Adios a las motos europeas?

Urmella

Curveando
Registrado
8 Mar 2010
Mensajes
5.196
Puntos
113
Ubicación
Entre Huesca y Bruselas
No se bien donde poner esto pero seguro que á a alguno. Tengo años suficientes como para haber conocido su época dorada y después haber sido testigo de la desaparición de la industria española de la moto. Ahora parece que vamos a lo mismo. He estado unos dias en barcelona y me ha sorprendido la cantidad de motos de marca china. Las noticias para KTM son muy tristes..... El artículo está en francés, pero seguro que se puede leer.
 
Pues yo diría que no solo podríamos llegar a ver desaparecer alguna marca de motos europea, también de coches o al menos pasar a manos chinas. Realmente tienen que lidiar con una situación muy difícil.

Competir actualmente con las marcas chinas, sin bajar costes laborales, solo es posible bajando calidades y creo que es lo que están haciendo actualmente las marcas europeas y el usuario lo ve. Las marcas chinas por el contrario, han mejorado mucho en calidad en estos últimos años y los precios son muy competitivos, esto los coloca claramente por encima.

China ya no es el copiador malo de hace 20 años. Han aprendido ó se les ha enseñado mucho y durante demasiados años a hacer bien las cosas y ahora mandan ellos. Yo creo que lo van a hacer bien en cuanto a servicio post-venta, recambio, etc. El tiempo nos lo irá diciendo.

Es una pena ver como la industria europea va a menos y la de las motos no va a ser diferente. Aparte, las normativas actuales no lo ponen fácil a los fabricantes.

Quizás sean ciclos y dentro de unos cuantos años, la mano barata será la europea.
 
Bueno, de esta malal situación, ademas de lamentarlo, deduzco que es un buen momento para comprar una KTM si deciden liquidar el stock de las fabricadas en Europa.
 
Las marcas europeas y japonesas han bajado calidad y han subido precios y esto lo están aprovechando muy bien los chinos.Las marcas europeas y japonesas gastan mucho dinero en I+D, y para eso tienen que tener beneficios. Si dejan de innovar la industria de fabricación de motocicletas se estancará ya que los chinos copian no innovan.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Las marcas europeas y japonesas han bajado calidad y han subido precios y esto lo están aprovechando muy bien los chinos.Las marcas europeas y japonesas gastan mucho dinero en I+D, y para eso tienen que tener beneficios. Si dejan de innovar la industria de fabricación de motocicletas se estancará ya que los chinos copian no innovan.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Los chinos hacen lo que les interesa en cada momento.
En breve van a poner el pie en La Luna con tecnología propia
 
  • Like
Reacciones: XTR
Los chinos comenzaron COPIANDO lo que había en otros continentes, y mirad como les ha ido… han adelantado a todos por el carril de la derecha.

Quizás Europa (y otros mercados) deberían plantearse ahora como estrategia, COPIAR a los chinos.
Porque sino, nos vamos a quedar MUUUUY ATRÁS, que ya lo estamos… pero igual ahora podemos resurgir, si pasa más tiempo, quizás sea demasiado tarde.

Saludos
 
Los chinos comenzaron COPIANDO lo que había en otros continentes, y mirad como les ha ido… han adelantado a todos por el carril de la derecha.

Quizás Europa (y otros mercados) deberían plantearse ahora como estrategia, COPIAR a los chinos.
Porque sino, nos vamos a quedar MUUUUY ATRÁS, que ya lo estamos… pero igual ahora podemos resurgir, si pasa más tiempo, quizás sea demasiado tarde.

Saludos
Correcto. Empecemos a copiar sus salarios y las horas que trabajan semanalmente. 😂🤣
 
Los "grandes empresarios occidentales" decidieron llevarse por algo sus negocios a China. Por algo sería....
Y de aquellos polvos estos lodos: Bosch despide a 13000 trabajadores en Alemania. Suma y sigue....

Eso mismo está pasando con la agricultura en Marruecos
 
Pues como con los cohetes bajen la calidad como en las motos, pobres astronautas...
Los cohetes y los petardos son de calidad superior cuando los fabrican para ellos.
Para clientes externos la fórmula es muy sencilla:
Si el cliente especifica la calidad ellos ponen el precio.
Si el cliente pone el precio ellos especifican la calidad.
El cliente no puede especificar calidad y poner el precio a la vez.
Ellos pueden fabricar lo que quieran especificando calidad y poniendo el precio a la vez.
¿Que quieres que fabrique un dron a este precio? Esto es lo que puedes obtener.
¿Que quieres un dron con estas características y estándares de calidad?. Esto es lo que te cuesta.
¿Que quiero fabricarme un dron como a mí me interese? Pues me lo diseño y fabrico pensando en mi mercado interior o en el mercado exterior de cualquier parte del Mundo, lo que más me interese. Total, si en Europa viven cuatro gatos
 
Última edición:
Esto es una historia que ya ocurrió no hace tanto tiempo. En los años 60-70 los japoneses se dedicaban a copiar y a fabricar productos low cost. Si querías algo bueno en España/Europa...comprabas un Telefunken, Thomson, Phillips, Blaukpunt y no un Sony, Sanyo, etc....Posteriormente fueron los Coreanos tanto en electrónica (LG, Samsung) como en automoción...Kia, Daewoo, Ssanyong, etc,etc. De auténticas baratijas a productos muy bien acabados, de calidad y con tecnología y soluciones propias. Trabajar poco y ganar mucho acaba desmontando imperios. Siempre ha sido así y lo continuará siendo, no importa que sea Europa, Japón, EE.UU, etc...
 
Los chinos, lo único que hacen es aprovechar las oportunidades. Si les ofrecen fabricar tecnología europea, pues cogen y la fabrican. La dejan más barata, pero sabiendo que en poco tiempo, ellos mismos podrán fabricarla para sus propias marcas.

La cuestión, la madre del cordero, la pregunta incómoda, es la necesidad de ir a fabricar a China. La respuesta rápida, es que los empresarios son avariciosos, mala gente que solo quiere el dinero.....Pero a mí nunca me han gustado las respuestas tan simples. Las veo muy "populistas". Creo que todo va sucediendo por el propio funcionamiento de las economías y a qué se dedica el dinero en general (pero aquí, ya hablaríamos de políticas). Tampoco negaré que muchos empresarios han aprovechado para hacer su "agosto", que lo cortés no quita lo valiente.....

Hay una cosa que está clara, y es que nos van a pasar por encima. Son muchos millones de personas fabricando y fabrican muy barato si lo necesitan.
Aquí, según se va viendo, se ha optado por rebajar la deuda de los diversos países con inflación. Lo que unido a que no se puede fabricar por aquí tan barato, da un único resultado. De los que aún se puedan comprar motos en unos años, la mayoría optará por una china (o india....).

Un saludo.
 
Los cohetes y los petardos son de calidad superior cuando los fabrican para ellos.
Para clientes externos la fórmula es muy sencilla:
Si el cliente especifica la calidad ellos ponen el precio.
Si el cliente pone el precio ellos especifican la calidad.
El cliente no puede especificar calidad y poner el precio a la vez.
Ellos pueden fabricar lo que quieran especificando calidad y poniendo el precio a la vez.
¿Que quieres que fabrique un dron a este precio? Esto es lo que puedes obtener.
¿Que quieres un dron con estas características y estándares de calidad?. Esto es lo que te cuesta.
¿Que quiero fabricarme un dron como a mí me interese? Pues me lo diseño y fabrico pensando en mi mercado interior o en el mercado exterior de cualquier parte del Mundo, lo que más me interese. Total, si en Europa viven cuatro gatos
Es una broma nada más! se perfectamente como se ordenan los índices de calidad del fabricante y la supervisión que se realiza por ingenieros europeos, te diré más sin entrar en detalles puestos que esa cuestión pertenece a mi privacidad.
Es mi día a dia
 
La verdad es que es un disparate pedir 25.000 por una moto, sea europea fabricada en China o no. No hay manera de justificarlo.
Esto yo creo que también lo vemos abusivo, puesto que nos están ‘europeizando’ a la hora de pagar…. Pero en el tema salarios estamos en la cola de europa.

A un alemán, italiano, francés…. Con sus sueldos medios, no les cuesta tanto pagar 25.000€ por una moto. En cambio a un Español….

Es lo que tiene ir quedándose atrás.
Esta mañana me escribía una amiga que está de vacaciones por Milán. Me decía: flipo!! En 20 minutos, tres Ferrari, un McLaren, un Bentley y el número de Porsches que he visto, pues incontables!!!
Esto vas a las ‘grandes ciudades españolas’: Madrid, Barcelona, Valencia…. Y no se ve.
Será que hay muchas cosas descompensadas???

Pues eso, bienvenidos a Españistán… aquí ya ni a los asiáticos les interesa invertir.
Y lo peor, que no tiene pinta de cambiar. Todos los días escuchando noticias de las clases políticas (rojos o azules o verdes, es igual) robando, corrupción…. Y ahí siguen riéndose del currito que se levanta a las 7:00 am para dar el callo, pagar facturas que cada día cuesta más….

Y no entró más en política, que aunque es la base de todo esto… fijo que me censuran (con razón) los administradores… jejeje

Un saludo
 
Tambien pienso que la gran mayoria de marcas Europeas se iran al garete y sobrevivir solo las que tengan una esencia fuerte e inimitable ..
Lease BMW con el boxer,por poner uno de los escasos ejemplos..
Eso creo yo. El boxer es un motor que se asocia a BMW, pero otras motos como la F900, por poner un ejemplo, son equiparables a otros modelos de marcas chinas y japonesas.
Creo que las marcas europeas van a empezar a hacer despidos masivos... en China, que es donde tienen las fábricas, y se quedarán con los modelos más representativos que siempre serán referencia de cada marca.
 
Desde mediados de los 2000...¿Dónde fabrican las marcas europeas sus componentes???... BMW últimamente deja mucho que desear en cuanto calidad. A un amigo se le rompió el cardan en carretera. Un saludo.
 
Esto yo creo que también lo vemos abusivo, puesto que nos están ‘europeizando’ a la hora de pagar…. Pero en el tema salarios estamos en la cola de europa.

A un alemán, italiano, francés…. Con sus sueldos medios, no les cuesta tanto pagar 25.000€ por una moto. En cambio a un Español….

Es lo que tiene ir quedándose atrás.
Esta mañana me escribía una amiga que está de vacaciones por Milán. Me decía: flipo!! En 20 minutos, tres Ferrari, un McLaren, un Bentley y el número de Porsches que he visto, pues incontables!!!
Esto vas a las ‘grandes ciudades españolas’: Madrid, Barcelona, Valencia…. Y no se ve.
Será que hay muchas cosas descompensadas???

Pues eso, bienvenidos a Españistán… aquí ya ni a los asiáticos les interesa invertir.
Y lo peor, que no tiene pinta de cambiar. Todos los días escuchando noticias de las clases políticas (rojos o azules o verdes, es igual) robando, corrupción…. Y ahí siguen riéndose del currito que se levanta a las 7:00 am para dar el callo, pagar facturas que cada día cuesta más….

Y no entró más en política, que aunque es la base de todo esto… fijo que me censuran (con razón) los administradores… jejeje

Un saludo
Los compañeros q hayan estado en Bucarest te contaran si se ven alli estos coches de gama alta... Porque alli he visto uno de los concesionarios mas grandes de ferrari...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Las motos, igual que cualquier otro producto, cualquier marca, deben diferenciarse del producto de la competencia en algo para que el consumidor tenga un motivo para elegirlas.
Hay marcas europeas que se diferencian del resto por si tecnológia propia o imagen propia.
Una BMW se diferencia del resto en motores Boxer, motores K ( cada vez menos), telelever, paralever, cardan y cosas por el estilo. Los motores F ni forman parte de la tradición de BMW ni son únicos en el mercado, una moto tipo F no ofrece nada distinto para ser atractiva con respecto a otras opciones.
Motoguzzi tiene unas señas de identidad como su típico motor y su transmisión, se diferencia de la competencia en algo y puede ser un motivo para elegir.
Peroooo ¿Una moto europea que solamente se diferencia de otra asiática en ser bastante más cara?. Pues si, terminará desapareciendo
 
Atrás
Arriba