El Post de las K16

La de la foto blanca que tuviste es la GT creo o no has cambiado de GTL?
 
Buenas
Una pregunta chicos, algubo teneis por casa un catalogo olvidado de una k 1600 gt
Es para regalar a un buen amigo, h como ahora esta la de led, pues eso
Si alguno lo tiene olvidado, se lo compro,
Gracias
 
Joder
Yo acabo de estrenar en diciembre 24; 3 años la rt 1250 full equipo ; y estoy flipado (aun tras GW 21) ; y el cuerpo me pide en 3 años .. migrar a la K ….
A disfrutar !!
 
Después de leer vuestras valiosas respuestas, deduzco que problemas de espacio útil (entre depósito y top case) no deberíamos tener, otro tema será la altura del asiento y el grado de flexión de las rodillas. Teóricamente el asiento normal de la GTL está a 75 cms del suelo por los 81 cms de la GT, supongo que esos 6 cms serán determinantes.
No me queda otra opción que intentar probarlo "in situ", aunque el destino no nos lo está poniendo fácil, en Catalunya no hay GTL nuevas en los concesionarios ni motos de ocasión. :(
Yo finalmente, y luego de probar el "invento" de bajar los estribos (que voy a eliminar la próxima semana y dejarla como estaba en su momento) y bajarar un retapizado completo de la moto para aprovechar y subirle cm al asiento tiré por lo más lógico, comprar el asiento alto de 81cm. El asiento me llegó este lunes y, hoy he podido probarlo... sin discusión, es lo que tenía que haber hecho desde el primer momento. Muchísimo más cómoda, sin lugar a dudas.
 

Adjuntos

  • b5c15215-dca4-4280-b901-225472d3de8a.jpg
    b5c15215-dca4-4280-b901-225472d3de8a.jpg
    113,2 KB · Visitas: 90
La mia la compre con 91.000 Km. y sin recelo pero con algo de preocupación y su mantenimiento hecho, con libro, y ahora tiene 96.000 Km. y estoy muy contento y ningún problema. La uso a diario, en ciudad y autovia. Sin palabras, porque sería repetir lo que habeis dicho todos por aquí.
 
Yo también la uso a diario. Trabajo fuera de Barcelona y cojo autopista y luego lo peor .. entrar en la ciudad. La diferencia es que en coche tardo tres cuartos de hora más y con la moto carril bus y a casa rápido.
Estoy encantado con esta moto.
Saludos
Juan Carlos
 
Yo también la uso a diario. Trabajo fuera de Barcelona y cojo autopista y luego lo peor .. entrar en la ciudad. La diferencia es que en coche tardo tres cuartos de hora más y con la moto carril bus y a casa rápido.
Estoy encantado con esta moto.
Saludos
Juan Carlos
En Barcelona ya dejan coger el carril bus con las motos.
Recuerdo que estuvo archiprohibido...creo incluso con la Colau de Alcaldesa.
 
En Valencia hubo un tiempo que se podía circular con las motos por el carril BUS...La moto es un vehículo veinte veces mas ágil que un taxi y ya no digamos que un Bus y no les suponen ninguna molestia, porque en ningún momento les impiden circular...y así fue durante décadas

Incluso llegó a estar permitido aparcar en el carril Bus a partir de determinada hora de la noche, en las líneas que cesaban el servicio hasta la mañana siguiente...y así fue durante años, sin ninguna incidencia digna de mención.

Peeeeeero...de repente cambió el signo político del consistorio, y de la noche a la mañana, la consigna parecía ser "caza al vehículo particular", ya fuera coche ó moto, y vamos a empoderar al ciclista...que al final es "patinetista"; bicis poquitas

No sólo se prohibió el aparcamiento; se prohibió otra vez a las motos la circulación por el carril Bus (que todo diós siguió utilizando con la moto, pero ahora perseguido) y de paso, se empezó a llenar más todavía la ciudad de carriles bici, pero ésta vez en muchos casos sin sentido y perjudicando de manera importante la circulación...incluso de ambulancias ó bomberos, generando situaciones de verdadera emergencia tontamente. En ése mismo sentido, se prohibió el aparcamiento en manzanas enteras para pintar parchises y samboris en el asfalto...y plantar bancos que nadie usa.

Alguna mente calenturienta igual pensó que de esa manera iban a desaparecer las motos y los coches como por ensalmo...y lo que al final ha pasado es que mi ciudad que tenía bastante tráfico, pero fluido y tolerable, ha pasado a tener atascos como ciudades con el doble de habitantes

Ahora ha vuelto a cambiar el signo político del consistorio otra vez...y no se ha autorizado, al menos de manera oficial, que las motos puedan circular otra vez por el carril Bus(porque ya sabemos que eso sería darle munición gratuita a los que se han ido, con la que han dejado armada...), pero al menos, no se persigue al personal, que no obstante sigue usando el carril Bus con cierta prevención...por si acaso

Yo que uso mi K1600 bastante por ciudad, si no pudiera meterme en el carril Bus cuando hay trafico...sería una locura
 
Bueno. Esto de la persecución al vehículo privado en Barcelona con mayúsculas.
Se quitan carriles de circulación, carriles bici por todos lados infrautilizados , y ahora están pensando en prohibir estacionar a motos en las aceras . En todas..
La que se va a liar…
 
En Valencia hubo un tiempo que se podía circular con las motos por el carril BUS...La moto es un vehículo veinte veces mas ágil que un taxi y ya no digamos que un Bus y no les suponen ninguna molestia, porque en ningún momento les impiden circular...y así fue durante décadas

Incluso llegó a estar permitido aparcar en el carril Bus a partir de determinada hora de la noche, en las líneas que cesaban el servicio hasta la mañana siguiente...y así fue durante años, sin ninguna incidencia digna de mención.

Peeeeeero...de repente cambió el signo político del consistorio, y de la noche a la mañana, la consigna parecía ser "caza al vehículo particular", ya fuera coche ó moto, y vamos a empoderar al ciclista...que al final es "patinetista"; bicis poquitas

No sólo se prohibió el aparcamiento; se prohibió otra vez a las motos la circulación por el carril Bus (que todo diós siguió utilizando con la moto, pero ahora perseguido) y de paso, se empezó a llenar más todavía la ciudad de carriles bici, pero ésta vez en muchos casos sin sentido y perjudicando de manera importante la circulación...incluso de ambulancias ó bomberos, generando situaciones de verdadera emergencia tontamente. En ése mismo sentido, se prohibió el aparcamiento en manzanas enteras para pintar parchises y samboris en el asfalto...y plantar bancos que nadie usa.

Alguna mente calenturienta igual pensó que de esa manera iban a desaparecer las motos y los coches como por ensalmo...y lo que al final ha pasado es que mi ciudad que tenía bastante tráfico, pero fluido y tolerable, ha pasado a tener atascos como ciudades con el doble de habitantes

Ahora ha vuelto a cambiar el signo político del consistorio otra vez...y no se ha autorizado, al menos de manera oficial, que las motos puedan circular otra vez por el carril Bus(porque ya sabemos que eso sería darle munición gratuita a los que se han ido, con la que han dejado armada...), pero al menos, no se persigue al personal, que no obstante sigue usando el carril Bus con cierta prevención...por si acaso

Yo que uso mi K1600 bastante por ciudad, si no pudiera meterme en el carril Bus cuando hay trafico...sería una locura
Totalmente de acuerdo contigo, hay signos políticos que dan pena con la gestión que realizan y además victimizan al rico que tiene moto y como dices empoderan a los "x" que van en bici a currar que me parece perfecto pero no lo hagas en detrimento de los demás.

Yo en Madrid vivía hasta que me he jubilado a 50 km casi de mi trabajo...si voy en bici fenezco el primer día.
Piensa la retaila que tuvimos con la Carmena, la zona ZBE y los podemos y los Madrid suma... ha sido una época negra en muchas infraestructuras de la ciudad y entre ellas el tráfico.
Queria añadir que está jerga de la que hablaba antes en el Ayuntamiento...fueron a trabajar muchos en bici el primer día y les aplaudía la gente pero claro hasta que vieron que los concejales podían usar coches oficiales para ir a actos, gestiones y a su casa a comer y mañana me recoges a las 9.
Saludos
 
Última edición:
¿Alguien tiene a mano el enlace de compra del alargador inferior del guardabarros delantero?
Quiero reponerlo nuevo y estoy viendo opciones.
Gracias.
 
Yo acabo de comprar uno de Ali para mí GTL, llevaba unos y lo perdí en semana santa, pero mañana instalo el nuevo, 13€ ha costado.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2025-05-04-00-00-48-265_com.alibaba.aliexpresshd.jpg
    Screenshot_2025-05-04-00-00-48-265_com.alibaba.aliexpresshd.jpg
    72,2 KB · Visitas: 47
Yo acabo de comprar uno de Ali para mí GTL, llevaba unos y lo perdí en semana santa, pero mañana instalo el nuevo, 13€ ha costado.
Ese es el que yo tengo instalado.
En la parte de arriba, que tiene forma de V, yo lo rellene con silicona para que no entrase agua y despegase la cinta 3M
 
Ese es el que yo tengo instalado.
En la parte de arriba, que tiene forma de V, yo lo rellene con silicona para que no entrase agua y despegase la cinta 3M
Yo mañana lo pegaré con la cinta que trae y con pega de plástico rígido…la próxima vez en vez de perderlo se me jodera el guardabarros ya verás 😀😀😀😀 espero que no.
 
Hola.
Yo desmonté el guardabarros y le hice 2 agujeros para meterle dos tornillos (de color negro)
Así no hay problema con la pegatina 3M.

Por cierto, días después vi en el decatlon guardabarros para las bibliotecas de montaña y casi son los mismos que le puse a la moto, solo que hay que hacer un pequeño recorte para dejarlo bien.
👍
 
Hola.
Yo desmonté el guardabarros y le hice 2 agujeros para meterle dos tornillos (de color negro)
Así no hay problema con la pegatina 3M.

Por cierto, días después vi en el decatlon guardabarros para las bibliotecas de montaña y casi son los mismos que le puse a la moto, solo que hay que hacer un pequeño recorte para dejarlo bien.
👍
Al final le he puesto 2 tornillos yo tambien, no he caido en ponerlos de acero inoxidable pero si llega el caso los cambiare.
Los he puesto y dado con pegamento de contacto para que no se caigan.
Lo que temo es lo que le decia a @jcarvfr y es que ahora de la forma que va sujeto espero que no se rompa y me joda el guardabarros y me salga la torta un pan.
Saludos.
 
El lunes 12 a última hora, dejaré la moto en el servicio oficial para que el día 13 le hagan la revisión anual...

Aparte de lo que le tengan que hacer porque le toque, tengo pendiente que me arreglen lo de los intermitentes(si quiero que se apaguen ellos solos con la función "confort", la tengo que activar cada vez que pongo la moto en marcha...no lo retiene en la memoria)

También tengo que comentarles que ya van dos veces que el cambio pro, deja de funcionar...hasta que quito el contacto y lo vuelvo a dar. Como cuando aparecen otros avisos y por suerte para mi, la moto "vuelve en si" y se restablece. Ya me cambiaron hace unos meses la centralita porque se estropeó...así que ya veremos

Ya sabemos que la aplicación Conected Ride es más ó menos una caquita y desde luego no la uso para navegar...pero no he llegado a lograr tampoco nunca que me grabe una ruta entera...Conecto el teléfono en la cajuela, activo el modo mapas...y basta que al rato pare a repostar, para que no se conecte otra vez...y lo haga cuando ya llevo un buen rato en marcha por no esperar...Y no es el teléfono, ni debe ser el propio Bluetooth, porque señal de que el teléfono está conectado sí que aparece en la TFT...En fin, que es todo muy chusco, básico y pobre...y me importa poco porque llevo instalado el XT...pero no debería ser así.

También comentaré que en más ó menos 8.000 km desde la anterior revisión, se encendió en amarillo el testigo del aceite...Metiendole 500cm3 de 5W40, se ha quedado a 100cm3 más ó menos del máximo. Está dentro de lo que parece ser normal en éstos motores...pero no está de mas que quede constancia...

Todas estas historias pasan a segundo plano cuando arrancas la moto y sales zumbando con ella...Más si como hace unos días, se pega uno un fin de semana rodando por las sierras de Teruel y la ruta del silencio...pero mi reflexión, aunque ya sabía lo que me compraba, porqué motivo en cuanto al motor la quería, la atención del servicio oficial es muy, muy buena, y la garantía amplia...ésta no es una moto de casi 40.000€...comparativamente mi ex-FJR1300AE siempre tuvo un precio más acorde en función de lo que después me dio
 
Efectivamente, no es una moto acorde al precio. Finalmente tras dos GTL, la he vendido, es triste decirlo pero la "china" que me he comprado no tiene ese punch que tiene la K1600GTL, pero no sabéis lo que he ganado en tranquilidad.
-No consume ni gota de aceite
-No se calienta por encima de los 100° , como lo hace continuamente la BMW
-No tiene problemas con la bomba de agua
-No genera rebufos la pantalla
-No tengo problemas con el motor de arranque
-No tengo ningún problema de conexión con la pantalla TFT
-Y todavía no ha pasado el tiempo suficiente, pero seguro que no aparecerán problemas con las bobinas, ni con los rodamientos del eje delantero, etcétera.
La K1600GTL es una gran moto, pero como te toque la china, y nunca mejor dicho, te tocan también un gran problemón.
A mi me ha pasado dos veces y no consiento una tercera.
 
Efectivamente, no es una moto acorde al precio. Finalmente tras dos GTL, la he vendido, es triste decirlo pero la "china" que me he comprado no tiene ese punch que tiene la K1600GTL, pero no sabéis lo que he ganado en tranquilidad.
-No consume ni gota de aceite
-No se calienta por encima de los 100° , como lo hace continuamente la BMW
-No tiene problemas con la bomba de agua
-No genera rebufos la pantalla
-No tengo problemas con el motor de arranque
-No tengo ningún problema de conexión con la pantalla TFT
-Y todavía no ha pasado el tiempo suficiente, pero seguro que no aparecerán problemas con las bobinas, ni con los rodamientos del eje delantero, etcétera.
La K1600GTL es una gran moto, pero como te toque la china, y nunca mejor dicho, te tocan también un gran problemón.
A mi me ha pasado dos veces y no consiento una tercera.
Yo no tengo pensado irma a ninguna moto china, intentaré seguir con mi K 1600. Lo chino , creo, que traerá otro tipo de problemas , pero habrá que darle algunos años para ver por donde va la historia
 
Yo no tengo pensado irma a ninguna moto china, intentaré seguir con mi K 1600. Lo chino , creo, que traerá otro tipo de problemas , pero habrá que darle algunos años para ver por donde va la historia
Hace bastantes años, los chinos fabricaban productos infames...de muy baja calidad tanto diseño, en plásticos, componentes eléctricos y mecánicos...

Pero hace no muchos años, los fabricantes de todo el mundo, se empezaron a llevar la producción allí...japoneses incluidos. Vale que también lo han hecho a India, a Tailandia, a Indonésia...pero es a china donde las marcas mas conocidas hoy en día, lo fabrican todo y aquí sólo montan el producto final.

El ejemplo más claro de que la tendencia ha pegado un giro radical, la tenemos aquí en el foro con la F900 y la Vogue 900...A fuerza de fabricarles motores y componentes a BMW, al final han sacado la suya propia...más equipada, que no desmerece en nada a la "Alemana" en calidad y cuesta del orden de 4.000€ menos.

El motor...fabrican centenares de miles...¿y alguien todavía se cree que los motores de BMW en la misma cadena de fabricación van a ser/tener componentes/calidad diferente?¿de verdad? Y lleva electrónica Bosch...afamada marca alemana...que fabrica allí. Y lleva frenos Brembo, afamada marca Italiana...que fabrica allí...la tornillería, antaño que no valía ni para hacer de lastre, hoy en día se fabrica casi toda allí...¿seguimos?

De momento no van a sacar ninguna K1600GT/GTL similar y la copia de la RT, que allí dota a su Policía, la han vendido a miles y por lo visto da muy buen resultado, han cometido(por ésta vez) la torpeza de montarle cadena...pero si se les ocurriera hacerlo...nosotros porque ya nos pilla mayores, pero ponedle a alguien más joven que nosotros una moto similar a la GT/GTL o a la RT, con todas las chorradas electrónicas que ya están fabricando para todo el mundo y 8 ó 10.000€ más barata...y toda ésa gente que no tiene la tradición de motos que podemos tener nosotros, irá a lo practico, y adiós sector touring de BMW

Lo que seguramente está haciendo que no arrasen con más rapidez, es que la implantación y la calidad de atención de servicios oficiales y servicio de recambios, todavía no tiene la escala mundial que sí tiene BMW u Honda por ejemplo...pero dadles tiempo y veremos
 
Hace bastantes años, los chinos fabricaban productos infames...de muy baja calidad tanto diseño, en plásticos, componentes eléctricos y mecánicos...

Pero hace no muchos años, los fabricantes de todo el mundo, se empezaron a llevar la producción allí...japoneses incluidos. Vale que también lo han hecho a India, a Tailandia, a Indonésia...pero es a china donde las marcas mas conocidas hoy en día, lo fabrican todo y aquí sólo montan el producto final.

El ejemplo más claro de que la tendencia ha pegado un giro radical, la tenemos aquí en el foro con la F900 y la Vogue 900...A fuerza de fabricarles motores y componentes a BMW, al final han sacado la suya propia...más equipada, que no desmerece en nada a la "Alemana" en calidad y cuesta del orden de 4.000€ menos.

El motor...fabrican centenares de miles...¿y alguien todavía se cree que los motores de BMW en la misma cadena de fabricación van a ser/tener componentes/calidad diferente?¿de verdad? Y lleva electrónica Bosch...afamada marca alemana...que fabrica allí. Y lleva frenos Brembo, afamada marca Italiana...que fabrica allí...la tornillería, antaño que no valía ni para hacer de lastre, hoy en día se fabrica casi toda allí...¿seguimos?

De momento no van a sacar ninguna K1600GT/GTL similar y la copia de la RT, que allí dota a su Policía, la han vendido a miles y por lo visto da muy buen resultado, han cometido(por ésta vez) la torpeza de montarle cadena...pero si se les ocurriera hacerlo...nosotros porque ya nos pilla mayores, pero ponedle a alguien más joven que nosotros una moto similar a la GT/GTL o a la RT, con todas las chorradas electrónicas que ya están fabricando para todo el mundo y 8 ó 10.000€ más barata...y toda ésa gente que no tiene la tradición de motos que podemos tener nosotros, irá a lo practico, y adiós sector touring de BMW

Lo que seguramente está haciendo que no arrasen con más rapidez, es que la implantación y la calidad de atención de servicios oficiales y servicio de recambios, todavía no tiene la escala mundial que sí tiene BMW u Honda por ejemplo...pero dadles tiempo y veremos
Totalmente de acuerdo Tabayu.
Pero no se, todo no creo que esté perdido, por distancia, diferencia de culturas, problemas que surgirán en los vehículos chinos y que la solución desde la otra parte del mundo no será tan fácil. En fin no se pero no creo que los chinos se coman todo el mundo. Otras dinastías, imperios tan grandes o más han caído. Nosotros no lo conoceremos, pero 1.500 millones de chinos en una súper dictadura, tiene que reventar por algún sitio.
 
Hace bastantes años, los chinos fabricaban productos infames...de muy baja calidad tanto diseño, en plásticos, componentes eléctricos y mecánicos...

Pero hace no muchos años, los fabricantes de todo el mundo, se empezaron a llevar la producción allí...japoneses incluidos. Vale que también lo han hecho a India, a Tailandia, a Indonésia...pero es a china donde las marcas mas conocidas hoy en día, lo fabrican todo y aquí sólo montan el producto final.

El ejemplo más claro de que la tendencia ha pegado un giro radical, la tenemos aquí en el foro con la F900 y la Vogue 900...A fuerza de fabricarles motores y componentes a BMW, al final han sacado la suya propia...más equipada, que no desmerece en nada a la "Alemana" en calidad y cuesta del orden de 4.000€ menos.

El motor...fabrican centenares de miles...¿y alguien todavía se cree que los motores de BMW en la misma cadena de fabricación van a ser/tener componentes/calidad diferente?¿de verdad? Y lleva electrónica Bosch...afamada marca alemana...que fabrica allí. Y lleva frenos Brembo, afamada marca Italiana...que fabrica allí...la tornillería, antaño que no valía ni para hacer de lastre, hoy en día se fabrica casi toda allí...¿seguimos?

De momento no van a sacar ninguna K1600GT/GTL similar y la copia de la RT, que allí dota a su Policía, la han vendido a miles y por lo visto da muy buen resultado, han cometido(por ésta vez) la torpeza de montarle cadena...pero si se les ocurriera hacerlo...nosotros porque ya nos pilla mayores, pero ponedle a alguien más joven que nosotros una moto similar a la GT/GTL o a la RT, con todas las chorradas electrónicas que ya están fabricando para todo el mundo y 8 ó 10.000€ más barata...y toda ésa gente que no tiene la tradición de motos que podemos tener nosotros, irá a lo practico, y adiós sector touring de BMW

Lo que seguramente está haciendo que no arrasen con más rapidez, es que la implantación y la calidad de atención de servicios oficiales y servicio de recambios, todavía no tiene la escala mundial que sí tiene BMW u Honda por ejemplo...pero dadles tiempo y veremos
Yo después de ver que las patatas bravas y el pulpo a la gallega lo hacen igual que la antigua propietaria del bar de mi barrio de toda la vida, me espero cualquier cosa de ellos.

Ahora fuera bromas, hace unos meses leí un artículo de cual era el motivo del increíble crecimiento de la industria china. Parece ser que la mayoría de fabricantes chinos aceptaban producir para los grandes fabricantes europeos a menor coste con la condición “sine qua non” de que compartieran con ellos el I+D de ese producto…..

A partir de entonces, el ascenso cualitativo de sus productos ha sido imparable!!!
 
Yo después de ver que las patatas bravas y el pulpo a la gallega lo hacen igual que la antigua propietaria del bar de mi barrio de toda la vida, me espero cualquier cosa de ellos.

Ahora fuera bromas, hace unos meses leí un artículo de cual era el motivo del increíble crecimiento de la industria china. Parece ser que la mayoría de fabricantes chinos aceptaban producir para los grandes fabricantes europeos a menor coste con la condición “sine qua non” de que compartieran con ellos el I+D de ese producto…..

A partir de entonces, el ascenso cualitativo de sus productos ha sido imparable!!!
Efectivamente eso es como los mercados tradicionales, dejaron a los supermercados sus plantas de abajo para que les sufragaran las obras del mercado y a la de 10 años les quitaron casi toda la cuota de mercado (clientela), y se quedaran con el total del mercado (local)
 
Por cierto, además de mi K1600GT del 2022, desde el mes de marzo tengo una chinita que va de puta madre.

CFMOTO450MT. 5990 euros con matriculación incluida. En la última actualización de software puedo ver el Google maps en la pantalla TFT de la moto.
 

Adjuntos

  • IMG_0937.jpeg
    IMG_0937.jpeg
    532,9 KB · Visitas: 28
Por cierto, además de mi K1600GT del 2022, desde el mes de marzo tengo una chinita que va de puta madre.

CFMOTO450MT. 5990 euros con matriculación incluida. En la última actualización de software puedo ver el Google maps en la pantalla TFT de la moto.
Eso mismo intento explicar, las motos chinas actuales no tienen nada que ver con las que se vendían tan solo hace 5 años, han dado un salto increíble en todos los aspectos, chasis, tecnología fiabilidad, calidad de componentes.
Os explico con más detalle mi caso. En febrero me compré la Zontes 368g, (5.600€ totalmente equipada y seguro de un año) que la comparan con la Honda Adv 350, qué equivocados que están. HAN HECHO UNA XADV 750 con motor 368gcc. Ya hablaremos en otro momento de las bondades.
Reconduzco el tema...bueno, estos dos últimos meses he tenido las dos motos y comparando las dos motos, vuelvo a recordaros todos los problemas que he sufrido en las dos K1600GTL, esta última le cambiaron dos bobinas el diciembre pasado, por suerte todavía en garantía. Vamos al lío, en enero se le acabó la garantía y pensaba, ahora que será lo siguiente, la bomba? El bendix? Motor de arranque? He recapacitado, he analizado el problema sin pensar en marcas, únicamente en los resultados y experiencia propia, y lo siento compañeros, pero la K1600GTL NO ES FIABLE.
En total he tenido 5 BMW, la primera de todas la K1200LT, allá, a principios de los 2.000 me la compré nueva de trinca y lo primero que le cambié fue el amortiguador trasero por un Öllins. Me recorrí media Europa con ella y tan solo una vez tuve un problema, se me rompió el cable del acelerador.
Hoy en día BMW vive de rentas de esas maravillosas motos que hacían el siglo pasado.
Todo se acaba, y en mi caso me he hartado de pagar una moto europea a calidades chinas.
Sinceramente, estoy esperando a que lleguen al mercado nacional las grandes touring chinas bicilindricas en V y 8 cilindros que ya se está vendiendo en mercados asiáticos.
Saludos.
 
Eso mismo intento explicar, las motos chinas actuales no tienen nada que ver con las que se vendían tan solo hace 5 años, han dado un salto increíble en todos los aspectos, chasis, tecnología fiabilidad, calidad de componentes.
Os explico con más detalle mi caso. En febrero me compré la Zontes 368g, (5.600€ totalmente equipada y seguro de un año) que la comparan con la Honda Adv 350, qué equivocados que están. HAN HECHO UNA XADV 750 con motor 368gcc. Ya hablaremos en otro momento de las bondades.
Reconduzco el tema...bueno, estos dos últimos meses he tenido las dos motos y comparando las dos motos, vuelvo a recordaros todos los problemas que he sufrido en las dos K1600GTL, esta última le cambiaron dos bobinas el diciembre pasado, por suerte todavía en garantía. Vamos al lío, en enero se le acabó la garantía y pensaba, ahora que será lo siguiente, la bomba? El bendix? Motor de arranque? He recapacitado, he analizado el problema sin pensar en marcas, únicamente en los resultados y experiencia propia, y lo siento compañeros, pero la K1600GTL NO ES FIABLE.
En total he tenido 5 BMW, la primera de todas la K1200LT, allá, a principios de los 2.000 me la compré nueva de trinca y lo primero que le cambié fue el amortiguador trasero por un Öllins. Me recorrí media Europa con ella y tan solo una vez tuve un problema, se me rompió el cable del acelerador.
Hoy en día BMW vive de rentas de esas maravillosas motos que hacían el siglo pasado.
Todo se acaba, y en mi caso me he hartado de pagar una moto europea a calidades chinas.
Sinceramente, estoy esperando a que lleguen al mercado nacional las grandes touring chinas bicilindricas en V y 8 cilindros que ya se está vendiendo en mercados asiáticos.
Saludos.
Te has explicado muy bien desde el principio.
Ya veremos qué pasa.
Todo no puede ser tan bonito desde China.
 
Atrás
Arriba