digaluste
Allá vamos
Hola a todos,
vengo a compartir un viajecillo que me hice de unos cinco días por la zona de la Cordillera Cantábrica: Picos de Europa, Valles Pasiegos, etc.
A principios de año tuve que trabajar unos cuantos sábados por temas de movimiento de maquinaria, así que para el puente de mayo me junté con una semana libre. En principio pensé en ir a Marruecos; las fechas cuadraban y en esa época no hace mucho calor. De hecho, llegué a abrir el hilo de este año. Pero al final, por temas de trabajo, debía estar localizable y con la posibilidad de volver a Valencia en medio día, así que lo descarté.
Como no tenía ni idea de hacia dónde tirar, le pregunté a ChatGPT y me recomendó varios sitios, entre ellos esta zona de la Cordillera Cantábrica, donde daban buen tiempo casi todos los días y que no había visitado nunca en moto. Así que me preparé la ruta e inicié la marcha.
No tenía pensado hacer crónica, pero tengo ahora tiempo libre y con la calor que hace no apetece hacer mucho, así que he decidido matar el tiempo así, por si a alguien le puede servir de algo....
Día 1 (25/04/25) Aproximación a la zona
Dejé la moto preparada la tarde de antes, con todo cargado y listo, ya que ese día tuve que trabajar hasta las 14:00.
Como iba solo y no tenía al perro ni nada, me lo tomé con calma y salí sobre las 15:30 en dirección a Zaragoza.
El día no tuvo mucha historia; el objetivo era quitarme unos cuantos kilómetros de tediosa autovía e ir acercándome a la zona que me apetecía visitar.
Como ya es habitual en mí, casi siempre que puedo intento visitar la Basílica del Pilar y comprar algunas medidas para compañeros de trabajo y amigos que me las piden.

Casi siempre tienen alguna instalación artística o evento montado en la plaza; esta vez, estaba centrado en Goya.
Puse rumbo hacia la Laguna Negra de Urbión, con la intención de parar a dormir cuando me entraran las ganas.
En Tarazona paré a echar gasolina, y como estaba bastante nublado y amenazaba lluvia, decidí buscar alojamiento.

Me quedé aquí:
Hotel Gomar
Como estaba la cocina cerrada y no tenía muchas ganas de andar navegando, me compré pan y me hice un bocata de jamón del que me había traído del pueblo (miau!)

Día 2 (26/04/25) San Martín de la Virgen de Moncayo – Espinosa de los Monteros (462 km)
Me levanté tempranito y, como iba solo y no tenía pillado el desayuno, me puse en ruta bastante rápido.
Enfilé dirección Ágreda por la SO-382, una carretera bastante chula para empezar la mañana.
El siguiente punto del trayecto era la Laguna Negra de Urbión. La zona es bastante cerrada y la carretera estaba algo sucia; además, había bastante tráfico y empezó a llover un poco, así que no lo disfruté mucho. Aun así, una vez en el aparcamiento, hice el paseo hasta la laguna, aunque no hice fotos porque, como llovía, no me llevé la cámara.
De ahí tiré hacia el Punto de Nieve Santa Inés, con una niebla exagerada… veía menos que un boquerón en un vaso de leche, así que tampoco pude disfrutarlo mucho. La verdad es que el día iba bastante bien, por los coj…

Ya en la bajada se disipó la niebla y pude disfrutar un poco más.

Me hice el puerto de Piqueras con precaución porque la carretera estaba bastante mojada, luego subí el Puerto de La Rasa y disfruté de las vistas que ofrecía en la bajada.

Una vez hecho esto, y con más frío que alicatando un iglú, puse rumbo a la zona del Cañón del río Leza. Como estaba helado, paré en Terroba (como el novio de Karina) a echarme un café, porque ya no podía más.
Tanto la carretera que discurre junto al cañón como el mirador son muy chulos. Por cierto, en el mirador me encontré con uno que trabaja al lado de mi curro… casualidades, macho. Menos mal que no le debía pasta.

En principio, mi día acababa aquí, pero como iba muy bien de tiempo, decidí alargarlo un poco más.
Me hice un bocata en la gasolinera abandonada de Briones (sin rima) y me puse en marcha hacia el Cañón de Sobrón.

Me impresionó esa carretera, ahí junto al río, con sus túneles de piedra… 100 % recomendable.
Al terminarlo, busqué alojamiento y encontré uno en Espinosa de los Monteros, así que decidí desviarme: primero hacia el Alto de Las Solanas (que no tiene nada) y luego a Puentedey, que me llamó mucho la atención.

Después fui al monumento de Ojo Guareña, aunque ahí ya me pilló el agua y no pude entretenerme mucho. Y ya sí, llegué a destino en Espinosa de los Monteros.
Me quedé en este hotel: El Rincón de Espinosa, que tiene su parking para motos y demás. Lo único: no tiene ascensor y hay que subir un par de pisos.
La ruta para estos dos días fue la siguiente:
https://kurv.gr/8awyU
Y a partir de aquí… comienza realmente el viaje.
Os pongo un video del primer día, por si os apetece echarle un ojo:
Un saludo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Segunda parte
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
vengo a compartir un viajecillo que me hice de unos cinco días por la zona de la Cordillera Cantábrica: Picos de Europa, Valles Pasiegos, etc.
A principios de año tuve que trabajar unos cuantos sábados por temas de movimiento de maquinaria, así que para el puente de mayo me junté con una semana libre. En principio pensé en ir a Marruecos; las fechas cuadraban y en esa época no hace mucho calor. De hecho, llegué a abrir el hilo de este año. Pero al final, por temas de trabajo, debía estar localizable y con la posibilidad de volver a Valencia en medio día, así que lo descarté.
Como no tenía ni idea de hacia dónde tirar, le pregunté a ChatGPT y me recomendó varios sitios, entre ellos esta zona de la Cordillera Cantábrica, donde daban buen tiempo casi todos los días y que no había visitado nunca en moto. Así que me preparé la ruta e inicié la marcha.
No tenía pensado hacer crónica, pero tengo ahora tiempo libre y con la calor que hace no apetece hacer mucho, así que he decidido matar el tiempo así, por si a alguien le puede servir de algo....
Día 1 (25/04/25) Aproximación a la zona
Dejé la moto preparada la tarde de antes, con todo cargado y listo, ya que ese día tuve que trabajar hasta las 14:00.
Como iba solo y no tenía al perro ni nada, me lo tomé con calma y salí sobre las 15:30 en dirección a Zaragoza.
El día no tuvo mucha historia; el objetivo era quitarme unos cuantos kilómetros de tediosa autovía e ir acercándome a la zona que me apetecía visitar.
Como ya es habitual en mí, casi siempre que puedo intento visitar la Basílica del Pilar y comprar algunas medidas para compañeros de trabajo y amigos que me las piden.

Casi siempre tienen alguna instalación artística o evento montado en la plaza; esta vez, estaba centrado en Goya.
Puse rumbo hacia la Laguna Negra de Urbión, con la intención de parar a dormir cuando me entraran las ganas.
En Tarazona paré a echar gasolina, y como estaba bastante nublado y amenazaba lluvia, decidí buscar alojamiento.

Me quedé aquí:
Hotel Gomar
Como estaba la cocina cerrada y no tenía muchas ganas de andar navegando, me compré pan y me hice un bocata de jamón del que me había traído del pueblo (miau!)

Día 2 (26/04/25) San Martín de la Virgen de Moncayo – Espinosa de los Monteros (462 km)
Me levanté tempranito y, como iba solo y no tenía pillado el desayuno, me puse en ruta bastante rápido.
Enfilé dirección Ágreda por la SO-382, una carretera bastante chula para empezar la mañana.
El siguiente punto del trayecto era la Laguna Negra de Urbión. La zona es bastante cerrada y la carretera estaba algo sucia; además, había bastante tráfico y empezó a llover un poco, así que no lo disfruté mucho. Aun así, una vez en el aparcamiento, hice el paseo hasta la laguna, aunque no hice fotos porque, como llovía, no me llevé la cámara.
De ahí tiré hacia el Punto de Nieve Santa Inés, con una niebla exagerada… veía menos que un boquerón en un vaso de leche, así que tampoco pude disfrutarlo mucho. La verdad es que el día iba bastante bien, por los coj…

Ya en la bajada se disipó la niebla y pude disfrutar un poco más.

Me hice el puerto de Piqueras con precaución porque la carretera estaba bastante mojada, luego subí el Puerto de La Rasa y disfruté de las vistas que ofrecía en la bajada.

Una vez hecho esto, y con más frío que alicatando un iglú, puse rumbo a la zona del Cañón del río Leza. Como estaba helado, paré en Terroba (como el novio de Karina) a echarme un café, porque ya no podía más.
Tanto la carretera que discurre junto al cañón como el mirador son muy chulos. Por cierto, en el mirador me encontré con uno que trabaja al lado de mi curro… casualidades, macho. Menos mal que no le debía pasta.

En principio, mi día acababa aquí, pero como iba muy bien de tiempo, decidí alargarlo un poco más.
Me hice un bocata en la gasolinera abandonada de Briones (sin rima) y me puse en marcha hacia el Cañón de Sobrón.

Me impresionó esa carretera, ahí junto al río, con sus túneles de piedra… 100 % recomendable.
Al terminarlo, busqué alojamiento y encontré uno en Espinosa de los Monteros, así que decidí desviarme: primero hacia el Alto de Las Solanas (que no tiene nada) y luego a Puentedey, que me llamó mucho la atención.

Después fui al monumento de Ojo Guareña, aunque ahí ya me pilló el agua y no pude entretenerme mucho. Y ya sí, llegué a destino en Espinosa de los Monteros.
Me quedé en este hotel: El Rincón de Espinosa, que tiene su parking para motos y demás. Lo único: no tiene ascensor y hay que subir un par de pisos.
La ruta para estos dos días fue la siguiente:

Y a partir de aquí… comienza realmente el viaje.
Os pongo un video del primer día, por si os apetece echarle un ojo:
Un saludo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Segunda parte
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Última edición: