Demasiadas motos sin ITV ni seguro

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
51.046
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Bueno, esta estadística es directamente falsa. No están CIRCULANDO sin ITV ni seguro. Al menos no esos porcentajes tan escandalosos.

Mi padre tendrá al menos 10 motos sin ITV ni seguro y ninguna de ellas circula. Todas ellas están guardadas en una bajera. Algunas ni pueden ponerse en marcha, o directamente les faltan piezas. Otras en perfecto estado, pero que obviamente no circulan porque no pueden hacerlo legalmente.

Como mi padre hay cientos de personas en este país. Empezad a sumar motos.

Pero claro, es mejor insinuar que los accidentes son culpa de que una moto no ha pasado la ITV (probablemente por humos o ruido) y no porque las carreteras están hechas una hez.

Saludos de Asieroto el de la moto

Enviado desde mi SM-S931B mediante Tapatalk
 
Demagogia pura por parte de la DGT (una vez más).
Dicen que relacionan la falta de itv con la siniestralidad pero no dicen cuántas de esas motos siniestradas no tenían la itv en vigor. Y lo saben porque de cada accidente se hace un atestado o, como mínimo, un informe pericial del seguro y la vigencia de la itv es un dato clave en ambos casos. Si hubiera una relación real y significativa entre ambas circunstancias darían el dato.

Yo no tengo datos pero estoy convencido de que la gran mayoría de motos sin itv son motos que apenas se usan, que les caduca la itv porque, al no usarlas, sus dueños no están atentos a la fecha y que cuando la quieren volver a usar le pasan la inspección más pronto que tarde.
 
Por cierto, que una moto no tenga seguro tiene CONSECUENCIAS graves, pero nunca será la CAUSA de un accidente.

Enviado desde mi SM-S931B mediante Tapatalk

Pero que una moto no tenga ITV, será la causa para que no tenga seguro (aunque esa falta de ITV no tenga nada que ver con el accidente, ni quien sea el culpable). Simplemente, no puede estar en la vía pública, y si lo está serás culpable de todo, y jamás víctima de nada.

Un saludo
 
Por carretera no es cierto que circule tal cantidad de motos sin seguro ni itv. Otra cosa sería por la ciudad sobre todo la gran cantidad de motos pequeñas con escapes que meten un ruido infernal, que se ve claramente que es imposible que puedan pasar lla citada itv.
Dice que la guardia civil está preocupada, tampoco me lo creo mucho, porque tal irregularidad les daría oportunidad de poner mas multas y para ellos sería un buen negocio.
Por otra parte si fuese así, ello demostraría que no están haciendo bien su trabajo, porque hoy solo con leerte la matrícula ya saben si la moto tiene seguro y la itv pasada. ¿No los paran ?
 
Lo de circular sin ITV, en carretera no me lo creo. Con la cantidad de camaras que sancionan, es que duras cero coma en que te metan la multa.

Motos que circulan sin ITV, las hay. Sabeis cuales?, motos de campo puras y duras. Enduros y trial, por un tubo. Y alguna que otra de estas motos, le sacaron matricula en su dia, pero de seguro, tampoco. Y tambien hay muchas, cada vez menos, que se compran y no matriculan. La razon que alegan los propietarios, que para subir piedras, no hace falta tanto papel, y que si pagaran por una matricula, un seguro, un ITV, y pudieran circular por el monte, lo pagarian. Pero como no tienen derecho, esta todo prohibido, pues llevar matricula, seguro y todo eso, no les interesa
 
Las mayoría de las motos dudo mucho que estén sin itv y seguro, ahora motos pequeñas pssss

Lo que si hay son muchos coches pero muchos sin itv porque cuando ves una hecho unos zorros o quemando como el culo si puedes acercarte ya ves que tienen la itv caducada, circulan impunemente porque saben que es raro que los pillen.

Nunca entenderé porque no multan a toda esta gente automáticamente, aunque bueno en este caso me multarían a mi porque entregué una moto en un concesionario y sigue a mi nombre y la app de la Dgt me recuerda constantemente que estoy sin seguro.

Por cierto las motos que no se usan y entán en casita sin usar tienen que tener seguro e itv pasadas, si no es asi hay que darlas de baja.
 
Por cierto las motos que no se usan y entán en casita sin usar tienen que tener seguro e itv pasadas, si no es asi hay que darlas de baja.

Pues no sé a que esperan para multarnos. Si saben todos los vehículos que hay sin ITV ni seguro, solo es cuestión de enviar al domicilio la multa correspondiente.

Yo creo que no lo hacen porque no iban a dar a basto con los recursos.
 
Pues no sé a que esperan para multarnos. Si saben todos los vehículos que hay sin ITV ni seguro, solo es cuestión de enviar al domicilio la multa correspondiente.

Yo creo que no lo hacen porque no iban a dar a basto con los recursos.
Con la itv caducada, creo que pocos recursos cabrían.
Un aviso a los treinta días para presentar alguna alegación y pasado ese plazo multa de oficio.
No es nada complicado, es cuestión de recursos y ponerse al tema.
Pero algo del todo lógico, es más o menos imposible que lo hagan.
Eso si, titulares grandilocuentes y sandeces, todas.
 
Yo mismo tengo una moto sin seguro ni itv desde hace 2 años.
La semana pasada la donde baja temporal, para que no tenga que pagar el impuesto de circulación.
 
Yo mismo tengo una moto sin seguro ni itv desde hace 2 años.
La semana pasada la donde baja temporal, para que no tenga que pagar el impuesto de circulación.
Apúntate la fecha porque desde hace un par de años sólo son válidas durante 365 días y luego se vuelve a dar de alta automáticamente y no te avisan....hasta que te das cuenta que te han pasado el impuesto de circulación
 
Las mayoría de las motos dudo mucho que estén sin itv y seguro, ahora motos pequeñas pssss

Lo que si hay son muchos coches pero muchos sin itv porque cuando ves una hecho unos zorros o quemando como el culo si puedes acercarte ya ves que tienen la itv caducada, circulan impunemente porque saben que es raro que los pillen.

Nunca entenderé porque no multan a toda esta gente automáticamente, aunque bueno en este caso me multarían a mi porque entregué una moto en un concesionario y sigue a mi nombre y la app de la Dgt me recuerda constantemente que estoy sin seguro.

Por cierto las motos que no se usan y entán en casita sin usar tienen que tener seguro e itv pasadas, si no es asi hay que darlas de baja.

Creo que son 200€ de multa si pillan a alguien circulando sin ITV pero que se reducen a 100€ por pronto pago. Aquí en la zona levantina es imposible circular sin ITV pues los plazos para una "Cita Previa" son casi como los de un parto y así es imposible. A los que tienen que pasarla anualmente o CADA 6 MESES es una putada mayúscula pues recién pasada inspección tienen que pedir fecha para la siguiente. Es un problema político o del ministerio de industria o de los gobiernos autonómicos que no quieren solucionar el problema pues llevamos....¿10-15 años?.
 
Hombre, si tu ves normal pagar seguro e ITV de un vehículo que no utilizas... Yo creo que esa ley no tiene mucho recorrido. Si no hay pruebas de que lo hayas utilizado, no sé yo que diría un juez.
No digo que sea normal, pero si no circula está previsto la baja temporal y asunto resuelto.
En todo caso, me referiría a los que si circulan y no tienen itv.
 
Apúntate la fecha porque desde hace un par de años sólo son válidas durante 365 días y luego se vuelve a dar de alta automáticamente y no te avisan....hasta que te das cuenta que te han pasado el impuesto de circulación

Otra que... No se por qué hue*** una moto de baja temporal tiene que renovarse cada año. Ya, al Pere le gustan mucho los millones. Pero creo que a partir de una anterior fecha anterior que se promulgó esa esperpéntetica norma, las bajas anteriores son válidas hasta que se vuelvan a dar de alta o baja definitiva por el usuario.
 
yo aoy de los que tiene moto sin seguro, entregue la mia al conce, me han dado la baja a mi nombre presentada a trafico, porque asi lo exigi, pero en MIDGT, sigue saliendome el aviso rojo de que tengo la moto sin seguro, y sigue a mi nombre, ¿y entonces? de quien es la culpa??, si la moto esta da baja a mi nombre, ¿quien es el culpable que siga a mi nombre en la aplicación y que aparezca sin seguro?
 
Creo que son 200€ de multa si pillan a alguien circulando sin ITV pero que se reducen a 100€ por pronto pago. Aquí en la zona levantina es imposible circular sin ITV pues los plazos para una "Cita Previa" son casi como los de un parto y así es imposible. A los que tienen que pasarla anualmente o CADA 6 MESES es una putada mayúscula pues recién pasada inspección tienen que pedir fecha para la siguiente. Es un problema político o del ministerio de industria o de los gobiernos autonómicos que no quieren solucionar el problema pues llevamos....¿10-15 años?.
Yo vivo en valencia.
Este año me tocaban los dos coches y las cuatro motos.
Ninguna fuera de plazo, tan solo tenerlo previsto y las pedí con un mes o mes y medio máximo de antelación.
 
Apúntate la fecha porque desde hace un par de años sólo son válidas durante 365 días y luego se vuelve a dar de alta automáticamente y no te avisan....hasta que te das cuenta que te han pasado el impuesto de circulación
Correcto, ya me deje en la agenda un aviso puesto.
Veremos si me vuelven a cobrar…
 
yo aoy de los que tiene moto sin seguro, entregue la mia al conce, me han dado la baja a mi nombre presentada a trafico, porque asi lo exigi, pero en MIDGT, sigue saliendome el aviso rojo de que tengo la moto sin seguro, y sigue a mi nombre, ¿y entonces? de quien es la culpa??, si la moto esta da baja a mi nombre, ¿quien es el culpable que siga a mi nombre en la aplicación y que aparezca sin seguro?
Yo tengo que ir al concesionario a preguntarles si es un error de la app o sigue a mi nombre, de todas formas ya he mandado escrito a tráfico de que ya no es mia.

En la app tardan en actualizar pero yo ya hace un mes que entregué la moto.
 
Yo vivo en valencia.
Este año me tocaban los dos coches y las cuatro motos.
Ninguna fuera de plazo, tan solo tenerlo previsto y las pedí con un mes o mes y medio máximo de antelación.
Yo tengo segunda residencia en un pueblo de Alicante y un scooter para moverme por el pueblo. Que coincida la fecha en la que me dan plaza para la ITV con que yo esté allí es casi milagroso. Porque con plazos tan desmesurados es complicado saber si voy a estar o no. En fin, un despropósito y ahora han quitado las UTV móviles que iban por los pueblos.
 
Yo tengo que ir al concesionario a preguntarles si es un error de la app o sigue a mi nombre, de todas formas ya he mandado escrito a tráfico de que ya no es mia.

En la app tardan en actualizar pero yo ya hace un mes que entregué la moto.
Si aparece en la dgt a tu nombre, es que lo está con toda seguridad.
En un día desaparece, la última que vendí, me escribió el nuevo propietario al salir de la dgt y al día siguiente ya no figuraba a mi nombre.
 
Si aparece en la dgt a tu nombre, es que lo está con toda seguridad.
En un día desaparece, la última que vendí, me escribió el nuevo propietario al salir de la dgt y al día siguiente ya no figuraba a mi nombre.
Al parecer lo que quieren ahorrar es ponerla a su nombre y luego a nombre del comprador y ahorrarse un paso, y si la prueba el posible comprador y le meten una multa?

Yo ya avisé en trafico.
 
Al parecer lo que quieren ahorrar es ponerla a su nombre y luego a nombre del comprador y ahorrarse un paso, y si la prueba el posible comprador y le meten una multa?

Yo ya avisé en trafico.
Puedes comunicar la venta a la DGT, aportando contrato de venta. Y le requieren a él para que le cambie de nombre y te libras de cualquier responsabilidad.
 
Puedes comunicar la venta a la DGT, aportando contrato de venta. Y le requieren a él para que le cambie de nombre y te libras de cualquier responsabilidad.
Avise a mi hermano que trabaja en una gestoria que mandase un aviso a trafico aportando el contrato de compraventa.

De todas formas mañana tengo que ir al concesionario
 
hay un tramite en la DGT que se llama notificacion de entrega a compraventa o notificacion de venta. Desde el momento que notificas, tu responsabilidad sobre ese vehiculo desaparece. En el tramite tienes que aportar el DNI del comprador, tu DNI y el contrato de compraventa, o el permiso de circulacion.

Por que no habra hecho el tramite el concesionario?, muy facil, igual que las bajas temporales, las entregas a compraventas duran un año. A partir de un año, si no la ha vencido, tienen que transferir el vehiculo al concesionario.
Y otra razon, de orden monetario. Si ahora llego yo y la compro, ellos gestionan la transferencia entre tu y yo, quitandose de en medio IVA, ya que es una transaccion entre particulares.
 
yo también tengo algunas sin ITV ni seguro en mi museo privado, como ésta en mi despacho...
Ver el archivo adjunto 469572

Está guapísima, aunque creo que el motor es el 2Kf y no el 43F que es el que correspondería a ese modelo. La mía (43F), totalmente original (la compré nueva) también sin ITV ni seguro, de momento:

IMG_20250223_142709.jpg
 
Última edición:
Está guapísima, aunque creo que el motor es el 2Kf y no el 43F que es el que correspondería a ese modelo. La mía (43F), totalmente original (la compré nueva) también sin ITV ni seguro, de momento:

El motor es combinación 1VJ con 3TB. XT600Z del 87 restaurada hace muchos años ya. 2KF también tuve una, para mi la más bonita. La tuya es de las primeras y eres el 1er propietario wow enhorabuena!
 
El motor es combinación 1VJ con 3TB. XT600Z del 87 restaurada hace muchos años ya.

¿Y lleva arranque eléctrico? También te quería preguntar si conoces algún taller especializado en este tipo de motos. Gracias y perdón por salirme del tema.
 
Lleva arranque eléctrico y a patada, fue la única XT con ambos. No conozco taller, lo hago todo yo, mi 1a XT fue la Tenere 34L, la compré nueva en su día.
 
hay un tramite en la DGT que se llama notificacion de entrega a compraventa o notificacion de venta. Desde el momento que notificas, tu responsabilidad sobre ese vehiculo desaparece. En el tramite tienes que aportar el DNI del comprador, tu DNI y el contrato de compraventa, o el permiso de circulacion.

Por que no habra hecho el tramite el concesionario?, muy facil, igual que las bajas temporales, las entregas a compraventas duran un año. A partir de un año, si no la ha vencido, tienen que transferir el vehiculo al concesionario.
Y otra razon, de orden monetario. Si ahora llego yo y la compro, ellos gestionan la transferencia entre tu y yo, quitandose de en medio IVA, ya que es una transaccion entre particulares.
Pero no me estarás diciendo que no puedo obligarlos a que pongan la moto a su nombre antes de un año?

Yo mañana los veo y espero que no me toquen las narices.

Lo primero que tienen que hacer es contarselo al cliente, si no tuviese la app de la Dgt no me enteraría nunca.
 
Atrás
Arriba