Video La R32, La Salvación de BMW

Me parto con los comentarios sobre la aparición del motor K en los años 80 y el rechazo de los fans de entonces por miedo a la desaparición del motor Boxer (minuto 26:30 y siguientes).

NO HEMOS CAMBIADO NADA :ROFLMAO::ROFLMAO:

Siempre habrá un nutrido grupo de negacionistas al llegar nuevos modelos.(y)
 
Me parto con los comentarios sobre la aparición del motor K en los años 80 y el rechazo de los fans de entonces por miedo a la desaparición del motor Boxer (minuto 26:30 y siguientes).

NO HEMOS CAMBIADO NADA :ROFLMAO::ROFLMAO:

Siempre habrá un nutrido grupo de negacionistas al llegar nuevos modelos.(y)
Pero es que tenían razón. Si hubiera desaparecido el boxer no estarían vendiendo como ahora. Ni K,S ni F ni leches. BMW vive del bóxer.
 
Las K fueron una grandísima moto en su aparición, fue una gran respuesta al mercado con el que competían.
Recuerdo lo del “motor de coche” etc..
Pero afortunadamente no abandonaron el bóxer.
 
Y no lo abandonaron por esos locos aficionados/usuarios...La marca estaba dispuesta a abandonar el boxer. Supongo los Alemanes muy suyos se pusieron cabezones...

De hecho hicieron mal en dejar de escalonar el boxer. Por ahorrar? Dejaron el boxer de 800 y sacaron F.

Ahora con Voges etc a tocarse el capullo. Y mientras Guzzi con v85Tt con nicho bien cogido.
 
BMW estaba dispuesta a dejar las motos en los 60... eso dice el documental que por cierto es bastante bueno.👌

Empezaron con motores de avión, se les prohibió fabricar y después lo intentaron con frenos de tren y no les quedó más remedio que hacer motos y de ahí nació la R32 y por eso dicen que salvó a la marca.

Cinco años más tarde empezaron con los coches pero durante bastantes años eran muy superiores las motos a los coches.

La R32 es considerada la primera MOTOCICLETA (grande) de la historia.

La historia de la R90S es increíble 😎
 
Última edición:
Es que a mi entender el boxer estaba mal posicionado en aquel entonces. Intentar nivelar la balanza de la R100RS con las GSX1000, las FJ1000, las CB1000R y VFR1000 etc, era no ver la realidad del asunto. 70 HP contra más de 100 HP. Y BMW tomó cartas y posicionó el boxer en el mundo GS Trail y en las GT de viaje.
Empezó con la K100 de 90 HP, la cual fue puliendo en sucesivas versiones. Eso lo viví también muy de cerca. El motor ladrillo era muy exclusivo, nada igual en el mercado mundial, toda una sorpresa y con cardan.
Luego le quitó un cilindro y le salió una moto cojonuda la K75.....
 
Recuerdo como si fuera hoy. Tenía una CBR1000F, extraordinaria pero ya con 80.000 km, llegaba la hora del retiro. Un buen amigo me vende una K1100RS con 400 km. Yo dudo, no lo tenía claro. Un cambio sustancial. La CBR era la reina de las SBK, pero viajar con alforjas también tenía lo suyo....Me voy a Madrid y me traigo la K100RS 16V negra y con maletas. Por Madrid sin salir a la autovía pienso, vaya hierro me he comprado....no vibraba peroooo no era la CBR.
Empiezo a devorar km con la K y su carenado integral. Subo el ritmo en autovía.....joder, vaya carenado.....ni con mi 1,90 ni se menea la cabeza, cómoda no, lo siguiente. Moto de piernas muy muy largas pienso. Muy buena autonomía. Viajando dos tiene que ser una maravilla. Y efectivamente, lo era.
Así que me quedé con las dos, hasta que tuve que elegir, y me quedé con la alemana de piernas largas, que me dio muchas satisfacciones.
 
La salvó pero no fue porque pudiese competir contra las japonesas. De hecho, en esa época era yo adolescente y lo que quería más que nada en el mundo era una Kawa 750 o una Yamaha 1000 exup....

Por si os apetece leer un rato. https://www.bmwmotos.com/es/blog/la-bmw-que-quiso-plantar-cara-a-las-superbikes-japonesas-129/
Totalmente de acuerdo con lo que comenta Subaru. Como adolescente entiendo tus sueños húmedos muy similares a los mios. Pero hablamos de 1983. La exup creo que no estaba, pero es lo de menos. Yo recuerdo una conversación en un concesionario Bmw ya desaparecido, entre clientes de Bmw de 50 años, yo tenia 21, y era este perfil el que solicitaba mas cv a Bmw por lo que pagaban de moto.
Estos fueron en mayoría los que compraron la K100.
 
Los verdaderos límites del boxer los encontró un tal Melchor Lizárraga, piloto de líneas aéreas, en las Motociclismo Series con una BMW boxer contra las japonesas. Qué manos tenía ese tío!!!!

1747053127833.jpeg
 
Atrás
Arriba