anot72
Curveando
- Registrado
- 29 Sep 2013
- Mensajes
- 12.647
- Puntos
- 113
Por cobrar cobran hasta la diagnosis electrónica y la reprogramación de centralitas cuadro y motor, eso estando en garantía.
Joder…
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Por cobrar cobran hasta la diagnosis electrónica y la reprogramación de centralitas cuadro y motor, eso estando en garantía.
Desconocía la parte de ese dato referente a las 1200 como a la twin. En mi caso, en cuanto pasen los dos años de garantía que le quedan no irá al servicio oficial, buscaré un buen taller para su mantenimiento y no la llevaré porque a diferencia de BMW, que pese a todas las críticas razonadas que podamos leer, por lo general dan un buen servicio postventa y en muchos casos, cuando hay un problema grave, si se han pasado todas las revisiones en servicio oficial, la casa suele hacerse cargo de gran parte de la avería si no de toda. Dan una buena respuesta al cliente. En Triumph ya me ha quedado claro que no es así, incluso en garantía te pueden poner problemas si se te jode la batería pasados los seis primeros meses o si casca el embrague en ese mismo periodo de tiempo, o si se va un retén a una suspensión... cuando me lo comentó el asesor de la marca en Gijón me quedé a cuadros pensando: "anda, que me vais a ver mucho por un servicio oficial Triumph!"
Por lo demás, la moto es muy razonable y para mí sería más interesante espaciar el mantenimiento a los dos años que a los 16000 km, pues hago pocos km en la actualidad. El anterior propietario también hizo pocos km y tiene pasadas la revisión de los 1000, un año después otra con 5 mil km y ahora la de los 10000, esta última la factura es de 323 euros, lo más caro las 3 horas de mano de obra a 55 euros + IVA que le facturaron por la revisión y cambiar y equilibrar neumáticos (sin neumáticos, se entiende). Por cobrar cobran hasta la diagnosis electrónica y la reprogramación de centralitas cuadro y motor, eso estando en garantía.
Y luego nos quejamos de bmw.
Pues yo como nuevo cliente de Ducati, tengo que decir que la Marca un 10 con el tema de la tema de la garantías y varias consultas que hice en su día, recibí llamada de fábrica Bolonia.
Paco,desconozco la futura política comercial de Ducati y el grupo VAG pero te confirmo que al día de hoy el tema de garantías y recambios con la marca de 10 y así lo he puesto en las numerosas encuestas que envían a sus clientes en cuanto a satisfacción.Ducati podrá medirse en post venta con BMW cuando sus motos se despachen en concesionarios del grupo VAG pudiendo aprovechar el sistema de recambios de los concesionarios de coches y el interminable numero de concesiones del grupo.
Eso sería la leche pero de verdad, e imagina que hubiera tambien servicio mecánico que dimensión como motos para andar por el mundo sería.
El problema que le veo yo a VAG con Audi es como la UK y la Unión Europea... andan con el brazo encogido que uno no sabe si van a mojarse más por la marca o de lo contrario en cualquier momento se la sacan de encima.
BMW es lo que hace, se nutre de sus concesionarios de coches y de su pasarela de recambios.
Esta noticia es de Brasil del 2019... no sé si se está haciendo lo mismo a nivel mundial y no solo en la exposición, si no en recambios y taller:
![]()
Audi e Ducati inauguram 1ª revenda integrada no País - Automotive Business
Concessionária em Campo Grande tem showroom compartilhado, mas motos contam com oficina e pátio separados A Audi e a Ducati inauguraram em Campo Grande (MS) o primeiro modelo de concessionária integrada no País. O novo formato inclui um espaço exclusivo de 100 metros quadrados para motos, com...automotivebusiness.com.br
Ver el archivo adjunto 367969
Menuda estampa...
Desconocía la parte de ese dato referente a las 1200 como a la twin. En mi caso, en cuanto pasen los dos años de garantía que le quedan no irá al servicio oficial, buscaré un buen taller para su mantenimiento y no la llevaré porque a diferencia de BMW, que pese a todas las críticas razonadas que podamos leer, por lo general dan un buen servicio postventa y en muchos casos, cuando hay un problema grave, si se han pasado todas las revisiones en servicio oficial, la casa suele hacerse cargo de gran parte de la avería si no de toda. Dan una buena respuesta al cliente. En Triumph ya me ha quedado claro que no es así, incluso en garantía te pueden poner problemas si se te jode la batería pasados los seis primeros meses o si casca el embrague en ese mismo periodo de tiempo, o si se va un retén a una suspensión... cuando me lo comentó el asesor de la marca en Gijón me quedé a cuadros pensando: "anda, que me vais a ver mucho por un servicio oficial Triumph!"
Por lo demás, la moto es muy razonable y para mí sería más interesante espaciar el mantenimiento a los dos años que a los 16000 km, pues hago pocos km en la actualidad. El anterior propietario también hizo pocos km y tiene pasadas la revisión de los 1000, un año después otra con 5 mil km y ahora la de los 10000, esta última la factura es de 323 euros, lo más caro las 3 horas de mano de obra a 55 euros + IVA que le facturaron por la revisión y cambiar y equilibrar neumáticos (sin neumáticos, se entiende). Por cobrar cobran hasta la diagnosis electrónica y la reprogramación de centralitas cuadro y motor, eso estando en garantía.
por cierto, no son 2 años, tiene 4 años de garantia (mayor timazo), antes por lo menos, los 2 años adicionales eran con axa cómo aseguradora, creo que despues cambiaron y es la propia marca, no lo sé ahora mismo.Desconocía la parte de ese dato referente a las 1200 como a la twin. En mi caso, en cuanto pasen los dos años de garantía que le quedan no irá al servicio oficial, buscaré un buen taller para su mantenimiento y no la llevaré porque a diferencia de BMW, que pese a todas las críticas razonadas que podamos leer, por lo general dan un buen servicio postventa y en muchos casos, cuando hay un problema grave, si se han pasado todas las revisiones en servicio oficial, la casa suele hacerse cargo de gran parte de la avería si no de toda. Dan una buena respuesta al cliente. En Triumph ya me ha quedado claro que no es así, incluso en garantía te pueden poner problemas si se te jode la batería pasados los seis primeros meses o si casca el embrague en ese mismo periodo de tiempo, o si se va un retén a una suspensión... cuando me lo comentó el asesor de la marca en Gijón me quedé a cuadros pensando: "anda, que me vais a ver mucho por un servicio oficial Triumph!"
Por lo demás, la moto es muy razonable y para mí sería más interesante espaciar el mantenimiento a los dos años que a los 16000 km, pues hago pocos km en la actualidad. El anterior propietario también hizo pocos km y tiene pasadas la revisión de los 1000, un año después otra con 5 mil km y ahora la de los 10000, esta última la factura es de 323 euros, lo más caro las 3 horas de mano de obra a 55 euros + IVA que le facturaron por la revisión y cambiar y equilibrar neumáticos (sin neumáticos, se entiende). Por cobrar cobran hasta la diagnosis electrónica y la reprogramación de centralitas cuadro y motor, eso estando en garantía.
Mi opinión al respecto de las garantías y los conces es que depende mucho de si sabes/puedes hacer el mantenimiento tú mismo o si tienes confianza con algún taller externo.
Si no se está en esos 2 supuestos, toca pasar por el aro del oficial.
También hay que tener en cuenta si tienes moto financiada con la marca y te planteas seguir en la rueda con ellos, la diferencia económica entre evitar el oficial y hacerlo en un externo y la -probable- sobre tasación si has pasado todas las revisiones en el oficial.
Para esto último me parece a mí que las cuentas salen a favor del oficial. ¿Cuánto pueden ser las primeras 4 revisiones (rodaje + 3 años, cambios de aceite y filtros), pongamos 1000€ en total? ¿Cuál es la diferencia de hacerlo fuera, un 25%, 250€?
Pongamos el doble, 500€. Creo que en la entrega de un Select o similar si has pasado esas revisiones en el oficial que menos que esperar que superen esa cifra respecto a haber estado 3 años en taller externo.
hoy en dia en la recompra de la moto por la marca no miran si ha sido mantenida en el conce o no ... de hecho los conces se la venden a terceros inmediamente, es más, directamente le pasan los datos entre un serie de compra-ventas con los que suelen trabajar y el que más paga se la queda .. vamos te lo puedo certificar.
yo diria que la ventaja de pasarla en conce oficial es ... no comerse la olla. Se pasa en el conce y no hay que preocuparse por si saben tocar tu moto o no. Si lo hacen mal lo vuelves a llevar y punto. En cambio con un externo, siempre hay la duda de si tiene la maquina de carga de firmware, si se registran los datos de mantenimiento, y muchas dudas sobre si saben que tocar. Y al final ... a veces no llega a 50 € el ahorro.
para motos con 5 años quizás pueda merecer el ahorro del taller externo, basicamente porque te empiezas a meter en algo más que el mantenimiento, ya aparecen las primeras sustituciones de piezas: discos, cardanes, averias, etc ... y en estos casos el ahorro puede ser importante, especialmente si se utilizan piezas usadas.
pero para motos de menos de 5 años, personalmente creo que es complicarse la vida llevarla a externos, salvo que sean la rehostia. Qué no suele ser así. En estas motos, de hecho creo que lo más importante es ....elegir bien el taller oficial .... ahi si que puedes tener grandes diferencias de precio, trato y profesionalidad.
esto hablando siempre de grandes motos y modernas, donde la electronica es importante.
Pero entonces la famosa sobre-tasación que tanto se comenta cuando entregas vehículo y te llevas otro, ¿a qué criterios obedece, sólo al estado de la moto?
Si no te han visto por allí desde que les compraste la moto, o incluso si la entregas en otro conce distinto, ¿te sobretasan igual, son así de dadivosos?
por cierto, no son 2 años, tiene 4 años de garantia (mayor timazo), antes por lo menos, los 2 años adicionales eran con axa cómo aseguradora, creo que despues cambiaron y es la propia marca, no lo sé ahora mismo.
Pero vamos, 4 años "condenado" al concesionario oficial... ya te digo que ni compensa ni interesa. Y sobre todo si te importa tu moto.
Porque vas a pagar con creces todo lo que se te pueda romper (y altamente probable que tengas que ir detrás mirando lo que han tocado para dejar todo en su sitio), y si encima son peros para tramitar una garantía, con más motivo no te interesa. Si quieres hacer algo bien y con cariño, hazlo tu mismo (mientras puedas). Claro que es mi opinión, otro pensará que no toca nada de su moto, y me parece perfecto. Mi experiencia es esa.
y como curiosidad, si quieres ver los precios en tu concesionario triumph de cada revisión u operaciones habituales (kits transmision, frenos, etc)
https://www.triumphamp.com/es-ES/m.ES/OSB/widget/bike aquí puedes ver el precio. Eso está muy bien, no hay sorpresas (porque ya vas con el susto digerido)
Saludos
ellos en ese tramite no ganan y esa es la sobretasación ... prueba ha entregar moto en Honda o Triumph ... verás que lo de BMW es sobretasación.
Yo en año y medio he gastado 170€ a los 1000km , 170€ a los 10mil km y 340€ a los 20mil km. Suponiendo que llegue a final de Diciembre con 30000km le sumo otros 170 de los 30mil.
Total 850€ en dos años, 425€ al año haciendo 15mil km año.
Por mucho que te vayas a otro taller te vas a ahorrar 150€ al año. Eso a mi juicio no merece la pena hacerlo, a nada que tengas un problema mayor van a pasar de ti, es lógico.
Eso pago yo que hago 15mil, el que haga 5000km al año le va a salir por menos de 200€ al año el mantenimiento. Bueno vamos a poner 250€ el más caro por el más barato y si le toca pastillas de freno.
Que se puede ahorrar el que hace 5000km ? No le veo ventaja, si tienes un problema y no has pasado por casa te las tendrás que arreglar y pagarás mucho más de lo que has ahorrado.
No entiendo. Me explico más detalladamente:
Tú compras con un Select (o equivalente) de 3 años una moto, le pasas las revisiones de rodaje más las 3 posteriores (1000€ en Barcelona ó 600€ en Almería, en Triumph, gracias Dibi). A los 3 años se te acaba el Select, te quedan 10mil€ de cuota final y quieres cambiarla por otra. La moto no tiene daños y no está pasada de los km máximos (si los hubiese).
El conce te mira la ficha, ves que llevas 3 añitos pagándoles a ellos las revisiones religiosamente, te sobretasan 2mil€ por encima de la cuota final y todo eso lo das como entrada para la siguiente. Perfecto.
Si en lugar de eso tú has estado 3 añitos sin aparecer por allí (porque la has llevado a un taller externo o la vas a devolver a un conce distinto de dónde la compraste), la moto la misma, mismos km, mismo estado, me parecería razonable que sólo te la valorasen en esos 10mil€ de la última cuota (garantizada) y adelante si las 2 partes están de acuerdo.
El caso es, ¿te puedes ahorrar esos 2mil€ en 3 años por llevarla a un taller externo?
Imposible.
¿Son así las cuentas o me dejo algo que desconozco?
Yo cuando leo las clavadas de servicios oficiales que hay por algunos sitios me quedo flipado pero lo sufro en mis carnes aquí también hay de eso.Yo con esos precios seguiría en Servicio Oficial.
Pero aqui ya te digo, se columpian que da gusto ?
Yo cuando leo las clavadas de servicios oficiales que hay por algunos sitios me quedo flipado pero lo sufro en mis carnes aquí también hay de eso.
El de Audi que tenemos aquí es uno de esos, te clavan solo por entrar, se ve de lejos que hay muchos menos clientes en sus talleres que en Bmw o Mercedes. Las revisiones son el doble de dinero que en mi anterior Bmw, así sin anestesia una revisión del coche a los 30mil son en torno a 800€ solo filtros y líquidos, sin cambiar pastillas de freno, las pastillas traseras me piden 670€ y un recambio de escobillas del limpia 135€. Eso sí por lo menos te avisan por la App antes de cambiarlas ya que al coche no me ha pedido el cambio todavía, ellos se adelantan a los testigos de desgaste. Como lo ves ? Eso es tirar a dar verdad ? ?
Prefieren cobrar el doble y tener la mitad de clientes parece ser, pero eso también repercute a la hora de decidir cambiar de marca, si una marca te trata bien sigues con ella, si otra te clava te lo piensas dos veces antes de renovar con ellos.
Hace unos meses mi Audi me pidió 1 litro de aceite para rellenar, poco después de hacerle la revisión fue, se ve que no le echaron suficiente porque el Bmw te hace los 30mil sin pedirte aceite, en 20 años jamás le he echado aceite entre revisión y revisión a un Bmw diésel 6 cilindros que son los que he tenido siempre. El Mercedes si pide aceite más a menudo.
En fin que fui a comprarlo al concesionario y me cascaron 36€ por una botella de plástico con un litro de aceite que el mismo aceite de la misma marca que lo envasa en Amazon vale 12€ y te lo llevan a casa.
Ya no me verán más por allí lógicamente a comprar un repuesto.
Pues se ve que Bmw en otros lares se comporta como Audi aquí, son empresas privadas y pueden hacer lo que quieran pero la marca debería de obligarles a tener unos precios en toda España parecidos.
De hecho Yo después de la primera clavada en Audi, le saqué un contrato de mantenimiento a mi coche y me ahorro un 40% de lo que vale la revisión aquí y paso las revisiones en el mismo concesionario que estamos hablando pagando la cuota mensual, pero es que encima puedo pasar la revisión en el concesionario que me de la gana en toda Europa y no tengo que pagar nada. Me cuesta lo mismo.
Como se come eso ?![]()
Mi caso mismo. Recompra por parte del concesionario por una cantidad digamos a la baja y añadiendo un descuento muy suculento en la compra de la nueva por parte de ese cliente. En apenas dos-dos años y medio, venden dos motos a una misma persona y una de esas motos a otro más, en este caso yo.Hay concesionarios grandes que las motos seminuevas, sobre todo procedentes de Select y que vendieron ellos, se las quedan y tienen su propio departamento de usadas. Y lógicamente le ganan algo a esas motos.
Mi caso mismo. Recompra por parte del concesionario por una cantidad digamos a la baja y añadiendo un descuento muy suculento en la compra de la nueva por parte de ese cliente. En apenas dos-dos años y medio, venden dos motos a una misma persona y una de esas motos a otro más, en este caso yo.
Yo creo que les sale la jugada redonda.
Creo que se dan 2 posibles situaciones
-pasar revisiones en garantía en concesionario oficial o "tercero": para mi, y digo para mi, no tiene sentido lo segundo, porque la diferencia de precio no suele ser relevante ni considerable, y además, "te vas a quedar sin garantía", que es el único motivo por el que harías esto (a parte de que es mejor un concesionario que "conoce" por donde rompen pestañas y soportes de tu moto, que otro que investiga). Y que si, ahora vendrá un abogado y que segun la norma europea del 12/2020 / 565/ 56450 (inventado) el vehiculo tiene garantía igualmente y todo eso, pero al final son problemas (y es desgraciadamente normal, reclama, pleitos, consumo, te atendemos, a la cola que tenemos lista de espera de clientes nuestros... vamos, que cómo si no tuvieses nada y la moto lleva 1 año parada por no gastarte de tu bolsillo 300 euros en repararla). Vamos, que de ir a concesionario por garantía, oficial evidentemente, el otro ni compensa ni interesa.
-hacer el mantenimiento, tú, de tu moto: y ese es para mi, lo interesante, no sólo a nivel coste, si no además, a nivel de un trabajo bien hecho, con "cariño" y siguiendo a rajatabla un manual de taller. Lo siento, pero cuanto menos toquen los vehiculos los talleres, mejor conservado lo tendrás. Y el mantenimiento que hace cualquier taller, lo hace cualquier usuario con un pequeño sitio, un manual de taller y unas herramientas básicas. Que si, que es necesario tener concesionarios oficiales para ciertos trabajos complejos por muchos motivos (sacar motor para averías más o menos graves y donde puede hacer falta mucho utillaje específico. o trabajos que parecen complejos -lo desconozco, no lo analicé- cómo un sistema desmo, que igual no es tanto), pero por suerte, eso son casi anecdóticos.
El resultado va a ser igual al punto 1, es decir, la moto no tendrá garantía, pero tendrás la moto bien mantenida, cuidada (no te han roto nada, plasticos, pestañas, soportes, ni rayado nada, o cobrarte cosas que ni se acercaron a hacer -más tipico de concesionarios oficiales-) y además te has ahorrado un dinero importante. A parte de pasar un buen rato escuchando música en tu garaje.
Respecto al libro de mantenimiento, ni en coches -mantenimiento en casa- ni motos me han supuesto absolutamente nada ni ningún problema (no tenerlo cuñado, aunque mantenimientos realizados, por supuesto) a la hora de la venta o tasación.
Saludos
No, yo soy el que compró de segunda mano. Yo paso las revisiones en concesionario oficial. La verdad es que hago poquísimos kms y supongo que influye pero en total, las dos que he llegado a pasar han costado: 256 euros la primera y la última, pasada hace apenas una semana, 194. Tampoco es una maxitrail. No me voy a explayar, pero de donde venía anteriormente, estos precios me parecen un regalo, sinceramente.Katz, ¿la compra de la nueva fue en el mismo conce donde pasaste revisiones?
Otra leyenda urbana, el libro sellado... Sellado por quién?? Por un aprendiz que pasa los tornillos y te deja el aceite por encima del máximo??
Yo por eso no pago nada, a mí dame un propietario meticuloso y que conozca bien la moto y no me des sellos.
Lo de Audi tiene delito.
Yo pasé de pagar 15.000 ptas por las revisiones de un Carlos Sainz a pagar 60.000 por un coupe 2.8 V6.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Sobre el tema de la manipulación de kms en motos usadas, ¿qué opinión tenéis, os fiáis, habéis tenido experiencias “raras”?
Lo digo por lo que comentaba Deu de la anotación de kms en los libros oficiales de garantía, que puede dar pistas, a no ser que el vendedor lo haya premeditado de antemano y haya ido recortando kms durante los años previos a la venta.
Sobre el tema de la manipulación de kms en motos usadas, ¿qué opinión tenéis, os fiáis, habéis tenido experiencias “raras”?
Lo digo por lo que comentaba Deu de la anotación de kms en los libros oficiales de garantía, que puede dar pistas, a no ser que el vendedor lo haya premeditado de antemano y haya ido recortando kms durante los años previos a la venta.
Los km se quedan grabados en todas las centralitas de la moto, caja de cambio etc. Por mucho que los intenten borrar siempre quedan rastros y en la casa te lo descubren. Eso queda grabado en un registro de Bmw donde cualquier concesionario puede acceder y luego tienes que también queda grabado al pasar la itv.
Un concesionario no manipula los km, se la juegan, es ilegal y además se corre la voz y les haces mucha pupa. Aparte que los puedes denunciar y demandar.
Yo cuando leo las clavadas de servicios oficiales que hay por algunos sitios me quedo flipado pero lo sufro en mis carnes aquí también hay de eso.
El de Audi que tenemos aquí es uno de esos, te clavan solo por entrar, se ve de lejos que hay muchos menos clientes en sus talleres que en Bmw o Mercedes. Las revisiones son el doble de dinero que en mi anterior Bmw, así sin anestesia una revisión del coche a los 30mil son en torno a 800€ solo filtros y líquidos, sin cambiar pastillas de freno, las pastillas traseras me piden 670€ y un recambio de escobillas del limpia 135€. Eso sí por lo menos te avisan por la App antes de cambiarlas ya que al coche no me ha pedido el cambio todavía, ellos se adelantan a los testigos de desgaste. Como lo ves ? Eso es tirar a dar verdad ? ?
Prefieren cobrar el doble y tener la mitad de clientes parece ser, pero eso también repercute a la hora de decidir cambiar de marca, si una marca te trata bien sigues con ella, si otra te clava te lo piensas dos veces antes de renovar con ellos.
Hace unos meses mi Audi me pidió 1 litro de aceite para rellenar, poco después de hacerle la revisión fue, se ve que no le echaron suficiente porque el Bmw te hace los 30mil sin pedirte aceite, en 20 años jamás le he echado aceite entre revisión y revisión a un Bmw diésel 6 cilindros que son los que he tenido siempre. El Mercedes si pide aceite más a menudo.
En fin que fui a comprarlo al concesionario y me cascaron 36€ por una botella de plástico con un litro de aceite que el mismo aceite de la misma marca que lo envasa en Amazon vale 12€ y te lo llevan a casa.
Ya no me verán más por allí lógicamente a comprar un repuesto.
Pues se ve que Bmw en otros lares se comporta como Audi aquí, son empresas privadas y pueden hacer lo que quieran pero la marca debería de obligarles a tener unos precios en toda España parecidos.
De hecho Yo después de la primera clavada en Audi, le saqué un contrato de mantenimiento a mi coche y me ahorro un 40% de lo que vale la revisión aquí y paso las revisiones en el mismo concesionario que estamos hablando pagando la cuota mensual, pero es que encima puedo pasar la revisión en el concesionario que me de la gana en toda Europa y no tengo que pagar nada. Me cuesta lo mismo.
Como se come eso ?![]()
a ver, cada uno es cada uno y sabe que garantias pide por el dinero que paga.
para comprar una moto de 2ª mano de 6000 € con la ultima factura de revisión, la ITV y el informe de la DGT pues vas que tiras, es poco valor y bien puedes aceptar un riesgo.
pero para comprar una moto o coche de más de 17000 €, yo pido libro y el informe de la DGT, lo de trucar km en los compra-ventas es más comun de lo que pensais, incluso aqui en el foro alguien comentó que habia visto su moto en venta con los km's cambiados. especialmente en los que no son conces oficiales. Es ilegal pero el tramite judicial desanima y ellos lo saben.
Y los particulares saben donde trucar kilometrajes ...
y como comprador, con el libro sellado en conce oficial, ya te pueden venir demandas por defecto oculto que tienes un facil defensa.
A partir de aqui, algunos salen en moto en pantalón corto ... porque no van a jugar también con su dinero. es una decisión personal.
Pero eso en un concesionario oficial no puedes hacerlo, te descubren el pastel. Ellos tienen ordenadores que enganchan a la OBD y te detectan los km que tiene el coche y un montón de cosas más aunque lo hayas manipulado.Solo falta que empiecen a hacerlo con las motos, un particular espabilado y ya lo tienes... y las condiciones de las financiaciones (devolverla a los 3 años con 10.000km anuales)... pues cuando llevas 9000km, la pones a 1500km y aseguir rulando (le haces tú el cambio de aceite si te preocupa), y cuando llegue a 9000 otra vez 1500... y al cabo de 3 años entregas la moto con 25000km y libro "bonito" (tendrás que pasar 2 revisiones) aunque tenga 90.000km.Eso si, si tu la compras, te la llevas "bonita" con 2 cuños
Pero eso en un concesionario oficial no puedes hacerlo, te descubren el pastel. Ellos tienen ordenadores que enganchan a la OBD y te detectan los km que tiene el coche y un montón de cosas más aunque lo hayas manipulado.
El que hace eso vende la moto por su cuenta y también se la juega ya que al que se la vendes la llevará al conce y pueden detectar que han tocado los km.
¿Se pueden cambiar parámetros de encendido e inyección del motor (las famosas repros) y no se pueden ocultar/cambiar los km reales?
Lamentablemente, y tal cómo dices, con libro sellado en conce (cómo comprador o cómo vendedor) no te vale de nada si das con un particular espabilado, que puede comprar un vehiculo, y tocar los km´s para pisar el concesionario pocas veces (alguna irá para que tú piques) y meterle los km´s que quiera.
El último caso de juicio del famoso mecanico del tiktok, un señor que manipulaba los km´s del vehículo de renting (nunca lo pensé, pero si que le salía bien), de modo que aunque le metieses el doble o triple de km´s, tu siempre "respetabas" lo contratado (es un tongo importante, ya que la cuota va por el kilometraje pactado).
Solo falta que empiecen a hacerlo con las motos, un particular espabilado y ya lo tienes... y las condiciones de las financiaciones (devolverla a los 3 años con 10.000km anuales)... pues cuando llevas 9000km, la pones a 1500km y aseguir rulando (le haces tú el cambio de aceite si te preocupa), y cuando llegue a 9000 otra vez 1500... y al cabo de 3 años entregas la moto con 25000km y libro "bonito" (tendrás que pasar 2 revisiones) aunque tenga 90.000km.Eso si, si tu la compras, te la llevas "bonita" con 2 cuños.
Por no hablar de libros de mantenimiento sellados en la propia venta... (que le faltan, 2 o 3 cuños, tooooomaaaaa cuño, cuño y cuño) la gente se queda de un tranquilo... hasta te garantizan que va con el mantenimiento recién hecho, y es mentira (está como entró, tal cual).
Pues eso, fíate tú de los papeles. Los papeles, lo aguantan todo.
Y si, podemos discutir ahora de pleitos y demás... yo entiendo que a muchos les tranquiliza eso, y lo respeto (he dado con concesionarios que tienes suerte si no te hacen nada, mejor que que te lo hagan, ver 3 cuños de ese sitio, o simlpemente vendido por ellos, hace que ya no me interese ese vehículo), pero lamentablemente, no te garantiza nada. Pero lo dicho, si uno se queda a gusto, eso es lo importante, y si otro va en pantalón corto y va conforme, lo mismo.
Saludos
Porque eres influencer ?A mí no me ven más, en noviembre termina garantía y hasta luego.
Siempre he hecho así y mis motos me las sacan de las manos.
Todos, particulares y concesionarios.