Mantenimiento no programado K1600

Miguel Ángel P

Acelerando
Registrado
24 Sep 2012
Mensajes
330
Puntos
43
Buenas a todos.
Con este mal tiempo es buen momento para hacerle a la moto algunas cosillas fuera del programa de mantenimiento anual/km marcado por BMW. En concreto tenía pensado lo siguiente , aceptando sugerencias nuevas:

-1 Cambio liquido hidráulico embrague.
-2 Engrase estriados árbol cardan. (Me asusta un poco el lado que entra en la caja de cambios por el poco espacio existente)
-3 Revisión, limpieza y engrase rodamientos rueda.
-4 Medición espesor discos freno
-5 Engrase / limpieza tapón llenado combustible.
-6 Limpieza y engrase muy ligero con aceite de silicona de manetas de freno y embrague.
-7 Limpieza radiador refrigerante ( aparte del intenso realizado cada 30000km)
-8 Limpieza radiador aceite bajo faro
-9 Descontaminado con arcilla, limpieza, ligero pulido y aplicación cera de Carnauba a elementos pintados.
-10 Limpieza de plásticos.
-11 Desmontaje y limpieza parabrisas. Engrase ligero mecanismo elevación.
-12 Limpieza y engrase articulaciones reposapiés, cerraduras etc.
-13 Limpieza tubos aire secundario bajo caja filtro aire, limpieza de la propia caja.
-14 Limpieza mariposa admisión (según idea del compañero jcarvr)

Aparte en poco más de 1000 km tengo que hacerle la revisión de los 90000 km con lo que eso conlleva.
Por otra parte no se si mirar el embrague porque a veces hace ruido como de rodamientos que desaparece al apretar la maneta y ya no lo vuelve a hacer hasta un nuevo arranque en frío. Alguna idea?

Espero os sea útil.
Saludos
 
¿El 13 incluye en drenaje de la caja del filtro de aire, verdad?

Hay un tubo de goma conectado a la parte inferior de la caja del filtro donde se acumula los residuos de aceite sobrante que en una ocasión me costó llamar a la asistencia porque la moto empezó a echar mucho humo blanco por el escape.
Realmente no se trataba de ninguna avería, era el aceite residual que había entrado en la caja del filtro y lo estaba tragando la admisión, desde entonces lo reviso con cierta frecuencia y pienso que es algo que el taller oficial no revisa en los mantenimientos.
 
Muy buena iniciativa compañero!
Añadiría..
15-Apriete bornes Batería (se aflojan con el paso del tiempo aunque no es preocupante).
16-Limpieza y engrase de las cerraduras de las maletas y top case (para que siga funcionando bien el cierre centralizado).
17-Reapriete tornillería varia (como las defensas del motor y según que piezas de los plásticos del carenado).


V'sssssssssss
 
Buenas a todos.
Con este mal tiempo es buen momento para hacerle a la moto algunas cosillas fuera del programa de mantenimiento anual/km marcado por BMW. En concreto tenía pensado lo siguiente , aceptando sugerencias nuevas:

-1 Cambio liquido hidráulico embrague.
-2 Engrase estriados árbol cardan. (Me asusta un poco el lado que entra en la caja de cambios por el poco espacio existente)
-3 Revisión, limpieza y engrase rodamientos rueda.
-4 Medición espesor discos freno
-5 Engrase / limpieza tapón llenado combustible.
-6 Limpieza y engrase muy ligero con aceite de silicona de manetas de freno y embrague.
-7 Limpieza radiador refrigerante ( aparte del intenso realizado cada 30000km)
-8 Limpieza radiador aceite bajo faro
-9 Descontaminado con arcilla, limpieza, ligero pulido y aplicación cera de Carnauba a elementos pintados.
-10 Limpieza de plásticos.
-11 Desmontaje y limpieza parabrisas. Engrase ligero mecanismo elevación.
-12 Limpieza y engrase articulaciones reposapiés, cerraduras etc.
-13 Limpieza tubos aire secundario bajo caja filtro aire, limpieza de la propia caja.
-14 Limpieza mariposa admisión (según idea del compañero jcarvr)

Aparte en poco más de 1000 km tengo que hacerle la revisión de los 90000 km con lo que eso conlleva.
Por otra parte no se si mirar el embrague porque a veces hace ruido como de rodamientos que desaparece al apretar la maneta y ya no lo vuelve a hacer hasta un nuevo arranque en frío. Alguna idea?

Espero os sea útil.
Saludos
Puedes documentar detalladamente todo este proceso aquí en este hilo, si quieres.
 
¿El 13 incluye en drenaje de la caja del filtro de aire, verdad?

Hay un tubo de goma conectado a la parte inferior de la caja del filtro donde se acumula los residuos de aceite sobrante que en una ocasión me costó llamar a la asistencia porque la moto empezó a echar mucho humo blanco por el escape.
Realmente no se trataba de ninguna avería, era el aceite residual que había entrado en la caja del filtro y lo estaba tragando la admisión, desde entonces lo reviso con cierta frecuencia y pienso que es algo que el taller oficial no revisa en los mantenimientos.
Exacto. Normalmente no hay aceite peri si puede haber suciedad de los vapores del aire secundario.
A un amigo le pasó lo mismo que a ti , la tuvo que llevar al concesionario y solo le limpiaron la caja del filtro. Por eso el mantenimiento incluye el drenaje por el tubito.
 
Muy buena iniciativa compañero!
Añadiría..
15-Apriete bornes Batería (se aflojan con el paso del tiempo aunque no es preocupante).
16-Limpieza y engrase de las cerraduras de las maletas y top case (para que siga funcionando bien el cierre centralizado).
17-Reapriete tornillería varia (como las defensas del motor y según que piezas de los plásticos del carenado).


V'sssssssssss
Pues si. Bien apuntado. De hecho hace unos días comprobé los bornes de la batería y estaban bastante flojos y eso puede ocasionar averías que te vuelven loco para resolverlas.
 
Como limpias el radiador?
Nuestro compañero jcarvr lo ha explicado muy bien en algún hilo. No obstante yo hago lo siguiente:
Limpieza preventiva básica. Desmontar la quilla inferior y vaciar toda la suciedad y piedrecillas que allí se acumular, pasar un cepillo de cerdas blandas por el radiador evitando incrustar la suciedad.

Limpieza profunda. Cada 30000 km con el vaciado del circuito. Si no es preciso antes. Desmontar el radiador. Desmontar el electroventilador y desde la parte posterior, zona donde estaba el electro, aplicar desengrasante y agua a presión, no demasiado para no doblar las láminas, secado con aire a presión y revisión y enderezado de láminas dobladas. También aprovecho para aplicar limpia contactos al motor del electro aunque está sellado algo coje sobre todo en el eje de las aspas.
 
Miguel Ángel P, todo eso está perfecto.
Yo estos días también engrade las cerraduras de las dos guanteras laterales porque se me atascaba un poco y me costaba cerrarlas a veces.
Quita, desmonta las dos guanteras laterales y aprietas los tornillos de las defensas que se afojan con los kms.
Yo llevo las defensas Hebo que van atornilladas detrás de las guanteras.
 
Yo tengo puesta tela mosquitera en las entradas del snorquel de la caja del filtro de aire para que no entren bichos grandes y una rejilla fuera
 

Adjuntos

  • IMG_20251111_104018.jpg
    IMG_20251111_104018.jpg
    68,5 KB · Visitas: 27
  • IMG_20251111_104015.jpg
    IMG_20251111_104015.jpg
    110 KB · Visitas: 25
  • IMG_20251111_102347.jpg
    IMG_20251111_102347.jpg
    97,7 KB · Visitas: 25
Revisa la conexión de la bomba de gasolina.
Antes de 10/12 años no debe fallar, pero es bueno mirarla.
La conexión hembra que va en la bomba de gasolina, le han puesto un anillo metálico para que no raje.
La mía lo tiene colocado.
 

Adjuntos

  • IMG_20251111_104125.jpg
    IMG_20251111_104125.jpg
    98,8 KB · Visitas: 17
Si te apetece puedes también echar un vistazo a esto:
Me refiero cuando sea fuera de programación, porque pones que tienes la revisión de los 90 cerca, que te toca revisar esto.

IMG_0069.png

Esta que te pongo estaba fallando, con este aspecto al sacarla. ;) ;)
 
Última edición:
Nuestro compañero jcarvr lo ha explicado muy bien en algún hilo. No obstante yo hago lo siguiente:
Limpieza preventiva básica. Desmontar la quilla inferior y vaciar toda la suciedad y piedrecillas que allí se acumular, pasar un cepillo de cerdas blandas por el radiador evitando incrustar la suciedad.

Limpieza profunda. Cada 30000 km con el vaciado del circuito. Si no es preciso antes. Desmontar el radiador. Desmontar el electroventilador y desde la parte posterior, zona donde estaba el electro, aplicar desengrasante y agua a presión, no demasiado para no doblar las láminas, secado con aire a presión y revisión y enderezado de láminas dobladas. También aprovecho para aplicar limpia contactos al motor del electro aunque está sellado algo coje sobre todo en el eje de las aspas.
Perdona, creía que te referías al interior, el exterior se hace cada 30000 en el concesionario

Yo tengo puesta tela mosquitera en las entradas del snorquel de la caja del filtro de aire para que no entren bichos grandes y una rejilla fuera
yo esto lo veo contraproducente...
 
Exacto. Normalmente no hay aceite peri si puede haber suciedad de los vapores del aire secundario.
A un amigo le pasó lo mismo que a ti , la tuvo que llevar al concesionario y solo le limpiaron la caja del filtro. Por eso el mantenimiento incluye el drenaje por el tubito.
Y a mí a los 100000 km aproximadamente.Veo que es habitual ,así que a los compañeros que estén pasados los
80000 km ,avisen en el taller que lo hagan , porque no lo hacen habitualmente.
Pd: anecdótico, llegué con la moto echando humo al taller oficial, y me dicen “una biela” tan alegremente!!,
No sabré desarmarala y armarla jajaja pero de ruidos y motores, me considero razonable el conocimiento.
Al ralentí normal, aceleraba perfecto ni un ruido extra, decir biela , es que no han escuchado un motor roto jamás
 
Miguel Ángel P, todo eso está perfecto.
Yo estos días también engrade las cerraduras de las dos guanteras laterales porque se me atascaba un poco y me costaba cerrarlas a veces.
Quita, desmonta las dos guanteras laterales y aprietas los tornillos de las defensas que se afojan con los kms.
Yo llevo las defensas Hebo que van atornilladas detrás de las guanteras.
Como y conque se engrasan los cierres de las guanteras e incluso las maletas para que vayan finas Juan.
Muchas gracias y buenas noches.🌙
 
Atrás
Arriba