SE PUEDE CERRAR HILO fuga líquido refrigerante K75

nyc99

Arrancando
Registrado
6 Jul 2025
Mensajes
25
Puntos
3
Ubicación
Valencia
Bueno, os cuento mi historia ayer fui a recoger la moto que me acabo de comprar como mi primera moto BMW k75 y viaje de Barcelona a Valencia. La moto funcionó perfectamente ningún ruido raro nada de pérdida de motor, buena aceleración todo correcto, pero al llegar a casa vi que como veréis las fotos que había fugado líquido refrigerante a tope manchándolo todo, la moto durante el viaje ningún momento se encendió la luz de temperatura ni nada raro vuelvo a repetir, puede ser que alguno de los manguitos esté endurecido y se haya agrietado, he tocado varios y están blandos, o tiene pinta de que es algo mucho mas grave?

Que recomendáis que quite el depósito, rellene de líquido refrigerante para ver si puede ser alguna fuga de manguitos o directa a taller en grúa ? Perdona, pero soy muy nuevo en esto y la primera en la frente gracias

Voy a reclamar legalmente al que me la vendió si no se hace cargo, esto fue recién recogida a las 3 horas de tenerla.
 

Adjuntos

  • IMG_9415.jpeg
    IMG_9415.jpeg
    209,9 KB · Visitas: 55
  • IMG_9417.jpeg
    IMG_9417.jpeg
    184,9 KB · Visitas: 59
  • IMG_9423.jpeg
    IMG_9423.jpeg
    125,5 KB · Visitas: 60
  • IMG_9422.jpeg
    IMG_9422.jpeg
    170,3 KB · Visitas: 57
  • IMG_9413.jpeg
    IMG_9413.jpeg
    271 KB · Visitas: 55
Última edición:
Hola, pues tiene pinta que salga por el manguito de la tercera foto, lo suyo seria darle un vistazo a todos los manguitos y una buena limpieza y si hay alguno mal pues cambiar y a correr, un saludo.
 
Ese refrigerante se ve extremadamente sucio y como con óxido, fruto de un pésimo mantenimiento.

Vigila el vaso de expansión y su estado.

Si se ve mal, sacar y limpiarlo con agua y bicarbonato que hará de abrasivo (con poca agua).

Utiliza agua destilada para limpiar el circuito y pon refrigerante nuevo, que según lo veas, tendrás que volver a cambiar.

Desmonta la tapa de la bomba mixta para ver como está la turbina que mueve el refrigerante.

La fuga se ve muy aparatosa.

Comprueba manguitos.

Te recomiendo una limpieza, calentar la K y ver por donde pierde.
 
Gracias a todos, el vaso de expansión está completamente seco y creo que aprovecharé para cambiarlo entero porque la barrita blanca del nivel está quartedisima a punto de deshacerse según he visto hoy, ojalá sea lo que comentáis de temas manguitos, los que he tocado que están a mano están blandos y no parecen muy endurecidos.
 
Acabas de comprar la moto y tienes que revisar todos los sistemas.
En cuanto al de refrigeración tienes que vaciar, desmontar y limpiar concienzudamente el circuito.
Antes que nada, comprobar que funciona el electro ventilador y la luz del cuadro, (esta comprobación en la caja de relés). Aquí hay tutoriales para ello.
Revisar bomba mixta. Tal vez tengas que repararla.
Sustituir tapón del radiador.
Revisar con detenimiento todos los manguitos del circuito de refrigeración.
Comprobar termostato fuera del motor. (Esto no suele fallar).
Volver a montar todo y llenar con refrigerante (orgánico 50%), purgando el circuito.
Poner el motor en marcha y esperar a que el electro ventilador se active y posteriormente se detenga. De no ser así la sonda que hay junto al radiador hay que sustituirla.
Con todo eso hecho podrás cruzar el "Valle de la Muerte" y el motor no se te calentará. (Te lo digo por experiencia; vivo en Murcia).
Después (haciendo kilómetros), tendrás que seguir con otras cosas... inyección, embrague, CO, sincronización, distribución, frenos,etc...la diversión está garantizada.
Nota: si no tira humo por el escape, y el motor parece ir bien, no creo que se haya provocado una avería mayor (junta de culata)
Saludos.
 
En cuanto al de refrigeración tienes que vaciar, desmontar y limpiar concienzudamente el circuito.
Antes que nada, comprobar que funciona el electro ventilador y la luz del cuadro, (esta comprobación en la caja de relés). Aquí hay tutoriales para ello.
Revisar bomba mixta. Tal vez tengas que repararla.
Sustituir tapón del radiador.

Saludos.

El tapón se sustituye cuando da problemas con el ventilador al no saltar, ya que es el encargado de que el circuito tenga presión.
 
Gracias a todos, el vaso de expansión está completamente seco y creo que aprovecharé para cambiarlo entero porque la barrita blanca del nivel está quartedisima a punto de deshacerse según he visto hoy, ojalá sea lo que comentáis de temas manguitos, los que he tocado que están a mano están blandos y no parecen muy endurecidos.

No me extraña tal y como estaba la moto.

Y suerte que no se calentó,

A mi en una salida, se me fue un manguito interior en mi K100RS 16V, y gracias a la nave que tenía un amigo, improvisé su reparación in situ que funcionaba tan bien, que tardé meses en sustituir el manguito.
 
Acabas de comprar la moto y tienes que revisar todos los sistemas.
En cuanto al de refrigeración tienes que vaciar, desmontar y limpiar concienzudamente el circuito.
Antes que nada, comprobar que funciona el electro ventilador y la luz del cuadro, (esta comprobación en la caja de relés). Aquí hay tutoriales para ello.
Revisar bomba mixta. Tal vez tengas que repararla.
Sustituir tapón del radiador.
Revisar con detenimiento todos los manguitos del circuito de refrigeración.
Comprobar termostato fuera del motor. (Esto no suele fallar).
Volver a montar todo y llenar con refrigerante (orgánico 50%), purgando el circuito.
Poner el motor en marcha y esperar a que el electro ventilador se active y posteriormente se detenga. De no ser así la sonda que hay junto al radiador hay que sustituirla.
Con todo eso hecho podrás cruzar el "Valle de la Muerte" y el motor no se te calentará. (Te lo digo por experiencia; vivo en Murcia).
Después (haciendo kilómetros), tendrás que seguir con otras cosas... inyección, embrague, CO, sincronización, distribución, frenos,etc...la diversión está garantizada.
Nota: si no tira humo por el escape, y el motor parece ir bien, no creo que se haya provocado una avería mayor (junta de culata)
Saludos.
Puff madre mía, no tengo experiencia en mecánica es mi primera moto después de la crisis de los 50, tengo 52 jajaj, la llevaré a un taller … si la bomba mixta estaba mal reclamaré al vendedor que me dijo que la moto no tenía Ningún problema mecánico y excepto líquidos que estaba bien de niveles pero en cuanto llegara los cambiaría todos, de lo demás estaba bien, me dijo que en 2 años no había hecho viajes largos pero sí que la arrancaba a menudo y se daba a veces una pequeña vuelta. Alguna recomendación de taller en zona Valencia que sean honestos y no te claven una pasta ? Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y ayuda
 
Última edición:
Yo tengo la K75 RT, siguiendo los consejos y tutoriales de este foro, es bastante fácil.
He soltado el radiador y lo llevé a limpiar, te lo recomiendo.
He soltado el ventilador, lo probé haciendo un puente y va genial.
He cambiado el líquido, y le he puesto un sensor de temperatura sustituyendo el tapón del drenaje del circuito. Pasar el cable por el sensor hall cuesta un poco, pero si yo lo he hecho..., es cuestión de paciencia.
 

Adjuntos

  • 1755071126466.jpg
    1755071126466.jpg
    240 KB · Visitas: 11
  • 1755071787068.jpg
    1755071787068.jpg
    183,2 KB · Visitas: 11
Última edición:
Por si te sirve
 
Hola
Pues vaya arranque de compra has tenido. También fuiste valiente y con una moto que no conoces, hacer un viaje así; pero bueno, de los cobardes no se ha escrito nunca. No añado nada a todos los consejos que te han dado. A la mía (k75s) le desmonté todo el sistema de refrigeración, sustituyendo líquido, ventilador y sensor. Anímate e intenta hacerlo tú, aquí se aprende mucho y no es una moto difícil. Es muy satisfactorio hacerlo uno mismo y es útil por si tienes algún problemilla estando de ruta.
Un saludo.
 
Hola
Pues vaya arranque de compra has tenido. También fuiste valiente y con una moto que no conoces, hacer un viaje así; pero bueno, de los cobardes no se ha escrito nunca. No añado nada a todos los consejos que te han dado. A la mía (k75s) le desmonté todo el sistema de refrigeración, sustituyendo líquido, ventilador y sensor. Anímate e intenta hacerlo tú, aquí se aprende mucho y no es una moto difícil. Es muy satisfactorio hacerlo uno mismo y es útil por si tienes algún problemilla estando de ruta.
Un saludo.
Hola pues si la verdad fue un poco aventura, pero al confirmar su anterior dueño que no veía problema por su parte que hiciera el viaje… pues que mejor que empezar a conocernos mi Flying brick😍y yo, al final Gozo en un pozo y las vacaciones viendo la moto parada seguro más de 20 días por no encontrar mecánicos que putada, lo de hacérmelo yo pues me atrevo a cambio de líquidos aceite, cambio y cardan que es sencillo y los tutoriales que he visto no es complicado, pero… lo del sistema de refrigeración me da respeto y haber si encima voy a complicar algo más el tema😞
 
Pues no creas que es mucho más complicado que los cambios de aceites que dices. Desmonta, revisa gomas (que no haya grietas por donde fugarse el líquido) y repones refrigerante. Te sirve para ir conociéndola un poco más.
Es muy raro que no llegara el refrigerante al vaso de expansión, puede que tengas obstruido el manguito que va desde el radiador. Echa un vistazo y si no ves nada raro, ya para septiembre, buscas un mecánico.
 
Pues no creas que es mucho más complicado que los cambios de aceites que dices. Desmonta, revisa gomas (que no haya grietas por donde fugarse el líquido) y repones refrigerante. Te sirve para ir conociéndola un poco más.
Es muy raro que no llegara el refrigerante al vaso de expansión, puede que tengas obstruido el manguito que va desde el radiador. Echa un vistazo y si no ves nada raro, ya para septiembre,
Para mí sí que soy un novato total. Lo que pasa es que no quiero tocar la moto ya que si venía con un vicio oculto por ejemplo bomba mixta ya mal….voy a reclamar y no me quiero luego encontrar que has tocado esto o has tocado lo otro…
 
Es muy raro que no llegara el refrigerante al vaso de expansión, puede que tengas obstruido el manguito que va desde el radiador. Echa un vistazo y si no ves nada raro, ya para septiembre, buscas un mecánico.

Con todo lo que ha perdido, es normal que el vaso de expansión estuviera vacío, ya que el circuito, lo recuperaría por depresión.
 
Cambiar el refrigerante es de lo más sencillo.

Levantas el depósito de gasolina.

Quitas el tapón del radiador.

Vacías el circuito soltando por abajo el manguito que va a la bomba, volviendo a poner el manguito de nuevo.

Vacía también el vaso de expansión si queda algo.

Rellena poco a poco el circuito por el radiador.

Pones la K en marcha para que circule el refrigerante y salgan las burbujas de aire, masajeando los conductos y metiendo más refrigerante según lo necesite.

Rellena también el vaso de expansión y cierra el radiador cuando no admita más refrigerante.

Es normal que luego vuelva a bajar el nivel del vaso de expansión.


No descartes hacerlo primero con agua destilada para limpiar el circuito y que el primer refrigerante se ensucie con el tiempo.

No tiene mayor complicación.
 
Hola a ver que opináis, acabo de ver que el agujero de drenaje de la bomba está tapado como veréis en las fotos, lo he tocado con un palillo y parece como si hubieran puesto un tapón de goma, puede ser que lo pusiera el dueño para ocultar una fuga? Sospecho de todo ahora, gracias
 

Adjuntos

  • IMG_9430.jpeg
    IMG_9430.jpeg
    260,8 KB · Visitas: 38
  • IMG_9431.jpeg
    IMG_9431.jpeg
    267,6 KB · Visitas: 37
  • IMG_9432.jpeg
    IMG_9432.jpeg
    269 KB · Visitas: 37
Que te lo confirmen los más expertos pero ...

Aunque no debe llevar obstruido ese orificio (es un drenaje por si hay fugas dentro de la bomba), no veo relación con tu problema.

Me pareció entender que durante todo el trayecto Barna-Valencia la moto fue bien, en temperatura normal. Y que la fuga apareció al entrar en ciudad.

Las K en ciudad (del sur de europa, claro) se calientan rápido. Y el electroventilador entra en marcha con frecuencia.

Si así fue, me inclinó más por problemas justo en ese momento, cuando no es posible dispar calor con el flujo en marcha: o tapón no presuriza, o termostato falla (aunque daría problemas antes de llegar a ciudad) o el electroventilador no va.

Yo compraba un tapón ya. Daño no le va a hacer y es barato. Y probaría (como te han sugerido) puentear el electroventilador. Si con tapón nuevo y electro en orden sigue dando problemas, ya es más complicado (a revisar todo).
 
Hola a ver que opináis, acabo de ver que el agujero de drenaje de la bomba está tapado como veréis en las fotos, lo he tocado con un palillo y parece como si hubieran puesto un tapón de goma, puede ser que lo pusiera el dueño para ocultar una fuga? Sospecho de todo ahora, gracias
Parece que hay gato encerrado.

Quita y mira si hay perdidas no mola eso
 
Que te lo confirmen los más expertos pero ...

Aunque no debe llevar obstruido ese orificio (es un drenaje por si hay fugas dentro de la bomba), no veo relación con tu problema.

Me pareció entender que durante todo el trayecto Barna-Valencia la moto fue bien, en temperatura normal. Y que la fuga apareció al entrar en ciudad.

Las K en ciudad (del sur de europa, claro) se calientan rápido. Y el electroventilador entra en marcha con frecuencia.

Si así fue, me inclinó más por problemas justo en ese momento, cuando no es posible dispar calor con el flujo en marcha: o tapón no presuriza, o termostato falla (aunque daría problemas antes de llegar a ciudad) o el electroventilador no va.

Yo compraba un tapón ya. Daño no le va a hacer y es barato. Y probaría (como te han sugerido) puentear el electroventilador. Si con tapón nuevo y electro en orden sigue dando problemas, ya es más complicado (a revisar todo).
Hola no tengo ni idea de cuando se salió el líquido parece ser que bastante antes de acabar la ruta pero no lo puedo confirmar
 
Parece que hay gato encerrado.

Quita y mira si hay perdidas no mola eso
Lo había pensado, pero casi que mejor que un mecánico refleje en un informe que eso no es normal y si ha sido manipulado por curarme en salud me veo reclamando tema legal, al que me la vendió ya le avisé que la iba a llevar a un mecánico y que ya hablaríamos, de esto no le voy a decir nada aún gracias
 
Hola no tengo ni idea de cuando se salió el líquido parece ser que bastante antes de acabar la ruta pero no lo puedo confirmar

Entendido.

Pero sigo pensando (y ojalá no me equivoque) que el problema te ocurrió en condiciones "de ciudad". Porque si hubiera sido en marcha en algún punto intermedio Barna -Valencia, no habrías llegado. Sin refrigeración, gripaje seguro.
 





 
Gracias Nacho crack los tenía todos en favoritos y vistos ya en YouTube, pero al ser tan novato y sin ninguna experiencia previa me da mucho respeto, quiero ser positivo y pensar que será un tema de manguitos y revisión general del sistema de refrigeración y no que sea una gran reparación de bomba, radiador y demás … porque sino ufff me tiran de casa con lo que me ha costado que entre la moto 😇
 
Hola a ver que opináis, acabo de ver que el agujero de drenaje de la bomba está tapado como veréis en las fotos, lo he tocado con un palillo y parece como si hubieran puesto un tapón de goma, puede ser que lo pusiera el dueño para ocultar una fuga? Sospecho de todo ahora, gracias

Efectivamente, es un drenaje.

Siendo una bomba mixta, hay un sello hacia el lado del motor que si no está mal, no se mezclará el refrigerante con el aceite del motor...o que salga por ahí refrigerante.

Sospechoso ya es, y podría ser una ligera fuga.

Pero yo el problema que veo es esa gran fuga por los manguitos que dudo sea por eso.

En todo caso, limpiar y observar.
 
Sigo viendo la moto y veo cosas que creo que no están bien tengo claro que la junta como se ve en las fotos está súper degradada, puede ser que haya perdido por ahí también ? O que esa goma que obstruye haya llegado desde dentro intentando expulsar líquido y hubiera goma dentro degradada?
 

Adjuntos

  • IMG_9472.jpeg
    IMG_9472.jpeg
    89,5 KB · Visitas: 34
  • IMG_9471.jpeg
    IMG_9471.jpeg
    108,2 KB · Visitas: 34
  • IMG_9470.jpeg
    IMG_9470.jpeg
    109,8 KB · Visitas: 34
Lo que cuelga parecen ser restos de la silicona que le han puesto a la tapa cuando la cerraron (por lo que esa bomba ya se abrió, obvio por los años), y el exceso hacia fuera se quedó así. Eso es lo de menos.

Mi consejo,
Si tienes una gasolinera cerca vete para allá con la moto y una garrafa, un cubo y una brocha.

Después al lavadero y gasta 1€ de agua caliente con jabón (si puedes dejar enfriar la moto antes de lavarla mejor), después ponte a petrolear absolutamente todos los bajos y todo lo que veas, y luego otro € para aclarar todo. Incluso antes de aclarar yo también le daría con esponja y jabón de los platos mismamente por la carrocería y tal.

Una vez hayas hecho esto, y con la moto fría, retira el depósito y rellena por el tapón con refrigerante, y en el vaso de expansión igual, sin llegar a MAX.
Arranca, déjala calentar y atento por dónde está/están la/las fuga/fugas.

Antes de todo eso elimina ese tapón que hay en ese agujero de drenaje, con una cánula de plástico te será difícil, pero si tienes una broca fina quizá te sea más fácil.

Una vez hayas hecho todo eso ya se irá viendo qué camino tomar.

Comprueba también el apriete de las abrazaderas de todos los tubos, y si tu K es Báse, con el cubre radiador fuera o quizá incluso puesto podrás llegar a tocar las aspas del electro ventilador, a ver si giran.
 
Lo había pensado, pero casi que mejor que un mecánico refleje en un informe que eso no es normal y si ha sido manipulado por curarme en salud me veo reclamando tema legal, al que me la vendió ya le avisé que la iba a llevar a un mecánico y que ya hablaríamos, de esto no le voy a decir nada aún gracias
No sé cuánto te ha costado la moto ,pero poner la moto al día viendo cómo está , no sé de cuanto dispones pero mínimo 1500 € del ala 🪽 te va a costar en un taller .

Yo intentaría llegar a un acuerdo de recompra con el propietario y buscaría otra alternativa o unidad.

Otra cosa es que la compraste por 1000€ y quieres que esté perfecta que va ser que no 👎
 
Sigo viendo la moto y veo cosas que creo que no están bien tengo claro que la junta como se ve en las fotos está súper degradada, puede ser que haya perdido por ahí también ? O que esa goma que obstruye haya llegado desde dentro intentando expulsar líquido y hubiera goma dentro degradada?
Esos son restos de silicona de juntas. No tiene la menor importancia.
Lo que sí es importante es que el orificio de drenaje está obstruido.
El color de la "sustancia" que salió por algún sitio del circuito de refrigeración en tu viaje de regreso, es compatible con la emulsión provocada por la mezcla batida de aceite con refrigerante...cuando vacíes el circuito por el tapón de drenaje lo verás...
Si tienes posibilidad (espacio, tiempo y herramientas básicas), intenta hacerlo todo tú. Nadie le pondrá el mismo interés...
Como te dije anteriormente tienes que revisar todo el circuito.
Saludos
 
Pues no sé yo...quedan muy pocos mecánicos para estás motos...
Saludos kompañero

Por si sirve.

En Villena tienes El mundo de las K's. Experto en las susodichas. Bien conocido del foro.

En el polígono del Oliveral, a Bernardo de ZeroBikes. Experto en hacer Café Racers con base K (y con otras). Sabe de K's más de lo necesario.

En Valencia, BoxerVal. Sergio fue Jefe taller BMW Motorrad antes de montar este. Otro con dilatada experiencia en todo tipo de motos bmw's, sean boxer o no.

Y, obviamente, ambos concesionarios oficiales de Valencia. Y también -hablan muy bien- del BMW oficial de Alzira.

Es cuestión de preguntar (malas fechas ahora)
 
...como que no te cogen esta moto en un concesionario oficial?????.....tu entra con la chequera por delante y veras si te la cogen...y despues de seis o siete meses la tendras fina......finisima......y la chequera .....tambien
 
...el que se compra una "K" hoy en dia, ha de tener un minimo de conocimientos de mecanica y a ser posible sitio donde meterle mano, asi aparte de ahorrarte unos cuantos euros disfrutaras haciendolo tu, que es una gran satisfaccion, un saludo.
 
...el que se compra una "K" hoy en dia, ha de tener un minimo de conocimientos de mecanica y a ser posible sitio donde meterle mano, asi aparte de ahorrarte unos cuantos euros disfrutaras haciendolo tu, que es una gran satisfaccion, un saludo.
Parte de razón tienes, pero desayunarme con un problema interno gordo el primer día…a pelear con el vendedor. Gracias
 
Lo que cuelga parecen ser restos de la silicona que le han puesto a la tapa cuando la cerraron (por lo que esa bomba ya se abrió, obvio por los años), y el exceso hacia fuera se quedó así. Eso es lo de menos.

Mi consejo,
Si tienes una gasolinera cerca vete para allá con la moto y una garrafa, un cubo y una brocha.

Después al lavadero y gasta 1€ de agua caliente con jabón (si puedes dejar enfriar la moto antes de lavarla mejor), después ponte a petrolear absolutamente todos los bajos y todo lo que veas, y luego otro € para aclarar todo. Incluso antes de aclarar yo también le daría con esponja y jabón de los platos mismamente por la carrocería y tal.

Una vez hayas hecho esto, y con la moto fría, retira el depósito y rellena por el tapón con refrigerante, y en el vaso de expansión igual, sin llegar a MAX.
Arranca, déjala calentar y atento por dónde está/están la/las fuga/fugas.

Antes de todo eso elimina ese tapón que hay en ese agujero de drenaje, con una cánula de plástico te será difícil, pero si tienes una broca fina quizá te sea más fácil.

Una vez hayas hecho todo eso ya se irá viendo qué camino tomar.

Comprueba también el apriete de las abrazaderas de todos los tubos, y si tu K es Báse, con el cubre radiador fuera o quizá incluso puesto podrás llegar a tocar las aspas del electro ventilador, a ver si giran.
Opino igual.
Limpia bien toda la zona, y así verás por donde pierde. Dale bien con una brocha a todo, y sobre todo con la moto fría.
Después vacía todo el líquiido que lleve, ylo rellenas con refrigerante, como te han dicho, arrancando con eltapón quitado y masajeando los manguitos.
Si le ves por donde pierde haz un vídeo para reclamar al que te la vendió.
Hasta que no sepas por donde pierde y qué tienes afectado, no puedes tomar una decisión.
Te cuento que la mía se calentaba bastante, y saltaba el ventilador. Vacié el circuto y salía de color oscuro, siendo que del vaso de expansión salía de su color.
Una vez solté todo, llevé a limpiar el radiador, (me costó 30€, y me lo devolvieron limpio y pintado). Ahora la moto va genial.Y de paso aproveché a ponerle un reloj de temperatura.
Mi única duda es si pinto el reloj o no? :ROFLMAO:
 

Adjuntos

  • 1755159111803.jpg
    1755159111803.jpg
    248,1 KB · Visitas: 16
  • 1755159316408.jpg
    1755159316408.jpg
    231,8 KB · Visitas: 16
Yo creo que el problema interno gordo que comentas es mucho menos de lo que realmente piensas, pero claro nosotros desde aquí, y con varias horas ya tocando estas motos, lo estamos viendo "sencillo" y tú no, pero vaya no te preocupes porque es normal, ya irás aprendiendo si quieres porque aquí tienes para conocerte la moto al dedillo si le echas horas de lectura y luego en el garaje.

Habla con el vendedor y a ver qué se cuenta. ¿No viste ese agujero taponado con silicona o lo que lleve antes de comprarla?, ¿te pareció normal ver taponado un agujero de drenaje de la bomba mixta o de refrigerante para cuando se rompe el retén (todas lo llevan)?. Yo personalmente es algo sobre lo que he hablado en varios vídeos.

Igual que ya te han comentado, no se/sabemos lo que has pagado por la moto, pero piensa desde ya que esa bomba mixta hay que reconstruirla, limpiar bien todo el sistema de refrigeración y hacerle varios cambios, limpiar el vaso de expansión, incluso cambiarlo si es de los que tienen la mirilla de plástico y está agrietada, cambiar el tapón de llenado de refrigerante, comprobar/reparar/sustituir el electro ventilador, quizá cambiar el relé y/o el sensor de la temperatura, ver el estado de todos los tubos y abrazaderas, y también comprobar el radiador y su termostato. Y esto es solamente hablando del circuito de refrigeración de la moto.

Luego ya habrá que ver el resto de mantenimientos básicos de aceite, valvulina, filtros, los bajos de la moto, el interior del depósito, las regulaciones de los cables de embrague y acelerador, engranajes del cuadro de instrumentos si fallan, interruptor del cambio si falla, pastillas de freno, ABS si lo lleva, suspensiones, neumáticos, plásticos comidos por el sol, etc, etc, etc..., y lo último último la estética.

¿Son motos buenas?. Rotundamente sí, pero...
 
Yo creo que el problema interno gordo que comentas es mucho menos de lo que realmente piensas, pero claro nosotros desde aquí, y con varias horas ya tocando estas motos, lo estamos viendo "sencillo" y tú no, pero vaya no te preocupes porque es normal, ya irás aprendiendo si quieres porque aquí tienes para conocerte la moto al dedillo si le echas horas de lectura y luego en el garaje.

Habla con el vendedor y a ver qué se cuenta. ¿No viste ese agujero taponado con silicona o lo que lleve antes de comprarla?, ¿te pareció normal ver taponado un agujero de drenaje de la bomba mixta o de refrigerante para cuando se rompe el retén (todas lo llevan)?. Yo personalmente es algo sobre lo que he hablado en varios vídeos.

Igual que ya te han comentado, no se/sabemos lo que has pagado por la moto, pero piensa desde ya que esa bomba mixta hay que reconstruirla, limpiar bien todo el sistema de refrigeración y hacerle varios cambios, limpiar el vaso de expansión, incluso cambiarlo si es de los que tienen la mirilla de plástico y está agrietada, cambiar el tapón de llenado de refrigerante, comprobar/reparar/sustituir el electro ventilador, quizá cambiar el relé y/o el sensor de la temperatura, ver el estado de todos los tubos y abrazaderas, y también comprobar el radiador y su termostato. Y esto es solamente hablando del circuito de refrigeración de la moto.

Luego ya habrá que ver el resto de mantenimientos básicos de aceite, valvulina, filtros, los bajos de la moto, el interior del depósito, las regulaciones de los cables de embrague y acelerador, engranajes del cuadro de instrumentos si fallan, interruptor del cambio si falla, pastillas de freno, ABS si lo lleva, suspensiones, neumáticos, plásticos comidos por el sol, etc, etc, etc..., y lo último último la estética.

¿Son motos buenas?. Rotundamente sí, pero...
Madre mía Nacho, este último mensaje tuyo "acojona" un poco, pero es la verdad más absoluta que dirás nunca.
Estas motos, si las compras con tantos años; una de dos, o pagas mucho y debe estar bien o pagas poco y le echas horas y dinero; no queda otra.
Yo estoy peleándome con mi RT del 96 y ahí vamos, igual da una alegría que un calentamiento de cabeza.
 
Yo creo que el problema interno gordo que comentas es mucho menos de lo que realmente piensas, pero claro nosotros desde aquí, y con varias horas ya tocando estas motos, lo estamos viendo "sencillo" y tú no, pero vaya no te preocupes porque es normal, ya irás aprendiendo si quieres porque aquí tienes para conocerte la moto al dedillo si le echas horas de lectura y luego en el garaje.

Habla con el vendedor y a ver qué se cuenta. ¿No viste ese agujero taponado con silicona o lo que lleve antes de comprarla?, ¿te pareció normal ver taponado un agujero de drenaje de la bomba mixta o de refrigerante para cuando se rompe el retén (todas lo llevan)?. Yo personalmente es algo sobre lo que he hablado en varios vídeos.

Igual que ya te han comentado, no se/sabemos lo que has pagado por la moto, pero piensa desde ya que esa bomba mixta hay que reconstruirla, limpiar bien todo el sistema de refrigeración y hacerle varios cambios, limpiar el vaso de expansión, incluso cambiarlo si es de los que tienen la mirilla de plástico y está agrietada, cambiar el tapón de llenado de refrigerante, comprobar/reparar/sustituir el electro ventilador, quizá cambiar el relé y/o el sensor de la temperatura, ver el estado de todos los tubos y abrazaderas, y también comprobar el radiador y su termostato. Y esto es solamente hablando del circuito de refrigeración de la moto.

Luego ya habrá que ver el resto de mantenimientos básicos de aceite, valvulina, filtros, los bajos de la moto, el interior del depósito, las regulaciones de los cables de embrague y acelerador, engranajes del cuadro de instrumentos si fallan, interruptor del cambio si falla, pastillas de freno, ABS si lo lleva, suspensiones, neumáticos, plásticos comidos por el sol, etc, etc, etc..., y lo último último la estética.

¿Son motos buenas?. Rotundamente sí, pero...
Hola Nacho gracias soy seguidor tuyo en YouTube y he visto mogollón de vídeos, mi más sincera admiración por todo lo que haces y el conocimiento que compartes con todos. La moto tiene las ruedas nuevas ya que cuando fui a recogerla ya le ha boa dicho al dueño que me las cambiara para hacer el viaje tranquilo en ese aspecto unas Bridgestone batlax que me han costado 295€, el mantenimiento básico de filtros y líquidos aceite y válvulina lo haré yo y es un tema que ya sí que había comentado con el anterior dueño, la moto de momento de frenos abs no tiene y embrague vine muy bien con ella desde Barcelona en ese aspecto, a nivel suspensión bien y cuentakms y plásticos bien, con sus maletas touring 3 casi nuevas,.
Contactaré a esta persona por lo del tapónamiento y lo de la bomba a ver por donde sale…creo que sera
Muy complicado legalmente anular el contrato y que me llegará a devolver lo pagado que fue 1500€. Ya he contactado con un mecánico a visto fotos y me ha dicho que cuando le lleve la moto no hay ningún problema en hacerme un informe de todo esto, gracias a todos de nuevo por vuestros mensajes
 
Última edición:
Yo creo que el problema interno gordo que comentas es mucho menos de lo que realmente piensas, pero claro nosotros desde aquí, y con varias horas ya tocando estas motos, lo estamos viendo "sencillo" y tú no, pero vaya no te preocupes porque es normal, ya irás aprendiendo si quieres porque aquí tienes para conocerte la moto al dedillo si le echas horas de lectura y luego en el garaje.

Habla con el vendedor y a ver qué se cuenta. ¿No viste ese agujero taponado con silicona o lo que lleve antes de comprarla?, ¿te pareció normal ver taponado un agujero de drenaje de la bomba mixta o de refrigerante para cuando se rompe el retén (todas lo llevan)?. Yo personalmente es algo sobre lo que he hablado en varios vídeos.

Igual que ya te han comentado, no se/sabemos lo que has pagado por la moto, pero piensa desde ya que esa bomba mixta hay que reconstruirla, limpiar bien todo el sistema de refrigeración y hacerle varios cambios, limpiar el vaso de expansión, incluso cambiarlo si es de los que tienen la mirilla de plástico y está agrietada, cambiar el tapón de llenado de refrigerante, comprobar/reparar/sustituir el electro ventilador, quizá cambiar el relé y/o el sensor de la temperatura, ver el estado de todos los tubos y abrazaderas, y también comprobar el radiador y su termostato. Y esto es solamente hablando del circuito de refrigeración de la moto.

Luego ya habrá que ver el resto de mantenimientos básicos de aceite, valvulina, filtros, los bajos de la moto, el interior del depósito, las regulaciones de los cables de embrague y acelerador, engranajes del cuadro de instrumentos si fallan, interruptor del cambio si falla, pastillas de freno, ABS si lo lleva, suspensiones, neumáticos, plásticos comidos por el sol, etc, etc, etc..., y lo último último la estética.

¿Son motos buenas?. Rotundamente sí, pero...
Ostras, menudos ánimos :ROFLMAO:
Poco a poco. Ir soltando y dejándote aconsejar, bien por aquí o con el mecánico.
Lo que es cierto, es que los que compramos estas motos, es porque nos gusta "meterles mano y enredar"
Mucho ánimo y vete contando, que estos cotilleos nos gustan:D
 
Buenas. Siento que hayas tenido esa mala experiencia en tu primer día con estas fantásticas y motos.
Yo hace un tiempo compré la mía también lejos y me vine con ella en un viaje de casi 400 km hasta casa, una vez en casa y gracias a los manuales que hay del forero Nacho que son fantásticos, me dispuse a hacerle el mantenimiento poco a poco.
Ese tapón también venía obstruido en mi moto pero no fue a mala fe ya que si tiene alguna pérdida de aceite o refrigerante y con el paso del tiempo puede que se obstruya con polvo y con el tiempo, lo limpié con un palillo y hasta la fecha.
Nada más llegar lo que hice, que suelo hacer con todas las motos que compro, es lo que te han recomendado de limpiarla a fondo para observar posibles fugas.
Y luego le fui haciendo el mantenimiento de todo poco a poco y con tranquilidad, tenía el electroventilador roto y se lo cambié ( no lo detecte hasta que callejee por la ciudad en verano, hasta la fecha no me había saltado el sensor de temperatura).
Curiosamente lo que he dejado para lo último es cambiar el líquido del anticongelante ya que a través del paso de expansión lo veía con buen color, pero cuando lo drene me llevé una sorpresa ya que estaba bastante oscuro.
No te desanimes es normal que con los años que tiene tengas que ir haciéndole poco a poco las cosas yo disfruto de una fantástica moto que de vez en cuando le voy metiendo viajes largos y no da ni un problema, consumo ajustado y cada vez me gusta más. Es una pasada el sonido que tiene y como la gente se da la vuelta al escuchar su sonido.
 
Buenas. Siento que hayas tenido esa mala experiencia en tu primer día con estas fantásticas y motos.
Yo hace un tiempo compré la mía también lejos y me vine con ella en un viaje de casi 400 km hasta casa, una vez en casa y gracias a los manuales que hay del forero Nacho que son fantásticos, me dispuse a hacerle el mantenimiento poco a poco.
Ese tapón también venía obstruido en mi moto pero no fue ama la fe sé que si tiene alguna pérdida de aceite o refrigerante y con el paso del tiempo puede que se obstruya con el tiempo, lo limpié con un palillo y hasta la fecha.
Nada más llegar lo que hice, que suelo hacer con todas las motos que compro, es lo que te han recomendado de limpiarla a fondo para observar posibles fugas.
Y luego le fui haciendo el mantenimiento de todo poco a poco y con tranquilidad, tenía el electroventilador roto y se lo cambié ( no lo detecte hasta que callejee por la ciudad en verano, hasta la fecha no me había saltado el sensor de temperatura).
Curiosamente lo que he dejado para lo último es cambiar el líquido del anticongelante ya que a través del paso de expansión lo veía con buen color, pero cuando lo drene me llevé una sorpresa ya que estaba bastante oscuro.
No te desanimes es normal que con los años que tiene tengas que ir haciéndole poco a poco las cosas yo disfruto de una fantástica moto que de vez en cuando le voy metiendo viajes largos y no da ni un problema, consumo ajustado y cada vez me gusta más. Es una pasada el sonido que tiene y como la gente se da la vuelta al escuchar su sonido.
Gracias Boxer me animan algo más tus palabras porque ahora mismo estoy mal la verdsad, le pasé las fotos a un mecánico por whasap de los que me recomendasteis y directamente me dijo que eso estaba manipulado para ocultar la fuga y que prácticamente sin abrirla que la bomba había que repararla también, hasta me dijo que si podía le devolviera la moto al vendedor y recuperará el dinero, cosa la verdad que estoy buceando mucho en internet y es una opción no fácil y larga si se va legalmente. Por otro lado igual soy un ingenuo o quiero ser muy optimista y pensar que la moto no va a estar tan mal… parece a veces pensando eso que me quiera engañar a mi mismo🤦‍♂️
 
Ostras, menudos ánimos :ROFLMAO:

Ese es el mundo en el que vivimos hoy, en el del buenismo y el "disfrazar" las cosas para que parezcan bonitas cuando en realidad quizá no lo son tanto...

Yo le he dicho claro lo que hay, y lo mismo quizá hasta me equivoco poco en lo que le he comentado. Y esto es porque por comentarios y charlas con gente de mi canal ya me he encontrado con varios que compran su K con toda la ilusión, y luego...

Incluso me pongo como ejemplo a mi, a finales de mayo de 2014, K75 de 1991 recién comprada y a los dos días (literalmente) adiós embrague, y cambio del eje primario de la caja de cambios, y al poco la bomba mixta, y al poco el electro ventilador, y después más retenes... Igualmente cuando compré la de 1987, el vendedor me dijo textualmente "la moto está para no hacerle nada"... (menos mal...).

Si hay personas que con veinte años están hechas polvo es normal que un vehículo con casi cuatro décadas, y a saber por la mano/manos que ha pasado, esté para trabajar en él. Lo que pasa es que son tan buenas motos que duran y duran rodando...; Málaga es un buen ejemplo con más de 115 K75 solo en la capital y cercanías.

La base de mi "parrafada" está en esto:

"claro nosotros desde aquí, y con varias horas ya tocando estas motos, lo estamos viendo "sencillo" y tú no, pero vaya no te preocupes porque es normal, ya irás aprendiendo si quieres porque aquí tienes para conocerte la moto al dedillo si le echas horas de lectura y luego en el garaje".

El problema de cuando le sale un problema a estas motos es no repararlo bien, dejarlo "a medias" y no cambiar todo y sus periféricos. Ya se que es más dinero y tiempo, pero lo que no te ha dado un problema hoy te lo da en breve.

Y que conste que este comentario no va ni contra ti, ni mucho menos, ni contra el autor del post, al que de verdad deseo que pueda reparar bien y disfrutar de la moto que con tanta ilusión quería tener. Tiene y tenemos la gran suerte de este foro tan activo, y eso no lo pueden decir los que tienen otros modelos y/o marcas de motos, mucho menos clásicas.

En fin, que hay cosas en la vida más preocupantes que una moto, y que si por algunos Euros puedes disfrutar esta gran moto como es debido merece la pena, pero por supuesto el vendedor ahí tiene que decir algo...
 
Atrás
Arriba