escape akrapovic para k1200GT

manuramos

Arrancando
Registrado
31 Jul 2013
Mensajes
27
Puntos
3
Ubicación
Madrid
hola a todos, estaba pensando en ponerle un escape a mi preciosa GT había pensado en un akrapovic o un remus, he ido a BMW y me dicen que ellos no tienen nada para este modelo, sabéis de algún sitio por Madrid donde me lo puedan poner? y si alguien los tiene que tal van?

gracias.
salu2
 
por cierto alguien tiene puesto en la K uno de los dos (akrapovic o un remus), quisiera saber cual suena menos con el DB killer, que luego cuando viajo con la mujer no quiero que le duela la cabeza,.
gracias

 
Qué manera de poner los dientes largos al personal... :D

V's
 
Dioooo :eek::eek::eek::eek: el akra es espectacular. Pero 1100 es demasiado a mi punto de vista
 
Ese es el problema una vez que los ves te lías, que caros "son mas del doble de precio que cualquier otro" pero le queda genial, de sonido, y solo lo he visto en vídeos, suenan perfectos, y aparentemente me parecen que son los que mejor acoplan.


ufff que lío
 
Una pregunta quiza un poco ingenua. Para que necesita una k1200gt un tubo de escape diferente tipo akrap., no le vale con el que trae de fabrica. Que se gana aparte de mas ruido. Un saludo
 
Una pregunta quiza un poco ingenua. Para que necesita una k1200gt un tubo de escape diferente tipo akrap., no le vale con el que trae de fabrica. Que se gana aparte de mas ruido. Un saludo


Para mi gusto tb se gana en estetica ya que el de serie es un lanzamisiles enorme.

Es como cuando ves la Kawasaki GTR1400 el escape es enorrrrrrrme
 
lo mejor como suena y como ha cambiado el motor, me explico, antes sobre 4000 vueltas el sonido y la vibración del motor se multiplicaba y casi sin darte cuenta cambiabas a una marcha superior, ahora te invita a estirar el motor, una delicia.
 
otra cosa que me hizo decidirme este escape Akrapovic esta realizado y homologado para la K1200/1300GT, y los de mas como Remus son validos para K1200/1300 R S RS GT, ademas de ser mas cortos con lo que todos los gases irían a la maleta, este aunque no llega hasta el final los gases los tira hacia abajo.
 
Si lo has montado en Madrid, podrías contarme donde lo has montado y el precio final?
Muchas gracias
 
Si lo has montado en Madrid, podrías contarme donde lo has montado y el precio final?
Muchas gracias

al final lo pedí por Internet en 24h en casa y lo monte yo, no tiene ninguna complicación quitas 3 tornillos quitas el antiguo pones este y los tres tornillos, y a funcionar
 
Por mi perfecto.
No se cuando te vedria bien, yo este fin de semana voy a andar por Madrid.
ya me dirás.
Muchas gracias
 
Hola. Ya sé que no va con el debate de si Akrapovic o no, que vaya por delante que si tuviera esos 1000€ de sobra sin duda lo montaría. El tema es que el viernes compré una BMW K1200GT del 2006 (la que sale en mi perfil). Y tengo 2 dudas o apuntes. El primero es que vengo de una Honda VFR 800 de 110CV con el sistema VTEC y las sensaciones que me daba es que andaba más que la BMW con 150CV (puede ser solo percepción). Y la otra duda que tengo, relacionada con el escape, es que ayer cuando volví de una ruta cortita (80 kilómetros) al mirar el interior del escape, este estaba al rojo vivo (parecía una fundición) y no sé si es normal en este tipo de motos o es que el anterior propietario puede que le haya quitado la fibra al interior del tubo de escape.... pero no estoy seguro. Por lo demás, me encanta la moto. Viajo mucho y buscaba una moto cómoda pero que también "zumbara". Me han sorprendido los cacho frenos que tiene (frena increíble), como entra en curvas para el peso de la moto, lo comodísima que es y como empuja el motor desde las 3000 vueltas. El único pero que le puedo poner es que no me da esa sensación de tener 150CV, pero repito, parece una sensación. Espero compartiros todas las alegrías que me de y ya os digo que ayer me dio las primeras ya.
 
es normal que se ponga al rojo vivo el interior del silenciador,lleva el catalizador incorporado,si es de 2006 supongo que es de las primeras GT,es decir con servofreno,frenan muy bien,yo tuve la de 2007 y ya venia sin servo,aun asi frenaba muy muy bien la verdad,tambien tuve montado un silenciador MIVV,el cual quite pronto pues me parecio que hacia demasiado ruido y me ponia la cabeza como un bombo,que la disfrutes es un makinon una vez resueltos los problemas que tuvo y que son bien conocidos,el tiempo la pondra en el lugar que se merece.
 
es normal que se ponga al rojo vivo el interior del silenciador,lleva el catalizador incorporado,si es de 2006 supongo que es de las primeras GT,es decir con servofreno,frenan muy bien,yo tuve la de 2007 y ya venia sin servo,aun asi frenaba muy muy bien la verdad,tambien tuve montado un silenciador MIVV,el cual quite pronto pues me parecio que hacia demasiado ruido y me ponia la cabeza como un bombo,que la disfrutes es un makinon una vez resueltos los problemas que tuvo y que son bien conocidos,el tiempo la pondra en el lugar que se merece.
Muchísimas gracias por tu aclaración. Es que me chocó ver el escape así al rojo. Es verdad que la moto de por si es ruidosa. Pero me gusta el sonido que tiene al abrir gas. No es el típico sonido de 4 cilindros en línea. Es más bronco y me gusta. Como ya digo, por lo poco que la he disfrutado hasta ahora, me encanta la moto. Ahora tengo que ver si encuentro el asiento bajo a un precio "asequible" ya que yo mido 1.68 y llego relativamente bien pero me gustaría apoyar un poco más la planta de los pies. Pero es curioso porque tiene muy bajo el centro de gravedad. Como he comentado, vengo de una VFR, y era más fácil que esa se inclinase para un lado que esta. En parado esta moto aploma genial. Otra cosa es que se venza y ahí ya es difícil de luchar contra la gravedad.
 
Hola, al hilo de la altura, supongo que lo sabrás pero por si las moscas ,la GT dispone de varias regulaciones no recuerdo si dos o tres con respecto a la altura del asiento,como la acabas de comprar,por si lo desconoces, aunque seguro ya lo has ajustado.Un saludo
 
Hola, al hilo de la altura, supongo que lo sabrás pero por si las moscas ,la GT dispone de varias regulaciones no recuerdo si dos o tres con respecto a la altura del asiento,como la acabas de comprar,por si lo desconoces, aunque seguro ya lo has ajustado.Un saludo
Ayer miré la referencia que viene en el asiento y con eso pude sacar que es el asiento rebajado. Por lo que ya no se puede bajar más. Pero ya me voy haciendo a ella. Tiene el centro de gravedad muy bajo y se nota. He llevado otras motos menos pesadas pero en parado se controlaban peor que esta. Por cierto, cuanto más la uso más me gusta ?
 
Ayer miré la referencia que viene en el asiento y con eso pude sacar que es el asiento rebajado. Por lo que ya no se puede bajar más. Pero ya me voy haciendo a ella. Tiene el centro de gravedad muy bajo y se nota. He llevado otras motos menos pesadas pero en parado se controlaban peor que esta. Por cierto, cuanto más la uso más me gusta ?
Yo me refería al mecanismo que tiene la base del asiento para modificar su altura al suelo, independientemente del grosor del mismo.
 
Yo me refería al mecanismo que tiene la base del asiento para modificar su altura al suelo, independientemente del grosor del mismo.
Vale. Pues vuelvo a mirarlo. Pero me pareció que solo tenía una posición. Vi que había un video en el que se cambiaba la posición de los topes de goma pero en mi caso no sirve ya que los topes solo se pueden poner en una única posición. No obstante buscaré aquí en el foro lo que me comentas. Luego hago unas fotos de mi asiento y de los topes para que veáis a que me refiero.
 
Hola, al hilo de la altura, supongo que lo sabrás pero por si las moscas ,la GT dispone de varias regulaciones no recuerdo si dos o tres con respecto a la altura del asiento,como la acabas de comprar,por si lo desconoces, aunque seguro ya lo has ajustado.Un saludo
He hecho fotos. No veo que sea ajustable. En la primera foto señalo donde apoyan las gomas del asiento. No sé si habrá disponible una pieza que
baje esa altura.

La verdad es que si la puedo bajar un poquito más me vendría muy bien.



moto1.pngmoto2.png
 
Es en la parte de delante donde tienes el regulado del asiento. Las torretas de goma tienen su posición fija.
 
es normal que se ponga al rojo vivo el interior del silenciador,lleva el catalizador incorporado,si es de 2006 supongo que es de las primeras GT,es decir con servofreno,frenan muy bien,yo tuve la de 2007 y ya venia sin servo,aun asi frenaba muy muy bien la verdad,tambien tuve montado un silenciador MIVV,el cual quite pronto pues me parecio que hacia demasiado ruido y me ponia la cabeza como un bombo,que la disfrutes es un makinon una vez resueltos los problemas que tuvo y que son bien conocidos,el tiempo la pondra en el lugar que se merece.
Volviendo sobre lo de que se pone el interior del escape al rojo. 1000040454.jpgA esto me refería. Es como si estuviera hueco. ¿Es norma?. 1000040455.jpg
 
Por cierto, hoy por fin he hecho mi primera ruta ya en condiciones por la zona Del Atazar. Me he enamorado completamente de esta moto. Eso sí, me ha parecido un poco gastona. ¿Qué consumos os suelen salir?. Y otra cosa, el otro día probando el consumo llegué a la gasolinera cuando me ponía que tenía gasolina para 10 kilómetros. Y solo me entraron 21 litros llenándola hasta el tapón. Por lo que entiendo que cuando ya marca 0 kilómetros todavía le quedan 2, 3 litros. Perdonar por la chapa.
 
Por cierto, hoy por fin he hecho mi primera ruta ya en condiciones por la zona Del Atazar. Me he enamorado completamente de esta moto. Eso sí, me ha parecido un poco gastona. ¿Qué consumos os suelen salir?. Y otra cosa, el otro día probando el consumo llegué a la gasolinera cuando me ponía que tenía gasolina para 10 kilómetros. Y solo me entraron 21 litros llenándola hasta el tapón. Por lo que entiendo que cuando ya marca 0 kilómetros todavía le quedan 2, 3 litros. Perdonar por la chapa.
Hola.
Es cierto que el indicador de consumo es eso, un mero indicador.
Yo suelo poner el parcial a 0 cada reportaje y a los 250 (que es cuando me suele saltar la reserva), paro a repostar y le entran 20 euros de 98.
Así lo miro yo (ya depende a como esté la 98 claro).
 
Hola.
Es cierto que el indicador de consumo es eso, un mero indicador.
Yo suelo poner el parcial a 0 cada reportaje y a los 250 (que es cuando me suele saltar la reserva), paro a repostar y le entran 20 euros de 98.
Así lo miro yo (ya depende a como esté la 98 claro).
Gracias por contestar. La verdad es que todavía me falta mucho por descubrir de esta moto. Pero ya estoy deseando volver a salir con ella.
 
es normal que se ponga asi,lleva incorporado el catalizador,no le des mas vueltas y disfrutala,es un makinon,en cuanto al indicador de gasolina,yo una vez con el contador en las tres rayas que se pone hice 40 kilometros mas,una vez que llega a cero le deben quedar 3-4 litros,pero no lo apures porque pase un mal rato hasta que encontre una gasolinera
 
Atrás
Arriba