Polaris vende Indian

PabloRivers

Curveando
Registrado
28 Jul 2002
Mensajes
11.074
Puntos
113
2.webp
images


Ayer, Polaris anunció que vende la marca más antigua de motos, Indian.
Se separa de ella dejándola cómo una empresa independiente (habrá que ver que vínculos mantienen, aunque dicen que se separan totalmente)
Considera que ya consiguieron ponerla donde está ahora, y que ya es capaz de tener un futuro "independiente".

Personalmente, creo que la marca Polaris era un gran respaldo (es muy potente en USA), pero tambien es cierto que Indian ya se hizo un nombre, y debería ser capaz de ser un icono por si sosa.

Veremos cómo va. Personalmente es la única alternativa a Harley, y para mi, superior en algunos aspectos.


es la noticia del dia (allá)

 
Polaris es una empresa que vende mas vehiculos de trabajo que de ocio. Tiene una estructura de negocio mas solida, se aventuro a invertir en Indian en un momento de bonanza economica, y con el tiempo, se han cansado de enterrar dinero en algo que no da lo que pensaban.

Esto es lo comunmente llamado soltar lastre, y que cada perro se lama su pijo.
 
Las acciones de polaris, en cierre, han subido un 10%. De modo que para ellos este ingreso si parece "bueno".

Supongo que poco cambiará a nivel de distribución, y veremos que rumbo toma la marca de modo "independiente" y que no se carguen lo que han creado. Ya sabemos cómo se han cargado a Jaguar con un movimiento woke :D

un saludo
 
Yo creo que todo viene de lo mismo, la moto ya no es el objeto de deseo de la gente joven como decía un estudio publicado hace unas semanas , con este panorama el futuro no puede hacer otra cosa que empeorar.

Una pena porque creo que Polaris cogió este proyecto con mucha ilusión presentando modelos con esteticas y características técnicas superiores a su rival natural,que por otra parte no creo que su situación sea mucho mejor que la de Indian.

Una pena ver que el motociclismo tal y como lo hemos conocido muchos de nosotros esta tocando a su fin.
 
Ya tenemos nuevo Ceo de la marca. Mike Kenndy .
No se puede decir que el nombre y apellido es YANKIE GENUINO :D

Parece que ya tiene una trayectora en el mundillo.

Veremos hacia donde camina, hay que admitir que el colchón de Polaris era muy grande, ancho y cómodo.
Espero que sigan creciendo "lentamente" para que el batacazo al que ha llegado harley tarde mucho en llegar.

Saludos
 
Yo creo que todo viene de lo mismo, la moto ya no es el objeto de deseo de la gente joven como decía un estudio publicado hace unas semanas , con este panorama el futuro no puede hacer otra cosa que empeorar.

Una pena porque creo que Polaris cogió este proyecto con mucha ilusión presentando modelos con esteticas y características técnicas superiores a su rival natural,que por otra parte no creo que su situación sea mucho mejor que la de Indian.

Una pena ver que el motociclismo tal y como lo hemos conocido muchos de nosotros esta tocando a su fin.
Quizás, señor Britten, pero yo que estuve interesado en su momento en adquirir una y que por motivos que no vienen al caso se descartó su adquisición, me da por pensar que el "Custom" ha sido un hijo de su tiempo. De una época que quizás si no ha pasado definitivamente, va en camino.
El Rock, las libertades, la rebeldía... no sé.
 
Quizás, señor Britten, pero yo que estuve interesado en su momento en adquirir una y que por motivos que no vienen al caso se descartó su adquisición, me da por pensar que el "Custom" ha sido un hijo de su tiempo. De una época que quizás si no ha pasado definitivamente, va en camino.
El Rock, las libertades, la rebeldía... no sé.

Sigo en rebeldía, aunque sin cuero ni flecos con mi elegante 18 continental...,tiene algo el estilo custom que siempre me enamoro..y aun no se que es, y eso que he pasado por distintas harley iconicas....llamales road, fat o electra, sin olvidar mi 48,......y no es el sabor ehh, pero es una especie de sentimiento, una manera singular que pisar la carretera...ya te digo aún no lo sé.. pero tiene algo el custom que se debe respetar.
 
Sigo en rebeldía, aunque sin cuero ni flecos con mi elegante 18 continental...,tiene algo el estilo custom que siempre me enamoro..y aun no se que es, y eso que he pasado por distintas harley iconicas....llamales road, fat o electra, sin olvidar mi 48,......y no es el sabor ehh, pero es una especie de sentimiento, una manera singular que pisar la carretera...ya te digo aún no lo sé.. pero tiene algo el custom que se debe respetar.
Sí, yo en mi empanada mental de tener una segunda moto, paso de querer una Ducati a una Guzzi o una harley sin despeinarme. Supongo que añoro de una la sensación de potro, de las otras, las ganas de probar algo sumamente diferente. Acerté con el boxer y, simplemente, ahora quiero más.
Igual no supe expresarme de manera acertada, tanto Indian como Harley y creo que también podemos ingresar en el grupo a las R18, son máquinas muy especiales. Con otra esencia. Ahora bien, si mantienes la esencia y sus soluciones mecánicas, hay el riesgo de pasar a ser algo desfasado para los no entendidos o entusiastas. Si evolucionan, pienso que "traicionan" esas esencias y lo que es peor, se quedan en tierra de nadie.
Creo que la expresión más o menos adecuada es que tienen un "encaje" complicado.
 
Lo de custom en EEUU que yo conozco (trabajo en empresa americana con fábricas ahi) ha pasado. Era de trabajadores cualificados que con las horas extras o los sobres de fin de año (bonus) se daban el capricho y decían que se lo merecían con su duramente ganado dinero.
Ahora hay menos trabajadores, se han llevado las fabricas a Mexico y los que quedan se compran una barca o una caravana. Las motos no molan. Salu2
 
Black Rock es dueña de medio mundo,

Empresas en las que BlackRock tiene participaciones significativas
  • Tecnología: Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet (Google) y Meta.

  • Banca:
    • En EE.UU.: Bank of America, JP Morgan, Wells Fargo.

    • En España: Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell.
  • Energía: Chevron, ExxonMobil, Repsol, British Petroleum (BP), Iberdrola y EDP.

  • Farmacéuticas: Pfizer, Johnson & Johnson.

  • Otras: Tesla, Ford, Visa, Mastercard, Coca-Cola, McDonald's y marcas de ropa como Zara.

  • Medios de comunicación: CNN, Fox, MSNBC, Netflix, YouTube y Disney Plus.
Si se ponen a escarvar, seguro que comen de su mano los gobiernos de medio mundo
 
Black Rock es dueña de medio mundo,

Empresas en las que BlackRock tiene participaciones significativas
  • Tecnología: Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet (Google) y Meta.

  • Banca:
    • En EE.UU.: Bank of America, JP Morgan, Wells Fargo.

    • En España: Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell.
  • Energía: Chevron, ExxonMobil, Repsol, British Petroleum (BP), Iberdrola y EDP.

  • Farmacéuticas: Pfizer, Johnson & Johnson.

  • Otras: Tesla, Ford, Visa, Mastercard, Coca-Cola, McDonald's y marcas de ropa como Zara.

  • Medios de comunicación: CNN, Fox, MSNBC, Netflix, YouTube y Disney Plus.
Si se ponen a escarvar, seguro que comen de su mano los gobiernos de medio mundo

...¡y Clubs de Fútbol!
 
Atrás
Arriba