Consulta Técnica Casco con moho.

Jaspe77

Allá vamos
Registrado
7 Jul 2021
Mensajes
736
Puntos
93
Ubicación
Gijón, Asturias
Buenas,

Hace una semana, salí con la moto y me cazó un chaparrón del 15. De esos que cuando bajas de la moto, los que te ven piensan que has ido a la piscina y se te ha olvidado quitarte la ropa para meterte en el agua…

Total, que por las prisas, metí mi Arai ChaserX en su funda y lo guardé en el armario, como de costumbre.
No me acordé de dejarlo secando / ventilando… y creé un entono perfecto para que moho campe a sus anchas.

Hoy lo he ido a coger para ponérmelo, y completamente blanco por dentro. Todas las almohadillas, hasta el plástico de la mentonera…. Atestado de moho.

La solución : imagino que desmontarlo y lavarlo, pero:
- algún producto concreto? El moho una vez que aparece, quitarlo no es fácil, y luego igual queda un olor… insoportable!

Igual lo mejor es basura y listo. Me fastidiaría pues ‘solo’ tiene 4 años…. (y no más de 20.000kms) Pero está que no se por donde empezar…

Alguien con alguna experiencia al respecto???
Casi 30 años en moto, y nunca me había pasado….

Gracias. Saludos
 
Hola
A mi también me salió moho en el casco por guardarlo sin secar, quizá no tanto como a ti .
Lo que hice fue desmontar todo , lavar toda la espuma interior y secarlo con un secador de pelo para acelerar el secado.
Con el resto del casco , lo limpié bien con agua y algún detergente neutro y una vez seco lo volví a limpiar con vinagre.
Con eso el olor a humedad que había se fue (y no queda olor a vinagre )
Antes de tirar nada , prueba y verás
 
Las esponjas interiores las puedes cambiar. El caso en si... yo lo lavo en el lavaplatos con jabon normal,
 
Las esponjas interiores las puedes cambiar. El caso en si... yo lo lavo en el lavaplatos con jabon normal,
Exacto. Como no hago yo. Al lavavajillas y listo.

Yo meto un jabón para prendas delicadas y programa corto. Después lo pongo en un lugar aireado donde no le de el sol.

Si se puede desmontar el interior, lo hago. Lo pongo a remojo unos minutos con dicho jabón, lo aclaro y lo tiendo también en un lugar aireado que no le de el sol.

Así han sido las cosas y así se las hemos contado.?????

✌️✌️✌️
 
Simplemente del sudor, cuando vuelvo a casa, dejo un rato airear el casco antes de guardarlo.

Si alguna parte no queda bien puedes sustituir. En Mercadona hay productos para limpiar moho del baño etc. No se si se podrá usar sobre tejidos.
 
Simplemente del sudor, cuando vuelvo a casa, dejo un rato airear el casco antes de guardarlo.

Si alguna parte no queda bien puedes sustituir. En Mercadona hay productos para limpiar moho del baño etc. No se si se podrá usar sobre tejidos.

El moho, en muchas prendas, sale solo con pasar un paño húmedo.

Si lo lavas con cualquier jabón también sale.

Yo, en el caso que nos ocupa, lavaría el interior del casco a mano con un jabón para prendas delicadas. El resultado seguro que será satisfactorio y encima dejará buen olor.
 
Ahora que he llegado a casa, una foto donde se ve la liada… usaré las técnicas aquí descritas.
Bueno, una lavadita total, no le va nada mal.

La verdad, como ha bajado la calidad de Arai con los años. El día del chapuzón, yo llevaba mi Arai Chaser-x. Con 4 años.
Y llevaba a mi hijo que iba con mi Arai antiguo, un quantum-f replica nakano que compré allá por 2004, y que tendrá del orden de 300.000 kms bajo todo tipo de condiciones.
Los dos bajo el mismo aguacero, ambos al llegar a casa los metí en su fundita y al armario.

Hoy, al ver el chaser-x… he pensado, puffff, el quantum-f está igual o peor!!

Y sorpresa! El quantum-f impecable. Ni moho ni mal olor…. Y es un casco con 20 años, que lo tengo ‘fuera de servicio’ pero alguna vez hace tramos cortos y ciudad.

Ya os contaré como queda tras pasar por el lavado….
Gracias por vuestra ayuda.
Saludos
 

Adjuntos

  • IMG_9888.jpeg
    IMG_9888.jpeg
    297,2 KB · Visitas: 60
Ahora que he llegado a casa, una foto donde se ve la liada… usaré las técnicas aquí descritas.
Bueno, una lavadita total, no le va nada mal.

La verdad, como ha bajado la calidad de Arai con los años. El día del chapuzón, yo llevaba mi Arai Chaser-x. Con 4 años.
Y llevaba a mi hijo que iba con mi Arai antiguo, un quantum-f replica nakano que compré allá por 2004, y que tendrá del orden de 300.000 kms bajo todo tipo de condiciones.
Los dos bajo el mismo aguacero, ambos al llegar a casa los metí en su fundita y al armario.

Hoy, al ver el chaser-x… he pensado, puffff, el quantum-f está igual o peor!!

Y sorpresa! El quantum-f impecable. Ni moho ni mal olor…. Y es un casco con 20 años, que lo tengo ‘fuera de servicio’ pero alguna vez hace tramos cortos y ciudad.

Ya os contaré como queda tras pasar por el lavado….
Gracias por vuestra ayuda.
Saludos

Simplemente comentarte que los cascos también tienen caducidad.

Un casco que no se ajuste perfectamente a tu cabeza es inservible. Su parte interna debe ir adosada correctamente a toda la anatomía de tu cabeza. Todo lo que no sea eso no sirve de nada.

Aunque supongo que eso ya lo sabrás.
 
Bueno, pues mi Arai ha vuelto a la vida!

Paso un par de fotos de como ha quedado.
El proceso:

- desmontar el interior. Todo lo desmontable, fuera!! (Carrilleras y la chichonera básicamente).

- cubo con agua templada y un par de tapones de detergente para ropa de bebé.

- meter las diferentes partes desmontadas e ir frotando muy suave, para no dañar nada. El agua terminaba marrón como el cojón de un burro.
Este proceso lo realicé 3 veces: quitaba el agua sucia y volvía a llenar y otros dos tapones de detergente. El último cubo ya salía el agua limpia.
- mezclé en una taza 1/2 de bicarbonato y 1/2 de vinagre blanco. Mojaba un trapo de microfibras, y frotaba suave donde veía que había restos blanquecinos de moho, o mierda mas arraigada.
- aclarar directo en el grifo (agua templada) cada parte lavada, hasta que ya no sale jabón ni el agua sucia, y se quita completamente la ‘pasta’ que se genera con el bicarbonato + vinagre.

- escurrir cada parte. Les di un poco de secador (2 minutos a cada parte) y luego poner a secar, al aire libre.

- el interior del casco, no tenía moho. Estaba solo adherido a los tejidos. Aún así con un paño húmedo, pasé todo el interior bien.

Una vez bien seco todo, a volver a montar… y listo!! A estrenar casco!

Me ha venido bien lo del moho, sino me paso otros dos años sin lavarlo, pues a la vista no se veía mal…. Pero la de roña que ha salido!!! Ahora da gusto ponérselo, huele a gloria bendita.

Bueno, aquí lo dejo por si alguno comete la misma torpeza que yo, y después del aguacero/remojón no lo deja al aire libre secando y ventilando, para que tenga una mini-guía a seguir.

Saludos

Pd: esto merece la pena hacerlo una vez al año o una vez cada dos años. Aunque no haya moho.
 

Adjuntos

  • IMG_9893.jpeg
    IMG_9893.jpeg
    337 KB · Visitas: 43
  • IMG_9895.jpeg
    IMG_9895.jpeg
    334 KB · Visitas: 43
Si lo usas cada día quizá no te merezca la pena pero si eres de los que usa la moto de tanto en tanto, te sugiero que después de usar el casco y haber dejado que se ventile un rato, metas el casco en su funda original y este, con funda incluida, lo metas dentro de una bolsa con cierre hermético. Dentro de la bolsa deja siempre un par de bolsitas de sílice y saca el aire de la bolsa antes de cerrarla. Hay bolsas de esas que vienen preparadas para extraer el aire con un aspirador (o una bomba de aire para inchar colchones inflables en modo succión). Verás que es definitivo ya que el ambiente seco no deja proliferar los hongos en caso que los hubiere. El mismo método es altamente recomendable para prendas de piel.
Un saludo!
 
Atrás
Arriba