Morini X Cape 1200

Una 1250 gsa pesa mucho más que eso.
245 kilos no es peso ligero pero está bastante a la par de una gs1250 normal, así que tampoco está tan mal.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
NO SE CON LA MIA YA PERDI LA NOCION DEL PESO, 268KG EN ORDEN DE MARCHA ENTONCES
 
NO SE CON LA MIA YA PERDI LA NOCION DEL PESO, 268KG EN ORDEN DE MARCHA ENTONCES

Si perdiste la noción del peso es que estás fuerte!!!! Yo con el año que llevo de sofá no levanto ni la bicicleta de lo que pesa jjj


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Me convence el motor...y parece bonita... lo del precio estará entre los 15.000€ 16.000€ creo si quieren vender...más precio no estaría justificado...está la guzzi stelvio a 17.000€ ...como marca veremos si funciona bien en España...de momento se vende bien la x cape 650...y parece que es fiable
 
Hablamos, con tal "ligereza" de pesos, que hasta que no te toca levantarlos, no sabe uno bien, lo que representan.
Mis maltrechos bíceps, no serán capaces de diferenciar entre 240 Kgs o 270 Kgs.
A partir de 200 KGS estás vendido, y ya todo depende de tu maña y de la calidad de tu adrenalina.
 
Hablamos, con tal "ligereza" de pesos, que hasta que no te toca levantarlos, no sabe uno bien, lo que representan.
Mis maltrechos bíceps, no serán capaces de diferenciar entre 240 Kgs o 270 Kgs.
A partir de 200 KGS estás vendido, y ya todo depende de tu maña y de la calidad de tu adrenalina.

Te aseguro que se nota, y mucho. Y mas si no estas megafuertaco (asi que tus maltrechos biceps…lo notarian mas que los de un levantador de peso muerto).

Yo por ejemplo noto MUCHO llevar la GS (no Adv) con las laterales de aluminio puestas a no llevarlas…..y entre ambas creo que no llega a 15 kgs(hablo siempre de maletas vacias).

En lo de que a partir de 200kgs andamos vendidos….estoy totalmente de acuerdo.
 
Se fabrican en China o en Italia? Busqué en san Google y ponía las 2 cosas...
 
La moto (para mi gusto), es preciosa y si como comentáis mecánicamente es fiable y se ajustan en el precio, seguro que van a vender bastantes. Se que se ha debatido ya en el foro, pero por mucha tecnología y demás gadgets, a BMW y otras marcas (en mi modesta opinión), se les ha ido un poco de las manos el tema de los precios. Si esta moto como comentáis esta entre los 10.000 y 14.000 Euros, me la planteare como futurible.
 
Un poco pesada para llevar cadena. Y podían haberse ahorrado fusilar la forma de los faros de la AT, que el diseño seguro que es italiano. El precio es su baza por lo comentado por varios. Pues 14.000 € ya cuesta la tenere 700 ....
 
He leído artículos que hablan de un precio de sobre 10000 euros... sería precio de derribo, quizá exagerado, peroooooo, por 9690 Euritos ya tienes la Morbidelli T1002VX t, con v2 y mucha gadgetería, incluyendo las 3 maletas... y eso sí, 87 CV que según para quién pueden ser más que suficientes, y esa moto también tiene muy buena pinta...
 
Creo que se diseña Italia y se fabrica en China, o eso sería lo lógico por el precio.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Eso pensaba....pero entonces por qué afirmamos que el motor es fiable? un versión más antigua de ese motor, fabricado en Italia era fiable. Esta nueva versión, fabricada en China...ya veremos.
Y ojo que defiendo que lo chino puede ser de calidad, pero habrá que darle un tiempo antes de atribuirle fiabilidad.
 
Eso pensaba....pero entonces por qué afirmamos que el motor es fiable? un versión más antigua de ese motor, fabricado en Italia era fiable. Esta nueva versión, fabricada en China...ya veremos.
Y ojo que defiendo que lo chino puede ser de calidad, pero habrá que darle un tiempo antes de atribuirle fiabilidad.

No todo lo que hace en China es malo, si el motor esté bien diseñado no hay problema, mira el motor loncin de la gs900 que está saliendo muy fiable por ejemplo.

Yo estaría más preocupado por la electrónica y los acabados que por el motor


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No todo lo que hace en China es malo, si el motor esté bien diseñado no hay problema, mira el motor loncin de la gs900 que está saliendo muy fiable por ejemplo.

Yo estaría más preocupado por la electrónica y los acabados que por el motor


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Estoy convencido de que en China se fabrican productos de mucha calidad, pero también productos de calidad escasa.
Una cosa es el diseño y otra la fabricación; te pongo un ejemplo, yo trabajé muchos años en la fabrica de Suzuki en Gijón y te puedo asegurar que la calidad de la GS 500 era menor en el momento que se dejó de fabricar en Japón y la fabricamos en Gijón...el diseño era el mismo; esto era sí, no porque en España trabajemos peor, sino porque estábamos obligados a fabricarla a menos de un coste "x" y a comprarles el motor a los japoneses por un precio abusivo.
Hablando de Loncin, puedes afirmar que el coste de fabricación del motor es el mismo cuando es para "vender" a BMW y cuando es para montar en una Voge? Hace 4 días que hay Voge con ese motor...demasiado pronto para afirmar nada, ni a favor ni en contra en lo que se refiere a fiabilidad.
Puedes afirmar que el motor de la Morini se va a fabricar con la calidad que se fabricaba en Italia?

NO DIGO QUE VAYA A SER MALO. PIENSO QUE TODAVIA NO SE SABE.
 
Pues no sé cómo saldrá el motor de la xcape, me imagino que habrán cogido todos los documentos técnicos que había de ese motor y lo fabricarán en China.
Si quieren sobrevivir como marca no creo que la caguen con el motor si con otras cosas pueden hacerlo mal, como dije la electrónica o los acabados es donde puede hacer más fallos.

Cuando salga al mercado ya veremos cómo va


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Bueno pues en Grecia ya la tienen. Precio 13990. Si la xcape 700 cuesta lo mismo que aqui ya tenemos una idea de su precio. 10000 euros ( +- que se dice pronto) menos que sus coetaneas misma cilindrada más equipamiento....

Ahora sacan la Corsaro GT a 9000 y ya la hemos liado 🤣
 
hombre, no digo que las regalen, 8000 euros he arriesgado en la voge 800, 14000 ya me parece mucho arriesgar... vss.
 
Coincido pero aquí entra la pregunta del millon: me compro c9n 14000 una gs1250 con cuatro años 60000 kms y ninguna garantía (que como me toque arboles en un año ya la hemos liao)o esta con cinco que me cubren todo? El concepto riesgo es relativo en mi opinión...
 
Me hace gracia la facilidad a la que llamamos "arriesgar comprar una moto china" por temas de fiabilidad/garantía...

Porque comprar una BMW por casi 30K y que a los 4 años le peten los árboles de levas y te cobren 4k, no es arriesgar verdad? :ROFLMAO::ROFLMAO:
 
primera prueba


La nueva Adventure Tourer presume de un carácter audaz y comodidad para el viaje. Incorpora un potente motor, una completa gama de características y diseño italiano. Estas son nuestras primeras impresiones.
16 de septiembre de 2025

SSi buscas una moto de aventura de gran cilindrada que combine rendimiento, tecnología moderna y una estética distintiva, la nueva Moto Morini X-Cape 1200 podría sorprenderte. Este modelo representa el regreso de la marca al segmento de las crossover deportivas , con una propuesta capaz de competir en el segmento de las grandes motos de aventura y turismo . La X-Cape 1200 es la moto ideal para quienes buscan vivir la aventura sin sacrificar la practicidad para el uso diario ni el rendimiento en carretera y caminos de tierra.
20250911-160955552-5106.jpg

Navega por Moto.it sin publicidad

Cómo se hace​

El diseño de la Moto Morini X-Cape 1200 es robusto, robusto pero equilibrado , caracterizado por líneas que combinan funcionalidad y personalidad , y desarrollado en Italia , mientras que la producción, como es sabido, se realiza íntegramente en Asia. El frontal está dominado por un gran faro doble full LED y un parabrisas ajustable , diseñado para proteger al piloto en viajes largos. El depósito y los paneles laterales esculpidos le confieren dinamismo y agilidad visual, típicos de las motocicletas diseñadas con un enfoque aventurero. La atención al detalle es evidente en la combinación de materiales y acabados que realzan el carácter sofisticado del modelo. Solo unos pocos detalles estéticos, como las pegatinas en la carrocería, arruinan ligeramente la sensación de un objeto verdaderamente bien acabado.

Bajo el carenado late un motor bicilíndrico en V de 1.187 cc, carrera corta, a 87° , refrigerado por líquido, con doble árbol de levas en cabeza y cuatro válvulas por cilindro, capaz de generar 129 CV a 8.750 rpm y 106 Nm de par máximo a 7.000 rpm. Un motor potente, listo para superar con creces el peso en seco declarado de 259 kg, y la capacidad del depósito de combustible de 24,5 litros debería permitir una autonomía más que decente.

La moto también está equipada con una completa gama de electrónica, que incluye control de aceleración electrónico y varios modos de conducción , además de control de tracción desconectable y ABS Bosch para curvas , que se puede desconecta solo para la rueda trasera. Todo esto permite al piloto adaptarse a diferentes necesidades de conducción, incluyendo conducción todoterreno ligera. La caja de cambios es de seis velocidades con embrague antirrebote y también cuenta con un cambio rápido bidireccional .
Moto Morini X-Cape 1200: detalles


ver todo

El chasis se basa en un bastidor multitubular mixto, de acero y algunas piezas de aluminio , combinado con un basculante de aluminio . Los componentes de la suspensión son Kayaba , ambos garantizando 180mm de recorrido , la horquilla tiene barras de 48mm y es regulable en precarga y los frenos hidráulicos en compresión y rebote. En la parte trasera, el monoamortiguador también es totalmente ajustable y no le falta el clásico pomo de ajuste rápido de la precarga del muelle. Las ruedas , de 19” delante y 17” detrás, son de radios tangenciales para permitir la instalación de neumáticos sin cámara en las medidas 120/70-19 y 170/60-17. El sistema de frenos ve un doble disco delantero de 320mm con pinzas Brembo de montaje radial y cuatro pistones opuestos; en la parte trasera, un disco de 280mm con pinza de dos pistones opuestos. Finalmente, la distancia al suelo es de 190mm , no mucho en realidad.

En cuanto a los demás datos de “carrocería”, hay que considerar que las dimensiones son bastante generosas, la distancia entre ejes es de 1550mm, mientras que la altura del asiento está dentro de la norma del segmento y es igual a 840mm .

El X-Cape 1200 viene con un equipamiento súper rico y completo. Además del parabrisas ajustable en altura, cuenta con un tablero TFT a color de 7" que ofrece conectividad completa con smartphones y la posibilidad de integrar navegación a pantalla completa . Los controles están retroiluminados, equipados con un botón en cruz para navegar por el menú y también hay botones dedicados a las operaciones más frecuentes, como seleccionar el modo de conducción y activar o desactivar el control de tracción . También dispone de control de crucero, luces LED de última generación con función de giro . También se incluyen de serie el asiento calefactable para el conductor y el pasajero, puños calefactables, sensores de presión de neumáticos y un radar trasero que alerta al conductor con las clásicas luces integradas en los retrovisores de la presencia de un vehículo en los ángulos muertos traseros. Por último, pero no menos importante, encontramos una cámara frontal con función de dashcam . Este dispositivo graba automáticamente cada vez que conduces tu X-Cape 1200 y permite descargar vídeos sin necesidad de cables, con la única ayuda de la app Moto Morini, cuando sea necesario. Para mayor comodidad o placer. Finalmente, una característica trivial pero importante es el doble puerto USB , que completa este completo paquete.
20250911-162142759-8833.jpg

Cómo está yendo​

Gracias a una triangulación casi perfecta entre estriberas, manillar y sillín (al menos para quien escribe, que mide 1,78 m), es fácil sentirse cómodo al instante . El sillín es cómodo, tiene una forma elegante y todos los controles están en su sitio. Con esta buena primera impresión, comencemos a considerar las sensaciones que ofrece esta V2 . No ocultaré cierta curiosidad antes de ponerla a prueba. De hecho, se trata de un motor con una arquitectura histórica para Moto Morini que, en esta nueva era, ha sido revivido en su esencia más pura y modernizado gracias a una electrónica bien gestionada.

El carácter es dulce , pero deportivo , y sorprende por lo agradable que es la progresión de potencia. Al contrario de lo que se podría esperar , no es de esas que se aceleran de golpe; su carrera corta garantiza que el mejor empuje se produzca a altas revoluciones , a partir de las 5000 rpm. A bajas revoluciones, no da tirones , el embrague es suave y es fácil de disfrutar incluso en ciudad, pero a altas revoluciones, despliega un carácter deportivo bastante estimulante . La caja de cambios también es agradable, suave y precisa en sus cambios; lo único que adolece es de una excesiva sensibilidad del sensor del cambio rápido y del blipper, una característica que, según me han dicho, se está corrigiendo antes de que las motos lleguen a los concesionarios.
20250911-163011932-2526.jpg

Es interesante notar que, a pesar de su peso relativamente elevado , la centralización de masas, la distribución de peso 50/50 declarada por Moto Morini y la posición de conducción bien centrada hacen que la moto se sienta ligera en cuanto se recorren unos metros . La dinámica de conducción es realmente hermosa, fácil y divertida ; es una moto saludable con la que uno se siente en armonía de inmediato . La sensación de la suspensión también es buena, muy suave , soportando eficazmente la transferencia de carga. Solo el monocasco trasero se siente un poco seco sobre asfalto irregular, pero en general se agradece. Los frenos son buenos , con potencia y modulación.

Las vibraciones son mínimas ; solo un ligero exceso de calor molesta al piloto , especialmente en la parte más adelantada del asiento; la proximidad del cilindro al piloto es notable. Me habría gustado probar la moto un poco más de tiempo y en una carretera más rápida y fluida, pero no tuvimos mucho tiempo. Cabe destacar que, a excepción del modo Sport, los demás modos de conducción tienen un efecto "elástico" ; es decir, la acción del puño del acelerador está un poco desconectada de la distribución real de la potencia. Una decisión muy prudente con la que estoy parcialmente de acuerdo, pero que no me convenció del todo. La protección aerodinámica es buena , con solo algunas turbulencias en la zona de los hombros, pero el casco está bien cubierto siempre que el parabrisas esté en la posición más elevada.

Sin embargo, no experimentamos sensaciones de conducción todoterreno . El tiempo disponible no lo permitió, pero podemos considerar que el considerable peso en seco de 259 kg, la distancia al suelo de tan solo 190 mm y los neumáticos originales, claramente orientados a la carretera, sugieren que la X-Cape 1200 podrá desenvolverse en un buen camino de tierra, aunque el asfalto parece su entorno más natural.

Pros y contras​

Pro​

  • Equipamiento completo y precio
  • Sensación de poder y carácter.
  • Dinámica de conducción eficaz y divertida

Contra​

  • Sensación de calor del motor
  • El diseño del gas se puede mejorar en algunos modos de conducción.

Conclusiones​

La nueva Moto Morini X-Cape 1200 , con un diseño personal y cuidado, busca el equilibrio perfecto entre potencia, carácter, calidad de conducción y la capacidad de convertirse en una excelente compañera de viaje , incluso en largas distancias y sin concesiones. Gracias a su precio de lanzamiento de 13.990 euros (que incluye tres maletas gratis si se registra antes del 31 de diciembre de 2025), su excelente dinámica de conducción y un equipamiento de serie muy completo , que solo excluye la suspensión electrónica y el radar frontal, esta moto se posiciona en un segmento de mercado inteligente y sofisticado . De hecho, se posiciona para conquistar el consenso tanto en la gama alta, la de los trotamundos más reconocidos, como entre las crossovers más agresivas y de acceso. La fórmula parece bien ejecutada , y con algunos pequeños defectos fáciles de corregir, la nueva X-Cape seguramente complacerá a un buen número de entusiastas que buscan una moto con carácter y numerosas características distintivas. ¿Será realmente capaz de lograrlo? ¿Podrá replicar el éxito de su hermana menor, la X-Cape 700? La posteridad lo juzgará.
20250911-161446705-2723.jpg
 
14000 con dos maletas, empezamos bien.Un pequeño viaje este verano ,en Francia e Italia se ven chinas como aquí.
 
otra de rios de tinta que se diluirá, me podeis llamar gargamel pero dudo que vea alguna en directo, la morbidelli, (vale, no será exactamente lo mismo), a 10000 euros, creo recordar, todavia no he visto ninguna, y tengo el supuesto conce a 100 metros de mi casa.
vss.
 
Pues 14k. con maletas, puños y asientos calefactables, etc. etc. Y cuidado.. un v2 1200cc.
Ni tan mal.

Una Morbidelli 1000 no tiene comparación, es mas cutre y menos motor.
Y ojo que he visto 3 Morbidelli en 4 dias que estuve por Portugal. Allí también se ven chinas.
 
La estética me gusta, la propuesta también, el precio es adecuado al producto, y las características son suficientes para todo los usos.
Me la compraria? No, preferiría otras opciones en seminuevo por ejemplo una stelvio, o una adv1200 del 2018 con no muchos km.
Pero me gusta que ya se atrevan con altas cilindradas, esto hará que el mercado se lo piense.
 
Hola

La prueba declara 259 kilos en seco, que es muchísimo suponiendo que solo le falten los casi 25 litros de combustible, lo mismo le falta aceite y refrigerante antes de subirla a la báscula. Si además se protege con unas buenas defensas te puedes ir fácil a 300 kilos en orden de marcha, una burrada. Desde luego ya puede tener carácter asfáltico.

La estética me parece muy acertada pero no veo una moto acorde en precio-peso-prestaciones, sin olvidar que no deja de ser una moto china... que no tiene por qué ser malo, pero sí suelen ser motos más ajustadas en precio.

Saludos. Fran.
 
Hola

La prueba declara 259 kilos en seco, que es muchísimo suponiendo que solo le falten los casi 25 litros de combustible, lo mismo le falta aceite y refrigerante antes de subirla a la báscula. Si además se protege con unas buenas defensas te puedes ir fácil a 300 kilos en orden de marcha, una burrada. Desde luego ya puede tener carácter asfáltico.

La estética me parece muy acertada pero no veo una moto acorde en precio-peso-prestaciones, sin olvidar que no deja de ser una moto china... que no tiene por qué ser malo, pero sí suelen ser motos más ajustadas en precio.

Saludos. Fran.
El fabricante declara 259 kilos en orden de marcha, que teniendo en cuenta el depósito de 25 litros, no está mal
 
Te todo lo Chino esta me parece la mejor , si miraría alguna sería la candidata sin duda.

Idem! Me parece la más bonita y las specs acordes a lo que busco...

Aunque la veo algo cara. 14k habéis comentado? En 14K ya encuentras cosas interesantes de segunda mano en BMW por ejemplo...

La Zontes se queda en 8K nueva... Y es MUCHA la diferencia.
 
Antes una vstrom 1050 que por lo menos lleva un V2. y también seguirá funcionando en Marte.

Por ejemplo. Es que bicilíndricos eternos ya hay en el mercado. Supongo que esta china viene con la apuesta del precio, pero yo soy incapaz de verle la gracia. Aparte, estéticamente la encuentro excesivamente masiva en la parte delantera lateral y luego un frontal muy pequeño, muy jíbaro. 🤷‍♂️

IMG_1428.jpeg
 
La estética, para mí, todo un acierto.
Me parece de lo más bonito que he visto últimamente. Peroooooo, todo lo demás no me mola. El peso, como ya se ha mencinado, creo que va pasada y pesada. Fiabilidad mecánica, pues habría que verla, precio pues ni fu ni fa.
Pero bonita, es un rato.
Cuantas se verán ? , creo que no muchas, como la Morbidelli, que solo he visto una en la calle y es la del dueño del concesionario.
 
Habrá que verla al natural, de entrada no me disgusta, he visto cosas peores.
Lo del peso, por lo que estoy viendo con las chinas, están mintiendo bastante menos que las marcas de toda la vida.
Con lo que no me parece descabellado si las comparamos con el peso real de las que conocemos todos.
 
El fabricante declara 259 kilos en orden de marcha, que teniendo en cuenta el depósito de 25 litros, no está mal
Hola,

eso es lo que pesan real tanto 1300 como V4 con más extras que la Morini, en concreto la 1300 incluso con cardan. Ya sin mencionar la KTM 1290 con menos de 250kgs (246).

Tampoco entiendo muy bien esos pesos, igual pasa con la QJ900.

Da un poco igual, si así dura más por robusta, nadie va a poner pegas.

He visto otra prueba y claro, desde el punto de vista de las motos de 25.000+ euros falta pulir alguna cosa (como en todas), pero es un poco como la Voge900, no hay nada especial que criticar, al usuario medio le vale perfectamente.

Es decir, por 14.000-15.000 tienes una moto de 130Cv con llanta 19 y Pirellis, bastante bien equipada que puede seguir sin problema el ritmo de una maxi de 25.000.

Por concepción y motor me atrae más que cualquier otra que me pueda comprar por ese precio (Tracer 9, etc...), si el QS va bien, incluso que una GS usada.

Yo creo que si se va a vender y, como la Voge, puede forzar a los demás con el precio.

Saludos,
Alex
 
Atrás
Arriba