¿Os gusta que os laven la moto en el conce?

Administrador

Curveando
Miembro del equipo
ADMINISTRADOR
Registrado
6 Feb 2002
Mensajes
39.954
Puntos
113
Ubicación
Menorca
Hola a todos,

Suelo leer alabanzas de los talleres oficiales que lavan la moto al llevarlas a hacer la revisión y, ojo, me parece muy bien. Es un detalle que lo hagan, porque no tienen por qué hacerlo, y además hay usuarios que solo lavan la moto cuando llueve, así que no les viene mal.

En mi concesionario también lo hacen y soy súper fan de ellos. Bueno, más que de ellos de César Vique, el jefe de taller y mecánico (solo me toca la moto él) que hace 20 años que nos conocemos y se la dejo con plena confianza.

Como decía, en mi concesionario también lo hacen pero les tengo dicho que no me la laven jamás.

Mis motivos son:
- Si usan lanza es peligroso porque el agua pulverizada llega a sitios que ni imaginamos y puede ocasionar daños.
- Si lo hacen “en seco”, se pueden usar productos que pueden dañar pantallas, gomas, pintura, etc.

Será que soy tiquismiquis pero me gusta limpiar mis motos yo. Uso una manguera con un cabezal que lanza sin presión, tipo regadera, y uso un jabón especial pata carrocerías, un líquido especial para plásticos? Otro para gomas, otro para metales y cromados, incluidos lo colectores, y luego encero la moto.

Me gusta tenerla bien y que luzca bonita y siempre que he vendido una moto el comprador ha alucinado porque parece sacada del cajón cuando nueva incluso teniendo muchos miles de kilómetros.

Si bien es verdad que en mi casa tengo patio y la puedo limpiar tranquilamente, si se vive en un piso es más complicado porque ya hay que llevarla a un lavadero.

¿Y vosotros? ¿Cómo lo hacéis? ¿Dejáis que la lave vuestro taller? ¿Lo hacéis vosotros?
 
Yo la limpio en casa prácticamente cada salida que hago, la mojo primero y luego voy secando con paño microfibra, así desde hace muchos años y las conservo muy bien, en contadas ocasiones cuando ya está muy sucia con la lanza pero con mucho cuidado.
Hace poco dejé la moto a revisión y al recogerla a las 3 horas el de recepción me dijo que la habían lavado, pues mentira porque cuando la deje estaba impoluta y no vi ni rastro de gotas secas que se suelen dejar
 
Pues no me gusta que lo hagan. Me fastidiaron los aluminios y un escape de titanio dejando unos manchurrones de algún producto que le echan y lo dejan allí bastante tiempo. Cuando me la entregaron le digo, y esto? Ah eso se va con un producto. Le daba y volvían aparecer las manchas. Una y no más
 
No me gusta, en absoluto...ni coches, ni motos...soy un obsesivo con el lavado de mis vehículos y siempre los llevo impolutos y prefiero que no los toquen.

Ahora bien...en estos mismos servicios tengo amigos que son clientes, y les encanta...normal, nunca limpian la moto y esos lavados anuales se las dejan infinitamente mejor de como las tenían y lo agradecen y si no se la lavan, para ellos es un "mal servicio".

Uno de estos amigos me dejó una vez su moto, preciosa en un gris antracita metalizado y llantas rojas increible...las llantas estaban ya negras, y el gris...ni se sabía ya que color tenía....Siempre con la excusa "del tiempo" (tenemos tiempo para lo que queremos).

Como sufro mucho por ver la moto así, y ya que me la había dejado, me la llevé a mi local y le di un baño de espuma activa del que yo uso, dejas actuar y un ligero aclarado sin presión (solo manguera de red), y un lavado con cubo y un guante de microfibra y mi jabón de cabecera, vuelta a aclarar y un soplido, secado....y un poco de acondicionador de plásticos . NO le dediqué ni 10 minutos, en serio, y quedó de lujo.

Por eso no creo creo que sea malo un lavado "rápido" si se hace convenientemente y con productos de calidad y se hace con cabeza (productos ni ácidos ni cáusticos, moto FRIA y a la sombra).....y el tiempo tampoco es excusa....mira que perdemos tiempo con las redes y tirados en el sofá...😄
 
Última edición:
A mí no me gusta que terceros hagan cosas que no han sido solicitadas (sean lo que sea), ni por cortesía ni por ninguna otra consideración. Los detalles del taller -en mi opinión- deben centrarse en entregar el vehículo en el plazo, en hacer la intervención con profesionalidad, en realizar todas las labores encomendadas y en tratar al vehículo mucho mejor que si fuera propio.

Y por suerte hay cosas que ocurrían en el pasado que ya tienden a desaparecer si no lo han hecho del todo, como que se atrevan a poner una pegatina de publicidad en la luneta o que desaparezca alguna cosilla del cliente (de poco valor se entiende)...

.
 
Yo suelo lavar la moto en un lavadero particular de una comunidad de vecinos, con manguera sin presión, enjabono y aclaro. Después la seco con microfibras y con otro trapo le doy al escape cromao. En verano previamente al lavado también uso ""quitamosquitos" y, muy de vez en cuando, limpiallantas.

Pero vamos que si la lavan en el conce cuando le hago las revisiones, tampoco le hago ascos........

V,sss
 
No me gustan relucientes como de conce, solo la lavaba cuando al poner o quitar en candado me manchaba la ropa o las manos, la llevaba a que la lavarán a mano y luego siempre durante los primeros Kms fallaba, luego de unos Kms volvía a ir bien, alguna vez si me la lavaron en el taller sin pedirlo y estás veces no fallo.
 
Hola a todos,

Suelo leer alabanzas de los talleres oficiales que lavan la moto al llevarlas a hacer la revisión y, ojo, me parece muy bien. Es un detalle que lo hagan, porque no tienen por qué hacerlo, y además hay usuarios que solo lavan la moto cuando llueve, así que no les viene mal.

En mi concesionario también lo hacen y soy súper fan de ellos. Bueno, más que de ellos de César Vique, el jefe de taller y mecánico (solo me toca la moto él) que hace 20 años que nos conocemos y se la dejo con plena confianza.

Como decía, en mi concesionario también lo hacen pero les tengo dicho que no me la laven jamás.

Mis motivos son:
- Si usan lanza es peligroso porque el agua pulverizada llega a sitios que ni imaginamos y puede ocasionar daños.
- Si lo hacen “en seco”, se pueden usar productos que pueden dañar pantallas, gomas, pintura, etc.

Será que soy tiquismiquis pero me gusta limpiar mis motos yo. Uso una manguera con un cabezal que lanza sin presión, tipo regadera, y uso un jabón especial pata carrocerías, un líquido especial para plásticos? Otro para gomas, otro para metales y cromados, incluidos lo colectores, y luego encero la moto.

Me gusta tenerla bien y que luzca bonita y siempre que he vendido una moto el comprador ha alucinado porque parece sacada del cajón cuando nueva incluso teniendo muchos miles de kilómetros.

Si bien es verdad que en mi casa tengo patio y la puedo limpiar tranquilamente, si se vive en un piso es más complicado porque ya hay que llevarla a un lavadero.

¿Y vosotros? ¿Cómo lo hacéis? ¿Dejáis que la lave vuestro taller? ¿Lo hacéis vosotros?

Sí, me "gusta" que laven la moto. No creo que lo hagan mucho peor que yo, que no tengo muchos miramientos (salvo lo de acercar el chorro de la lanza a zonas sensibles, como piñas, TFT y fuelles diversos de cardan), así que...si la lavan, bienvenido sea.

Con el coche la cosa ya cambia: me parece bien que lo laven....si NO lo meten en rodillos. Y me da igual el tipo de rodillos. En los más de 7 años que tiene mi coche (vaaale....y menos de 38.000 kms) NUNCA ha entrado a unos rodillos (no que yo sepa o, al menos, no por mi), y el color que tiene, además, es muy "delicado" en cuanto a que se notan las microrallas que hacen los puñeteros rodillos (Azul Ara efecto cristal)....

...pero eso, ¿la moto? la moto que la laven, que la laven....
 
Yo le hago todo a mi moto, solo la toco yo. Sobre el lavado de la moto, como la uso a diario, me gustaria tenerla siempre limpia, pero no me da el tiempo.
Sobre el lavado, hacerlo bien lleva su tiempo, meterle la lanza a presion entraña muchos riesgos y problemas futuros. A mi no me gusta.

En respuesta al post. No me gusta que la lave un tercero.
 
A mi tampoco me gusta, a veces veo al tipo con la karcher pegándole sin piedad en cualquier sitio, con poco interés normalmente y la moto queda mojada pero sucia a trozos, en mi opinión peor que sucia.
Ya, el colmo, fue cuando me ocupé de lavarla bien antes de llevarla a revisión y cuando me la devolvieron la habían pasado por la karcher también. Que necesidad si ya estaba limpia?
 
Normalmente, la lavan con un "karcherazo" y ya. Normalmente la suelo tener limpia, y cuando la lavan en el Conce, no queda igual que cuando la lavo yo. No me importa que lo hagan si esta sucia, pero en alguna ocasión iba limpia y la lavaron igual, dejando manchas de gotas en la pantalla, cosa que me jode bastante, y también en la carrocería
Por cierto, siempre ponen en la factura, "lavado cortesía", aunque no lo hagan (ya me paso en una ocasión...)
 

¿Os gusta que os laven la moto en em conce?​


Ni de coña.

Yo soy clásico dentro de un orden: lavado con cubo, agua tibia y detergente/ jabón negro Marseille adecuado, eliminar agua con pistola de aire comprimido-compresor en casa-y secado final con gamuza de piel de toda la vida.

En las motocicletas de campo, antes del lavado las remojo con manguera sin pasarme de presión, las dejo un rato 'a remojo'... luego lavado y aire comprimido, secado final con gamuza de piel y engrase.

Llantas con producto adecuado si hay manchas persistentes, si no, detergente o jabón negro de Marseiile. Parabrisas a remojo con un paño cuando hay mosquitos y luego lavado suave.

Después de cada salida, mantengo la motocicleta limpia en plan rápido, parabrisas, faro, intermitentes, plásticos, paramanos, depósito etc..; y cada tres o cuatro-a veces estiro más- salidas, lavado general. A veces no hay más remedio que lavar completamente después una salida, véase lluvia o similar.

En carreteras con sal, típico en centroeuropa, después de cada salida obligatorio lavar con agua fría. Y luego ya detergente/jabón negro adecuado, cera etc...

Me gusta hacerlo a mí mismo, tranquilamente, para controlar posibles problemas. Y para no meter agua/detergente donde no se debe.

Nunca, nunca, con Karcher-o similares- a lo bruto de presión, frotar fuerte, agua muy caliente o detergentes industriales.

En el garaje, las cubro con fundas que transpiren, no impermeabes.
 
No. Yo lo hago al contrario, la moto la llevo limpia al concesionario, por que no quiero que dediquen ni un segundo a eso, que ya lo puedo hacer yo y que me quedo más tranquilo en como lo hago.
 
No.
Les digo que no me la laven y menos si la tienen que coger para llevarla a lavar.
Las lavo yo a mano, con manguera sin presión y cubo.
Con la Honda, se la lleve una vez a un friki del lavado y la verdad es que la dejo impoluta. Pero se dejó el tema, no le compensaba lo que cobraba.
 
Nunca. La K la tengo encerada y está como el primer día, ni un mosquito ni ná de ná. La GSA también está encerada en partes clave, depósito, frontal...
A mi me las lavan (alguna ventaja tiene que ser jefe 😂😂😂). Jabón de prelavado de primerísima calidad, manguera a un Bar de presión a suficiente distancia, frotado a mano, enjuague, secado a mano y, si hay tiempo, le pasamos el compresor de aire para sacar el agua de los recovecos.
7 años así y decenas de motos lavadas y jamás tuvimos un problema.
 
Sí, me "gusta" que laven la moto. No creo que lo hagan mucho peor que yo, que no tengo muchos miramientos (salvo lo de acercar el chorro de la lanza a zonas sensibles, como piñas, TFT y fuelles diversos de cardan), así que...si la lavan, bienvenido sea.

Con el coche la cosa ya cambia: me parece bien que lo laven....si NO lo meten en rodillos. Y me da igual el tipo de rodillos. En los más de 7 años que tiene mi coche (vaaale....y menos de 38.000 kms) NUNCA ha entrado a unos rodillos (no que yo sepa o, al menos, no por mi), y el color que tiene, además, es muy "delicado" en cuanto a que se notan las microrallas que hacen los puñeteros rodillos (Azul Ara efecto cristal)....

...pero eso, ¿la moto? la moto que la laven, que la laven....

muy parecido ... si la moto se va a romper por un manguerazo ... que se le rompa a ellos. el coche nunca ...los rodillos matan la pintura.
eso sí, la moto va vinilada, encerada y lubricada ... es casi inmune al agua
 
A mí no me gusta que terceros hagan cosas que no han sido solicitadas (sean lo que sea), ni por cortesía ni por ninguna otra consideración. Los detalles del taller -en mi opinión- deben centrarse en entregar el vehículo en el plazo, en hacer la intervención con profesionalidad, en realizar todas las labores encomendadas y en tratar al vehículo mucho mejor que si fuera propio.

Y por suerte hay cosas que ocurrían en el pasado que ya tienden a desaparecer si no lo han hecho del todo, como que se atrevan a poner una pegatina de publicidad en la luneta o que desaparezca alguna cosilla del cliente (de poco valor se entiende)...

.
Totalmente de acuerdo, la que monté yo porque me montaron por la cara la matricula en un marco con su nombre (no recuerdo en que vehiculo) ...empecé diciéndoles: "Cuanto me pagais?"...."digo por llevar vuestra publicidad..."
 
Hola a todos,

Suelo leer alabanzas de los talleres oficiales que lavan la moto al llevarlas a hacer la revisión y, ojo, me parece muy bien. Es un detalle que lo hagan, porque no tienen por qué hacerlo, y además hay usuarios que solo lavan la moto cuando llueve, así que no les viene mal.

En mi concesionario también lo hacen y soy súper fan de ellos. Bueno, más que de ellos de César Vique, el jefe de taller y mecánico (solo me toca la moto él) que hace 20 años que nos conocemos y se la dejo con plena confianza.

Como decía, en mi concesionario también lo hacen pero les tengo dicho que no me la laven jamás.

Mis motivos son:
- Si usan lanza es peligroso porque el agua pulverizada llega a sitios que ni imaginamos y puede ocasionar daños.
- Si lo hacen “en seco”, se pueden usar productos que pueden dañar pantallas, gomas, pintura, etc.

Será que soy tiquismiquis pero me gusta limpiar mis motos yo. Uso una manguera con un cabezal que lanza sin presión, tipo regadera, y uso un jabón especial pata carrocerías, un líquido especial para plásticos? Otro para gomas, otro para metales y cromados, incluidos lo colectores, y luego encero la moto.

Me gusta tenerla bien y que luzca bonita y siempre que he vendido una moto el comprador ha alucinado porque parece sacada del cajón cuando nueva incluso teniendo muchos miles de kilómetros.

Si bien es verdad que en mi casa tengo patio y la puedo limpiar tranquilamente, si se vive en un piso es más complicado porque ya hay que llevarla a un lavadero.

¿Y vosotros? ¿Cómo lo hacéis? ¿Dejáis que la lave vuestro taller? ¿Lo hacéis vosotros?
Creo que haces bién.. yo me hago todo, me pone malo pensar que alguien está lavando mis cacharrillos.
 
Yo llevo años sin lavar la moto a mano.
Siempre con lanza a presión con cuidado de no dar de lleno a las partes electrónicas.
Nunca he tenido un problema con todas mis motos quads o Atv.
Reconozco que no me gusta lavar la moto por eso lo hago lo más rápido posible para no emplear mucho tiempo en ello.
También será por defecto de haber tenido siempre motos de campo donde hay que usar lanza irremediablemente.
Me gusta que me laven la moto en el concesionario. La dejan mejor que yo.
Como digo ni un problema nunca hasta hoy.
 
A mí en las revisiones, no me la quieren lavar. Dicen, que está tan extremadamente limpia, que no quieren mancharla !!. Y no se atreven.
Sencillamente me da por reirme, y ellos también. Agradezco el gesto, pero no es necesario.
 
A mí en las revisiones, no me la quieren lavar. Dicen, que está tan extremadamente limpia, que no quieren mancharla !!. Y no se atreven.
Sencillamente me da por reirme, y ellos también. Agradezco el gesto, pero no es necesario.
Pásate por mi garage y te llevas txistorra, paella, chuletón, tejas de Tolosa y dos botellas de Enate.
 
Buah, pues a mí me encanta que me laven la moto en el concesionario, que me invite a un café con sabor a vainilla y me ponga ojitos la moza de recepción mientras espero, que salga el comercial y el gerente del concesionario a saludarme con un firme apretón de manos mientras me llaman Señor, que salga el jefe de mecánicos y me explique con pelos y señales como le han hecho el mantenimiento o le han cambiado alguna pieza, dándome detalles como el par de apriete de cada tornillo o la dureza Britnell de la cruceta del cardan. Pero sobre todo, me encanta cuando me explican detalladamente el rejón de la factura como si el que suscribe fuese un párvulo y ese coste fuese culpa mía.

Mentira, 😂, hace más de 17 años que no me acerco a un concesionario ni a pedir una pegatina, por si acaso.
 
Totalmente, yo también les pido que no la laven. Normalmente tengo las motos tan limpias que al lavarla, me la ensucian. Además lo harán con lanza por sitios que yo limpio con paciencia... así que totalmente.
 
Al lado del taller al que llevo las motos hay un lavadero que deja las motos más que limpias y se las llevo de pascuas a ramos. El propio taller entrega las motos limpias, limpiadas en ese lavadero.
Por estos lares llueve casi todos los días y uso las motos todos los días, así que dura poco el lavado. Odio lavar las motos y ni siquiera hay agua en el garaje de mi edificio, así que es un engorro.
De todas formas no me preocupa mucho que las motos estén limpias, y con la roña no se pierden tornillos.
 
Pues yo que me la laven, yo la lavo con kartcher en casa ,pero poco,
El agua estropea los caminos 🤣🤣🤣,
 
Atrás
Arriba