Pequeña decepción en prueba r 1300 adventure.

josele00

Arrancando
Registrado
2 Oct 2025
Mensajes
12
Puntos
13
Ubicación
españa
Muy buenas, en primer lugar pido disculpas sino merece un post aparte pero he considerado que es mejor no desviar la temática de los hilos de esta moto que sobre todo `por lo que leo son de propietarios, campañas etc.

En primer lugar quiero recalcar que la r 1300 adventure va fenomenal como no podía ser de otra forma.

me gustó mucho 2 cosas principales, la primera y más evidente el cambio,, ha mejorado mucho.. no tenía asa pero si cambio pro y ha mejorado bastante en suavidad.
Segundo mejora evidente en cuanto a vibraciones... la lc ya vibra poco pero esta 1300 casi no vibra ya nada, ni tan siquiera subiendo de vueltas. La verdad que en refinamiento la moto ha mejorado bastante.


Hasta ahí lo más positivo que destaqué. lo negativo o lo menos positivo. Suspensiones. probé la moto durante 100 kms por 2 tramos de puertos que me conozco muy bien.. puerto megamuñoz.. tramo de hoyo de espino-el barraco. en la primera parte bastante bien.. filtran bien, pero luego en el tramo rápido no conseguí poner las suspensiones como el antiguo modo "hard". El sistema activo que se regula en altura para mí deja la moto muy baja y en grandes plegadas del tramo rápido (la moto por motor y chasis puede ir muy deprisa) raspé un par de veces con las estriberas, cosa que no hago nunca con mi ADV 2014 si bien esta siempre la llevo un poco más levantada. Por más que cambié el modo, por más que intenté tocar siempre para mi gusto me quedaba muy baja y con miedo de raspar.
Segundo motor: de verdad es lo que más me ha decepcionado. No se si es el efecto placebo de que suena menos (aunque lleva escape leo vinci) pero me esperaba más pegada y más bajos respecto a mi ADV 2014 euro 3.
Como he dicho me conozco la carretera muy bien y fui rápido y abrí todo lo que pude al motor y no le ví gran diferencia en pegada. No digo que quizá sea algo más rápida pero desde luego no noté un cambio tan brutal como podría esperar..

Frenada.... puff.. diría que peor que la mía también, no noté una gran mordiente y.... telelever... había leído mucho del telelever pro como una evolución en positivo respecto al anterior. en el puerto de mengamuñoz que es un puerto muy cerrado y lento no le ví más ágil que mi moto y en el abierto tampoco la ví más estable.

la noté algo más pesada (sobre todo en inercias) y más "mazacote" en general más sport-turismo.


Iba muy convencido de un posible cambio, puesto que mi moto tiene 11 años (aunque solo tiene 60.000 kms) y de verdad que excepto en suavidad general del cambio-motor no he notado gran mejora.

Por todo ello recomiendo encarecidamente a cualquier posible comprador que pruebe bien la moto porque vale mucha pasta y yo iba a por ella puesto que el tiempo que la probé en ciudad en una prueba anterior me convenció... pero esto me ha hecho pensarmelo mucho.

Con esto no pretendo influir en nadie. Es una opinión sin más. Saludos.
 
Muy buenas, en primer lugar pido disculpas sino merece un post aparte pero he considerado que es mejor no desviar la temática de los hilos de esta moto que sobre todo `por lo que leo son de propietarios, campañas etc.

En primer lugar quiero recalcar que la r 1300 adventure va fenomenal como no podía ser de otra forma.

me gustó mucho 2 cosas principales, la primera y más evidente el cambio,, ha mejorado mucho.. no tenía asa pero si cambio pro y ha mejorado bastante en suavidad.
Segundo mejora evidente en cuanto a vibraciones... la lc ya vibra poco pero esta 1300 casi no vibra ya nada, ni tan siquiera subiendo de vueltas. La verdad que en refinamiento la moto ha mejorado bastante.


Hasta ahí lo más positivo que destaqué. lo negativo o lo menos positivo. Suspensiones. probé la moto durante 100 kms por 2 tramos de puertos que me conozco muy bien.. puerto megamuñoz.. tramo de hoyo de espino-el barraco. en la primera parte bastante bien.. filtran bien, pero luego en el tramo rápido no conseguí poner las suspensiones como el antiguo modo "hard". El sistema activo que se regula en altura para mí deja la moto muy baja y en grandes plegadas del tramo rápido (la moto por motor y chasis puede ir muy deprisa) raspé un par de veces con las estriberas, cosa que no hago nunca con mi ADV 2014 si bien esta siempre la llevo un poco más levantada. Por más que cambié el modo, por más que intenté tocar siempre para mi gusto me quedaba muy baja y con miedo de raspar.
Segundo motor: de verdad es lo que más me ha decepcionado. No se si es el efecto placebo de que suena menos (aunque lleva escape leo vinci) pero me esperaba más pegada y más bajos respecto a mi ADV 2014 euro 3.
Como he dicho me conozco la carretera muy bien y fui rápido y abrí todo lo que pude al motor y no le ví gran diferencia en pegada. No digo que quizá sea algo más rápida pero desde luego no noté un cambio tan brutal como podría esperar..

Frenada.... puff.. diría que peor que la mía también, no noté una gran mordiente y.... telelever... había leído mucho del telelever pro como una evolución en positivo respecto al anterior. en el puerto de mengamuñoz que es un puerto muy cerrado y lento no le ví más ágil que mi moto y en el abierto tampoco la ví más estable.

la noté algo más pesada (sobre todo en inercias) y más "mazacote" en general más sport-turismo.


Iba muy convencido de un posible cambio, puesto que mi moto tiene 11 años (aunque solo tiene 60.000 kms) y de verdad que excepto en suavidad general del cambio-motor no he notado gran mejora.

Por todo ello recomiendo encarecidamente a cualquier posible comprador que pruebe bien la moto porque vale mucha pasta y yo iba a por ella puesto que el tiempo que la probé en ciudad en una prueba anterior me convenció... pero esto me ha hecho pensarmelo mucho.

Con esto no pretendo influir en nadie. Es una opinión sin más. Saludos.
Buen análisis. Estás cosas suelen ser algo personal, sobre todo porque tendemos a comprar con algo "nuestro" y no general.

Nos pasará si lo hacemos también con una moto igual que la nuestra, misma moto pero no "la nuestra", creo que también encontraremos diferencias o sensaciones.

Pero lo que has hecho es lo mejor que se puede hacer, las motos nos pueden entrar por los ojos, por los comentarios...pero hasta que uno no esté encima, por un lugar que conoce de sobra, creo que esa es la mejor prueba para decir.

Yo la tengo muy en mente, pero creo que nunca daria el paso sin haberla probado, sobre todo si es cambio de moto por gusto más que por necesidad.

Me alegro que hayas compartido está experiencia, nos vale mucho tener opiniones así para un "por si acaso".

Un saludo 🫡
 
Muy buenas, en primer lugar pido disculpas sino merece un post aparte pero he considerado que es mejor no desviar la temática de los hilos de esta moto que sobre todo `por lo que leo son de propietarios, campañas etc.

En primer lugar quiero recalcar que la r 1300 adventure va fenomenal como no podía ser de otra forma.

me gustó mucho 2 cosas principales, la primera y más evidente el cambio,, ha mejorado mucho.. no tenía asa pero si cambio pro y ha mejorado bastante en suavidad.
Segundo mejora evidente en cuanto a vibraciones... la lc ya vibra poco pero esta 1300 casi no vibra ya nada, ni tan siquiera subiendo de vueltas. La verdad que en refinamiento la moto ha mejorado bastante.


Hasta ahí lo más positivo que destaqué. lo negativo o lo menos positivo. Suspensiones. probé la moto durante 100 kms por 2 tramos de puertos que me conozco muy bien.. puerto megamuñoz.. tramo de hoyo de espino-el barraco. en la primera parte bastante bien.. filtran bien, pero luego en el tramo rápido no conseguí poner las suspensiones como el antiguo modo "hard". El sistema activo que se regula en altura para mí deja la moto muy baja y en grandes plegadas del tramo rápido (la moto por motor y chasis puede ir muy deprisa) raspé un par de veces con las estriberas, cosa que no hago nunca con mi ADV 2014 si bien esta siempre la llevo un poco más levantada. Por más que cambié el modo, por más que intenté tocar siempre para mi gusto me quedaba muy baja y con miedo de raspar.
Segundo motor: de verdad es lo que más me ha decepcionado. No se si es el efecto placebo de que suena menos (aunque lleva escape leo vinci) pero me esperaba más pegada y más bajos respecto a mi ADV 2014 euro 3.
Como he dicho me conozco la carretera muy bien y fui rápido y abrí todo lo que pude al motor y no le ví gran diferencia en pegada. No digo que quizá sea algo más rápida pero desde luego no noté un cambio tan brutal como podría esperar..

Frenada.... puff.. diría que peor que la mía también, no noté una gran mordiente y.... telelever... había leído mucho del telelever pro como una evolución en positivo respecto al anterior. en el puerto de mengamuñoz que es un puerto muy cerrado y lento no le ví más ágil que mi moto y en el abierto tampoco la ví más estable.

la noté algo más pesada (sobre todo en inercias) y más "mazacote" en general más sport-turismo.


Iba muy convencido de un posible cambio, puesto que mi moto tiene 11 años (aunque solo tiene 60.000 kms) y de verdad que excepto en suavidad general del cambio-motor no he notado gran mejora.

Por todo ello recomiendo encarecidamente a cualquier posible comprador que pruebe bien la moto porque vale mucha pasta y yo iba a por ella puesto que el tiempo que la probé en ciudad en una prueba anterior me convenció... pero esto me ha hecho pensarmelo mucho.

Con esto no pretendo influir en nadie. Es una opinión sin más. Saludos.

Ostras, es que la tuya, con 60.000 kms está nueva completamente.

Muy buena la cronica, muy esclarecedora.

Yo tenia la prueba prevista de la 1300 ADV, pero al final la anule.
 
Muy buenas, en primer lugar pido disculpas sino merece un post aparte pero he considerado que es mejor no desviar la temática de los hilos de esta moto que sobre todo `por lo que leo son de propietarios, campañas etc.

En primer lugar quiero recalcar que la r 1300 adventure va fenomenal como no podía ser de otra forma.

me gustó mucho 2 cosas principales, la primera y más evidente el cambio,, ha mejorado mucho.. no tenía asa pero si cambio pro y ha mejorado bastante en suavidad.
Segundo mejora evidente en cuanto a vibraciones... la lc ya vibra poco pero esta 1300 casi no vibra ya nada, ni tan siquiera subiendo de vueltas. La verdad que en refinamiento la moto ha mejorado bastante.


Hasta ahí lo más positivo que destaqué. lo negativo o lo menos positivo. Suspensiones. probé la moto durante 100 kms por 2 tramos de puertos que me conozco muy bien.. puerto megamuñoz.. tramo de hoyo de espino-el barraco. en la primera parte bastante bien.. filtran bien, pero luego en el tramo rápido no conseguí poner las suspensiones como el antiguo modo "hard". El sistema activo que se regula en altura para mí deja la moto muy baja y en grandes plegadas del tramo rápido (la moto por motor y chasis puede ir muy deprisa) raspé un par de veces con las estriberas, cosa que no hago nunca con mi ADV 2014 si bien esta siempre la llevo un poco más levantada. Por más que cambié el modo, por más que intenté tocar siempre para mi gusto me quedaba muy baja y con miedo de raspar.
Segundo motor: de verdad es lo que más me ha decepcionado. No se si es el efecto placebo de que suena menos (aunque lleva escape leo vinci) pero me esperaba más pegada y más bajos respecto a mi ADV 2014 euro 3.
Como he dicho me conozco la carretera muy bien y fui rápido y abrí todo lo que pude al motor y no le ví gran diferencia en pegada. No digo que quizá sea algo más rápida pero desde luego no noté un cambio tan brutal como podría esperar..

Frenada.... puff.. diría que peor que la mía también, no noté una gran mordiente y.... telelever... había leído mucho del telelever pro como una evolución en positivo respecto al anterior. en el puerto de mengamuñoz que es un puerto muy cerrado y lento no le ví más ágil que mi moto y en el abierto tampoco la ví más estable.

la noté algo más pesada (sobre todo en inercias) y más "mazacote" en general más sport-turismo.


Iba muy convencido de un posible cambio, puesto que mi moto tiene 11 años (aunque solo tiene 60.000 kms) y de verdad que excepto en suavidad general del cambio-motor no he notado gran mejora.

Por todo ello recomiendo encarecidamente a cualquier posible comprador que pruebe bien la moto porque vale mucha pasta y yo iba a por ella puesto que el tiempo que la probé en ciudad en una prueba anterior me convenció... pero esto me ha hecho pensarmelo mucho.

Con esto no pretendo influir en nadie. Es una opinión sin más. Saludos.

Hola!

Pues no sé qué decirte, yo le he probado a fondo en un viaje hace nada y tengo la mía desde hace un par de semanas y mis sensaciones son diametralmente opuestas.

1. Las suspensiones son una maravilla, nada que ver con las de la 1250 sobretodo en modo Dynamic. Se nota el cambio y mucho.
2. El motor tiene más pegada y "mala leche" si le abres con ganas.
3. El sube y baja se puede configurar para que se quede arriba, es tan fácil como entrar en el menú y dejarlo fijo.
4. La frenada ha mejorado muchísimo, sobretodo el freno trasero que es alucinante como frena y no desfallece.
5. Es más ágil que la 1250 con diferencia. Eso se nota y mucho.

Precisamente hoy he publicado la prueba de la GSA 1300 en la sección de noticias del foro:

Os llegará hoy mediante la newsletter.

Parece que no hablamos de la misma moto porque yo he tenido una 1250 ADV durante seis años y, siendo una GRANDÍSIMA moto la 1300 la supera en todo.

Mira que la unidad que te dejaron no tuviera toqueteada las suspensiones por el que la probó antes. Es tan fácil como entrar en el menú y resetearlo todo. Así como están configuradas de serie ya se nota una barbaridad el modo Dynamic comparado con el Road y, sobretodo, con el modo Dymanic de la 1250 porque es un flan comparado con la 1300.

Un saludo.
 
Cada uno tenemos una opinión tras probar una moto y todas son perfectamente respetables, lo importante es que cada cual pruebe y saque sus conclusiones, a mi es lo único que me vale, lo que les parezca o deje de parecer a los demás una moto me da completamente igual, has hecho genial probándola y sacando claro que no es tu moto, dicho lo cual, coincido contigo en que el cambio de las 1300 ha mejorado una barbaridad, el cambio en si y sobre todo el QS, también coincido en que el motor es extremadamente suave, con diferencia el boxer mas suave que he probado nunca, hasta aquí nuestras coincidencias de opinión :D

En mi caso en febrero pase de una GS 1200 Rally 2018 a la GS 1300, el motor para mi no es que empuje mas o menos, es que es otro mundo, empuja mucho mas abajo, en medios y sobre todo arriba, es sencillamente incomparable, de hecho este verano volví a subirme en mi antigua Rally que ahora tiene un familiar y recién bajado de mi 1300 la decepción de toda la moto en si y del motor en particular fue mayúscula, me pareció que el motor estaba roto, como antiguamente cuando llevábamos una moto mal carburada, en cuanto a dinamismo o suspensiones igual, la 1300 se siente mucho mas ágil y tiene unas suspensiones de mucha mas calidad-firmeza, tras una mañana completa con la 1200 por todo tipo de carreteras pense que como había podido estar tantos años con esa moto pensando que sus suspensiones funcionaban bien, en la frenada también la pondría por delante, no tan claramente eso si, detrás si hay una diferencia abismal, delante si bien ha mejorado no veo una diferencia tan grande como he apreciado en motor o dinamismo/suspensiones

En resumen, para mi tras mas de 20mil km con la 1300 tengo claro que el salto en TODO que ha sufrido el modelo es grande, en algunos apartados enorme, pero en definitiva no hay absolutamente nada que añore de las 1200
 
Muy buenas, en primer lugar pido disculpas sino merece un post aparte pero he considerado que es mejor no desviar la temática de los hilos de esta moto que sobre todo `por lo que leo son de propietarios, campañas etc.

En primer lugar quiero recalcar que la r 1300 adventure va fenomenal como no podía ser de otra forma.

me gustó mucho 2 cosas principales, la primera y más evidente el cambio,, ha mejorado mucho.. no tenía asa pero si cambio pro y ha mejorado bastante en suavidad.
Segundo mejora evidente en cuanto a vibraciones... la lc ya vibra poco pero esta 1300 casi no vibra ya nada, ni tan siquiera subiendo de vueltas. La verdad que en refinamiento la moto ha mejorado bastante.


Hasta ahí lo más positivo que destaqué. lo negativo o lo menos positivo. Suspensiones. probé la moto durante 100 kms por 2 tramos de puertos que me conozco muy bien.. puerto megamuñoz.. tramo de hoyo de espino-el barraco. en la primera parte bastante bien.. filtran bien, pero luego en el tramo rápido no conseguí poner las suspensiones como el antiguo modo "hard". El sistema activo que se regula en altura para mí deja la moto muy baja y en grandes plegadas del tramo rápido (la moto por motor y chasis puede ir muy deprisa) raspé un par de veces con las estriberas, cosa que no hago nunca con mi ADV 2014 si bien esta siempre la llevo un poco más levantada. Por más que cambié el modo, por más que intenté tocar siempre para mi gusto me quedaba muy baja y con miedo de raspar.
Segundo motor: de verdad es lo que más me ha decepcionado. No se si es el efecto placebo de que suena menos (aunque lleva escape leo vinci) pero me esperaba más pegada y más bajos respecto a mi ADV 2014 euro 3.
Como he dicho me conozco la carretera muy bien y fui rápido y abrí todo lo que pude al motor y no le ví gran diferencia en pegada. No digo que quizá sea algo más rápida pero desde luego no noté un cambio tan brutal como podría esperar..

Frenada.... puff.. diría que peor que la mía también, no noté una gran mordiente y.... telelever... había leído mucho del telelever pro como una evolución en positivo respecto al anterior. en el puerto de mengamuñoz que es un puerto muy cerrado y lento no le ví más ágil que mi moto y en el abierto tampoco la ví más estable.

la noté algo más pesada (sobre todo en inercias) y más "mazacote" en general más sport-turismo.


Iba muy convencido de un posible cambio, puesto que mi moto tiene 11 años (aunque solo tiene 60.000 kms) y de verdad que excepto en suavidad general del cambio-motor no he notado gran mejora.

Por todo ello recomiendo encarecidamente a cualquier posible comprador que pruebe bien la moto porque vale mucha pasta y yo iba a por ella puesto que el tiempo que la probé en ciudad en una prueba anterior me convenció... pero esto me ha hecho pensarmelo mucho.

Con esto no pretendo influir en nadie. Es una opinión sin más. Saludos.
Cada uno es cada uno. He leído tu post justo después de leer el artículo sobre la GSA del @Administrador y son como la noche y el dia. La misma moto, pero cada persona la percibe de manera diferente. Y en todos los casos es correcto. Como pilotamos, que expectativas tenemos, etc... hace que la misma moto proporcione sensaciones diferentes a cada uno de nosotros.
En mi caso pude probar la GS y la GSA con un par de días de diferencia hace un par de semanas. Fue una prueba corta, aproximadamente unos 300 km con cada una.
Ya esperaba mejor comportamiento del motor respecto a la 1250, por lo que más me sorprendió fueron los frenos (me parecieron mucho mejores) y el cambio PRO (también mejorado). El ASA no esta mal pero le falta un punto todavía.
Para no extenderme, note mucha más mejora en la R1300GS frente a la R1250GS que en la R1300GSA vs R1250GSA. Son motos nuevas, pero, en mi opinion, el salto "cuántico" lo viví con la GS y no con la GSA.
 
Última edición:
Cada uno es cada uno. He leído tu post justo después de leer el artículo sobre la GSA del @Administrador y son como la noche y el dia. La misma moto, pero cada persona la percibe de manera diferente. Y en todos los casos es correcto. Como pilotamos, que expectativas tenemos, etc... hace que la misma moto proporcione sensaciones diferentes a cada uno de nosotros.
En mi caso puede probarla la GS y la GSA con un par de días de diferencia hace un par de semanas. Fue una prueba corta, aproximadamente unos 300 km con cada una.
Ya esperaba mejor comportamiento del motor respecto a la 1250, por lo que más me sorprendió fueron los frenos (me parecieron mucho mejores) y el cambio PRO (también mejorado). El ASA no esta mal pero le falta un punto todavía.
Para no extenderme, note mucha más mejora en la R1300GS frente a la R1250GS que en la R1300GSA vs R1250GSA. Son motos nuevas, pero, en mi opinion, el salto "cuántico" lo viví con la GS y no con la GSA.

Estando de acuerdo en que hay factores personales que se pueden percibir de distinta manera, hay algunos que son física pura como que las suspensiones son mucho más firmes. Aquí no hay percepción posible, es que es así, al igual que los frenos, por ejemplo. Esto no es subjetivo, creo yo.
 
Muy buenas, en primer lugar pido disculpas sino merece un post aparte pero he considerado que es mejor no desviar la temática de los hilos de esta moto que sobre todo `por lo que leo son de propietarios, campañas etc.

En primer lugar quiero recalcar que la r 1300 adventure va fenomenal como no podía ser de otra forma.

me gustó mucho 2 cosas principales, la primera y más evidente el cambio,, ha mejorado mucho.. no tenía asa pero si cambio pro y ha mejorado bastante en suavidad.
Segundo mejora evidente en cuanto a vibraciones... la lc ya vibra poco pero esta 1300 casi no vibra ya nada, ni tan siquiera subiendo de vueltas. La verdad que en refinamiento la moto ha mejorado bastante.


Hasta ahí lo más positivo que destaqué. lo negativo o lo menos positivo. Suspensiones. probé la moto durante 100 kms por 2 tramos de puertos que me conozco muy bien.. puerto megamuñoz.. tramo de hoyo de espino-el barraco. en la primera parte bastante bien.. filtran bien, pero luego en el tramo rápido no conseguí poner las suspensiones como el antiguo modo "hard". El sistema activo que se regula en altura para mí deja la moto muy baja y en grandes plegadas del tramo rápido (la moto por motor y chasis puede ir muy deprisa) raspé un par de veces con las estriberas, cosa que no hago nunca con mi ADV 2014 si bien esta siempre la llevo un poco más levantada. Por más que cambié el modo, por más que intenté tocar siempre para mi gusto me quedaba muy baja y con miedo de raspar.
Segundo motor: de verdad es lo que más me ha decepcionado. No se si es el efecto placebo de que suena menos (aunque lleva escape leo vinci) pero me esperaba más pegada y más bajos respecto a mi ADV 2014 euro 3.
Como he dicho me conozco la carretera muy bien y fui rápido y abrí todo lo que pude al motor y no le ví gran diferencia en pegada. No digo que quizá sea algo más rápida pero desde luego no noté un cambio tan brutal como podría esperar..

Frenada.... puff.. diría que peor que la mía también, no noté una gran mordiente y.... telelever... había leído mucho del telelever pro como una evolución en positivo respecto al anterior. en el puerto de mengamuñoz que es un puerto muy cerrado y lento no le ví más ágil que mi moto y en el abierto tampoco la ví más estable.

la noté algo más pesada (sobre todo en inercias) y más "mazacote" en general más sport-turismo.


Iba muy convencido de un posible cambio, puesto que mi moto tiene 11 años (aunque solo tiene 60.000 kms) y de verdad que excepto en suavidad general del cambio-motor no he notado gran mejora.

Por todo ello recomiendo encarecidamente a cualquier posible comprador que pruebe bien la moto porque vale mucha pasta y yo iba a por ella puesto que el tiempo que la probé en ciudad en una prueba anterior me convenció... pero esto me ha hecho pensarmelo mucho.

Con esto no pretendo influir en nadie. Es una opinión sin más. Saludos.

Yo también probé una gs 1300 durante toda una mañana y respecto a las suspensiones y los frenos opino igual que tú. El motor no me gustó porque se asimila más a una xr que a una gs aun siendo muy diferentes. En general no cambio mi gs 1250 rallye por la 1300 bajo ningún concepto.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Cada uno es cada uno. He leído tu post justo después de leer el artículo sobre la GSA del @Administrador y son como la noche y el dia. La misma moto, pero cada persona la percibe de manera diferente. Y en todos los casos es correcto. Como pilotamos, que expectativas tenemos, etc... hace que la misma moto proporcione sensaciones diferentes a cada uno de nosotros.
En mi caso puede probarla la GS y la GSA con un par de días de diferencia hace un par de semanas. Fue una prueba corta, aproximadamente unos 300 km con cada una.
Ya esperaba mejor comportamiento del motor respecto a la 1250, por lo que más me sorprendió fueron los frenos (me parecieron mucho mejores) y el cambio PRO (también mejorado). El ASA no esta mal pero le falta un punto todavía.
Para no extenderme, note mucha más mejora en la R1300GS frente a la R1250GS que en la R1300GSA vs R1250GSA. Son motos nuevas, pero, en mi opinion, el salto "cuántico" lo viví con la GS y no con la GSA.
Lo mencionado anteriormente de que cada uno sacamos unos conclusiones, a mi me gusto mucho mas la Adventure que la GS, probándolas una detrás de la otra como las probé, sino la compre en Febrero fue únicamente porque se me iba de presupuesto, acababa de salir a la venta y las poquísimas unidades seminuevas que había tenían precios obscenos para mi economía, hablo de mucho mas de lo que me costo la GS, pero ha sido sin ninguna duda la primera generación de GS (llevo desde el 2004 con ellas) en las que me ha gustado claramente mas la versión Adventure que la normal, hasta la fecha todas las Adventure que había probado me parecieron siempre pesadas, torponas y en definitiva peores al compararlas con la GS equivalente, en esta generación 1300 fue al contrario, me pareció increíble como iba y como se sentía dinámicamente, mejor claramente que la GS, hasta el motor si lo comparo con el de mi GS de septiembre del 2023 me pareció diferente, como mas redondo de funcionamiento, pero lo dicho, cada uno somos un mundo ;)
 
Siendo propietario de una GS 1250 rallye con suspensiones ONHLIST no electrónicas y con reprogramacion a 146cv según banco, y con actualización/capada del cardan.
Habiendo probado los dos modelos 1300 durante un fin de semana por recorridos realizados con mi 1250.

Gs 1300 : moto más ágil q la mía pero no creo q sea una digna sucesora de una Gs 1250 , más bien una moto para competir con una Ducati multiestrada!!

Gs 1300 adv:moto con cambio automático q realmente marca una diferencia significativa respecto a la 1250 , va muy bien, me sorprendió.

Motor : nada qué diferencia significativamente respecto al mío, suena como el culo, el mío también sonaba así hasta q le hice las arandelas en el tensor del patín de distribución, además al ser completamente refrigerado por agua no tiene el punto ese d calor agradable para los pies q tiene la 1250!!

Frenos :son mejores los q son acabado racing , tacto más duro, no desfallecen con el uso intensivo, pero comparados con los Bembo normales/hayes solo se aprecian diferencia de frenado/tacto en un circuito o conducción tipo R.

Ergonomía: me gustó , mejora la visión frontal y la forma del depósito me gustó.

Suspensión:punto clave para mi, salto cualitativo respecto a la original , Pero son unas suspensiones q colapsan en carretera rota quedándose muy duras , esto pasa porque no hay paquete hidráulico de calidad , para carreteras buenas y autopistas se nota q van mejor, pero no es un cambio grande respecto a lo anterior.
Son marca ZF , no más q cambiaran a un fabricante de suspensión de moto , si q sería un cambio significativo.

Mi conclusión: pequeñas mejoras habiendo realizado una moto completamente nueva, q no serían tan grandes si no se hubiera producido un capado/cardan campaña q justifiquen el cambio supuesto.
Más allá de la estética q es cuestión de gustos, justificar un cambio basado en q haya un cambio q lo justifique, NO lo hay.
Todo esto es desde mi opinión por supuesto.
Yo pensaba cambiar, pero esperaré a la nueva 1300, que supongo q cambiará bastante respecto a esta.

Sls y gassssssss!!!!
 
Siendo propietario de una GS 1250 rallye con suspensiones ONHLIST no electrónicas y con reprogramacion a 146cv según banco,

Motor : nada qué diferencia significativamente respecto al mío, suena como el culo, el mío también sonaba así hasta q le hice las arandelas en el tensor del patín de distribución, además al ser completamente refrigerado por agua no tiene el punto ese d calor agradable para los pies q tiene la 1250!!
Poco mas que añadir, si notas aproximadamente igual el 1300 respecto al tuyo con 146cv reales, imagina lo que hemos sentido los que veníamos por ejemplo de una Rally 2018 de 125cv como fue mi caso, como digo he vuelto a conducir la Rally recién bajado de mi 1300, la sensación fue literalmente de que el motor estaba como roto, me faltaba par y potencia en toda la curva, hace tiempo alguien puso una grafica de potencia sacada creo que de motorrad comparando ambos motores, 1250 y 1300, una imagen vale mas que mil palabras, en mi caso que venia del anterior 125cv la diferencia aun seria mayor
 

Adjuntos

  • 1250 vs 1300.jpg
    1250 vs 1300.jpg
    46,7 KB · Visitas: 66
Hola!

Pues no sé qué decirte, yo le he probado a fondo en un viaje hace nada y tengo la mía desde hace un par de semanas y mis sensaciones son diametralmente opuestas.

1. Las suspensiones son una maravilla, nada que ver con las de la 1250 sobretodo en modo Dynamic. Se nota el cambio y mucho.
2. El motor tiene más pegada y "mala leche" si le abres con ganas.
3. El sube y baja se puede configurar para que se quede arriba, es tan fácil como entrar en el menú y dejarlo fijo.
4. La frenada ha mejorado muchísimo, sobretodo el freno trasero que es alucinante como frena y no desfallece.
5. Es más ágil que la 1250 con diferencia. Eso se nota y mucho.

Precisamente hoy he publicado la prueba de la GSA 1300 en la sección de noticias del foro:

Os llegará hoy mediante la newsletter.

Parece que no hablamos de la misma moto porque yo he tenido una 1250 ADV durante seis años y, siendo una GRANDÍSIMA moto la 1300 la supera en todo.

Mira que la unidad que te dejaron no tuviera toqueteada las suspensiones por el que la probó antes. Es tan fácil como entrar en el menú y resetearlo todo. Así como están configuradas de serie ya se nota una barbaridad el modo Dynamic comparado con el Road y, sobretodo, con el modo Dymanic de la 1250 porque es un flan comparado con la 1300.

Un saludo.
Por desgracia desde que volvimos del viaje, debido a las tormentas no he podido pillar mi 1250gsa, ahora que tengo reciente el tacto de las dos 1300 que probé.
Pero tengo mucha curiosidad por comparar.

Es interesante ver opiniones tan distintas.
 
Pues otra opinión distinta a la de @boomermotero aquí.
Para mi, la normal es infinitamente más ágil que la ADV. Es que es un juguete por puertos de montaña. No recuerdo habérmelo pasado tan bien conduciendo una moto por curvas desde hacía mucho tiempo. Tanto es así que empecé a pensar que a lo mejor hubiera tenido que comprar la normal y no la adventure.
Madre mía cómo va esa moto. Es puro disfrute. Tanto que te da exactamente igual lo fea que es.
 
Pues otra opinión distinta a la de @boomermotero aquí.
Para mi, la normal es infinitamente más ágil que la ADV. Es que es un juguete por puertos de montaña. No recuerdo habérmelo pasado tan bien conduciendo una moto por curvas desde hacía mucho tiempo. Tanto es así que empecé a pensar que a lo mejor hubiera tenido que comprar la normal y no la adventure.
Madre mía cómo va esa moto. Es puro disfrute. Tanto que te da exactamente igual lo fea que es.
Pues si no fuera porque tienes la versión con ASA te la cambiaba a pelo por tu Adventure, que digo, hasta te daba 1000€ y te llevabas una estupenda GS 1300 con todos los paquetes, suspensión adaptativa y las tres maletas vario originales, bien rodadita con 34mil km y todas las campaña hechas ;)

Lo dicho, primera Adventure que me gusta desde el 2004 que llevo con GS´s, me ha parecido infinitamente mas ágil y menos armatoste que todas la anteriores que jamás me gustaron, y si me centro en compararla a la GS 1300 con la que llevo ya 22mil km, me gusta mas dinámicamente la Adventure, no la noto menos ágil para nada, si la noto mas asentada y me gusta mas como rueda en general, al menos ese es el recuerdo que tengo de cuando las probe una detras de otra, pero vamos que si dios quiere en breve cuando la tenga por el garaje podre confirmar o no esas impresiones iniciales
 
Pues otra opinión distinta a la de @boomermotero aquí.
Para mi, la normal es infinitamente más ágil que la ADV. Es que es un juguete por puertos de montaña. No recuerdo habérmelo pasado tan bien conduciendo una moto por curvas desde hacía mucho tiempo. Tanto es así que empecé a pensar que a lo mejor hubiera tenido que comprar la normal y no la adventure.
Madre mía cómo va esa moto. Es puro disfrute. Tanto que te da exactamente igual lo fea que es.
La 1300 GS en dynamic es un peligro... peligro porque te incita por activa y por pasiva a saltarte todos los limites... y el ASA funciona de co--nes en curvas y en Dynamic.
 
La 1300 GS en dynamic es un peligro... peligro porque te incita por activa y por pasiva a saltarte todos los limites... y el ASA funciona de co--nes en curvas y en Dynamic.

Totalmente de acuerdo. Es una supermotard a la que Arnold Schwarzenegger ha acogido en su seno para entrenarla en el gimnasio dándole todos los anabolizantes habidos y por haber y ha salido como Súper Ratón, supermineralizada y vitaminada.

Es adictiva la cabr.....
 
Pues leyendo un poco a todos teneís razón que el freno trasero tiene más mordiente, pero la frenada combinada o sea accionando el freno "delantero" (maneta) frena exactamente igual o al menos yo no ví diferencia alguna... es más si me pongo puntilloso debido que para mí tiene más inercia "no se si porque tiene menos freno motor o porque pesa algo más" frena hasta algo peor.

Repito lo de las suspensiones. En modo "hard" antiguo y con piloto y maletas de precarga para mí es más firme que el modo "dynamic" de la nueva y sus regulaciones automáticas. Creo que hasta ahí me llega y ha sido una comparativa de bajarme de una subirme a otra y volverme a subir a la una.. o sea que debido a la inmediatez no hay subjetividades o pérdidas de referencia posibles.

Sobre el motor, ahí si son sensaciones porque la manera ideal es de medirlas con cronómetro en mano... no ví gran diferencia y no me impresionó pero si que puedo reconocer que quizá esté mediatizado por la baja rumorosidad del motor.

En fin que como digo reconozco que la moto va mejor... pero tiene mejorías que a mí no me importan tanto (algo más de suavidad y cambio menos brusco) y pese al haber 2 saltos de motor (1250 y 1300) creo que las sensaciones quedan muy diluidas por las dichosas euro.

Mortaleja.. no me ha producido la necesidad imperiosa de cambiarla como sí hizo en su momento la lc.
 
Bueno, está caliente el debate,…curioso comprobar cómo cambia la opinión entre distintos pilotos hablando de la misma moto…

Yo agradecería, que cada uno aportara su tipo de pilotaje y sus apetencias a la hora de disfrutar de la moto…el kilometraje que le hace a cada juego de ruedas y el desgaste qué realiza de las mismas, suele hablar claro de estas cosas.

Por supuesto siendo respetables absolutamente todos los usos que se quieran dar a una moto….
Hablo en esta ocasión de cuestiones dinámicas, no de otros matices, como sonido o sensaciones.
Siendo sincero, y con todo mi respeto, salvo despertarme una sana envidia, poco puedo tener en cuenta la opinión de alguien que le saca a los neumáticos 15000 km, sencillamente porque utiliza la moto de manera muy distinta a cómo lo hago yo.

Y entrando al detalle…pilotando la Gs 1300 sólo ( 85 kg con equipo), con suspensiones de 2000 km ( nuevas), toco con las estriberas a 50 grados.
Con la Gs Adv 1300, con idéntico kilometraje de mi amigo, a 52 grados. Tumba más, es lógico por la mayor altura de las suspensiones…
Pero no es sólo eso…TODAS las versiones de la ADV, ya desde la 1150 ADV, tienen un algo que las hace más ágiles que las versiones normales…y la 1300 no es una excepción.
Evidentemente, el ángulo de la dirección queda más cerrado, y siendo bastante más pesada que la normal, es bastante más ratonera.
Estamos hartos de cambiarnos las motos, con todas las versiones, porque las hemos tenido todas, y la conclusión siempre es la misma.
 
Bajo mi punto de vista sí hay mucha diferencia en motor entre la 1250 y la 1300….en modo Dinamic , sobre todo, donde el empuje es bestial…en los otros modos tal vez no se note tanto.
Y en cambio hasta las 2500/3000 rpm, pierde mucha consistencia respecto a los anteriores…pero las cosas como son, en Dinámic y yendo a por faena, es devastador….
 
Bueno, está caliente el debate,…curioso comprobar cómo cambia la opinión entre distintos pilotos hablando de la misma moto…

Yo agradecería, que cada uno aportara su tipo de pilotaje y sus apetencias a la hora de disfrutar de la moto…el kilometraje que le hace a cada juego de ruedas y el desgaste qué realiza de las mismas, suele hablar claro de estas cosas.

Por supuesto siendo respetables absolutamente todos los usos que se quieran dar a una moto….
Hablo en esta ocasión de cuestiones dinámicas, no de otros matices, como sonido o sensaciones.
Siendo sincero, y con todo mi respeto, salvo despertarme una sana envidia, poco puedo tener en cuenta la opinión de alguien que le saca a los neumáticos 15000 km, sencillamente porque utiliza la moto de manera muy distinta a cómo lo hago yo.

Y entrando al detalle…pilotando la Gs 1300 sólo ( 85 kg con equipo), con suspensiones de 2000 km ( nuevas), toco con las estriberas a 50 grados.
Con la Gs Adv 1300, con idéntico kilometraje de mi amigo, a 52 grados. Tumba más, es lógico por la mayor altura de las suspensiones…
Pero no es sólo eso…TODAS las versiones de la ADV, ya desde la 1150 ADV, tienen un algo que las hace más ágiles que las versiones normales…y la 1300 no es una excepción.
Evidentemente, el ángulo de la dirección queda más cerrado, y siendo bastante más pesada que la normal, es bastante más ratonera.
Estamos hartos de cambiarnos las motos, con todas las versiones, porque las hemos tenido todas, y la conclusión siempre es la misma.

entre 4000-5000 según juego (las contitrail me las fundo que es un gusto) cambio los 2 neumáticos a la vez (unas veces se gastan más o menos igual pero tengo tendencia a gastar más el delantero).. no hago ni un km de autopista y tampoco la uso para trabajar... Solo la uso para viajes y todo curvas.. el último cenicientos-sotillo-casavieja por el puerto-mijares-pedro bernardo-carretera de la vera-subida de piornal-plasencia-puerto de honduras-sa 220 y gredos. o sea que busco a posta las curvas, y sí quizá mi conducción y uso sería mejor una xr (lo he pensado muchas veces) que una gs adventure.. pero es que va tan biennnnnn saludos.
 
Y acerca de las suspensiones, sí me parecen que son superiores…no sé cómo serán estas con 40000 km, pero sí sé perfectamente cómo eran las otras con más de 30000….la verdad no creo que la calidad sea mucho mayor, tal vez los reglajes mejores…
Con ambas, pero sobre todo con la adv ya hay que tumbar para tocar el suelo yendo solo y con la suspensión dura, pero cuando te acostumbras, lo haces a menudo, y cuantos más km tenga la amortiguación, más.

Con una moto de más de 30000 km, vas tocando el suelo contínuamente no porque seas mejor piloto, vas tocando porque el amortiguador está ya medio reventado, y lo primero que se resiente es el hidráulico en compresión…
Como los amortiguadores de BMW no son reparables, pues ya sabéis lo que toca.
En mis Gs 1200lc y las 1250, siempre ha llevado Touratech, y cada 20000 km, al quirófano.
 
Evidentemente, el ángulo de la dirección queda más cerrado, y siendo bastante más pesada que la normal, es bastante más ratonera.
Estamos hartos de cambiarnos las motos, con todas las versiones, porque las hemos tenido todas, y la conclusión siempre es la misma.

Yo voy alegre pero no en modo RR. Los neumáticos me suelen durar entre 6.000 y 7.000 kms.

A mi, bajando de la ADV y subiendo en la normal me pareció mucho más ágil la segunda aún siendo cierto que la ADV es más corta de ejes, la normal es mucho más ligera.

Ahora bien, también puede influir cómo se lleva la moto, claro.
 
Parece que hacemos un uso muy parecido de la moto Josele….utilizo las mismas ruedas y kilometrajes similares.
Respecto a que toques antes con la 1300 que con la 1250, solo encuentro la explicación de que lleves una suspensión un poco “ mejorcita” en la 1200, o a que su modo de suspensión de “altura máxima “ te ayude a ello, no sé si la 1300 tiene posibilidad de eso o siempre va “autonivelada”.
 
Parece que hacemos un uso muy parecido de la moto Josele….utilizo las mismas ruedas y kilometrajes similares.
Respecto a que toques antes con la 1300 que con la 1250, solo encuentro la explicación de que lleves una suspensión un poco “ mejorcita” en la 1200, o a que su modo de suspensión de “altura máxima “ te ayude a ello, no sé si la 1300 tiene posibilidad de eso o siempre va “autonivelada”.

hola.. no la llevo mejorcita... pero sabes que en modo antiguo permitía levantar la moto manualmente. siempre la llevo un punto más levantada del punto real. o sea si voy solo la pongo con maletas, y si voy con maletas la pongo en modo 2 personas.

noto muy claramente el cambio del "antiguo" modo road al hard y con el hard la moto se queda bastante dura.

En modo dinamic la 1300 se quedaba algo más baja y no lograba ponerla tan rígida como en modo hard de la antigua
Espero haberme explicado y tampoco puedo decir que haya jugado mucho con las posibilidades porque el dueño me dijo que la moto se autonivelaba y que me había puesto el modo más deportivo.
 
Siendo propietario de una GS 1250 rallye con suspensiones ONHLIST no electrónicas y con reprogramacion a 146cv según banco, y con actualización/capada del cardan.
Habiendo probado los dos modelos 1300 durante un fin de semana por recorridos realizados con mi 1250.

Gs 1300 : moto más ágil q la mía pero no creo q sea una digna sucesora de una Gs 1250 , más bien una moto para competir con una Ducati multiestrada!!

Gs 1300 adv:moto con cambio automático q realmente marca una diferencia significativa respecto a la 1250 , va muy bien, me sorprendió.

Motor : nada qué diferencia significativamente respecto al mío, suena como el culo, el mío también sonaba así hasta q le hice las arandelas en el tensor del patín de distribución, además al ser completamente refrigerado por agua no tiene el punto ese d calor agradable para los pies q tiene la 1250!!

Frenos :son mejores los q son acabado racing , tacto más duro, no desfallecen con el uso intensivo, pero comparados con los Bembo normales/hayes solo se aprecian diferencia de frenado/tacto en un circuito o conducción tipo R.

Ergonomía: me gustó , mejora la visión frontal y la forma del depósito me gustó.

Suspensión:punto clave para mi, salto cualitativo respecto a la original , Pero son unas suspensiones q colapsan en carretera rota quedándose muy duras , esto pasa porque no hay paquete hidráulico de calidad , para carreteras buenas y autopistas se nota q van mejor, pero no es un cambio grande respecto a lo anterior.
Son marca ZF , no más q cambiaran a un fabricante de suspensión de moto , si q sería un cambio significativo.

Mi conclusión: pequeñas mejoras habiendo realizado una moto completamente nueva, q no serían tan grandes si no se hubiera producido un capado/cardan campaña q justifiquen el cambio supuesto.
Más allá de la estética q es cuestión de gustos, justificar un cambio basado en q haya un cambio q lo justifique, NO lo hay.
Todo esto es desde mi opinión por supuesto.
Yo pensaba cambiar, pero esperaré a la nueva 1300, que supongo q cambiará bastante respecto a esta.

Sls y gassssssss!!!!
Lo de los tensores de la distribución, fue una campaña o algo parecido en la 1250? Me suena leer algo, resulta q la mía me la compre con 3 años y 9500 kms y yo no le noto nada , en mi caso probé la 1300 normal (la q me interesaba) bajar de mi '18 y soy tikis con el calor del motor...
Y Daba el mismo calor (diría q más) q mi euro 4,la caja de cambios ni comento.... En fin había varias cosas q no, no me cuadraban, me pille la 1250 q tengo del 21.

Enviado desde mi SM-S9310 mediante Tapatalk
 
Interesante y enriquecedor como la misma moto nos deja impresiones tan distintas (y), a mi por ejemplo el ASA tras dos pruebas me pareció decepcionante convirtiendo la conducción de una moto en algo aburrido y totalmente artificial, sin embargo hay mucha gente que esta enamorada del cambio incluso diciendo que jamás volverán a comprar una moto que no tenga un cambio automático similar

Lo que reconozco que si me cuesta entender es como algunos decís que no habéis notado apenas diferencias en el nuevo motor, a mi aparte de los 22mil km que llevo con el, me bastaron 2h y 150km en las de prueba que me dejaron para alucinar, al volverme a subir en mi Rally me parecía literalmente que estaba rota, incluso sensaciones personales de cada uno al margen no hay mas que ver las graficas de potencia que puse comparando 1300 y 1250, no hay ningún régimen motor donde el 1300 este por debajo y de 6k rpm para arriba hablamos de diferencias de 15-20cv/nm, creo que es imposible no apreciarlo, si como en mi caso venias del 1200 de 125cv pues eso que te explota la cabeza con la diferencia existente

Sobre el dinamismo, agilidad, suspensiones, etc igual, a mi las Adventure hasta ahora no me habían gustado nunca, siempre que las probaba tenia la sensación de ir con una moto torpe y pesada, con la Adventure 1300 es con la primera que me he sentido mejor dinámicamente que con la GS y no tenido esa sensación de llevar un pesado elefante, aunque realmente pese incluso mas que las anteriores, imagino que debido a mi corta estatura la suspensión adaptativa tendrá mucho que ver

Ah para el compañero que preguntaba el tipo de uso que le dábamos cada uno para hacernos una idea, en mi caso le doy un uso del sesentón que soy con algunos cientos de miles de kilómetros a mis espaldas, las ruedas me duran unos 6mil km tanto delante como detrás y en la salidas con la grupeta por las zonas de curvas que nos gustan me muevo siempre entre 45-48º, por mi parte no hay problemas en reconocer que no tengo ni valor ni ganas ni manos para tumbar mucho mas, me agrada saber que aun me queda mucho margen por si un dia se diera el caso
 
Última edición:
Para mí, la evolución del 1300 respecto del 1250 se nota mucho en potencia. Me quedo con el 1250.
La evolución del 1250 respecto del 1200 LC se nota algo en potencia. Me quedo con el 1250.
La evolución del 1200 LC respecto del 1200 de aire 110 CV, se nota mucho. Me quedo con el 1200 doble árbol…

La impresión que se tiene del comportamiento de una moto al probarla depende de muchos factores…pero la diferente equipación de neumáticos y sobre todo el estado de los mismos, son críticos.
Un pequeño escalón, o llevar las gomas irregularmente gastadas hace de una misma moto la noche y el día.
El conductor se puede acostumbrar a un comportamiento viciado, desde luego, u no hay mayor problema, pero cuando coges el neumático en bien estado…sorpresa! Qué bien va esto…y viceversa claro…
Creo que no todo el mundo le da a esto la importancia que merece.
Opino que la impresión de torpeza de las versiones Adv. puede venir por ahí, además, el peso se hace notorio enseguida, pero la mayor agilidad y el más fácil redondeo de la curva se aprecia yendo a por faena….
 
Es muy complicado que con una moto nueva por muy superior que parezca sobre el papel vayas más rápido y a la primera que con una con la que llevas 11 años y 60 mil kilómetros y que no es precisamente lenta.

Para hacerse con una moto y sacarle el potencial y notar con claridad las diferencias hace falta mucho más tiempo, ver donde está su zona buena etc...

Yo en mí primera salida con la 1300 no iba mejor y más rápido que con la 1250... ahora mismo y despues de unos 15 mil kilómetros con ella no tengas ni la más mínima duda 😉
 
Es muy complicado que con una moto nueva por muy superior que parezca sobre el papel vayas más rápido y a la primera que con una con la que llevas 11 años y 60 mil kilómetros y que no es precisamente lenta.

Para hacerse con una moto y sacarle el potencial y notar con claridad las diferencias hace falta mucho más tiempo, ver donde está su zona buena etc...

Yo en mí primera salida con la 1300 no iba mejor y más rápido que con la 1250... ahora mismo y despues de unos 15 mil kilómetros con ella no tengas ni la más mínima duda 😉
CIERTO ES, gracias
 
CIERTO ES, gracias
Me ha llamado la atención tu valoración sobre las suspensiones.
No sé si como dice @Administrador te la han dado con la regulación mal o no sé.
Para mí las suspensiones son la mayor mejora de la moto junto a su dinamismo.
Yo opino sinceramente que las suspensiones de las anteriores 1200 y 1250 son malas con gana, se mueven en las frenadas fuertes, en los apoyos etc… que sean un sofá con muelles no quiere decir que sean buenas.
Cuando probé la Ducati V4 flipe de cómo iba eso en comparación. Ahora la 1300 está a la altura.
Pero bueno, cada uno sus sensaciones.
 
Me ha llamado la atención tu valoración sobre las suspensiones.
No sé si como dice @Administrador te la han dado con la regulación mal o no sé.
Para mí las suspensiones son la mayor mejora de la moto junto a su dinamismo.
Yo opino sinceramente que las suspensiones de las anteriores 1200 y 1250 son malas con gana, se mueven en las frenadas fuertes, en los apoyos etc… que sean un sofá con muelles no quiere decir que sean buenas.
Cuando probé la Ducati V4 flipe de cómo iba eso en comparación. Ahora la 1300 está a la altura.
Pero bueno, cada uno sus sensaciones.

Opino lo mismo.
Hay que tener en cuenta que las de la 1300 se pueden ajustar a tu gusto. Puede ser que el que la probó antes pusiera los valores a menos porque, si no, no lo entiendo. O bien que estén estropeadas (que también puede ser, recuerdo que algunas de las primeras tuvieron problemas de suspensiones).
 
Alguien ha probado una 1250 en ROAD con suspensiones originales y la misma moto una semana más tarde con un software distinto, también en ROAD, y no le parecía la misma moto? Con esto quiero decir que eso de que la suspensión de las 1250 era muy mala, pues ok. Pero ojo, que bastaba un cambio de software para cambiar rápidamente de opinión en cuanto a "lo malas que son".

Una de las variables que se introdujo en su día con las suspensiones electrónicas regulables semiautomáticamente es que hay que tener en cuenta detalles de software (actualizaciones y configuraciones) antes de dictar sentencia. No es como antes, en las que una suspensión era buena o no y detectable inmediatamente o contando unos pocos clicks. Todo se ha hecho más complejo.
 
Alguien ha probado una 1250 en ROAD con suspensiones originales y la misma moto una semana más tarde con un software distinto, también en ROAD, y no le parecía la misma moto? Con esto quiero decir que eso de que la suspensión de las 1250 era muy mala, pues ok. Pero ojo, que bastaba un cambio de software para cambiar rápidamente de opinión en cuanto a "lo malas que son".
Hombre no es una bazofia pero teniendo en cuenta el dinero que vale o valía la moto las suspensiones que traía no eran acorde.
Pero vamos estoy de acuerdo de que mejoraron con la actualización.
 
Opino lo mismo.
Hay que tener en cuenta que las de la 1300 se pueden ajustar a tu gusto. Puede ser que el que la probó antes pusiera los valores a menos porque, si no, no lo entiendo. O bien que estén estropeadas (que también puede ser, recuerdo que algunas de las primeras tuvieron problemas de suspensiones).


no lo se.. el me dijo que estaban en el modo más deportivo posible y eran menos firmes que el modo hard antiguo.. Lo de al altura supongo que aun poniendose solas a la altura creo que me han dicho que se pueden subir manualmente (lo desconozco)
 
no lo se.. el me dijo que estaban en el modo más deportivo posible y eran menos firmes que el modo hard antiguo.. Lo de al altura supongo que aun poniendose solas a la altura creo que me han dicho que se pueden subir manualmente (lo desconozco)

Es imposible que estuviera en el modo más deportivo y bien configurado. La 1250 en modo dynamic es más blanda que la 1300 en modo road así que había algo en esa moto que no estaba bien segurísimo. ¿Recuerdas si tenías el modo Dynamic o el Dynamic pro?
 
Es imposible que estuviera en el modo más deportivo y bien configurado. La 1250 en modo dynamic es más blanda que la 1300 en modo road así que había algo en esa moto que no estaba bien segurísimo. ¿Recuerdas si tenías el modo Dynamic o el Dynamic pro?
modo dynamic ponía el display...

y el tema ese del brake y acelerador que eso la verdad es que molaba bastante.
 
Las suspensiones de la 1300 son un poquito más firmes que las de la 1250. Además se puede ajustar levemente el hidráulico. Pero no para decir que el road de una es más firme que el dynamic de otra, ni de cerca... (según mi percepción).
 
modo dynamic ponía el display...

y el tema ese del brake y acelerador que eso la verdad es que molaba bastante.
Aunque estuviese en modo dinamic como no lo tengas bien condigurado a la dureza que estimes no ira bien.
La moto en los modos de conduccion rain y road utiliza la suspension en modo road y en los modos de conduccion dinamic y dinamic pro utiliza la suspension wn modo dinamic y en sus modos enduro y enduro pro utiliza lasuspension en modo enduro.
Pues bien cada modo de suspension lo puedes configurar en 5 niveles dw dureza qie va desde wl -2 al +2.
Yo tengo la moto configurada con 4 modos de conduccion ( que son los maximos que te permite el botoncito para realizar ños cambios de esos modos) enduro, road, dinamic y dinamic pro. Y tengo en esos cuatro modos de conducción tre modos de suspension y con diferentes grados de dureza
Modo enduro——suspension enduro—— dureza (-2)
Modo road———suspensiin road ——dureza (0)
Modo dinamic y dinamic pro——suspension dinamic ——dureza (+2)

La moto es una tabla o una balsa depende de como la configures, algo harias mal en tu prueba, lasuspension esta a la altura de la v4 de ducati
 
Aunque estuviese en modo dinamic como no lo tengas bien condigurado a la dureza que estimes no ira bien.
La moto en los modos de conduccion rain y road utiliza la suspension en modo road y en los modos de conduccion dinamic y dinamic pro utiliza la suspension wn modo dinamic y en sus modos enduro y enduro pro utiliza lasuspension en modo enduro.
Pues bien cada modo de suspension lo puedes configurar en 5 niveles dw dureza qie va desde wl -2 al +2.
Yo tengo la moto configurada con 4 modos de conduccion ( que son los maximos que te permite el botoncito para realizar ños cambios de esos modos) enduro, road, dinamic y dinamic pro. Y tengo en esos cuatro modos de conducción tre modos de suspension y con diferentes grados de dureza
Modo enduro——suspension enduro—— dureza (-2)
Modo road———suspensiin road ——dureza (0)
Modo dinamic y dinamic pro——suspension dinamic ——dureza (+2)

La moto es una tabla o una balsa depende de como la configures, algo harias mal en tu prueba, lasuspension esta a la altura de la v4 de ducati

Eso es…
 
Atrás
Arriba