MOTOS TRAIL DUAL SPORT, DOBLE PROPÓSITO, DE BAJA Y MEDIA CILINDRADA

Si, he valorado la opción de comprarla nueva, la Crf para hacer 200km en carretera como va ? Puedes seguir el ritmo de los compis que van con motos de 500-700cc ? Luego en campo entiendo que será muy buena. Esa moto es complicado probarla, no tienen motos, está todo vendido. Tampoco no se si me va a gustar hacer rutas con esta gente, salgo con dos que lo hacen, son amigos y los dos han comprado KLE500, el otro día la cogí esta y va muy bien en carretera, en campo no la probé.
Prefiero comprar algo usado y si no le doy uso tampoco le pierdo dinero. Al menos es una forma de ver cómo evoluciona el tema, lo mismo acabó dejando la Gs aparcada y cojo más la de campo, nunca se sabe, el mosqueo es que tengo una lesión en la rodilla y no me fío mucho de que me pueda lesionar al apoyar el pie, por eso digo que vamos tranquilos, somos todos ya mayorcitos y tenemos que ir con cuidadin.
La semana pasada me fui al pirineo oscense. Más de 300 km de ida x asfalto. Vas a velocidades legales sin problemas. Más allá ya solo x muy poco y no vas cómodo.
Yo al leerte te hubiera dicho la XT. Pero ahora q dices lo de la rodilla, me inclino a x algo más ligero y la CRF entra en esa liga. Eso si, no le pidas lo q no pueda darte, pero yo ya estoy planteando irme a hacer una transpirenaica y la transcantabrica de una tacada desde Barcelona y los km de asfalto q me toquen al regresar no me preocupa. Con la GS tampoc voy mucho más rápido (evito al máximo las vías rápidas) y es q ahora mismo llegar rápido cuando estoy haciendo algo q me gusta no es una variable a considerar.
Por otro lado, dices q mejor la XT porque si la vendes perderás poco dinero. Lo mismo pasa con la CRF. No perderás dinero. Eso si, la inversión es mayor pero por lo q te he leído eso no es un límite para ti.
El mejor consejo es que pruebes las de tus amigos y una CRF. Y luego decides. Si te vas por una viejuna, igual tienes q darle un buen repaso pero son motos q te llevarán a cualquier lado. Si optas por la CRF te olvidas del mantenimiento.
 
Hago un llamamiento a los súper tácañones del trail a ver si me ilumináis. Lo cierto es que la cabra tira al monte 😂
Yo empecé con las Yamaha Dt luego con las xt 600 luego con la Transalp 600 y luego con la varadero 1000 xlv. Entre medias he tenido 2 quad deportivos y dos Atv Polaris 700 y 800 que eran una pasada y tuve que dejarlos por aburrimiento. Aquí en Andalucia hay un paráiso para hacer rutas por campo pero el Seprona parece que cobra por metros…😂
Como te oigan van a por ti y te multan. Eso hizo que dejara las motos de campo. Pero como digo me encantan. Me da mucho asco que todo esté prohibido y si pagas ya puedes alquilar un todoterreno y eres el tío más ecológico del planeta. En fin…
En fin dicho esto os pido opinión. Tengo un grupo de amigos que van con trail viejas como segunda moto para hacer rutas de caminos de 150km por sierras y parajes preciosos. Pero Yo que vivo en Cordoba tienes una hora mínimo hasta llegar allí y eso requiere una moto decente para hacer dos horas de carretera y luego coger la ruta de caminos.
Me han propuesto una Kawa Kle 500 del 2007 por 2500€ con muy buena pinta. He visto Transalp 650 y Yamaha 660r, todas entre 2500 y 3000€. Me gustan todas la Yamaha creo que es la más adecuada para esa hazaña pero ya tuve malas experiencias con la xt600 moto mala malísima que me salió.
La Honda es un valor seguro pero no es tan eficaz en campo y también he visto la Ktm 640 enduro del 2000 y aunque me parece la ideal para esto, no me fio ni un pelo de Ktm. La gente habla muy mal de ellas y si es una moto con 25 años y no es Honda ya me contaréis.
Luego tengo un amigo que vende motos y tiene una 1190adventure por 8900, se sale de mi presupuesto inicial pero la moto es una pasada, esta como nueva.
A ver si me ilumináis. El problema no es el dinero, puedo invertir en la Ktm 1190 y se que no le perderé mucho más de 2000€ si la tengo un par de años, la Honda no le pierdo nada y la Yamaha le puedo perder 1000€ si acaso.
En fin. Necesito consejo de sabios.
Las motos viejas, necesitan inversión en puesta a punto y mucho taller, a no ser que tengas también la afición de trastearlas, claro.
Si quieres hacer carretera y monte, yo te recomiendo nuevo, y dentro de eso, desde la CRF 300, hasta la Yamaha T 700, incluso la TA 750 nueva.
Si el problema no es dinero, de menos a más, esas serían mis "segundas" motos ( que también podrían ser las primeras....por cierto....).

Un saludo.
 
compra la kle. la tienen tus compis va bien en asfalto y pisteo bien.
la pones a punto de suspensiones y listo. ademas no es de las que estan de moto y consigues unidades a buen precio
Es verdad la kle esta barata y te deja margen para mejorarla, comparada con otras como la XT o la Transalp. También la veo una moto fiable y muy cómoda a la par que ligera. 180kg. Penaliza en campo pero en carretera va mejor que la Xt al menos la xt 600 que yo tuve era muy bronca y vibraba mucho
 
Me ofrecen esto. La veo muy barata o es que algo le pasa. El tío dice que está bien de todo, no hay que hacerle nada, KTM 640R del 2007 por 2600€ con 22mil km. Lo malo es que es de un particular, está lejos y no hay garantía pero si está buena es una ganga. Alguien tiene experiencia con este modelo, como va ? Es fiable? Que tengo que mirar, algún fallo de origen?
Ver el archivo adjunto 366996
Yo no compraría una Ktm antigua, las Lc4 cuando salieron, fiables no eran (no recuerdo si eran 620 primero y despues 640). Cómo la husqvarna TE610, espectacular, si ves una, babearas... para tenerla lejos. Seguramente el precio sea el habitual, pero no sé, tendrías que estar muy seguro donde te metes. Por monte la fiabilidad es muy importante (y ya hay otros factores como pinchazos, roturas de cadenas etc, que pueden pasar... para añadir más). Pero es una opinión personal.

Saludos
 
Es verdad la kle esta barata y te deja margen para mejorarla, comparada con otras como la XT o la Transalp. También la veo una moto fiable y muy cómoda a la par que ligera. 180kg. Penaliza en campo pero en carretera va mejor que la Xt al menos la xt 600 que yo tuve era muy bronca y vibraba mucho
La kle la descartaría, siendo una buena moto, pero de otro tipo. Tiene un problema muy gordo con la altura al suelo, no lo digo yo, lo dicen sus usuarios de la época, era problemático en campo, arrastraba muy muy facilmente (no se si la combinacion de suspemsiones largas con poca altura provocaba eso).

La 660r tiene mejor pinta, fabricada en Italia y motor minarelli.

Aunque, y opinión personal, estas hablando de motos realmente pesadas, yo buscaría lo más ligero posible, y si pueden ser 160kg, mejor que 180kg. A poco que empieces, te vas a aburrir rápidamente del peso, la potencia, te llegará la que sea.

Saludos
 
Para mi también la xt es mejor elección y no existe una gran diferencia de precio.
Con kawa te expones a problemas de recambios y menos red, Yamaha es un plus en ese sentido.
Y para mi, mucho mejor moto.
Yo sigo dudando, de cara a septiembre, entre pillarme una 660 por 3/3500€ tienes margen para hacerle algo o una crf.
Me sigue preocupando que se me quede corta la crf y su radio de acción, no sé si esa ligereza compensa frente a una 660.
 
yo creo que la ligereza compensa.
la 300 es un motor moderno de inyeccion, para ir y venir por nacional de sobra.
 
Yo no compraría una Ktm antigua, las Lc4 cuando salieron, fiables no eran (no recuerdo si eran 620 primero y despues 640). Cómo la husqvarna TE610, espectacular, si ves una, babearas... para tenerla lejos. Seguramente el precio sea el habitual, pero no sé, tendrías que estar muy seguro donde te metes. Por monte la fiabilidad es muy importante (y ya hay otros factores como pinchazos, roturas de cadenas etc, que pueden pasar... para añadir más). Pero es una opinión personal.

Saludos
Ya me extrañaba que una moto del 2008 esté en 2600€ con 22mil km. Creo que tirarė por una japonesa, son un valor seguro y hay unidades muy buenas a la venta con un poco de suerte. La kle va ganando porque ya la conozco, es cómoda, ligera, anda bien en carretera y para lo que yo la quiero que es hacer pistas de media y baja dificultad va sobrada.
 
Mucha moto si, Paco mira la 640r esa que he puesto antes, tu que sabes mucho de Ktm como la ves ? Crees que eso va bien en carretera? Es fiable? Que tengo que mirar para saber que está buena.?

De las KTM de antes no tengo buenas referencias, mucha vibración y esa vibración parece que trae problemas además de las calidades de entonces.

No sé, al final depende de las esperanzas que tengas puestas en ella.
 
La kle la descartaría, siendo una buena moto, pero de otro tipo. Tiene un problema muy gordo con la altura al suelo, no lo digo yo, lo dicen sus usuarios de la época, era problemático en campo, arrastraba muy muy facilmente (no se si la combinacion de suspemsiones largas con poca altura provocaba eso).

La 660r tiene mejor pinta, fabricada en Italia y motor minarelli.

Aunque, y opinión personal, estas hablando de motos realmente pesadas, yo buscaría lo más ligero posible, y si pueden ser 160kg, mejor que 180kg. A poco que empieces, te vas a aburrir rápidamente del peso, la potencia, te llegará la que sea.

Saludos
Es que no veo ninguna moto trail que baje de 180kg llena, la 660 pesa eso y la Kle pesa 200 llena
Si, también he pensado la Ktm 390 adventure que pesa 172 y aunque lleve ruedas de palos está muy enfocada al off, tiene TC y Abs desconectable y es una moto moderna que vale menos de 7000€ con 44cv. Pero volvemos a lo mismo, quiero probar a ver si conecto con este grupo, empiezo con algo barato, si me compro una Kle o una 660r la puedo tener un año y venderla sin perder nada o muy poco, siempre está el riesgo de que te toque una moto con problemas, pero son motos simples que no suelen darlos, al menos las japonesas, cuestión de probar y esperar a que no me equivoque en la elección.
De todas formas voy a salir con gente que pasamos de los 50 tacos y todos llevan motos trail casi todas japonesas o todas. Tampoco necesitamos una cabra para andar por pistas, yo creo que las que estamos barajando se defienden bien para estos menesteres.
Ellos llevan tiempo haciendo esto y la moto las tienen como segunda moto solo para esto. Para lo demás tengo la Gs.
 
En una trail todo es un compromiso, y hay que decidir dónde la quieres disfrutar preferentemente... Si es en campo, ligereza.

Para divertirte con los amigos, y si además el nivel es parecido, sigo pensando que lo mejor es tener una moto como la de ellos. Sea la que sea.
 
Es que no veo ninguna moto trail que baje de 180kg llena, la 660 pesa eso y la Kle pesa 200 llena
Si, también he pensado la Ktm 390 adventure que pesa 172 y aunque lleve ruedas de palos está muy enfocada al off, tiene TC y Abs desconectable y es una moto moderna que vale menos de 7000€ con 44cv. Pero volvemos a lo mismo, quiero probar a ver si conecto con este grupo, empiezo con algo barato, si me compro una Kle o una 660r la puedo tener un año y venderla sin perder nada o muy poco, siempre está el riesgo de que te toque una moto con problemas, pero son motos simples que no suelen darlos, al menos las japonesas, cuestión de probar y esperar a que no me equivoque en la elección.
De todas formas voy a salir con gente que pasamos de los 50 tacos y todos llevan motos trail casi todas japonesas o todas. Tampoco necesitamos una cabra para andar por pistas, yo creo que las que estamos barajando se defienden bien para estos menesteres.
Ellos llevan tiempo haciendo esto y la moto las tienen como segunda moto solo para esto. Para lo demás tengo la Gs.
La Ktm, estética aparte, me tira para atrás esa rueda de 19, me parece una moto pequeña.
 
La Ktm, estética aparte, me tira para atrás esa rueda de 19, me parece una moto pequeña.
Bueno Yo me he montado en parado y no la sentí tan pequeña. No se si en marcha es otra cosa, quizás unas alzas en el manillar.
Pero como dice el compañero @wooze lo mejor es tener una moto como las del grupo, para no desentonar con ellos y conectar mejor. La 660r la kle o la Transalp e incluso creo que hay alguna vstrom 650 y alguna ktm640. De todas estas las dos primeras serían las ideales para hacer 50/50 de baja y media dificultad.
La Yamaha empieza a gustarme cada vez más, a ver si la pruebo, si ese motor no vibra tanto como lo hacía la 600 puede ser una buena opción. La Kawa es muy suave, como la Honda, sobre el papel no tan buena en campo como la 660. Aunque mi colega me la dejo hace dos semanas y subimos a un mirador en la sierra sur de Jaén que está a 1900mt de altura, cogimos un tramo por un carril chungo, pedregoso y con pendientes muy empinadas y la moto va muy bien.
 
Bueno Yo me he montado en parado y no la sentí tan pequeña. No se si en marcha es otra cosa, quizás unas alzas en el manillar.
Pero como dice el compañero @wooze lo mejor es tener una moto como las del grupo, para no desentonar con ellos y conectar mejor. La 660r la kle o la Transalp e incluso creo que hay alguna vstrom 650 y alguna ktm640. De todas estas las dos primeras serían las ideales para hacer 50/50 de baja y media dificultad.
La Yamaha empieza a gustarme cada vez más, a ver si la pruebo, si ese motor no vibra tanto como lo hacía la 600 puede ser una buena opción. La Kawa es muy suave, como la Honda, sobre el papel no tan buena en campo como la 660. Aunque mi colega me la dejo hace dos semanas y subimos a un mirador en la sierra sur de Jaén que está a 1900mt de altura, cogimos un tramo por un carril chungo, pedregoso y con pendientes muy empinadas y la moto va muy bien.
Bueno, pues en ese caso, te recomiendo una que ya he tenido, aunque le tuvieras que hacer alguna puesta a punto. Transalp 650:

04.jpg

Un saludo.
 
Bueno, pues en ese caso, te recomiendo una que ya he tenido, aunque le tuvieras que hacer alguna puesta a punto. Transalp 650:

Ver el archivo adjunto 367082

Un saludo.

La transalp es una grandísima moto de ida y de vuelta, el problema para Andarbol, es que no vaya a ser que la encuentre "mejor", más completa y divertida que la GS :D. A veces, con menos, se va mucho mejor, y empiezas a dudar de muchas cosas (cómo si necesitas lo que tienes, realmente).

Ya me extrañaba que una moto del 2008 esté en 2600€ con 22mil km. Creo que tirarė por una japonesa, son un valor seguro y hay unidades muy buenas a la venta con un poco de suerte. La kle va ganando porque ya la conozco, es cómoda, ligera, anda bien en carretera y para lo que yo la quiero que es hacer pistas de media y baja dificultad va sobrada.

Para comprar algo con años y km´s, tiene que ser japonesa. Que si, hay motos espectaculares, pero si no quieres problemas, en general (no son infalibles, pero si son muy fiables) la calidad japonesa marca la diferencia, guste o no guste.

Tampoco descartes la Honda Dominator, otra gran campera y fiable. A mi me sorprendió esa moto, de lo bien que iba. Vale que tiene un carenado que poca función hace más que romperse, pero la moto es asequible, no es muy alta y no es excesivamente pesada, creo que andaba por 170kg. Yo la prefiero a una XT. Las últimas XT´s de arranque eléctrico ya eran bastante "armario", las "buenas" eran las de arranque a patada, buenas y duras. Pero claro, tambien está el arranque a patada, que no es nada malo, pero tampoco es nada bueno, y te aseguro que deja de ser divertido en muchas ocasiones (a parte de que según tus condiciones físicas, puede que ni seas capaz de encenderla)

Otra gran opción sería una suzuki DR650SE (modelo posterior a la Djebel, y que es la que se vende hoy en día en USA y llegó alguna aquí), pero de esas dificilmente vas a encontrar alguna, un gran compromiso, si no el mejor....

saludos
 
La transalp es una grandísima moto de ida y de vuelta, el problema para Andarbol, es que no vaya a ser que la encuentre "mejor", más completa y divertida que la GS :D. A veces, con menos, se va mucho mejor, y empiezas a dudar de muchas cosas (cómo si necesitas lo que tienes, realmente).
Ya te digo....ja, ja....esas motos que te ves derrapando con ellas , disfrutando como un enano, al rato por autovía "como un señor".....hasta que "la cagas" y empiezas a pedir lo que no les corresponde (determinadas prestaciones), te la quitas......y luego te acuerdas.....mejor que no la compre.
 
Yo tengo una XT660R del 2015 , estoy muy contento con ella , si la quieres para un "todo uso"...pistas fáciles y carretera...es cojonuda, ahora si las pistas se complican y quieres más rock´n´roll pues tiene sus carencias.
  • es pesada, con 180 kg es una moto pesada para meterse en berenjenales.
  • No sé para qué le metieron 2 escapes, con uno le sobraba y le quitas peso (hay un kit de "Dominator " que le va bien.
  • Los colectores por debajo, otra cagada para el off, has de poner un buen cubrecarter porque si no destrozas los tubos..en el kit de antes viene el colector por un lateral........ah y se le gana bastante distancia al suelo.
  • Las marchas (para mi) son largas...perfectas para carretera pero no tanto para off...cuando toque yo le quitaré un diente al piñón.
  • Los plásticos muy expuestos para off....hay que ponerle unas defensas porque sino son 200€ cada uno y por el monte ya se sabe.
Por lo demás yo estoy contento...sé lo que llevo y me adapto de motor va muy bien y con casi 50 cv está de sobra para lo que es.
foto2.jpg
 
Yo tengo una XT660R del 2015 , estoy muy contento con ella , si la quieres para un "todo uso"...pistas fáciles y carretera...es cojonuda, ahora si las pistas se complican y quieres más rock´n´roll pues tiene sus carencias.
  • es pesada, con 180 kg es una moto pesada para meterse en berenjenales.
  • No sé para qué le metieron 2 escapes, con uno le sobraba y le quitas peso (hay un kit de "Dominator " que le va bien.
  • Los colectores por debajo, otra cagada para el off, has de poner un buen cubrecarter porque si no destrozas los tubos..en el kit de antes viene el colector por un lateral........ah y se le gana bastante distancia al suelo.
  • Las marchas (para mi) son largas...perfectas para carretera pero no tanto para off...cuando toque yo le quitaré un diente al piñón.
  • Los plásticos muy expuestos para off....hay que ponerle unas defensas porque sino son 200€ cada uno y por el monte ya se sabe.
Por lo demás yo estoy contento...sé lo que llevo y me adapto de motor va muy bien y con casi 50 cv está de sobra para lo que es.
Ver el archivo adjunto 367215
esa moto es muy guapa. para off y tet la veo ideal.
lo de los escapes es verdad, nunca lo entendi

a ver si organizamos una salida asturiana jjeje
 
  • Like
Reacciones: teo
esa moto es muy guapa. para off y tet la veo ideal.
lo de los escapes es verdad, nunca lo entendi

a ver si organizamos una salida asturiana jjeje
Cuando quieras, la organizamos sobre la marcha por aquí en la zona central conozco unas cuantas muuuuy guapas.:cool:
 
Yo tengo una XT660R del 2015 , estoy muy contento con ella , si la quieres para un "todo uso"...pistas fáciles y carretera...es cojonuda, ahora si las pistas se complican y quieres más rock´n´roll pues tiene sus carencias.
  • es pesada, con 180 kg es una moto pesada para meterse en berenjenales.
  • No sé para qué le metieron 2 escapes, con uno le sobraba y le quitas peso (hay un kit de "Dominator " que le va bien.
  • Los colectores por debajo, otra cagada para el off, has de poner un buen cubrecarter porque si no destrozas los tubos..en el kit de antes viene el colector por un lateral........ah y se le gana bastante distancia al suelo.
  • Las marchas (para mi) son largas...perfectas para carretera pero no tanto para off...cuando toque yo le quitaré un diente al piñón.
  • Los plásticos muy expuestos para off....hay que ponerle unas defensas porque sino son 200€ cada uno y por el monte ya se sabe.
Por lo demás yo estoy contento...sé lo que llevo y me adapto de motor va muy bien y con casi 50 cv está de sobra para lo que es.
Ver el archivo adjunto 367215

Cuando las pistas se complican... 😮 🫣 🤐 👏


¿Cómo las "recalificamos" a estas motos "ciudadanas -mensajeros"? ¿motos "pa too"? Claro que aquí, son sus conductoras las que... eso.

P.d. : Aunque hay alguna imagen, que no la veo clara o me resulta sospechosa, pero será "problema" del youtuber. Desde posiciones del cuerpo en pendientes tan pronunciadas a coronas de transmisión demasiado asfálticas que tiene que llevar a las motos problemas con la transmisión y embrague.
 
Última edición:
Cuando las pistas se complican... 😮 🫣 🤐 👏


¿Cómo las "recalificamos" a estas motos "ciudadanas -mensajeros"? ¿motos "pa too"? Claro que aquí, son sus conductoras las que... eso.

P.d. : Aunque hay alguna imagen, que no la veo clara o me resulta sospechosa, pero será "problema" del youtuber. Desde posiciones del cuerpo en pendientes tan pronunciadas a coronas de transmisión demasiado asfálticas que tiene que llevar a las motos problemas con la transmisión y embrague.
Y nosotros aquí discutiendo de que esa moto o la otra son un mojón para hacer off. que si la suspensión es corta que si es no hay distancia al suelo, que si no tienen ruedas de tacos o llantas de radios :ROFLMAO:
Y estas criaturas nos dan caña a todos y lo hacen por necesidad con una moto normal de calle y sin equipamiento Gotetex laminado de a dos mil euros el traje. Somos mu tontos :ROFLMAO:... hace años hacíamos cualquier cosa con cualquier moto, con lo que teníamos a mano, ahora ni se nos ocurre salir al campo sin una enduro preparada para ir por un camino de 4mts de ancho.
Al final me voy a comprar una Suzuki 250 de esas con 20 años para ir por caminos que seguro que va de lujo y con llantas de palos que da menos problemas :ROFLMAO:
 
Y nosotros aquí discutiendo de que esa moto o la otra son un mojón para hacer off. que si la suspensión es corta que si es no hay distancia al suelo, que si no tienen ruedas de tacos o llantas de radios :ROFLMAO:
Y estas criaturas nos dan caña a todos y lo hacen por necesidad con una moto normal de calle y sin equipamiento Gotetex laminado de a dos mil euros el traje. Somos mu tontos :ROFLMAO:... hace años hacíamos cualquier cosa con cualquier moto, con lo que teníamos a mano, ahora ni se nos ocurre salir al campo sin una enduro preparada para ir por un camino de 4mts de ancho.
Al final me voy a comprar una Suzuki 250 de esas con 20 años para ir por caminos que seguro que va de lujo y con llantas de palos que da menos problemas :ROFLMAO:

Así es y es toda una lección de lo que son capaces ( motos y sus pilotos) cuando hay ganas o la necesidad obliga. Ver, en los videos de Icthy Boots ( o de otros muchos) como se desplazan los lugareños de los países que van visitando... claro que aquí también es porque hay que cumplir mucha normativa, que si no... .

Y luego, como decían los franceses, hace ya muchos años: " el mal de las autopistas o carreteras buenas se cargaron los vehículos antiguos, viejos o poco potentes".

Ahora, necesitamos de vehículos potentes y preparados para correr y de forma mantenida por las autopistas. Son conceptos de vehículos muy distintos que autoridades van imponiendo como les apetezca, pues ya veremos qué tipo vehículos serán los demandados cuando traten imponer ( espero que no ocurra) el pago en las autovías y luego en las carreteras ¡y ciudades!.
 
Estas imagenes, compañero BROBRO65, tienen ya bastantes años y yo siempre he dado por hecho que son verdad.
Están aceleradas, pero yo las doy por auténticas. La mayor parte de las motos, si no me equivoco son Suzukis TU o equivalentes, que aquí llegaban con cilindrada de 250 cc y poblaban las autoescuelas por ser verdaderos tractores, fiables y rocosos. Allí vete a saber que cilindrada les ponían, pero dudo que menos de 150-175 cc que junto a un grupo corto ya pueden escalar paredes

Esas mujeres hace 40 años no tenían para comer y el trabajo lo realizaban con esas canastas en forma de conos truncados unidas por una vara que tantas veces hemos visto portando sobre los hombros .

En el mejor de las casos lo harían con pollinos. Los burros han si el motor de la sociedad y probablemente el animal que más ha contribuido al desarrollo humano.
Esos parajes de las motos asiáticas es el ámbito natural para los burritos, que seguramente han recorrido esos parajes a lo largo de miles de años.

En Occidente, los pobres burritos ahora sobreviven gracias a algunas bondadosas personas que los tienen y cuidan como un tesoro en sus fincas. Con la nueva y actual Ley Animalista, ya veremos lo que de ellos queda en 20 años. ("Estamos" siendo muy desagradecidos con esos abnegados animales).

He visto a mi abuela, llevar en equilibrio cántaros en la cabeza de agua o leche y las dos manos ocupadas con pesadas cargas mientras estaba pendiente de mi que era un auténtico trasto. Como vemos que hacen en África y que a mi por lo menos me sigue llamando la atención.
Supongo que ahora en europita eso ya es maltrato, abuso, vejación y cosas similares.

Y a mi abuelo en los años 60s del pasado siglo, tras llegar reventado de trabajar en la fábrica de cementos Pórland de Morata de Jalón, comer subirse en el Macho, (Mulo), y que este lo-nos transportara hasta la vega, (huerta), de forma autónoma, por caminos Intransitables, análogos a esos de los videos sin problema alguno y mucho más seguros que los coches y los cuetes Autopilot del Melónmás. 🤣

El mulo, sin GPS ni chips, ni control de tracción, ni ABS y ni siquiera control de velocidad de crucero, llegaba, paraba y se ponía a segar la hierba de la finca, que era su garrolita. Mi abuelo Federico, automáticamente despertaba y me bajaba al suelo. Llenaba de agua del manantial la cantimplora, me abría un tomate, cogía algún melocotón, pavía, (nectarina), manzana, pera o lo que en la época había de sus árboles y se ponía a hacer extrañas cosas en la huerta con el agua, la azada y un pico, que yo entonces no entendía. 😀 🍐🥒🍆🍏🥦🍉🍈🌽🥬🧄🥔🌶🥕🧅🍂

Y yo con 3 a 7 años a jugar con cualquier cosa en aquel maravilloso paraje junto al río Jalón. 😅
😅🤣 🐴🐴

La afición motera me debe venir de aquello. Cuando la necesidad aprieta, el ser humano, hasta ahora ha sido capaz de realizar proezas titánicas.

Todos hemos visto familias enteras desplazándose tan rícamente en una motillo por China, Indonesia, África, Malasia e India en lo que para ojos occidentales es mezcla de temeridad y proeza. 🌏🙄

Creo que en los países en vias de desarrollo esas cosas son necesarias e imprescindibles hasta que el nivel de desarrollo y el nivel adquisitivo permite mayores dispendios.

También hemos visto en infinidad de ocasiones al típico menda occidental, grabándose para pasar un charco, vestido hasta la cabeza con ropa motera hipercara y subido en una gran motaza trail, ser superado por dos chavales en chanclas subidos en una motillo que atraviesan el charco tranquilamente viendo la situación con ojos como platos. (Más en Asia, porque allí hay millones de motos y circunstancias distintas).

Postureo y más postureo de nuevos ricos con motos gordas porque yo lo valgo y porque de momento, las podemos pagar.

Una moto cualquiera de 200-500 cc, en mi opinión, es capaz de superar obstáculos inimaginables que hierros de más de 180 kilos no pueden afrontar con solvencia y seguridad.

Y si se cae encima no te revienta ni te parte la espalda, la cadera o la pierna por 258 sitios. La pones de pie, como hacen esas chicas del video y con suerte vuelves a salir disparado.

XTs, Dominators, DRz, KLEs, están en el uso extremo del Off road por su peso ya considerable. (Por nombrar solo unas vetustas pero capaces clásicas)

También hay por ahí un menda haciendo el cabra con una Yamaha R1. 😅

El resto es postureo y salvo que te salga gratis llevar un buque de dos ruedas de 260 kilos, o lleves un equipo detrás con piezas y ayudas, el peso excesivo, fuera de carretera es un cepo.

Si... hay gente capaz de hacer cosas, pero eso es circo. 🎪

En el circo y a veces fuera de él, hay gente capaz de hacer cosas que la gente normal no soñamos.

Vamos BROBRO65, yo doy total veracidad a esas imágenes que cuelgas. 🙂
✌️
 
Última edición:
Si..también influye lo que te importe (y coste esfuerzo) la moto, osea la pena que te de ver ese corazoncito tirado por el suelo. Sino tienes reparos o si los reparos son menos importantes que los objetivos poder se puede hacer de todo...

Dicen en mi pueblo:

El que no tiene que hacer... Con el culo caza moscas...

Y si encima tiene una Goldwing y la destroza así...

Dicen también en mi pueblo, que son muy cucos:

Dios da pan... Al que no tiene dientes... 🤣🤣😅😅😪😪
 
Cuando las pistas se complican..…
lo que durarán los embragues y las pastillas de frenos, increíble lo que llega hacer el ser humano, por eso se ha llegado a la cúspide de la pirámide, que también….🥵 suerte haber nacido aquí.
 
Pues curioso , rotura catastrófica del embrague en una CRF 300, tienen que abrir para retirar trozos metálicos por el motor , muy buenos los mecánicos , más de uno de aquí debería aprender de ellos

 
Pues curioso , rotura catastrófica del embrague en una CRF 300, tienen que abrir para retirar trozos metálicos por el motor , muy buenos los mecánicos , más de uno de aquí debería aprender de ellos


Ya nada es como antes.... ni el homosapiens ni Honda 😅
P. D. Exceptuando al Chuck Norris y al Jordi Hurtado of course.
 
Viendo la autopista de barro por la que circuló en el vídeo anterior a ese... pues tampoco es de extrañar que haya quemado el embrague.

Así es, y las caras que ponía Noraly ( y los que lo vieron) presagiaba que el desastre era inminente y así fue cuando nada más subirse de nuevo a su Rally ( incluso antes) la moto sonaba e iva renqueantemente extraña. Pero bueno, con un embrague ( que es su Talón de Aquiles) la moto, con ayuda, pasó y fue reparada.

También hay que pensar, no recuerdo, si después de cruzar Marruecos, Mauritania, Senegal, etc y antew de adentrarse en los paises de Africa Central, la moto tuvo una revisión completa que remplazara el embrague. Para los embragues, el calor,la arena y los pedregales del desierto son asesinos implacables.

Pero la nota positiva es que la Honda se repara en casi cualquier lugar ( si llegan las piezas, claro). No quiero pensar que sucedería en otras ¿ se arreglan igual o tocaría "despedirse" de ella?.
 
Última edición:
¡¡¡Seguimos para BINGO!!!
Creo que poco a poco las posibilidades de contar con muchos más modelos de motos de "Baja y Media" cilindrada serán mayores también en Europa.


Por supuesto esto no es América del Sur, pero estamos en éllo. 🙃

En séptimo lugar hablan de la hermosa BMW 310, que tiene en Colombia, al igual que las motos de ese segmento un mercado "Gigantesco".
En dos palabras...
Gi gan tes co. 😅

Y es lo que hay...
Aquí se venden cuatro motos y allí cuatro mil...
🤔🤑💰

En el número dos y vendida a "miles de millones en el mundo" para el que no las conozca está la Dominar 400.
Las Dominar las fabrica el Grupo Bajaj-KTM en India y sus motores tienen algunas similitudes con Dukes, 390s, etc, salvo que no monta componentes tan premium como las KTMs, la motos no rinden tanto y sus motores no están tan afilados como las KTMs.
India y América están llenas de motos Dominar.

En primer lugar, no me extraña nada que elijan la moto que elijen en el video, pero cuando la probé, le eché en falta el picante y la potencia de la 390 Adv, que al final compré.
No me gustó nada su elevado sobrepeso, para ser una 500 cc.
Es menos emocionante que tender la ropa para alguien que va de vuelta o de bajada en esto de las motos, pero yo también creo que es moto merecedora del primer puesto por ser buena, fiable y razonable.

✌️
 
Última edición:
Señorías... parece que en Rieju ¡están vivos! ¡ se mueven y habemus papam!... ¡ Allelujah!

Screenshot_20230814_081712.jpg
Screenshot_20230814_081706.jpg
Screenshot_20230814_081701.jpg
Screenshot_20230814_081653.jpg


https://rieju.com/es/trail/107/2034/aventura-500

Es mas trailera pero + o - 1200 € de aumento respecto a la Voge 525 DSX. Cada una tiene sus pros y contras con uno que no esta en la moto pero que hay que valorar... Voge es Voge y esta Rieju ¿que es?¿ continuará Rieju o HJMotor dando asistencia si las ventas no son satisfactorias? Mmmm...no sé.

Eso sí, he de deciros que esta Rieju Aventura 500 o HJmotor Dahaidao 500 X...¡es la caña 😍 para el trail!.
.
 
Última edición:
pues me parece un gran detalle que lleve tubeless, cuando honda y yamaha se niegan a ello, parece como el caviar.

si es fiable, es buena trail si, y muy completa. eso si, los 40L de deposito sinceramente sobran totalmente aun llendo a mongolia. esta moto gastara no mas de 4L, con 20L ya se va a muchos kms de autonomia.
 
pues me parece un gran detalle que lleve tubeless, cuando honda y yamaha se niegan a ello, parece como el caviar.

si es fiable, es buena trail si, y muy completa. eso si, los 40L de deposito sinceramente sobran totalmente aun llendo a mongolia. esta moto gastara no mas de 4L, con 20L ya se va a muchos kms de autonomia.

:ROFLMAO: :ROFLMAO: Pues sí, un grupo de rusos en Mongolia y sucede esto... los demás del grupo sedientos mas no poder y la Hjmotor Dahaidao esperando a la siguiente gasolinera

Screenshot_20230814_094744.jpg
Es tubeless pero hay que ponerle ( como en casi todas) un buen fondo de llanta por si tica poner cámara de aire. Los tornillos de los radios son "terribles".
Tiene otro detallito muy majo, como las estriberas cuyas plantas giran unos grados ( hacia delante y hacia atras) para tener mas contacto la bota con la estribera y no solo un lateral de ella. También tiene las piñas iluminadas,... . Lo que es una patata para el trail es su enorme cúpula fija que practicamente todos se la quitan. El tftf se ve algo mejor que en la Voge pero también deja que desear por el día. Ah! y tiene amorto de direccion y suspensiones completamente regulables... compresión, extensión y precarga.
 
Última edición:
Señorías... parece que en Rieju ¡están vivos! ¡ se mueven y habemus papam!... ¡ Allelujah!

Ver el archivo adjunto 367937
Ver el archivo adjunto 367938
Ver el archivo adjunto 367939
Ver el archivo adjunto 367940


https://rieju.com/es/trail/107/2034/aventura-500

Es mas trailera pero + o - 1200 € de aumento respecto a la Voge 525 DSX. Cada una tiene sus pros y contras con uno que no esta en la moto pero que hay que valorar... Voge es Voge y esta Rieju ¿que es?¿ continuará Rieju o HJMotor dando asistencia si las ventas no son satisfactorias? Mmmm...no sé.

Eso sí, he de deciros que esta Rieju Aventura 500 o HJmotor Dahaidao 500 X...¡es la caña 😍 para el trail!.
.
A ver yo pienso que los Chinos ya tiran a todo lo que se mueve pero no aciertan a la diana.
Los precios no son atractivos. Para 7300€ me compró mil veces antes una Honda CB500x que vale igual, y si la Honda costara 1000€ más también la compraría antes e incluso más.
Eso si no llevas la friolera de 40 litros de gasolina, eso supongo que será por si te queda poca gasolina en el coche llenarlo desde la moto, cosas absurdas que a lo mejor le hacen picar a alguien 😂
 
A ver yo pienso que los Chinos ya tiran a todo lo que se mueve pero no aciertan a la diana.
Los precios no son atractivos. Para 7300€ me compró mil veces antes una Honda CB500x que vale igual, y si la Honda costara 1000€ más también la compraría antes e incluso más.
Eso si no llevas la friolera de 40 litros de gasolina, eso supongo que será por si te queda poca gasolina en el coche llenarlo desde la moto, cosas absurdas que a lo mejor le hacen picar a alguien 😂

El tema de precios no es problema de los chinos sino de los que las distribuyen aquí. Piensa que esa misma moto y con cámaras de video ( pues las obligan o consejan que las lleven) están por debajo de los 4000 € ( entre 3400 y 3700 creo recordar dependiendo versión pues también la hay con radios anclados exterior llanta que no se trae aquí por precio como me comentaban en Voge).
Y recuerdo que en las cilindradas pequeñas y medias Japón tiene su produccion fuera, excepto los motores especiales como los 4 cilindros cañeros ( que China ya está fabricando ( dóciles) en 600-700 c.c. y de Honda).

Ya me veo a muchos youtubers viajeros haciéndole ojitos y no depender de garrafas y bolsas combustible y encima...¡la moto va muy bien en pistas!
 
Última edición:
Pues, chicos hay gustos para todos.
A mi esta saga HJ, Dahaidao, Rieju me encanta por estética y si me encajara o ahora necesitará cambio de moto, sería una de mis candidatas, aunque solo fuera por sus tremendos depósitos.

Hay pocas cosas que odie tanto como no poder terminar mis rutas sin tener que pasar por la gasolinera y muchas veces acabo cargando bidones para la garrolita.
Desde siempre lleno depósitos siempre hasta el gollete para volver a la gasolinera lo más tarde posible. (Será un Toc). 🤔😅

Y sobre el precio, yo también creo que está moto es cara, como todas, por el tremendo abuso que se produce cargando y recargando desde los importadores, pasando por las marcas, distribuidores y acabando por el avaro fisco.

Los chinos, los indios o los "Tanzanos" creo que no son los que inflan los precios de sus productos.

Son productos que empiezan a ser muy competivos y aún con el temita del sobrecoste impuesto por la UE, la UA y la OTI, frente a los desorbitados y en mi opinión injustificados precios de marcas consolidadas, son una opción para muchos válida.

No nos damos cuenta, o si, pero vamos a acabar pronto pagando por las motos chinas lo que antes pagábamos por motos de marcas normales equivalentes.

Y las motos no chinas quedarán para unos pocos privilegiados dispuestos a pagar por su motón, lo que hace tan solo cinco años pagábamos por un coche familiar.
Así o veo. 🙂
✌️
 
Última edición:
Pues, chicos hay gustos para todos.
A mi esta saga HJ, Dahaidao, Rieju me encanta por estética y si me encajara me la compraría aunque solo fuera por sus tremendos depósitos.

Hay pocas cosas que odie tanto como no poder terminar mis rutas sin tener que pasar por la gasolinera y muchas veces acabo cargando bidones para la garrolita.

Y sobre el precio, yo también creo que está moto es cara, como todas por el tremendo abuso que se produce cargando y recargando desde los importadores, pasando por las marcas y acabando por el avaro fisco.

Los chinos, los indios o los "Tanzanos" creo que no son los que inflan los precios de sus productos.

Son productos que empiezan a ser muy competivos y aún con el temita del sobrecoste impuesto por la UE, la UA y la OTI, frente a los desorbitados y en mi opinión injustificados precios de marcas consolidadas, son una opción para muchos válida.

No nos damos cuenta, o si, pero vamos a acabar pronto pagando por las motos chinas lo que antes pagábamos por motos de marcas normales equivalentes.

Y las motos no chinas quedarán para unos pocos privilegiados dispuestos a pagar por su motón, lo que hace tan solo cinco años pagábamos por un coche familiar.
Así o veo. 🙂
✌️

Lo mismo que en los coches...los muy premium se seguirán fabricando aquí ( no por mucho) y el coche generalista pasa a fabricarse en China u otros mercados emergentes, pero China ira copando la producción de los coches premium. Y no solo eso, las casas automovilisticas europeas ya estan apostando en centrar su producción fuera de la UE ( lo dijeron hace ya unos meses cuando "socios" nuestros volaron Nord Stream II con el fin de que Alemania no tuviera energía barata rusa.
Y pensar que los fabricantes occidentales prefieren atender el gigante mercado asiático que escuálido europeo y si encima les van poniendo trabas Eko e impuestos los que votamos...¡pues que nos den que ellos se van!. Ya nos llegaran sus coches Co- chinos y si no los compramos por "manias" tienen casi Asia para vender. Les va traer al pairo y peor para nosotros, compraremos carisimas insignias Renault pero con todos los otros componentes chinos o indios o marroquíes. Esto se acaba y la culpa es de nuestros dirigentes nada más.
 
Pues, chicos hay gustos para todos.
A mi esta saga HJ, Dahaidao, Rieju me encanta por estética y si me encajara o ahora necesitará cambio de moto, sería una de mis candidatas, aunque solo fuera por sus tremendos depósitos.

Hay pocas cosas que odie tanto como no poder terminar mis rutas sin tener que pasar por la gasolinera y muchas veces acabo cargando bidones para la garrolita.
Desde siempre lleno depósitos siempre hasta el gollete para volver a la gasolinera lo más tarde posible. (Será un Toc). 🤔😅

Y sobre el precio, yo también creo que está moto es cara, como todas, por el tremendo abuso que se produce cargando y recargando desde los importadores, pasando por las marcas, distribuidores y acabando por el avaro fisco.

Los chinos, los indios o los "Tanzanos" creo que no son los que inflan los precios de sus productos.

Son productos que empiezan a ser muy competivos y aún con el temita del sobrecoste impuesto por la UE, la UA y la OTI, frente a los desorbitados y en mi opinión injustificados precios de marcas consolidadas, son una opción para muchos válida.

No nos damos cuenta, o si, pero vamos a acabar pronto pagando por las motos chinas lo que antes pagábamos por motos de marcas normales equivalentes.

Y las motos no chinas quedarán para unos pocos privilegiados dispuestos a pagar por su motón, lo que hace tan solo cinco años pagábamos por un coche familiar.
Así o veo. 🙂
✌️

Correcto, es fantastica 😍, pero tiene un problema que no pensamos pero está ahí , que Rieju a diferencia de Voge u otras similares no las fabrica ella y mañana, Rieju o HJMotor pueden no seguir la relación comercial o preferir los chinos servir a otras firmas que a Rieju. Pensad que esta moto esta pululando desde hace mas de 2 años y que ha servido antes a mercados como el ruso, ecuatoriano, y otros tantos ( BRICS) dejando el europeo para ahora, se supone que por falta de unidades o por temas politicos y las que vienen dicen que con cuentagotas y eso no es bueno para tener buena asistencia.
 
yo la veia bien con deposito de 20L y suspensiones de 230 por ej, 190 pues segun donde igual escasea.
las pijadas me sobran, como piñas iluminadas y demas

de todas, estas motos chinas no son robustas, tienen componentes de baja calidad.
unas llantas endebles, y todo es en general normaluco.
yo no me la juego por el monte, prefiero ir a lo seguro.

si fuera ir lejos, de cabeza me cojeria la 690, moto para todo.
para lo que hago la drz me sobra.

y gastar ahora yo lo minimo, esta todo por las nubes
 
Correcto, es fantastica 😍, pero tiene un problema que no pensamos pero está ahí , que Rieju a diferencia de Voge u otras similares no las fabrica ella y mañana, Rieju o HJMotor pueden no seguir la relación comercial o preferir los chinos servir a otras firmas que a Rieju. Pensad que esta moto esta pululando desde hace mas de 2 años y que ha servido antes a mercados como el ruso, ecuatoriano, y otros tantos ( BRICS) dejando el europeo para ahora, se supone que por falta de unidades o por temas politicos y las que vienen dicen que con cuentagotas y eso no es bueno para tener buena asistencia.
Si, pero es que vivimos unos tiempos de cambio en los que el equilibrio geoestratégico de fuerzas, que hasta ahora consistía en que EEUU, hacía lo que le daba la gana parece terminar.

En occidente está todo en el aire y los constantes bandazos que Los Cinco Ojos y su lacaya Europa, dan actualmente y darán en el futuro, aunque se puedan intuir, no sabemos exactamente cuales serán.

Lo mismo Rieju mañana deja de ser catalana, española, europea o desaparece.
Y así, por estos globalistas lares podría pasar con prácticamente todo, todas y todes las marcas, marcos y marques.
🙄
✌️
 
Última edición:
El tema de precios no es problema de los chinos sino de los que las distribuyen aquí. Piensa que esa misma moto y con cámaras de video ( pues las obligan o consejan que las lleven) están por debajo de los 4000 € ( entre 3400 y 3700 creo recordar dependiendo versión pues también la hay con radios anclados exterior llanta que no se trae aquí por precio como me comentaban en Voge).
Y recuerdo que en las cilindradas pequeñas y medias Japón tiene su produccion fuera, excepto los motores especiales como los 4 cilindros cañeros ( que China ya está fabricando ( dóciles) en 600-700 c.c. y de Honda).

Ya me veo a muchos youtubers viajeros haciéndole ojitos y no depender de garrafas y bolsas combustible y encima...¡la moto va muy bien en pistas!
A ver yo respeto el ímpetu que ponéis muchos para justificar la compra de una moto China. Pero a día de hoy comprar un Honda al mismo precio es comprar un Ferrari al lado de un Fiat. Y no me refiero a que no tenga tonterías la China, cuantas más tonterías peor.
Una Honda funciona de 10 desde que la compras, tiene tecnología sin tonterías y no se le aflojan los tornillos ni vas perdiendo moto por los caminos. Encima tiene un motor más potente en todo rango, más suave, no vibra, es una gozada estar horas en lo alto de ella y no se rompe.
Es que es la noche y el día por 7500€ tienes una Honda con 48cv de verdad, no suelta aceite ni tornillos por la carretera, te da 20 años de servicio sin averías y encima la vendes a los 20 años por poco menos de lo que te costó.
Vamos a seguir intentando convencer a la gente, pero que sepáis que no tenéis argumentos para defender una Rieju una QJ una Voge o una Macbor por ejemplo frente a una Japonesa.
Al menos a día de hoy, mañana ya se verá. Yo no me planteo ni por un segundo comprar una moto China si hay una Japonesa por mil euros más.
Es que no tiene sentido.
Abro paraguas ☔☔
 
Arriba