Accidente en pista con rotura de tobillo con vídeo, y petición de opiniones

Javitovfr

Acelerando
Registrado
24 Ene 2007
Mensajes
414
Puntos
63
Ubicación
Pamplona
Buenos días a todos.
El pasado 24 de noviembre, en una salida trail con amigos, tuve una caída medianamente gorda en una pista con mi gs 1200 .
Inicialmente, aunque el golpe fue fuerte y me dolía bastante, no pensé en que estuviera roto nada, porque movía bien todo el pie y no se me hinchó demasiado, de hecho, me ayudaron a levantar la moto (que como la llevo como un Panzer sólo se rayó la defensa del cilindro), y volví con ella hasta casa sin mayores problemas.

Pero al ir a urgencias con mi señora más tarde, vieron en la radiografía una fisura en el maléolo y me pusieron una férula de escayola que, un mes más tarde, todavía llevo. Y aún me quedan, en el mejor de los casos, un par de semanas más de muletas, y luego a rehabilitar.

La verdad es que la caída ha trastocado planes familiares hechos hace tiempo (viaje a Roma, semana de esquí en Alpes anulada, coñazo de aguantarme con muletas y silla de ruedas todo el día...) así como la baja laboral correspondiente de casi dos meses que no me va a quitar nadie. Psicológicamente he tenido algún día de bajón pero estoy bien porque soy una persona positiva y a fin de cuentas dos meses o tres de mi vida en estas condiciones joden pero se aguantan, y luego a funcionar como siempre. La rotura no ha sido grave y espero que la recuperación no sea larga.

Os adjunto el enlace al vídeo de los momentos previos a la caída y de la propia caída en sí. Veréis que la pista era ancha y, en mi opinión, con un firme bastante bueno, estaba todo seco, yo no iba muy deprisa, y tomé la curva, creo, que igual que las otras cien curvas que llevaba haciendo toda la mañana. Quizá acelero demasiado nada más salir de la curva? En off siempre llevo ABS y control de tracción apagados.
Llevo mil años andando en moto y sólo los últimos 4 (desde que compré la gs) haciendo off. Hice un cursillo, y todo lo demás ha sido aprendizaje a base de rodar y rodar por pistas. Sé la moto que llevo, lo que pesa, sus inercias, y soy condiciente de mis limitaciones. Tengo 51 tacos y estoy en buena forma, pero ya sé que no soy ningún experto, aunque ya tenga cierto callo y me haya metido por auténticos marrones con mi vaca gorda y salido bastante airoso.


La moto iba calzada con TKC 80, y yo llevaba protecciones a full (casco, peto, chaqueta cordura, rodilleras), y, sobre todo, mis botas, unas Sidi Crossfire 3 super rígidas y reforzadas, que gracias al cielo compré hace un par de meses para sustituir a mis Forma Adventure. Creo que de haber llevado las Forma la avería hubiera sido muy muy superior.

Como veis en el vídeo, salgo de la curva, y el manillar empieza a dar unos bandazos muy fuertes que no puedo ( o no sé) controlar, finalmente la moto gira sobre sí misma, la rueda trasera me acabó adelantando, y me caigo con ella arrastrando unos metros hasta detenerme. La moto quedó en sentido contrario al que iba. No me solté en ningún momento de la moto. Caí agarrado al manillar y con los pies en las estriberas. También pienso que, una vez más, el motor bóxer me salvó de hacerme más daño.- Es decir, creo que mi rotura es por giro del pie al engancharse la puntera de la bota contra el suelo y girarse el tobillo mientras se arrastraba por el suelo la moto, y no por aplastamiento del pie entre la moto y el suelo. Con una moto sin el cilindro que la separa del suelo al caerse, creo que aparte del giro del tobillo, también habría sufrido aplastamiento por peso de la moto e incluso podría haberme afectado a la rodilla.

Me he caído haciendo off ochocientas veces, imagino que como todo el mundo que lo hace, pero siempre sin mayor consecuencia que una maneta o un espejo rotos y nunca consecuencias físicas hasta ahora. Me encanta mi moto y como anda en todos los terrenos, como he dicho ya sé lo que llevo y sé perfectamente que hay mil opciones con 100 kilos menos más adecuadas, pero tengo la moto que tengo y procuro llevarla con cabeza.
Y sobre todo, disfruto como un enano con las salidas off. De echo procuro no hacer carretera, porque me lo paso mil veces mejor con mis compis de aventuras perdiéndonos por pistas de todo tipo y almorzando en sitios a los que con una moto de carretera no podrías llegar.
No quiero cogerle miedo al off, pero mi motaca, en la que confiaba plenamente porque es noble como ella sola, me ha "traicionado" un poco. Ya sé que la culpa será mía por haber hecho algo que no debía, pero me devano los sesos pensando en qué ha sido lo que ha fallado. Otras veces que he perdido la moto he podido caer al lado o caer de pie y no me ha pasado nada, pero este meneo de manillar sólo lo he visto en motos a gran velocidad, no en una pista a 20 km/h.

No quiero consejos paternalistas de que no tengo edad, de que cambie de moto, ni de cosas que ya sé. Me abro al grupo pidiendo ayuda de los expertos que hay para aprender algo si es posible y que no me vuelva a pasar en un futuro.


Bueno, me ha costado contar todo esto en un foro público, y poner el vídeo de mi caída, porque uno tiene su orgullo y tampoco me gusta andar exponiéndome, pero lo hago porque sinceramente no consigo saber porqué se me fue la moto de esa forma, y agradecería mucho si alguien puede arrojar algo de luz para tratar de evitar que me vuelva a caer por ese mismo motivo.

Muchas gracias a todos por leerme y perdón por el rollo
 
Ante todo mucho ánimo, y gracias por compartir....yo técnicamente en off no te puedo aconsejar nada ya que no llego ni a la mitad de nivel que tú ...disfruta estás fiestas lo mejor posible, a recuperarse y a seguir disfrutando de la moto, un saludo...✌️
 
Ante todo mucho ánimo, y gracias por compartir....yo técnicamente en off no te puedo aconsejar nada ya que no llego ni a la mitad de nivel que tú ...disfruta estás fiestas lo mejor posible, a recuperarse y a seguir disfrutando de la moto, un saludo...✌️
Muchísimas gracias por tus ánimos Kike!
 
A ver que te pueden decir los que saben más. Por mi parte solo aportar que es de esas caídas inesperadas, traicioneras, en el sentido de que el terreno no parecía complicado, ni húmedo y además llevas ruedas de trail TKC80...quizás le metes un pequeño arreón al acelerador en la salida de la curva y te patina la trasera de más...tuve hace un año una parecida pero por pisar hierba en el pinar y acelerar ( a lo flipao sin tener NPI) . La moto quedo en la misma posición pero yo salí por delante y hombro tocado unos meses.

Me quedo por aquí, resulta muy interesante desde el punto de vista preventivo lo que comenten los compañeros. Un diez por la equipación que llevabas. No pensé que el tobillo era tan vulnerable haciendo trail "suave". Hasta ver tu video no creía necesario una botas de enduro y entendía que con unas buenas de trail, tipo sidi adventure o Klim era suficiente....ahora...estoy de acuerdo contigo que con otra bota hubieras tenido una avería mayor.

Tema maleolo un rollo, hace años me lo rompí. Mucho tiempo de escayola, y otro tanto de rehabilitación...pero piensa que es buen momento para estar en el dique seco...cuando los días sean más largos y vuelva el calorcito estarás a tope como un bisonte. Ánimo !!. Y gracias por el post.
 
Para mi que se oye un ligero acelerón justo antes de perder el control así que supongo que en esa poca gravilla gorda que se aprecia se te a ido ligeramente de atrás y no has podido recuperarla…
 
Para mi que se oye un ligero acelerón justo antes de perder el control así que supongo que en esa poca gravilla gorda que se aprecia se te a ido ligeramente de atrás y no has podido recuperarla…
Sí, sí que parece que aceleró, en mi opinión suavemente, antes de perder la moto. Mí duda es el porqué simplemente no derrapa la rueda trasera como otras veces, sino que empieza a bailar el manillar.
 
A ver que te pueden decir los que saben más. Por mi parte solo aportar que es de esas caídas inesperadas, traicioneras, en el sentido de que el terreno no parecía complicado, ni húmedo y además llevas ruedas de trail TKC80...quizás le metes un pequeño arreón al acelerador en la salida de la curva y te patina la trasera de más...tuve hace un año una parecida pero por pisar hierba en el pinar y acelerar ( a lo flipao sin tener NPI) . La moto quedo en la misma posición pero yo salí por delante y hombro tocado unos meses.

Me quedo por aquí, resulta muy interesante desde el punto de vista preventivo lo que comenten los compañeros. Un diez por la equipación que llevabas. No pensé que el tobillo era tan vulnerable haciendo trail "suave". Hasta ver tu video no creía necesario una botas de enduro y entendía que con unas buenas de trail, tipo sidi adventure o Klim era suficiente....ahora...estoy de acuerdo contigo que con otra bota hubieras tenido una avería mayor.

Tema maleolo un rollo, hace años me lo rompí. Mucho tiempo de escayola, y otro tanto de rehabilitación...pero piensa que es buen momento para estar en el dique seco...cuando los días sean más largos y vuelva el calorcito estarás a tope como un bisonte. Ánimo !!. Y gracias por el post.
Gracias. No veo el momento de empezar por lo menos a andar sin muletas. Tengo ganas de moto pero no muchas ahora mismo, solo de poder tomarme un café en cualquier lugar de mi casa en lugar de junto a la cafetera porque no me lo puedo llevar con las muletas a ningún lado….

Y lo que dices de la equipación pues tal cual. Hay que llevar de todo y e de la mayor calidad que puedas pagar . Y aún así a veces no es suficiente.
Lo de mis botas fue providencial. De hecho a un amigo le pasó algo similar en pista el otro día llevando unas forma Adventure y se ha roto tibia y peroné.

Tú rotura de peroné me interesa. ¿fue muy aparatosa? Fué con desplazamiento del hueso? Lo mío se veía una fisura vertical sin desplazamiento. Espero que la Recuperación no sea muy eterna…

Un saludo
 
Creo que el tema de que el manillar se te moviera así es por que me parece que la rueda delantera ha perdido contacto con el suelo, por alguna piedra quizás, en el momento en el que has acelerado inconscientemente, y la moto se te ha girado.

Luego, con las inercias y peso de esa moto, te ha pillado el pie debajo.....mala suerte.
Al final, es un riesgo que está ahí, ahora a recuperarse y a seguir.

Un saludo.
 
Animo con la recuperación, que es lo importarte y agradecerte tu valentía en contarnos tu experiencia para superarlo.

No menos importante es entender las caidas para no coger miedo a la moto. Cuando lo entiendes todo es como que te reprogramas y pasas página.

Yo, con total sinceridad...creo que ibas algo calentito para no descolgarte, y en esa curva das gas un poco pronto, derrapa y cortas bruscamente y ahí es donde te tira...si no hubieras cortado y hubieras seguido acelerando y controlando el derrape no te hubiera pasado. Al cortar has transferido peso energicamente y has perdido el tren delantero y al dar gas es cuando se ha volteado, lo que pasa que en esos momentos la cabeza te pide cortar y con tanto peso pasan estas cosas mas súbitamente.

Sobre tu lesión...no es la primera caida con boxer que sin pillarte el pie la moto te arruina un tobillo...la moto "se clava" en el terreno bruscamente al impactar el cilindro contra el suelo y cualquier giro brusco te produce la fractura del maleolo por ese "torcido" brusco. Si la moto cae y desliza por el terreno y "se va", aunque se estrope mas del golpe, generalmente no te arrastra con ella como ha podido ser el caso.

Animo con esa rehabilitación y a recuperarse pronto.
 
Última edición:
Animo con la recuperación, que es lo importarte y agradecerte tu valentía en contarnos tu experiencia para superarlo.

No menos importante es entender las caidas para no coger miedo a la moto. Cuando lo entiendes todo es como que te reprogramas y pasas página.

Yo, con total sinceridad...creo que ibas algo calentito para no descolgarte, y en esa curva das gas un poco pronto, derrapa y cortas bruscamente y ahí es donde te tira...si no hubieras cortado y hubieras seguido acelerando y controlando el derrape no te hubiera pasado. Al cortar has transferido peso energicamente y has perdido el tren delantero y al dar gas es cuando se ha volteado, lo que pasa que en esos momentos la cabeza te pide cortar y con tanto peso pasan estas cosas mas súbitamente.

Sobre tu lesión...no es la primera caida con boxer que sin pillarte el pie la moto te arruina un tobillo...la moto "se clava" en el terreno bruscamente al impactar el cilindro contra el suelo y cualquier giro brusco te produce la fractura del maleolo por ese "torcido" brusco. Si la moto cae y desliza por el terreno y "se va", aunque se estrope mas del golpe, generalmente no te arrastra con ella como ha podido ser el caso.

Animo con esa rehabilitación y a recuperarse pronto.
Gracias, analizaré lo que dices, creo que tiene bastante sentido
 
Sinceramente no creo que hayas hecho nada mal.
Mala suerte que podía haber sido peor así que te deseo pronto recuperación y mucho ánimo
 
Yo creo que ha sido simplemente mala suerte, la moto te derrapa y, ya sea porque cortas gas o porque agarra bruscamente de nuevo, te hace ese vaivén de la parte trasera que se te transmite la manillar, lo que te hace mover el gas y al tener tanta potencia hace que vuelva a derrapar ya de forma descontrolada.
Esto pasa bastante bajando en bici, te asustas, clavas de atrás, derrapa y al soltar freno agarra de golpe de nuevo y el latigazo te hace perder el manillar y al suelo.
 
Lo importante es que te recuperes pronto.

Tema caida, viendo el video, primero veo que la moto va con una marcha más corta de la que yo habria ido. La pista, no presenta más complicación que esa piedrecilla suelta que quieras que no, hay que ir con cuidado. Yo en este caso, no habria desconectado el control de tracción. El control de traccion, lo he tenido que desconectar en alguna ocasión, con más desnivel y mucha piedra suelta ( no piedrecilla, piedra gordota) Por ultimo, la moto que va delante tuyo, me da la impresión que es más pequeña y va más ligera. Parece que intentas seguirle el ritmo. Yo me habria marcado mi ritmo y no forzar.


Animo !!
 
Gracias. No veo el momento de empezar por lo menos a andar sin muletas. Tengo ganas de moto pero no muchas ahora mismo, solo de poder tomarme un café en cualquier lugar de mi casa en lugar de junto a la cafetera porque no me lo puedo llevar con las muletas a ningún lado….
Yo echaba de menos ducharme de pie y no sentado con la pata fuera....menudo rollo.

Tú rotura de peroné me interesa. ¿fue muy aparatosa? Fué con desplazamiento del hueso? Lo mío se veía una fisura vertical sin desplazamiento. Espero que la Recuperación no sea muy eterna…
Fue jugando al baloncesto. Rotura sin desplazamiento. No más de mes y medio de inmovilización y mucha rehabilitación en ese momento para poder seguir jugando. Andar en cuanto te quiten la escayola. Pero de verdad piensa que te vas a recuperar por completo y podrás en nada hacer todo lo que hacías. Si eres de hacer mucho deporte, correr, bici, montaña, etc Te aseguro que volverás hacerlo. Si al principio no te sientes seguro que será lo más probable pues una buena tobillera, con estabilizador lateral y listo. Ánimo tio, hoy es un día más en tu proceso de recuperación...
 
Ánimo con la caída, yo me comí una parecida con mismo resultado . Estás moto con tanta inercia a mínimo que se gire un poco el manillar hay que dejarlas solas que se recuperen y no soltar gas. Luchar contra la dirección es caída segura…. Y casi siempre hacen lo mismo caída hacia el cilindro interior de la curva y se quedan mirando al revés .

La fx es la típica de torsión de tobillo con fx maleolo distal y si la bota está más aflojada de arriba la fx se reparte a próximal (hacia la mitad y es menos grave) yo recomiendo la bota bien sujeta abajo y un poco más libre arriba para que la energía se reparta en todo el recorrido . Lo que no hay que hacer nunca es apretar más arriba que abajo porque entonces la fx es peor .

En estas caídas aunque lentas es muy poco probable no fx porque giras con la moto con el pie debajo y es una torsión muy rápida , si estás ágil y en una correcta posición de enduro podrías controlar mejor la moto y sacas el pie antes….. pero aquí no está Isaac Feliu y otros crack que lo hacen de cine.

Respecto a tkc 80 buenos neumáticos Off pero en ese terreno tan duro los llevarías con mucha presión para no pinchar y pueden hasta ir dando botes …. No solo el modelo la presión condiciona , en ese tipo de pista con unos tkc70 igual vas más seguro ( yo los prefiero en ese terreno).

Animo con la recuperación y cuidado con el turrón que coger peso no ayuda a rehabilitarse😉😉
 
Yo creo que ha sido simplemente mala suerte, la moto te derrapa y, ya sea porque cortas gas o porque agarra bruscamente de nuevo, te hace ese vaivén de la parte trasera que se te transmite la manillar, lo que te hace mover el gas y al tener tanta potencia hace que vuelva a derrapar ya de forma descontrolada.
Esto pasa bastante bajando en bici, te asustas, clavas de atrás, derrapa y al soltar freno agarra de golpe de nuevo y el latigazo te hace perder el manillar y al suelo.
Gracias por la info. La verdad es que piensas que te ha tocado de todo en la moto hasta que te toca una cosa de estas. Cura de humildad
 
Lo importante es que te recuperes pronto.

Tema caida, viendo el video, primero veo que la moto va con una marcha más corta de la que yo habria ido. La pista, no presenta más complicación que esa piedrecilla suelta que quieras que no, hay que ir con cuidado. Yo en este caso, no habria desconectado el control de tracción. El control de traccion, lo he tenido que desconectar en alguna ocasión, con más desnivel y mucha piedra suelta ( no piedrecilla, piedra gordota) Por ultimo, la moto que va delante tuyo, me da la impresión que es más pequeña y va más ligera. Parece que intentas seguirle el ritmo. Yo me habria marcado mi ritmo y no forzar.


Animo !!
VEo por tus motos que sabes de esto...
Sí, quizás es mejor llevar el control de tracción puesto. Yo lo suelo quitar pq muchas veces me tocan cuestas pronunciadas con piedra suelta y si lo llevo puesto y doy gas fuerte la moto no sube como debe, pero tendré que acostumbrarme a volver a ponerlo al regresar a pistas más civilizadas.

Y el de adelante es mi colega de penurias con una GS 800 que se acaba de comprar (antes iba conmigo hasta los sitios más inimaginables con su armario ropero (GSA 1200)). Y sí que va más ligero que yo, e igual yo estaba un poco por encima de mi ritmo actual. Estábamos al final de un día de ruta chulísima y con tramos muy jodidos y esta pista me parecía pan comido... y toma, hostia al canto.
Por cierto, mi colega de la gs se la pegó tres semanas después de forma similar y está con la tibia y peroné recién operados....
 
Yo echaba de menos ducharme de pie y no sentado con la pata fuera....menudo rollo.


Fue jugando al baloncesto. Rotura sin desplazamiento. No más de mes y medio de inmovilización y mucha rehabilitación en ese momento para poder seguir jugando. Andar en cuanto te quiten la escayola. Pero de verdad piensa que te vas a recuperar por completo y podrás en nada hacer todo lo que hacías. Si eres de hacer mucho deporte, correr, bici, montaña, etc Te aseguro que volverás hacerlo. Si al principio no te sientes seguro que será lo más probable pues una buena tobillera, con estabilizador lateral y listo. Ánimo tio, hoy es un día más en tu proceso de recuperación...
GRacias, me anima leer estas cosas. Sólo me quedan un par de semanas de escayola y sí que hago gimnasio, buceo, y no parar quieto en todo el día, así que espero estar para primavera dando guerra.
 
Ánimo con la caída, yo me comí una parecida con mismo resultado . Estás moto con tanta inercia a mínimo que se gire un poco el manillar hay que dejarlas solas que se recuperen y no soltar gas. Luchar contra la dirección es caída segura…. Y casi siempre hacen lo mismo caída hacia el cilindro interior de la curva y se quedan mirando al revés .

La fx es la típica de torsión de tobillo con fx maleolo distal y si la bota está más aflojada de arriba la fx se reparte a próximal (hacia la mitad y es menos grave) yo recomiendo la bota bien sujeta abajo y un poco más libre arriba para que la energía se reparta en todo el recorrido . Lo que no hay que hacer nunca es apretar más arriba que abajo porque entonces la fx es peor .

En estas caídas aunque lentas es muy poco probable no fx porque giras con la moto con el pie debajo y es una torsión muy rápida , si estás ágil y en una correcta posición de enduro podrías controlar mejor la moto y sacas el pie antes….. pero aquí no está Isaac Feliu y otros crack que lo hacen de cine.

Respecto a tkc 80 buenos neumáticos Off pero en ese terreno tan duro los llevarías con mucha presión para no pinchar y pueden hasta ir dando botes …. No solo el modelo la presión condiciona , en ese tipo de pista con unos tkc70 igual vas más seguro ( yo los prefiero en ese terreno).

Animo con la recuperación y cuidado con el turrón que coger peso no ayuda a rehabilitarse😉😉
Muy interesante todo lo que dices de las botas. Tiene sentido. Lo tendré muy en cuenta.

Últimamente llevo cuatro juegos seguidos de TKC 80 (me gustan mucho estas ruedas en on y en off), y con estas y con cualquiera otra rueda que me meta al campo (70-rocks, STR, Mitas E07+...) siempre voy con presiones 2.0 y 2.0.

Gracias por todo!
 
VEo por tus motos que sabes de esto...
Sí, quizás es mejor llevar el control de tracción puesto. Yo lo suelo quitar pq muchas veces me tocan cuestas pronunciadas con piedra suelta y si lo llevo puesto y doy gas fuerte la moto no sube como debe, pero tendré que acostumbrarme a volver a ponerlo al regresar a pistas más civilizadas.

Y el de adelante es mi colega de penurias con una GS 800 que se acaba de comprar (antes iba conmigo hasta los sitios más inimaginables con su armario ropero (GSA 1200)). Y sí que va más ligero que yo, e igual yo estaba un poco por encima de mi ritmo actual. Estábamos al final de un día de ruta chulísima y con tramos muy jodidos y esta pista me parecía pan comido... y toma, hostia al canto.
Por cierto, mi colega de la gs se la pegó tres semanas después de forma similar y está con la tibia y peroné recién operados....


Buff, tibia y peroné, ya son palabras mayores. La verdad es que a mi ahora con la GS ya me da un poco de respeto ir por pistas. Cuando hay que pasar, se va, pero por norma, prefiero salir por pistas con la CRF300, que te aseguro que es un autentico juguete para esto.

Animo, deseo que os recupereis lo antes posible tu amigo y tú, y sobretodo, que no le pilleis miedo al tema. Y lo comentado, pistas asequibles, yo no quitaria el control de tracción por que la GS a la minima que te pases con el gas, te da un revolcón facilmente.
 
No quiero consejos paternalistas de que no tengo edad, de que cambie de moto, ni de cosas que ya sé. Me abro al grupo pidiendo ayuda de los expertos que hay para aprender algo si es posible y que no me vuelva a pasar en un futuro.


Bueno, me ha costado contar todo esto en un foro público, y poner el vídeo de mi caída, porque uno tiene su orgullo y tampoco me gusta andar exponiéndome, pero lo hago porque sinceramente no consigo saber porqué se me fue la moto de esa forma, y agradecería mucho si alguien puede arrojar algo de luz para tratar de evitar que me vuelva a caer por ese mismo motivo.

No sé, parece que quizá abriste demasiado gas estando un poco inclinado, OK. La rueda patina, OK, se cruza la moto, OK... y creo que es justo aquí cuando viene el fallo, parece que sueltas muy rápido el gas para corregir el derrape. Esa falta repentina de tracción empeoró las cosas, el peso se fue a la rueda delantera, y al suelo.

Supongo que lo más correcto hubiera sido mantener el gas y enderezar la moto a base de tracción, con el peso del cuerpo etcétera, en vez de soltar gas de repente y cambiar el peso de la rueda trasera a la delantera.

Como posible causa así a ojo, aunque de Offroad apenas me llevo el tenedor a la boca.

En fin son gajes del hobby, es lo que hay. También es verdad que la máquina que tienes pesa mucho, hay que tener fuerza y maña para disfrutar del Offroad y salvarse de los imprevistos.

Ánimo, a recuperarse y a seguir pisteando!



Edito: y que no te dé vergüenza contar las caídas, ya ves que misterio.

Mira, allá por el 2007 tenía una Honda CBF 1000. Me paro en Sotres (Asturias) para ver un mapa, lo saco del bolsillo, me pongo a apoyar el pie derecho y resulta que había el pequeño talud de asfalto a tierra. OK pues la moto se inclina, se inclina, y acaba apoyada a unos 30º en un vallado de madera, y yo apretujado entre la moto y la valla, y ahí me quedé un rato resoplando porque ni podía levantar la moto, ni podía sacar la pierna del sándwich en el que me había metido.

Al final salí de allí básicamente haciendo el gusano entre la moto y la valla. Por supuesto todo esto en verano, con un calor de cojones y decenas de coches pasando y preguntándose qué coño estaría haciendo el fulano ese de la moto roja.

A que te sientes un poco mejor ahora? 🤣
 
Última edición:
Mucho ánimo, y pronta recuperación.
Perdida de tracción en la rueda trasera, gas inapropiado y falta de control en dirección.
La moto, te ha tomado ventaja.
 
Con esas motos se pueden hacer cositas en off , pero mas allá de las habilidades de cada uno, debido al peso y volumen que tienen , se las da de maravilla romperte las piernas como te caigan encima .
Con una mole así hay que saberse caer.
Con respecto a los motivos yo veo lo que se ha comentado . Una repentina transferencia de peso al cortar con la dirección desalineada u la inercia hace el resto.
 
No sé, parece que quizá abriste demasiado gas estando un poco inclinado, OK. La rueda patina, OK, se cruza la moto, OK... y creo que es justo aquí cuando viene el fallo, parece que sueltas muy rápido el gas para corregir el derrape. Esa falta repentina de tracción empeoró las cosas, el peso se fue a la rueda delantera, y al suelo.

Supongo que lo más correcto hubiera sido mantener el gas y enderezar la moto a base de tracción, con el peso del cuerpo etcétera, en vez de soltar gas de repente y cambiar el peso de la rueda trasera a la delantera.

Como posible causa así a ojo, aunque de Offroad apenas me llevo el tenedor a la boca.

En fin son gajes del hobby, es lo que hay. También es verdad que la máquina que tienes pesa mucho, hay que tener fuerza y maña para disfrutar del Offroad y salvarse de los imprevistos.

Ánimo, a recuperarse y a seguir pisteando!



Edito: y que no te dé vergüenza contar las caídas, ya ves que misterio.

Mira, allá por el 2007 tenía una Honda CBF 1000. Me paro en Sotres (Asturias) para ver un mapa, lo saco del bolsillo, me pongo a apoyar el pie derecho y resulta que había el pequeño talud de asfalto a tierra. OK pues la moto se inclina, se inclina, y acaba apoyada a unos 30º en un vallado de madera, y yo apretujado entre la moto y la valla, y ahí me quedé un rato resoplando porque ni podía levantar la moto, ni podía sacar la pierna del sándwich en el que me había metido.

Al final salí de allí básicamente haciendo el gusano entre la moto y la valla. Por supuesto todo esto en verano, con un calor de cojones y decenas de coches pasando y preguntándose qué coño estaría haciendo el fulano ese de la moto roja.

A que te sientes un poco mejor ahora? 🤣
🤣🤣
 
Miedo me da , una moto de 300 kgs en orden de marcha por carriles aunque sean fáciles , no te cuento haciendo trialeras , creo que la publicidad de la marca ha hecho estragos . Con una Hondita crf 300 das una patada en el suelo y la enderezas a contramanillar (eso hacía con mi XT).

Por otro lado compañero , ánimo , esas heridas de guerra no son nada, reposo y a ponerse en forma en cuanto de lo diga el médico. Los Alpes y Roma no se van a mover ni un poquito en algún tiempo , y te esperarán.
 
Miedo me da , una moto de 300 kgs en orden de marcha por carriles aunque sean fáciles , no te cuento haciendo trialeras , creo que la publicidad de la marca ha hecho estragos . Con una Hondita crf 300 das una patada en el suelo y la enderezas a contramanillar (eso hacía con mi XT).

Por otro lado compañero , ánimo , esas heridas de guerra no son nada, reposo y a ponerse en forma en cuanto de lo diga el médico. Los Alpes y Roma no se van a mover ni un poquito en algún tiempo , y te esperarán.
He hecho diabluras con ella, pero claro, la moto y su peso me pusieron en mi sitio, y mis limitaciones, claro.

Como dices, de esto algo aprenderé y tiempo habrá de recuperar lo perdido.
 
Mucho ánimo, y pronta recuperación.
Perdida de tracción en la rueda trasera, gas inapropiado y falta de control en dirección.
La moto, te ha tomado ventaja.
Gracias!
Y una vez que empiezan los meneos de manillar creéis que estoy sentenciado al desastre o si hubiera dado gas y echado el peso atrás me hubiera podido salvar?
 
Hola Javitovfr,

Mucho ánimo y te deseo que tengas una buena recuperación.

Respecto a la caída, he visto el vídeo 3 veces y en mi opinión de cuñao desde la barra de bar creo que vas un pelín demasiado rápido y tuviste mala suerte.

Espero que no te molestes, nos pasa a todos, yo mismo alguna vez me he emocionado en pistas como esa y abro demasiado el gas, he tenido suerte y me he salvado de más de una caída tonta como la tuya.

Saludos y felices fiestas, y la paciencia!!!
 
Ánimo Javito!!!
Ni se te ocurra cogerle miedo que eres un maquina!!!
Yo en off, la verdad que no controlo mucho; pero analizando el vídeo lo que veo que aparte de que en un pequeño peralte, parece que le das un poco de gas, la rueda delantera pierde contacto con el suelo, y… lo que no me da tiempo a ver si tocas el freno delantero al coger contacto la rueda. Veo la mano un poco pero no me da tiempo a ver
 
Hola Javitovfr,

Mucho ánimo y te deseo que tengas una buena recuperación.

Respecto a la caída, he visto el vídeo 3 veces y en mi opinión de cuñao desde la barra de bar creo que vas un pelín demasiado rápido y tuviste mala suerte.

Espero que no te molestes, nos pasa a todos, yo mismo alguna vez me he emocionado en pistas como esa y abro demasiado el gas, he tenido suerte y me he salvado de más de una caída tonta como la tuya.

Saludos y felices fiestas, y la paciencia!!!
Gracias por los ánimos. No me molesta en absoluto lo que me dices. Es más, yo también admito que iba un poco por encima de lo recomendable y que si hubiera ido más suave seguro que no estaría ahora con la pata escayolada.
 
Ánimo Javito!!!
Ni se te ocurra cogerle miedo que eres un maquina!!!
Yo en off, la verdad que no controlo mucho; pero analizando el vídeo lo que veo que aparte de que en un pequeño peralte, parece que le das un poco de gas, la rueda delantera pierde contacto con el suelo, y… lo que no me da tiempo a ver si tocas el freno delantero al coger contacto la rueda. Veo la mano un poco pero no me da tiempo a ver
Gracias! Creo que no frené. No tuve ni tiempo de pensar
 
Antes de nada, te deseo que te recuperes bien y pronto, suerte con el tema.

A ver, a toro pasado…
Yo he dejado de salir con la gsa por campo, demasiado peso y no olvidemos potencia.
He ido muchas veces demasiado rápido sin ser consciente del riesgo.
En pistas rápidas siempre sin abs, pero con control de tracción activado y más si el terreno es duro y pedregoso.
Si hay que parar y desconectar, se para.
Creo que se va de detrás como suele ser habitual si nos pasamos con el gas, no le des más vueltas, lo siguiente viene solo y solamente con mucha experiencia lo salvas.
Ahora salgo o con la crf300l o con la MT450 y feliz como una perdiz por el campo.
Un saludo.
 
Antes de nada, te deseo que te recuperes bien y pronto, suerte con el tema.

A ver, a toro pasado…
Yo he dejado de salir con la gsa por campo, demasiado peso y no olvidemos potencia.
He ido muchas veces demasiado rápido sin ser consciente del riesgo.
En pistas rápidas siempre sin abs, pero con control de tracción activado y más si el terreno es duro y pedregoso.
Si hay que parar y desconectar, se para.
Creo que se va de detrás como suele ser habitual si nos pasamos con el gas, no le des más vueltas, lo siguiente viene solo y solamente con mucha experiencia lo salvas.
Ahora salgo o con la crf300l o con la MT450 y feliz como una perdiz por el campo.
Un saludo.
Gracias por los consejos.
Sí que estoy empezando a plantearme comprar algo más ligerito y dejar la gorda para asfalto, será una negociación matrimonial que tendré que afrontar en algún momento 😁
 
Menudo relato, Javitovfr, y vaya faena lo de la caída, aunque parece que dentro de todo, las protecciones hicieron su trabajo y no fue peor. Por lo que cuentas y viendo tu experiencia, es posible que el bandazo del manillar se deba a un mal apoyo o a alguna irregularidad en la pista que no percibiste. A veces, incluso a baja velocidad, el peso de la moto puede jugar una mala pasada. Lo importante es que no pierdas las ganas de seguir disfrutando del off-road, aunque entiendo que el susto y las molestias de la lesión pesen. Ahora, hablando de temas prácticos, si este accidente te ha dejado gastos médicos importantes o problemas con tu aseguradora, quizá sería buena idea buscar un abogado de accidente de auto que te ayude a reclamar lo que te corresponde, yo lo hice y me ayudó a sacarme unos dos mil pavitos.
 
Última edición:
Buenos días a todos.
El pasado 24 de noviembre, en una salida trail con amigos, tuve una caída medianamente gorda en una pista con mi gs 1200 .
Inicialmente, aunque el golpe fue fuerte y me dolía bastante, no pensé en que estuviera roto nada, porque movía bien todo el pie y no se me hinchó demasiado, de hecho, me ayudaron a levantar la moto (que como la llevo como un Panzer sólo se rayó la defensa del cilindro), y volví con ella hasta casa sin mayores problemas.

Pero al ir a urgencias con mi señora más tarde, vieron en la radiografía una fisura en el maléolo y me pusieron una férula de escayola que, un mes más tarde, todavía llevo. Y aún me quedan, en el mejor de los casos, un par de semanas más de muletas, y luego a rehabilitar.

La verdad es que la caída ha trastocado planes familiares hechos hace tiempo (viaje a Roma, semana de esquí en Alpes anulada, coñazo de aguantarme con muletas y silla de ruedas todo el día...) así como la baja laboral correspondiente de casi dos meses que no me va a quitar nadie. Psicológicamente he tenido algún día de bajón pero estoy bien porque soy una persona positiva y a fin de cuentas dos meses o tres de mi vida en estas condiciones joden pero se aguantan, y luego a funcionar como siempre. La rotura no ha sido grave y espero que la recuperación no sea larga.

Os adjunto el enlace al vídeo de los momentos previos a la caída y de la propia caída en sí. Veréis que la pista era ancha y, en mi opinión, con un firme bastante bueno, estaba todo seco, yo no iba muy deprisa, y tomé la curva, creo, que igual que las otras cien curvas que llevaba haciendo toda la mañana. Quizá acelero demasiado nada más salir de la curva? En off siempre llevo ABS y control de tracción apagados.
Llevo mil años andando en moto y sólo los últimos 4 (desde que compré la gs) haciendo off. Hice un cursillo, y todo lo demás ha sido aprendizaje a base de rodar y rodar por pistas. Sé la moto que llevo, lo que pesa, sus inercias, y soy condiciente de mis limitaciones. Tengo 51 tacos y estoy en buena forma, pero ya sé que no soy ningún experto, aunque ya tenga cierto callo y me haya metido por auténticos marrones con mi vaca gorda y salido bastante airoso.


La moto iba calzada con TKC 80, y yo llevaba protecciones a full (casco, peto, chaqueta cordura, rodilleras), y, sobre todo, mis botas, unas Sidi Crossfire 3 super rígidas y reforzadas, que gracias al cielo compré hace un par de meses para sustituir a mis Forma Adventure. Creo que de haber llevado las Forma la avería hubiera sido muy muy superior.

Como veis en el vídeo, salgo de la curva, y el manillar empieza a dar unos bandazos muy fuertes que no puedo ( o no sé) controlar, finalmente la moto gira sobre sí misma, la rueda trasera me acabó adelantando, y me caigo con ella arrastrando unos metros hasta detenerme. La moto quedó en sentido contrario al que iba. No me solté en ningún momento de la moto. Caí agarrado al manillar y con los pies en las estriberas. También pienso que, una vez más, el motor bóxer me salvó de hacerme más daño.- Es decir, creo que mi rotura es por giro del pie al engancharse la puntera de la bota contra el suelo y girarse el tobillo mientras se arrastraba por el suelo la moto, y no por aplastamiento del pie entre la moto y el suelo. Con una moto sin el cilindro que la separa del suelo al caerse, creo que aparte del giro del tobillo, también habría sufrido aplastamiento por peso de la moto e incluso podría haberme afectado a la rodilla.

Me he caído haciendo off ochocientas veces, imagino que como todo el mundo que lo hace, pero siempre sin mayor consecuencia que una maneta o un espejo rotos y nunca consecuencias físicas hasta ahora. Me encanta mi moto y como anda en todos los terrenos, como he dicho ya sé lo que llevo y sé perfectamente que hay mil opciones con 100 kilos menos más adecuadas, pero tengo la moto que tengo y procuro llevarla con cabeza.
Y sobre todo, disfruto como un enano con las salidas off. De echo procuro no hacer carretera, porque me lo paso mil veces mejor con mis compis de aventuras perdiéndonos por pistas de todo tipo y almorzando en sitios a los que con una moto de carretera no podrías llegar.
No quiero cogerle miedo al off, pero mi motaca, en la que confiaba plenamente porque es noble como ella sola, me ha "traicionado" un poco. Ya sé que la culpa será mía por haber hecho algo que no debía, pero me devano los sesos pensando en qué ha sido lo que ha fallado. Otras veces que he perdido la moto he podido caer al lado o caer de pie y no me ha pasado nada, pero este meneo de manillar sólo lo he visto en motos a gran velocidad, no en una pista a 20 km/h.

No quiero consejos paternalistas de que no tengo edad, de que cambie de moto, ni de cosas que ya sé. Me abro al grupo pidiendo ayuda de los expertos que hay para aprender algo si es posible y que no me vuelva a pasar en un futuro.


Bueno, me ha costado contar todo esto en un foro público, y poner el vídeo de mi caída, porque uno tiene su orgullo y tampoco me gusta andar exponiéndome, pero lo hago porque sinceramente no consigo saber porqué se me fue la moto de esa forma, y agradecería mucho si alguien puede arrojar algo de luz para tratar de evitar que me vuelva a caer por ese mismo motivo.

Muchas gracias a todos por leerme y perdón por el rollo
Primero, que te mejores
segundo, sentado en el sofa de casa no te hubiera pasado.... Pero si en aquel momento se te cae la casa y no estas fuera, puede que hubiera sido peor. Piensa que has tenido suerte de no estar en casa.
Tercero. 51 años? Yendo con una moto gorda por terreno tierra? Imaginate lo que has aprendido en esta caida y los años que te quedan para perfeccionar tu conduccion. El que no cae no aprende... No por eso hemos de dejar de aprender (y caer).
cuarto, una excusa formifable para hacer ver a la pareja que necesitas mas motos en el garaje.
Quinto. NI PUTA IDEA DE QUE HABER HECHO PARA EVITAR ESO QUE TR HA PASADO. Hace años que no conduzco por tierra y yo hubiera caido a la primera curva. Pero desde fuera y desde el desconocimento, no se ve "nada raro". Supongo que las inercias y el.peso de la moto no han ayudado, pero para decir: " es que veia venir..." Para nada.
Sexto. La moto bien?.ningun problema de salud grave (al final nos importa mas la moto.que el.conductor, que ese se cura solo....)

Ala, cuidate y que esto pase deprisa.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
En primer lugar desearte una pronta recuperación.
Yo no soy un experto y deje de ir en off con motos de mas de 200 kg hace un par de años. Te dire mi opinion que es solo eso y no es de un experto.
Basicamente coincide con lo que te han comentado antes:
1. Viendo el video (antes de ver la caída) que había momentos en que se te iba tu compañero de delante y que acelerabas. La pista estaba en buen estado y estaba esperando que la caída fuese en alguno de esos momentos. Pero me da la sensación de que la curva la tomas nada rápido sinceramente.
2. Pienso que se te va de atrás (por lo que sea) al dar gas, te derrapa y cortas gas y ahi algo paso para que el tren delantero te diera unos bandazos (lo de una piedra o una irregularidad o sin querer un movimiento de los brazos al sentir el derrape trasero (vaya usted a saber). El caso es que cortas de repente. En mi opinión si no cortas, hubieras tenido mas opciones de salvarlo. Pero como han dicho por aquí, es fácil verlo desde la barrera y opinar.

Los tkc 80 son de mis preferidos por su buen comportamiento off/on y llevándolos a 2.0 me parece que no deberían ser la fuente del problema.

En cualquier caso, de esto se aprende. Todos nos caemos y muchas veces sin saber muy bien porque. Y a veces salvamos caídas que nunca imaginaríamos salvarlas. Yo he salvado muchas por no cortas gas, pero es cierto que voy con una moto con 100-120 kg menos.

Animo. No dejes que esto te limite el disfrute.

Ah! y ves siempre que puedas de pie. Aunque haya rectas y el piso este bien. Se salvan muchas situaciones que sentado no salvarías y ademas si se va la moto no te pilla la pierna debajo...
 
Cuando hay que pasar, se va, pero por norma, prefiero salir por pistas con la CRF300, que te aseguro que es un autentico juguete para esto.
A @josepmaria , que me lo has quitado de las teclas, me da pánico en pensar en salir en serio por lo marrón con una GS gorda, si venciera el miedo algún día (ya voy tarde) una Honda como la tuya, de cuarta o quinta mano sería mi moto.

Y a @javitofr que te mejores, que en nada estás otra vez en pie de guerra.
 
A @josepmaria , que me lo has quitado de las teclas, me da pánico en pensar en salir en serio por lo marrón con una GS gorda, si venciera el miedo algún día (ya voy tarde) una Honda como la tuya, de cuarta o quinta mano sería mi moto.

Y a @javitofr que te mejores, que en nada estás otra vez en pie de guerra.


de verdad que parece mentira de lo que se pueden hacer de 27 cv y 140 kgs.

Mañana voy a cambiarles los neumáticos, que aún monta los originales. Le pongo unos Pirelli MT21, a ver que tal en pistas.
 
pues compañero, gracias por compartir. esas pistas ... a mi de dan un yuyo brutal, parecen faciles pero requieren mas tecnica que otras que parecen muy complicadas. y las de los parques eolicos ... ni te cuento.

opino como tu, al salir aceleras .. yo no creo que fueras rapido la verdad, y pierdes el control de la moto. Me paso algo parecido en una ruta off, pero precisamente en un tramo asfaltado con gravilla en el margen ... y me hizo el mismo gesto, la pude controlar para no caer pero no lo suficiente para no ir contra un muro lateral unos 5 metros adelante.

Por tanto, coincido con el analisis de los compañeros y el propio tuyo, el "fallo" es no saber controlar la moto en derrapadas. Es una de las cosas que yo estoy empezando a practicar ... pero con la pequeña, probé con la GSA pero mucho burro para hacer pruebas sin experiencia en la maniobra.

En el video, no se aprecia claramente pero creo que tampoco llevabas la postura preparada para acelerar pq en la imagen se ve como te tiras hacia atrás al notar el latigazo.

bueno ejercicio este de revisar tus fallos. Animos con esa recuperación.


....

La fx es la típica de torsión de tobillo con fx maleolo distal y si la bota está más aflojada de arriba la fx se reparte a próximal (hacia la mitad y es menos grave) yo recomiendo la bota bien sujeta abajo y un poco más libre arriba para que la energía se reparta en todo el recorrido . Lo que no hay que hacer nunca es apretar más arriba que abajo porque entonces la fx es peor .

@Bowergogor, lo que comentas ... lo haces desde un conocimiento por experiencia, profesión, o consejos de otros ??? es un tema interesante. Siempre se dice lo de usar bota de enduro y llevarla sujeta pero nunca me habian dicho lo de diferente presión según arriba que abajo
Agradeceria tu detalle del tema
 
Primero, que te mejores
segundo, sentado en el sofa de casa no te hubiera pasado.... Pero si en aquel momento se te cae la casa y no estas fuera, puede que hubiera sido peor. Piensa que has tenido suerte de no estar en casa.
Tercero. 51 años? Yendo con una moto gorda por terreno tierra? Imaginate lo que has aprendido en esta caida y los años que te quedan para perfeccionar tu conduccion. El que no cae no aprende... No por eso hemos de dejar de aprender (y caer).
cuarto, una excusa formifable para hacer ver a la pareja que necesitas mas motos en el garaje.
Quinto. NI PUTA IDEA DE QUE HABER HECHO PARA EVITAR ESO QUE TR HA PASADO. Hace años que no conduzco por tierra y yo hubiera caido a la primera curva. Pero desde fuera y desde el desconocimento, no se ve "nada raro". Supongo que las inercias y el.peso de la moto no han ayudado, pero para decir: " es que veia venir..." Para nada.
Sexto. La moto bien?.ningun problema de salud grave (al final nos importa mas la moto.que el.conductor, que ese se cura solo....)

Ala, cuidate y que esto pase deprisa.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
🤣 no había pensado en la suerte que he tenido de no estar bajo mi casa si se hubiera caído.

Fuera de bromas, es verdad todo lo que dices. Y a mi edad me veo con mucho asfalto y mucha tierra aun por delante (que no por encima, espero).
Ya tengo casi decidido comprar otra motillo mas pequeña para estos menesteres, porque en el campo la verdad es que disfruto como un enano.
gracias por tu divertido mensaje!
 
En primer lugar desearte una pronta recuperación.
Yo no soy un experto y deje de ir en off con motos de mas de 200 kg hace un par de años. Te dire mi opinion que es solo eso y no es de un experto.
Basicamente coincide con lo que te han comentado antes:
1. Viendo el video (antes de ver la caída) que había momentos en que se te iba tu compañero de delante y que acelerabas. La pista estaba en buen estado y estaba esperando que la caída fuese en alguno de esos momentos. Pero me da la sensación de que la curva la tomas nada rápido sinceramente.
2. Pienso que se te va de atrás (por lo que sea) al dar gas, te derrapa y cortas gas y ahi algo paso para que el tren delantero te diera unos bandazos (lo de una piedra o una irregularidad o sin querer un movimiento de los brazos al sentir el derrape trasero (vaya usted a saber). El caso es que cortas de repente. En mi opinión si no cortas, hubieras tenido mas opciones de salvarlo. Pero como han dicho por aquí, es fácil verlo desde la barrera y opinar.

Los tkc 80 son de mis preferidos por su buen comportamiento off/on y llevándolos a 2.0 me parece que no deberían ser la fuente del problema.

En cualquier caso, de esto se aprende. Todos nos caemos y muchas veces sin saber muy bien porque. Y a veces salvamos caídas que nunca imaginaríamos salvarlas. Yo he salvado muchas por no cortas gas, pero es cierto que voy con una moto con 100-120 kg menos.

Animo. No dejes que esto te limite el disfrute.

Ah! y ves siempre que puedas de pie. Aunque haya rectas y el piso este bien. Se salvan muchas situaciones que sentado no salvarías y ademas si se va la moto no te pilla la pierna debajo...
Buenas, sí, parece que lo que dices es la causa de la caída, duele porque llevo muchos kms hechos en tierra con la gs y sin que me pasara nada ni parecido, pero para todo hay una primera vez.
Y lo de ir de pie, totalmente de acuerdo. Voy siempre de pie (de hecho en la caída iba de pie) y siempre que me he caido en off he salvado la situación saltando de la moto y sin ninguna consecuencia, pero en esta me quedé agarrado a ella como un gili y al suelo los dos.
Saludos!
 
Bueno compañeros, 2 meses después del golpe ya ando sin muletas con ligera cojera aún. Llevo 10 sesiones de rehabilitación y noto mejoría dia a día.
Cogí el alta hace una semana, y hasta uso la burra (en modo abuelo de 90 años y artrítico) para ir por ciudad a algún recado.
Os pongo foto de mi rotura para el recuerdo.
En unas semanas espero poder hacer vida medio normal. Quiero fortalecer bien el tobillo antes de coger la moto con regularidad.
Gracias a todos por los ánimos y los buenos consejos, da gusto estar en este grupo.

IMG_3268.jpeg
 
Muy buen neumático el mt 21 , de carcasa muy dura y resistente , bastante buenos en barro y decentes en asfalto . Eso sí , desmontarlos y montarlos para cagarse de lo rígidos que son , como pinches en el monte difíciles de reparar ....muy difíciles .
Yo ahora voy tubelizado con unos mitas enduro trail XT, y siendo tubeless se manejan mejor
 
Muy buen neumático el mt 21 , de carcasa muy dura y resistente , bastante buenos en barro y decentes en asfalto . Eso sí , desmontarlos y montarlos para cagarse de lo rígidos que son , como pinches en el monte difíciles de reparar ....muy difíciles .
Yo ahora voy tubelizado con unos mitas enduro trail XT, y siendo tubeless se manejan mejor
Hola, en qué moto has tubelizado? En la CRF?
 
Atrás
Arriba