Honda NT 1100

Si probarais la Africa Twin a ciegas, es decir sin saber que tiene 102CV, y os dijeran que pusierais la potencia de ese motor, el 100% de los encuestados le darían más CV de los que realmente tiene.
Yo voy igual de deprisa por zonas con curvas con la ATAS que con mi anterior GS1200. La forma de entregar la potencia a bajo régimen para mí es esencial.
Por supuesto si lo que te gusta es hacer subir de vueltas el motor, hay otras opciones

Mi compañero de rutas habitual tiene una ATAS….una rueda delantera de 21 con un neumático de 90 te limita mucho salvo en asfáltos rotos o puertos con curvas de segunda y tercera….con asfalto un poco decente y curvas medias-rápidas la GS va claramente mejor, por lo menos en mi caso y eso que la mía es una ADV.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
A ver, no te digo que yendo al límite, a gran velocidad, arriesgando el tipo, una llanta de 17 no sea mejor a alta velocidad que una de 21. No te digo que a alta velocidad en carreteras bastante amplias, yendo a velocidades de cárcel o cementerio, una moto con 176 caballos no corra mucho mas que otra con 102.

Mirad, ahora mismo tengo una moto con llanta de 15, otra con llanta de 17 y otra con llanta de 21. No hablo de oidas. Además, llevo 35 años andando en muchas motos distintas y ya tengo mi criterio (es el mío, obviamente) mas que formado respecto de los caballos y las llantas, entre otras discusiones clásicas de este mundillo.

En realidad, si quieres mantenerte de una pieza y con carnet de conducir, en carretera de curvas reviradas y a partir de 70 caballos y no importa la llanta, es el indio y no la flecha. Y no solo la habilidad del indio es decisiva, sino que es mas decisiva aún la percepción del riesgo que tenga el indio. O la inconsciencia, si lo quieres mirar desde ese lado.

Una Africa con llanta de 21 bien llevada en carretera de curvas muy reviradas dejará muy atrás a la que se os ocurra llevada por un conductor menos hábil o mas prudente.

Es el indio, no la flecha.

Y si es el mismo indio igual de habituado a las dos, la diferencia entre una moto con llanta de 19 o de 21 será extremadamente pequeña si existe.

Estas supuestas grandes diferencias son mas bien un tema de marketing de venta de los fabricantes.

En el caso de la Africa Twin, corre como un misil y en la práctica va al ritmo de cualquier otra maxitrail en una salida al uso, incluso a ritmos muy poco recomendables.


Enviado desde mi motorola edge 50 fusion mediante Tapatalk
 
Última edición:
A ver, no te digo que yendo al límite, a gran velocidad, arriesgando el tipo, una llanta de 17 no sea mejor a alta velocidad que una de 21. No te digo que a alta velocidad en carreteras bastante amplias, yendo a velocidades de cárcel o cementerio, una moto con 176 caballos no corra mucho mas que otra con 102.

Mirad, ahora mismo tengo una moto con llanta de 15, otra con llanta de 17 y otra con llanta de 21. No hablo de oidas. Además, llevo 35 años andando en muchas motos distintas y ya tengo mi criterio (es el mío, obviamente) mas que formado respecto de los caballos y las llantas, entre otras discusiones clásicas de este mundillo.

En realidad, si quieres mantenerte de una pieza y con carnet de conducir, en carretera de curvas reviradas y a partir de 70 caballos y no importa la llanta, es el indio y no la flecha. Y no solo la habilidad del indio es decisiva, sino que es mas decisiva aún la percepción del riesgo que tenga el indio. O la inconsciencia, si lo quieres mirar desde ese lado.

Una Africa con llanta de 21 bien llevada en carretera de curvas muy reviradas dejará muy atrás a la que se os ocurra llevada por un conductor menos hábil o mas prudente.

Es el indio, no la flecha.

Y si es el mismo indio igual de habituado a las dos, la diferencia entre una moto con llanta de 19 o de 21 será extremadamente pequeña si existe.

Estas supuestas grandes diferencias son mas bien un tema de marketing de venta de los fabricantes.

En el caso de la Africa Twin, corre como un misil y en la práctica va al ritmo de cualquier otra maxitrail en una salida al uso, incluso a ritmos muy poco recomendables.


Enviado desde mi motorola edge 50 fusion mediante Tapatalk

Pero es que no es sólo la llanta, es que el chasis, los frenos y las suspensiones de una moto de 21” y/o de 100CV generalmente están diseñados en conjunto, y no son los mismos que esos componentes diseñados para una moto de 17” o 19” con 150CV.

Por no hablar de las gomas.
 
A ver, no te digo que yendo al límite, a gran velocidad, arriesgando el tipo, una llanta de 17 no sea mejor a alta velocidad que una de 21. No te digo que a alta velocidad en carreteras bastante amplias, yendo a velocidades de cárcel o cementerio, una moto con 176 caballos no corra mucho mas que otra con 102.

Mirad, ahora mismo tengo una moto con llanta de 15, otra con llanta de 17 y otra con llanta de 21. No hablo de oidas. Además, llevo 35 años andando en muchas motos distintas y ya tengo mi criterio (es el mío, obviamente) mas que formado respecto de los caballos y las llantas, entre otras discusiones clásicas de este mundillo.

En realidad, si quieres mantenerte de una pieza y con carnet de conducir, en carretera de curvas reviradas y a partir de 70 caballos y no importa la llanta, es el indio y no la flecha. Y no solo la habilidad del indio es decisiva, sino que es mas decisiva aún la percepción del riesgo que tenga el indio. O la inconsciencia, si lo quieres mirar desde ese lado.

Una Africa con llanta de 21 bien llevada en carretera de curvas muy reviradas dejará muy atrás a la que se os ocurra llevada por un conductor menos hábil o mas prudente.

Es el indio, no la flecha.

Y si es el mismo indio igual de habituado a las dos, la diferencia entre una moto con llanta de 19 o de 21 será extremadamente pequeña si existe.

Estas supuestas grandes diferencias son mas bien un tema de marketing de venta de los fabricantes.

En el caso de la Africa Twin, corre como un misil y en la práctica va al ritmo de cualquier otra maxitrail en una salida al uso, incluso a ritmos muy poco recomendables.


Enviado desde mi motorola edge 50 fusion mediante Tapatalk
yo hace pocos meses probe la atas actual y la nt. esta ultima no me gusto, la atas iba muy bien de chasis suspensiones pero el motor y en especial el escape que tenian puesto me tronó la cabeza. pistoneaba mucho mucho, motor muy muy demasiado lineal, en ningun momento da ese upps, es como un diesel de camion, tira y tira pero sin notar mucha sensacion, no se como explicarlo.
tengo que volver a probarla con escape normal para ver mejor eso, a dia de hoy me quedo un sabor agridulce sinceramente.
la probe en leon, y a la vuelta a asturias, mi gsa me parecio mucho mas suave y eso que se dice que el boxer no lo es. no lo se, yo creo que ese escape tuvo la culpa. ya cuando la pruebe de nuevo pondre mis impresiones.
 
¿En Honda te refieres? Porque esas Showa de ese recorrido son la EERA que lleva montando la Versys 1000 desde el 2019 o así, o Suzuki en la GX desde el año pasado.
Anda!
No se por qué pensaba que Kawa usaba Kayaba en sus motos con suspensiones electrónicas. Gracias!
Pues no entiendo a que viene el sobre coste, entonces.
 
Pero es que no es sólo la llanta, es que el chasis, los frenos y las suspensiones de una moto de 21” y/o de 100CV generalmente están diseñados en conjunto, y no son los mismos que esos componentes diseñados para una moto de 17” o 19” con 150CV.

Por no hablar de las gomas.
Estimado y siempre leido Anot72, de acuerdo, pero es que en mi opinión cualquier moto de digamos mas de 600 cc de calidad puntera actual tiene un ciclo sobrado para circular con holgura en carretera abierta.

Otra cosa son las sensaciones, de acuerdo, pero fíjate, yo tengo una Africa 1100 y una CBR1000RR, y en las carreteras que mas me gustan, o sea las ratoneras, siendo mismo indio, o sea yo, no puedo ir con la CBR al ritmo de la Africa, con 80 cv menos. Y eso que tiene llanta de 21, peor chasis, neumáticos etc etc. Y en esas carreteras ratoneras es la habilidad del tío y su asunción de riesgos, por mi experiencia. No es cosa de la moto, siempre que sea una trail o maxitrail de similar peso y digamos mas de 70 cv.

La CBR abrasa a la Africa en carreteras amplias yendo de 140 para arriba y no digamos a mas de 200, pero como no quiero ir a chirona, nunca voy así.

Enviado desde mi motorola edge 50 fusion mediante Tapatalk
 
No todos somos Toprak asi que nos lo tienen que poner fácil, cuanto mejor se adapte la moto al tipo de conduccion que practicamos y a las carreteras que usamos pues mejor nos irá, si no por esa regla de tres habria solo un tipo de moto con una unica medida de llanta, con el mismo recorrido de suspensión etc.

Yo cuando tomo agua uso un vaso no un cubo.
 
Debo discrepar, compañeros. Igual que una Xadv corre muchísimo mas de lo que indican sus 59 caballos, la At/NT1100 corre muchísimo mas de lo que esperas también de sus 102 cv. De hecho, las diferencias con otras bicilíndricas por ejemplo una 1250 están pero las notas apretando mucho, ritmos a los que los motoristas normales raramente van.

Comprobado una al lado de la otra.

Enviado desde mi motorola edge 50 fusion mediante Tapatalk
A ver, no te digo que yendo al límite, a gran velocidad, arriesgando el tipo, una llanta de 17 no sea mejor a alta velocidad que una de 21. No te digo que a alta velocidad en carreteras bastante amplias, yendo a velocidades de cárcel o cementerio, una moto con 176 caballos no corra mucho mas que otra con 102.

Mirad, ahora mismo tengo una moto con llanta de 15, otra con llanta de 17 y otra con llanta de 21. No hablo de oidas. Además, llevo 35 años andando en muchas motos distintas y ya tengo mi criterio (es el mío, obviamente) mas que formado respecto de los caballos y las llantas, entre otras discusiones clásicas de este mundillo.

En realidad, si quieres mantenerte de una pieza y con carnet de conducir, en carretera de curvas reviradas y a partir de 70 caballos y no importa la llanta, es el indio y no la flecha. Y no solo la habilidad del indio es decisiva, sino que es mas decisiva aún la percepción del riesgo que tenga el indio. O la inconsciencia, si lo quieres mirar desde ese lado.

Una Africa con llanta de 21 bien llevada en carretera de curvas muy reviradas dejará muy atrás a la que se os ocurra llevada por un conductor menos hábil o mas prudente.

Es el indio, no la flecha.

Y si es el mismo indio igual de habituado a las dos, la diferencia entre una moto con llanta de 19 o de 21 será extremadamente pequeña si existe.

Estas supuestas grandes diferencias son mas bien un tema de marketing de venta de los fabricantes.

En el caso de la Africa Twin, corre como un misil y en la práctica va al ritmo de cualquier otra maxitrail en una salida al uso, incluso a ritmos muy poco recomendables.


Enviado desde mi motorola edge 50 fusion mediante Tapatalk
Sófocles, coincidimos en muchas cosas, pero en este caso no estoy de acuerdo contigo en dos cosas.

Escucho mucho decir en este foro que no es la flecha es el indio , está muy guay esa frase cuando comparas dos personas diferentes y dos motos diferentes. Sin valorar si soy Siux, Arapagoe o Pies Negros, subí el Tourmalet el año pasado dos veces seguidas, una con mi Adventure 1250 y otra con una Nt 2024 dct ... me apetecía pasar del vueltas el puño del acelerador.

¿Que me podría conformar perfectamente con esa moto si mi economía no me permite una moto más potente o mejor? Sin duda!!!!!!

¿Podría dar la vuelta al mundo con una NT? Sin duda también!!! Pero para mi 100 cv (y para un porcentaje x del foro) son pocos cv seguro, sobre todo cuando subes un puerto de montaña rápido ... ahí esos 100 cv echan espuma por la boca.

Respecto a las ruedas, tampoco estoy de acuerdo contigo, es más, y dicho con el cariño virtual y en remoto que te tengo porque siempre me gusta leerte, decir eso es un poco de cerveceria con los cuñaos. El momento de inercia es menor en una llanta más pequeña, con lo que ello implica; agilidad, aceleración y frenado.

Un abrazo fuerte desde Asturias 🤗. Sigo leyendote :)
 
Última edición:
Blurry, yo también te leo y te leeré :) Gracias y un abrazo.

Sólo sé que no se nada, por principio, pero a renglón seguido te diré que en mi experiencia (cierto es que no soy muy "corredor"), las ventajas de una rueda de 19 o incluso 17 en un puerto de montaña no son nada comparadas con sobre todo las ganas de correr o en menor medida la habilidad del motorista.

Como te decía, he tenido y tengo ahora mismo la posibilidad de comparar a diario una llanta de 15, 17 y 21 y la cosa no es ni mucho menos para tanto, si hablamos de circular por carretera, donde hay unas normas y esas cosillas.

A ver, para correr muchísimo lo mejor es una moto lo mas parecida posible a la Ducati de moto GP pero claro, eso no tiene nada que ver con lo que podemos hacer nosotros.

Enviado desde mi motorola edge 50 fusion mediante Tapatalk
 
A ver, no te digo que yendo al límite, a gran velocidad, arriesgando el tipo, una llanta de 17 no sea mejor a alta velocidad que una de 21. No te digo que a alta velocidad en carreteras bastante amplias, yendo a velocidades de cárcel o cementerio, una moto con 176 caballos no corra mucho mas que otra con 102.

Mirad, ahora mismo tengo una moto con llanta de 15, otra con llanta de 17 y otra con llanta de 21. No hablo de oidas. Además, llevo 35 años andando en muchas motos distintas y ya tengo mi criterio (es el mío, obviamente) mas que formado respecto de los caballos y las llantas, entre otras discusiones clásicas de este mundillo.

En realidad, si quieres mantenerte de una pieza y con carnet de conducir, en carretera de curvas reviradas y a partir de 70 caballos y no importa la llanta, es el indio y no la flecha. Y no solo la habilidad del indio es decisiva, sino que es mas decisiva aún la percepción del riesgo que tenga el indio. O la inconsciencia, si lo quieres mirar desde ese lado.

Una Africa con llanta de 21 bien llevada en carretera de curvas muy reviradas dejará muy atrás a la que se os ocurra llevada por un conductor menos hábil o mas prudente.

Es el indio, no la flecha.

Y si es el mismo indio igual de habituado a las dos, la diferencia entre una moto con llanta de 19 o de 21 será extremadamente pequeña si existe.

Estas supuestas grandes diferencias son mas bien un tema de marketing de venta de los fabricantes.

En el caso de la Africa Twin, corre como un misil y en la práctica va al ritmo de cualquier otra maxitrail en una salida al uso, incluso a ritmos muy poco recomendables.


Enviado desde mi motorola edge 50 fusion mediante Tapatalk
Yo creo que cuando hablamos de motos debemos usar indios con las mismas capacidades.
Y creo que en asfalto la diferencia de agilidad, confianza y seguridad moviendo de lado a lado una rueda de 17 frente a una de 21 es muy grande. O al menos a mí me da esa sensación cuando monto en moto.
Ahora,con baches de un palmo o diferentes indios, ni te lo discuto, ni lo discuto.
 
Llevo ya muchos años y motos con llanta 21 y a mí me va genial en todas circunstancias de uso, ya sea plan curveo incluso a ritmo alegre, carretera rota, vías rápidas, campo, da mucha polivalencia y libertad la 21, me gusta el concepto Trail con 21 y cuando llevo alguna vez una de 19 me siento raro, y eso de que tiene más agilidad una 17 o 19 frente a una 21 tengo mis dudas y depende mucho de que motos comparemos y también de que tipo de carretera, dudo mucho de que se encuentre mejor una RR en una carretera ratonera que una T 7 o una Transalp por poner un ejemplo.
Las Trail actuales sobre todo de media cilindrada con llanta 21 son una auténtica maravilla y no tienen nada que ver con las de hace 30 años en cuanto a todo ya sea motor, suspensión, chasis, neumáticos actuales etc.etc
 
Llevo ya muchos años y motos con llanta 21 y a mí me va genial en todas circunstancias de uso, ya sea plan curveo incluso a ritmo alegre, carretera rota, vías rápidas, campo, da mucha polivalencia y libertad la 21, me gusta el concepto Trail con 21 y cuando llevo alguna vez una de 19 me siento raro, y eso de que tiene más agilidad una 17 o 19 frente a una 21 tengo mis dudas y depende mucho de que motos comparemos y también de que tipo de carretera, dudo mucho de que se encuentre mejor una RR en una carretera ratonera que una T 7 o una Transalp por poner un ejemplo.
Las Trail actuales sobre todo de media cilindrada con llanta 21 son una auténtica maravilla y no tienen nada que ver con las de hace 30 años en cuanto a todo ya sea motor, suspensión, chasis, neumáticos actuales etc.etc
Cierto, yo tengo la Tuareg y en carreteras ratoneras puedes ir muy rápido con la llanta 21" y te da mucha seguridad, ya no digamos si el asfalto está roto.
 
Baches aparte, en una carretera muy, muy ratonera vas mejor con una transalp que con una rr, pero no por el tamaño de la rueda, sino por la menor altura. Y exactamente lo contrario sentiremos en curvas más rápidas, dónde la transalp es un peligro y la rr un tiralíneas.
Una moto con el centro de gravedad más bajo es más estable, pero menos ágil y necesita más inclinación en las curvas.
Pero irás mejor con una Hypermotard, igual de alta que la transalp y además con rueda de 17. Pero mucho mejor.
A estos efectos las máquinas definitivas en circuitos de karts o tramos ratoneros son las supermotards, rueda pequeña, centro de gravedad alto y poco peso.
El manillar ancho de una trail no hace la moto más ágil, solo nos da más palanca, que no es lo mismo.
 
Yo no soy nadie en cuanto a experiencia comparado con lo que rueda por el foro, pero pienso que a lo largo de los años lo que me ha hecho ir más cómodo/suelto/seguro/fácil y todo eso sumado = rápido, ha sido cuestión de diseño de chasis, rigidez, suspensiones, peso y sobre todo, ESTADO (cuadrado, escalonado) de las gomas.
Será porque nunca he ido a saco, supongo. Una vez quedé con unos foreros para dar una vuelta, y válgame Dios...en cada pequeña recta de carreteras secundarias camino de Guadalajara se ponían a 140, y cada curva que les tenía cerca tiraban la moto a 45 grados mínimo.
Supongo que a ese ritmo es cuando por aquí decís que una rueda de 21" te limita...
 
Última edición:
Yo no soy nadie en cuanto a experiencia comparado con lo que rueda por el foro, pero pienso que a lo largo de los años lo que me ha hecho ir más cómodo/suelto/seguro/fácil y todo eso sumado = rápido, ha sido cuestión de diseño de chasis, rigidez, suspensiones, peso y sobre todo, ESTADO (cuadrado, escalonado) de las gomas.
Será porque nunca he ido a saco, supongo. Una vez quedé con unos foreros para dar una vuelta, y válgame Dios...en cada pequeña recta de carreteras secundarias camino de Guadalajara se ponían a 140, y cada curva que les tenía cerca tiraban la moto a 45 grados mínimo.
Supongo que ese ritmo es cuando por aquí decís que una rueda de 21" te limita...
Estoy de acuerdo, pero la física es la física.
Hay motos con rueda de 21 con las que vas perfectamente por carretera de curvas con total tranquilidad. Pero prueba a ir a la misma velocidad con una Hypermotard y verás como vas aún más tranquilo.
 
Además este año tiene rima por lo que se hacen más interesantes los "de🚽 🚽

Habría que crear un hilo específico para aglutinar las pajas mentales foriles: tamaño de las llantas, maletas vacías sí o no, par o potencia, cordura cara vs barata, moto grande para los adelantamientos, centros de gravedades, antinieblas, Select, etc… 😂
 
Habría que crear un hilo específico para aglutinar las pajas mentales foriles: tamaño de las llantas, maletas vacías sí o no, par o potencia, cordura cara vs barata, moto grande para los adelantamientos, centros de gravedades, antinieblas, Select, etc… 😂
De acuerdo en eso menos en lo de "maletas vacías, SÍ o SÍ". :ROFLMAO:
 
Y yo que opino que el tarado y recorrido de suspensiones, junto al ángulo de dirección y avance de la rueda en una moto con poca distancia entre ejes es más importante que el tamaño de la rueda.....

Para mí, también es muy decisivo la distancia manillar-rueda (longitud de la horquilla, en realidad), debe de ser por lo anterior que he comentado.
Relacionado con esto, he notado mucha diferencia en curvas de radio medio con curvas muy cerradas. Por ejemplo, una Versys, con su rueda de 17 y su horquilla larga, en curva de radio medio, volaba, pero en cuanto las curvas se cerraban, a mí por lo menos, me costaba un mundo.

Vamos, que, para mí, la medida de la rueda delantera, solamente es otra más dentro del conjunto que forma la moto, y si esta está más enfocada a correr más o menos, ser más reactiva o más estable, etc. Opino que la rueda de 17 va unida al resto del "pack" para un determinado funcionamiento en un determinado tipo de moto, y por eso tiene esa medida. Creo que, al final, todo es un compromiso, y seguramente, hay algunas opciones que siendo buenas para unas cosas, han demostrado que también lo son para otras, aunque no fuese su función principal, (o sí, qué sabré yo....).

Un saludo, y feliz año, que seguramente nadie lo haya dicho ya....😬😬
 
Vaya por delante que no soy nada experto en el tema de motores pero creo que se habla mucho de los cv que tiene la NT 1100, pero me parece a mí que con 112 Nm de par motor va más que sobrada y eso que no la he probado.
 
Entre la NT1100 o la Africa 21”, si la carretera no está inundada de agujeros, yo me quedaría con los ojos cerrados con la NT, me daría lo mismo que fuera más o menos ratonera. Entre una Hornet y una Transalp, a priori elegiría igual, la Hornet.

Y si la NT tuviera la estética de la Africa pero manteniendo la rueda pequeña, ojito a sus ventas.
 
Vaya por delante que no soy nada experto en el tema de motores pero creo que se habla mucho de los cv que tiene la NT 1100, pero me parece a mí que con 112 Nm de par motor va más que sobrada y eso que no la he probado.
Hay que recordar que son 260kg. de moto.
La relación peso potencia no la veo yo tan buena.
 
Bueno, pues vuelvo a la NT1100: como concepto, especialmente la 2025 con sus suspensiones electrónicas y su IMU, en DCT, me parece una rutera de primera división. No en vano su versión 2024, algo mas incompleta, ha sido la reina de ventas de su segmento en Europa. Ocurre que la estética te tiene que gustar y que a mi juicio la Africa Adventure es mucho mas bonita, aunque claro, sobre gustos y colores no hay nada escrito.

Yo nunca hago campo con la Africa, así que en teoría la NT sería para mí mas indicada, pero desgraciadamente, la Africa me parece tan bonita la puñetera...
 
Es que la NT tiene muy poca gracia, (estética) y ese frontal recuerda mucho a la x-avd. Si le añadimos, poca potencia (para mi) ya son dos hándicap importantes.
Ahora bien, a quien no le importe esas dos cosas fundamentales (para mi) es una moto que tiene sentido, al menos la ahora. La anterior me parecía anticuada y obsoleta nada más salir.
 
Es que la NT tiene muy poca gracia, (estética) y ese frontal recuerda mucho a la x-avd. Si le añadimos, poca potencia (para mi) ya son dos hándicap importantes.
Ahora bien, a quien no le importe esas dos cosas fundamentales (para mi) es una moto que tiene sentido, al menos la ahora. La anterior me parecía anticuada y obsoleta nada más salir.
Es cierto que me gusta estéticamente mucho la AT, aunque la NT en directo no me disgusta nada y sus argumentos son muy convincentes en dct por su protección, autonomía, calidad de suspensiones... En cuanto a motor, para mí excelente para viajar (cuestión de gustos, o puede que me parezca perfecto porque aparte ya tengo un bicho con muchos caballos).


O sea que sí es futurible en mi por ahora amplio espectro que incluye a las dos GS1300, Africa Adventure y esta NT, básicamente.


Enviado desde mi motorola edge 50 fusion mediante Tapatalk
 
Es cierto que me gusta estéticamente mucho la AT, aunque la NT en directo no me disgusta nada y sus argumentos son muy convincentes en dct por su protección, autonomía, calidad de suspensiones... En cuanto a motor, para mí excelente para viajar (cuestión de gustos, o puede que me parezca perfecto porque aparte ya tengo un bicho con muchos caballos).


O sea que sí es futurible en mi por ahora amplio espectro que incluye a las dos GS1300, Africa Adventure y esta NT, básicamente.


Enviado desde mi motorola edge 50 fusion mediante Tapatalk
La nueva nt ha mejorado y ya es una moto moderna, la anterior dejaba mucho que desear. Para la gente que le encaje la veo bien. Pero en ese estilo de moto me quedaría con la nueva Versys 1100. Salvo el dct tiene mejores argumentos, para mi, por eso estuve a nada de comprarla.
 
.
La nueva nt ha mejorado y ya es una moto moderna, la anterior dejaba mucho que desear. Para la gente que le encaje la veo bien. Pero en ese estilo de moto me quedaría con la nueva Versys 1100. Salvo el dct tiene mejores argumentos, para mi, por eso estuve a nada de comprarla.
yo de cabeza vamos. el 4L en una rutera va muy muy bien por su suavidad extrema que se traduce en descanso para el piloto.
 
La nueva nt ha mejorado y ya es una moto moderna, la anterior dejaba mucho que desear. Para la gente que le encaje la veo bien. Pero en ese estilo de moto me quedaría con la nueva Versys 1100. Salvo el dct tiene mejores argumentos, para mi, por eso estuve a nada de comprarla.
La Kawa va muy bien y con esa actualización a 135cv debe haber mejorado bastante más.
Yo también prefiero la Kawa.
 
A mi me perdonareis pero la Versys la encuentro fea de narices.....
Tanto criticar la NT por su estetica y casi és la única que se salva un poco...

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
pues ayer vi la primera NT rodandonoslas en trafico, y la verdad es que estuve de ella un ratito, y no me di cuenta que era esta hasta que no la adelnate del todo, rodandonoslas como dos metros por detrás en el carril de su izquierda en la autovia, me parecia la scooter esta de honda, que mola para eser scooter, pero para moto, no se el diseño no me termino de convencer, casi como digo me gusta mas el scooter
 
pues ayer vi la primera NT rodandonoslas en trafico, y la verdad es que estuve de ella un ratito, y no me di cuenta que era esta hasta que no la adelnate del todo, rodandonoslas como dos metros por detrás en el carril de su izquierda en la autovia, me parecia la scooter esta de honda, que mola para eser scooter, pero para moto, no se el diseño no me termino de convencer, casi como digo me gusta mas el scooter
Es que el "scooter" este que decís está más conseguido estéticamente, tiene más personalidad.....
La NT no es una moto preciosa está claro, pero cuáles son las alternativas de su segmento ?

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Solo por protección aerodinámica barre a casi todas las motos de su segmento/precio, y hay muchísima gente que busca eso, viajar con el máximo confort y con la simplicidad de no llevar un cardan.

Pedir potencia a raudales a una moto que no ha sido concebida para tal fin es un sinsentido.

Quien quiera sensaciones, ya tiene más opciones en el mercado.

Un Saludo!
 
Touring más vendida de Europa la versión anterior. Definitivamente no lo están haciendo mal. Nada mal. Y el cambio 2025 le ha sentado en mi opinión de maravilla
Hombre eso es fácil y ya lo tenemos hablado. El mercado touring ha desaparecido. Sino me equivoco solo hay la Nt y la Versys.
 
Aquí yo con mi R 1250 rt … tras una Transalp 750 , los últimos 9 meses … y una ATAS DCT (2019 antes ..) y una GWING 2021 DCT

Hasta las 5000 rpm .. no hay bajos .. en las 2 trail .. (si en la GW)
Nada q ver con la RT ..
Y la electrónica actual de la RT .. a años luz de Honda ..


QUOTE="Andarbol, post: 9687506, member: 204655"]
Totalmente de acuerdo. Honda se pasa de conservadora con la potencia de la mayoría de sus motos, esa moto con ese peso y 102cv habrán muchos usuarios a los que les sobre, pero hay una gran parte de clientes que buscan más sensaciones. 20cv más le vendrían de perlas e incluso sería una buena competidora con la Versys 1100, la Gx, la Tracer e incluso la RT.
A la ATAS le pasa igual, la NC, en fin, la mayoría del catálogo son muy sosas, no es que no corran, pero al que le gusta tener el mango lleno de potencia no le encanta.
La Transalp es de las pocas que se salva, 95cv para 200kg esa si va sobrada.
[/QUOTE]
 
Aquí yo con mi R 1250 rt … tras una Transalp 750 , los últimos 9 meses … y una ATAS DCT (2019 antes ..) y una GWING 2021 DCT

Hasta las 5000 rpm .. no hay bajos .. en las 2 trail .. (si en la GW)
Nada q ver con la RT ..
Y la electrónica actual de la RT .. a años luz de Honda ..


QUOTE="Andarbol, post: 9687506, member: 204655"]
Totalmente de acuerdo. Honda se pasa de conservadora con la potencia de la mayoría de sus motos, esa moto con ese peso y 102cv habrán muchos usuarios a los que les sobre, pero hay una gran parte de clientes que buscan más sensaciones. 20cv más le vendrían de perlas e incluso sería una buena competidora con la Versys 1100, la Gx, la Tracer e incluso la RT.
A la ATAS le pasa igual, la NC, en fin, la mayoría del catálogo son muy sosas, no es que no corran, pero al que le gusta tener el mango lleno de potencia no le encanta.
La Transalp es de las pocas que se salva, 95cv para 200kg esa si va sobrada.
[/QUOTE]

De la transalp no opino, pues no la he llevado, pero...

No hay bajos hasta 5.000 rpm en la África Twin?
 
Yo creo que las marcas están creando nuevo segmento,tráil GT,todas tienen un modelo.
El 90% del usuario GS por ej, no pisa lo marrón en la vida,pero sí que es comodisima,entonces porque
no ponerle llanta 17, neumáticos acordes y a volar.
Creo que saldrá una 1300 GT, que no necesariamente competirá con la RT.
La Tracer,Susuki GX,Ducati ,Guzzi Mandello (hermosísima por cierto),NT,VERSYS,son todas hijas del
Post Maxi Trail, que seguirá existiendo pero con nueva competencia
 
Si qué tienen más que suficientes
112 Nm a 5500 rpm la 1100
99 Nm a 6000 rpm la 1000 que tuve yo
A unas 3000 rpm ya suelen tener el 80% del par.
Pero si la comparamos con una 1800 ..........
 
Última edición:
No hay bajos hasta 5.000 rpm en la África Twin?
Hombre, yo he tenido varios boxers, me encantan, ahora tengo la Africa 1100, mañana probablemente otro boxer 1300 si Dios quiere pero por decirlo suave, decir que el 1100 no tiene bajos... estoy en absoluto desacuerdo. Es un motor fantástico. Quizá mejor que el boxer (hablo en mi opinión, como es obvio, no es la opinión del vecino) por suavidad, sonido y tacto, factores que yo (yo, que nadie se ofenda) valoro mucho. El boxer 1250 estira algo mas a partir de medio régimen pero la verdad, en esa zona no me importa tanto que tire un poco mas. Por cierto, un buen tetra en esa zona destroza a las dos.

Repito, comprobado una moto al lado de la otra (GSA 1250 y AT 1100 AS)

Por otro lado, comentar que la Versys 1100 es otro animal distinto que la NT. Mas pesada, mas moto, mas potente, mas prestacional con su tetracilíndrico de altos vuelos. La NT es una moto algo mas sencilla.

A mí me gusta la NT, es verdad q la estética frontal, hay que acostumbrarse, pero también es verdad que no es fácil diseñar estas motos tan cabezonas, como la RT también.

Si ha sido n1 en ventas de su segmento sin IMU y sin suspensiones electrónicas, no es difícil adivinar lo que va a pasar con esas cosas y el fantástico DCT super evolucionado (mas de 10 años) por 17.000 euros.

Una moto muy lógica y fantástica para viajar cómodo. Y hacerse una buenas curvas también.

Dicho esto, estoy deseando ver la nueva R1300RS. Tengo muchas ganas de ver ese bicho.

Enviado desde mi motorola edge 50 fusion mediante Tapatalk
 
Hombre, yo he tenido varios boxers, me encantan, ahora tengo la Africa 1100, mañana probablemente otro boxer 1300 si Dios quiere pero por decirlo suave, decir que el 1100 no tiene bajos... estoy en absoluto desacuerdo. Es un motor fantástico. Quizá mejor que el boxer (hablo en mi opinión, como es obvio, no es la opinión del vecino) por suavidad, sonido y tacto, factores que yo (yo, que nadie se ofenda) valoro mucho. El boxer 1250 estira algo mas a partir de medio régimen pero la verdad, en esa zona no me importa tanto que tire un poco mas. Por cierto, un buen tetra en esa zona destroza a las dos.

Repito, comprobado una moto al lado de la otra (GSA 1250 y AT 1100 AS)

Por otro lado, comentar que la Versys 1100 es otro animal distinto que la NT. Mas pesada, mas moto, mas potente, mas prestacional con su tetracilíndrico de altos vuelos. La NT es una moto algo mas sencilla.

A mí me gusta la NT, es verdad q la estética frontal, hay que acostumbrarse, pero también es verdad que no es fácil diseñar estas motos tan cabezonas, como la RT también.

Si ha sido n1 en ventas de su segmento sin IMU y sin suspensiones electrónicas, no es difícil adivinar lo que va a pasar con esas cosas y el fantástico DCT super evolucionado (mas de 10 años) por 17.000 euros.

Una moto muy lógica y fantástica para viajar cómodo. Y hacerse una buenas curvas también.

Dicho esto, estoy deseando ver la nueva R1300RS. Tengo muchas ganas de ver ese bicho.

Enviado desde mi motorola edge 50 fusion mediante Tapatalk
Ha habido confusión, cité mal a un compañero, no seré yo el que diga que una AT no tiene bajos. Saludos
 
Ha habido confusión, cité mal a un compañero, no seré yo el que diga que una AT no tiene bajos. Saludos
Sí, Carlos, he leído al compañero y tu respuesta. Debería haberle citado a él. Un saludo!!

Enviado desde mi motorola edge 50 fusion mediante Tapatalk
 
Hombre, yo he tenido varios boxers, me encantan, ahora tengo la Africa 1100, mañana probablemente otro boxer 1300 si Dios quiere pero por decirlo suave, decir que el 1100 no tiene bajos... estoy en absoluto desacuerdo. Es un motor fantástico. Quizá mejor que el boxer (hablo en mi opinión, como es obvio, no es la opinión del vecino) por suavidad, sonido y tacto, factores que yo (yo, que nadie se ofenda) valoro mucho. El boxer 1250 estira algo mas a partir de medio régimen pero la verdad, en esa zona no me importa tanto que tire un poco mas. Por cierto, un buen tetra en esa zona destroza a las dos.

Repito, comprobado una moto al lado de la otra (GSA 1250 y AT 1100 AS)

Por otro lado, comentar que la Versys 1100 es otro animal distinto que la NT. Mas pesada, mas moto, mas potente, mas prestacional con su tetracilíndrico de altos vuelos. La NT es una moto algo mas sencilla.

A mí me gusta la NT, es verdad q la estética frontal, hay que acostumbrarse, pero también es verdad que no es fácil diseñar estas motos tan cabezonas, como la RT también.

Si ha sido n1 en ventas de su segmento sin IMU y sin suspensiones electrónicas, no es difícil adivinar lo que va a pasar con esas cosas y el fantástico DCT super evolucionado (mas de 10 años) por 17.000 euros.

Una moto muy lógica y fantástica para viajar cómodo. Y hacerse una buenas curvas también.

Dicho esto, estoy deseando ver la nueva R1300RS. Tengo muchas ganas de ver ese bicho.

Enviado desde mi motorola edge 50 fusion mediante Tapatalk
Ha cambiado muchísimo esa entrega de par con el nuevo motor, es mucho más satisfactorio y agradable.
 
Atrás
Arriba