Buenas, compis.
Ya no pero he trabajado en el sector seguros 15 años (Caser, RACE, RACC...), tengo un contacto en Eurolloyd y conozco como funcionan por dentro a nivel actuarial. Lo que está pasando es generalizado, no es cosa de una compañía ni correduría, es algo que se va a ir aplicando en todas las compañías con mayor o menor decalaje, pero que vamos a sufrir.
TODO ha subido, incluido IPC y costes de reparación (coste de piezas, logísticas de envío, costes operativos de los talleres, de las propias aseguradoras), y eso antes o después se va a repercutir en las primas. Lo mismo con los gastos médicos, que aunque la ley dice que los derivados de un accidente de tráfico los debe sufragar la aseguradora, había comunidades que no lo repercutían y ahora estando como estamos ya lo empiezan a hacer.
Y si hay repunte de siniestralidad es normal que suban las primas, pese a que las veamos como entes codiciosos la realidad es que las aseguradoras apenas cubren costes (margen técnico prácticamente 0 en el ramo de autos) asegurando vehículos, de igual manera que no tiene que ver que hayamos pagado un TR durante 10 años con que un día tengas un siniestro con casuística no cubierta y creamos que nos lo deben cubrir aludiendo a nuestra antigüedad. No funciona así, es una colectivización del riesgo, no un autoseguro...
Nos podrá gustar más o menos, pero son lentejas. Podemos buscar un cambio a otra compañía que nos haga una oferta de captación, pero o estamos perdiendo coberturas (ojo al importe de gastos médicos) o en 2-3 años estaremos igual y con menor antigüedad.
Y sobre que en teoría tienen que preavisar del precio de renovación si hay subida y si no lo hacen es motivo para devolver el recibo sin posibilidad de recobro, sí, pero en reclamaciones de DGS se ha considerado probado que han puesto a tu disposición el precio de renovación a través del eCliente/área web y que si no lo has mirado es problema del asegurado, pues ellos han cumplido. Nos puede parecer una golfada, pero legalmente les han respaldado.
Disculpad por haberme extendido, seguro que serán palabras impopulares pero os traslado el sentir de alguien que lo conoce desde dentro. Vienen tiempos difíciles a nivel de seguros, me temo
