Consulta Técnica Duda reparación neumàtico

O Grelo

Arrancando
Registrado
9 Jun 2022
Mensajes
50
Puntos
18
Ubicación
Levante
Feliz y próspero año motero a todos. Que tengáis un 2025 repleto de rutas y vivencias positivas.
La duda que me asalta: Cambié los neumáticos de mi rt 1250 y cuando apenas llevaba 800 km tuve un pinchazo en la rueda trasera.
La moví apenas unos 50 metros sin aire porque tenía que ponerme a resguardo en una calle sin lugar para estacionar , con el consiguiente acojone.
En taller oficial me han reparado con mecha pero yo tengo mis dudas respecto a la fiabilidad del neumático , teniendo en cuenta el peso de estas motos y que suelo circular en pareja. Como tengo una conducción tranquila suelo sacarles muchos km a los Metzeler que son los que calza mi moto.
Apelo a vuestros conocimientos técnicos. ¿Consideráis segura esta reparación o por el contrario cambiaríais la goma? La moto no me hace extraños ni cosas raras pero estoy con la manía...
 
feliz año para ti tambien
yo llevo ya un año y medio como tu repare con mecha,mi problema es que pierde aire(relleno cad 15 dias +/-)
me ofrecen reparar quitando cubierta,lijar y parche interior (60€) ......
la decision que yo tome es rodarla un poco mas y cubierta nueva,a la mia le quedaran 2000kmts
pero he rodado asi unos 5000kmts,sin problema...solo el que cada 15 diaas perdia algo de aire,como llevo un hinchador en moto,sin problema
 
En taller oficial me han reparado con mecha
Cambia de "taller oficial". Una mecha es para hacer una reparación de emergencia; que lo hagan en un taller me parece una auténtica chapuza.

800kms. dices que te ha durado, pues te adelanto por la derecha. La semana pasada monto neumático trasero y de vuelta a casa por autovía (unos 40 kms.) pincho. Culpa mía por circular un rato por el arcén (había atasco) en una zona que quedó totalmente inundada por la Dana, por lo que todavía había bastante suciedad.

El caso es que vuelvo a ir al taller (este sí que es oficial de verdad), lo desmontan y le ponen un parche de esos que van por dentro del neumático. Así sí que me da confianza para gastar el neumático hasta el final de su vida.

Saludos,
 
Si el neumático es ya algo viejo y vas a cambiar en breve , pues puedes tirar con la mecha. Pero un neumático tan nuevo lo suyo es parchear desde dentro . Las mechas con el tiempo se secan y empiezan a perder.
 
Yo repare con mecha y me perdía, me pusieron un inyectable y se acabó el problema, es más caro pero muy efectivo

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
Cambia de "taller oficial". Una mecha es para hacer una reparación de emergencia; que lo hagan en un taller me parece una auténtica chapuza.

800kms. dices que te ha durado, pues te adelanto por la derecha. La semana pasada monto neumático trasero y de vuelta a casa por autovía (unos 40 kms.) pincho. Culpa mía por circular un rato por el arcén (había atasco) en una zona que quedó totalmente inundada por la Dana, por lo que todavía había bastante suciedad.

El caso es que vuelvo a ir al taller (este sí que es oficial de verdad), lo desmontan y le ponen un parche de esos que van por dentro del neumático. Así sí que me da confianza para gastar el neumático hasta el final de su vida.

Saludos
 
Gracias por la respuesta.
Esa era la cuestión. El de la grúa me dijo que me ponía él mismo la mecha y a rodar, pero me pareció una solución poco fiable. La trasladé al conce en el que me hacen las revisiones (BMW) y me quedé algo mosca cuando me dieron la misma solución.
Me parece que de coches entenderán, pero de moto la verdad no me inspiran mucha confianza.
Antes me desplazaba 60 km para ir a otro, que esos si llevan motos en exclusiva, pero se me hacía peñazo dejarla y volver a por ella de ahí que cambiara al de mi domicilio, sin mucha confianza la verdad.
Tu respuesta me lo aclara
 
Normalmente, para ellos lo más sencillo es poner una mecha, tardan 5 minutos y a correr. Para mí, no es una opción viable, no sé si por desconocimiento o porque prefiero desmontar el neumático y poner el parche de toda la vida. He visto en algunos casos como la mecha se desprendía del neumático por algunos motivos.

Un saludo
 
Gracias por la respuesta.
Esa era la cuestión. El de la grúa me dijo que me ponía él mismo la mecha y a rodar, pero me pareció una solución poco fiable. La trasladé al conce en el que me hacen las revisiones (BMW) y me quedé algo mosca cuando me dieron la misma solución.
Me parece que de coches entenderán, pero de moto la verdad no me inspiran mucha confianza.
Antes me desplazaba 60 km para ir a otro, que esos si llevan motos en exclusiva, pero se me hacía peñazo dejarla y volver a por ella de ahí que cambiara al de mi domicilio, sin mucha confianza la verdad.
Tu respuesta me lo aclara
Me acabo de dar cuenta en tu perfil que pones que eres de Valencia. Yo llevo mi moto a Alzira pero, porque he vivido allí 18 años y el jefe de taller de VFerrer es amigo mío; pero en Valencia tienes varios talleres de neumáticos que seguro que trabajan bien. A mí personalmente, el que me da mas confianza, y cambio ruedas con él muchas veces, es Jorge de Tecnirodes, en Burjasot.

Saludos,
 
Pues me habéis dejado un poco mosca, porque casi todas las veces que he pinchado, se ha reparado con mecha y he seguido utilizando los neumáticos con normalidad. En el taller nunca me han dicho nada. Tampoco he tenido nunca ningún problema después de la reparación.
 
Pues me habéis dejado un poco mosca, porque casi todas las veces que he pinchado, se ha reparado con mecha y he seguido utilizando los neumáticos con normalidad. En el taller nunca me han dicho nada. Tampoco he tenido nunca ningún problema después de la reparación.
Leyendo todo el hilo me ha pasado lo mismo que ti josemi, en el anterior juego de neumáticos, con 2.000 km pinche en trasera, puse una mecha con todo el cuidado y ya me despreocupe hasta el nuevo cambio, hicimos los 8.000 km restantes (total 10.000 km) hasta el juego de neumáticos actual y sin problemas, de vez en cuando miraba la presión pero como suelo hacer antes de salir hacer alguna ruta larga.
Entiendo que si en los coches ya no te proporcionan rueda de repuesto (mi caso con un Kona de Hyundai) y te dan un kit de pinchazos + compresor es porque están suficientemente testados y lo mismo entiendo que pasará con las motos, pero bueno, me quedo por aquí por si alguien comenta algo positivo pues todo lo leído es negativo o por lo menos "no nos fiamos del todo". Saludos desde Pamplona.
 
Lo propio es poner un parche vulcanizado por dentro, pero si te digo la verdad yo nunca he visto caerse una mecha.
 
Última edición:
Llevo muchas Km tanto en moto como en cohe y ningún problema con las mechas 70Km año coche menos en moto ,i toda la confianza del mundo
 
Mejor parque que mecha pero no suelen fallar….si al cabo de unos días no ha perdido nada de aire yo dejo la mecha bastante tranquilo. Llevo varias entre el coche y la moto y nunca tuve un problema, la verdad.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Feliz y próspero año motero a todos. Que tengáis un 2025 repleto de rutas y vivencias positivas.
La duda que me asalta: Cambié los neumáticos de mi rt 1250 y cuando apenas llevaba 800 km tuve un pinchazo en la rueda trasera.
La moví apenas unos 50 metros sin aire porque tenía que ponerme a resguardo en una calle sin lugar para estacionar , con el consiguiente acojone.
En taller oficial me han reparado con mecha pero yo tengo mis dudas respecto a la fiabilidad del neumático , teniendo en cuenta el peso de estas motos y que suelo circular en pareja. Como tengo una conducción tranquila suelo sacarles muchos km a los Metzeler que son los que calza mi moto.
Apelo a vuestros conocimientos técnicos. ¿Consideráis segura esta reparación o por el contrario cambiaríais la goma? La moto no me hace extraños ni cosas raras pero estoy con la manía...

Sin problemas hasta que finalices su uso.

He pinchazo unas cuantas veces con distintas motos y neumáticos. Todos los que han sido reparados con mecha, que no han sido pocos, han llegado perfectamente al final de su vida y sin ningún desfallecimiento.

Bien es verdad que con un parche está perfectamente arreglado.

Otro asunto es que a la goma le queden pocos Kms de uso. Entonces, desde mi punto de vista, mejor cambiar.
 
No digo que la mecha sea lo peor ,pero que falle es más probable que un parche claro está , si la goma no es muy nueva o no vas a hacer un viaje muy largo puedes ir tranquilamente con una , creo que en mi coche llevé una durante 4 o 5 años 😅 , no hago muchos kilómetros con el. Entonces empezó a perder , le pusimos otra :ROFLMAO: nueva , porque tocaba cambio de neumáticos en pocos kms.
Yo llevo un kit de esos de reparar pinchazos en el baúl por is acaso.
 
Gracias a todos por vuestras aportaciones.
En tanto no pierda presión , ni me haga extraños, la mantendré
Ante cualquier anomalía la cambiaré. El precio de la goma no justifica rodar con "manias"
 
Apunta uno más de la mecha. Reparado pinchazo con mecha por mi mismo y a rodar. La rueda no perdía absolutamente nada aunque me dió bastante la lata cambiarlo. En mi caso de todas formas le apuré los 3000 km que me faltaban al neumático. Ritmo tranquilo y con pasajera
Si a mi me perdiera después del arreglo entonces sí me lo pensaría.
 
Mi experiencia con la mechas en general ha sido buena, nunca he perdido una con la consiguiente perdida de presión del neumático de golpe, y cuando no ha sellado totalmente, solo una vez, desmonte la cubierta y la llevé a un taller de neumáticos de coches en general, fueron 10€, parche interno vulcanizado, eso muere con el neumatico.

Claro, si te tienen que desmontar la rueda, lógico que cobren bastante más.

Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
 
Feliz y próspero año motero a todos. Que tengáis un 2025 repleto de rutas y vivencias positivas.
La duda que me asalta: Cambié los neumáticos de mi rt 1250 y cuando apenas llevaba 800 km tuve un pinchazo en la rueda trasera.
La moví apenas unos 50 metros sin aire porque tenía que ponerme a resguardo en una calle sin lugar para estacionar , con el consiguiente acojone.
En taller oficial me han reparado con mecha pero yo tengo mis dudas respecto a la fiabilidad del neumático , teniendo en cuenta el peso de estas motos y que suelo circular en pareja. Como tengo una conducción tranquila suelo sacarles muchos km a los Metzeler que son los que calza mi moto.
Apelo a vuestros conocimientos técnicos. ¿Consideráis segura esta reparación o por el contrario cambiaríais la goma? La moto no me hace extraños ni cosas raras pero estoy con la manía...
Hola, nunca aceptes reparar un pinchazo con una mecha si no es una emergencia, haz que te lo reparen con una mecha interior, eso es mucho más seguro, si era un simple clavo no es necesario cambiar neumático.
 
Yo repare con mecha y me perdía, me pusieron un inyectable y se acabó el problema, es más caro pero muy efectivo

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk

Que es un inyectable, no lo conozco, gracias.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hablando de pinchazos:
IMG-20250107-WA0000.jpg
IMG-20250107-WA0004.jpg

Es el neumático trasero de la RT de un amigo tras la última ruta del año pasado.

Hoy la llevó a reparar y le dijo el mecánico que parche, que todavía le quedaba mucha vida al neumático.

V,sss
 
Es como una resina muy pastosa de expande y es muy efectiva, a mi me ha ido fantástico

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
Que yo sepa eso se recomienda solo en caso de emergencia, y en cuanto se pueda desmontar neumático, limpiar esa espuma, y poner parche interior.
Si se deja tiempo creo que luego cuesta limpiar la llanta por dentro.

Enviado desde mi Pixel 7a mediante Tapatalk
 
El mayor inconveniente de la mecha es que al pasar la barrena por el pinchazo para "limpiar y adecuar" el orificio a la mecha se puede dañar la carcasa del neumático. Por eso no es recomendable, menos en motos.

Una vez puesta la mecha el daño, si lo hay, ya está hecho. Si no pierde presión yo lo dejaría estar.

Saludos ;)
 
Que yo sepa eso se recomienda solo en caso de emergencia, y en cuanto se pueda desmontar neumático, limpiar esa espuma, y poner parche interior.
Si se deja tiempo creo que luego cuesta limpiar la llanta por dentro.

Enviado desde mi Pixel 7a mediante Tapatalk
No no, no es una espuma, es una resina como una mecha pero mucho más efectiva

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba