Posible solución definitiva al freno trasero de la GSA 1250???

A mí también me funciona lo de dejar una pesa pisando el pedal del freno.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Purgar un freno trasero se hace muy fácil y lo puede hacer uno. Un poco de líquido, una llave, un tubo y una válvula de no retorno.

No dudo del sistema de la pesa en el freno, pero el circuito es sin fugas, por tanto, no entiendo por donde salen las burbujas de aire!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No creo que el circuito sea totalmente estanco a un gas, sí lo es para un líquido que es más denso, por eso con esa presión continua hace que acabe saliendo

El líquido de frenos es incomprensible pero tiene su punto de ebullición a partir del cual se convierte en gas, y el gas sí que se comprime y hace que al frenar el tacto del pedal se vuelva esponjoso

En este caso por lo que contáis parece que esa subida de temperatura no es por abusar del freno sino porque parte del circuito del freno trasero pasa cerca del escape
 
La mía recién comprada ayer viene con el tacto de freno ese esponjoso, aparte que para ir de pie creo que no hay manera de bajar tanto la palanca con botas de enduro. Pondré el líquido que recomendáis y a ver qué tal
 
buenas,

R 1200 gs 03/2017 revision de los 50000 y moto dos días por que me dicen que han detectado holgura del freno trasero (ya me lo habían purgado antes). actualización de software y al recogerla me dan un papel que ha pasado una campaña puma en garantía por el freno trasero y gestión del ABS por nuevo software.

medida puma 60830088-13
cod de incidencia: 3400907200

un saludo
 
buenas,

R 1200 gs 03/2017 revision de los 50000 y moto dos días por que me dicen que han detectado holgura del freno trasero (ya me lo habían purgado antes). actualización de software y al recogerla me dan un papel que ha pasado una campaña puma en garantía por el freno trasero y gestión del ABS por nuevo software.

medida puma 60830088-13
cod de incidencia: 3400907200

un saludo

Eso ya tiene mejor pinta.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
buenas,

R 1200 gs 03/2017 revision de los 50000 y moto dos días por que me dicen que han detectado holgura del freno trasero (ya me lo habían purgado antes). actualización de software y al recogerla me dan un papel que ha pasado una campaña puma en garantía por el freno trasero y gestión del ABS por nuevo software.

medida puma 60830088-13
cod de incidencia: 3400907200

un saludo

Eso ya tiene mejor pinta.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
buenas,

R 1200 gs 03/2017 revision de los 50000 y moto dos días por que me dicen que han detectado holgura del freno trasero (ya me lo habían purgado antes). actualización de software y al recogerla me dan un papel que ha pasado una campaña puma en garantía por el freno trasero y gestión del ABS por nuevo software.

medida puma 60830088-13
cod de incidencia: 3400907200

un saludo

Eso ya tiene mejor pinta.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola smcd 1200, seria posible que pusieras en el post, copia de ese papel que te dieron con la medida puma, logicamente, borrando o tapando datos personales si los tiene.
Gracias.
 
Hola smcd 1200, seria posible que pusieras en el post, copia de ese papel que te dieron con la medida puma, logicamente, borrando o tapando datos personales si los tiene.
Gracias.
tengo una foto del documento quitando concesionario y datos personales y de moto. dejo modelo año y km para que veáis que es de mi revisión de los 50000 hace escasamente unas 2 semanas. Se me ha ido la mano y he borrado un poco la fecha de documento. Lo siento pero trabajo me ha costado hacer esto del borrado.

si alguien me dice como poner una foto aquí sin que sea complicado, por favor que me ayude.
Espero que esto no se utilice para chantajear a talleres etc, mi intención es comentar lo que yo me he encontrado. Yo no he exigido nada a ningún taller y siempre he tratado de tener una relación cordial con cualquiera de los empleados de un concesionario/taller. El ir exigiendo al final trae medidas negativas para todos y yo nunca he sido partidario del enfrentamiento con los talleres. Así que por favor preguntar antes de enfrentarse.

Un saludo
 
medidapuma.jpg
va la cámara y pone el nombre.... con lo que me ha costado borrarlo.
Gracias al compi. que torpeza la mía. tenía delante subir foto :)

He visto otras fotos de una medida puma que es igual pero acaba en "-12" aquí parece que meten comprobación/ajuste de mandos de la moto. la verdad que concuerda con lo que me dijeron que debían tener la moto dos días para meter actualizaciones con esta medida. lo que no me supieron especificar, y yo no soy quien para dudarlo, es que toca el paquete. A ellos les llegan paquetes de software que cargan a la moto en relación a que detectan el freno trasero con holgura o bajo. A mi por ahora me frena bien. pero yo no me he quejado del freno trasero. cuando lo he necesitado estaba ahí.

Un saludo
 
Última edición:
Muchas gracias smcd1200 por el tema es por tener documentacion sobre dicha medida sobre el freno, ya que en mi concesionario me dicen que no hay nada para solucionar el problema del freno.

Saludos
 
Un amigo con una adv de principios del 19 lo solucionó con un útil que por la noche deja el freno trasero pisado y al parecer se purga solo, lleva muchos meses así y le va bien.
A mi no me parece solución , pero lo cuento por si alguien está desesperado y se agarra a un clavo ardiendo o está de ruta larga por ahí con el problema.
Saludos.

Coño, eso es como lo de dejar la maneta del freno de delante aprisionada con una brida toda la noche para que se haga una purga pasiva de las burbujas!

Pero no creo que mejor sustancialmente lo que ya es indudable que es un problema de diseño del sistema de frenado de ciertas motos.

Manuel
 
Purgar un freno trasero se hace muy fácil y lo puede hacer uno. Un poco de líquido, una llave, un tubo y una válvula de no retorno.

No dudo del sistema de la pesa en el freno, pero el circuito es sin fugas, por tanto, no entiendo por donde salen las burbujas de aire!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Las burbujas van al espacio que queda entre el ras del líquido de freno y la tapa del depósitillo.

M
 
Hola, no me he leído todo el post porque mi moto de 2021 no tiene ese problema.
Alguien ha probado a poner líquido DOT 5?
Tengo entendido que aguanta más temperatura.
Perdón si es una chorrada.?
Saludos
 
Hola, no me he leído todo el post porque mi moto de 2021 no tiene ese problema.
Alguien ha probado a poner líquido DOT 5?
Tengo entendido que aguanta más temperatura.
Perdón si es una chorrada.
Saludos

En las especificaciones pone que hay que usar DOT4.

Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

Muchas gracias smcd1200 por el tema es por tener documentación sobre dicha medida sobre el freno, ya que en mi concesionario me dicen que no hay nada para solucionar el problema del freno.

Saludos
De nada,
Pero a saber si esto es la solución definitiva. Lo único que informa es que hay unas acciones que combinan actualización de software (mandos de la moto etc.. ). posterior a la -12 que ya han pasado compañeros en fotos, parece. Y que se aplica con determinada holgura del pedal del freno. No te se especificar, por que para mi fue ver como tocaba el pedal de freno trasero, irse al ordenador y comunicarme que por favor dejara la moto dos días para aplicar esta medida. En la recepción de la moto para revisión.

Por favor, no lo uses en plan, me estáis mintiendo. Ir en plan a buscar ayuda, que por favor se interesen, si es posible, en buscar información sobre esto. dales un margen a reaccionar y alguna salida, no los intentes acorralar.

Igual no están al día, no sabemos el tiempo que tienen para mirar todos los nuevos cambios.

Creemos que por que pagamos tenemos mas derechos de los que tenemos, y a veces no es así. Si iniciamos un conflicto vamos a llevar la peor parte hasta que solo quede meternos en un fregao. Y nos equivocamos, a veces, con quien pagamos el pato de la frustración y el cabreo.

Espero lleguéis a un entendimiento y pongan de su parte.

Un abrazo
 
Hola, no me he leído todo el post porque mi moto de 2021 no tiene ese problema.
Alguien ha probado a poner líquido DOT 5?
Tengo entendido que aguanta más temperatura.
Perdón si es una chorrada.?
Saludos
Mucho cuidado con echar DOT 5. La base es diferente y te puedes cargar todas las gomas. Otra cosa es el DOT 5.1.
 
Respetable tu opinión, pero creo que una cosa es que te cuenten cómo se hacen las cosas, y otra es hacerlas. Creo que en esta época de la información que llaman, no pasa nada por decir las cosas. Que no creo (al contrario) que pierdan clientela, sino que la ganarán a porrones. Mira por ejemplo al que llaman "el mecánico de tiktok": hace videos explicando absolutamente todo... y ahora tiene lista de espera de 2 meses para dar cita en el taller, ha contratado a más de 4 personas nuevas... en fin, que cuando uno curra y bien, y además lo comparte, no pierde clientes, los gana a manos llenas. Y ese es el mejor pago, creo que el secretismo es mala política
 
Hola, no me he leído todo el post porque mi moto de 2021 no tiene ese problema.
Alguien ha probado a poner líquido DOT 5?
Tengo entendido que aguanta más temperatura.
Perdón si es una chorrada.?
Saludos

Ni se te ocurra echar dot 5, joderas todas las gomas y juntas.
 
Ni se te ocurra echar dot 5, joderas todas las gomas y juntas.
Perdón, me refería a dot 5.1.
Se lo puse a mi anterior moto, Triumph Tiger 1200, que también se calentaba mucho. Creo recordar que fue Motul.
 
Respetable tu opinión, pero creo que una cosa es que te cuenten cómo se hacen las cosas, y otra es hacerlas. Creo que en esta época de la información que llaman, no pasa nada por decir las cosas. Que no creo (al contrario) que pierdan clientela, sino que la ganarán a porrones. Mira por ejemplo al que llaman "el mecánico de tiktok": hace videos explicando absolutamente todo... y ahora tiene lista de espera de 2 meses para dar cita en el taller, ha contratado a más de 4 personas nuevas... en fin, que cuando uno curra y bien, y además lo comparte, no pierde clientes, los gana a manos llenas. Y ese es el mejor pago, creo que el secretismo es mala política
Creo que era a mi la referencia. Disculpar si no era a mi y me doy por aludido.

Nada en contra de todo lo que acabas de decir. de hecho en completo acuerdo.

Mi respuesta no va a que alguien trabaje bien o no y por ello gane o pierda clientes. No entro en eso.

Como toda situación en la que vemos que el mismo problema aparece de forma repetitiva en un modelo y años X, a unos si otros no, a unas personas le purgan a otras no. Después empieza a ser el purgado un quehacer general en concesionario, etc..(como en otros problema que en los años acaba siendo hasta campaña). Es comprensible que la gente se mueva buscando, primero, que le den información del problema. Segundo que si se lo aplican a otro también a uno mismo (ninguno somos mancos). Todo esto es comprensible, Respetable e incluso ¿reclamable? (cuidado con esto último que depende de muchas cosas desgraciadamente).

Abordando el asunto de mi respuesta. Esta se centra y no abarca mas allá de como, y siempre en mi opinión, es más exitoso obtener colaboración del personal de la marca. Podemos entre los foreros colaborar y recopilar documentación (en mi derecho de negarme y no lo creí positivo). Pero si el objetivo es obtener colaboración, no va a servir de nada ir y reclamarle, mira estáis haciendo esto y me dices que no (por resumirlo). A lo mejor tienes la suerte de tener un amigo dentro, pero lo general es que no. Y te aseguro que desde ese momento la persona que tienes enfrente va a estar a la defensiva. y ya conocemos la cantidad de respuestas en repertorio que pueden hasta tener. de hecho hasta te dirán yo tengo que meter la moto en esta maquina y si me pone esto tu moto no tiene ningún problema. Son personas, algunas difíciles otras complicadas y otras que os voy a contar. Pero tb como llegamos y como dialogamos por nuestra parte importa y mucho en como nos responden.

Yo soy un propietario con mi gs y me alegra pensar que cuando tengo un trato correcto/educado/amable con ellos. No solo recibo colaboración, si no que estoy ayudando a que ese mecánico/jefe de taller no sume un +1 en "otro que viene a exigirme". Por que el siguiente que venga con toda su buena intención recibe un trato correcto pero solo a lo explícitamente necesario según le dicte la marca (que es quien le da de comer, no nosotros por mucho que nos creamos). Y he tenido problemas con la moto. Pero respiro, me guardo el manda cojones que me pase a mi, por lo menos hasta salir del concesionario. Y, en mi experiencia, cae del cielo que un jefe de taller me diga haz esto y lo otro, y aquí te lo ponemos y solo te cobramos el tiempo. Y EL, no BMW, me va hacer ahorrarme 400 o mas €. o mira mi moto con más interés y por eso le han hecho esto. Y eso entiendo, es la colaboración que es importante cultivar. la que hace que cojan el papel, y sin tener que hacerlo lo miren y quizás hasta te lo hagan. Pero eso lo va a hacer una persona, no BMW.

BMW ordenara a sus Personas que hagan algo cuando su imagen este en entredicho, cuando merezca la pena hacerlo. O es que no escarmentamos con lo de las horquillas. Si queremos que BMW ibérica actúe nos equivocamos con la presión a los empleados en los concesionarios. pero al final el día a día es personal y a cada uno nos duele nuestro pie. Pero así es ayudarnos a que nos vean con otro talante a los clientes. que también hay clientes difíciles, complicados y otros que os voy a contar.

Ala tostón para la mañana del domingo.
 
Yo creo que me he leído el equivalente a dos o tres biblias sobre este tema, es decir, miles de mensajes en este foro y foros extranjeros en los que se comenta:

- causas varias que lo originan: alta temperatura por proximidad del catalizador, funcionamiento anormal de las electroválvulas y cavitación en el modulo ABS, llevar pisada inconscientemente la palanca de freno, ...

- soluciones varias también, pero que a algunos le resultan efectivas y a otros no: cambio a otro liquido de frenos con mayor punto de ebullición, cambio cilindro maestro a otra referencia, cambio modulo de presión, purgados, medida "PUMA", el método del "palo o el peso" por la noche, más de 20 pulsaciones con la moto encendida y la maneta de freno apretada...

Se habla hasta de que BMW encargó un estudio a un prestigioso departamento de una universidad alemana para solucionar el problema.

Supongo que habrá miles de afectados, bastantes miles, porque, si a los que somos conscientes del problema, sumásemos los que solo frenan con la maneta del freno delantero y no lo saben ..., la cifra seguro que se dispararía.

Reclamaciones a la marca en Europa y EEUU, purgados gratis en los concesionarios con lo que les gusta cobrar...

Si después de todo esto resulta que un mecánico de un buen taller dio con una solución con un coste inferior a 50 €... (Ojo que no lo pongo en duda).

Entonces que BMW:

- le compre el "saber como" arreglar este fallo a ese mecánico por un precio que le permita retirarse y vivir de rentas
- despida a unos cuantos ingenieros de su plantilla
- le ponga el nombre del mecánico a una calle en Múnich (esta medida se podría extender a otras ciudades del mundo en función del parque de GSs)

En serio, a mi cae muy lejos, pero si alguno más va a este taller, le hacen el apaño, y el apaño le funciona después de unos cuantos miles de kilómetros, por favor que informe aquí, que lo mismo me acerco. Me llama mucho la atención, y me da muy buena espina, que el compañero comente que el tacto haya mejorado a más firme incluso que cuando se hace un purgado. Mi impresión es que después de hacer el purgado el tacto siempre mejoró, evidentemente, pero nunca fue un tacto todo lo firme que debería ser.

P.D. Como anécdota. Después de leer a un americano que desmentía como causa del problema la temperatura causada por la proximidad del catalizador al cilindro maestro, seguí su consejo y arriesgue los "dedines" tocando el cilindro maestro después de una ruta larga. Allí no había temperatura para que nada pudiese hervir, menos un líquido de frenos, otra cosa sería en la pinza de freno... pero ahí no tocar :)
 
Pues mas de 75000 km después, sigo con el problema del freno trasero. En todas las revisiones lo comento y cuando sale del taller está bien pero dura poco tiempo y vuelve a caer la palanca y frenar muy poco.
¿Los que teníais el mismo problema os lo han solucionado, o seguís igual?.
 
Yo llevo varios meses con una GSA del 2020 y...zascaaaaa. Ya empieza a fallar. No me toca la revisión hasta dentro de 5000kms + -. Siguen haciendo el purgado en garantía?

Un saludo 1753703105212.png1753703105212.png
 
Pues como dice el titulo yo soy uno de os afectados por el freno trasero en mi 1250 Ad, ya lo fui en la anterior 1200ad.
Solución de BMW hasta la fecha ninguna en mi caso, ni medida puma ni nada, purgado que me dura mas menos 700kms y pedal nuevamente abajo y se quedan tan anchos.
Harto de ello pregunte en un taller donde me han montado accesorios de Wunderlich pues trabajan con dicha marca, si ellos sabían alguna solución, la respuesta fue tráela y le hacemos una cosa, así que dicho y hecho, la lleve, en un par de horas la recogí y el resultado no pudo se mejor.
Por el momento ya no tenía ese tacto esponjoso que aún purgando siempre tenía, ahora es tocar y frenar, faltaba ver la duración, por el momento llevo cuatro mil kilómetros y el pedal sigue como el primer día, lo cual ya para mi es sorprendente, habrá que ver si llega a los diez mil que sería el periodo de revisión, pero por el momento pinta muy bien…
Si alguien que tenga el mismo problema quiere preguntar allí, el Taller es Integral Moto (Pedro), En Tres Cantos (Madrid).
Un saludo
Buenas tardes, casi. Me he leído a tresbolillo todos a casi todos los mensajes. Una pregunta, con el apaño que te hicieron en Tres Cantos, se solucionó el tema del fallo del freno trasero??


1753703236082.png1753703236082.pngUn saludo.
 
Hola os comento mi caso y mi solucion mi moto una R 1200 gsa lc del año 2014 después de varios fallos en el freno trasero con unos 80-90 mil km le cambié el líquido por el mótul 660 y hasta hoy no a vuelto a fallar la moto tiene 280,000km y el freno perfecto. Por si a alguien le sirve, eso si uso el pedal de freno asiduamente.
 
Hola os comento mi caso y mi solucion mi moto una R 1200 gsa lc del año 2014 después de varios fallos en el freno trasero con unos 80-90 mil km le cambié el líquido por el mótul 660 y hasta hoy no a vuelto a fallar la moto tiene 280,000km y el freno perfecto. Por si a alguien le sirve, eso si uso el pedal de freno asiduamente.
+1
 
Yo llevo varios meses con una GSA del 2020 y...zascaaaaa. Ya empieza a fallar. No me toca la revisión hasta dentro de 5000kms + -. Siguen haciendo el purgado en garantía?

Un saludo Ver el archivo adjunto 463292Ver el archivo adjunto 463292
Problema conocido y tratado en los foros, parece ser que es consecuencia del calor del catalizador (no sé ni ande està! :ROFLMAO:) que parece afecta el circuito del freno trasero.

Como dije, yo lo solucioné colgando peso del freno trasero, y el circuito se "purgo" solo! :sneaky:

Pienso que es màs importante, para evitar este problema, el usar regularmente el freno trasero que el poner un "mejor" liquido de frenos.

Nunca se repitio en mi anterior GSA 1200 LC (donde lo tuve), ni lo he tenido en mi actual GSA 1250.

Saludos
 
Última edición:
En mi caso hace tiempo que le pongo el Motul 660 (por recomendación del concesionario, de echo se lo llevo y lo ponen él losar ), y aunqué no elimina el problema, si lo mejora mucho, lo que hace que uses el trasero y que no se pierda todo el tacto.
 
Problema conocido y tratado en los foros, parece ser que es consecuencia del calor del catalizador (no sé ni ande està! :ROFLMAO:) que parece afecta el circuito del freno trasero.

Como dije, yo lo solucioné colgando peso del freno trasero, y el circuito se "purgo" solo! :sneaky:

Pienso que es màs importante, para evitar este problema, el usar regularmente el freno trasero que el poner un "mejor" liquido de frenos.

Nunca se repitio en mi anterior GSA 1200 LC (donde lo tuve), ni lo he tenido en mi actual GSA 1250.

Saludos
Estoy por hacer lo que dices , que tipo de peso le has puesto y como ? por no liarla..
 
Estoy por hacer lo que dices , que tipo de peso le has puesto y como ? por no liarla..
Pues le puse una pesa, creo recordar que de 2kg, colgada con un trozo de cuerda para que hiciera presion. No sé si me explico. El caso es que el pedal del freno quede abajo.

No te puedo decir cuando el circuito volvio a coger presion. Medio dia, uno, dos... no lo sé.

Ahora llevo siempre un trozo de cuerda en mi "toolbox", para eso... y quién sabe! :sneaky:

Lo puse sin tener ninguna fé... y funciono! :ROFLMAO:

Espero que te sirva a ti también!

Saludos
 
Atrás
Arriba