F TURBO

Ahora en serio, uno es compresor, el Honda y el otro turbo, el chino-alemán.
Son dos técnicas distintas para downsizing.
Salu2
Y en serio también, sea un compresor volumétrico, sea un turbocompresor, al final son gadgets que se le van añadiendo a los motores, que incrementan el peso y el precio y, como siempre, la ecología la pagamos los consumidores.

Saludos,
 
El incremento de peso con respecto al rendimiento final que proporcionan, da como resultado una relación peso/potencia insuperable. Y esa relación en motos es importantísima. Me atrevo a predecir que quizás el sistema mecánico pese menos que un cambio DCT. Si tenemos que aumentar 30/40 hp a base de cilindrada, imaginaros el peso que supondría mecánico, a todos los niveles.
En la automoción se da como normal la sobrealimentación y no pasa nada. Conseguir esos 30/40 hp de otro modo es un imposible.

Lo que yo no tengo tan claro es que ese tipo de sobrealimentación con turbo, sea la ideal para las motos. Sería como navegar contra la corriente actual. En mi modesta opinión los sistemas de Kawa y Honda aportan muchas más ventajas. Pero, doctores tiene la iglesia amigo Sancho, dijo el Quijote....
 
Supongo que las normas anticontaminación tendrán algo que ver en que busquen otros caminos

A ver al final de todo esto qué llega a producción. También se habla de una F900GS, pero con lo de la R1300 y R1400 a lo mejor no hay cambios de motor y sólo es a nivel de imagen comercial para distinguir a los modelos.

Últimamente todas las marcas están locas a patentar inventos. Lo de BMW con sus "variables" que si las branquias que se abre, el asiento que cambia, a lo mejor aparcas y a la vuelta no reconoces la moto.
 
A mi los turbos siempre me sonaron a inventos que solo sirven para acortar vida útil a los motores. A base de revolucionar motores pequeños. Yo prefiero atmosférico gordo.

Si ya no se puede contaminar pues me temo me quedo con lo viejo tenga. A mi estos molinillos modernos turbados me perturban...
 
Atrás
Arriba