BMW apuesta todo por la gasolina.

Me parece algo que se sabía desde el principio de todo este intento de imponer si o si el modelo eléctrico en algo que si no te gusta puedes prescindir de ello ya que su unico fin es el recreativo, darse cuenta de esto en 2025 es haber estado desconectado,nunca mejor dicho,de la realidad del mundo de la moto....
 
Primer paso. Luego serán los coches de uso genérico familiar. Lo eléctrico para uso urbano en utilitarios, furgonetas de reparto, bicis y patinetes... Aparte de contaminación el problema de las ciudades son los atascos y falta de aparcamiento... Lo eléctrico no lo soluciona.

Evidente llegarán gasolinas cada vez más ecológicas y/o "sintéticas". Pero no tendrás que estar pendiente si te roban el cable de cobre de recarga...
 
Funcionarán cuando saquen buenas motos electricas y no cagadas para que hagamos de conejillos de indias

Dentro de una decada ya veremos si funcionan pero ahora mismo para scooter son ideales pero poco más

Bmw que se centre en los coches electricos que hasta que ahora han sacado el ix3 estaban muy atrasados.
 
Sensato.
Scooter eléctricos o motos pequeñas de ciudad eléctricas tiene todo el sentido. Para el resto, no ha llegado el tiempo todavía de la electrificación... más bien los combustibles sintéticos pueden ser la alternativa...
 
No recula tanto, acaba de presentar el Cayenne, los vende muy caros y es normal que gente aun teniendo pasta quiera pagar las animaladas que piden.

Pero vende y mucho

Todas las marcas están sacando electricos y mejorandolos, no hay un dia que no se anuncie un nuevo modelo.
Motos no, coches si

El dia que un fabricante deje de hacer el tonto sacando motos electricas nefastas y saquen una como dios manda los demás tirarán sus proyectos inutiles y tambien sacaran productos como dios manda, que es lo mismo que ha pasado con los electricos que si no llega a aparecer Tesla ahora ninguna marca los estaría fabricando, pero no iban a dejar que Tesla se comiera todo el pastel.
 
Y el mundial de MotoE desaparece.....algo querrá decir...las ventas siguen la bandera de cuadros decía Don Paco, y ya no hay bandera de cuadros....El público no quiere eso y punto. Que se lo metan en su cabeza cuadrada....Nos quieren meter con calzador lo eléctrico para todo uso, pues no, en todo caso para determinados usos. Y como empiecen a darnos el coñazo..... empezaremos a movilizarnos y a cortar tráficos con nuestras motos, en pos de la libertad.....
Soy enemigo acérrimo al Usar y tirar. Prefiero usar y reparar hasta que se pueda, y lo último tirar. Y en todo lo eléctrico se tira mucho......
 
Motos electricas tampoco hay tantas, saben perfectamente que no es el momento, ni Bmw ni las demás, no se Honda en que piensan porque han invertido mucho.

En coches solo es bajar precios y aumentan las ventas,con las motos eso solo no bastaría.
 
  • Like
Reacciones: XTR
Pues el día que me ofrezcan alrededor de 50cv y 300km de autonomia con carga rapida a mismo precio que gasolina compartirá garaje con mis otras motos; al igual que el coche gasolina comparte espacio con el electrico.
Además se convertiría con seguridad en vehículo habitual sustituyendo a la honda Nc.
Y me dará igual, carezco de prejuicios, si es BMW, honda, Zontes ... ; o viene de Europa, China, India, o Marte.
 
El principal problema de las motos eléctrricas para uso no urbano es la limitación del tamaño de las baterías.

Y sin una nueva teconología que dé un salto generacional respecto a las baterías de litio que duplique o triplique la densidad energética, este tipo de moto eléctrica va a estar severamente limitada de autonomía y no va a tener sitio en el mercado.

Lo raro no son estas noticias ni que se aparte este producto del mercado, sino que las marcas apostaran o sigan empeñadas en invertir en desarrollar un producto con semejante deficiencia.
 
Vehículos eléctricos solo???
O también híbridos, híbridos enchufables y microhibridos???

Ya prácticamente se acabaron los de combustión sin algún tipo de hibridacion, así que si o si en los garajes compartirán sitio.

Lo importante es tener una buena instalación y mantener el coche al día de sus revisiones.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
"La gente no quiere motos eléctricas"

Esta afirmación de Markus Flash, oportunamente jaleada por la "prensa" del motor, no tiene desperdicio.

Parece una afirmación simple, categórica y sin demasiada discusión: no hay demanda de motos eléctricas. Pero si uno rasca un poco y se para a pensar, enseguida descubre que esa afirmación es simplemente una justificación de la incompetencia de los fabricantes.

Y explico lo que todos ya sabemos.

Le gente lo que NO quiere son motos con 150 km de autonomía, una hora de recarga mínimo en los escasos puntos que existen, y a precios que son una verdadera tomadura de pelo. Eso es lo que nos están vendiendo hoy día como motos eléctricas. Que semejante producto tuviera éxito sería verdaderamente preocupante. Esto es lo que la gente no quiere según Markus Flash.

Y yo digo: normal,

Lo que hace falta es que los fabricantes dejen de echar balones fuera y se pongan las pilas (nunca mejor dicho). Yo creo que el público quiere motos eléctricas. La gente quiere motos sin cambio de marchas, con mantenimiento simple y cómodas de conducir, pero con una autonomía razonable, un peso razonable y a un precio razonable. Si vendes chatarra a precio de oro, obtienes lo que obtienes.

Menos autojustificación de la propia inoperancia, y más I+D e inversión para una nueva generación de motos y de baterías. A ver si los chinos nos van a pasar la mano por la cara como viene siendo costumbre últimamente.
 
Última edición:
"La gente no quiere motos eléctricas"

Esta afirmación de Markus Flash, oportunamente jaleada por la "prensa" del motor, no tiene desperdicio.

Parece una afirmación simple, categórica y sin demasiada discusión: no hay demanda de motos eléctricas. Pero si uno rasca un poco y se para a pensar, enseguida descubre que esa afirmación es simplemente una justificación de la incompetencia de los fabricantes.

Y explico lo que todos ya sabemos.

Le gente lo que NO quiere son motos con 150 km de autonomía, una hora de recarga mínimo en los escasos puntos que existen, y a precios que son una verdadera tomadura de pelo. Eso es lo que nos están vendiendo hoy día como motos eléctricas. Que semejante producto tuviera éxito sería verdaderamente preocupante. Esto es lo que la gente no quiere según Markus Flash.

Y yo digo: normal,

Lo que hace falta es que los fabricantes dejen de echar balones fuera y se pongan las pilas (nunca mejor dicho). Yo creo que el público quiere motos eléctricas. La gente quiere motos sin cambio de marchas, con mantenimiento simple y cómodas de conducir, pero con una autonomía razonable, un peso razonable y a un precio razonable. Si vendes chatarra a precio de oro, obtienes lo que obtienes.

Menos autojustificación de la propia inoperancia, y más I+D e inversión para una nueva generación de motos y de baterías. A ver si los chinos nos van a pasar la mano por la cara como viene siendo costumbre últimamente.

“La gente no quiere motos eléctricas.”
“Las motos eléctricas actuales son una mierda.”

Digamos que con la tecnología actual disponible ambas afirmaciones resultan equivalentes.
 
Vehículos eléctricos solo???
O también híbridos, híbridos enchufables y microhibridos???

Ya prácticamente se acabaron los de combustión sin algún tipo de hibridacion, así que si o si en los garajes compartirán sitio.

Lo importante es tener una buena instalación y mantener el coche al día de sus revisiones.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo llego solo a microhibrido. Pues no deja de ser un térmico puro y duro.

Y es que lo híbrido es eso. Ni chicha ni limona?

Lo mejor de ambos mundos o lo peor de ambos?

Sin vivir en ciudad grande ni necesitar ir al centro a trabajar no termino de ver tener un coche más complejo con mayor mantenimiento y posibles averías y de dudoso ahorro en combustible una vez vas en carretera abierta por tener que trabajar el de combustion en cargar baterías...y para colmo hablando de ir al centro gran ciudad. No es solo el humo el problema. Que pasa con los atascos y falta de parking. Los eléctricos/hibridos son etereos e incorpóreos??? Con el añadido de la moda SUV (todo muy logico para ir al centro). La solución a la movilidad en grandes ciudades es algo deben darle una vuelta...

Para mí todos estos son inventos de transición. Los beta/2000... El VHS aún no llegó...
 
Última edición:
Vehículos eléctricos solo???
O también híbridos, híbridos enchufables y microhibridos???

Ya prácticamente se acabaron los de combustión sin algún tipo de hibridacion, así que si o si en los garajes compartirán sitio.

Lo importante es tener una buena instalación y mantener el coche al día de sus revisiones.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues aunque sea a mí pesar parece que sí, BMW X3(el nuevo) solo eléctrico, MERCEDES CLA( nuevo), solo eléctrico etc etc etc
 
  • Like
Reacciones: XTR
“La gente no quiere motos eléctricas.”
“Las motos eléctricas actuales son una mierda.”

Digamos que con la tecnología actual disponible ambas afirmaciones resultan equivalentes.

Una se puede desprender de la otra, pero no esa la idea que quiere transmitir el Sr. Flash. Markus Flash, muy hábilmente, escurre el bulto.

Esto es como si yo fabrico y pongo a la venta botijos sin agujeros a 200 € la unidad y naturalmente, nadie los compra. Entonces viene la prensa, me entrevista y digo totalmente en serio y con cara de circunstancia: "El público no quiere botijos".

Y me fumo un puro.
 
Una se puede desprender de la otra, pero no esa la idea que quiere transmitir el Sr. Flash. Markus Flash, muy hábilmente, escurre el bulto.

Esto es como si yo fabrico y pongo a la venta botijos sin agujeros a 200 € la unidad y naturalmente, nadie los compra. Entonces viene la prensa, me entrevista y digo totalmente en serio y con cara de circunstancia: "El público no quiere botijos".

Y me fumo un puro.

Exacto, y en ese sentido lo decía.

Al final no somos tan talibanes de lo eléctrico como nos pintan. Evidentemente los motores térmicos es lo que conocemos, lo que nos gusta y mucha gente preferirá retirarse de las motos con ellos antes de tener que conocer las eléctricas, pero en general creo que, al igual que con los coches, aprenderemos a valorarlos, a no tener que estar pendientes del mantenimiento mecánico, de no contaminar por contaminar, etc.

Pero no hasta que nos presenten una alternativa viable o que la administración nos obligue por decreto. Porque obligados haremos el cambio a regañadientes y las ventas bajarán, y detrás de esto están los mensajes subliminales de los fabricantes para pintarnos como “odiadores” de lo eléctrico.
 
Creo que la baja demanda de motos eléctricas ahora mismo no tiene nada que ver con que la gente prefiera las de gasolina o no, se debe a que todavía los fabricantes no han puesto en el mercado un producto decente. Ese es el primer paso y no lo han cumplido. Tienen ese trabajo en la lista de pendientes y eso es responsabilidad del Sr. Markus Flash, que con estas declaraciones se limita a echar la culpa al público (qué elegante).

Sr. Flash, fabrique una moto eléctrica con 350 km de autonomía, 200-230 kg de peso, recarga del 80% en diez minutos, con la potencia y el par eléctricos típicos, y veremos entonces si los usuarios no quieren motos eléctricas. Y no me diga que la ingeniería alemana no puede con eso porque entonces sí que los chinos se van a merendar BMW Motorrad.
 
Hoy mismo sale en prensa que los "grandes" de la automoción reculan con la electrificación y van a proponer retrasar 2035 como año tope para dejar de fabricar motores de combustión.
 
Y como las gasolinas sintéticas ofrezcan buen resultado económico, aún más que lo querrán retrasar.

Creo que con los 2 tipos de híbridos vamos más que bien servidos una temporada.
 
Hoy mismo sale en prensa que los "grandes" de la automoción reculan con la electrificación y van a proponer retrasar 2035 como año tope para dejar de fabricar motores de combustión.

Me parece que lo de 2035 no se lo creía nadie, eso ha sido siempre una declaración de intenciones o un slogan para quedar bien.

Pero creo que insistir en el motor de gasolina es un error, y retrasar la electrificación es un incentivo para que los chinos tengan más tiempo de invadirnos con sus coches eléctricos baratos. Si los grandes siguen con el motor de gasolina, muchos usuarios acabarán o están acabando con un eléctrico chino. ByD ya está al nivel de Tesla y tiene una plataforma tan avanzada o más que la americana, a menor precio.

Opino que querer competir contra los chinos con motores de gasolina no tiene futuro, y este planeta tampoco lo tiene con un transporte basado en el petróleo.
 
Me parece que lo de 2035 no se lo creía nadie, eso ha sido siempre una declaración de intenciones o un slogan para quedar bien.

Pero creo que insistir en el motor de gasolina es un error, y retrasar la electrificación es un incentivo para que los chinos tengan más tiempo de invadirnos con sus coches eléctricos baratos. Si los grandes siguen con el motor de gasolina, muchos usuarios acabarán o están acabando con un eléctrico chino. ByD ya está al nivel de Tesla y tiene una plataforma tan avanzada o más que la americana, a menor precio.

Opino que querer competir contra los chinos con motores de gasolina no tiene futuro, y este planeta tampoco lo tiene con un transporte basado en el petróleo.
Desde luego a mi me parece un error todo, dese el inicio.
La falta de visión europea, anteponer la política a la tecnología, permitir el desembarco de esos productos chinos sin contraprestaciones, no ir adecuando infraestructuras y crear inversiones que suplan los puestos de trabajo destruidos...y así hasta donde queramos llegar y ver que peor no se podía haber hecho.
Europa es como un elefante viejo y enfermo que no es capaz ni de encontrar su propio cementerio.
 
Hoy mismo sale en prensa que los "grandes" de la automoción reculan con la electrificación y van a proponer retrasar 2035 como año tope para dejar de fabricar motores de combustión.

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
  • Like
Reacciones: XTR
Creo que la baja demanda de motos eléctricas ahora mismo no tiene nada que ver con que la gente prefiera las de gasolina o no, se debe a que todavía los fabricantes no han puesto en el mercado un producto decente. Ese es el primer paso y no lo han cumplido. Tienen ese trabajo en la lista de pendientes y eso es responsabilidad del Sr. Markus Flash, que con estas declaraciones se limita a echar la culpa al público (qué elegante).

Sr. Flash, fabrique una moto eléctrica con 350 km de autonomía, 200-230 kg de peso, recarga del 80% en diez minutos, con la potencia y el par eléctricos típicos, y veremos entonces si los usuarios no quieren motos eléctricas. Y no me diga que la ingeniería alemana no puede con eso porque entonces sí que los chinos se van a merendar BMW Motorrad.

¿Pero q más da lo que diga o haga ese señor? ¿Va BMW a condicionar al resto de fabricantes?
Si BMW fabrica el 1% de lo q fabrica Honda, ya no hablemos de todo el mercado mundial....
Podrá dar su opinión, pero no va a marcar ninguna agenda ni a coartar el desarrollo de nada.

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
El problema que ha tenido Europa es que lo politico se ha antepuesto a lo economico, la ideologia al sentido comun. Nuestros dirigentes han actuado como hooligans y no como tecnocratas, que es lo que deberian ser cuando se ocupan de parcelas como la industria, la sanidad, la educacion, los transportes. Ponen al primer decerabrado que cumpla con la cuota y sea del rebaño. Considero que al igual que una empresa privada se contrata a un experto en un mataria para desempeñar un puesto, eso se deberia hacer en los ministerios, consejerias o lo que sea. Y si tan dificil es, o imposible porque la politica es asi, pues que se reduzca su capacidad de interferir en la vida del ciudadano lo mas posible.

Sobre el vehiculo electrico, al igual que paso con el diesel en los años 70, si hay algun incentivo, el mercado reaccionara buscando esta tecnologia. El diesel perkins de los 70, cualquiera recordara que lo montaban en taxis, porque el gasoleo costaba la mitad. No andaba apenas, pero merecia la pena si hacias kilometros. Y con el tiempo, la industria europea se situo lider en este tipo de motor. En esto Europa tenia ventaja competitiva, pero la union europea decidio que habia que prohibirlo. Un tiro en el pie.

Con el electrico, salvo los subvenciones que cuando las quitan dejan de ser interesantes, la electricidad es cara (y en España cada vez mas), la infraestructura es insuficiente, y las autonomias no permiten planteartelo como un coche para salir a viajar . Solo como coche de cercanias.

El dia que dejen de meter la mano los politicos para meternos a martillazos sus elecciones, y el dia que los fabricantes puedan desarrollar sus productos porque el mercado lo pide, ahi se impondra el coche electrico.

Hasta ahora todo es una demanda artifical.
 
Yo es que ya no tengo claro qué es lo que les interesa a las empresas occidentales. Porque puestos a elaborar teorías, una bajada drástica de ventas supondría echar a mucha gente a la calle y llevarse aún más porcentaje de producción y montaje a China e India.

Para recontratar luego a la mitad de sueldo siempre hay tiempo.
 
Que el jefe de BMW diga hoy que apuesta por motos de gasolina y no eléctricas, no quiere decir que mañana diga lo contrario.
Su brújula es ganar más
 
A veces, solo a veces, cuando leo todos los comentarios parece como sino existieran los híbridos...... (me refiero a los coches claro)
 
A veces, solo a veces, cuando leo todos los comentarios parece como sino existieran los híbridos...... (me refiero a los coches claro)

Si te refieres al funcionamiento en eléctrico, la mitad (los no enchufables) no funcionan en ese modo ni un 1% del tiempo. También tienen mucho margen de mejora. Y a nivel legislativo… ufff…
 
Pero no creo que los híbridos solucionen el problema medioambiental, suponiendo que se trate de eso.
No lo solucionan en general, pero en las ciudades si que puede ayudar. De todos modos no se puede pasar a 100% eléctrico sin que el sistema este preparado, no solo se necesitan coches eléctricos....
 
Si te refieres al funcionamiento en eléctrico, la mitad (los no enchufables) no funcionan en ese modo ni un 1% del tiempo. También tienen mucho margen de mejora. Y a nivel legislativo… ufff…
Igual estoy equivocado, pero el sistema no esta preparado en España para que los vehículos sean eléctricos. Pero los híbridos, si tienes que hacer recorridos cortos y urbanos (o interurbanos cercanos) pueden funcionar en eléctrico.
Yo es que veo muchos coches aparcados en la calle y no me imagino un cargador en cada plaza...
 
Igual estoy equivocado, pero el sistema no esta preparado en España para que los vehículos sean eléctricos. Pero los híbridos, si tienes que hacer recorridos cortos y urbanos (o interurbanos cercanos) pueden funcionar en eléctrico.
Yo es que veo muchos coches aparcados en la calle y no me imagino un cargador en cada plaza...

Los enchufables en trayectos urbanos pueden bajar un 30-50% del gasto en combustible, lo que no está nada mal.

Por ahí hay mucho terreno ganado, especialmente si al llegar al trabajo lo pones a cargar, que posiblemente sea cada vez más factible para mucha gente.
 
Los enchufables en trayectos urbanos pueden bajar un 30-50% del gasto en combustible, lo que no está nada mal.

Por ahí hay mucho terreno ganado, especialmente si al llegar al trabajo lo pones a cargar, que posiblemente sea cada vez más factible para mucha gente.
Todas las tecnologías híbridas y eléctricas funcionan bien en ciudad y rutas circulares, pero para el que necesita hacer km en carretera lo mejor es el diésel y lo están haciendo desaparecer cuando está demostrado que los diésel de última generación contaminan menos que los híbridos.
Yo voy por mi tercer Diésel microhibrido con etiqueta eco y voy continuamente a Madrid y vuelvo en el día, me meto en el centro y con un depósito hago más de 1000km con lo que me sobra combustible llenando en casa, y vas a velocidades considerables con un consumo ridículo.
Tengo claro que mientras exista el diésel no compraré un hibrido ni un eléctrico.
El híbrido enchufable el problema que le veo es que no puede sustituir al Diésel para trayectos largos.
En el momento que agotes la batería el consumo se dispara y como tengas que remolcar algo aquello se bebe la gasolina.
A ver que contamina más entonces. ?
Un Diésel gasta muy poco.
 
Todas las tecnologías híbridas y eléctricas funcionan bien en ciudad y rutas circulares, pero para el que necesita hacer km en carretera lo mejor es el diésel y lo están haciendo desaparecer cuando está demostrado que los diésel de última generación contaminan menos que los híbridos.
Yo voy por mi tercer Diésel microhibrido con etiqueta eco y voy continuamente a Madrid y vuelvo en el día, me meto en el centro y con un depósito hago más de 1000km con lo que me sobra combustible llenando en casa, y vas a velocidades considerables con un consumo ridículo.
Tengo claro que mientras exista el diésel no compraré un hibrido ni un eléctrico.
El híbrido enchufable el problema que le veo es que no puede sustituir al Diésel para trayectos largos.
En el momento que agotes la batería el consumo se dispara y como tengas que remolcar algo aquello se bebe la gasolina.
A ver que contamina más entonces. ?
Un Diésel gasta muy poco.

Sí, para trayectos largos con velocidad mantenida y sin regeneración el motor térmico es todavía bastante superior.

Pero el problema de contaminación no está ahí, está en las grandes ciudades con mucho vehículo en poco espacio y los motores térmicos funcionando mayormente fuera de su rango óptimo de temperatura. Ahí es donde los fabricantes tienen que poner el empeño, no en cochazos del copón sino en coches pequeños con autonomías de 100-200km como mucho y en las furgonetas y camiones ligeros de reparto.

Sólo con estos 2 últimos ya se ganaría con los híbridos o eléctricos una burrada en contaminación, pero nada, los fabricantes sacando como locos coches para que la familia se cruce España una vez al año.

Absurdo.
 
Yo es que veo que lo de la movilidad en ciudades todavía no lo tienen claro. Atascos, falta de parking... Esto da igual si es eléctrico o híbrido.

En sitios con más frío y lluvia lo tienen claro desde hace mucho...

 
Respecto la moto. Como es algo lúdico? Y llevas jugando montón de tiempo con un tipo de "juguete"...

Otra cosa sea scooters. Ahí eléctrico y uso urbano puede ser ideal... Como la bici eléctrica y plegable para montar en el metro/cercanías??? Hay muchas soluciones. Pero también hay cosas insustituibles. No todo podrá ser eléctrico...
 
Atrás
Arriba