La mejor suspensión

Ramon1961

Allá vamos
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
865
Puntos
63
Solo quiero romper una llanza en favor de la tan criticada suspensión BMW de fábrica.
Mi 1250 GSA'19 (45 mil km), con Dynamic ESA, me parece una maravilla.
Vengo de una 1200 GSA'08 con ESA de la época. Nunca noté eficacia en hidráulicos, aunque configuraba bién en precarga.
Total, que con 140 mil km petaron los retenes, y decidí cambiar a Wilbers WESA, con parámetros a medida, con mi peso y estlilo conducción.
Resultado: mejora insuficiente por excesiva dureza en el tarado más blando.
Nada que ver con la 1250. Me encanta su suavidad absorbiendo badenes (en Road), o el tarado firme por autopistas (Dynamic Pro), o la rebaja de altura cuando hay que remar con los pies (suspensión mínim.)

Disculpad el rollo pero alguien lo tenia que decir.
 
Hola Ramon1961,
Si no recuerdo mal, la adaptación a Wilbers lleva tanto en el amortiguador delantero, como en el trasero, un tornillo para ajustar la compresión para que la suspensión vaya más blanda o más dura.
¿Has probado con este ajuste?
Yo llevo Tractive y el comportamiento de la suspensión cambia mucho (bien a más blanda o más firme) cuando he hecho algún ajuste.
 
Última edición:
Solo quiero romper una llanza en favor de la tan criticada suspensión BMW de fábrica.
Mi 1250 GSA'19 (45 mil km), con Dynamic ESA, me parece una maravilla.
Me encanta su suavidad absorbiendo badenes (en Road), o el tarado firme por autopistas (Dynamic Pro), o la rebaja de altura cuando hay que remar con los pies (suspensión mínim.).

Me uno a ti. A mi también me encanta. No tengo queja
Se que en Road puede parecer un barco, pero solo lo parece... Hace su trabajo a la perfección, se hunde y vuelve a su sitio sin rebotes, lo que hace que vayas por carreteras en mal estado con total seguridad. Confort y seguridad. Al menos a mi no me ha hecho un extraño nunca, y suelo buscarle las cosquillas


Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
 
Buenos días,

Efectivamente, una de las muchas diferencias entre la suspensión original de cualquier modelo de moto y las Wilbers o la TracTive por ejemplo es su capacidad de ajuste. Aparte de la calidad de los materiales. Y si en algo se han caracterizado nuestras Wilbers alguna vez, es en su confort.

Podéis dejar la suspensión más confortable o más firme a vuestro gusto. :)(y)

Lo que nosotros si que hacemos siempre es adaptar o personalizar el sistema de suspensión para cada motorista, su peso, su altura, su estilo de conducción, el uso exacto que le da cada uno a su moto, si suele llevar pasajero, carga atrás, si no, etc.

Y muy importante, hemos hecho pruebas reales de como se mantienen los neumáticos en contacto con el firme en rutas de corta, media y larga distancia y los saltos del "Control de Tracción" con la suspensión original son muchísimos más que con una suspensión aftermarket bien puesta a punto. Esto hace que la seguridad de conducción aumente muchos enteros. :)(y)

Siempre hay motoristas que con lo que tienen les es suficiente y esto es totalmente respetable también. Hay algunas personas que les gusta que la moto efectue esos movimientos de vaiven tipo mecedora, arriba y abajo.

Saludos cordiales.
 
Yo desconozco el funcionamiento de las suspensiones aftermarket, pero lo bueno del ESA es que segun el estado del terreno lo pones “blando” o “duro” solo con tocar un boton.
 
Hola

Por lo que veo hay tantas puestas a punto de suspensiones como pilotos. Lo que voy a citar es solo mi opinión personal.

Supongo que la comparación a mejor o peor suspensión dependerá de la experiencia, exigencia y moto anterior. Yo con la 1250 con ESA no uso el modo ROAD, y me apaño bastante bien con el DYNAMIC AUTO, pero teniendo otras experiencias sé que la suspensión es deficiente incluso en ese modo.

Para comenzar, perder el modo Road es ya para que BMW se lo haga mirar, ni siquiera en autopista tiene un buen comportamiento, así que estamos perdiendo la mitad de la capacidad de la suspensión en asfalto. No discuto quien le guste la famosa sensación "alfombra voladora" pero a mi me genera un poco de flotabilidad y falta de firmeza, como que el muelle sigue oscilando tras el bache, que no tiene por qué llevar aparejado que el neumático no lea bien es asfalto, sino que incrementa esa falta de información recibida desde los neumáticos, debido a los levers.

No uso el modo ENDURO porque no piso lo marrón.

El modo DYNAMIC tiene un comportamiento aceptable si no eres demasiado exigente, y cuando te acostumbras podemos decir que cumple su cometido incluso si te pones en conducción deportiva, pero estoy seguro que sus carencias son suplidas por la mecánica de los levers, que facilitan mucho las rectificaciones y mitigan totalmente los efectos negativos de frenada de la horquilla convencional. Si te bajas de una horquilla convencional de una moto naked o deportiva y coges la GS necesitas un periodo para acostumbrarte, todo se nota flanear demasiado, y si es al contrario también porque todo se nota excesivamente brusco y reactivo.

Yo desconozco el funcionamiento de las suspensiones aftermarket, pero lo bueno del ESA es que segun el estado del terreno lo pones “blando” o “duro” solo con tocar un boton.

El punto positivo es el citado, llevándolo en AUTO se puede cambiar de Road a Dynamic en marcha pulsando un botón, pero esa es también su defecto, puesto que no permite más opciones, no se puede cambiar la precarga ALTA O BAJA, y tampoco se puede poner a punto, es decir, todo viene configurado de serie y no hay más parámetros de ajuste. La 1300 ha mejorado mucho en puesta a punto con el sistema EVO, creo que se llama, y también la transmisión de sensaciones de la adherencia del asfalto al piloto.

Considero que el cambio a Tractive y Wilbers es muy caro y caro respectivamente, sin embargo todos los que han dado el paso afirman de una ganancia brutal en seguridad y sensaciones, y supongo que en diversión, y que el cambio está justificado totalmente, y más si se hace de la GS un uso de conducción deportiva, en la que la moto sorprende positivamente por sus capacidades.

Para mí es una decisión complicada, mi moto tiene ahora 12000 kms y las suspensiones se suponen en muy buena forma, pero cuando desfallezcan con los kms y el tiempo tocará una puesta a punto o un cambio a Wilbers, que es la opción más barata que permite conservar el ESA y además un ajuste manual "extra" que permite endurecer o suavizar los hidráulicos (que me corrijan si me equivoco).

Una de las preguntas que tengo, aprovechando la participación de @NOVATECHSUSP, es si al igual que en una suspensión tradicional se cambia muelle, válvulas y aceite mejorando sensiblemente las prestaciones sin necesidad de cambiar una horquilla o un monoamortiguador completo, es posible hacerlo con las suspensiones delantera y trasera de la GS con ESA. O no se pueden cambiar los estándares de fábrica.

Saludos. Fran.
 
Yo desconozco el funcionamiento de las suspensiones aftermarket, pero lo bueno del ESA es que segun el estado del terreno lo pones “blando” o “duro” solo con tocar un boton.

Buenos días, :)

Precisamente, y como bien dice nuestro compañero Fran_GTS, ahí tienen una de sus carencias la suspensiones originales.

Solo dos posiciones de suspensión (aparte de los modos de conducción tipo "Enduro") de las cuales una casi no se puede ni utilizar.

Muy poco donde elegir. ?‍♂️ Si te gusta bien, y sino es lo que hay.

La principal diferencia entre las suspensiones originales y las aftermarket, es su calidad de construcción es decir, la calidad de los materiales empleados para fabricarla. Aparte de que las suspensiones originales tienen que servir para todo el mundo ?

No se pueden comparar elementos forjados por ejemplo, de producción masiva (en serie) sin tener en cuenta las circunstancias de uso de la moto y las necesidades personales de cada motorista, con elementos mecanizados en CNC mediante numéricas, en donde cada pieza se elige y personaliza en función del peso de cada motorista, su altura, su forma de conducir, el uso exacto que se le da a la moto (más o menos On u Off-Road), si lleva pasajero y su peso, si va a llevar Top-Case, maletas, equipaje, viajes cortos o largos, etc...

Eso no quiere decir, que a alguno le gusten las suspensiones originales tal como están, faltaría más. Pero no se pueden comparar de ningún modo con por ejemplo unas Tractive o Wilbers bien puestas a punto y perfectamente configuradas para cada motorista y sus necesidades.

Cualquier suspensión aftermarket que pongas, se notará siempre más firme (porque la suspensión original es blandiblub) pero a su vez más absorbente, más confortable, menos seca, más segura, la moto irá por donde tiene que ir sin rechistar, etc. etc.


Saludos cordiales.
 
Esa es precisamente la sensación que yo tengo sobre las suspensiónes originales.
Que si... Que son blandas, que se hunden, que no dan sensación de firmeza, pero que retornan a su posición rápidamente y que la moto va por donde yo quiero con cero esfuerzos.
Con respecto a mis anteriores motos con suspensiónes más firmes y al mismo ritmo ( o más) con la GS voy con muchísima más confianza

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
 
Solo quiero romper una llanza en favor de la tan criticada suspensión BMW de fábrica.
Mi 1250 GSA'19 (45 mil km), con Dynamic ESA, me parece una maravilla.
Vengo de una 1200 GSA'08 con ESA de la época. Nunca noté eficacia en hidráulicos, aunque configuraba bién en precarga.
Total, que con 140 mil km petaron los retenes, y decidí cambiar a Wilbers WESA, con parámetros a medida, con mi peso y estlilo conducción.
Resultado: mejora insuficiente por excesiva dureza en el tarado más blando.
Nada que ver con la 1250. Me encanta su suavidad absorbiendo badenes (en Road), o el tarado firme por autopistas (Dynamic Pro), o la rebaja de altura cuando hay que remar con los pies (suspensión mínim.)

Disculpad el rollo pero alguien lo tenia que decir.
Lo q hay q leer….
 
Atrás
Arriba