A cierta edad ya no se mete

alvinavi

Curveando
Registrado
18 Dic 2008
Mensajes
1.405
Puntos
83
La sexta velocidad ……….

Pues eso, que a cierta edad ya no me gusta correr y prefiero disfrutar con mi 1250 RT placenteramente por las carreteras nacionales a la velocidad legal.
Y claro, a 90 km/h, la mayoría de los 136 cv se quedan en la cuadra y eso implica que casi siempre voy en 5ª a 3.500 rpm
 
Cuestión de buscar carreteritas donde no hay eggs de ir a 90. Entonces no la meteras, ni la 6a, ni la 5a. 4a como máximo.
 
La sexta velocidad ……….

Pues eso, que a cierta edad ya no me gusta correr y prefiero disfrutar con mi 1250 RT placenteramente por las carreteras nacionales a la velocidad legal.
Y claro, a 90 km/h, la mayoría de los 136 cv se quedan en la cuadra y eso implica que casi siempre voy en 5ª a 3.500 rpm
Tanto como a 90 por nacionales, tampoco
 
Hombre...pues verás, acabo de hacer casi 2200km y el 90% por nacionales y te puedo decir que si no metes la sexta, te puede dar un parraque del aburrimiento que pillas. Decir carretera nacional no quiere decir curvas obligatoriamente. Ha habido varios momentos de rectas de tantos km que parecía que iba por autovía de la Mancha

Enviado desde mi 22101316G mediante Tapatalk
 
Cuestión de buscar carreteritas donde no hay eggs de ir a 90. Entonces no la meteras, ni la 6a, ni la 5a. 4a como máximo.
Ya, pero yo ya no disfruto por las carreteras con curvas "ratoneras " ....... a mí me gusta ir a esa velocidad y busco rutas en las que pueda trazar curvas pero sin necesidad de rozar estribos........ eso ya se me pasó
 
Tanto como a 90 por nacionales, tampoco
Literal ........ y lo disfruto sin prisas, sin sustos con los malditos radares, sin arriesgar como cuando arriesgaba, anticipándome aún más si cabe a los numerosos indeseables que circulan sin normas y a sus anchas por la carreteras.
En fin, tras 47 años en moto por esas carreteras de dios, ahora así es como voy
 
yo acabo de llegar de hacer, no se,160km o asi...nacionales de 90, y 70 y tal y tal. Cierto, sobra todo, pero sabes que lo llevas y ya. Fotos aqui y alla y no hay mas....unas vacas aqui, una presa que da agua a un canal..un vistazo a donde mañana volaran paramotores( la puebla de los infantes), un cafelito y para casa. Y un brindis por los años que esta vida me ha regalado la moto....y fabricantes!!!, tan dificil es hacer una moto para los mas mayores, menos pesada, menos pijadas, menos potente...pero mas asequible para los "esqueletos de los mayores"....digo yo. perdon por el tochito desahogo...
 
La sexta velocidad ……….

Pues eso, que a cierta edad ya no me gusta correr y prefiero disfrutar con mi 1250 RT placenteramente por las carreteras nacionales a la velocidad legal.
Y claro, a 90 km/h, la mayoría de los 136 cv se quedan en la cuadra y eso implica que casi siempre voy en 5ª a 3.500 rpm
Pues hay que meterla de vez en cuando, que si no cuando haga falta no entra...la sexta claro, que os conozco.....😉😉.
 
Yo creo también que a 90 km/h. va más a gusto en 5ª que en 6ª.

Igual llaneando puede aguantar la 6ª (aunque personalmente ni llaneando), pero en cuanto hay una pequeña cuesta, yo creo que no va fina.

Yo si fuera a 90, tampoco la metería.......la 6ª.

V,sss
 
ya pero tampoco es lo suyo. Pensad que cuando abusamos de marchas largas tirando de par motor, la transmisión si que sufre, sobretodo cardán y grupo.
Ese es el quid de la cuestión.
Claro que puedes ir en 6ª a 3.000 rpm pero la respuesta del motor (y transmisión) no es la correcta. Tan solo subiendo esas 500 rpm la cosa cambia.
Y tampoco es obligatorio meter la directa porque sí
 
creo que porque subas a 100 tampoco te va a pasar nada y la moto iría mejor en sexta
la rt lleva el desarrollo más largo que la GS/A y se nota

a mi también se me pasó eso de correr. Aunque lo hago puntualmente prefiero ir viendo el paisaje y lo que me rodea que un punto en el asfalto
 
Última edición:
Me alegro de leer vuestras respuestas. Muchas veces voy en modo Flanders a ver cuanto le bajo el consumo y me doy cuenta que tampoco es eso. ?Para que quiero 136cv.?
No sabia que rodando bajo de vueltas afectaba tanto a la trasmisión. Pero si, ya me gusta mucho ir de tranqui, y si me pudiera quitar el casco todavia mejor...
 
Pero ¿por qué voy a ir a 100 km/h si a 90 voy bien, cómodo y a gusto?
🤷
 
......... Pero si, ya me gusta mucho ir de tranqui, y si me pudiera quitar el casco todavia mejor...
Hombre!!!!
tanto como ir sin casco no te lo aconsejo, pero ir con uno Jet (antes de que los prohíban en carretera) con la pantalla del mismo subida y unas gafas neutras para evitar insectos y podrás acercarte algo a la sensación que teníamos cuando legalmente íbamos sin él
 
Prefiero andar a 90 millas por hora para no dañar el motor en sexta 🤪
Y con intercomunicador y aplicación Radarbot para no drenar la cartera 😜
 
Última edición:
Hombre!!!!
tanto como ir sin casco no te lo aconsejo, pero ir con uno Jet (antes de que los prohíban en carretera) con la pantalla del mismo subida y unas gafas neutras para evitar insectos y podrás acercarte algo a la sensación que teníamos cuando legalmente íbamos sin él
Si. A veces voy a 30 por secundarias entre pueblos de montaña, que no se puede correr, entre bosques y parajes muy bonitos que me lo quitaria con mucho gusto. Llevo un modular pero al final hay momentos en los que nos deberian dejar circular como en los años 40. Ya se que la seguridad es muy importante. Pero.... A menos de 30km/h...
 
La solucion es comprar una moto con solo 5 marchas !! :p y que no tenga 136 cvs

Me acabo de comprar una Kawa w 800 para rodar exactamente igual , como dices :love:
Un mundo que estoy descubriendo y de el que desconocia su existencia (y)
 
La solucion es comprar una moto con solo 5 marchas !! :p y que no tenga 136 cvs
Yaaaaa, pero es que mi burra es maravillosa.
Y no le sobra absolutamente nada!!!
Solo utilizo ¼ parte de sus posibilidades y gadgets tecnológicos, pero me transmite seguridad saber que están ahí.
Y todos los años, en uno u otro trayecto, paso por Alemania y ahí le quito las telarañas
 
El Boxer , sobre todo con ShiftCam permite unas RPM muy muy bajas sin inmutarse , me acuerdo de mi KAWASAKI ZX6R , la tenia solo para circuito y eso era un "cadaver" hasta las 8.000-10.000rpm , con el tiempo te das cuenta que los 4 en línea sobre todo las motos R solo las aprovechas de verdad en circuito o yendo como un degenerado por carretera :devilish::devilish::devilish: .
Para carretera prefiero mil veces un V2 o Boxer.
 
Ese es el quid de la cuestión.
Claro que puedes ir en 6ª a 3.000 rpm pero la respuesta del motor (y transmisión) no es la correcta. Tan solo subiendo esas 500 rpm la cosa cambia.
Y tampoco es obligatorio meter la directa porque sí


Exacto ! esas 500 vueltas cuentan y mucho.
 
ya pero tampoco es lo suyo. Pensad que cuando abusamos de marchas largas tirando de par motor, la transmisión si que sufre, sobretodo cardán y grupo.
¿Puedes decir el motivo?? Porque el cardan no es más que una barra de metal que transmite un par de torsión, si ese par es inferior al que la barra soporta no veo porque va a sufrir más o menos independientemente de que ese par le venga por un motor a ralentí, al corte, o ni que sea eléctrico...

Diferente seria que traquetease, y entonces ese par seria "a golpes", pero traquetear solo es cuando se va a calar el motor.
 
¿Puedes decir el motivo?? Porque el cardan no es más que una barra de metal que transmite un par de torsión, si ese par es inferior al que la barra soporta no veo porque va a sufrir más o menos independientemente de que ese par le venga por un motor a ralentí, al corte, o ni que sea eléctrico...

Diferente seria que traquetease, y entonces ese par seria "a golpes", pero traquetear solo es cuando se va a calar el motor.


La teoria de la palanca, si recuperamos a bajas vueltas, el motor puede y la verdad es que la moto acelera con ganas, pero a costa de ejercer una fuerza a la transmisión muy superior.

El problema no es el traqueteo, cuando traquetea es que ni el motor puede, que si exageramos con las recuperaciones, puede llegar a pasar el boxer tiene mucho par, pero todo tiene un limite.

En definitiva, no abusar de recuperaciones, alarga la vida a la transmisión, seguro.
 
La fuerza en la transmisión será exactamente la misma, siempre que el par en la rueda sea el mismo, de hecho el cardan no sabe de donde procede la fuerza que se le imprime, si de un tetra, un bicilindrico o un eléctrico.
La teoria de la palanca, si recuperamos a bajas vueltas, el motor puede y la verdad es que la moto acelera con ganas, pero a costa de ejercer una fuerza a la transmisión muy superior.

El problema no es el traqueteo, cuando traquetea es que ni el motor puede, que si exageramos con las recuperaciones, puede llegar a pasar el boxer tiene mucho par, pero todo tiene un limite.

En definitiva, no abusar de recuperaciones, alarga la vida a la transmisión, seguro.
 
La teoria de la palanca, si recuperamos a bajas vueltas, el motor puede y la verdad es que la moto acelera con ganas, pero a costa de ejercer una fuerza a la transmisión muy superior.

El problema no es el traqueteo, cuando traquetea es que ni el motor puede, que si exageramos con las recuperaciones, puede llegar a pasar el boxer tiene mucho par, pero todo tiene un limite.

En definitiva, no abusar de recuperaciones, alarga la vida a la transmisión, seguro.
Si es que hasta "duele"
No hace falta saberse la teoría.
Tan solo con dejarse llevar por los sentidos y notas que la moto te dice que no la lleves a esas revoluciones con esa relación de marcha tan larga.
Salir, claro que sale y recuperar, claro que recupera en un pis-pas, es un boxer de 136 cv, pero para eso llevamos la palanca de cambios.
Es como intentar salir en parado con una bici empleando el piñón más pequeño
 
La fuerza en la transmisión será exactamente la misma, siempre que el par en la rueda sea el mismo, de hecho el cardan no sabe de donde procede la fuerza que se le imprime, si de un tetra, un bicilindrico o un eléctrico.

en absoluto, no es correcto.

Cualquiera que haya ido en bicicleta sabe lo que sufre la cadena y la piñoneria, cambiando en relaciones largas versus cortas, dandole watios a los pedales

pero bueno, que en definitiva, que cada uno haga lo que crea oportuno
 
Hola que hay.

Canción muy buena.
Hace ya más de (casi 3) dos décadas encontré disfrute del recorriendo por calzada, con mi K1100RS `viajando a 90kmh y menos´ crecidamente yendo por sendas ¿asfaltadas? esto me permite presenciar y disfrutando de vista atrayente se presenta, ante mí.

Estaba desde marzo del pasado año 2023, yendo a concesionarios, para saber de naciente motocicleta entrara en mi portada. En éstas que yendo por autovía, iba a una de estas tiendas a 90kmh. de marcador (para permitir el adelantamiento más rápido, reduje mi velocidad) me adelanto un camión.

…Ya en la tienda ^desde la acera la vi, en el escaparate, y me dije 47C.V. y 52N.m de torque *para que quiero más* y la compre.

Con ella, HHHa menos de cien kilómetros hora >>> Estoy disfrutantando la marrrr de bien.
Hala hasta luego.
 
  • Like
Reacciones: XTR
Si. A veces voy a 30 por secundarias entre pueblos de montaña, que no se puede correr, entre bosques y parajes muy bonitos que me lo quitaria con mucho gusto. Llevo un modular pero al final hay momentos en los que nos deberian dejar circular como en los años 40. Ya se que la seguridad es muy importante. Pero.... A menos de 30km/h...
Hola que hay, pilosi
Así ocurrio. Fin de primavera, recorria camino ````con ligerísima lluvia´´´´ por senda de montaña,,,, que detuve la motocicleta y me monde; metí las cascaras de traje Gore-Tex en las maletas, arranque Y, CONTINUE, que bien lo pase.
Hala hasta luego.
 
Hay que hacer caso a los ingenieros, que para eso son los que desarrollan el producto y lo más sensato para un motor, es ir cerca del par máximo.
 
en absoluto, no es correcto.

Cualquiera que haya ido en bicicleta sabe lo que sufre la cadena y la piñoneria, cambiando en relaciones largas versus cortas, dandole watios a los pedales

pero bueno, que en definitiva, que cada uno haga lo que crea oportuno
No es lo mismo por un pequeño matiz... en la bicicleta la cadena forma parte del mecanismo de "caja de cambios", en cambio un cardan ya está DESPUÉS de la caja de cambios, él no se entera de a cuantas revoluciones va el motor, solo transmite el par que le llega.
 
yo coincido con josep maria...si abres gas a bajas revoluciones...pues si, recupera, pero sufre todo lo que haya detras de las bielas. Poder se puede, pero bueno, para mi, no....de hecho, aun yendo a 100 o a 90, para adelantar, bajo una o dos marchas, y me va bien. En definitiva, nos gusta llevar y ....saber que lo llevamos... y si hay que usuarlo puntualmente, pues se usa.
De todas formas, y me corregís los que esteis puestos, es que ahora, en la practica, no se podría superar el limite de velocidad ni para adelantar. Asi, que lo que hacemos la mayoria, si nos pusieran un "pegasus" en un paseo de esos que damos, que son tres horitas y un buen cafe, se te iria la fiesta....bien lejos
Y tambien. Me gustaria una kawa 800 o una triumph o una guzzi 750, si no costaran el absoluto disparate, para mi, que valen.
Será que tienen que amortizar los "diseños" de motor.....
 
Atrás
Arriba