Ya no sé como calificar la última de BMW

Jesusmadrid

Curveando
Registrado
16 Abr 2012
Mensajes
1.982
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Paso 1: BMW: Tráiganos la moto (GS1250) imperativamente porque hay una campaña obligatoria por su seguridad.
Resultado: como todos saben, debido a nuevo software instalado la moto queda capada en bajos y la suspensión en modo road es un flan. Todo sea por la "seguridad"

Paso 2: Por el foro se sabe que un nuevo software está "disponible", el cual mejora las prestaciones de la moto.
Tras pedír informacion concreta a BMW Ibérica sobre disponibilidad y coste, la marca se pone de perfil y no me proporciona ninguna información; simplemente me remite a los concesionarios oficiales. Intento contactar con 5 concesionarios diferentes, (no responde nadie ni al teléfono ni por email) y finalmente, uno de ellos tiene a bien responderme. Me dice que como está fuera de garantía son 134€, el precio de una hora de trabajo.

De verdad, es que no sé como definir todo ésto.
 
A 134€/h desde luego no me verán llegar a ningún taller. Ni BMW, ni Toyota, ni nadie.

Independientemente de garantías, campañas o mierdas.

Se han creído que son astronautas o neurocirujanos.
Ya no es que sean 100 o 200€.
Es que es como un secuestro: "si quieres tu moto como antes de que te la jod*eramos, paga el rescate"
 
Ya no es que sean 100 o 200€.
Es que es como un secuestro: "si quieres tu moto como antes de que te la jod*eramos, paga el rescate"
Hay opciones.

En este mismo foro tienes un hilo para hacerlo tú mismo en casa. Y hay otros moteros, según donde vivas, que te lo hacen por 50€.

En Wallapop hay gente que te lo hace en remoto. O al menos eso explican. Mucho más barato que BMW.
 
Paso 1: BMW: Tráiganos la moto (GS1250) imperativamente porque hay una campaña obligatoria por su seguridad.
Resultado: como todos saben, debido a nuevo software instalado la moto queda capada en bajos y la suspensión en modo road es un flan. Todo sea por la "seguridad"

Paso 2: Por el foro se sabe que un nuevo software está "disponible", el cual mejora las prestaciones de la moto.
Tras pedír informacion concreta a BMW Ibérica sobre disponibilidad y coste, la marca se pone de perfil y no me proporciona ninguna información; simplemente me remite a los concesionarios oficiales. Intento contactar con 5 concesionarios diferentes, (no responde nadie ni al teléfono ni por email) y finalmente, uno de ellos tiene a bien responderme. Me dice que como está fuera de garantía son 134€, el precio de una hora de trabajo.

De verdad, es que no sé como definir todo ésto.
Yo suelo tener a los de Rolen (junto al 'Pirulí') como servicio de referencia para pedirles piezas y algunas consultas sobre dudas.
¿Has probado a llamarles a ellos? Yo al menos nunca he tenido problemas en que atiendan (igual alguna vez hay que llamar una segunda vez, pero te lo cogen si o si a la 1ª o 2ª llamada)
 
Yo suelo tener a los de Rolen (junto al 'Pirulí') como servicio de referencia para pedirles piezas y algunas consultas sobre dudas.
¿Has probado a llamarles a ellos? Yo al menos nunca he tenido problemas en que atiendan (igual alguna vez hay que llamar una segunda vez, pero te lo cogen si o si a la 1ª o 2ª llamada)
Si la memoria no me falla, fueron los únicos que se dignaron a contestar.
Y mi post va sobre todo por BMW Ibérica, que son quienes mandan en todo esto.
 
Paso 1: BMW: Tráiganos la moto (GS1250) imperativamente porque hay una campaña obligatoria por su seguridad.
Resultado: como todos saben, debido a nuevo software instalado la moto queda capada en bajos y la suspensión en modo road es un flan. Todo sea por la "seguridad"

Paso 2: Por el foro se sabe que un nuevo software está "disponible", el cual mejora las prestaciones de la moto.
Tras pedír informacion concreta a BMW Ibérica sobre disponibilidad y coste, la marca se pone de perfil y no me proporciona ninguna información; simplemente me remite a los concesionarios oficiales. Intento contactar con 5 concesionarios diferentes, (no responde nadie ni al teléfono ni por email) y finalmente, uno de ellos tiene a bien responderme. Me dice que como está fuera de garantía son 134€, el precio de una hora de trabajo.

De verdad, es que no sé como definir todo ésto.
Lo que no entiendo es;

Yo paso ya las revisiones en casa, porque no me fío, porque hay mil tutoriales, me gusta y me ahorro unos bastantes euros, pero...

Imagínate que digo, bueno, voy a pasar la de los 60.000km en el concesionario, porque me sobra la pasta y no me apetece a mí.
¿Ahí me meterían el software nuevo? ¿O me lo cobra?
Imagínate que voy y pago esos 134€, pero 3 o 4 meses después, la llevo a revisión o una campaña...¿y me lo vuelven a cobrar?

Para el precio que tienen estás motos, hay cosas que deberían ser de por vida por parte de la casa. No digo actualización de GPS, pero algo interno de la moto que muchas veces te lo cambian sin preguntar...no sé...mal por BMW aquí.
 
Bmw iberica es una lotería, puedes tener la suerte de que te toque alguien competente..., pero hay algun indeseable que puede amargarte la existencia y además se permiten el lujo de emitir juicio de valores hacia determinados clientes.
También el concesionario hace mucho...

salu2
 
Ya expuse mi caso. Pese a quejarme el taller oficial SIN PROBARLA dijo la moto va bien por sus webs

BMW Ibérica se lava las manos

Denuncié a consumo y BMW Ibérica contestó no se someten a conciliación. Ole tus webs

Pues por los míos... no ven un euro mio

Actualicé yo siguiendo el video por la compra de un cable de 5 euros en Aliexpress

Te animo a hacerlo @Jesusmadrid es muy fácil y si quieres te ayudo q no estaremos lejos
 
Lo que no entiendo es;

Yo paso ya las revisiones en casa, porque no me fío, porque hay mil tutoriales, me gusta y me ahorro unos bastantes euros, pero...

Imagínate que digo, bueno, voy a pasar la de los 60.000km en el concesionario, porque me sobra la pasta y no me apetece a mí.
¿Ahí me meterían el software nuevo? ¿O me lo cobra?
Imagínate que voy y pago esos 134€, pero 3 o 4 meses después, la llevo a revisión o una campaña...¿y me lo vuelven a cobrar?

Para el precio que tienen estás motos, hay cosas que deberían ser de por vida por parte de la casa. No digo actualización de GPS, pero algo interno de la moto que muchas veces te lo cambian sin preguntar...no sé...mal por BMW aquí.
En las revisiones oficiales no te meten actualizaciones de software a menos que las pidas o tengan el detalle comercial contigo
 
Hay opciones.

En este mismo foro tienes un hilo para hacerlo tú mismo en casa. Y hay otros moteros, según donde vivas, que te lo hacen por 50€.

En Wallapop hay gente que te lo hace en remoto. O al menos eso explican. Mucho más barato que BMW.
Podrías poner un enlace?. Parece que lo tienes más controlado y yo igual me pierdo y lo dejo por aburrimiento.
 
Ya expuse mi caso. Pese a quejarme el taller oficial SIN PROBARLA dijo la moto va bien por sus webs

BMW Ibérica se lava las manos

Denuncié a consumo y BMW Ibérica contestó no se someten a conciliación. Ole tus webs

Pues por los míos... no ven un euro mio

Actualicé yo siguiendo el video por la compra de un cable de 5 euros en Aliexpress

Te animo a hacerlo @Jesusmadrid es muy fácil y si quieres te ayudo q no estaremos lejos
Pues acabo de mandar un email a BMW. Después de lo que me cuentas, imagino que en el departamento de atencion al cliente lo imprimirán y lo usaran como papel higiénico. Veremos.
Te agradezco infinito el ofrecimiento, pero déjame que me lo piense. No es desconfianza, pero en los temas informáticos creo que tengo una especie de gafe que me acojona mucho..
 
En las revisiones oficiales no te meten actualizaciones de software a menos que las pidas o tengan el detalle comercial contigoA ver si

En las revisiones oficiales no te meten actualizaciones de software a menos que las pidas o tengan el detalle comercial contigo
A ver si miro la última factura, la última revisión que pasé allí. A ver si pone algo.
 
a ver, en Ducati, a nivel general, que esto de los servicios oficiales, es como la loteria, segun se levante el señor/a/e de turno, si le pica la cacha izquierda o la derecha, lo mismo te sorprende y le invitas a cafe, o le das una colleja y no vuelves, por una parte es una putada, pero para borrar el aviso de revisión, tienen que meterle a la maquina, y si ahi alguna actualización de fabrica, o la instalan o no les deja seguir para borrar los avisos. No es ni bueno ni malo, simplemente tienen asumido que es parte de la revisión incluida en el mantenimiento transparente que tiene publicado ducati, si te pone 3 unidades de trabajo, en eso incluye pasar por la maquina. Luego como todos, hay concesionarios, que te cobran a 100 pavos la hora, porque el que te cambia el aceite también se lo cambia a la Chalenger de la NASA, y los hay a 45 euros la hora, porque son su mujer en la oficina, el y el hijo que no quiso estudiar y sigue el negocio familiar, asi de claro, y no se por que coño, yo soy de fiarme mas de la empresa familiar (y no por el precio exactamente, que también) si no porque son una gente que te dejan "MIRAR", no meterte en medio, ni escalabrarte por arrimarte, ni hociquear, pero coño estas a tres metros de la moto al ser un chiscon relativamente pekeño, y ves lo que estan haciendo. En bmw, no dire donde porque esta feo, lleve un M5 en 2007 por un problema en el head up displáy, entonces el primer coche en mi vida que vi que llevaba eso, y lo pedi, me costo 2800 euros y era monocromo jajajajaja. en fin después de tres veces que lo lleve, porque cuando queria bajaba la intensidad y no se veia nada, lo meten para dentro y me dicen que ya lo han mirado y que no ven nada, le pido al jefe del taller que por favor me deje entrar para reproducir las condiciones con el mecanico, y me dice que no, y ni amenazandole con llamar a la GC, porque el coche es mio, cambia de pinion, ya os digo que no se que tal seran los bmw de hoy en dia, nunca mas he tenido uno.

P.D. Me lo arreglo el optico de mi calle, fijaros que gilipoyez, el problema era, que llevo gafas polarizadas, y al ser monocromo y un reflejo al fin y al cabo, cada vez que hacia sol fuerte, me las ponia (soy de pueblo, si, lo reconozco, y no soy el mas listo), hasta ese momento de ese concesionario, habiamos sacado tres X5, y el M5, no han vuelto a ver un duro mio, ni ellos, ni bmw iberica, se que esto es como el chiste de la hormiga y el elefante, pero me importa un bledo, un grano no hace molino, pero puede joder al molinero.
 
Yo compré mi 1250 con 2000 kms, importada (nueva por estrenar) y no ha pisado un concesionario ni lo pisará si no es estrictamente necesario (ni lleva el desagüe, ni ha pasado el test del cardán).
Mi experiencia con ellos y los coches no ha sido positiva (ni en precio, ni en resolución de problemas. En algún caso ni en formas de atención al cliente a poco que pongas en duda su opinión). Al final van sobrados, mucha gente cobrando para tres trabajando (el del teléfono, el de recepción, el que factura, el de recambios,... y tres mecánicos, dos de los cuales sin experienca) y el amo pocas veces está ahí para ver lo que pasa.
Asñi que la llevo a un taller motorrad que genera mucha más confianza y que, hasta hoy, siempre han hecho bien su trabajo. Puedo hablar con ellos, veo lo que hacen, te aconsejan .... otro mundo.
 
En las revisiones oficiales no te meten actualizaciones de software a menos que las pidas o tengan el detalle comercial contigo
Mi caso es al contrario.

Revisión de 60.000 km en MOVILNORTE, Majadahonda-Madrid.

Me instalaron el nuevo software del que se hablaba aqui. Sin coste.

Eso sí, la revisión (sólo revisión) 553 euros con Iva incluido. Pero desde hace 11 años, la moto solo pasa revisiones allí, todo lo que tocan sale bien.
 
Mi caso es al contrario.

Revisión de 60.000 km en MOVILNORTE, Majadahonda-Madrid.

Me instalaron el nuevo software del que se hablaba aqui. Sin coste.

Eso sí, la revisión (sólo revisión) 553 euros con Iva incluido. Pero desde hace 11 años, la moto solo pasa revisiones allí, todo lo que tocan sale bien.

Con 553 lereles de revisión como para no instalarte el software.

En fin… cada uno gasta su dinero donde estima más oportuno, que para eso lo gana.
 
Mi caso es al contrario.

Revisión de 60.000 km en MOVILNORTE, Majadahonda-Madrid.

Me instalaron el nuevo software del que se hablaba aqui. Sin coste.

Eso sí, la revisión (sólo revisión) 553 euros con Iva incluido. Pero desde hace 11 años, la moto solo pasa revisiones allí, todo lo que tocan sale bien.
jooooder ya está bien

jamás he pagado tanto por una revisión en oficial
la de los 20 mil pagué 380
 
Paso 1: BMW: Tráiganos la moto (GS1250) imperativamente porque hay una campaña obligatoria por su seguridad.
Resultado: como todos saben, debido a nuevo software instalado la moto queda capada en bajos y la suspensión en modo road es un flan. Todo sea por la "seguridad"

Paso 2: Por el foro se sabe que un nuevo software está "disponible", el cual mejora las prestaciones de la moto.
Tras pedír informacion concreta a BMW Ibérica sobre disponibilidad y coste, la marca se pone de perfil y no me proporciona ninguna información; simplemente me remite a los concesionarios oficiales. Intento contactar con 5 concesionarios diferentes, (no responde nadie ni al teléfono ni por email) y finalmente, uno de ellos tiene a bien responderme. Me dice que como está fuera de garantía son 134€, el precio de una hora de trabajo.

De verdad, es que no sé como definir todo ésto.
No existen las campañas obligatorias...
 
Mi caso es al contrario.

Revisión de 60.000 km en MOVILNORTE, Majadahonda-Madrid.

Me instalaron el nuevo software del que se hablaba aqui. Sin coste.

Eso sí, la revisión (sólo revisión) 553 euros con Iva incluido. Pero desde hace 11 años, la moto solo pasa revisiones allí, todo lo que tocan sale bien.

imagino te cambiarían pastillas de freno o juntas de las tapas de las culatas...porque si no, menudo pastizal.


Yo la más cara que he pagado en Castellón han sido la última, de 40.000 kms, y fueron 408 euros el diciembre pasado (2024) (sin pastillas de freno, ni líquido de frenos...ni juntas de las tapas de culata, que eso rara vez se cambia, al menos con este quilometraje).
 
jooooder ya está bien

jamás he pagado tanto por una revisión en oficial
la de los 20 mil pagué 380
@FJBMW no le des muchas vueltas. No merece la pena. No hay que sofocarse.

Cada uno gasta su dinero donde quiere. Como si una revisión en el CONCE cuesta 2000 euros. Aún así habrá gente que seguirá llevando la moto a taller BMW OFICIAL. Otros, por el contrario, buscamos talleres más económicos donde nos hagan lo mismo.

Contra el deseo de pedir está la virtud de NO DAR.

Que cada uno lleve su moto donde mejor le parezca. Yo seguiré llevándola a mi taller de confianza y eso que aún la tengo en garantía.
 
@FJBMW no le des muchas vueltas. No merece la pena. No hay que sofocarse.

Cada uno gasta su dinero donde quiere. Como si una revisión en el CONCE cuesta 2000 euros. Aún así habrá gente que seguirá llevando la moto a taller BMW OFICIAL. Otros, por el contrario, buscamos talleres más económicos donde nos hagan lo mismo.

Contra el deseo de pedir está la virtud de NO DAR.

Que cada uno lleve su moto donde mejor le parezca. Yo seguiré llevándola a mi taller de confianza y eso que aún la tengo en garantía.
El tema es interesante, pero no da para convencer a la otra parte.

Efectivamente, cada uno se lo gasta como y donde quiere.....pero hacerlo de forma diferente, no es un error, ni una tontería, es una opción. Es una decisión. Hombre, si la revisión fueran 2.000 euros, ya te digo que no iría allí.

El argumento de "por menos dinero me dan lo mismo" es válido, pero no siempre.......tambien se podría aplicar para las motos chinas vs las BMW (..que todas tienen 2 ruedas); para los coches alemanes vs los coches rumanos (...los dos circulan); para los hoteles de lujo y los B&B (...efectivamente se puede dormir en cualquier lado), o para los restaurantes, los vinos.......etc.

A mi por ejemplo me ha resultado dificil entender que no dudemos en gastar 25.000 euros en una moto y que después se discutan 200 euros de una revisión. Y tras leerte tantos años y ver lo mucho que sabes de motos, estoy seguro de que si la llevas a tu taller de confianza no es para ahorrarte los 200 euros, si no porque te da confianza en lo que hacen y lo hacen bien.

Y eso es lo que yo siento en ese concesionario. Yo no tengo un taller conocido y de confianza, así que paso en donde confío y me tratan bien, de primera. Mi moto es una 2019, tiene 6 años, está fuera de garantía, pero siento esa comodidad y confianza con MOVILNORTE, que no he sentido en otros concesionarios (....por ejemplo, hace 6 años tuve que hacer una revisión en el concesionario de BMW en A Coruña y aquello fue "TERRIBLE", vamos que hasta reclamé a BMW Ibérica).
 
imagino te cambiarían pastillas de freno o juntas de las tapas de las culatas...porque si no, menudo pastizal.


Yo la más cara que he pagado en Castellón han sido la última, de 40.000 kms, y fueron 408 euros el diciembre pasado (2024) (sin pastillas de freno, ni líquido de frenos...ni juntas de las tapas de culata, que eso rara vez se cambia, al menos con este quilometraje).
Pues no, no.
Las pastillitas de freno no entran en ese precio. Que ha habido que cambiarlas, pero las he quitado de ese cálculo para poder decir lo que ha sido la factura de la revisión (...contanto solo con el material de la propia revisión, aceite motor y cardan, filtros, etc)

La mano de obra será algo más elevada que en otros concesionarios, pero el precio está en los materiales.
En resumen la factura ha sido:

- Mano de obra: 159 euros + IVA
- Materiales: (despues de descuentos entre 7% y 10%): 298 €
Aceites: 90 €​
Cardán: 11 €​
Junta: 125 €​
F. aire: 29 €​
Bujías: 43 €​

La junta se las trae con el precio.
 
Pues no, no.
Las pastillitas de freno no entran en ese precio. Que ha habido que cambiarlas, pero las he quitado de ese cálculo para poder decir lo que ha sido la factura de la revisión (...contanto solo con el material de la propia revisión, aceite motor y cardan, filtros, etc)

La mano de obra será algo más elevada que en otros concesionarios, pero el precio está en los materiales.
En resumen la factura ha sido:

- Mano de obra: 159 euros + IVA
- Materiales: (despues de descuentos entre 7% y 10%): 298 €
Aceites: 90 €​
Cardán: 11 €​
Junta: 125 €​
F. aire: 29 €​
Bujías: 43 €​

La junta se las trae con el precio.

Ok, veo que en tu caso te cambiaron la junta (desconozco si realmente hacía falta; como digo, yo de momento no lo he necesitado....y hay gente que con tu quilometraje tampoco, pero...."cauno es cauno"), y ahí ya se va cierta diferencia con respecto a la que me hicieoron a mi (teóricamente la de los 40 y los 60 son el mismo tipo de revisión). Igual la mano de obra es algo superior también y ahí están los 150 euros de diferencia.

No se cuánto me cobraron de mano de obra en mi caso (tendría que mirar la factura). Se que ronda los 100-120 euros la hora, si no me equivoco (como mínimo son 101 euros, según vi hace unos días, pero no recuerdo si es IVA incluido o no)

Pd: lo de decir los precios "+ IVA" es algo que no acabo de entender. Personalmente creo (esto, repito, es una opinión muy personal) que tendríamos que normalizar, al menos en el foro, el mencionar los precios....totales. En una empresa entiendo que se diga ese "+ IVA", ya que el impuuesto es "neutro", pero en un foro en el que hay empresarios, autónomos, funcionarios y asalariados de la privada....creo que lo normal sería decir: "me ha costado "XX", siendo ese el precio final".....ya que es el precio que en realidad pagamos todos, aunque luego algunos se deduzcan el IVA. Como digo, es una apreciación personal.
 
Hombre, en mi opinión que BMW sea caro, más al menos que un taller no concesionario, tiene su lógica. Mantener todo el personal, instalaciones, formación, estocs... barato no debe ser.

En mi caso almenos el problema no es ese. No es simplemente precio. Es que lo que pagas no está en consonancia con lo que recibes: No puede ser que a 100 euros largos la hora el mecánico no sea un experto. No puede ser que ante un problema constatado el jefe de taller de turno te diga que eso es normal, o que es culpa tuya sin interesarse por el caso. No puede ser actitudes prepotentes hacia el cliente. No puede ser que te varíen el comportamiento de una moto (a mal) y te quieran cobrar por reprogramar la moto a un nuevo software que corrige SU error.

Pero oye, si el concesionario al que vas es ejemplar, de tu confianza, profesional, humano ... pues a mi tampoco me importaría pagar ese plus.
 
El tema es interesante, pero no da para convencer a la otra parte.

Efectivamente, cada uno se lo gasta como y donde quiere.....pero hacerlo de forma diferente, no es un error, ni una tontería, es una opción. Es una decisión. Hombre, si la revisión fueran 2.000 euros, ya te digo que no iría allí.

El argumento de "por menos dinero me dan lo mismo" es válido, pero no siempre.......tambien se podría aplicar para las motos chinas vs las BMW (..que todas tienen 2 ruedas); para los coches alemanes vs los coches rumanos (...los dos circulan); para los hoteles de lujo y los B&B (...efectivamente se puede dormir en cualquier lado), o para los restaurantes, los vinos.......etc.

A mi por ejemplo me ha resultado dificil entender que no dudemos en gastar 25.000 euros en una moto y que después se discutan 200 euros de una revisión. Y tras leerte tantos años y ver lo mucho que sabes de motos, estoy seguro de que si la llevas a tu taller de confianza no es para ahorrarte los 200 euros, si no porque te da confianza en lo que hacen y lo hacen bien.

Y eso es lo que yo siento en ese concesionario. Yo no tengo un taller conocido y de confianza, así que paso en donde confío y me tratan bien, de primera. Mi moto es una 2019, tiene 6 años, está fuera de garantía, pero siento esa comodidad y confianza con MOVILNORTE, que no he sentido en otros concesionarios (....por ejemplo, hace 6 años tuve que hacer una revisión en el concesionario de BMW en A Coruña y aquello fue "TERRIBLE", vamos que hasta reclamé a BMW Ibérica).
Tú mismo te respondes. Si vivieras en La Coruña te preguntarías como una marca a la que compras una moto que vale 25.000 pavos tiene un servicio indecente a precio indecente también. Y entonces te verías forzado a ir a un taller no oficial. Lo bueno es que descubrirías que ademas te resulta más barato.

Me alegro tu buena experiencia en MOVILNORTE. En mi caso después de una vez, no me ven allí ni en pintura.
 
Hay un dicho que dice: "Los amigos se encuentran en las situaciones difíciles".

En el caso de los concesionarios ocurre lo mismo. Cambiar el aceite y el filtro, et, etc lo haría hasta yo mismo.

La prueba de fuego es cuando vas con un problema de verdad.... y empiezas a escuchar cuentos chinos y esos cuentos te los cobran a precio de oro.

En mi caso, gracias a Dios he encontrado en Alcalá de Henares un taller de confianza, con un mecánico de confianza y que te habla sin contarte películas, va al grano y no te la clava.

En el concesionario oficial.... sablazos, cuentos y sablazos.
 
El tema es interesante, pero no da para convencer a la otra parte.

Efectivamente, cada uno se lo gasta como y donde quiere.....pero hacerlo de forma diferente, no es un error, ni una tontería, es una opción. Es una decisión. Hombre, si la revisión fueran 2.000 euros, ya te digo que no iría allí.

El argumento de "por menos dinero me dan lo mismo" es válido, pero no siempre.......tambien se podría aplicar para las motos chinas vs las BMW (..que todas tienen 2 ruedas); para los coches alemanes vs los coches rumanos (...los dos circulan); para los hoteles de lujo y los B&B (...efectivamente se puede dormir en cualquier lado), o para los restaurantes, los vinos.......etc.

A mi por ejemplo me ha resultado dificil entender que no dudemos en gastar 25.000 euros en una moto y que después se discutan 200 euros de una revisión. Y tras leerte tantos años y ver lo mucho que sabes de motos, estoy seguro de que si la llevas a tu taller de confianza no es para ahorrarte los 200 euros, si no porque te da confianza en lo que hacen y lo hacen bien.

Y eso es lo que yo siento en ese concesionario. Yo no tengo un taller conocido y de confianza, así que paso en donde confío y me tratan bien, de primera. Mi moto es una 2019, tiene 6 años, está fuera de garantía, pero siento esa comodidad y confianza con MOVILNORTE, que no he sentido en otros concesionarios (....por ejemplo, hace 6 años tuve que hacer una revisión en el concesionario de BMW en A Coruña y aquello fue "TERRIBLE", vamos que hasta reclamé a BMW Ibérica).

Completamente de acuerdo con tu exposición.

Efectivamente, la elección de taller es una opción. Cada uno la lleva a donde quiere. Si se está conforme/satisfecho con el servicio prestado y la factura emitida, poco más hay que decir.

El problema viene cuando algún conce no trata bien a sus clientes, echan los balones fuera cuando existe una incidencia (nunca es culpa del taller), siendo misión casi imposible tener cita en un tiempo razonable (ni tan siquiera adelantarla un día por una cuestión de un viaje previsto) y otra serie de detalles que hacen que uno prefiera un taller de confianza. El precio no es excesivamente importante, pero cuando la diferencia es abultada hay que darle una vuelta al asunto y meditar. Siendo otro factor más en detrimento de los CONCES.

Nadie está equivocado. Simplemente toma decisiones diferentes que cree mejores para sus propios intereses.

En mi caso, como creo que ya he comentado en alguna ocasión y basado en experiencias en primera persona que no han sido buenas, llevo la GSA y la X ADV a mi taller de confianza. Como bien dices, cuidan bien las motos y también lo hacen conmigo.
 
(...)

El argumento de "por menos dinero me dan lo mismo" es válido, pero no siempre.......tambien se podría aplicar para las motos chinas vs las BMW (..que todas tienen 2 ruedas); para los coches alemanes vs los coches rumanos (...los dos circulan); para los hoteles de lujo y los B&B (...efectivamente se puede dormir en cualquier lado), o para los restaurantes, los vinos.......etc.

(...)

Hombre, en estos casos....tengo ciertas discrepancias....

...y es que un taller de 35-40 euros / hora SÍ que te ofrece lo mismo, e incluso mejor, que el taller BMW de 100-120 euros la hora. No las instalaciones, claro....pero las manos del mecánico son las que son, e incluso puede (o es probable) que tengan más experiencia e incluso mimo que las que tocan tu moto por 120 euros la hora. ¿El aceite? el mismo...o mejor. ¿Los filtros? idem. y así con los demás consumibles. Es más, si la preocupación es que no pongan lo original "porque es lo que tú quieres"....es tan sencillo como decírselo al mecánico y los compra en BMW y los pone en tu moto. Pero eso sí, las instalaciones no molan tanto, claro.

En los restaurantes la cosa cambia....y aunque personalmente creo que pagar 200 euros por cubierto es, según casos, una tomadura d epelo, tengo claro también que no es lo mismo ir a un restaurante en el que te gastas 50 o 60 euros por persona (Y eso sin pedir una botella de vino demasiado cara)....que comer en el "bar Manolo" el menú a 12 euros el cubierto. Que sí, que como bar de batalla está bien, pero ni por asomo es igual de sano ni el género de la misma calidad. El bar Manolo podría servirte un entrecot de Wagyu si quisiese, pero no te lo pondría en un menú de 12 euros o en un plato de 14, sino en uno de 100-150 euros y bebida aparte.

No, no es lo mismo. En la moto sí que te ponen el mismo aceite; el restaurante no te sirve el mismo género. Anda que no hay restaurantes muy "molones" a la vista....que te sirven platos no especialmente económicos....que en realidad son de genero "discretito", pero claro, hay que pagar localización e instalaciones.
 
Revision 20.000 km. Precio 717€

En Alcalá de Henares, en Autopremier 717€ de la revisión de 20.000km. Y no había nada roto

A un servidor. De nada me sirvió protestar.

A esos hay que enviarles a la Guardia Civil para que los detenga por estafa.😡😡😡😡😡

Desde luego, todo un despropósito. No me extraña que vayas a un taller de confianza.
 
Eso díselo a todos lo que llevaron la moto a revisión y les cambiaron el software por narices, supuestamente en nombre de la seguridad. Hay un h

Te refieres a que llevaron la moto a revisión periódica y les hicieron un actualización? o que fueron a una campaña? En cualquiera de los dos casos es voluntario
 
Esto de las revisiones de mantenimiento cada vez que voy al Conce ,lo entiendo menos,en mi caso mantenimiento de los 15000 Kms, aceite y filtro de aceite,le comento que el QS para bajar de marcha va duro y me comentan que actualizarán el software,la verdad no he notado nada,pero lo que sí se,es que no me han mirado ni el líquido refrigerante,entonces con esto para mí , dejan mucho que desear
 
No he leído más que los primeros post del hilo. Disculpar pero no tengo tiempo de leer 1000 mensajes.
Si sirve de algo dire mi experiencia con la actualización de mi anterior 1250.
Lo de que la moto queda capada es mentira. A mi me actualizaron mi anterior 1250 y mi moto mejoró notablemente en suspensiones y modos de conducción.
Puede ser cierto que las primeras actualizaciones no fueran acertadas e incluso muchos notaran falta de potencia en Dynamic pero después te actualizaban la moto sin costo a la ultima y la moto se comportaba muy superior a la anterior.
No he nacido ayer, se diferenciar perfectamente cuando algo va peor que antes.
 
Pues no, no.
Las pastillitas de freno no entran en ese precio. Que ha habido que cambiarlas, pero las he quitado de ese cálculo para poder decir lo que ha sido la factura de la revisión (...contanto solo con el material de la propia revisión, aceite motor y cardan, filtros, etc)

La mano de obra será algo más elevada que en otros concesionarios, pero el precio está en los materiales.
En resumen la factura ha sido:

- Mano de obra: 159 euros + IVA
- Materiales: (despues de descuentos entre 7% y 10%): 298 €
Aceites: 90 €​
Cardán: 11 €​
Junta: 125 €​
F. aire: 29 €​
Bujías: 43 €​

La junta se las trae con el precio.

Y las bujias.. estan en 12e mas o menos en cualquier tienda de recambios


Es una sobrada el palo que meten estos tios ya no solo en mano de obra, sino en el recambio.

4l de aceite advantec anda por 40-45e, ellos te soplan 90!!

Es exageradisimo.
 
No he leído más que los primeros post del hilo. Disculpar pero no tengo tiempo de leer 1000 mensajes.
Si sirve de algo dire mi experiencia con la actualización de mi anterior 1250.
Lo de que la moto queda capada es mentira. A mi me actualizaron mi anterior 1250 y mi moto mejoró notablemente en suspensiones y modos de conducción.
Puede ser cierto que las primeras actualizaciones no fueran acertadas e incluso muchos notaran falta de potencia en Dynamic pero después te actualizaban la moto sin costo a la ultima y la moto se comportaba muy superior a la anterior.
No he nacido ayer, se diferenciar perfectamente cuando algo va peor que antes.
A mi no me actualizan la última versión del software sin coste: me piden 134€
 
No me hace falta.. no hay actualización o campaña obligatoria.

Quizá no desde el punto de vista "legal", pero si el vehículo está en garantía y NO pasas una campaña de la que has sido debidamente informado, o una revisión, ya sea en concesionario oficial o en taller legal siguiendo las pautas del fabricante, en caso de algún problema la marca te puede decir que "ahí te apañes, que no has seguido el mantenimiento indicado o las campañas de las que fuiste avisado".
 
Esa campaña no la he pasado en mi moto, y es porque me temo que me pueden meter el capado por software.
 
No me hace falta.. no hay actualización o campaña obligatoria.
Si no querías la actualización te hacían firmar un documento en el cual rechazabas la indicación del fabricante y tu moto quedaba fuera de garantía en caso de que hubiese un problema. No sé si legalmente es posible, pero tampoco es del agrado de nadie tener que andar, en el caso de tener un problema, metiéndote en denuncias, peritajes,...; efectivamente no es obligatoria pero si tienes un problema con el cardan o motor, sabes que firmando el papelito te has pegado un tiro en el pié.
 
Yo firmé el papelito y supongo que perdí un año de garantía. Por supuesto no me volvieron a ver por un concesionario oficial. Desde entonces, han pasado dos años, entre YouTube y yo le hacemos todos los mantenimientos a la moto. 110.000 km sin problemas.
 
Quizá no desde el punto de vista "legal", pero si el vehículo está en garantía y NO pasas una campaña de la que has sido debidamente informado, o una revisión, ya sea en concesionario oficial o en taller legal siguiendo las pautas del fabricante, en caso de algún problema la marca te puede decir que "ahí te apañes, que no has seguido el mantenimiento indicado o las campañas de las que fuiste avisado".
Si no querías la actualización te hacían firmar un documento en el cual rechazabas la indicación del fabricante y tu moto quedaba fuera de garantía en caso de que hubiese un problema. No sé si legalmente es posible, pero tampoco es del agrado de nadie tener que andar, en el caso de tener un problema, metiéndote en denuncias, peritajes,...; efectivamente no es obligatoria pero si tienes un problema con el cardan o motor, sabes que firmando el papelito te has pegado un tiro en el pié.
Pero, pero ,pero... no es obligatorio y tampoco lo es pasar los mantenimientos en el servicio oficial. una cosa es una campaña y otra una actualización. Hay que leer lo que se describe en el primer mensaje, campaña obligatoria de actualización por seguridad en una moto fuera de garantía.. otra cosa es que la actualización tenga que ver con la garantía que tu sigues decidiendo si quieres o no hacerla y por supuesto corres el riesgo de que eso afecte en una situación puntual a la garantía. ya te digo que poner unas maletas aftermarket en una situación puntual te puede hacer perder la garantía del motor.
 
Yo firmé el papelito y supongo que perdí un año de garantía. Por supuesto no me volvieron a ver por un concesionario oficial. Desde entonces, han pasado dos años, entre YouTube y yo le hacemos todos los mantenimientos a la moto. 110.000 km sin problemas.
Yo también lo firme y no perdí la garantía.
 
Atrás
Arriba