Experiencia tras lavar Rukka Gore Tex Pro.

Mr_TwinFlat

Curveando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
10.410
Puntos
113
Llegó el momento de hacer un lavado a mi Rukka Gtx Pro, aunque suelo usar en la moto "moderna" y tras algunas salidas en naked en invierno (Que se llevó sal de carreteras heladas y bastante agua) y esta primavera toda clase de insectos llegó el momento de hacer un lavado en condiciones a mi equipo Rukka y quería contaros mi experiencia por si os vale de ayuda.

Normalmente tras cada viaje le hago una limpieza ligera con una microfibra que no deja pelusas (la tengo solo para esto) y un poco de agua en spray y le quito lo mas grueso para no abandonarlo.

En su momento estuve buscando información tanto en canales de @Motorraiz @Motorraiz Shop y ayuda de la propia web Gore Tex hice un resumen de lo que debía y no debía hacer Y SIEMPRE LEYENDO LA ETIQUETA. Aunque siempre he lavado y cuidado con mucho éxito todos mis trajes de Gtx anteriores, tenía un poco de incertidumbre sobre si recuperaría el tratamiento repelente de agua, famoso de del Gtx Pro.

Cientos de productos, de todo tipo y precios, era complicado elegir y decirse....Estuve seleccionando unos de marca reputada, que fuera recomendado explícitamente en la etiqueta para GTX y su uso con secadora necesaria para recuperar el tratamiento DWR.

Yo he usado de la marca Grangers que leí buenas críticas y precios razonables y muy concentrados. Además sin olores que contaminen la membrana y con gama muy completa para limpieza.


Podeis comprarlos en varias web nacionales a buenos precios. Yo compré los formatos grandes que sale bastante mas rentables y les daré muchos usos para prendas técnicas en casa.

No me enrollo....

Desmoto todas las protecciones, abrochamos todos los cierres, cerramos todas las cremalleras y unimos todos los velcro tras comprobar que no hay nada en bolsillos.

La lavadora le hago un lavado rápido a 40 grados y sin jabón, y limpio el cajón del jabón para que no haya restos de otros productos.

Meto la chaqueta y un tapón de 25 ml de


Lavadora en programa especial que tengo para ropa técnica, a 30 grados (aunque puede ser 40 según etiqueta, no lo considero oportuno) y centrifugado a 800 rpm y aclarado extra. Este jabón al tambor directo.

Sale pefecta.

Luego, vuelvo a hacer otro programa igual, esta vez sin aclarado extra con este otro producto, 100 ml por prenda y en el cajón.


Finalmente, la saco, aplico en las zonas mas expuestas este otro


y a la secadora (CUIDADO, LEED BIEN SI VUESTRAS PRENDAS LO ADMITE!!). Este producto es específico para aplicar y secar luego en secadora como recomienda GTX.

Uso programa "outdoor" de mi secadora, específico para prendas técnicas y membranas de exterior y para uso "de un punto" que es el que viene en la etiqueta Rukka y que es necesario para que recupere el tratamiento DWR.

Entre los 2 lavados y secado, ambos programas en mis maquinas son como 4 horas por prenda, asi que aprovechad que tengais que hacer otras cosas en casa o dejarla programada para la noche.

Tras sacarla, sale INCREIBLE!!, parece que la estrenas.

Antes de lavarla, le hice la prueba del agua, y como me imaginaba se tragaba todo. Tras aplicar el tratamiento, vuelvo a probarla otra vez vuelve a tener perlas en la superficie y no se acumula nada de agua, increíble.!!!


A ver como se comporta durante los viajes de verano y lluvias y cuanto dura, pero la verdad, no es tan complicado ni pesado de hacer. Se tarda mas en pensarlo que en hacerlo y reconozco que tal vez por miedo a no encontrar el sistema adecuado, este primer lavado lo he dejado demasiado y a partir de ahora le haré uno tras cada temporada de verano o de invierno como se merece y recomiendan. Recordemos que se estropean mas y funcionan peor estas prendas si no están convenientemente mantenidas, perdiendo gran parte de su confort si están sucias con los poros tapados.

Si hay algún detalle mas en el que os pueda ayudar o si se me ha pasado algo, o tenéis alguna duda, estaré encantado de ayudaros.
 
Última edición:
Unas dudas entiendo que el último producto como NO tengo secadora y la secaré al aire NO debo por tanto adquirirlo verdad?

Por otro lado en España donde adquirír los produtos aunque sea online…. Tengo un rukka armaxion con Goretex pro y el mantenimiento de engrase de las cremalleras se lo hago regularmente para evitar roturas
 
Unas dudas entiendo que el último producto como NO tengo secadora y la secaré al aire NO debo por tanto adquirirlo verdad?

Por otro lado en España donde adquirír los produtos aunque sea online…. Tengo un rukka armaxion con Goretex pro y el mantenimiento de engrase de las cremalleras se lo hago regularmente para evitar roturas
Para reactivar el DWR, si no tienes secadora, con una plancha a baja temperatura y un trapo entre medias, darle con pa iencia a todo el traje.
Así lo he hecho yo con mi Armaxion con 9 años y lavado tres veces.
Esta última, le apliqué un spray impermeabilizante( pues habia perdido ese efecto resbaladizo del agua) misma marca que el jabón, ambos especiales para gore tex.
Quedó perfecto y bien probado.20250513_062137.jpg
Otra cosa que hago periódicamente, al margen de los lavados, es lubricar en todos mis trajes, cremalleras y juntas con silicona liquida en spray. Tambien juntas de casco, maletas y cremalleras varias como por ejemplo la bolsa sobre depósito.
 
Última edición:
Hola a todos, buen hilo de información @Mr_TwinFlat , seguro que a mucha gente le sirve de ayuda para aumentar la vida de sus prendas de Gore-tex, especialmente las Gore-tex Pro y con tratamiento DWR.

Por nuestra parte, que es nuevo de este año, Rev'it ha sacado dos productos específicos para Cordura y reactivar el tratamiento DWR recomendado por Gore-tex.

1747123533842.png

Info del fabricante: El mantenimiento de las prendas textiles requiere una atención especial, sobre todo cuando contienen membranas impermeables y transpirables. Este espray restaura y mejora la repelencia al agua (DWR) de las prendas técnicas para moto. Desarrollado para ser seguro con membranas impermeables como GORE-TEX y apto para tejidos como poliéster, la poliamida, la lana, el plumón y las mezclas, mantiene muy bien la transpirabilidad, el color y el tacto del tejido para conservar tu equipo favorito en perfecto estado durante más tiempo.

Y su producto para lavar previamente:
1747123712529.png



Luego han sacado otro producto para usar en la lavadora:

1747123720878.png




çInfo del fabricante:
Revit Textile Waterproofing Wash-in restaura y mejora eficazmente la repelencia al agua (DWR) del material.
Adecuado para prendas con membranas impermeables como GORE-TEX.

Características:
  • Restaura y mejora la repelencia al agua (DWR).
  • Apto para prendas con membranas como GORE-TEX.
  • También es adecuado para poliéster, poliamida, plumón, lana, etc.
  • Prolonga eficazmente la vida del material tratado.
  • A base de materias primas naturales - degradable según OCDE 301F.
 

Adjuntos

  • 1747123604998.png
    1747123604998.png
    103,4 KB · Visitas: 7
Unas dudas entiendo que el último producto como NO tengo secadora y la secaré al aire NO debo por tanto adquirirlo verdad?

Por otro lado en España donde adquirír los produtos aunque sea online…. Tengo un rukka armaxion con Goretex pro y el mantenimiento de engrase de las cremalleras se lo hago regularmente para evitar roturas

Puedes usar una plancha con un trapo a temperatura suave, pero la secadora, si tienes un programa adecuado, es la mejor manera de repartir la temperatura de manera uniforme. SI LA PRENDA GTX LO PERMITE!! no temais usar la secadora, pero revisad el programa adecuado.
 
Norit, y un programa para ropa delicada, máximo 30°. No hay fallo.

Ojo con ese productos para rompa normal....Me estuve informando y todas esas partículas que añaden olor y suavidad a la ropa de calle pueden tapar las membranas. Ahora bien..es tu traje...haz lo que estimes. Aunque te agradezco tu experiencia y comentario no pretendo hacer un debate sobre que método es mejor para lavar nuestros equipos técnicos, acorde a las instrucciones del fabridante y solo prentendo contar mi experiencia.
 
Hola a todos, buen hilo de información @Mr_TwinFlat , seguro que a mucha gente le sirve de ayuda para aumentar la vida de sus prendas de Gore-tex, especialmente las Gore-tex Pro y con tratamiento DWR.

Por nuestra parte, que es nuevo de este año, Rev'it ha sacado dos productos específicos para Cordura y reactivar el tratamiento DWR recomendado por Gore-tex.

Ver el archivo adjunto 454198

Info del fabricante: El mantenimiento de las prendas textiles requiere una atención especial, sobre todo cuando contienen membranas impermeables y transpirables. Este espray restaura y mejora la repelencia al agua (DWR) de las prendas técnicas para moto. Desarrollado para ser seguro con membranas impermeables como GORE-TEX y apto para tejidos como poliéster, la poliamida, la lana, el plumón y las mezclas, mantiene muy bien la transpirabilidad, el color y el tacto del tejido para conservar tu equipo favorito en perfecto estado durante más tiempo.

Y su producto para lavar previamente:
Ver el archivo adjunto 454200



Luego han sacado otro producto para usar en la lavadora:

Ver el archivo adjunto 454201




çInfo del fabricante:
Revit Textile Waterproofing Wash-in restaura y mejora eficazmente la repelencia al agua (DWR) del material.
Adecuado para prendas con membranas impermeables como GORE-TEX.

Características:
  • Restaura y mejora la repelencia al agua (DWR).
  • Apto para prendas con membranas como GORE-TEX.
  • También es adecuado para poliéster, poliamida, plumón, lana, etc.
  • Prolonga eficazmente la vida del material tratado.
  • A base de materias primas naturales - degradable según OCDE 301F.

Gracias, es una lastima que Rukka no comercializace sus propios productos, y mas una marca premium como esta.

De hecho ni GTX te recomienda ningún producto y estuve buscando referencias y productos que en las etiquetas venga recomendado expresamente para GTX y DWR.
 
Por cierto...también utilizo el segundo producto para la lavadora para dar tratamiento repelente a las capas intermedias. Es increible como un simple Softshell vuelve a hacer "perlas" tras lavarla con esto.
 
Para reactivar el DWR, si no tienes secadora, con una plancha a baja temperatura y un trapo entre medias, darle con pa iencia a todo el traje.
Así lo he hecho yo con mi Armaxion con 9 años y lavado tres veces.
Esta última, le apliqué un spray impermeabilizante( pues habia perdido ese efecto resbaladizo del agua) misma marca que el jabón, ambos especiales para gore tex.
Quedó perfecto y bien probado.Ver el archivo adjunto 454090
Otra cosa que hago periódicamente, al margen de los lavados, es lubricar en todos mis trajes, cremalleras y juntas con silicona liquida en spray. Tambien juntas de casco, maletas y cremalleras varias como por ejemplo la bolsa sobre depósito.

Esta marca también la valoré y hablan muy bien de ella, pero los envases eran pequeños y en todos los proveedores no encontré todo lo que quería y quería comprar todo en uno para ahorrar portes.

Lo de las cremalleras es muy buena idea...
 
Esta mañana me lo he probado tras montar las protecciones, que dicho de paso es lo mas lento del proceso, je,je...y ha quedado de lujo. De verdad, parece que lo he vuelto a estrenar!!. A rejuvenecido los colores, ha recuperado ese ajuste ceñido, ese "sin olor a nuevo"....
 
Entiendo que los productos valen tambien para las membranas de otras marcas como las D-Dry de dainese o la drystar de alpinestars.
 
Al final me harás probarlo en la mía, que hasta ahora no me atrevía a meterlo en la lavadora/secadora...

Con buenos productos de limpieza, teniendo a mano el manual de la lavadora y secadora para elegir el programa correcto y MIRANDO LAS ETIQUTAS DEL EQUIPO, verás como queda perfecto, verás como te alegras.

Quitar protecciones, cerrar bolsillos, velcros, cremalleras, etc....y listo.
 
Llegó el momento de hacer un lavado a mi Rukka Gtx Pro, aunque suelo usar en la moto "moderna" y tras algunas salidas en naked en invierno (Que se llevó sal de carreteras heladas y bastante agua) y esta primavera toda clase de insectos llegó el momento de hacer un lavado en condiciones a mi equipo Rukka y quería contaros mi experiencia por si os vale de ayuda.

Normalmente tras cada viaje le hago una limpieza ligera con una microfibra que no deja pelusas (la tengo solo para esto) y un poco de agua en spray y le quito lo mas grueso para no abandonarlo.

En su momento estuve buscando información tanto en canales de @Motorraiz @Motorraiz Shop y ayuda de la propia web Gore Tex hice un resumen de lo que debía y no debía hacer Y SIEMPRE LEYENDO LA ETIQUETA. Aunque siempre he lavado y cuidado con mucho éxito todos mis trajes de Gtx anteriores, tenía un poco de incertidumbre sobre si recuperaría el tratamiento repelente de agua, famoso de del Gtx Pro.

Cientos de productos, de todo tipo y precios, era complicado elegir y decirse....Estuve seleccionando unos de marca reputada, que fuera recomendado explícitamente en la etiqueta para GTX y su uso con secadora necesaria para recuperar el tratamiento DWR.

Yo he usado de la marca Grangers que leí buenas críticas y precios razonables y muy concentrados. Además sin olores que contaminen la membrana y con gama muy completa para limpieza.


Podeis comprarlos en varias web nacionales a buenos precios. Yo compré los formatos grandes que sale bastante mas rentables y les daré muchos usos para prendas técnicas en casa.

No me enrollo....

Desmoto todas las protecciones, abrochamos todos los cierres, cerramos todas las cremalleras y unimos todos los velcro tras comprobar que no hay nada en bolsillos.

La lavadora le hago un lavado rápido a 40 grados y sin jabón, y limpio el cajón del jabón para que no haya restos de otros productos.

Meto la chaqueta y un tapón de 25 ml de


Lavadora en programa especial que tengo para ropa técnica, a 30 grados (aunque puede ser 40 según etiqueta, no lo considero oportuno) y centrifugado a 800 rpm y aclarado extra. Este jabón al tambor directo.

Sale pefecta.

Luego, vuelvo a hacer otro programa igual, esta vez sin aclarado extra con este otro producto, 100 ml por prenda y en el cajón.


Finalmente, la saco, aplico en las zonas mas expuestas este otro


y a la secadora (CUIDADO, LEED BIEN SI VUESTRAS PRENDAS LO ADMITE!!). Este producto es específico para aplicar y secar luego en secadora como recomienda GTX.

Uso programa "outdoor" de mi secadora, específico para prendas técnicas y membranas de exterior y para uso "de un punto" que es el que viene en la etiqueta Rukka y que es necesario para que recupere el tratamiento DWR.

Entre los 2 lavados y secado, ambos programas en mis maquinas son como 4 horas por prenda, asi que aprovechad que tengais que hacer otras cosas en casa o dejarla programada para la noche.

Tras sacarla, sale INCREIBLE!!, parece que la estrenas.

Antes de lavarla, le hice la prueba del agua, y como me imaginaba se tragaba todo. Tras aplicar el tratamiento, vuelvo a probarla otra vez vuelve a tener perlas en la superficie y no se acumula nada de agua, increíble.!!!


A ver como se comporta durante los viajes de verano y lluvias y cuanto dura, pero la verdad, no es tan complicado ni pesado de hacer. Se tarda mas en pensarlo que en hacerlo y reconozco que tal vez por miedo a no encontrar el sistema adecuado, este primer lavado lo he dejado demasiado y a partir de ahora le haré uno tras cada temporada de verano o de invierno como se merece y recomiendan. Recordemos que se estropean mas y funcionan peor estas prendas si no están convenientemente mantenidas, perdiendo gran parte de su confort si están sucias con los poros tapados.

Si hay algún detalle mas en el que os pueda ayudar o si se me ha pasado algo, o tenéis alguna duda, estaré encantado de ayudaros.
Una pregunta, ¿no das la vuelta a las prendas? para evitar el roce, claro que imagino que quizás el lavado sea menos efectivo
 
Una pregunta, ¿no das la vuelta a las prendas? para evitar el roce, claro que imagino que quizás el lavado sea menos efectivo

No, en la web oficial de GTX indican que se metan del derecho....incluso creo que algunos videos especializados que visto todos lo hacen del derecho, tanto para lavado como secadora.

Aunque se tarda y gasta mas, yo las lavo por separado siempre, eso si lo leí.
 
He intentado adquirir los productos en la pagina de Grangers, y solo me da la opción de enviar a Reino Unido o Isla de Man.
Has tenido tu algún problema con esto?Captura de pantalla 2025-05-13 a las 19.51.02.png
 
Pues yo me he puesto manos a la obra hoy con mí viejo SRO Anatomic 👍👍

Jamás lo he metido a secadora pero ya que estamos.

En etiqueta pone planchado al minimo.

Es Gore Tex Strech, vamos el elástico tope de gama 😅

Pero como ya está más que amortizado y tengo un Armarone nuevo prácticamente pues...
 
Pues yo me he puesto manos a la obra hoy con mí viejo SRO Anatomic 👍👍

Jamás lo he metido a secadora pero ya que estamos.

En etiqueta pone planchado al minimo.

Es Gore Tex Strech, vamos el elástico tope de gama 😅

Pero como ya está más que amortizado y tengo un Armarone nuevo prácticamente pues...

Asegurate que puedes meterlo en secadora (cuadrado con un circulo y un punto en el centro)
 
Ojo con ese productos para rompa normal....Me estuve informando y todas esas partículas que añaden olor y suavidad a la ropa de calle pueden tapar las membranas. Ahora bien..es tu traje...haz lo que estimes. Aunque te agradezco tu experiencia y comentario no pretendo hacer un debate sobre que método es mejor para lavar nuestros equipos técnicos, acorde a las instrucciones del fabridante y solo prentendo contar mi experiencia.

Norit es un producto para ropa "normal", y perfectamente adecuado para prendas con membrana impermeable Goretex y similares:


Mi experiencia es que ya pasé la fase de gastar dinero en productos a cada cuál más hipotéticamente especializado, y jamás noté diferencia alguna en el resultado. No digo que sean peores, si no simplemente, y en cuanto a la limpieza y mantenimiento de las propiedades de la prenda, no marcan la diferencia, en ningún sentido.

Y así se lo hemos contado.
 
Norit es un producto para ropa "normal", y perfectamente adecuado para prendas con membrana impermeable Goretex y similares:


Mi experiencia es que ya pasé la fase de gastar dinero en productos a cada cuál más hipotéticamente especializado, y jamás noté diferencia alguna en el resultado. No digo que sean peores, si no simplemente, y en cuanto a la limpieza y mantenimiento de las propiedades de la prenda, no marcan la diferencia, en ningún sentido.

Y así se lo hemos contado.

Gracias por compartirlo. Desconocía que Norit fuera específico para GTS y membranas...y mira que lo he usado durante años en casa incluso en mis primeros gtx, pero por el tema olor que leí que no es recomendable dejé de usarlo.

Está bien saberlo.

Sobre el precio, me costó el jabón sobre 10 € con sus cupones y demás, como es para 40 lavados, es 25 ct por lavado...no le veo un despropósito en precio y no lo vi desproporcionado.

Igual es placebo, pero me ha gustado mucho como ha quedado, como ha rejuvenecido el traje, sensación que no me daba con otros productos, aunque igual el mérito es del traje y su calidad.

Y como recuperas la impermeabilidad.?
 
Última edición:
Una pregunta, ¿no das la vuelta a las prendas? para evitar el roce, claro que imagino que quizás el lavado sea menos efectivo

Nuestra humilde recomendación y de fabricantes, es lavarlas del revés, evitaréis posibles problemas y desgastes con los reflectantes sea la marca que sea.

Idem de no usar secadora si así lo expresa en su etiquetado interior.

Luego las garantías, no se hacen cargo si no se siguen sus recomendaciones y etiquetado :)
 
Nuestra humilde recomendación y de fabricantes, es lavarlas del revés, evitaréis posibles problemas y desgastes con los reflectantes sea la marca que sea.

Idem de no usar secadora si así lo expresa en su etiquetado interior.

Luego las garantías, no se hacen cargo si no se siguen sus recomendaciones y etiquetado :)

Lo del revés, lo entiendo para evitar roces. En la web de Rukka te remite a la pagina oficial de GTX y en los videos de youtube preguntas que hacen en el chat la gente GTX no recomiendan darle la vuelta a las prendas....igual la capacidad de limpieza es menor?

Lo de la secadora, y tras cogerlo en mis manos recien sacado y con el tiempo que tarde, cualquier dia de verano a sol se calienta mas, je,je y creo que se aplica el calor mucho mas uniforme y seguro que con la plancha, que es mas dificil de controlar y que igual no se pude poner a la temperatura optima en toda la prenda, PERO COMO BIEN DICES, SOLO SI SE PUEDE USAR LA SECADORA, hay que recordarlo!!!

Y luego hay prendas de GTX muy antiguas que no se pueden lavar, en serio...tengo algunas por casa con mas de 20 años y pone claramente, que ni a mano...

Tal vez en esto también han avanzado mucho las prendas tecnicas.
 
Lo del revés, lo entiendo para evitar roces. En la web de Rukka te remite a la pagina oficial de GTX y en los videos de youtube preguntas que hacen en el chat la gente GTX no recomiendan darle la vuelta a las prendas....igual la capacidad de limpieza es menor?

Lo de la secadora, y tras cogerlo en mis manos recien sacado y con el tiempo que tarde, cualquier dia de verano a sol se calienta mas, je,je y creo que se aplica el calor mucho mas uniforme y seguro que con la plancha, que es mas dificil de controlar y que igual no se pude poner a la temperatura optima en toda la prenda, PERO COMO BIEN DICES, SOLO SI SE PUEDE USAR LA SECADORA, hay que recordarlo!!!

Y luego hay prendas de GTX muy antiguas que no se pueden lavar, en serio...tengo algunas por casa con mas de 20 años y pone claramente, que ni a mano...

Tal vez en esto también han avanzado mucho las prendas tecnicas.

Es nuestra humilde recomendación y que en la web del distribuidor nacional de Rukka, dynamic line, recomiendan lavarlas al revés :), a ellos nos remitimos que son, quienes tramitarán las garantías :)

Sí que coincido, que seguramente, la limpieza exterior sea algo menor por ello mismo, pero mejor prevenir que curar.

 
Atrás
Arriba