Arranque acelerado Urban GS

carlosb73

Arrancando
Registrado
16 Oct 2009
Mensajes
35
Puntos
18
Cuando arranco mi Urban GS (nueva), nada más apretar el botón está aceleradísima, con el puño completamente abajo tengo que ir regulando con el embrague la velocidad... y esto pasa hasta que salgo del garaje casi. Debería de esperar a que se desacelere un poco antes de moverla? Es completamente normal?
Gracias.
 
No tengo cuentarevoluciones y la moto es recién comprada, creo que es Euro 5... pero por lo que leo por aquí...
 
Ok. Yo no tengo tampoco tacómetro pero es euro 4 entoces no se si habrán diferencias. Mi sensación es de normalidad el ir un pelo alta de ralentin. Pues moto varía de recién arrancada a cuando ya va en temperatura de servicio. El tacto del motor etc cambia sutilmente. Pero claro no se de que margen estamos hablando. Coméntalo en taller a ver qué observan.
 
No deberías tener ese arranque y más ahora con este calor. Pásate por el conce para que te miren mapa y ralentí.
 
La mía es una pure Euro5 y también lo hace. Además me lo advirtió el vendedor en la entrega en el concesionario.
Cuando arranca va más revolucionada unos segundos hasta que se normaliza. La mía antes de llegar a la rampa del garaje ya está normal . No creo que sea más de 30 segundos.
Pero si te quedas más tranquilo pásate por el concesionario.
 
A mi también me pasa (incluso en verano), se pone a 2100 rpm unos 10 segundos luego se queda a 1200 rpm unos 5 segundos más y se estabiliza, lo veo normal, yo la arranco y esos primeros segundos no inserto la marcha, estate tranquilo ya que es normal....

S2
 
Pues la mía Euro 4 / R del 2017 nunca ha subido rpms al arrancar y luego baja a ralentí normal.
 
tened en cuenta que es refrigeración por aceite, y revoluciona en frio un poco para alcanzar la temperatura de trabajo del aceite y sea mas fluido para poder refrigerar bien el motor, arranca esperas unos segundos que se estabilice y ya puedes salir, lo mejor es espera, son pocos segundos y solo cuando esta fria...
 
Hola, en las euro 4 no pasa. 2100 rpm con el motor en frío, que es cuando más desgaste hay (al arrancar) me parece una locura. He tenido más de 15 motos BMW y ninguna ha hecho eso. Sólo las k1200 lo hacían si la batería estaba muy baja, hacían esto en ralentí, subían un poco las revoluciones pero nunca hasta esos 2000rpm.
La mía sube hasta 1200 y luego baja un pelín al calentarse, dentro de lo normal…


By Versiano
 
Hola, en las euro 4 no pasa. 2100 rpm con el motor en frío, que es cuando más desgaste hay (al arrancar) me parece una locura. He tenido más de 15 motos BMW y ninguna ha hecho eso. Sólo las k1200 lo hacían si la batería estaba muy baja, hacían esto en ralentí, subían un poco las revoluciones pero nunca hasta esos 2000rpm.
La mía sube hasta 1200 y luego baja un pelín al calentarse, dentro de lo normal…


By Versiano
Creo variaciones es por las euro. Yo como la tuya. Pero es algo solo he intuido por sensacion. No llevo tacómetro.

Para mi es un como "starter/aire" automático. Lo que debia hacer con mi anterior moto de forma manual está lo hace de forma automática (si es necesario).
 
Todas las Europeas 5 lo hacen, es totalmente normal, tras unos segundos baja solo y se queda con las rpm bajas.
 
Y se me ha olvidado añadir, este sistema automático tiene en cuenta la temperatura del motor y solo lo hace con la moto fría (en primera arrancada)
 
Hola, en las euro 4 no pasa. 2100 rpm con el motor en frío, que es cuando más desgaste hay (al arrancar) me parece una locura. He tenido más de 15 motos BMW y ninguna ha hecho eso. Sólo las k1200 lo hacían si la batería estaba muy baja, hacían esto en ralentí, subían un poco las revoluciones pero nunca hasta esos 2000rpm.
La mía sube hasta 1200 y luego baja un pelín al calentarse, dentro de lo normal…


By Versiano
Idem. Yo siempre arranco la moto y luego me pongo el casco, chaqueta, guantes, compruebo móvil con intercom blablabla y ahí pasan 3-4-5 minutos, pero el ralentí sigue igual.
 
Yo me inclino, a que es normal en las euro5, salvo anomalía.
Habrán cambiado mapa inyección, en primer arranque en frio, y junto al acelerador electrónico.
Aunque, soy de la opinión del compañero Versiano.
Un motor, cuando más desgaste sufre es en frio, aunque creo, que esto lo habrán tenido en cuenta los ingenieros.
También hay que reconocer, que el régimen de rpm que mantiene, es un corto periodo de tiempo, hablamos de segundos sin llegar ni siquiera, a un minuto.
 
Yo tengo una pure euro5 del 2021 y también lo hace, me comentaron en el taller que es por un tema de gases, y su misión era ayudar a eliminar cierta porquería del sistema de escape, en fin… normativa euro5.
 
Yo tengo una pure euro5 del 2021 y también lo hace, me comentaron en el taller que es por un tema de gases, y su misión era ayudar a eliminar cierta porquería del sistema de escape, en fin… normativa euro5.
Me lo estaba imaginando...la gilipollez ecofriendly está llegando a límites estratosféricos...
 
Tendremos que abrir un hilo acerca de la normativa euro5 en las nineT, porqué además de este tema tenemos otros con son la pérdida del sonido maravilloso de las euro4 y después que en circunstancias de cierta temperatura y acelerando desde bajas/medias revoluciones el motor tiende a hacer ruido metálico parecido al “picaje de válvulas” primero pensaba que era por los octanos de la gasolina y aunque pongas 95 o 98 igual, reclame a BMW acerca de este tema y me la reprogamaron y sigue el igual, en el taller me comentaron que era normal y que BMW lo daba por normal en fin…., este problema lo minimizo llevando el motor a media/altas revoluciones pero no es plan, es un motor bóxer y no un tetracilindrico, en fin me estoy planteando una repro pero no sé…..
 
circunstancias de cierta temperatura y acelerando desde bajas/medias revoluciones el motor tiende a hacer ruido metálico parecido al “picaje de válvulas”
??
La primera vez, que leo esto.
Nunca, se ha comentado nada al respecto.
Lo de la gasolina de 98, es una recomendación del fabricante, justificado por la relación de compresión, superior a 10/1, en nuestro caso 12/1.
 
Pues en el taller me reiteraron que era normal en las euro5, no se si en las de los años posteriores al 2021 pasa quizás la mia al ser de las primeras unidades no se, ya abriremos otro hilo que sino este lo iremos derivando y no se trata de eso
 
Hola, la mía no lo hace, es euro 4. Pero en la GS 1250, sí me lo hace unos segundos siempre en frío, y no arrancó la marcha hasta que se estabiliza, ya miraré el tiempo, pero no creo que sean más de 10 o 15 segundos
 
El mensaje n°6 es muy ilustrativo. Yo al principio de tener moto y estar conociéndonos sentí el picado. Con 95 de forma más acusada que con 98. Todo fue cuestión de adaptarme y entender cómo funciona el boxer. Ya se como tengo que actuar a los mandos para evitarlo tanto en 95 como en 98 que deja más margen.

Se resume en ser suave y progresivo a los mandos. Con 98 se puede ser más agresivo a los mandos pero si piensas llevas un pepino con el que poder hacer aún más el burro terminarás por notar el picado igualmente.

 
El mensaje n°6 es muy ilustrativo. Yo al principio de tener moto y estar conociéndonos sentí el picado. Con 95 de forma más acusada que con 98. Todo fue cuestión de adaptarme y entender cómo funciona el boxer. Ya se como tengo que actuar a los mandos para evitarlo tanto en 95 como en 98 que deja más margen.

Se resume en ser suave y progresivo a los mandos. Con 98 se puede ser más agresivo a los mandos pero si piensas llevas un pepino con el que poder hacer aún más el burro terminarás por notar el picado igualmente.

Con la Ducati parece que llevabas tornillos en el motor sueltos y con centrifugado de lavadora, a! y era contínuo. XDD
 
Con la Ducati parece que llevabas tornillos en el motor sueltos y con centrifugado de lavadora, a! y era contínuo. XDD
Pero esos eran ruidos normales. De la casa. Cuando rompía de algo no se oía nada extraño.

Pero lo de los "perdigones en botella cristal" si lo percibís dejar de acelerar bruscamente, cortar gas y acelerar más suave y progresivo o reducir alguna marcha más y no ir tan largo al salir de las curvas
 
Tendremos que abrir un hilo acerca de la normativa euro5 en las nineT, porqué además de este tema tenemos otros con son la pérdida del sonido maravilloso de las euro4 y después que en circunstancias de cierta temperatura y acelerando desde bajas/medias revoluciones el motor tiende a hacer ruido metálico parecido al “picaje de válvulas” primero pensaba que era por los octanos de la gasolina y aunque pongas 95 o 98 igual, reclame a BMW acerca de este tema y me la reprogamaron y sigue el igual, en el taller me comentaron que era normal y que BMW lo daba por normal en fin…., este problema lo minimizo llevando el motor a media/altas revoluciones pero no es plan, es un motor bóxer y no un tetracilindrico, en fin me estoy planteando una repro pero no sé…..
Re floto este tema para comentaros que este domingo hicimos la DGR en Granada (con dos semanas de retraso). No fue un día especialmente caluroso, pero al ir todo el trayecto por ciudad en primera se me puso en 5 rayas de temperatura y de pronto comenzó a picar bielas en el cilindro izquierdo con un ruido metálico escandaloso entre las 2.000 y 3.000 rpm, tanto que me vi obligado a parar la moto y salirme de la concentración, una vez enfriada dejo de hacerlo paulatinamente y por debajo de esa temperatura no lo hace. ¿No le ha pasado a nadie más?
 
En alguna ocasión lo he hablado con otros propietarios que me he encontrado en ruta y me lo han confirmado. A ver si reunimos unos cuantos y podemos hacer presión a BMW, porque digan lo que digan, no es normal y creo que a la larga puede generar problemas


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Un motor como el nuestro, aire/aceite, no está hecho para retenciones y tráfico ciudad en verano, necesita "aire" para refrigerar, es así, no hay mas.
Quizás, quien compra esta moto, para andar en un Sevilla en verano y en ciudad " se equivoca".
Y a pesar de ello, por las tolerancias del propio motor, aguanta lo indecible.
Lo de las rallitas, ahí me pierdo, en las anteriores a las euro 5, a 143° ya no marca temperatura y si sigue en ascenso lo siguiente es el "warning de motor alta temperatura", con su triangulo en rojo y obligado cumplimiento a parar.
Yo a lo máximo que he visto la mía, ha sido a 136° en un semáforo travesía a 43° en plena calima africana.
Apenas le da aire, aunque sea aire ardiendo, refrigera y baja temperatura, siendo esta la no habitual en otras estaciones del año.
Sin ser mecánico, el que suene distinto y a alta temperatura, me atrevo a pensar, que bueno no es. Si al enfriar desaparece el ruido metálico y vuelve a su sonido normal, significa claramente que es provocado por la dilatación de los materiales.
Si el ruido persiste a pesar de haber enfriado, lo más sensato es llevarla a revisar, posiblemente haya algún daño.
Para lo bueno o malo, este motor es así, y para mí, el mejor de la marca. ?
 
La uso muy poco en entorno urbano. Es moto pide carretera abierta. De hecho cuanto más ruteas de viaje con ella mejor va. Suena mejor, va más fina y redonda. Todo parece ajustarse a las mil maravillas.

Para ciudad y trayectos cortos que ni le da tiempo a coger temperatura servicio tendría un puñetero scooter.

Consume su aceite. A más calor y más retención peor. Revisar, vigilar y reponer.
 
Pues yo la uso para todo, solo tengo esta moto y la disfruto en cualquier entorno, viajes ir a trabajar ir al gym comprar el pan paseito domingo etc.. no le hago feos a nada.
Que hace calor, se aguante yo también paso calor, que va mejor en carretera, pues si, pero si se tercia paseo ciudad, pues paseo

✌️
 
Tengo una 719 de finales del 2023 y es totalmente normal... a los pocos segundos se tranquiliza, lo consulté y es totalmente normal
 
El problema no es ir por ciudad, ya se sabe que este tipo de motores si o si en ciertas circunstancias se calientan y consumen aceite . Yo vengo de una Ducati Monster aire/aceite durante más de 15
años y ya sabes que cuidados tienes que dar a este tipo de motores, pero perdonad por mi reiteración el picaje no creo que se pueda considerar normal, que lo aceptemos como “característica” es otra cosa. Puede ser que por normativa de emisiones el motor vaya “apretado” y genere este ruido.
¿Y sino porqué en garantía aceptaron mi reclamación y según me dijeron la reprogramaron? sin éxito.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
A mi me gusta tal cual, no me compraré un water 125 para ciudad teniendo una Ninet igual que no me compro una RT para viajar.
Estoy enamorao de la moto y también reconozco que tiene muchas cosas en contra pero es mi niña. Jajajaja
En ciudad es súper ligera para ser una 1200 ágil y fácil de manejar incluso aparcarla es fácil, luego en autovía pues penaliza pero en carreteras viradas una gozada. Para mi uso es perfecta.
 
El problema no es ir por ciudad, ya se sabe que este tipo de motores si o si en ciertas circunstancias se calientan y consumen aceite . Yo vengo de una Ducati Monster aire/aceite durante más de 15
años y ya sabes que cuidados tienes que dar a este tipo de motores, pero perdonad por mi reiteración el picaje no creo que se pueda considerar normal, que lo aceptemos como “característica” es otra cosa. Puede ser que por normativa de emisiones el motor vaya “apretado” y genere este ruido.
¿Y sino porqué en garantía aceptaron mi reclamación y según me dijeron la reprogramaron? sin éxito.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No lo dudes. A cada norma euro va mas capada y peor ira en ese ambito. Yo tambien con una monster del 2003 durante muchos años. E igual que esta pedia carretera abierta. Estos motores van redondos cuando van de ruta larga. Que no quiere decir se vayan a romper por ir por ciudad o en trayectos cortos...o si? Yo tengo claro que segun el uso se le de a una maquina este le influye en las posibles averias/mantenimiento. Por eso una misma maquina a unos les va de cine y a otros son solo pijadas/averias constantes. No toda maquina esta diseñada para todo entorno. Valvulas EGR etc se atascan de abusar de ciudad etc etc...
 
Última edición:
Hola, la mia Euro4 cuando la arranco en frio está un poquillo acelerada, es normal starter automático, a los pocos segundos vuelve a su regimen normal, en cuanto al ruido de perdigones ó picado de bielas es algo muy normal, has de calmar un poco la muñeca....jejejeje...tuve una GS 1150 y le pasaba lo mismo cuando le exigias un poco, y lo de la temperatura una vez en una y ultima vez que estuve en una papanoelada aqui en Valencia de tantas motos que habia, pilló tal calenton, yo creo que ví los 145º se paró y estube mas de una hora hasta que se enfrió y me largué ha hacer una ruta, se lleguó a derretir un tapon embellecedor de plastico de las defensas, una locura...un saludo.
 
Atrás
Arriba