Moto 100km/día

1000€ al año? Para cuantos kilómetros año sería?
Xadv de prueba si es 750 , o es un conce pequeño o debería de tener (o al menos la Forza con mismo motor).
Y si es la 350 suelen tener la Forza. Pero vamos, es hablar por hablar, que no sé lo que tienen de prueba por ahí. En la web de Honda creo q se puede obtener información sobre motos de prueba.

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
Unos 20.000km al año

Según info del conce:
- 70€ revisión de los 1000 km
- 150€ revisión cada 5000 km
- 400€ revisión cada 20000 km
Total: 70 + 3*150 + 400 = 920 €

Ya probé la adv 350 y en ese conce tenían la nc750x dct pero no forza ni xadv de prueba. Mañana tengo cita en otro, que me llamaron por contactar por la web. A ver si la tienen porque la chica que me llamó me dijo que las demos las gestiona cada concesionario en función del stock
 
Muchísimas gracias por todas las respuestas.
La verdad que he estudiado todas las posibilidades y la opción principal era repartir los km entre el coche y en menor medida con la GS.

El inconveniente es que para ir en coche hay tramos en los que hay atascos todos los días a esas horas y para ir con la GS hay que aparcarla entre los demás coches ya que no hay parking de motos y las aceras son demasiado estrechas. No quisiera salir un día y encontrarme la GS en el suelo o con un rascón.

He valorado también la opción de una moto más grande tipo Integra, Bandit o incluso alguna RT más antigua dado que solo la quiero para ir a trabajar y bajar ocasionalmente a la ciudad, para el ocio ya está la “gorda”.
Por esto mismo, no acabo de visualizar el tener dos motos con todo lo que ello conlleva, el seguro es más caro, mayor mantenimiento (en teoría), neumáticos más caros, etc.

Es por esto por lo que me planteaba una scooter de media cilindrada, porque es para lo que es y quiero que desplazarme al trabajo sea lo más barato y cómodo posible (en ese orden).
Creo que una scooter sería la mejor opción por estas dos cosas, además todos habláis maravillas de la Forza 350.
Sé que una 750 no se dispara en consumo en el día a día, es más cómoda y el mantenimiento no creo que se encarezca demasiado, pero sí varía mucho el precio de compra.

Por último, la posible scooter sería para el día a día, pero también he de decir que si llueve a mares, cosa rara donde vivo, no pasará nada por coger el coche un día si se dan esas circunstancias.

La xmax 300 me gusta por lo que habéis comentado de su mayor autonomía, pero por algún motivo, a igualdad de precio me gusta más la Forza. He valorado también la BMW 400 porque me gusta la manera de integrar la calefacción de los puños y asiento, pero desconozco si el motor es fiable o no, sin embargo del Honda se hablan maravillas en cuanto a fiabilidad.

Lo dicho, mil gracias por vuestros comentarios y vuestra ayuda.
Por así te aporta, te comento mi experiencia y mi opinión.
Me he estado haciendo diariamente durante más de un año 100kms por autovía + 20 urbanos diarios con una añeja Suzuki Burgman 400, dejando la GS en el garaje. Solo la dejaba en casa si nevaba. Precisamente si llovía, para sortear los atascos iba en el scooter.

La scooter de 350 es un compromiso y tiene todo el sentido si no quieres gastar mucha pasta en la adquisición. Por supuesto que con una 750 se va a ir mejor, pero si hay límite de presupuesto, hay que aceptar las limitaciones y éstas no son tan dramáticas, porque las 350 se manejan con soltura. Irás tan contento dejando atrás a los coches.
Sobre el modelo, el que más te guste, pero yo coincido contigo en dejar la BMW a un lado.

Por cambio de actividad ya no necesito bajar a Madrid y sigo usando mucho la Burgman: la autovía es aburrida, pero luego, cuando se trata de moverse y aparcar por la ciudad, el scooter compensa de sobra.
Eso si, si compras una que no tenga un gran cofre, lleva siempre una red por si un día compras algo que no te quepa.
 
Última edición:
Unos 20.000km al año

Según info del conce:
- 70€ revisión de los 1000 km
- 150€ revisión cada 5000 km
- 400€ revisión cada 20000 km
Total: 70 + 3*150 + 400 = 920 €

Ya probé la adv 350 y en ese conce tenían la nc750x dct pero no forza ni xadv de prueba. Mañana tengo cita en otro, que me llamaron por contactar por la web. A ver si la tienen porque la chica que me llamó me dijo que las demos las gestiona cada concesionario en función del stock
Y después aparte pastillas y neumáticos supongo.

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
Me planteé la nueva 368G pero preguntando en concesionarios, solo en revisiones se me irían casi 1000€ al año


Aún no, mañana pruebo la xmax 300 y voy a ver la nueva xadv (me han dicho que no tienen demo) pero cada vez coge más fuerza como futura única moto

Todo depende del uso que le vayas a dar.

Si no es por una causa de fuerza mayor no me quitaría la Ducati. Puedes arrepentirte pasado un tiempo.

En mi opinión, si puedes hacerte con la X ADV como segunda moto sería la mejor opción.
 
Todo depende del uso que le vayas a dar.

Si no es por una causa de fuerza mayor no me quitaría la Ducati. Puedes arrepentirte pasado un tiempo.

En mi opinión, si puedes hacerte con la X ADV como segunda moto sería la mejor opción.
O incluso tirar de segunda mano. Hay motos casi sin kms que te ahorras una pasta, y si es para quemarla a kms te da igual que tengan unos años. La mía con 100.000kms y 11 años va cómo el primer día, y algún despistao se cree que es casi nueva, y mira que paso mogollón de lavar y tal, bastante de vez en cuando

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
O incluso tirar de segunda mano. Hay motos casi sin kms que te ahorras una pasta, y si es para quemarla a kms te da igual que tengan unos años. La mía con 100.000kms y 11 años va cómo el primer día, y algún despistao se cree que es casi nueva, y mira que paso mogollón de lavar y tal, bastante de vez en cuando

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk

Es también una excelente opción. Lo que ocurre es que desconozco como está el mercado de segunda manoen torno a ese modelo en cuestión. Si uno la busca con pocos Kms o antigüedad es posible que se encuentre que por un poco más la tiene nueva. Últimamente, me da la sensación que el X ADV está teniendo mucho tirón y eso puede hacer que se deprecie menos.

Además, siempre se puede mirar el FORZA. Es el mismo motor y te ahorras 1000 euretes. En mi caso, tuve serias dudas entre ambos a la hora de comprarla.
 
Bueno, pues hoy he podido probar la X-Adv, que de casualidad la tenían disponible, y luego la Yamaha XMax 300.

Salvando la diferencia entre ambas, me han gustado las dos.

La X-Adv me pareció divertida, pudiéndole dar uso de scooter para todos los días, con buen compromiso tanto en ciudad como en autopista, el peso no se notaba tanto, pero sí es cierto que el hueco bajo el asiento (tendría que pillar baúl) y quizás la autonomía se me quede un pelín corta. He aprovechado que fui con la moto a la prueba y les pedí que me la tasaran para la recogida, a ver cómo se portan.

La Xmax 300, no sé si es que ya iba con las sensaciones de la Adv 350, que la verdad es que me gustó, moverte entre el tráfico es una gozada, muy ligera, por autopista subiendo mantiene bien 120-130 km/h y recupera bien de 100 a 120. Llaneando irá bastante bien, la protección aerodinámica buena, autonomía y capacidad bajo el asiento de sobra

Al final estoy entre cambiar la mía por la X-Adv o mantener la Ducati y la XMax, aunque con el poco uso que le estoy dando a la moto para salir de ruta, la terminaría vendiendo por no verla parada en el garaje (ya me pasó hace unos años).

He valorado el mercado de segunda mano, pero como dice @MIGUEL_STROGOFF, en estos modelos que estoy barajando por la diferencia de lo que piden con el precio nueva, no es casi ni para planteárselo.
 
Bueno, pues hoy he podido probar la X-Adv, que de casualidad la tenían disponible, y luego la Yamaha XMax 300.

Salvando la diferencia entre ambas, me han gustado las dos.

La X-Adv me pareció divertida, pudiéndole dar uso de scooter para todos los días, con buen compromiso tanto en ciudad como en autopista, el peso no se notaba tanto, pero sí es cierto que el hueco bajo el asiento (tendría que pillar baúl) y quizás la autonomía se me quede un pelín corta. He aprovechado que fui con la moto a la prueba y les pedí que me la tasaran para la recogida, a ver cómo se portan.

La Xmax 300, no sé si es que ya iba con las sensaciones de la Adv 350, que la verdad es que me gustó, moverte entre el tráfico es una gozada, muy ligera, por autopista subiendo mantiene bien 120-130 km/h y recupera bien de 100 a 120. Llaneando irá bastante bien, la protección aerodinámica buena, autonomía y capacidad bajo el asiento de sobra

Al final estoy entre cambiar la mía por la X-Adv o mantener la Ducati y la XMax, aunque con el poco uso que le estoy dando a la moto para salir de ruta, la terminaría vendiendo por no verla parada en el garaje (ya me pasó hace unos años).

He valorado el mercado de segunda mano, pero como dice @MIGUEL_STROGOFF, en estos modelos que estoy barajando por la diferencia de lo que piden con el precio nueva, no es casi ni para planteárselo.

Difícil tesitura la tuya. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 Desde luego, ambas opciones son muy acertadas. Haz lo que más te convenga/apetezca. Aunque me reitero, para tu día a día, el X ADV 750 sin duda alguna. Esa preciosa DUCATI siempre estás a tiempo de venderla. Deja que convivan un tiempo juntas en el garaje. Si ves que al final no le das uso te la quitas.

Está claro que los scooters que has elegido son ( para mi) los mejores de su segmento. Por tanto el X MAX como el X ADV (350 y 750) hace que estén muy cotizados de segunda mano.

Suerte con la decisión final.
 
Bueno, pues hoy he podido probar la X-Adv, que de casualidad la tenían disponible, y luego la Yamaha XMax 300.

Salvando la diferencia entre ambas, me han gustado las dos.

La X-Adv me pareció divertida, pudiéndole dar uso de scooter para todos los días, con buen compromiso tanto en ciudad como en autopista, el peso no se notaba tanto, pero sí es cierto que el hueco bajo el asiento (tendría que pillar baúl) y quizás la autonomía se me quede un pelín corta. He aprovechado que fui con la moto a la prueba y les pedí que me la tasaran para la recogida, a ver cómo se portan.

La Xmax 300, no sé si es que ya iba con las sensaciones de la Adv 350, que la verdad es que me gustó, moverte entre el tráfico es una gozada, muy ligera, por autopista subiendo mantiene bien 120-130 km/h y recupera bien de 100 a 120. Llaneando irá bastante bien, la protección aerodinámica buena, autonomía y capacidad bajo el asiento de sobra

Al final estoy entre cambiar la mía por la X-Adv o mantener la Ducati y la XMax, aunque con el poco uso que le estoy dando a la moto para salir de ruta, la terminaría vendiendo por no verla parada en el garaje (ya me pasó hace unos años).

He valorado el mercado de segunda mano, pero como dice @MIGUEL_STROGOFF, en estos modelos que estoy barajando por la diferencia de lo que piden con el precio nueva, no es casi ni para planteárselo.
Pues no sé, yo veo de segunda mano muchas entre 7-8000€ que me parecen muy interesantes. Entre 20-50000km, pero que en estas motos no es nada, que hay motores por ahí rodando con 300.000km cómo el primer día.
Pero que ya es el valor que le dé cada uno a los 6000€ de difencia nuevo-usado respecto a las mejoras del último modelo y al hecho de estrenar


Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
Mi nuevo scooter , ligero , gasta como un mechero , gran autonomía , tira la suficiente para ir a 120 en autovía , muy buena luz para conducir de noche ,
con la cúpula automática y la carrocería vas protegido del aire y frío, los 30 caballitos cunden mucho.

Cinco años de garantía , revisiones cada 12000 kms .

Veremos cómo se porta con el uso.20241129_092024.jpg
 
Pues yo no cambio las X Adv 750 por nada del mundo. El lunes estreno mi tercera x adv 750y para mi uso q es el de 90 kms diario por carretera no quiero otra cosa. Cuando vivía en la ciudad iba con un 125 tan pichi, pero en el momento q toco carretera y ya ni te cuento si fuese autovía quiero motor, suspensiones y frenos full. No por nada, sencillamente porque me juego la vida, así de claro. Q hay compis q van genial con una 300 por autovía? Me parece fantástico y no tengo nada q decir, pero no es mi caso. Además el cambio automático, el consumo de risa, 12000 kms entre revisiones, el hueco bajo asiento y baúl, la dulzura… suavidad… yo no tengo ni una sola duda.

Puedo tener muchas motos o no, pero lo q tengo clarísimo es q en mi garaje siempre habrá una x adv 750. Es una moto para ese uso maravillosa, y para otros usos una magnífica cumplidora. A partir de ahí cada uno q elija lo q crea más oportuno. Y con los 5 años de garantía de Honda me olvido de problemas. Y a los 5 años, otra!
 
Última edición:
Pues yo no cambio las X Adv 750 por nada del mundo. El lunes estreno mi tercera x adv 750y para mi uso q es el de 90 kms diario por carretera no quiero otra cosa. Cuando vivía en la ciudad iba con un 125 tan pichi, pero en el momento q toco carretera y ya ni te cuento si fuese autovía quiero motor, suspensiones y frenos full. No por nada, sencillamente porque me juego la vida, así de claro. Q hay compis q van genial con una 300 por autovía? Me parece fantástico y no tengo nada q decir, pero no es mi caso. Además el cambio automático, el consumo de risa, 12000 kms entre revisiones, el hueco bajo asiento y baúl, la dulzura… suavidad… yo no tengo ni una sola duda.

Puedo tener muchas motos o no, pero lo q tengo clarísimo es q en mi garaje siempre habrá una x adv 750. Es una moto para ese uso maravillosa, y para otros usos una magnífica cumplidora. A partir de ahí cada uno q elija lo q crea más oportuno. Y con los 5 años de garantía de Honda me olvido de problemas. Y a los 5 años, otra!
Pues yo también he reservado una, aunque tendrá q esperar un poco pq acabo de pasar por quirófano por una lesión en la mano derecha . Doble motivo para querer recuperarme lo antes posible.... ya abriré hilo pasado un tiempo

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
He valorado el mercado de segunda mano, pero como dice @MIGUEL_STROGOFF, en estos modelos que estoy barajando por la diferencia de lo que piden con el precio nueva, no es casi ni para planteárselo.
A mi me pasó lo mismo hace un año, al final compré la NC750X nueva, no merecía la pena el ahorro en una de segunda mano con pocos km.
 
A mi me pasó lo mismo hace un año, al final compré la NC750X nueva, no merecía la pena el ahorro en una de segunda mano con pocos km.

Eso quiere decir que es un modelo muy demandado debido a que es una buena moto/scooter. Sino fuera el caso, el modelo en cuestión, se depreciaría a la velocidad del rayo. 🤷‍♂️
 
Buenas! Me parece interesante este hilo y me quedo por aquí porque estoy en la misma tesitura.

Yo actualmente tengo una Suzuki Burgman 200 del 2013 que me costó 1.400€ con 16.000km en Agosto del 2023.

Desde hace 8 meses le hago al día 140km x5 a la semana.
Actualmente tiene 52.000km Tramo A2 Igualada-Barcelona. Tengo que entrar por Ronda litoral para ir al trabajo y me cuelo entre el tráfico que pueda haber entre la zona franca. Es una locura pero de momento estoy contento. Excepto por el frío o días de lluvia.

Puntos a favor:
Voy de puerta a puerta. Con un coche debería salir 1.30h o 2 antes.
No gasto nada en Parking, con coche serían 50/80€ al mes.
Coste de Moto 1.400€
Coste de mantenimiento
Gasolina unos 3-3.5l/100
ITV 21.29€
Seguro con Grúa 229€
Permiso de circulación, aun no me ha llegado. Desconozco.
Nadie me la va a robar al ser un modelo del 2013.

Puntos en contra:
200cc 18Cv
No tiene puños y asiento calefactables que en invierno lo paso fatal.

Me pasa lo mismo que al compañero, estoy pensando en comprar una nueva, pero me da rabia tener que dejarme 6.000-8.000€ en moto nueva y en un año hacerle 35/37.000km.

Al final voy a mandar por culo el curro jaja.
 
Última edición:
Buenas! Me parece interesante este hilo y me quedo por aquí porque estoy en la misma tesitura.

Yo actualmente tengo una Suzuki Burgman 200 del 2013 que me costó 1.400€ con 16.000km en Agosto del 2023.

Desde hace 8 meses le hago al día 140km x5 a la semana.
Actualmente tiene 52.000km Tramo A2 Igualada-Barcelona. Tengo que entrar por Ronda litoral para ir al trabajo y me cuelo entre el tráfico que pueda haber entre la zona franca. Es una locura pero de momento estoy contento. Excepto por el frío o días de lluvia.

Puntos a favor:
Voy de puerta a puerta. Con un coche debería salir 1.30h o 2 antes.
No gasto nada en Parking, con coche serían 50/80€ al mes.
Coste de Moto 1.400€
Coste de mantenimiento
Gasolina unos 3-3.5l/100
ITV 21.29€
Seguro con Grúa 229€
Permiso de circulación, aun no me ha llegado. Desconozco.
Nadie me la va a robar al ser un modelo del 2013.

Puntos en contra:
200cc 18Cv
No tiene puños y asiento calefactables que en invierno lo paso fatal.

Me pasa lo mismo que al compañero, estoy pensando en comprar una nueva, pero me da rabia tener que dejarme 6.000-8.000€ en moto nueva y en un año hacerle 35/37.000km.

Al final voy a mandar por culo el curro jaja.
Puños, pon guantes calefactables.
Culo, una hermilla calefactable + un brico para calefaccion en el asiento.

Y POR DIOS NO PRUEVES UNA MOTO MAS GRANDE COMO UN BURGMAN 650 O UNA HONDA 750. DESPUES SE TE SERA DIFICIL ARGUMENTAR ESTO DE LOS 6000€.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Busca una Honda Íntegra de segunda mano.
La vuelta a Igualada con la subida del Bruc con una 200cc debe ser interesante….


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Busca una Honda Íntegra de segunda mano.
La vuelta a Igualada con la subida del Bruc con una 200cc debe ser interesante….


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si ya he leído que es una buena opción! Ya he visto varias de segunda mano.
Podría pillar esta y la Burgman 200 solo para ciudad. Es una opción. 👌
 
Una Forza 750 te cubrirá algo más pero al ser un modelo reciente es más cara de segunda mano.
A ambos modelos les instalaría una manta cubre-piernas o bien me pondría unos Motardos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Una Forza 750 te cubrirá algo más pero al ser un modelo reciente es más cara de segunda mano.
A ambos modelos les instalaría una manta cubre-piernas o bien me pondría unos Motardos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si también la estuve mirando pero no me quiero gastar tanto dinero. Si la encuentro por 8.000€ sin muchos km me lo planteaba.

Tengo que mirar que los consumos sean buenos también. Descarto todas las motos que me vayan a consumir 5l/100.

Había pensado en Forza 350 y descartado todas las motos que tiene que pasar por el taller cada 4.000/6000km como Zontes E350 etc.
 
Una Forza 350 será tan solo una pequeña mejora. Si el empleo es a largo plazo yo me iría a por la 750. Hay muchas Integras de segunda mano a distintos precios y de Forza también pero más caras claro está.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Una Forza 350 será tan solo una pequeña mejora. Si el empleo es a largo plazo yo me iría a por la 750. Hay muchas Integras de segunda mano a distintos precios y de Forza también pero más caras claro está.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si lo pensé si, está claro que una 500 para arriba al hacer trayectos largos cada día es mejor que una 200/350.

Pero también he de pensar una cosa.
Voy hacer 37.000km al año qué es una burrada.
Prácticamente en 2/3 años ya tendría que vender la moto por la cual pagué 8.000€ en un supuesto caso de una Forza 750. Y tener que comprar otra…
Ese el punto que me hace dudar..
 
Si lo pensé si, está claro que una 500 para arriba al hacer trayectos largos cada día es mejor que una 200/350.

Pero también he de pensar una cosa.
Voy hacer 37.000km al año qué es una burrada.
Prácticamente en 2/3 años ya tendría que vender la moto por la cual pagué 8.000€ en un supuesto caso de una Forza 750. Y tener que comprar otra…
Ese el punto que me hace dudar..
Cuanto km crees q aguanta un motor 750cc? 200.000 es facil q te los aguante.
Conozco unas cuantas burgmans 650 q han pasado los 200.000km y alli siguen

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Con un 400cc con 35/37 cv tienes de sobra. Menos seguro, menos en revisiones y por debajo de los 4 litros en consumo. Una buena opción sería un Beverly de segunda mano por unos 4000€ y además con rueda alta que pocos la llevan.
 
Una Forza 350 será tan solo una pequeña mejora. Si el empleo es a largo plazo yo me iría a por la 750. Hay muchas Integras de segunda mano a distintos precios y de Forza también pero más caras claro está.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

No puedo estar más de acuerdo.

Si no te llega el presupuesto, ahorra un poco más y hazte con una FORZA 750.

Después usa algo parecido esto:

He encontrado esto en AliExpress: 55,30€ | Pantalones a prueba de viento para motocicleta, pantalones de motociclismo a prueba de caídas para hombre, equipo térmico, pantalones desmontables a prueba de viento de liberación rápida
https://a.aliexpress.com/_EuiLaZw

Además unas manoplas para el invierno, que se quitan/ponen en 0,3 segundos y se acabó el frío/lluvia.

Yo he tenido esa combinación para menos Kms y todo un lujo.

Con una Forza 350 al principio irás bien por la diferencia existente con tu 200. Pero se te quedará corta a los cuatro días.

En tu caso, probaría ambas. Verás la diferencia tan abismal que existe. Solamente por seguridad merece la pena hacer el esfuerzo. Más motor, mejores frenos y suspensiones, etc.

Suerte con tu elección.
 
Si lo pensé si, está claro que una 500 para arriba al hacer trayectos largos cada día es mejor que una 200/350.

Pero también he de pensar una cosa.
Voy hacer 37.000km al año qué es una burrada.
Prácticamente en 2/3 años ya tendría que vender la moto por la cual pagué 8.000€ en un supuesto caso de una Forza 750. Y tener que comprar otra…
Ese el punto que me hace dudar..

Ese tipo de scooters (Honda forza 750 y otros) aguantan un montón de Kms.

Mi ex t Max va camino de los 100.000 Kms. y lo que le queda. La tiene mi hermano y está híper contento con él.

Aquí hay un forero que vendió su t Max con 160.000 Kms.

Con motor más grande, más durabilidad porque el motor gira a menos vueltas. Además de la seguridad que tiene.
 
Con un 400cc con 35/37 cv tienes de sobra. Menos seguro, menos en revisiones y por debajo de los 4 litros en consumo. Una buena opción sería un Beverly de segunda mano por unos 4000€ y además con rueda alta que pocos la llevan.
Piaggio no me acaba de gustar.
Al final se tendrá que pillar una Hayabusa!! 😂
jaja de ir en una 200 a una 1300 de 197Cv 😂
 
Un amigo acaba de vender su Forza 750 de las primeras con 65.000 km por 6.000€ y ya lleva unos 2.000 km con la 2025.
Quiero decirte que una Forza 750 con 80.000 km unos 3.500 de segunda mano volverías a recuperar.
Otra opción es comprarla nueva con la Financiera de Honda con una pequeña entrada, cuota mensual y cada 3 años moto nueva que devolverías cargadita de km, aunque seguramente te sea más beneficioso comprar en el mercado de ocasión


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Con un 400cc con 35/37 cv tienes de sobra. Menos seguro, menos en revisiones y por debajo de los 4 litros en consumo. Una buena opción sería un Beverly de segunda mano por unos 4000€ y además con rueda alta que pocos la llevan.
Piaggio no me acaba de gustar.
Al final se tendrá que pillar una Hayabusa!! 😂
jaja de ir en una 200 a una 1300 de 197Cv
Un amigo acaba de vender su Forza 750 de las primeras con 65.000 km por 6.000€ y ya lleva unos 2.000 km con la 2025.
Quiero decirte que una Forza 750 con 80.000 km unos 3.500 de segunda mano volverías a recuperar.
Otra opción es comprarla nueva con la Financiera de Honda con una pequeña entrada, cuota mensual y cada 3 años moto nueva que devolverías cargadita de km, aunque seguramente te sea más beneficioso comprar en el mercado de ocasión


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buena opción también lo de hacer tipo Renting y luego a los 3 años cambiarla. Pero creo que hay una serie de condiciones y es los Km que les hagas anuales.
 
Al final se tendrá que pillar una Hayabusa!! 😂

Entre una Hayabusa y una BURGMAN 200 hay mucho que elegir y sobre todo que encaje.😉

Para mí, la seguridad es lo primero. Tantos Kms diarios por autovía con un scooter de 200 no lo veo. Sobre todo con puerto de montaña incluido. Desde luego yo me subía antes en transporte público.

Pero bueno, cada uno es un mundo.
 
Entre una Hayabusa y una BURGMAN 200 hay mucho que elegir y sobre todo que encaje.😉

Para mí, la seguridad es lo primero. Tantos Kms diarios por autovía con un scooter de 200 no lo veo. Sobre todo con puerto de montaña incluido. Desde luego yo me subía antes en transporte público.

Pero bueno, cada uno es un mundo.

Estoy de acuerdo. Los scooters pequeños-medianos van mucho tiempo al 70-80% de su capacidad de motor. Para trayectos medios que incluyan autovías eso es mucha tralla.
 
La Honda NC750X 2024 con o sin DCT está ahora con descuento de unos 1.100€.
Aún quedan unas pocas Forza 750 2024 nuevas en los Concesionarios a 10.850€


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Entre una Hayabusa y una BURGMAN 200 hay mucho que elegir y sobre todo que encaje.😉

Para mí, la seguridad es lo primero. Tantos Kms diarios por autovía con un scooter de 200 no lo veo. Sobre todo con puerto de montaña incluido. Desde luego yo me subía antes en transporte público.

Pero bueno, cada uno es un mundo.
Transporte público imposible. Trabajo de tarde noche y no tengo Bus nocturno. Evidentemente sería mi primera opción y así me ahorraría una pasta.

De todos modos os digo de verdad que voy muy contento con la 200 salvo en invierno por el Frío.
 
Piaggio no me acaba de gustar.

jaja de ir en una 200 a una 1300 de 197Cv
Ya no es por potencia. La hayabusa es PRECIOSA. Es una de mis motos favoritas, igual q la v-max y la rocket 3.

Si tuviese mucho dinero las tendria.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Si vas bien en la Burgman 200 y el problema es sólo por el frío, la solución es barata y es efectiva también: manoplas, puños calefactables y manta para las piernas.
 
Si lo pensé si, está claro que una 500 para arriba al hacer trayectos largos cada día es mejor que una 200/350.

Pero también he de pensar una cosa.
Voy hacer 37.000km al año qué es una burrada.
Prácticamente en 2/3 años ya tendría que vender la moto por la cual pagué 8.000€ en un supuesto caso de una Forza 750. Y tener que comprar otra…
Ese el punto que me hace dudar..
Te cuento mi experiencia de los últimos años, desde el 2019, aquí hay que tener muy claro, si te compensa el trabajo y los kms, a mi si, donde vivo lo que hay es lamentable, y me compensa, bajo todos los días a Madrid, y donde vivas, yo podría irme de alquiler o comprar algún piso por Madrid, pero por precio y por condiciones, no tiene nada que ver con la casa y la zona donde vivo, así que tengo asumido, hasta que encuentre algo mas interesante, me hago depende donde vaya entre 200/250 kms diarios.

Como tu he llegado a contemplar una 400, la tuve una temporada al principio, una majesty 400, pero sobre todo por tamaño de ruedas, no da el mismo confort de marcha y estabilidad.

Otro detalle, en mi caso como le hago los mantenimientos, tengo 2 motos, vendí la majesty y compre una Tracer 700, esta todavía la tengo, como te dicen los compañeros, aguanta kms sin problemas, esta va a hacer ya mismo 150K kms, mas adelante, pillé una integra de segunda con 20K y la vendí con 70K kms, para comprar una versys 650, la cual solo le hice 8K kms, para luego pillar uina forza 750, y ahora tengo la tracer y la forza, y con estas, si que no creo que cambie en muchos años. La forza la compré hace poco con 13K y ya tiene mas de 18K, mas o menos cada año les caen entre 35K/40K kms.

Mi consejo, por dinero, píllate la integra, da igual que la pilles con 30K kms, en 5 años puede tener 150K y la moto, no se va a enterar, y a diferencia de la forza, la integra, en velocidad mantenida de autovía 110/120, la tenía en torno a 3,5 litros, la forza misma conducción en torno a 4. La tracer la tengo depende entre 4/4.2 litros de consumo.

Ahora también, pillé la forza del 21, por 9K €, y para mi opinión personal, que siempre he sido mas de scooter, estoy encantado, el dct va bien, la protección es muy buena, estos dáis sin manta térmica, solo con el pantalón tucano, he llegado a tener temperaturas de -8, y ha sido soportable, le puse los puños calefactados de honda y unas manoplas de honda, y ahora le voy a meter control de crucero que no lo traía, y ya te digo,se como kms sin rechistar y tu no lo notas, que eso es otra, el aire te va castigando poco a poco.

Si buscas coste de mantenimiento, consumo y durabilidad/fiabilidad si o si, te diría una de las hondas.

Y yo que mido 1,60, filtro sin problemas por los atascos.

Bueno despues del rollo, suerte, jeje
 
Un amigo acaba de vender su Forza 750 de las primeras con 65.000 km por 6.000€ y ya lleva unos 2.000 km con la 2025.
Quiero decirte que una Forza 750 con 80.000 km unos 3.500 de segunda mano volverías a recuperar.
Otra opción es comprarla nueva con la Financiera de Honda con una pequeña entrada, cuota mensual y cada 3 años moto nueva que devolverías cargadita de km, aunque seguramente te sea más beneficioso comprar en el mercado de ocasión


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Una moto con kms, no te la van a recomprar, me pasó con la tracer, consulté para cambiar por otra, y a los 3 años cuando le dije que la moto iba cámino de los 100K, se acabó la conversación, jeje
 
Te cuento mi experiencia de los últimos años, desde el 2019, aquí hay que tener muy claro, si te compensa el trabajo y los kms, a mi si, donde vivo lo que hay es lamentable, y me compensa, bajo todos los días a Madrid, y donde vivas, yo podría irme de alquiler o comprar algún piso por Madrid, pero por precio y por condiciones, no tiene nada que ver con la casa y la zona donde vivo, así que tengo asumido, hasta que encuentre algo mas interesante, me hago depende donde vaya entre 200/250 kms diarios.

Como tu he llegado a contemplar una 400, la tuve una temporada al principio, una majesty 400, pero sobre todo por tamaño de ruedas, no da el mismo confort de marcha y estabilidad.

Otro detalle, en mi caso como le hago los mantenimientos, tengo 2 motos, vendí la majesty y compre una Tracer 700, esta todavía la tengo, como te dicen los compañeros, aguanta kms sin problemas, esta va a hacer ya mismo 150K kms, mas adelante, pillé una integra de segunda con 20K y la vendí con 70K kms, para comprar una versys 650, la cual solo le hice 8K kms, para luego pillar uina forza 750, y ahora tengo la tracer y la forza, y con estas, si que no creo que cambie en muchos años. La forza la compré hace poco con 13K y ya tiene mas de 18K, mas o menos cada año les caen entre 35K/40K kms.

Mi consejo, por dinero, píllate la integra, da igual que la pilles con 30K kms, en 5 años puede tener 150K y la moto, no se va a enterar, y a diferencia de la forza, la integra, en velocidad mantenida de autovía 110/120, la tenía en torno a 3,5 litros, la forza misma conducción en torno a 4. La tracer la tengo depende entre 4/4.2 litros de consumo.

Ahora también, pillé la forza del 21, por 9K €, y para mi opinión personal, que siempre he sido mas de scooter, estoy encantado, el dct va bien, la protección es muy buena, estos dáis sin manta térmica, solo con el pantalón tucano, he llegado a tener temperaturas de -8, y ha sido soportable, le puse los puños calefactados de honda y unas manoplas de honda, y ahora le voy a meter control de crucero que no lo traía, y ya te digo,se como kms sin rechistar y tu no lo notas, que eso es otra, el aire te va castigando poco a poco.

Si buscas coste de mantenimiento, consumo y durabilidad/fiabilidad si o si, te diría una de las hondas.

Y yo que mido 1,60, filtro sin problemas por los atascos.

Bueno despues del rollo, suerte, jeje
Muchas gracias por tu aportación! Me va bien que personas que tenemos el mismo problema de vivienda-trabajo contéis vuestra experiencia.
Tomo nota!
 
Ahí esta, con sus manoplas, feas pero efectivas, yo hasta que no termina el invierno, no las quito.

1737195475631.png

1737195515240.png
 
Muchas gracias por tu aportación! Me va bien que personas que tenemos el mismo problema de vivienda-trabajo contéis vuestra experiencia.
Tomo nota!
Ojo, la gente no lo entiende a veces, y no le ven sentido, pero a lo mejor, yo me pego una hora de viaje, y esos mismo compañeros, viviendo a mucha menos distancia, se pegan una hora en coche, o por ejemplo, hora y media en metro/bus.

Yo como dices, voy del punto a al punto b, sin atascos, no llego tarde, sin preocupaciones, sin problemas de aparcamientos, salgo a mi hora sin esperar, etc...

Recuerdo una anecdota, iba a un cliente, con otro compañero, que vivía a mitad de camino que yo, recuerdo que a veces me adelantaba porque llevo un ritmo tranquilo, pero siempre llegaba media hora mas tarde mínimo, y también era motero, pero iba en coche.

Por eso cuando alguien dice, para el frío, que si llueve, mejor en coche, me hace gracia.
 
Ahí esta, con sus manoplas, feas pero efectivas, yo hasta que no termina el invierno, no las quito.

Ver el archivo adjunto 439047

Ver el archivo adjunto 439048
Muy chula!
Lo de las manoplas ya me lo estoy mirando. Tengo una buena chaqueta de Moto con forro térmico, y una chaqueta cortavientos aparte, pantalones térmicos debajo de los pantalones. Y con eso voy genial, donde paso mucho frío es en las manos porque aunque lleve guantes de invierno, con el viento acaba traspasando el frío y acabo con dolor.

He visto Honda Integra entre 6.000-7500€ de segunda mano.
La Forza 750 entre 8000/9000€.
 
Ojo, la gente no lo entiende a veces, y no le ven sentido, pero a lo mejor, yo me pego una hora de viaje, y esos mismo compañeros, viviendo a mucha menos distancia, se pegan una hora en coche, o por ejemplo, hora y media en metro/bus.

Yo como dices, voy del punto a al punto b, sin atascos, no llego tarde, sin preocupaciones, sin problemas de aparcamientos, salgo a mi hora sin esperar, etc...

Recuerdo una anecdota, iba a un cliente, con otro compañero, que vivía a mitad de camino que yo, recuerdo que a veces me adelantaba porque llevo un ritmo tranquilo, pero siempre llegaba media hora mas tarde mínimo, y también era motero, pero iba en coche.

Por eso cuando alguien dice, para el frío, que si llueve, mejor en coche, me hace gracia.
Totalmente de acuerdo. Una cosa que valoro mucho de ir en moto es eso.
Salgo de casa y son 45 min hasta el trabajo, y aparco justo delante. Sin tener que pagar parkings ni ostias. Me saltó todo el tráfico que hay en la A2.
Lo único que me pasa es que me jode en el fondo hacer tantos km xk desgasto la moto y tengo mas mantenimiento. Pero no me queda otra xk tampoco voy a irme a vivir a Bcn con los precios que hay actualmente.
 
Muy chula!
Lo de las manoplas ya me lo estoy mirando. Tengo una buena chaqueta de Moto con forro térmico, y una chaqueta cortavientos aparte, pantalones térmicos debajo de los pantalones. Y con eso voy genial, donde paso mucho frío es en las manos porque aunque lleve guantes de invierno, con el viento acaba traspasando el frío y acabo con dolor.

He visto Honda Integra entre 6.000-7500€ de segunda mano.
La Forza 750 entre 8000/9000€.
Si el frío te castiga las manos, o te pillas manoplas con puños calefactados, o guantes calefactados, eso ya elijes.

Hay integras mas baratas, por menos dinero del que comentas.

Si vas a gusto con la burgman, con la integra vas a ir de lujo, si la pillas, asegurate que sea de las últimas, o por lo menos que tenga los 4 modos de conducción, D/S1/S2/S3, también acabaron saliendo con control de tracción al final.
 
Si el frío te castiga las manos, o te pillas manoplas con puños calefactados, o guantes calefactados, eso ya elijes.

Hay integras mas baratas, por menos dinero del que comentas.

Si vas a gusto con la burgman, con la integra vas a ir de lujo, si la pillas, asegurate que sea de las últimas, o por lo menos que tenga los 4 modos de conducción, D/S1/S2/S3, también acabaron saliendo con control de tracción al final.
De las últimas con esos modos de conducción, a partir de qué año?
 
Totalmente de acuerdo. Una cosa que valoro mucho de ir en moto es eso.
Salgo de casa y son 45 min hasta el trabajo, y aparco justo delante. Sin tener que pagar parkings ni ostias. Me saltó todo el tráfico que hay en la A2.
Lo único que me pasa es que me jode en el fondo hacer tantos km xk desgasto la moto y tengo mas mantenimiento. Pero no me queda otra xk tampoco voy a irme a vivir a Bcn con los precios que hay actualmente.
Al final lo que puedan pensar o que tu creas, que no es correcto, es lo de menos, yo las motos, las uso como medio de transporte, y voy en moto desde los 16 años, que mi primer trabajo fue repartidor con la scooter, y llevo toda la vida con moto, voy para 50, y siempre he hecho un uso práctico de la misma, raro es que haga viajes en moto o salga de ruta.

Soy motero o no ?¿ pues es lo de menos.
 
De las últimas con esos modos de conducción, a partir de qué año?
Pues tienes las integra 700, luego en torno a 2014/2016 creo, pero no estoy seguro, te puedes encontrar una que esté matriculada posteriormente a su salida, y solo tenga dos modos, casi seguro del 2016/2017 si mal no recuerdo, en adelante.

PEro eso cuando la veas, lo verás.
 
Te cuento mi experiencia de los últimos años, desde el 2019, aquí hay que tener muy claro, si te compensa el trabajo y los kms, a mi si, donde vivo lo que hay es lamentable, y me compensa, bajo todos los días a Madrid, y donde vivas, yo podría irme de alquiler o comprar algún piso por Madrid, pero por precio y por condiciones, no tiene nada que ver con la casa y la zona donde vivo, así que tengo asumido, hasta que encuentre algo mas interesante, me hago depende donde vaya entre 200/250 kms diarios.

Como tu he llegado a contemplar una 400, la tuve una temporada al principio, una majesty 400, pero sobre todo por tamaño de ruedas, no da el mismo confort de marcha y estabilidad.

Otro detalle, en mi caso como le hago los mantenimientos, tengo 2 motos, vendí la majesty y compre una Tracer 700, esta todavía la tengo, como te dicen los compañeros, aguanta kms sin problemas, esta va a hacer ya mismo 150K kms, mas adelante, pillé una integra de segunda con 20K y la vendí con 70K kms, para comprar una versys 650, la cual solo le hice 8K kms, para luego pillar uina forza 750, y ahora tengo la tracer y la forza, y con estas, si que no creo que cambie en muchos años. La forza la compré hace poco con 13K y ya tiene mas de 18K, mas o menos cada año les caen entre 35K/40K kms.

Mi consejo, por dinero, píllate la integra, da igual que la pilles con 30K kms, en 5 años puede tener 150K y la moto, no se va a enterar, y a diferencia de la forza, la integra, en velocidad mantenida de autovía 110/120, la tenía en torno a 3,5 litros, la forza misma conducción en torno a 4. La tracer la tengo depende entre 4/4.2 litros de consumo.

Ahora también, pillé la forza del 21, por 9K €, y para mi opinión personal, que siempre he sido mas de scooter, estoy encantado, el dct va bien, la protección es muy buena, estos dáis sin manta térmica, solo con el pantalón tucano, he llegado a tener temperaturas de -8, y ha sido soportable, le puse los puños calefactados de honda y unas manoplas de honda, y ahora le voy a meter control de crucero que no lo traía, y ya te digo,se como kms sin rechistar y tu no lo notas, que eso es otra, el aire te va castigando poco a poco.

Si buscas coste de mantenimiento, consumo y durabilidad/fiabilidad si o si, te diría una de las hondas.

Y yo que mido 1,60, filtro sin problemas por los atascos.

Bueno despues del rollo, suerte, jeje
No cambio ni una coma.

Excelente exposición. Es lo mismo que diría yo.

+1000.
 
Pues tienes las integra 700, luego en torno a 2014/2016 creo, pero no estoy seguro, te puedes encontrar una que esté matriculada posteriormente a su salida, y solo tenga dos modos, casi seguro del 2016/2017 si mal no recuerdo, en adelante.

PEro eso cuando la veas, lo verás.
Perfecto lo revisaré!
 
Atrás
Arriba