresión de frenar sin esfuerzo, mientras que en sistemas sin él hay que apretar más fuerte la maneta. Pero si mides las G's de declaración de unas y otras seguro que sale parecido.

El motor DOHC es un gran motor, más potente, la máquina es más ligera, si tiene ABS lleva frenada semi-integral (maneta frena delante y detrás, pedal sólo detrás), Control de Tracción... y además el modelo estéticamente es bonito. Fallos pues no sé... aforador de la gasolina?. Tampoco debe de ser un modelo problemático.

Si es por prestaciones, por tener algo más moderno y tal... pues yo la cambiaría.

Realmente creo que el servofreno fue el intento fallido de BMW de potenciar los frenos de sus gamas R y K sin poner discos o mordazas más grandes y bombas de freno mejores.

Digo fallido no porque frenasen mal, porque frenaban de cojones, si no porque la solución elegida no fue la adecuada, en mi opinión. Un sistema demasiado complejo, caro, y que tarde o temprano acaba fallando porque no le queda otra.

Eso sí, la estética de las R850-1100-1150 de aquella época, EVO o anteriores, cuidao atrás... son guapísimas.
 
No, los siguientes modelos sin servofreno tienen muy buena potencia de frenado, la verdad. El servofreno da la impresión de frenar sin esfuerzo, mientras que en sistemas sin él hay que apretar más fuerte la maneta. Pero si mides las G's de declaración de unas y otras seguro que sale parecido.

El motor DOHC es un gran motor, más potente, la máquina es más ligera, si tiene ABS lleva frenada semi-integral (maneta frena delante y detrás, pedal sólo detrás), Control de Tracción... y además el modelo estéticamente es bonito. Fallos pues no sé... aforador de la gasolina?. Tampoco debe de ser un modelo problemático.

Si es por prestaciones, por tener algo más moderno y tal... pues yo la cambiaría.

Realmente creo que el servofreno fue el intento fallido de BMW de potenciar los frenos de sus gamas R y K sin poner discos o mordazas más grandes y bombas de freno mejores.

Digo fallido no porque frenasen mal, porque frenaban de cojones, si no porque la solución elegida no fue la adecuada, en mi opinión. Un sistema demasiado complejo, caro, y que tarde o temprano acaba fallando porque no le queda otra.

Eso sí, la estética de las R850-1100-1150 de aquella época, EVO o anteriores, cuidao atrás... son guapísimas.
Los moduladores FTE que puso bmw eran muchísimo más caros que aumentar una frenada convencional a base de mejorar pinzas, o bombas. Lo que ocurre es que el invento resultó rana en fiabilidad, pero no hay moto de principios del 2000 con la potencia de freno de las bmw que montaban el servo con frenad semi integral.
 
Tienen la misma potencia de frenado con servo y sin servo porque las pinzas y los discos son idénticos. La única diferencia es que con servo frenas con dos dedos y sin servo hay que apretar más fuerte a la maneta. La fuerza y distancia de frenado es la misma. Tema distinto es la seguridad que puede ofrecer el ABS
 
La 1200R es muuuy superior a la 1150, empezando por el peso, la caja de cambios, el motor, etc.

Y mucho más ágil y segura, con mejor posición de conducción....... sólo la estética de la 1150 es superior.

No necesitas irte a una doble árbol; yo he tenido ambas: mono y doble y me gustó más la primera.

Busca una unidad mono, ya con tapón de vaciado en el grupo (importante), que están más baratas y van igual o mejor..... con el Acelerattor mejoró mucho más la mono que la bi.

Algunas mono dieron problemas de esponjosidad en la maneta de freno, que yo zanjé definitivamente con unas pinzas Brembo de 1150; no hay que modificar nada. Unos 100 pavos, usadas.

El mismo día que compré la mono, probé una 1100R Evo y, qué te voy a decir....... la estética será importante, pero las motos son para conducirlas...... y sentirte seguro.....

Todas las 1200R, no sólo llevan ABS, sino que también disponen de control de tracción.

Y el fallo del aforador no me supuso problema, ya que siempre pongo a 0 el parcial cada vez que reposto.
 
Lo del servo en las 1150 es una vieja discusión que tiene muchos ángulos y ya se ha dicho todo. Lo que pasa es que me parece muy negativo el tono que emplean algunos al hablar de toda la serie como si fueran ataudes rodantes o algo así, cuando no es cierto, y sin embargo eso arruina la reputación de unas máquinas estupendas, usadas entre otros por las policías de medio mundo durante millones de kilómetros.
Los consejos de Asturiancetorix y Roadstero, chapeau, porque eso si que es información y criterio con experiencia. Todo dicho con claridad y precisión. A Cardiel sin embargo le preguntaría que si (como imagino) se lanza a hacer el cambio, entonces tendrá la honestidad de decirle al comprador de su moto que la vende porque no se siente seguro con los frenos.......¿no?
 
Última edición:
Los moduladores FTE que puso bmw eran muchísimo más caros que aumentar una frenada convencional a base de mejorar pinzas, o bombas. Lo que ocurre es que el invento resultó rana en fiabilidad, pero no hay moto de principios del 2000 con la potencia de freno de las bmw que montaban el servo con frenad semi integral.

Si si, no me refería a que lo hiciesen para ahorrar dinero, si no a que no tenía la fiabilidad esperada.

También es verdad que en aquella época las motocicletas no frenaban como las de ahora, y que el sistema iABS (Integral ABS) de los modelos EVO funcionó bien, pero no tardó en quedarse obsoleto y la fiabilidad pues eso...

La siguiente generación después del Integral ABS llegó con la Frenada Semi-Integral en las que incorporaban ABS, todas tenían ya frenos convencionales, y la potencia de frenado era muy buena, sin servofreno. Eso sí, había que apretar la maneta con más fuerza si querías frenar más.
 
Pues hace ya un tiempo que me ronda la idea de cambiar la R1150R del 2004 por una R1200R del 2013
Llevo con ella 3 años y sin problemas, pero siempre voy con el runrún en la cabeza con el dichoso servo y que pueda fallar en cualquier momento, sobre todo cuando voy con la jefa detrás.
Como veis el cambio? Algún mal endémico de las 1200 que tengan?
Saludos
Tengo una r1100s(2005) y he probado la 1200r
★Lo primero que noté fue la suavidad de la 1200r con respecto a la mía.
★La respuesta de la mía es más contundente e instantánea que la 1200r
★En general la mía se "siente" bastante más que la 1200r
★Motor Dohc VS Sohc.
Según wikipedia:
La principal diferencia entre ambos tipos de motores es que, en el motor DOHC, se usa un árbol de levas para las válvulas de admisión y otro para las de escape; a diferencia de los motores SOHC, en donde el mismo árbol de levas maneja ambos tipos de válvulas.

Los motores DOHC tienden a presentar una mayor potencia que los SOHC, aun cuando el resto del motor sea idéntico. Esto se debe a que el hecho de poder manejar por separado las válvulas de admisión y de escape permite configurar de una manera más específica los tiempos de apertura y cierre, y por ende, tener mayor fluidez en la cámara de combustión.
★ En el Sohc el reglaje de válvulas es más simple que en Dohc.

Si puedes...prueba en profundidad la 1200r y así saldrás de dudas...
 
A Cardiel sin embargo le preguntaría que si (como imagino) se lanza a hacer el cambio, entonces tendrá la honestidad de decirle al comprador de su moto que la vende porque no se siente seguro con los frenos.......¿no?
Advertiría al comprador si mi servo hubiera fallado o hubiera sido reparado alguna vez. Lleva el mantenimiento al día y no debe fallar (en teoría, como siempre).
Al igual que a mi no me advirtieron de este problema de los servos y me enteré luego al entrar en este foro, el comprador ya buscará Info antes de comprar este modelo
De todas formas si cuando venga algún interesado sale el tema, no tengo ningún inconveniente en comentarlo, al igual que le daré las facturas de las últimas revisiones, y mantenimiento de todo al día, y ya que valore él lo que hacer
Por cierto, la he puesto esta mañana a la venta por el precio que la compré hace 3 años (3500). No me urge, y mientras le seguiré dando uso. Si mientras me sale una buena unidad de 1200r pues ya habrá que bajar el precio ?
 
Por lo que veo las SOHC son hasta 2010 y a partir de entonces montan el DOHC
 
Las podrás diferenciar por las tapas de la bobinas, en las doble árbol van hacía bajo en vez de horizontal.

Respecto a las 1200 mono árbol las hay sin ABS y sin control sobre todo 1200 R .2005/07 ya que era un extra y algunos no lo querían .

Si estás decidido al cambio y te lo puedes permitir ? una Doble sin lugar a dudas es el último motor de aire el más desarrollado y mejorado .

O puedes dar un paso atrás y buscar una buena unidad 850 cabeza de hormiga , asiento regulable, y motor más que sobrado para salir donde quieras.
 
Atrás
Arriba