suzuki gsx-s 1000 x

Por cierto, no recuerdo qué canal vi el otro día pero la ponían peor de lo que esperaba. Era uno inglés de los conocidos y era un análisis de una moto long-term.
Yo he visto muchos video y he visto muchas quejas, ya haré un resumen, tambien he visto un detalle del motor grave en Facebook, no se...

Pero no se, tiene muchas virtudes, el año que viene le vendría muy bien una revisión a fondo.

Es una pena que una moto tan cojonuda no sea más redonda, pero aún así esos fallos no acaban de hacer que la quite de la lista.

Pero la Honda va a ser la leche, sobre todo con el precio.

Y sobre el precio tiene razón Kamal que si se quiere vender se vende.
 
Lánzate ya, coño! 😂
Está esperando a ver qué hace Honda. 🤣
Será interesante ver que sacan los de Honda con la oferta que hay en la gama de 900-1000cc. Y los Chinos sumándose a la fiesta.
Mucha ilusión no provoca Honda viendo lo que han hecho estos últimos años, aunque la Transalp fue un sorpreson !!!
Otro tetra japonés con cambio e-clutch ? no sé si nos haremos viejos esperando.
Siempre tardan un huevo en sacar nuevos modelos.
 
Está esperando a ver qué hace Honda. 🤣
Será interesante ver que sacan los de Honda con la oferta que hay en la gama de 900-1000cc. Y los Chinos sumándose a la fiesta.
Mucha ilusión no provoca Honda viendo lo que han hecho estos últimos años, aunque la Transalp fue un sorpreson !!!
Otro tetra japonés con cambio e-clutch ? no sé si nos haremos viejos esperando.
Siempre tardan un huevo en sacar nuevos modelos.

Es cierto, tardan mucho, pero en cuanto la tengan, a nada que el precio acompañe y si no hacen ninguna cagada se va a comer el mercado donde militan la GX, la Versys, la XR, la Tracer9 y no me extrañaría que les quite ventas a la Multi y a la mismísima GS también.
 
Yo he visto muchos video y he visto muchas quejas, ya haré un resumen, tambien he visto un detalle del motor grave en Facebook, no se...

Pero no se, tiene muchas virtudes, el año que viene le vendría muy bien una revisión a fondo.

Es una pena que una moto tan cojonuda no sea más redonda, pero aún así esos fallos no acaban de hacer que la quite de la lista.

Pero la Honda va a ser la leche, sobre todo con el precio.

Y sobre el precio tiene razón Kamal que si se quiere vender se vende.
totalmente de acuerdo. o renuevan algo o la mantienen a precio bueno.
si honda saca algo con la base de la hornet va a ser mucho mas sencilla pero también lo mismo vale 4000€ menos que esta y les van a sentenciar.
 
Está esperando a ver qué hace Honda. 🤣
Será interesante ver que sacan los de Honda con la oferta que hay en la gama de 900-1000cc. Y los Chinos sumándose a la fiesta.
Mucha ilusión no provoca Honda viendo lo que han hecho estos últimos años, aunque la Transalp fue un sorpreson !!!
Otro tetra japonés con cambio e-clutch ? no sé si nos haremos viejos esperando.
Siempre tardan un huevo en sacar nuevos modelos.
Si, si me aguanto debería esperar a ver que saca Honda antes de hacer nada.

Los chinos los tengo casi descartados.

La Hornet 1000 no ilusionaba nada y sorprendió y no solo por el precio, sobre todo por lo bien que va y lo divertida que es, con la versión sportouring será algo parecido, pero nunca se sabe.

Lo del E-Clutch no se, si no se lo han puesto a la Hornet 1000, y mira que les va bien que ahora la cb650 que solo la venden con ese cambio.

Tienen que tener el trabajo ya en las ultimas fases teniendo en cuenta que la Hornet 1000 ya la tenían hecha hace 2 años,despues del verano seguro ya veremos algo,pero con los japoneses no se sabe que esperar.
 
los de leon tienen suzuki y honda, son del mismo dueño pero en locales distintos a unos 200m uno de otro. gente competente y que quieren vender. De hecho fue ahí donde me dejaron probar la africa.
Interesante info, me acordaré de esto cuando decida comprar, viendo que hacen buenos precios, aunque sea para presionar a Honda Coruña.
 
Lo del E-Clutch no se, si no se lo han puesto a la Hornet 1000, y mira que les va bien que ahora la cb650 que solo la venden con ese cambio.
Pues si le ponen ese cambio lo bordan, si no les va a costar mas trabajo convencer al personal, las demás de la competencia son muy buenas.
 
La Hornet 1000 no se está vendiendo nada. No está ni en las 100 mas vendidas y eso que acaba de salir. A veces no todo es precio.
 
La Hornet 1000 no se está vendiendo nada. No está ni en las 100 mas vendidas y eso que acaba de salir. A veces no todo es precio.
Es que tienes razon que esas motos no se venden, por Galicia no ves una, solo trail y Honda haciendo el tonto.

Pero el problema no es el precio ni la moto en si, es que nadie quiere naked caras, solo Mt07 y Mt09

No se porque Honda no saca una Transalp en 19" y Yamaha algo parecido.

Igual en otros mercados las cosas son distintas.
 
Aquí, en Cataluña la dominante clara es la BMW, sobre todo en formato GS y desde las mas antiguas hasta la nueva 1300, pero cada vez que me paro a almorzar la que causa mas espectación es mi Honda Hornet, incluso mas que mi Ducati Multistrada V4, la cual para algunos ni sabían de su existencia.

Lo,que mas me asombró cuando fuí a probar la GS 1300 al concesionario de mi ciudad es la cantidad de GS 1300 de 2ª mano que tenían en stock, muchas casi nuevas, con solo 6000Km., pero a unos precios que, con las ofertas actuales de moto nueva estaban claramente desfasados, incluso así me lo insinuó el propio vendedor.

En cuanto a la Hornet 1000, todas las que le llegan al concesionario, salen enseguida y su problema es conseguir que le adjudiquen más. Pero , claro, todavía no se ven muchas por la calle, ten en cuenta que las primeras se entregaron a finales de febrero, que vendieron sin probarlas, y aún no tienen moto de prueba.
 
Pues un acierto ese color, rojo metalizado. ¿Estas seguro que llegarán a España?

Si es así ahora la única cosa que me preocupa es lo de la limitación a 215 Km/h., a los que seguramente no llegaría jamás, (mas que nada para no salir por la tele como un criminal), pero si algún día apetece entrar en circuito no me gustaría.
Lo de la pantalla fija no me preocupa tanto, ahora voy con la Hornet con pantalla accesoria y no necesito mucho mas y con la Multistrada casi nunca la toco, pues en posición de mínima altura ya protege lo suyo.

Otra cosa es la salida de la BMW R 1300 RS, que tengo que probar antes de vender mi Multistrada V4S, pues me parece muy acertada estéticamente y como no pienso meterme en lo marrón con semejante camello, sería una buena alternativa para su sustitución.
 
Última edición:
Si, la foto es de la web, en otros paises ya estaba hace más tiempo, la acaban de poner.
 
Pues nada ya tenemos cerezas 🍒(con lo que me gustan) y por solo unos 20k menos descuentos:

Ver el archivo adjunto 455504

Pruébala, prueba también la Tracer9 y la Hornet 1000 (para hacerte una idea del motor y el chasis que llevará la Honda Crossover). Y la Multi V2.

Que igual las pruebas y alguna te deja con el culo torcido o con una sonrisa imborrable. Y eso vale más que cualquier diferencia de dinero (dentro de un orden, lógicamente).
 
Pruébala, prueba también la Tracer9 y la Hornet 1000 (para hacerte una idea del motor y el chasis que llevará la Honda Crossover). Y la Multi V2.

Que igual las pruebas y alguna te deja con el culo torcido o con una sonrisa imborrable. Y eso vale más que cualquier diferencia de dinero (dentro de un orden, lógicamente).
Hasta el año no probaré nada salvo que coincida algun evento de pruebas o así.

Si pruebo la Gx ya no habrá vuelta atrás. 😜

Pero la Honda con el precio va arrasar.

Pero ya veremos, la s1000r no se vende facil y sigo sin estar convencido.

No se pero igual mantengo la s1000r y entonces el presupuesto para sustituir a la Tiger 660 baja drásticamente.

En Noviembre con el Eicma lo tendré más claro.
 
Pues un acierto ese color, rojo metalizado. ¿Estas seguro que llegarán a España?

Si es así ahora la única cosa que me preocupa es lo de la limitación a 215 Km/h., a los que seguramente no llegaría jamás, (mas que nada para no salir por la tele como un criminal), pero si algún día apetece entrar en circuito no me gustaría.
Lo de la pantalla fija no me preocupa tanto, ahora voy con la Hornet con pantalla accesoria y no necesito mucho mas y con la Multistrada casi nunca la toco, pues en posición de mínima altura ya protege lo suyo.

Otra cosa es la salida de la BMW R 1300 RS, que tengo que probar antes de vender mi Multistrada V4S, pues me parece muy acertada estéticamente y como no pienso meterme en lo marrón con semejante camello, sería una buena alternativa para su sustitución.
Y con esto a juego:

Screenshot_20250521_175558_com.android.chrome.jpg
 
Acabo de volver de la Suzuki Xperince y he podido probar los modelos 1000 GX y GT. Escribiré de las dos en este mismo post ya que comparten muchas características he intentaré comentarlas junto con las diferencias. Todo lo que os cuente será desde mi perspectiva y desde mi experiencia. Deciros que mis últimas motos son F900XR y K1200S, a veces haré comparaciones con ellas.

Al subir a la GT la postura es mucho más cómoda de lo que pensaba con el tronco ligeramente inclinado y las piernas poco flexionadas, esta posición es más turismo que sport, la 1200S es más deportiva. La postura de la GX es la típica de trail o mejor de esta nueva categoría crossover que empieza a proliferar. El tronco recto (trail) con las piernas un poco más flexionadas (crossover), sería como en la 900XR.

Empezamos la ruta detrás del guía. El sonido es el del típico 4 cilindros japonés, para mi gusto muy agradable. El motor es una autentica pasada, este K5 de Suzuki tendrían que ponerlo en un museo. Lo dejas caer en sesta a 2000 vueltas y sale sin el más mínimo traqueteo y te catapulta (hasta las 8000 vueltas iba el guía delante) como si me hubiera golpeado el martillo de Thor. Empuja como la 1200S que son 167 cv pero esta le cuesta algo más abajo del tacómetro. Tomaba rotondas en sesta a 50/60 km/h a propósito y aunque la moto iba muy suelta, cosa normal porque hay que bajar marchas, ese motor se tragaba lo que le echaran me ha encantado, una puta maravilla. El cambio rápido pues muy suave, mucho más que el de BMW que he tenido en la F900 y he probado en las 1250 y 1300 GS. He dicho ya que el motor me ha gustado mucho.

La suspensión de la GT me ha sorprendido, porque iba firme pero no incómoda. La carretera tenía buen asfalto, no sabría decir como funcionará con calzadas en peor estado, pero me da la impresión que una vez reguladas pueden alcanzar un buen compromiso. En la GX ya sabía que son muy buenas por lo que ya han comentado los compañeros. Iba buscando cualquier irregularidad y todas las tapas de alcantarilla y resaltes y en estas condiciones se comporta mucho más suave que mi 1200S, parecido a las de la tracer 9 que probé hace unos días. La GT hunde horquilla al frenar, la GX casi nada.

Los frenos hay que "hacerse" a ellos. Frena pero no al primer golpe, hay que presionar más y frena más. Son más progresivos de lo que se estila ahora, que la mayoría ya tienen mucha mordiente desde el principio.

La estabilidad es magnífica en las dos, la GT un poco más fácil. En la zona de curvas que recorrimos se movían muy bien y muy sencillo cambiar la inclinación a un lado y otro. También pude comprobar que es fácil corregir la trazada en algún imprevisto. Estas motos no son demasiado pesadas y en movimiento aun parece que pesan menos.

La cúpula de la GT es algo escasa, empieza a molestar el aire a partir de ciento y algo y va in crescendo. Es posible que haya que poner algo más grande. La GX la llevaba en la posición intermedia y así parecía algo insuficiente al aumentar la velocidad. Hay que ver que tal va en la posición más alta. Tiene delito que a estas alturas de la evolución, Suzuki no haya sido capaz de poner una sencilla regulación manual.

Estas dos motos me han gustado mucho sobre todo la GX. Tienen algún detalle que es fácil solucionar como la cúpula, sin puños calefactables y algo más que ya depende de las necesidades de cada uno.

Dan poquísimo calor. Hoy en Murcia entre las cuatro y media y seis y media, que era cuando hacía la prueba, estábamos a 38 grados y me ha llamado la atención cuando he terminado que no haya sentido nada de calor durante el trayecto.

Se me hace extraño que se vendan tan poco. La GT es una magnífica sport turismo cómoda y ofrece unas sensaciones de primer nivel y fácil de pilotar y la podemos encontrar sobre 14.000 eur. La GX es lo mejor que he probado en trail sport, crossover o como lo queramos llamar. Es una moto para todo tipo de carreteras (me ha faltado la prueba en asfalto bien bacheado) y no pisar demasiado los caminos. Este uso es que hacemos la mayoría y por unos 17.500 casi no se vende.

Seguro que algo olvido y quiero agradecer a Suzuki y Motos Marín de Murcia la posibilidad de probar estas dos buenas motos.
 
Como producto para mí las mejores sport turismo cañeras del mercado. Que si la marca que si los conces vale, pero mejor producto, creo que no hay en su segmento. Fiables, suaves, potentes, duraderas, chulas, equilibradas, las dos, GT y GX
 
el colega mio que la tiene esta encantadisimo. acaba de volver de hacerse puertos en pirineos, y ayer me dijo textual: esta moto nunca le llegare a sus limites.
veremos si suzuki pulira esas dos cosillas que se piden, una cupula regulable y ofrecerla con suspension manual para quien no le hiciera falta las electricas
 
¿Las has probado?
Jajaja

He decidido no probar ninguna hasta que tenga claro por cuales voy a optar dependiendo sobre todo del dinero disponible, para no liarme la cabeza innecesariamente, aunque tampoco es fácil probarlas si complicarse mucho,algunas digo.

Asi que acabe el verano tendré una idea de lo que necesito, en Noviembre (Eicma) se verán todas las opciones y ya casi tendré decidido cual compraré y si tengo dudas sobre Marzo-Abril - Mayo probaré las finalistas.

Viendo la Honda Hornet 1000 me da que romperse la cabeza con otras motos igual es una perdida de tiempo, a poco que Honda no la cage o no ponga el precio adecuado o no la saque para el año no creo que tenga rival.
 
Acabo de volver de la Suzuki Xperince y he podido probar los modelos 1000 GX y GT. Escribiré de las dos en este mismo post ya que comparten muchas características he intentaré comentarlas junto con las diferencias. Todo lo que os cuente será desde mi perspectiva y desde mi experiencia. Deciros que mis últimas motos son F900XR y K1200S, a veces haré comparaciones con ellas.

Al subir a la GT la postura es mucho más cómoda de lo que pensaba con el tronco ligeramente inclinado y las piernas poco flexionadas, esta posición es más turismo que sport, la 1200S es más deportiva. La postura de la GX es la típica de trail o mejor de esta nueva categoría crossover que empieza a proliferar. El tronco recto (trail) con las piernas un poco más flexionadas (crossover), sería como en la 900XR.

Empezamos la ruta detrás del guía. El sonido es el del típico 4 cilindros japonés, para mi gusto muy agradable. El motor es una autentica pasada, este K5 de Suzuki tendrían que ponerlo en un museo. Lo dejas caer en sesta a 2000 vueltas y sale sin el más mínimo traqueteo y te catapulta (hasta las 8000 vueltas iba el guía delante) como si me hubiera golpeado el martillo de Thor. Empuja como la 1200S que son 167 cv pero esta le cuesta algo más abajo del tacómetro. Tomaba rotondas en sesta a 50/60 km/h a propósito y aunque la moto iba muy suelta, cosa normal porque hay que bajar marchas, ese motor se tragaba lo que le echaran me ha encantado, una puta maravilla. El cambio rápido pues muy suave, mucho más que el de BMW que he tenido en la F900 y he probado en las 1250 y 1300 GS. He dicho ya que el motor me ha gustado mucho.

La suspensión de la GT me ha sorprendido, porque iba firme pero no incómoda. La carretera tenía buen asfalto, no sabría decir como funcionará con calzadas en peor estado, pero me da la impresión que una vez reguladas pueden alcanzar un buen compromiso. En la GX ya sabía que son muy buenas por lo que ya han comentado los compañeros. Iba buscando cualquier irregularidad y todas las tapas de alcantarilla y resaltes y en estas condiciones se comporta mucho más suave que mi 1200S, parecido a las de la tracer 9 que probé hace unos días. La GT hunde horquilla al frenar, la GX casi nada.

Los frenos hay que "hacerse" a ellos. Frena pero no al primer golpe, hay que presionar más y frena más. Son más progresivos de lo que se estila ahora, que la mayoría ya tienen mucha mordiente desde el principio.

La estabilidad es magnífica en las dos, la GT un poco más fácil. En la zona de curvas que recorrimos se movían muy bien y muy sencillo cambiar la inclinación a un lado y otro. También pude comprobar que es fácil corregir la trazada en algún imprevisto. Estas motos no son demasiado pesadas y en movimiento aun parece que pesan menos.

La cúpula de la GT es algo escasa, empieza a molestar el aire a partir de ciento y algo y va in crescendo. Es posible que haya que poner algo más grande. La GX la llevaba en la posición intermedia y así parecía algo insuficiente al aumentar la velocidad. Hay que ver que tal va en la posición más alta. Tiene delito que a estas alturas de la evolución, Suzuki no haya sido capaz de poner una sencilla regulación manual.

Estas dos motos me han gustado mucho sobre todo la GX. Tienen algún detalle que es fácil solucionar como la cúpula, sin puños calefactables y algo más que ya depende de las necesidades de cada uno.

Dan poquísimo calor. Hoy en Murcia entre las cuatro y media y seis y media, que era cuando hacía la prueba, estábamos a 38 grados y me ha llamado la atención cuando he terminado que no haya sentido nada de calor durante el trayecto.

Se me hace extraño que se vendan tan poco. La GT es una magnífica sport turismo cómoda y ofrece unas sensaciones de primer nivel y fácil de pilotar y la podemos encontrar sobre 14.000 eur. La GX es lo mejor que he probado en trail sport, crossover o como lo queramos llamar. Es una moto para todo tipo de carreteras (me ha faltado la prueba en asfalto bien bacheado) y no pisar demasiado los caminos. Este uso es que hacemos la mayoría y por unos 17.500 casi no se vende.

Seguro que algo olvido y quiero agradecer a Suzuki y Motos Marín de Murcia la posibilidad de probar estas dos buenas motos.
Los tetras son una maravilla.

La Gt por 14k. es una motaza. Lo malo que ese segmento está de capa caída. Las crossover se lo están comiendo.
En la Gx Suzuki dejó la cúpula regulable para el restyling, alguna mejora le tendrían que hacer.
 
Que cosa mas fea la Tracer.
La Suzuki es un bellezon a su lado.
La Honda sino es por la pegatina, no sabría si es un Suzuki o una Kawa o una...
Justo eso estaba pensando, la Gx mucho más moto y más bonita y en color rojo mucho mas, si ves la Gx roja al lado de la Tracer ya se te van los ojos y te olvidas de la Yamaha.

Sobre la Honda tienes razón, de hecho el dueño de la Honda tenía uma z900 😜

Con suerte la Honda sportouring tendrá algo más de carisma: pero bueno de todas formas se le puede perdonar por buena moto y buen precio.
 
Paso por aquí solamente para decir lo bien que va mi GX. Como me dijo el compañero paco990, cada vez me gustaría más...y así es. A día de hoy solo le pongo un par de pegas. El pequeño bache en aperturas máximas (en aperturas parciales no es tan acusado) de acelerador sobre las 4-6000rpm y cierta filtración electrónica a nivel de motor-mando del gas en conducción deportiva. Las gomas de serie aún no las he cambiado. Con la temperatura de ahora y dándole bien no me han dado ningún problema en agarre, aunque sí carecen de cierta lectura y precisión. Los frenos, como comenté han ganado bastante tacto con el cambio de pastillas. Y me parece súper cómoda, no acuso para nada la flexión de rodilla que muchos adolecen. Si hiciera más autovía o largas distancias preferiría una cúpula más protectora. Quizá pruebe una MRA más adelante.
Me encanta pensar en volver a conducirla cada vez que vuelvo de hacer unas curvas. Ese es mi uso primordial, pero el trayecto hasta ellas es una gozada también. Saludos
 
Si que le van a sacar bien el pringue al motor de 800, si....Pero no se les ocurrirá sacarlo tetracilíndrico, no....:unsure:
 
Si, el bicilíndrico de 83CV., que hasta la GSX8R lo lleva....Si por lo menos las sacaran baratas....

Un saludo.
Si, a saber, las marcas nunca sabes por donde te van a salir, igual nos las sacan con un precio muy alto o sacan la ganga del siglo.

Voy a estudiar como va ese motor que no tengo ni idea 😜

Saludos
 
Los tetras son una maravilla.

La Gt por 14k. es una motaza. Lo malo que ese segmento está de capa caída. Las crossover se lo están comiendo.
En la Gx Suzuki dejó la cúpula regulable para el restyling, alguna mejora le tendrían que hacer.
si meten ese detalle..en el restiling....ya seria una buena opcion a mi r1200rs
 
Acabo de pasar la revisión de rodaje de la 1000 GX y quiero compartir esta toma de contacto con la moto, estos primeros 1000 Km. son solo un acercamiento ya que he seguido de manera escrupulosa las limitaciones que impone el fabricante.

La moto es muy cómoda. Para ser sobresaliente solo le falta que las estriberas estuvieran un poco más adelantadas, todo lo demás como posición de brazos, postura del tronco y algo fundamental, el conjunto culo asiento. En este sentido tengo que decir, que me acerqué a un tapicero para que rebajara altura al sillín (cuando hice la prueba de la moto, le pusimos el asiento de la GT que es el mismo pero con menos mullido y llegaba al suelo muy bien, no olvidar que la GX son 845 mm de altura asiento, demasiado para mis cortas piernas). Pues este profesional ha hecho un gran trabajo, sin gel ni viscoelásticas solo la espuma de toda la vida con distintas densidades. Hacía tiempo que mi trasero no llegaba tan fresco al siguiente repostaje. La aerodinámica también es comodidad y he de decir que está a un gran nivel. Con la pantalla en la posición más baja, solo recibía aire en la parte alta del casco y muy poco en los hombros. Tiene dos posiciones más para subir que quizá explore cuando haga más frio, eso si, aflojando y apretando tornillos que le vamos a hacer.

Sobre el motor aun no puedo extraer conclusiones por el periodo de rodaje, pero lo que vi en la prueba y lo que ya he visto ahora, puedo decir que es un prodigio de la tecnología. Suave desde el ralentí en las marchas más largas y contundente arriba, aunque como digo en estas circunstancias casi no lo he visto con mi moto. Aquí no hace falta un cambio automático, se puede conducir en momo marcha si te pilla un día vago y pasas de apretar embrague, por otra parte muy blandito y el cambio rápido es otro mundo comparado con las Gs y V 100, estas con cardan eso si. También es mejor que el de mi ex 900 XR y esta era con cadena.

En el apartado de la suspensión, es una moto brillante. A falta de pasar por asfaltos de tercer orden bacheados, tiene un un buen compromiso entre el modo blando y el duro más sport pasando por el medio. Luego tiene ajustes más finos de -3 a +3. Para que os deis una idea, sería como la GS en el modo más blando en ambas y el duro algo más firme en la GX.

El conjunto chasis/suspensión, hacen que esta moto sea ágil y divertida en mis carreteras favoritas. Muy fácil de tumbar en la entrada y de levantar en la salida así como de enlazar chicanes y fácil también modificar trazada en plena curva. Muy parecido a la F 900 pero con la contundencia del motor K5. En autovía, aún sin probar a muy alta velocidad (ya entraré en circuito) es totalmente estable y con las maletas.

Si esta moto flojea en algún apartado es en los frenos. Hay que acostumbrarse a apretar más la maneta que en mis otras motos. Frena, pero con más fuerza en la mano. Algún compañero a cambiado pastillas y mejora el tacto, ya veré si hago lo mismo.

En cuanto al consumo, sobre 5,1-5,2. Acelerando suave (rodaje) y sobre 100-110 , con maletas y carreteras de todo tipo con algo de autovía.

Bueno, pues eso es todo. Ahora os pongo una fotica y os la presento. Si necesitáis algo por aquí estaré.




CONDUCCION 3.jpg


Que conste que la chaqueta no la compré para la ocasión. Ya la tenía. Jajajaj.
 
Acabo de pasar la revisión de rodaje de la 1000 GX y quiero compartir esta toma de contacto con la moto, estos primeros 1000 Km. son solo un acercamiento ya que he seguido de manera escrupulosa las limitaciones que impone el fabricante.

La moto es muy cómoda. Para ser sobresaliente solo le falta que las estriberas estuvieran un poco más adelantadas, todo lo demás como posición de brazos, postura del tronco y algo fundamental, el conjunto culo asiento. En este sentido tengo que decir, que me acerqué a un tapicero para que rebajara altura al sillín (cuando hice la prueba de la moto, le pusimos el asiento de la GT que es el mismo pero con menos mullido y llegaba al suelo muy bien, no olvidar que la GX son 845 mm de altura asiento, demasiado para mis cortas piernas). Pues este profesional ha hecho un gran trabajo, sin gel ni viscoelásticas solo la espuma de toda la vida con distintas densidades. Hacía tiempo que mi trasero no llegaba tan fresco al siguiente repostaje. La aerodinámica también es comodidad y he de decir que está a un gran nivel. Con la pantalla en la posición más baja, solo recibía aire en la parte alta del casco y muy poco en los hombros. Tiene dos posiciones más para subir que quizá explore cuando haga más frio, eso si, aflojando y apretando tornillos que le vamos a hacer.

Sobre el motor aun no puedo extraer conclusiones por el periodo de rodaje, pero lo que vi en la prueba y lo que ya he visto ahora, puedo decir que es un prodigio de la tecnología. Suave desde el ralentí en las marchas más largas y contundente arriba, aunque como digo en estas circunstancias casi no lo he visto con mi moto. Aquí no hace falta un cambio automático, se puede conducir en momo marcha si te pilla un día vago y pasas de apretar embrague, por otra parte muy blandito y el cambio rápido es otro mundo comparado con las Gs y V 100, estas con cardan eso si. También es mejor que el de mi ex 900 XR y esta era con cadena.

En el apartado de la suspensión, es una moto brillante. A falta de pasar por asfaltos de tercer orden bacheados, tiene un un buen compromiso entre el modo blando y el duro más sport pasando por el medio. Luego tiene ajustes más finos de -3 a +3. Para que os deis una idea, sería como la GS en el modo más blando en ambas y el duro algo más firme en la GX.

El conjunto chasis/suspensión, hacen que esta moto sea ágil y divertida en mis carreteras favoritas. Muy fácil de tumbar en la entrada y de levantar en la salida así como de enlazar chicanes y fácil también modificar trazada en plena curva. Muy parecido a la F 900 pero con la contundencia del motor K5. En autovía, aún sin probar a muy alta velocidad (ya entraré en circuito) es totalmente estable y con las maletas.

Si esta moto flojea en algún apartado es en los frenos. Hay que acostumbrarse a apretar más la maneta que en mis otras motos. Frena, pero con más fuerza en la mano. Algún compañero a cambiado pastillas y mejora el tacto, ya veré si hago lo mismo.

En cuanto al consumo, sobre 5,1-5,2. Acelerando suave (rodaje) y sobre 100-110 , con maletas y carreteras de todo tipo con algo de autovía.

Bueno, pues eso es todo. Ahora os pongo una fotica y os la presento. Si necesitáis algo por aquí estaré.




Ver el archivo adjunto 460274


Que conste que la chaqueta no la compré para la ocasión. Ya la tenía. Jajajaj.

Guapísima y cojonuda esa moto, nunca me cansaré de repetirlo. Ese motor y esa parte ciclo son una pena no tenerlos un buen tiempo porque es de lo mejorcito que se ha parido en los últimos 20 años.

Enhorabuena!!! El conjunto moto-piloto se ve muy integrado! 😜👍

🏍️💨
 
Acabo de pasar la revisión de rodaje de la 1000 GX y quiero compartir esta toma de contacto con la moto, estos primeros 1000 Km. son solo un acercamiento ya que he seguido de manera escrupulosa las limitaciones que impone el fabricante.

La moto es muy cómoda. Para ser sobresaliente solo le falta que las estriberas estuvieran un poco más adelantadas, todo lo demás como posición de brazos, postura del tronco y algo fundamental, el conjunto culo asiento. En este sentido tengo que decir, que me acerqué a un tapicero para que rebajara altura al sillín (cuando hice la prueba de la moto, le pusimos el asiento de la GT que es el mismo pero con menos mullido y llegaba al suelo muy bien, no olvidar que la GX son 845 mm de altura asiento, demasiado para mis cortas piernas). Pues este profesional ha hecho un gran trabajo, sin gel ni viscoelásticas solo la espuma de toda la vida con distintas densidades. Hacía tiempo que mi trasero no llegaba tan fresco al siguiente repostaje. La aerodinámica también es comodidad y he de decir que está a un gran nivel. Con la pantalla en la posición más baja, solo recibía aire en la parte alta del casco y muy poco en los hombros. Tiene dos posiciones más para subir que quizá explore cuando haga más frio, eso si, aflojando y apretando tornillos que le vamos a hacer.

Sobre el motor aun no puedo extraer conclusiones por el periodo de rodaje, pero lo que vi en la prueba y lo que ya he visto ahora, puedo decir que es un prodigio de la tecnología. Suave desde el ralentí en las marchas más largas y contundente arriba, aunque como digo en estas circunstancias casi no lo he visto con mi moto. Aquí no hace falta un cambio automático, se puede conducir en momo marcha si te pilla un día vago y pasas de apretar embrague, por otra parte muy blandito y el cambio rápido es otro mundo comparado con las Gs y V 100, estas con cardan eso si. También es mejor que el de mi ex 900 XR y esta era con cadena.

En el apartado de la suspensión, es una moto brillante. A falta de pasar por asfaltos de tercer orden bacheados, tiene un un buen compromiso entre el modo blando y el duro más sport pasando por el medio. Luego tiene ajustes más finos de -3 a +3. Para que os deis una idea, sería como la GS en el modo más blando en ambas y el duro algo más firme en la GX.

El conjunto chasis/suspensión, hacen que esta moto sea ágil y divertida en mis carreteras favoritas. Muy fácil de tumbar en la entrada y de levantar en la salida así como de enlazar chicanes y fácil también modificar trazada en plena curva. Muy parecido a la F 900 pero con la contundencia del motor K5. En autovía, aún sin probar a muy alta velocidad (ya entraré en circuito) es totalmente estable y con las maletas.

Si esta moto flojea en algún apartado es en los frenos. Hay que acostumbrarse a apretar más la maneta que en mis otras motos. Frena, pero con más fuerza en la mano. Algún compañero a cambiado pastillas y mejora el tacto, ya veré si hago lo mismo.

En cuanto al consumo, sobre 5,1-5,2. Acelerando suave (rodaje) y sobre 100-110 , con maletas y carreteras de todo tipo con algo de autovía.

Bueno, pues eso es todo. Ahora os pongo una fotica y os la presento. Si necesitáis algo por aquí estaré.




Ver el archivo adjunto 460274


Que conste que la chaqueta no la compré para la ocasión. Ya la tenía. Jajajaj.
Te queda como un guante, ya me gustaría a mi hacerme una foto con la moto en rojo que cazadoras rojas tengo unas cuantas 😝
 
Acabo de pasar la revisión de rodaje de la 1000 GX y quiero compartir esta toma de contacto con la moto, estos primeros 1000 Km. son solo un acercamiento ya que he seguido de manera escrupulosa las limitaciones que impone el fabricante.

La moto es muy cómoda. Para ser sobresaliente solo le falta que las estriberas estuvieran un poco más adelantadas, todo lo demás como posición de brazos, postura del tronco y algo fundamental, el conjunto culo asiento. En este sentido tengo que decir, que me acerqué a un tapicero para que rebajara altura al sillín (cuando hice la prueba de la moto, le pusimos el asiento de la GT que es el mismo pero con menos mullido y llegaba al suelo muy bien, no olvidar que la GX son 845 mm de altura asiento, demasiado para mis cortas piernas). Pues este profesional ha hecho un gran trabajo, sin gel ni viscoelásticas solo la espuma de toda la vida con distintas densidades. Hacía tiempo que mi trasero no llegaba tan fresco al siguiente repostaje. La aerodinámica también es comodidad y he de decir que está a un gran nivel. Con la pantalla en la posición más baja, solo recibía aire en la parte alta del casco y muy poco en los hombros. Tiene dos posiciones más para subir que quizá explore cuando haga más frio, eso si, aflojando y apretando tornillos que le vamos a hacer.

Sobre el motor aun no puedo extraer conclusiones por el periodo de rodaje, pero lo que vi en la prueba y lo que ya he visto ahora, puedo decir que es un prodigio de la tecnología. Suave desde el ralentí en las marchas más largas y contundente arriba, aunque como digo en estas circunstancias casi no lo he visto con mi moto. Aquí no hace falta un cambio automático, se puede conducir en momo marcha si te pilla un día vago y pasas de apretar embrague, por otra parte muy blandito y el cambio rápido es otro mundo comparado con las Gs y V 100, estas con cardan eso si. También es mejor que el de mi ex 900 XR y esta era con cadena.

En el apartado de la suspensión, es una moto brillante. A falta de pasar por asfaltos de tercer orden bacheados, tiene un un buen compromiso entre el modo blando y el duro más sport pasando por el medio. Luego tiene ajustes más finos de -3 a +3. Para que os deis una idea, sería como la GS en el modo más blando en ambas y el duro algo más firme en la GX.

El conjunto chasis/suspensión, hacen que esta moto sea ágil y divertida en mis carreteras favoritas. Muy fácil de tumbar en la entrada y de levantar en la salida así como de enlazar chicanes y fácil también modificar trazada en plena curva. Muy parecido a la F 900 pero con la contundencia del motor K5. En autovía, aún sin probar a muy alta velocidad (ya entraré en circuito) es totalmente estable y con las maletas.

Si esta moto flojea en algún apartado es en los frenos. Hay que acostumbrarse a apretar más la maneta que en mis otras motos. Frena, pero con más fuerza en la mano. Algún compañero a cambiado pastillas y mejora el tacto, ya veré si hago lo mismo.

En cuanto al consumo, sobre 5,1-5,2. Acelerando suave (rodaje) y sobre 100-110 , con maletas y carreteras de todo tipo con algo de autovía.

Bueno, pues eso es todo. Ahora os pongo una fotica y os la presento. Si necesitáis algo por aquí estaré.




Ver el archivo adjunto 460274


Que conste que la chaqueta no la compré para la ocasión. Ya la tenía. Jajajaj.
gracias por las impresiones. ya dije que es una moto que no defrauda, y da mas de lo que ofrece.
 
Guapísima y cojonuda esa moto, nunca me cansaré de repetirlo. Ese motor y esa parte ciclo son una pena no tenerlos un buen tiempo porque es de lo mejorcito que se ha parido en los últimos 20 años.

Enhorabuena!!! El conjunto moto-piloto se ve muy integrado! 😜👍

🏍️💨


Ese trio de motor, suspensión y chasis cada vez me sorprende más.
 
Todo es proponérselo. También tienes la GT, que aunque sin suspensión electrónica, la que lleva es muy buena y la posición de conducción también.
Esa suspensión marca la diferencia, la hace muy polivalente.

De momento tengo la s1000r y voy a vender la tiger 600 que me lo hizo pasar muy mal en el viaje a los Pirineos, más adelante ya veremos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba